sistema de izaje o levantamiento

4
SISTEMA DE IZAJE O LEVANTAMIENTO Soporta todo el sistema de rotación, mediante la utilización de equipos apropiados capaces de levantar, bajar y suspender los pesos requeridos por el. COMPONENTES: Estructura de soporte: Torre o mástil, corona, encuelladero, plataforma o piso de perforación, Sub-estructura. Equipo de levantamiento: Malacate, bloque corona y bloque viajero, gancho, cable de perforacion TORRE O MASTIL DE PERFORACION Altura: Desde 21 hasta 57 mts (43 mts la mas común) Capacidad: depende de la carga que puedan suspender Ligeras Medianas Pesadas Las más comunes entre 250 y 750 toneladas La mayoría de las torres pueden soportar vientos de 100 – 130 mph. Con la tubería parada en la torre (75 mph) y sin tubería (115 mph) BLOQUE DE CORONA Medio por el cual se transmite el peso de la Sarta de Perforación a la torre. En ella se encuentran una serie de poleas que forman el Bloque Corona o Corona Fija, el cual sostiene y da movilidad al Bloque Viajero. ENCUELLADERO Constituye una plataforma de trabajo ubicada en la torre a una altura aproximadamente entre 24 y 27 mts y permite que el

Upload: ver019

Post on 08-Aug-2015

430 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de Izaje o Levantamiento

SISTEMA DE IZAJE O LEVANTAMIENTO

Soporta todo el sistema de rotación, mediante la utilización de equipos apropiados capaces de levantar, bajar y suspender los pesos requeridos por el.

COMPONENTES:

Estructura de soporte:

Torre o mástil, corona, encuelladero, plataforma o piso de perforación, Sub-estructura.

Equipo de levantamiento:

Malacate, bloque corona y bloque viajero, gancho, cable de perforacion

TORRE O MASTIL DE PERFORACION

Altura: Desde 21 hasta 57 mts (43 mts la mas común)

Capacidad: depende de la carga que puedan suspender

Ligeras Medianas Pesadas

Las más comunes entre 250 y 750 toneladas

La mayoría de las torres pueden soportar vientos de 100 – 130 mph. Con la tubería parada en la torre (75 mph) y sin tubería (115 mph)

BLOQUE DE CORONA

Medio por el cual se transmite el peso de la Sarta de Perforación a la torre. En ella se encuentran una serie de poleas que forman el Bloque Corona o Corona Fija, el cual sostiene y da movilidad al Bloque Viajero.

ENCUELLADERO

Constituye una plataforma de trabajo ubicada en la torre a una altura aproximadamente entre 24 y 27 mts y permite que el encuellador (chango) coloque las lingadas de tubería y portamechas mientras se realizan operaciones como cambio de mechas, bajadas de revestidores, etc. Para ello, este accesorio consta de una serie de espacios semejando un peine donde el encuellador coloca la tubería.

Page 2: Sistema de Izaje o Levantamiento

SUB-ESTRUCTURA

Armadura grande de acero que sirve de soporte a la torre y los componentes del equipo de perforación.

BLOQUE VIAJERO

Herramienta compuesta de un conjunto de poleas multiples por dentro de las cuales pasa el cable de perforación y sube nuevamente hasta el bloque corona. Su función es la de proporcionar los medios de soporte para suspender las herramientas.

GANCHO

Herramienta localizada debajo del bloque viajero al cual va unido y del cual esta suspendido la unión giratoria (swivel) durante las operaciones de perforación. Sostiene al elevador durante el ascenso y descenso de la tubería o sarta.

Esta diseñado de acuerdo al peso máximo que puedan levantar, varia entre 50 y mas de 600 toneladas.

ANCLAJE DE LA LINEA MUERTA

CARRETE DE RESERVA

MALACATE

Consiste en un cilindro alrededor del cual el cable de perforación se enrolla permitiendo el movimiento de la sarta hacia arriba o hacia abajo, dependiendo del tipo de operación a realizar. Además, el malacate transmite la potencia para hacer girar la mesa rotatoria, los carretes auxiliares y sistemas de enrosque y desenrosque de tubería.

CABLE DE PERFORACION

Cable metalico hecho exteriormente de acero mejorado, unido entre si por rotación. Su función es resistir la fuerza o peso de la sarta durante las operaciones de sacada y metida de tubería. Tiene un diámetro variable entre 1” a 1 ¾” y esta enrollado en grandes carretes.

Uno de sus extremos va enrollado al tambor del Malacate y el otro llamado línea muerta va conectado al tambor de reserva. Su rendimiento se mide en Ton-Milla

Page 3: Sistema de Izaje o Levantamiento

Tamaño: 1” a 1 ¾”

Trabajo hecho por el cable se mide en Toneladas X Milla

Cada vez que se suba o baje el bloque viajero el cable de perforación ejecuta un trabajo, este trabajo se mide en TONS – MILLA.

Las Toneladas X Milla del cable se deben calcular en cada viaje de tubería y se debe llevar un registro exacto de ellas. La falta de no llevar el registro es el error mas común que se comete en la aplicación del procedimiento para la corrida y corte del cable de trabajo.

Puesto que el cable de perforación se considera una maquina ella necesita de mantenimiento. El cable de perforación se desgasta con el uso y se debe remplazar. Este proceso se conoce como “CORRIDA Y CORTE DEL CABLE”.

Después de acumular una cierta cantidad de trabajo (Ton-Milla) se debe correr desde el carrete de reserva hacia el tambor y cortar una determinada longitud.

La intención es mover los puntos de desgaste critico, ellos son los puntos de levantamiento y los puntos de contacto en: el malacate, el bloque de corona, el bloque viajero, el ancla de la línea muerta.