sistema integrado de educación superior inacap...equipamiento en nuestras sedes, junto con docentes...

28
Sistema Integrado de Educación Superior INACAP Los Profesionales que Chile Necesita

Upload: others

Post on 12-Oct-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

Sistema Integrado de Educación Superior

INACAP

Los Profesionales que Chile Necesita

Page 2: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista
Page 3: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

4

5

6

8

9

10

11

12

13

16

18

20

21

22

23

24

QUIÉNES SOMOS

SALUDO DEL RECTOR

ESTRUCTURA DE GOBIERNO

COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO REGIONAL Y DEL PAÍS

LA MISIÓN DE INACAP

INACAP TE ACOMPAÑA EN TU DESARROLLO PROFESIONAL

EL SELLO DEL ALUMNO INACAP

TRES PILARES DEL MODELO INACAP

MODELO DE EMPLEABILIDAD

APRENDER HACIENDO

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS

VIDA ESTUDIANTIL EN INACAP

ACREDITACIÓN DE CARRERAS

FORMAS DE PAGO Y FINANCIAMIENTO

¿CÓMO MATRICULARSE?

NUESTRAS CARRERAS A LO LARGO DEL PAÍS

Índice

Los Profesionales que Chile Necesita

Page 4: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

INACAP es un sistema integrado de Educación Superior, constituido por la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, el Instituto Profesional INACAP y el Centro de Formación Técnica INACAP, que comparten una Misión y Valores Institucionales.

El sistema integrado de Educación Superior INACAP y su Organismo Técnico de Capacitación INACAP están presentes, a través de sus 26 Sedes, en las 15 regiones del país.

INACAP es una corporación de derecho privado, sin fines de lucro. Su Consejo Directivo está integrado por personas del más alto nivel en el liderazgo del desarrollo productivo del país, elegidas por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Corporación Nacional Privada de Desarrollo Social (CNPDS) y el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), filial de CORFO.

Quiénes SOMOS

desde ARICA aPUNTA ARENAS

26 Sedes 123mil alumnos realizadas por INACAP Capacitación

140.000capacitaciones

77carreras depregradoen12 Áreas Académicas

4 Programasde Magíster

7Diplomados

12Postítulos realizados el 2015Po

stgr

ados 80

impartidas onlineasignaturas

de Trayectoria

82%carreras acreditadas lo estápor cinco o seis años

de nuestras Más del 82% de los alumnos de INACAP estudia en carreras acreditadas

Más del 50% de los alumnos tiene al menos un beneficio de arancel o mantención

4

Page 5: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

SALUDO del RectorQuien ingresa a INACAP, pasa a formar parte de la Institución líder de Educación Superior en Chile, que actualmente acoge a cerca de 123 mil alumnos de pregrado en 26 Sedes emplazadas en las 15 regiones del país, y una cifra aún mayor de personas se perfecciona en cursos de capacitación. Más del 10% de todos los alumnos de la Educación Superior chilena estudia en nuestro Sistema Integrado –compuesto por el Centro de Formación Técnica INACAP, el Instituto Profesional INACAP y la Universidad Tecnológica de Chile INACAP–, lo que ha sido posible gracias a la confianza que miles de alumnos y sus familias han depositado en nosotros, y al prestigio merecidamente logrado en 49 años de trayectoria.

Este prestigio descansa en muchas razones, pero una de las más importantes y que más nos enorgullece tiene que ver con el impacto cotidiano de nuestro quehacer en los sectores productivos de Chile. Las empresas e instituciones del país se vinculan con INACAP porque conocen la calidad de los profesionales que formamos y saben que tenemos una presencia nacional que nos permite estar en prácticamente todos los rubros de nuestra economía y en todos los rincones de nuestra geografía.

Podemos decir sin exagerar que, por nuestro alcance y misión, somos Chile, y que, a través de nuestro quehacer formador, hacemos Chile. Lo hacemos con programas de estudio desarrollados con la participación de expertos y empresas, y estructurados a fin de que aprendas gradualmente lo que necesitas para avanzar en tus estudios, y también para que te insertes exitosamente en el mundo del trabajo, ya sea en una empresa o creando tu propio negocio.

Hacemos Chile formando profesionales competentes a través de un aprendizaje práctico y cercano a la realidad productiva: nuestro enfoque Aprender Haciendo. Contamos con un elevado estándar de infraestructura, recursos tecnológicos y equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista de tu propio aprendizaje.

Aportamos al país entregando rutas formativas flexibles y diversas opciones para continuar tus estudios, con diplomados, postítulos, magísteres y cursos de capacitación, para que más gente tenga más competencias con que aportar a la productividad del país. La creciente oferta de programas semipresenciales en pregrado, y 100% online en postgrado, son un aporte y una apuesta por la accesibilidad, pues hacen posible que estudien personas que no podrían hacerlo de otra manera.

Tras todos estos años podemos contar una cantidad importante de personas formadas y capacitadas en nuestras aulas y talleres, que amplifican el impacto de INACAP en su trabajo cotidiano y son la mejor evidencia de la contribución que hacemos formando a los profesionales que Chile necesita.

Te invitamos a conocer INACAP y a iniciar con nuestra Institución un camino de desarrollo profesional provechoso para tu vida y para Chile.

¡Bienvenido!

Gonzalo Vargas OtteRector de INACAP

5

4

Page 6: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

GobiernoLa estructura de

Consejo Directivo INACAP es administrado y dirigido por un Consejo Directivo compuesto por destacados líderes del ámbito empresarial y un representante del Estado, elegidos respectivamente por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y la Corporación Nacional Privada de Desarrollo Social (CNPDS), y por SERCOTEC, filial de CORFO.

La composición del Consejo Directivo asegura una vinculación directa con los diversos sectores productivos de nuestra economía, lo que redunda a su vez en una formación pertinente a las necesidades de las empresas y organizaciones de nuestro país.

Ricardo Mewes Schnaidt, ConsejeroPresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).

Alberto Salas Muñoz, ConsejeroPresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI).

Patricio Crespo Ureta, ConsejeroPresidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).

Lorenzo Constans Gorri, PresidenteEx presidente de la CPC, Expresidente de la Cámara Chilenade la Construcción (CChC) y Director de Inversiones La Construcción, controlada por la CChC.

Sara Cabrera Gajardo, Consejera Presidenta del Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC).

Segismundo Schulin-Zeuthen Serrano, ConsejeroPresidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF).

6

Page 7: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

De izquierda a derecha. Arriba: Gonzalo Vargas Otte, Rector; Matías Acevedo Ferrer, Prorrector; Luis Eduardo Prieto Fernández de Castro, Secretario General; María Paz Siraqyan Pérez, Vicerrectora de Vinculación con el Medio; Hugo Jofré Oñate, Vicerrector Académico de Pregrado. Abajo: André Beaujanot Quintana, Vicerrector de Innovación y Postgrado; Ana Beatriz Montealegre Gilchrist, Vicerrectora de Recursos Humanos; Christian Bate Trippel, Vicerrector de Administración y Finanzas; José Cancino Vicente, Vicerrector de Desarrollo Institucional.

Consejo Superior El Consejo Superior dirige la marcha de INACAP de acuerdo con los lineamientos emitidos por el Consejo Directivo. Planifica y gestiona el quehacer académico y administrativo; define y desarrolla la estrategia de los proyectos institucionales, las actividades de docencia, vinculación con el medio e innovación; imparte pautas para el desarrollo de dichas actividades en las 26 Sedes y aprueba los programas, planes de estudio y los reglamentos institucionales, entre otros.

7

6

Page 8: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

Innovación

Somos Chile, HACEMOS

CHILE

Extensión Académica

8

Page 9: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

La Misión de INACAP es formar personas con valores y competencias que les permitan desarrollarse como ciudadanos responsables e integrarse con autonomía y productividad a la sociedad.

Asimismo, contribuir al mejoramiento de la competitividad de los distintos sectores productivos del país a través del desarrollo de su capital humano y de la innovación tecnológica.

El Sistema INACAP está conformado por:

Centro de Formación Técnica INACAP Instituto Profesional INACAP Universidad Tecnológica de Chile INACAP

La Misión de INACAP

Relación con Educación Media

Ayuda a la comunidad

Vinculación con el Sector Productivo

Relación con Instituciones de Educación Superior

9

8

Page 10: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

INACAPte acompaña en tu desarrollo profesional

• Evaluación diagnóstica: donde se determina qué aspectos debe reforzar cada alumno para que le vaya bien en sus estudios.

• Semana Cero: Este es un espacio de bienvenida a tu Sede, el cual busca orientarte y entregarte información necesaria para facilitar tu ingreso a la educación superior.

• Tutorías: apoyo de parte de tutores que hacen seguimiento a la asistencia y al desempeño de los alumnos.

• Apoyo en las asignaturas críticas: clases especiales en aquellas asignaturas más complejas y que son requisito para las siguientes.

• Talleres para promover la vida sana y los hábitos que permiten gestionar mejor el tiempo y el estudio.

• Instancias de crecimiento a través de acciones de voluntariado.

• Talleres y seminarios para insertarse más fácilmente en el mundo laboral.

• Convenios con empresas para prácticas y cupos laborales.

Mientras estudias en INACAP tendrás acceso a:

En INACAP queremos que te vaya bien en tus estudios y en el trabajo.

Para esto contamos con un Sistema de Apoyo a la Progresión que busca incentivar tu continuidad en los estudios y ayudarte a resolver aquellos problemas que pudiesen presentarse durante tu vida académica. A su vez tenemos múltiples iniciativas para que te preocupes tempranamente por tu empleabilidad, de modo que –una vez que te titules– te resulte fácil insertarte y crecer en el mundo del trabajo.

10

Page 11: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

Te formamos para que seas un buen profesional que aporte al desarrollo del país, pero por sobre todo te formamos para que seas una persona con herramientas para lograr una vida plena. Para ello desarrollamos en todos los alumnos de INACAP, independiente de la carrera que estudien, ciertas características que constituyen un sello propio, con el que se distinguirán en el mundo laboral y con el que podrán seguir su crecimiento a lo largo de toda su vida. Este es el Sello del Alumno INACAP.

Se trata de cuatro características altamente apreciadas en el mundo laboral y que harán de ti una persona más completa y preparada para la vida.

ALUMNO INACAP

El Sello del

Para organizar tu tiempo y gestionarte a ti mismo a fin de lograr tus metas personales, académicas y profesionales.

Para entender que tus acciones son importantes y tienen consecuencias, por lo que es tu deber actuar responsablemente.

Para tener la proactividad y la perseverancia que te permitirán modificar la realidad, cambiar las cosas, encontrando desde tu profesión soluciones innovadoras a diversos problemas.

Para aplicar los métodos, técnicas y tecnologías que te permitirán hacer bien tu trabajo.

11

10

Page 12: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

pilares del Modelo INACAP3 12

Continuidad de EstudiosINACAP está compuesto por tres instituciones vinculadas: el Centro de Formación Técnica, el Instituto Profesional y la Universidad Tecnológica de Chile. Esto facilita que los alumnos puedan estudiar una carrera técnica, continuar sus estudios en una carrera profesional y realizar programas de postgrado, postítulos, diplomados y cursos de capacitación.

Modelo de EmpleabilidadLas carreras de INACAP se diseñan tomando en consideración las necesidades de los sectores productivos, para que nuestros titulados y graduados respondan adecuadamente a las demandas del mundo laboral. Los estrechos vínculos institucionales y de docentes con las empresas del país, se traducen en transferencias de conocimientos, tecnologías y acceso a ofertas laborales.

AprenderHaciendoPonemos un fuerte énfasis en el aprendizaje práctico y en el uso intensivo de herramientas tecnológicas. Desde el inicio de clases, los alumnos se exponen a talleres, laboratorios, salidas a terreno y prácticas con el fin de prepararse para el mundo del trabajo.

Page 13: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

Sabemos lo que las empresas necesitanUn elemento crucial para tu formación como persona es que seas empleable: que tengas las competencias y valores que requiere el sector productivo al que ingresarás como técnico o profesional. Esto no te asegura necesariamente un empleo, pero sí te entrega las herramientas e instancias para insertarte laboralmente o también para que formes tu propia empresa.

Desde el diseño de la malla que estudiarás, hasta tu práctica y egreso, tu formación se realizará en cercanía con los sectores productivos, lo que elevará tu empleabilidad.

• La malla de la carrera que estudiarás fue desarrollada con la ayuda de especialistas y empleadores del respectivo sector.

• Muchos de los docentes que te harán clases trabajan en empresas del sector productivo.

• Docentes, colaboradores y directivos de INACAP participan de diversas asociaciones gremiales y sectoriales.

• Realizarás tus prácticas en empresas con las que INACAP tiene convenios para facilitar tu inserción laboral.

• El Consejo Directivo de INACAP está compuesto por miembros elegidos por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) –que agrupa a los principales gremios empresariales del país– y de SERCOTEC CORFO, organismo estatal que fomenta la productividad.

13

12

Modelo de Empleabilidad

Page 14: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

¿Cómo te formamos para ser empleable?Las mallas curriculares de nuestras carreras están estructuradas en tres grandes líneas formativas para que adquieras los conocimientos y actitudes que harán de ti un técnico o profesional competente en diversos contextos laborales y también de la vida en general. Las tres áreas son:

Las competencias que INACAP considera necesarias para que seas una persona y un técnico o profesional más completo son:

• Comunicación oral y escrita• Ética profesional• Resolución de problemas• Pensamiento creativo• Uso de Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC)• Trabajo en equipo• Pensamiento crítico

En cada carrera son desarrolladas a lo menos cinco de estas siete competencias, dentro de las diversas asignaturas de especialidad y también en otras dedicadas exclusivamente a su desarrollo.

a) Disciplinas Básicas, donde adquieres competencias en disciplinas como matemáticas, química, física y lenguaje, las que hacen posible la formación en la especialidad.

b) Formación de Especialidad, donde desarrollas las competencias específicas de la profesión que escogiste: cómo evaluar un estudio de mercado, cómo diseñar un sitio web o cómo reparar el panel electrónico de un auto, por ejemplo.

c) Formación para la Empleabilidad, donde desarrollas aquellas competencias que facilitarán tu desempeño académico y tu desempeño profesional. Se trata de las características que te permitirán ser un aporte más completo a tu entorno laboral y adquirir progresivamente mayores responsabilidades.

14

Modelo de Empleabilidad

Page 15: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

¿Cómo te ayudamos a insertarte laboralmente? Centro de Desarrollo Laboral y Emprendimiento Con el fin de ayudar a insertarte tempranamente en el mundo laboral, y de que progreses profesionalmente dentro de tu trabajo, te acompañamos desde tu primer día en la Educación Superior a través de nuestro Centro de Desarrollo Laboral y Emprendimiento. Este centro contiene diversas opciones y servicios orientados a mejorar la empleabilidad de los alumnos de INACAP.

INACAP también te forma para emprender: Red de EmprendimientoINACAP trabaja para que todos sus egresados tengan la capacidad de emprender: de forjar sus propios negocios o de iniciar proyectos dentro de las empresas donde trabajan. Para que adquieras esta capacidad, muy demandada en el mundo laboral, INACAP creó la Red de Emprendimiento, la mayor de su tipo en el país.

La Red te motiva a emprender, con charlas y seminarios para que te animes a concretar las ideas que ya tienes.

También te forma para el emprendimiento a través de concursos, Boot Camps y convenios con entidades que transfieren sus conocimientos y experiencias en emprendimiento.

Asociada a la Red de Emprendimiento, INACAP tiene una Incubadora de Negocios, iniciativa realizada junto con CORFO, con que INACAP te ayuda a concretar tus ideas. Te apoya en el desarrollo de modelos y planes de negocios, en el acceso a financiamiento y a concursos, en el desarrollo de prototipos, en temas de propiedad intelectual y en la formalización de una empresa.

Los inacapinos con emprendimientos consolidados pueden acceder al Círculo de Exalumnos Empresarios, donde establecen redes de contactos con otros exalumnos emprendedores y acceden a diversas actividades de seguimiento y apoyo para su emprendimiento.

Opciones de Búsqueda de Trabajo, que incluyen la Feria Laboral y el Contacto Laboral para prácticas profesionales y trabajos part-time.

Servicios de Entrenamiento Laboral, como talleres online y seminarios donde los alumnos aprenden a afrontar las entrevistas de trabajo, a elaborar un buen currículum y a gestionar redes de contactos, entre otras buenas prácticas.

Oferta de Continuidad de Estudios, para que nuestros egresados se sigan formando con opciones de programas de magíster, diplomados, postítulos y cursos de perfeccionamiento.

15

14

Page 16: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

Para ser empleable debes ser competente ¿Y qué es ser competente?Es poseer a la vez los conocimientos, actitudes y habilidades que te permiten realizar el trabajo propio de la profesión que elegiste

Formar por competencias requiere de ciertas condiciones y en INACAP las resguardamos con el Aprender Haciendo. En este enfoque pedagógico tú eres el responsable de tu aprendizaje, el que realizas en un contexto real o semejante al mundo laboral. Las estrategias que favorecen el Aprender Haciendo son:

Las clases que tendrás estarán centradas en la relación con el mundo productivo, en un contexto que prepara para el trabajo, y serás evaluado por tu desempeño en situaciones que reflejan la realidad laboral.

SaberHacer

SaberPensar

SaberSer-Estar

AprenderHaciendo

DesempeñoActuarObservable

ValoresComportamientoActitud

Dominio de los conceptos y

contenidos.Reflexionar.

16

De lo particular a lo general, que favorezca la comprensión de los estudiantes.

Los alumnos asumen responsabilidad en el desarrollo de su propio aprendizaje.

Ejercitación, demostración de desempeño, otorgando espacio de reflexión.

Desarrollar las competencias que logren aprendizajes en contextos reales o cercanos al mundo laboral.

INDUCTIVAS

ACTIVAS

PRÁCTICAS

PRÓXIMAS A LA REALIDAD LABORAL

Aprender Haciendo

Page 17: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

TecnologíaINACAP dispone de diversas tecnologías que facilitan tu aprendizaje.• Ofrecemos 80 asignaturas online, junto con Programas Semipresenciales (PSI) que permiten reducir los días en que es necesario ir a la Sede.• Tenemos una amplia red abierta a Wi-Fi para que te conectes a internet desde cualquier Sede de INACAP.• Tenemos instalados casi 10.200 computadores conectados en línea a talleres, laboratorios y oficinas, y contamos con más de 300 servidores.• Todos los alumnos de INACAP, en todas las asignaturas, pueden acceder a ambientes de aprendizajes virtuales basados en la plataforma LMS Moodle.• Tu cuenta de INACAPMail te permite descargar todos los programas de Microsoft Office y además tienes a tu disposición 1TB de espacio en la nube OneDrive.

DocentesContamos con docentes especialmente preparados para que Aprendas Haciendo. Tenemos programas de perfeccionamiento para que mejoren permanentemente su forma de enseñar, se mantengan al día en su disciplina y sigan vinculados con el mundo productivo.• Un porcentaje significativo desempeña su profesión en los sectores de la

producción y los servicios.• INACAP cuenta con más de 5.000 docentes en todo Chile.

Infraestructura El Aprender Haciendo requiere de una infraestructura y equipamiento especiales, por ello encontrarás siempre salas, talleres, laboratorios y bibliotecas bien equipadas. Hemos renovado sostenidamente la infraestructura de nuestras Sedes a lo largo de todo el país, con edificios modernos, sustentables y que constituyen un aporte al entorno arquitectónico de los barrios y ciudades en que se encuentran.

• 307 mil metros cuadrados construidos• Más de 53 mil metros cuadrados en talleres y laboratorios• Más de mil talleres y laboratorios de alta tecnología

Recursos de aprendizajeLa Red de Bibliotecas es un espacio de encuentro donde hay libros y revistas físicos y digitales, disponibles para ayudarte en tu formación profesional.• Más de 27 millones de recursos de aprendizaje digitales entre artículos, publicaciones periódicas, libros, normas técnicas, actas y registros, y videos educativos.• Más de 285 mil préstamos físicos• Más de 42 mil títulos únicos a Nivel Nacional• Más de 373 mil ejemplares en total• Catálogo Millenium que facilita tu acceso a estos recursos• Acceso a MERLOT, una red internacional donde docentes, especialistas y alumnos de diversas instituciones educativas del mundo comparten recursos de aprendizaje.

Más de 1.200 salas de clases en nuestras 26 Sedes

80asignaturas online

INACAP tiene todo lo que necesitas para que tu aprendizaje sea significativo y alineado con las necesidades del sector productivo

por cada 23En promedio tenemos un docente

AlumnosMás de 27millonesde recursos de aprendizaje digitales que cubren todas las carreras que impartimos.

17

16

Page 18: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

La formación profesional es un proceso que comienza en la Educación Superior pero que se prolonga a lo largo de toda la vida, de acuerdo con las necesidades e intereses de las personas. INACAP comprende que la oferta formativa debe estar al servicio de las personas, y no al revés, razón por la cual tiene un modelo flexible de Continuidad de Estudios, el que contempla rutas alternativas de formación dentro del pregrado y las integra con una creciente oferta de magísteres, postítulos, diplomados y cursos de capacitación.

18

Continuidad de Estudios

TÍTULO TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR

A nivel de pregrado, las rutas formativas comienzan con carreras conducentes a un título técnico de nivel superior (impartidas en su mayoría por el Centro de Formación Técnica INACAP), y con una duración de entre 2 y 2,5 años.

Una vez con tu título, puedes ingresar al mundo laboral o seguir estudiando una carrera profesional.

Page 19: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

CapacitaciónComo titulado de nuestra Institución también tienes la posibilidad de continuar tus estudios con cursos y diplomados impartidos por INACAP Capacitación. La oferta incluye programas en 18 áreas y son impartidos en todas las regiones del país.

PostgradoDurante los últimos años hemos ampliado una oferta de magísteres, postítulos y diplomados que entrega a sus titulados la posibilidad de seguir estudiando, y de conciliar sus estudios con su vida laboral y familiar. Estos son programas 100% online y están diseñados para que sus alumnos tengan todo el apoyo y la orientación que necesitan para aprender bajo esta modalidad. Varios de estos programas fueron diseñados y son impartidos en conjunto con destacadas universidades internacionales.

PregradoA nivel de pregrado, la mayor parte de la oferta académica contempla rutas formativas que comienzan con carreras conducentes a un título técnico de nivel superior (impartidas en su mayoría por el Centro de Formación Técnica INACAP), prosiguen con carreras conducentes a un título profesional (impartidas en su mayoría por el Instituto Profesional INACAP) y/o con carreras conducentes a un título profesional con grado académico (impartidas por la Universidad Tecnológica de Chile INACAP). Este proceso gradual puede realizarse de manera consecutiva o ser alternado por periodos en el mundo del trabajo. Hay que agregar que contamos con una completa oferta de carreras vespertinas y un creciente número de carreras semipresenciales (PSI) –que tienen algunas asignaturas presenciales y otras online– para quienes desean estudiar y trabajar.

19

19

18

TITULO PROFESIONAL MAGÍSTERES, POSTÍTULOS Y DIPLOMADOS

Puedes obtener un título profesional si estudias una carrera (impartida por el Instituto Profesional o la Universidad Tecnológica de Chile INACAP) que se articula con la carrera técnica que ya concluiste.

En general se requiere dos años más de estudio una vez que obtuviste el título técnico.

Puedes estudiar la carrera profesional en modalidad vespertina mientras trabajas.

También puedes empezar estudiando una carrera profesional desde primer año.

Para que te sigas formando a lo largo de tu vida, una vez egresado de la Educación Superior puedes estudiar en uno de nuestros magísteres, postítulos y diplomados.

Programas 100% online, diseñados para que puedas conciliar tus estudios con tu vida laboral y familiar, contando con todo el apoyo y la orientación que necesitas para aprender bajo esta modalidad.

Varios de estos programas son diseñados e impartidos en conjunto con destacadas universidades internacionales.

Page 20: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

Vida estudiantilen INACAP

La Dirección de Asuntos Estudiantiles organiza a nivel nacional y en cada Sede, diversas actividades que fortalecen el Sello del Alumno INACAP y que otorgan una experiencia única de vida estudiantil como complemento al proceso formativo de cada alumno. Todos quienes lo deseen, pueden participar de actividades de voluntariado como los Trabajos de Invierno y Verano, visita a jardines infantiles y hogares de ancianos, y operativos de limpiezas de playas, entre otras iniciativas que van en ayuda de la comunidad donde se encuentra inserta la Institución.

Durante el año, también hay semanas de carrera y diversas actividades que pueden complementar la formación en aula, así como instancias deportivas, artísticas y culturales donde pueden participar si así lo desean.

200de voluntariado en todo ChileMás de actividades

20

Page 21: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

Otra manera de vivir una experiencia única en la Educación Superior, es el perfeccionamiento en el extranjero. La Dirección de Relaciones Internacionales actualmente tiene convenios con 33 instituciones de 12 países, con el fin de que puedas estudiar fuera de Chile y complementar tu formación con la experiencia de aprender en otro país.

Uno de los programas con mayor demanda son los Cursos Cortos de Especialización en el Extranjero, que duran entre una y tres semanas y están orientados a la especializaciónen un área determinada. Los alumnos de INACAP también pueden realizar intercambios académicos internacionales, que duran por lo general un semestre y cuyas asignaturasaprobadas pueden ser elegibles a convalidación una vez de regreso en Chile.

Acreditación de carreras

Las tres instituciones que componen el Sistema Integrado de Educación Superior INACAP –el Centro de Formación Técnica INACAP, el Instituto Profesional INACAP y la Universidad Tecnológica de Chile INACAP– están acreditadas.

A su vez, más del 82% de los alumnos del Sistema Integrado INACAP está estudiando en carreras acreditadas, donde la mayoría de éstas lo están por cinco y seis años.

INACAP tiene un Proceso de Aseguramiento de Calidad de las Carreras (PACC) para mejorar permanentemente la calidad de su oferta académica. Para fines de 2016, planeamos tener acreditadas o en proceso de acreditación todas nuestras carreras acreditables.

82%carreras acreditadas lo estápor cinco o seis años

de nuestras Más del 82% de los alumnos de INACAP estudia en carreras acreditadas

21

20

Page 22: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

Formas de pagoy financiamiento

INACAP tiene dentro de sus valores la accesibilidad, y por ello cuenta con una amplia oferta de ayuda financiera para sus alumnos, entre las que se cuentan las siguientes alternativas:

• Becas de arancel Mineduc: ayudas proporcionadas por el Estado permiten cubrir parte o la totalidad de los aranceles.

• Becas Junaeb: beneficios otorgados por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), consistentes en aportes monetarios de libre disposición y subsidios alimenticios complementarios a las becas y créditos del Mineduc.

• Becas INACAP: con el propósito de contribuir a una mayor equidad en el acceso a la Educación Superior, la Institución cuenta con becas propias a las que puedes postular, como Beca Empresarios de Chile Excelencia Académica, Beca al Mérito INACAP y Beca Empresarios de Chile Deportista Destacado.

• Crédito con Aval del Estado: préstamo que se otorga a los estudiantes que requieren apoyo económico para iniciar o continuar sus estudios en una institución de Educación Superior acreditada y participante del Sistema de Crédito con Garantía Estatal.

El pago de matrícula y arancel se puede realizar de diversas maneras, a fin de que sea más cómodo y fácil para ti. En nuestras 26 Sedes puedes pagar la matrícula:

• Con pagaré en 3 cuotas (33% en cada una): 1era cuota al contado, 2da cuota en abril y 3era cuota en mayo.• Con pagaré en 2 cuotas (50% cada una): 1era cuota al contado y 2da cuota en abril.• Al contado (con cheques, tarjeta de crédito, débito o en efectivo).

A su vez, puedes pagar los aranceles de colegiatura:

• Por internet, en el portal de pagos de INACAP.• En sucursales de banco o Servipag.• Con Pago Automático de Cuentas o de Tarjeta de Crédito.• En las Sedes de INACAP (con cheques, tarjeta de crédito, débito o en efectivo).

22

Page 23: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

• Completa los datos de la Ficha Única de Postulación (FUP) que se encuentra disponible en www.inacap.cl

• Conoce el contrato, pagaré y reglamentos académicos antes de matricularte. Éstos están disponibles en www.inacap.cl

Alumno: • Dos fotocopias de tu Cédula de Identidad vigente por

ambos lados.• Tu licencia original de Enseñanza Media o una fotocopia

legalizada ante notario. Si aún no la tienes, puedes matricularte, pero debes presentarla antes del inicio de clases 2016. Obtenla en www.ayudamineduc.cl

Fiador: Es el responsable económico de tus estudios. Debe tener residencia chilena, ser mayor de 18 años y no tener deudas con INACAP.

Si el fiador es un tercero, debe presentar:• Dos fotocopias de la Cédula de Identidad vigente por

ambos lados.

Si tú eres tu propio fiador, debes presentar:Si eres trabajador dependiente (sólo uno de los siguientes documentos):• Certificado de AFP que acredite cotizaciones continuas

en los tres últimos meses.• Copia de tu contrato de trabajo.• Certificado de trabajo emitido por tu empleador,

acreditando tu antigüedad.• Tus tres últimas liquidaciones de sueldo.

Si eres trabajador independiente (sólo uno de los siguientes documentos): • Declaración de impuestos. • Certificado de inicio de actividades.

Si eres alumno extranjero, revisa la información en www.inacap.cl

• Preséntate con tu fiador en cualquiera de las Sedes INACAP (la atención es de lunes a viernes de

09.00 hasta las 20.00 horas en horario continuo).

• Si tu fiador no puede ir personalmente, puede otorgar un Poder Notarial, para que tú o un tercero pueda firmar en su representación. El formato de este poder está disponible en el portal www.inacap.cl, el cual debes imprimir, llevar a la notaría y ser firmado por el fiador.

Importante: Debes escoger el poder que corresponde a la institución de INACAP a la que estás postulando: Universidad Tecnológica de Chile INACAP, Instituto Profesional INACAP o Centro de Formación Técnica INACAP.

• No olvides traer toda la documentación del Paso 2 para la firma de tu contrato. Dependiendo de la forma de pago escogida deberás firmar un pagaré. Si pagas al contado o con cheques no es necesaria dicha firma.

1Ingresa tus datos 2 Reúne los

documentos 3 Firma tu contrato

¿Cómo matricularse?Guía de Admisión y Matrícula 2015

Para ser alumno INACAP deberás firmar tu contrato, pagar la matrícula y, cuando corresponda, firmar un pagaré.

¿Qué hago si aún tengo dudas?

Si tienes dudas sobre el proceso de matrícula 2016, siempre puedes acudir a cualquiera de nuestras 27 Sedes en todo Chile. Además, hemos dispuesto los siguientes canales donde también te puedes informar:

• Call center: 800 20 25 20• Twitter: @AdmisionINACAP• Facebook: AdmisiónINACAP• Chat en línea: www.inacap.cl• Preguntas Frecuentes en: www.inacap.cl• Email: [email protected]

¿Existen requisitos especiales de ingreso?

Algunas carreras del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía, consideran requisitos especiales de admisión. Revisa la malla de tu carrera, la cual está disponible en nuestra web www.inacap.cl

5 ¡Bienvenido! Te esperamos el primer día de clases

Recuerda:Si completas tu FUP y pagas tu matrícula por internet, para quedar matriculado deberás firmar tu contrato en Sede antes de que finalice el período de matrícula.

El período de postulación será publicado en la web.

4 ¡Matricúlate!

23

22

Page 24: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

24

Nuestras CARRERAS

PSIPROGRAMA

SEMIPRESENCIAL

Para que puedas conciliar tus estudios con tu vida laboral, familiar y personal, INACAP ofrece la posibilidad de estudiar en las jornadas diurna y vespertina, y también tiene Programas Semipresenciales INACAP (PSI) en algunas carreras.

Los PSI son impartidos de manera tal que sólo debes asistir tres días a clases presenciales –en la jornada vespertina–, mientras que los contenidos restantes los puedes estudiar de manera online desde cualquier lugar que tenga conexión a internet.Los PSI son realizados con avanzados recursos tecnológicos y con la ayuda de docentes y tutores especializados en formación a distancia.

ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Aric

a

Iqui

que

Cala

ma

Anto

faga

sta

Copi

apó

La S

eren

a

Valp

araí

so

Apoq

uind

o

Mai

Pére

z Ros

ales

Renc

a

Santi

ago

Cent

ro

Santi

ago

Sur

Puen

te A

lto

Ranc

agua

Curic

ó

Talc

a

Chill

án

Conc

epci

ón-

Talc

ahua

no

Los Á

ngel

es

Tem

uco

Vald

ivia

Oso

rno

Puer

to M

ontt

Coyh

aiqu

e

Punt

a Ar

enas

Universidad Tecnológica de Chile INACAPIngeniería en Administración de Empresas mención Marketing & Ventas (* Acreditada 4 años)

Ingeniería en Administración de Empresas mención Marketing & Ventas (PSI)Ingeniería en Administración de Empresas mención Finanzas (* Acreditada 4 años)

Ingeniería en Administración de Empresas mención Finanzas (PSI)Ingeniería en Administración de Empresas mención Gestión de Personas (* Acreditada 4 años)

Ingeniería en Administración de Empresas mención Gestión de Personas (PSI)

Ingeniería Comercial Contador Auditor (* Acreditada 5 años)

Contador Auditor (PSI)Instituto Profesional INACAPIngeniería en Comercio Exterior (* Acreditada 6 años)

Centro de Formación Técnica INACAPAdministración de Empresas (* Acreditada 5 años)

Administración de Empresas (PSI)

Contabilidad General (* Acreditada 6 años)

Contabilidad General (PSI)

Comercio Exterior (* Acreditada 6 años)

Comercio Exterior (PSI)

CONSTRUCCIÓN Aric

a

Iqui

que

Cala

ma

Anto

faga

sta

Copi

apó

La S

eren

a

Valp

araí

so

Apoq

uind

o

Mai

Pére

z Ros

ales

Renc

a

Santi

ago

Cent

ro

Santi

ago

Sur

Puen

te A

lto

Ranc

agua

Curic

ó

Talc

a

Chill

án

Conc

epci

ón-

Talc

ahua

no

Los Á

ngel

es

Tem

uco

Vald

ivia

Oso

rno

Puer

to M

ontt

Coyh

aiqu

e

Punt

a Ar

enas

Universidad Tecnológica de Chile INACAPIngeniería en Construcción (* Acreditada 5 años)

Instituto Profesional INACAPConstrucción Civil (* Acreditada 5 años)

Ingeniería en Geomensura (* Acreditada 5 años)

Centro de Formación Técnica INACAPEdificación (* Acreditada 5 años)

Topografía (* Acreditada 5 años)

Fabricación y Montaje Industrial (* Acreditada 6 años)

DISEÑO & COMUNICACIÓN Aric

a

Iqui

que

Cala

ma

Anto

faga

sta

Copi

apó

La S

eren

a

Valp

araí

so

Apoq

uind

o

Mai

Pére

z Ros

ales

Renc

a

Santi

ago

Cent

ro

Santi

ago

Sur

Puen

te A

lto

Ranc

agua

Curic

ó

Talc

a

Chill

án

Conc

epci

ón-

Talc

ahua

no

Los Á

ngel

es

Tem

uco

Vald

ivia

Oso

rno

Puer

to M

ontt

Coyh

aiqu

e

Punt

a Ar

enas

Instituto Profesional INACAPDiseño Gráfico Profesional (* Acreditada 6 años)

Diseño de ModaCentro de Formación Técnica INACAPDiseño & Producción Gráfica (* Acreditada 5 años)

Diseño & Producción Gráfica* (PSI)

Diseño Web & Mobile

(*) Carreras acreditadas. Ver agencia, Sedes, modalidades y jornadas en www.cnachile.cl

(•) Requisito de Ingreso: Egresado de la Carrera Ingeniería en Administración de Empresas de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP

Carrera Diurna

Carrera Vespertina

Programa Semipresencial INACAP

Page 25: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

25

24

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Aric

a

Iqui

que

Cala

ma

Anto

faga

sta

Copi

apó

La S

eren

a

Valp

araí

so

Apoq

uind

o

Mai

Pére

z Ros

ales

Renc

a

Santi

ago

Cent

ro

Santi

ago

Sur

Puen

te A

lto

Ranc

agua

Curic

ó

Talc

a

Chill

án

Conc

epci

ón-

Talc

ahua

no

Los Á

ngel

es

Tem

uco

Vald

ivia

Oso

rno

Puer

to M

ontt

Coyh

aiqu

e

Punt

a Ar

enas

Universidad Tecnológica de Chile INACAPIngeniería Electrónica (* Acreditada 6 años)

Ingeniería en Automatización y Control Industrial (* Acreditada 6 años)

Ingeniería en Electricidad mención Proyectos de Instalaciones Eléctricas (* Acreditada 5 años)

Ingeniería en Electricidad mención Potencia (* Acreditada 6 años)

Ingeniería en Sonido (* Acreditada 4 años)

Tecnología en Sonido (* Acreditada 6 años)

Centro de Formación Técnica INACAPElectricidad Industrial mención Proyectos Eléctricos (* Acreditada 5 años)

Electricidad Industrial mención Electromecánica (* Acreditada 5 años)

Electricidad Industrial mención Instalaciones Eléctricas (* Acreditada 4 años)

Electrónica Industrial (* Acreditada 6 años)

Automatización y Control Industrial (* Acreditada 6 años)

HOTELERÍA,TURISMO Y GASTRONOMÍA Aric

a

Iqui

que

Cala

ma

Anto

faga

sta

Copi

apó

La S

eren

a

Valp

araí

so

Apoq

uind

o

Mai

Pére

z Ros

ales

Renc

a

Santi

ago

Cent

ro

Santi

ago

Sur

Puen

te A

lto

Ranc

agua

Curic

ó

Talc

a

Chill

án

Conc

epci

ón-

Talc

ahua

no

Los Á

ngel

es

Tem

uco

Vald

ivia

Oso

rno

Puer

to M

ontt

Coyh

aiqu

e

Punt

a Ar

enas

Instituto Profesional INACAPAdministración Turística Internacional (* Acreditada 4 años)

Administración Gastronómica Internacional (* Acreditada 6 años)

Administración en Hotelería y ServiciosCentro de Formación Técnica INACAPTurismo (* Acreditada 4 años)

Gastronomía Internacional (* Acreditada 6 años)

Hotelería y Servicios

INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Aric

a

Iqui

que

Cala

ma

Anto

faga

sta

Copi

apó

La S

eren

a

Valp

araí

so

Apoq

uind

o

Mai

Pére

z Ros

ales

Renc

a

Santi

ago

Cent

ro

Santi

ago

Sur

Puen

te A

lto

Ranc

agua

Curic

ó

Talc

a

Chill

án

Conc

epci

ón-

Talc

ahua

no

Los Á

ngel

es

Tem

uco

Vald

ivia

Oso

rno

Puer

to M

ontt

Coyh

aiqu

e

Punt

a Ar

enas

Universidad Tecnológica de Chile INACAPIngeniería en Informática (* Acreditada 6 años)

Ingeniería en Informática (PSI)Instituto Profesional INACAPIngeniería en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes (* Acreditada 6 años)

Centro de Formación Técnica INACAPAnalista Programador (* Acreditada 5 años)

Analista Programador (PSI)

Telecomunicaciones, Conectividad y Redes (* Acreditada 6 años)

77carreras depregradoen12 Áreas Académicas

Carrera Diurna

Carrera Vespertina

Programa Semipresencial INACAP(*) Carreras acreditadas. Ver agencia, Sedes, modalidades y jornadas en www.cnachile.cl

Page 26: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

26

(*) Carreras acreditadas. Ver agencia, Sedes, modalidades y jornadas en www.cnachile.cl

Carrera Diurna

Carrera Vespertina

Programa Semipresencial INACAP

MECÁNICA Aric

a

Iqui

que

Cala

ma

Anto

faga

sta

Copi

apó

La S

eren

a

Valp

araí

so

Apoq

uind

o

Mai

Pére

z Ros

ales

Renc

a

Santi

ago

Cent

ro

Santi

ago

Sur

Puen

te A

lto

Ranc

agua

Curic

ó

Talc

a

Chill

án

Conc

epci

ón-

Talc

ahua

no

Los Á

ngel

es

Tem

uco

Vald

ivia

Oso

rno

Puer

to M

ontt

Coyh

aiqu

e

Punt

a Ar

enas

Instituto Profesional INACAPIngeniería en Maquinaria, Vehículos Automotrices y Sistemas Electrónicos (* Acreditada 6 años)

Ingeniería Mecánica en Producción Industrial

Ingeniería en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices

Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial

Ingeniería en Refrigeración (* Acreditada 5 años)

Ingeniería en Climatización (* Acreditada 5 años)

Centro de Formación Técnica INACAPMecánica Automotriz en Maquinaria Pesada

Mecánica Automotriz en Sistemas Electrónicos (* Acreditada 6 años)

Mecánica en Producción Industrial

Mantenimiento Mecánico de Plantas Mineras

Mantenimiento Industrial

Refrigeración (* Acreditada 6 años)

Climatización (* Acreditada 6 años)

MINERÍA Y METALURGIA Aric

a

Iqui

que

Cala

ma

Anto

faga

sta

Copi

apó

La S

eren

a

Valp

araí

so

Apoq

uind

o

Mai

Pére

z Ros

ales

Renc

a

Santi

ago

Cent

ro

Santi

ago

Sur

Puen

te A

lto

Ranc

agua

Curic

ó

Talc

a

Chill

án

Conc

epci

ón-

Talc

ahua

no

Los Á

ngel

es

Tem

uco

Vald

ivia

Oso

rno

Puer

to M

ontt

Coyh

aiqu

e

Punt

a Ar

enas

Instituto Profesional INACAPIngeniería en Minas (* Acreditada 5 años)

Ingeniería en MetalurgiaCentro de Formación Técnica INACAPTécnico en MineríaTécnico en Metalurgia Extractiva

PROCESOS INDUSTRIALES Aric

a

Iqui

que

Cala

ma

Anto

faga

sta

Copi

apó

La S

eren

a

Valp

araí

so

Apoq

uind

o

Mai

Pére

z Ros

ales

Renc

a

Santi

ago

Cent

ro

Santi

ago

Sur

Puen

te A

lto

Ranc

agua

Curic

ó

Talc

a

Chill

án

Conc

epci

ón-

Talc

ahua

no

Los Á

ngel

es

Tem

uco

Vald

ivia

Oso

rno

Puer

to M

ontt

Coyh

aiqu

e

Punt

a Ar

enas

Universidad Tecnológica de Chile INACAPIngeniería IndustrialInstituto Profesional INACAPIngeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente (* Acreditada 5 años)

Centro de Formación Técnica INACAPPrevención de Riesgos (* Acreditada 5 años)

Prevención de Riesgos (PSI)

Logística y Operaciones Industriales

Nuestras CARRERAS

Page 27: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

27

26

SALUD Aric

a

Iqui

que

Cala

ma

Anto

faga

sta

Copi

apó

La S

eren

a

Valp

araí

so

Apoq

uind

o

Mai

Pére

z Ros

ales

Renc

a

Santi

ago

Cent

ro

Santi

ago

Sur

Puen

te A

lto

Ranc

agua

Curic

ó

Talc

a

Chill

án

Conc

epci

ón-

Talc

ahua

no

Los Á

ngel

es

Tem

uco

Vald

ivia

Oso

rno

Puer

to M

ontt

Coyh

aiqu

e

Punt

a Ar

enas

Universidad Tecnológica de Chile INACAPNutrición y Dietética (* Acreditada 4 años)

EnfermeríaKinesiologíaCentro de Formación Técnica INACAPTécnico en Enfermería (* Acreditada 5 años)

Laboratorista Clínico, Banco de Sangre e Imagenología (* Acreditada 5 años)

Técnico en Odontología (* Acreditada 5 años)

Técnico en Farmacia

ÁREA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL Aric

a

Iqui

que

Cala

ma

Anto

faga

sta

Copi

apó

La S

eren

a

Valp

araí

so

Apoq

uind

o

Mai

Pére

z Ros

ales

Renc

a

Santi

ago

Cent

ro

Santi

ago

Sur

Puen

te A

lto

Ranc

agua

Curic

ó

Talc

a

Chill

án

Conc

epci

ón-

Talc

ahua

no

Los Á

ngel

es

Tem

uco

Vald

ivia

Oso

rno

Puer

to M

ontt

Coyh

aiqu

e

Punt

a Ar

enas

Instituto Profesional INACAPIngeniería Agrícola (* Acreditada 5 años)

Ingeniería en Producción Ganadera (* Acreditada 4 años)

Ingeniería en Química IndustrialCentro de Formación Técnica INACAPTecnología Agrícola (* Acreditada 5 años)

Tecnología en Producción Ganadera (* Acreditada 5 años)

Tecnología en Análisis Químico

HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Aric

a

Iqui

que

Cala

ma

Anto

faga

sta

Copi

apó

La S

eren

a

Valp

araí

so

Apoq

uind

o

Mai

Pére

z Ros

ales

Renc

a

Santi

ago

Cent

ro

Santi

ago

Sur

Puen

te A

lto

Ranc

agua

Curic

ó

Talc

a

Chill

án

Conc

epci

ón-

Talc

ahua

no

Los Á

ngel

es

Tem

uco

Vald

ivia

Oso

rno

Puer

to M

ontt

Coyh

aiqu

e

Punt

a Ar

enas

Universidad Tecnológica de Chile INACAPTraducción Inglés - Español mención Negocios Internacionales (* Acreditada 4 años)

Trabajo Social (* Acreditada 4 años)

PsicopedagogíaPedagogía en Educación Media mención Artes Musicales (* Acreditada 4 años)

Carrera Diurna

Carrera Vespertina

Programa Semipresencial INACAP(*) Carreras acreditadas. Ver agencia, Sedes, modalidades y jornadas en www.cnachile.cl

Page 28: Sistema Integrado de Educación Superior INACAP...equipamiento en nuestras Sedes, junto con docentes con experiencia en el mundo laboral que te guiarán para que seas el protagonista

Canales de ContactoTE PODEMOS AYUDAR EN TODO LO QUE NECESITES

CALL CENTER800 20 25 20

CHATOrientación en línea

[email protected]

TWITTER@AdmisionINACAP

FACEBOOK/AdmisionINACAP

DESDE CELULARES02 - 25797204