sistem a de gestiÓn de la calidad iso 90001:2008 f-j 2017/… · de la didáctica plan elabo icas...

45
V 0 A Q Pl Pr I.Q A CI Co 4. fu Co 5. 5. 5. Re Re na Te La Co 3. co 3. pa 3. or 3. 4. co 4. pe 06 signatura/su Química II laneación (1/ rofesor (es): Q.AL. Norma cademia/ Mó IENCIAS EXPE ompetencias .Obtiene, re uentes releva ompetencias .Desarrolla .2.Ordena in .4.Construye esultado de A econoce la im aturales. ema Integrad a estequiome ompetencias .Planifica los ontextos disc .1.Identifica ara avanzar a .2.Diseña p rientados al d .3.Diseña y u .Lleva a la p ontexto instit .1.Comunic ertinentes a a bmodulo: /3) Aguillón Jim ódulo: ERIMENTALES : egistra y sistem ntes y realiza Genéricas: innovaciones nformación de e hipótesis, d Aprendizaje: mportancia de dor: etria en la nat a aplicar por s procesos de iplinares, cur a los conocim a partir de ella planes de tr desarrollo de utiliza en el sa práctica proc tucional. ca ideas y co aña vida de lo PLAN ELABO ménez S Discip matiza la info ando los expe s y propone s e acuerdo a c iseña y aplica e los diferente turaleza r el docente ( e enseñanza y riculares y so mientos previo as. rabajo basad competencia alón de clases esos de ense onceptos con os estudiante D NEACION DIDAC ORACIÓN DE PLA Iden P N P F S 2 H 4 plinares ( x ) ormación para rimentos per soluciones a p categorías, jer a modelos pro es tipos de re (según acuerd y de aprendiz ociales amplio os y necesida dos en proye as. s materiales a eñanza y de a claridad en s. Dimensiones CTICA DOCENT ANEACION DIDÁC ntificación Plantel : N° 84 Pinal de Periodo Escol Febrero/Junio Semestre: 2 do Horas/seman 4 horas a responder a rtinentes. problemas a rarquías y rel obar su valide eacciones ino do 447): zaje atendien os. des de forma ectos e inve apropiados p aprendizaje d los diferente s de la Comp TES FEPD-004 CTICA e Amoles lar: o 2017 na: Profesionale a preguntas d partir de mét aciones. ez. rgánicas, me ndo al enfoqu ación de los e estigaciones ara el desarro de manera ef es ambientes petencia es() de carácter cie todos estable ediante el uso ue por compe estudiantes, y disciplinarios ollo de comp fectiva, creat de aprendiz 1 / SISTEM GESTIÓ LA CAL ISO 900 PP/PP entífico, cons ecidos. o racional de r etencias, y los y desarrolla es s e interdisc etencias. tiva e innovad zaje y ofrece 17 MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008 PA/EPD-06 sultando recursos s ubica en strategias ciplinarios dora a su ejemplos COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Upload: others

Post on 05-Nov-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

V 0

A

QPl

PrI.Q

ACI

Co4.

fu

Co5.5.5.

ReRe

na

TeLa

Co3.co3.pa3.or3.4.co4.pe

     

 

06

signatura/su

Química II  laneación (1/

rofesor (es):  Q.AL. Norma

cademia/ MóIENCIAS EXPE

ompetencias.‐ Obtiene, re

uentes releva

ompetencias.‐ Desarrolla .2.‐ Ordena in.4.‐ Construye

esultado de Aeconoce la im

aturales.  

ema Integrada estequiome

ompetencias.‐ Planifica losontextos disc.1.‐  Identificaara avanzar a.2.‐  Diseña  prientados al d.3.‐ Diseña y u.‐ Lleva a  la pontexto instit.1.‐   Comunicertinentes a a

 

bmodulo: 

/3) 

 Aguillón Jim

ódulo:  ERIMENTALES

:                      egistra y sistem

ntes y realiza

 Genéricas: innovacionesnformación dee hipótesis, d

Aprendizaje: mportancia de

dor: etria en la nat

 a aplicar pors procesos deiplinares, cura los conocima partir de ellaplanes  de  trdesarrollo de utiliza en el sapráctica proctucional. ca  ideas y  coaña vida de lo

PLAN

ELABO

ménez 

S   

            Discipmatiza la info

ando los expe

s y propone se acuerdo a ciseña y aplica

 e los diferente

turaleza  

r el docente (e enseñanza yriculares y so

mientos previoas.  rabajo  basadcompetenciaalón de clasesesos de ense

onceptos  con os estudiante

D

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

Iden

PN

PF

S2

H4

plinares ( x )   ormación para

rimentos per

soluciones a pcategorías, jera modelos pro

es tipos de re

(según acuerdy de aprendizociales amplioos y necesida

dos  en  proyeas.  s materiales aeñanza y de a

claridad en s. 

Dimensiones

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

ntificación 

Plantel : N° 84 Pinal de

Periodo EscolFebrero/Junio

Semestre: 2 do 

Horas/seman4 horas 

                       a responder a

rtinentes.    

problemas a rarquías y relobar su valide

eacciones ino

do 447): zaje atendienos.  des de forma

ectos  e  inve

apropiados paprendizaje d

los diferente

s de la Comp

TES FEPD-004

CTICA

e Amoles 

lar:  o 2017 

na:  

 Profesionalea preguntas d

partir de métaciones. ez.   

rgánicas,  me

ndo al enfoqu

ación de los e

estigaciones 

ara el desarrode manera ef

es ambientes 

petencia 

es ( ) de carácter cie

todos estable

ediante el uso

ue por compe

estudiantes, y

disciplinarios

ollo de compfectiva, creat

de aprendiz

1 / 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

entífico, cons

ecidos.  

o racional de r

etencias, y los

y desarrolla es

s  e  interdisc

etencias.  tiva e  innovad

zaje y ofrece 

17 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

sultando 

recursos 

s ubica en 

strategias 

ciplinarios 

dora a su 

ejemplos 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

Co

ARe

as

Re

lo

Co

ot

qu

H

tr

in

 

Ti

C

c

CGOinacca

     

 

06

onceptual: 

Estequ

Unida

quími

Reacc

 Balan

(tante

Relaci

React

limita

rendim

ctitudinal:  espeto: Se d

signatura, a fi

esponsabilida

os máximos es

ooperación: 

tros en la eje

ue implique u

onestidad y 

rabajo autent

nformación ad

iempo Progra

Competencias desarrollar  (habilidad, 

conocimiento actitud) 

G.‐ 5.2.‐ rdena nformación decuerdo a ategorías, 

 

uiometria  

des  quím

cos  

iones quími

nceo  de  e

eo, algebraic

ones estequ

ivo  en 

nte  y 

miento.

ebe  tomar a

in de generar

ad: Hay que e

stándares de 

Realizando o

cución de tar

un proceso la

pro‐actividad

tico realizado

dicional.   

amado: 17 hor

Actividael d(En

No. d

Realiza de la asiconocer de  la didáctica

PLAN

ELABO

micas  y 

cas  

cuaciones 

co, redox). 

uiométricas.

exceso, 

porcentaj

ctitud  respet

r un ambiente

ejecutar todo

calidad, a fin

oportunament

reas y trabajo

boral en equi

d: Se debe to

 personalmen

ras  

Ac

ad que realiza docente señanza) de sesiones 

el  encuadregnatura, da ael contenidoplaneación

a. 

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

cálculos 

químicas 

.  

reactivo 

je  de 

PReIrLpAeTqA

e

tuosa, hacía  l

e apto para e

os los trabajos

n obtener los 

te todos  los 

os. Trabajar de

ipos. 

mar concienc

nte, con todo

ActividadeT

Fase

ctividad / Tra

Actividad alu

(Apre

e a o n 

Toma  notexplica  elpega  en  sde  evidensubraya 

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

ProcedimentaRealiza anotaexpuesta por nvestiga,  leerealización deLee  y  analipertinentes qAplica  el  conejercicios comTrabaja  de mque le sean asAplica los con

evaluación pa

os compañer

l trabajo de t

s y tareas opo

mejores resu

requerimient

e forma conju

cia durante la

os los requeri

es de AprendTiempo Real:

e I Apertura

ansversalidad

que realiza el umno endizaje) 

 

ta  de  lo  que  docente,  ysu  portafolioncias  la  PD  ylos  puntos

TES FEPD-004

CTICA

al:  ciones de la iel docente. 

e,  selecciona e las actividadiza  la  inforque le lleven anocimiento  dmo actividademanera  colabsignados. nocimientos o

arcial.  

ros de clase 

odos los miem

ortunamente

ultados en su 

tos que  le so

unta para la r

a entrega de 

imientos solic

dizaje :  

El matedidáctic

utilizar enclase

e y o y s 

FotocopiasPD,  cualápiz,  ppintarrón, 

información m

y  sintetiza  lades que le searmación,  paal logro de unde  la  teoría  pes dentro y fuorativa  en  lo

obtenidos par

y hacía el do

mbros.  

e. Se deben re

calificación.  

n solicitados

realización de

trabajos en l

citados o en 

ProAp

erial co a n cada e. 

s  de derno, pluma,  etc.  

Regsu de infomás

2 / 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

más relevant

a  informacióan encomendra  hacer  cn propósito espara  la  resouera del aula. os  equipos  d

ra la resolució

ocente que  im

ealizar los tra

. Ayudar y/o 

e algún trabaj

os cuales se 

su defecto in

oducto de rendizaje 

P

istro  en cuaderno 

la rmación s 

N

17 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

e que sea 

n  para  la dadas.  onjeturas specífico. lución  de   e  trabajo 

ón de una 

mparte  la 

bajos con 

apoyar a 

jo o tarea 

refleje un 

ncluyendo 

Ponderación 

No aplica 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

jere

 

CGOinaccajere

 

CGOinaccajere

CGOinaccajere

5.inaccajere

     

 

06

erarquías y elaciones. 

G.‐ 5.2.‐ rdena nformación decuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

G.‐ 5.2.‐ rdena nformación decuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

G.‐ 5.2.‐ rdena nformación decuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

.2.‐ Ordena nformación decuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

 

EspecificcriteriosevaluaciDa  a competedesarrolel parciaEspecificacuerdoconvivensesión). 

Presentaevaluacidiagnostconocer fortalezadebilidadalumnosasignatusesión). 

Proporcilectura presentepara  qula  lea  yactividad

Pide  a que acerca de químicasello  reactividad

e Explica alos  testequioreacciony cuáles que  ecomo 

PLAN

ELABO

ca  los  deón. conocer  lasencias  alar  duranteal.  ca  loss  dencia.  (1 

a  laón tica,  para

lasas  ydes  de  loss  en  laura.  (1

ionará  laasignada  ae  parcial,e  el  alumnoy  realice  unad.  

los  alumnosinvestiguen

de  los  tiposreacciones

s y en base aealicen  unad.  

a los alumnostemas  deometria, nes  químicasson los tipos

existen,  asílas  leyes

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

s e 

s a e 

s e 1 

más impor

a s y s a 1 

Responde evaluaciónde  maneatendiendconocimieadquiridospreviamen

a l , o a 

Realizará y  en  bcomprendsíntesis  code  los  temen la lectu

s n s s a a 

Trabaja investigacencomendbase a ellmapa  cocajas  con reacciones

s e 

s s í s 

Realiza ansu  cuadertema  quedocente. de maneracon  buenya que so

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

rtantes. 

lan diagnosticara  reflexiva,do  losentos s nte.  

la  lectura debase  a  lodido hará unaon  cada  unomas  incluidosura.  

en  laión dada  y  enos  realiza unognitivo  delos  tipos  des.  

otaciones enrno  sobre  ele  explica  elHaciéndolo

a ordenada ya  ortografía,n  temas que

TES FEPD-004

CTICA

a a , s 

Cuaderno,borrador, pluma.  

e o a o s 

Cuaderno,blancas color, borrador, pluma, marcadore

n n e e 

Cuaderno,pluma, borrador, 

n l l o y , e 

Cuaderno,lapiceros, corrector. 

relela PD 

,  lápiz,  Evaldiagconten cuad   

, hojas o  de lápiz, 

es.  

SíntcuadapuE1. 

, lápiz, 

etc.  

MapcogncajacuadapuE2.  

,  lápiz, goma,  

Anoen cuadsobrtemexpl

3 / 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

vante  de D. 

 

luación gnostica testada 

su derno. 

c

tesis  en derno  de ntes.  

pa nitivo  de as  en derno  de ntes.  

otaciones su 

derno re  el 

ma licado. 

17 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

5% extra sobre 

calificación     

 5%

5% 

No aplica 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

 

CGCohidimsu

CGOinaccajere

 

C

c

     

 

06

G.‐ 5.4.‐ onstruye ipótesis, iseña y aplica

modelos probau validez.   

G.‐ 5.2.‐ rdena nformación decuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

Competencias desarrollar  (habilidad, 

conocimiento actitud) 

 

ponderaaplican reacción(2 sesion

a ar 

Dara  lapara alumnossu  cuglosario relacionestequioPeso  atmoleculaformula formula agente agente numero oxidaciólimitanteen exces

Realiza retroalimsobre  loincluidosglosario,cómo peso  mun químico cálculos determifórmulas(2 sesion

Actividael d(En

No. d

PLAN

ELABO

ales  que  seen  una

n química.  nes).  

a  indicaciónque  los

s  tengan  enaderno  unde  términosados  con  laometria. tómico,  pesoar,  mol,

mínima,molecular,oxidante,reductor,

deón,  reactivoe  y  reactivoso.   

unamentación os  conceptoss  en  e,  explicandocalcular  e

molecular  decompuesto

para realizarquímicos  y

nación  des  químicas.nes).  

Aad que realiza docente señanza) de sesiones 

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

e a 

se  incluiexamen pa

n s n n s a 

o , , , , , e o o 

Realizará de  térmicuaderno,una completala  más Debe bibliografí

s l o l e o r y e . 

Realiza sobre  la más  releexpone el  

Fase 

ctividad/ tranActividad 

alu(Apre

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

rán  en  elarcial.  

el  glosarioinos  en  su  haciendoinvestigacióny  anotandoimportante.incluir  laía.   

anotacionesinformación

evante  quedocente. 

II Desarrollo

nsversalidadque realiza el umno endizaje) 

 

TES FEPD-004

CTICA

o u o n o . a 

Cuaderno,borrador, pluma. 

s n e 

Cuaderno,borrador, pluma.  

El matedidáctic

utilizar enclase

,  lápiz,  Glostérmsu de a E3 

,  lápiz,  Anoen scuad

ProAp

erial co a n cada e. 

4 / 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

sario  de minos  en cuaderno apuntes.  

otaciones su derno.  

N

oducto de rendizaje 

P

17 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

5%  

No aplica  

Ponderación 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

CGCohidimsu

 

CGCohidimsu

CGCohidimsu

CGCohidimsu

     

 

06

G.‐ 5.4.‐ onstruye ipótesis, iseña y aplica

modelos probau validez.   

G.‐ 5.4.‐ onstruye ipótesis, iseña y aplica

modelos probau validez.   

G.‐  5.4onstruye ipótesis, iseña  y  apli

modelos  probu validez.   

G.‐  5.4onstruye ipótesis, iseña  y  apli

modelos  probu validez.   

 

a ar 

Da  la  indque  lorealicen completcalculenmoleculade numero formulas(2 sesion

Pide  a que acerca de  baecuaciony  en  brealicen actividad

a ar 

Explica ael  tebalanceoecuacionProporciejerciciobalanceoecuacionsesiones

4.‐ 

ca bar 

Explica alas estequioproporciejerciciolos alumlo  apretema.  (3

4.‐ 

ca bar 

Explica acómo reactivo reactivo rendimiereacción

PLAN

ELABO

dicación paraos  alumnos

ejerciciosos  donde  el  pesoar,  numero

moléculas,de  mol  y

s químicas. nes).   

los  alumnosinvestiguen

de  los  tiposalanceo  denes  químicasbase  a  ello

unad.  

a los alumnosma  sobreo  denes químicas.iona os  sobreo  denes.  (3s) 

a los alumnosrelaciones

ométricas    yiona os  para  quemnos apliquenndido  en  e3 sesiones) 

a los alumnoscalcular  e

limitante,en  exceso  y

ento  de  unan química. 

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

a s s e  o o , y 

Trabaja realizaciónejerciciosdocente  cen el aula 

s n s e s o a 

Trabaja investigacrealiza  elelabora  udonde  inse realiza ellos.  

s e e . 

e e 3 

Realiza sobre  losexplica el dRealiza  losobre  baecuacionecuaderno trabajo  etarea. 

s s y 

e n l 

Realiza sobre  losexplica el dTrabaja realizaciónejercicios estequiomtrabajo  etarea  

s l , y a 

Realiza sobre explicadosdocente.Resuelve proporcio

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

en  lan  de  losque indica elcomo  trabajoo tarea.  

en  laión  que  docente  yun  resumendique  comocada uno de

anotaciones  temas  quedocente. os  ejerciciosalanceo  dees  en  su

comon  el  aula  o

anotaciones  temas  quedocente. 

en  lan  de

demetría  comon  el  aula  o

anotacioneslos  temass  por  el

los ejerciciosnados por  el

TES FEPD-004

CTICA

a s l o 

Cuaderno,borrador, pluma, calculadorcientífica caso neces

a e y n o e 

Cuaderno,pluma o pde  coborrador, corrector, 

s e 

s e u o o 

Cuaderno,borrador, pluma. 

s e 

a e e o o 

Cuaderno,borrador, pluma. 

s s l 

s l 

Cuaderno,pluma, borrador, corrector, plumas colores, et

,  lápiz, 

ra en 

sario. 

Ejerresusu cE4.  

,  lápiz, plumas olores, 

etc. 

ResubalaecuaE5. 

,  lápiz,  BloqEjerbalaecuaE6.  

,  lápiz,  BloqEjerrelaestericasE7. 

,  lápiz, 

de tc. 

BloqEjerreaclimiten de 

5 / 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

rcicios ueltos  en uaderno.  

umen  de anceo  de aciones.  

que  de rcicios  de anceo  de aciones.  

que de rcicios de ciones equiométs  

que  de rcicios  de ctivo tante  y exceso  y 

17 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

10% 

5% 

10% 

10% 

5%  

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

 

C

c

CGOinaccajere

 

CGCohiy 

     

 

06

Competencias desarrollar  (habilidad, 

conocimiento actitud) 

G.‐ 5.2.‐ rdena nformación decuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

G.  5.4onstruye ipótesis, diseaplica model

 

Proporcialumnossobre explicaddocentesesiones

Pide  a que  invsignificaconceptosolucióncristalizasolvatacmiscibilisaturacióde  las coligativsolucionlos  colotipos. 

Actividael (En

No. d

Acompaalumnoslas  dudpresentea  los durantesesión). CoordinactividadCONTRU

4.‐ 

ña los 

Aplica Examenvistos planeac

PLAN

ELABO

iona  a  loss  ejercicioslos  temasos  por  e.  (3s).  

los  alumnosvestiguen  edo  de  losos  de,  solubilidad,ación, ión, dad, ón,  y  acercapropiedades

vas  de  lases,  así  comooides  y  sus

Acad que realiza docente señanza) de sesiones 

aña  a  loss para aclarardas  que  seen  respectotemas  visto el parcial. (1 a  la  primerd UYE‐T 

y  califica de los temas

en  laión. 

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

s s s l 3 

docente  cen clase ocorrespon

s l s e , 

a s s o s 

En  baseinvestigacanotacioncuaderno adecuadaminformaciócolocandoimportant

Fas

ctividad/tranActividad 

alu(Apre

s r e o o 1 

Comunica sobre  las tenga  restemas  incpresente p  Colabora ejecución primera CONTRUYseñala el d

a   s a 

Contesta parcial pro

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

como  trabajoo tarea segúnda. 

e  en  laión  realizanes  en  suordenando

mente  laón  yo  lo  máste. 

e III Cierre 

nsversalidadque realiza el umno endizaje) 

 

al  docentedudas  que

specto  a  loscluidos  en  elparcial.  

en  lade  laactividad

E‐T  quedocente.   

el  examenoporcionado.

TES FEPD-004

CTICA

o n 

a n u o a y s 

Cuaderno,pluma, borrador, corrector,plumas colores, et

d El matedidáctic

utilizar enclase

e e s l 

a a d e 

Cuaderno,pluma, borrador, corrector, 

n  

Fotocopiasexamen  plápiz,  pborrador, 

rend

,  lápiz, 

de tc. 

GlostérmcuadE9. 

ProAp

erial co a n cada e. 

,  lápiz, 

etc.  

Apoparaacladudtenglos incluel paListaactivCONT 

s  del parcial, pluma, etc. 

Examcontcalif

6 / 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

dimiento   

sario  de minos   en derno.  

oducto de rendizaje 

P

ortaciones a  la ración de  as  que ga  sobre 

temas uidos  en arcial.  a  de vidad NSTRUYE‐

N

men testado  y ficado 

17 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

5% 

Ponderación 

No Aplica 

40% 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

prva

Se

CoCaPiPlCoFo

Cr60co40

Po

Fe

     

 

06

robar alidez.   

e cumplieron

omputadora añón intarron lumones de correo electróotocopias.  

riterios: 0% Cuadernoompleto 0% Examen P

orcentaje de 

echa de Vo. B

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

su 

n las actividad

*EN CASO

Equipo d

colores nico 

o con trabajos

Parcial   

aprobación a

Bo de Servicio

PLAN

ELABO

des programa

O DE REALIZA

de apoyo  

s, tareas y apu

a lograr: 75%

os Docentes. 

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

adas:               

AR CAMBIOS V

Elementos d

Ev

untes 

%. 

25 de Enero 

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

            SI (   ) 

 VER REGISTR

de Apoyo (Re

Chang. InterameJiménez.

  

valuación 

InstrumeRubrica gRubrica d

Fecha de

del 2017 

TES FEPD-004

CTICA

                       

O DE LOS MI

cursos) 

R.  2007.  Qericana. Méxi. R. química II

ento: general  de autoevalu

e validación:  

 NO (   ) 

SMO EN ANE

Bibliografía

Química.  9ª ico.  I. CECYTES.  

ación  

27 de Enero 

7 / 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

EXO* 

 

edición.  Mc

del 2017 

17 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

cGraw‐Hill 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

ANEXO

Evalua

1.‐ áto

a) Mb) Hc) C

2.‐ La q

a) Lpe

b) Ee

c) E3.‐  Ele

orgánic

a) Hb) Oc) C

4.‐  En

átomo

químic

a) Mb) Pc) M

5.‐ 

compo

ella  se

que co

a) Pb) Fc) M

6.‐   Es 

realiza

gráfica

 

 

OS  

ación Diagnos

mo más senc

Mercurio  Hidrógeno  Calcio química se en

La  composicpropiedades energía  Estudia  la energía  Estudia la maemento  esen

cos 

Hidrógeno  Oxigeno  Carbono    muchas  su

s  que  se  une

cos para form

Masa molecuPeso molecuMolécula  La  ______

osición de un

e  incluyen  los

ontienen.  

Peso molecuFormula molMasa molecula regla que 

da  una  co

.  

PLAN

ELABO

stica de Quím

cillo en la tabl

ncarga del est

ción,  transfde  la  ma

interacció

ateria y la encial  en  los 

ustancias  hay

en  por medi

ar. 

ular  lar  

________ 

a molécula, 

s  símbolos  de

lar  ecular  ular  establece co

onfiguración 

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

mica II 

a periódica 

tudio de: 

ormación  yateria  y  la

ón  materia

nergía compuestos

y  grupos  de

o  de  enlaces

expresa  la

dado que en

e  los  átomos

omo debe ser

electrónica

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

y a 

a)

b)

c)

7.‐ C

por d

a)b)c)

8.‐   D

form

12345

9.‐   ¿

susta

form

a)b)c)

 

10.‐

soluc

a)b)c)

 

 

TES FEPD-004

CTICA

Octeto  

Hund  

Diagonales

Compartimien

dos átomos d

Doble enlaEnlace covEnlace ión

De  los siguie

mados por un 

1. Anhidro 2. Hidruro 3. Sal binar4. Hidróxid5. Hidrácid

¿Cuál es el p

ancias  al  in

mar una o más

Reacción qEcuación qFormula qu

 Es la relación

ción se le con

Solución ConcentraSolubilidad

nto de un pa

distintos  

ace valente  ico ntes compue

metal: 

  a  bria   cdo   do    

proceso en el 

teraccionar, 

s sustancias? 

química  química  uímica  

n soluto solve

noce como:  

ción  d  

8 / 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

r de electron

estos cuales s

a) 1, 3, 5 b) 2, 3, 4 c) 1, 2, 3  d) 1, 4, 5  

que dos o m

cambian  pa

 

ente en una 

17 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

nes 

son 

más 

ara 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

Lectura

La foto

las  pla

fotosín

en  las 

clorofi

El proc

a‐ Abso

los min

b‐ Circ

tallo. 

c‐ Foto

la luz d

elabor

expulsa

d‐  Res

carbon

hacen 

función

Ademá

bacter

fotosín

básicam

con la 

Factore

La foto

 

a Recomenda

osíntesis es el

antas  usan 

ntesis,  las pla

hojas. Es  la e

la es respons

ceso completo

orción: Las ra

nerales de la t

culación: Con 

osíntesis: Se r

del Sol. A part

ada,  que  con

ado por las h

spiración: Las

no. El proceso

tanto  de  día

n de respiraci

ás  de  las  pla

ias.  Estos  ser

ntesis es un p

mente, en la 

ayuda de la lu

es que condic

osíntesis está 

PLAN

ELABO

ada de Quími

La est

 proceso de e

la  fotosíntes

ntas necesita

encargada de

able del carac

o de la alimen

aíces de las p

tierra. 

el agua y  lo

realiza en las 

tir de la luz de

nstituye  el  al

ojas. 

s  plantas,  al 

o  se produce

a  como  por  l

ión y no de fo

antas,  la  foto

res  capaces  d

roceso que tr

elaboración 

uz solar. 

cionan la foto

condicionada

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

ica II para Pri

tequiome

elaboración d

sis  para  alim

an de  la cloro

e absorber  la 

cterístico colo

ntación de las

lantas crecen

s minerales a

hojas, que se

el Sol y el dió

limento  de  la

igual  que  lo

e  sobre  todo 

a  noche,  per

otosíntesis. 

osíntesis  tam

de  producir  s

ransforma la 

de azúcares a

osíntesis 

a por cinco pr

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

imer Parcial

etria y la

de los aliment

mentarse,  cr

ofila, que es 

luz adecuada

or verde de la

s plantas cons

n hacia donde

absorbidos p

e orientan ha

xido de carbo

a  planta.  Ade

os  animales, 

en  las hojas

ro  en  la  noc

bién  la  reali

su  propio  ali

energía de la

a partir del C

rincipales fact

TES FEPD-004

CTICA

a fotosínte

tos por parte 

recer  y  desa

una sustancia

a para realiza

as plantas. 

siste básicam

e hay agua. L

or  las  raíces 

acia la luz. La 

ono, se transf

emás  la  plan

toman  oxíg

s  y el  los  tall

he,  ante  la  f

zan  las  algas

imento  se  co

a luz del sol e

02 (dióxido d

tores:  

esis

 de las planta

arrollarse.  P

a de color ve

ar este proce

mente en: 

Las raíces abs

hasta  las hoj

clorofila de l

forma la savia

nta  produce  o

eno  y  expul

os  verdes.  La

falta  de  luz, 

s  verdes  y  c

onocen  como

en energía qu

e carbono) m

Página 9 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

as. Los árbole

ara  realizar 

erde que tien

eso. A su vez,

orben el agu

jas a  través d

las hojas atra

a bruta en sa

oxígeno  que 

san  dióxido 

a  respiración

solo  realizan

ciertos  tipos 

o autótrofos.

ímica. Consis

minerales y ag

17 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

es y 

la 

nen 

,  la 

a y 

del 

apa 

via 

es 

de 

n  la 

  la 

de 

La 

ste, 

gua 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

‐ La luz

que su

la rojo

plantas

‐  El  ag

tambié

plantas

‐ El dió

sintetiz

propor

plantas

‐  Los  p

Entre e

encuen

genera

‐  La  te

reacció

entre  l

condic

tempe

3‐ ¿Fas

La foto

 Fase f

dé esta

llamad

se encu

Es  la 

princip

propor

absorb

 

z:   Es necesa

 eficacia dep

‐anaranjada. 

s marinas son

gua:    Compo

én el medio n

s deben utiliz

óxido de carb

zar  hidratos 

rción muy pe

s absorben m

pigmentos: So

ellos, el princ

ntra  mezclad

almente impo

emperatura: 

ón.  Se  consid

los 20 y  los 3

iones  en  que

ratura de ‐0,5

ses de la foto

osíntesis prese

fotoquímica o

a fase las pla

das pigmentos

uentra en el i

gran  propo

palmente  su 

rción del  rest

bida es captad

PLAN

ELABO

ria para que 

ende de las d

La  luz azul e

n capaces de a

onente  impre

necesario par

zar para const

bono: Constit

de  carbono. 

equeña, pued

mediante sus r

on  las  substa

ipal es la clor

da  con  otro

one su color s

   Es  necesar

dera  que  la  t

30 ºC, sin em

e  cada  plant

5 ºC. Por deb

osíntesis?  

enta dos fase

o reacción de

ntas deben a

s. Entre todo

nterior de los

orción  de  es

coloración  ve

to de pigmen

da por nuestr

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

se pueda rea

diferentes lon

es muy poco e

aprovecharla

escindible  en

ra que se pue

truir sus tejid

uye el " mate

Penetra  en 

de proceder d

raíces. 

ancias  que  a

rofila o pigme

s  pigmentos

obre el resto 

ia  una  temp

temperatura 

mbargo puede

a  se  ha  ido 

ajo del punto

es: 

e Hill: Anterio

bsorber la lu

s ellos, desta

s cloroplasto

ste  pigment

erde  ya  que 

ntos.  Las plan

ros ojos. Sin e

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

alizar este pro

ngitudes de o

eficaz y práct

n  la  reacción

edan disolver 

os. 

erial" que, fij

las  hojas  a 

del bicarbona

bsorben  la  lu

ento verde qu

s,  aunque  al

que queda e

eratura  dete

ideal  para  u

e producirse e

adaptando  a

o de congelac

ormente se c

uz. Las planta

ca la clorofila

s de la célula 

to  el  que  d

la mayor  ca

ntas  las  vem

embargo, es 

TES FEPD-004

CTICA

oceso. Debe s

nda del espe

ticamente nu

n  química  de

los elemento

ado con el ag

través  de  lo

ato disuelto 

uz  necesaria 

ue da el color

l  aparecer  e

enmascarado.

erminada  par

una  productiv

entre  los 0 y

a  su medio. 

ión no puede

conocía como

s absorben la

a, que es el p

vegetal. 

determina  q

ntidad  de  clo

os  verdes po

la luz roja ‐an

ser una luz ad

ectro visible. L

ula  la verde, a

e  la  fotosínte

os químicos d

gua, las plant

os estomas,  a

en el agua d

para  produc

r a las plantas

en  una  may

ra  que  puede

vidad máxim

y  los 50 ºC, d

Es  posible  in

e darse la foto

o fase lumino

a luz a través

pigmento de c

que  las  plan

orofila  enma

orque  la  luz  v

naranjada y l

Página 10 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

decuada pues

La más eficaz

aunque algun

esis.  Constitu

del suelo que

tas utilizan pa

aunque,  en  u

del  suelo que

cir  la  reacció

s. La clorofila

yor  proporció

e  producirse

a  se  encuen

e acuerdo a 

ncluso  con  u

osíntesis. 

osa. Para que 

s de substanc

color verde q

ntas  present

scara  la men

verde al no  s

a azul la que 

17 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

sto 

 es 

nas 

uye 

e la 

ara 

una 

e  la 

n  . 

 se 

ón, 

  la 

tra 

las 

una 

se 

cias 

que 

ten 

nor 

ser 

es 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

utilizad

algas m

utilizan

Los  pig

clorofi

tanto, 

fotosín

es el p

en el e

Existen

presen

aparec

captur

Los pig

clorofi

en  org

carote

parda. 

aquella

De est

 

 Fase d

le cono

este pr

clorop

hidrato

elabor

Import

deshec

entre e

Las pla

son  las

puebla

 

da  por  la ma

marinas  rojas

n pigmentos d

gmentos  deb

la  absorbe  p

la  capacidad

ntesis depend

pigmento prin

spectro azul y

n dos tipos d

nta un color v

ce en una pro

ar las longitu

gmentos vege

la A y B, exist

ganismos  ve

nos,  con  una

Carotenoide

as longitudes

a manera, un

de fijación de

ocía como fas

roceso neces

lastos del est

os  de  carbon

ados en la an

tancia  de  la 

cho, que prov

el CO2 y el agu

antas han ten

s responsable

an  actualmen

PLAN

ELABO

ayoría de  las 

s,  son  capace

diferentes a la

ben  su  color 

prácticamente

d  de  absorci

derá de los di

ncipal, la abso

y prácticame

de clorofila:  la

verde amarille

oporción  tres

des de onda v

etales no se p

ten otros pigm

egetales  infe

a  coloración 

es  y  ficobilin

 de onda que

na vez absorb

el dióxido de 

se oscura. Ho

sita  también 

troma y conv

no.  Para  que

terior fase. 

fotosíntesis:

viene de  la d

ua, es expulsa

ido y tienen u

es de  la prese

nte nuestro p

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

plantas para

es de absorbe

a clorofila. 

a  la  luz  que

e  todos  los  c

ión  de  la  clo

iferentes tipo

orción será la

nte ineficaz e

a clorofila A 

ento. La prim

s veces  super

violeta y rojo

presentan aisl

mentos llama

riores  (algas

rojiza  anara

nas,  junto  co

e no es capaz

bida, la transf

carbono (Cic

oy en día se p

de  la  luz par

vierte el CO2 

e  pueda  dar

:  El  resultant

escomposició

ado de la plan

un papel fund

encia del oxíg

planeta  y que

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

a  realizar  la  f

er  la  luz verd

e  no  son  cap

colores  del  e

orofila  y  de 

os de longitud

a mayor dent

en el espectro

que tiene un

mera es much

rior. La cloro

o. 

lados sino qu

dos caroteno

s  y  cianobac

njada  y  xant

on  la  clorofila

z de absorber

fieren a la clo

clo de Calvin)

prefiere omit

a poder  lleva

que  las plant

rse  este  proc

te  de  este  p

ón del agua. 

nta a través d

damental en 

geno, un gas

e  lo necesitan

TES FEPD-004

CTICA

fotosíntesis. 

de para  realiz

paces  de  abs

spectro  visib

otros  pigme

d de onda lum

tro del espect

o verde. 

n color verde 

o más abund

ofila A está en

ue se combina

oides y ficobil

cterias).  Los 

tófilas  con  un

a  B,  son  los

r la clorofila A

orofila A, para

: Correspond

tir este térmi

arse a cabo. 

tas absorben

ceso  se  deb

proceso,  es  e

El oxígeno, q

de los estoma

la historia de

 necesario pa

n para poder

Otras planta

zar  la  fotosín

sorber.  Así,  p

ble  excepto  e

entos  y  la  in

mínica. Dado 

tro rojo‐anar

azulado y  la

dante que la s

ncargada prin

an entre ellos

linas. Estas úl

carotenoide

na  coloración

s  responsable

A (verde y an

a que pueda 

de a lo que an

no al haberse

Este ciclo se 

n a través de 

erán  utilizar 

el  oxígeno,  u

que se forma 

as de las hojas

e la vida sobre

ara  la mayor

r  respirar. Pe

Página 11 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

s,  como  ciert

ntesis. Para e

por  ejemplo,

el  verde.  Por

ntensidad  de 

que la clorof

ranjado, infer

 clorofila B q

segunda ya q

ncipalmente 

s. Así, junto a

ltimas aparec

es  pueden  s

n  amarillenta

es  de  absorb

aranjado ‐roj

transformarl

nteriormente

e aceptado q

produce en 

los estomas 

los  materia

un  producto 

por  la reacci

s. 

e la Tierra. El

ía de seres q

ero esto no  f

17 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

tas 

ello 

  la 

  lo 

la 

fila 

rior 

que 

que 

de 

a la 

cen 

ser 

a  y 

ber 

jo). 

as. 

 se 

que 

los 

en 

les 

de 

ión 

las 

que 

fue 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

siempr

especia

(N). Est

oxígen

contra

las que

transfo

de  foto

energía

de  los 

son  la

depend

1.

2.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

re  así.  En  un

almente muy

te ambiente 

o para poder

rio, este gas 

e, hace más 

ormando la at

osíntesis es d

a química en 

primeros org

  fuente  de 

dencia entre 

¿Qué es la f

¿Cuál es la 

en el que vi

PLAN

ELABO

n  principio  la

y rica en dióx

hubiera sido 

r vivir. Los pr

constituía un

de  2000 mil

tmósfera y po

de gran  impo

la síntesis de

ganismos con

alimento  de 

los organism

fotosíntesis y

importancia q

ves?  

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

a  atmósfera 

xido de carbo

irrespirable p

imeros seres 

 veneno para

lones de  año

osibilitando la

ortancia, ya q

e la glucosa, q

nsumidores d

los  carnívor

os que comp

porque se re

que tiene par

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

de  la  Tierra 

ono (CO2), agu

para la mayor

vivos no nec

a ellos. Fuero

os  empezaro

a vida tal com

que gracias a 

ue es la fuen

de  la cadena 

ros  y  de  est

onen las rede

elaciona con q

ra ti este proc

TES FEPD-004

CTICA

no  tenía  pr

ua en forma 

ría de las esp

cesitaban oxíg

on ciertas bac

n  a  iniciar  el

mo se conoce 

él  la energía

te de aliment

alimentaria  (

ta  forma  se 

es alimentaria

química? 

ceso y como s

rácticamente 

de vapor (H2

ecies actuale

geno para po

cterias, junto 

l proceso de 

en la actualid

a  lumínica se

to de los vege

(herbívoros). 

originan  las

as. 

se relaciona c

Página 12 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

oxígeno  y  e

2O), y nitróge

s que necesit

oder respirar.

con las plant

la  fotosíntes

dad.  El proce

e  transforma 

etales mismo

Los herbívor

s  relaciones 

con el ambien

17 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

era 

eno 

tan 

. Al 

tas, 

sis, 

eso 

en 

os y 

ros 

de 

nte 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

Rubric

ACTIVIDAD 

1‐ Examen 

diagnóstico  

2‐ Ensayo  

3.‐ Mapa 

congnitivo de 

cajas  

4.‐ 

investigación 

(glosario de 

términos)  

Estequiometri

a  

Soluciones  

 

a global de Q

MUY BIE

5%

Contesta to

preguntas 

objetividad

reflexiona y

en el tiemp

establecido

Ensayo com

Expresa 

adecuadam

opiniones. 

entrega en

forma, bue

presentació

legible. 

Mapa orga

limpio y co

Utiliza 

adecuadam

selección d

imágenes. 

presentació

La investiga

completa y

todos los c

establecido

docente, y 

explicados 

manera co

completa c

definicione

PLAN

ELABO

Química II  

EN(10‐9) 

odas las 

con 

d, las 

y lo hace 

po 

C

l

o

r

e

mpleto. 

mente sus 

 Se 

 tiempo y 

ena 

ón, letra 

E

e

m

o

e

b

l

nizado, 

mpleto. 

mente la 

de 

Buena 

ón. 

M

l

U

l

i

p

ación es 

y contiene 

onceptos 

os por el 

están 

de 

ncisa y 

con 

es breves, 

L

i

a

e

m

c

d

p

o

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

BIEN(8‐

4% 

Contesta la ma

as preguntas c

objetividad, las

reflexiona y lo 

el tiempo estab

Ensayo casi com

expresa 

moderadamen

opiniones, se e

en tiempo y fo

buena present

etra legible. 

Mapa organiza

impio y casi co

Utiliza adecuad

a selección de

mágenes. Bue

presentación.

La investigació

ncompleta y le

algunos aspect

están explicado

manera concis

completa con 

definiciones br

pero tiene erro

ortográficos au

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

7) 

ayoría de  

con 

hace en 

blecido 

Co

las

ob

ref

en

est

mpleto, 

nte sus 

entrega 

rma, 

ación, 

En

Ex

op

en

for

reg

leg

ado, 

ompleto. 

damente 

 

na 

Ma

lim

co

ad

sel

im

Pre

n es 

e faltan 

tos, 

os de 

a y 

reves, 

ores 

unque 

La 

inc

mi

est

co

ex

ma

co

de

TES FEPD-004

CTICA

REGULAR(6)

3% 

ontesta la mita

s preguntas co

bjetividad, las 

flexiona y lo ha

n el tiempo 

tablecido 

nsayo incomple

presa poco sus

piniones.  Se 

ntrega en tiemp

rma, presentac

gular, letra poc

gible. 

apa organizado

mpio y casi 

mpleto. No ut

ecuadamente 

lección de 

mágenes. 

esentación reg

investigación 

completa falta 

itad de los aspe

tablecidos, los

nceptos están 

plicados de 

anera concisa y

mpleta, con 

efiniciones brev

)  D

d de  

ace 

No rea

eto. 

po y 

ción 

co 

  Ensay

de la i

reque

entreg

forma

presen

poco l

o, 

iliza 

la 

gular. 

Mapa 

e inco

mala p

No uti

adecu

selecc

imáge

No rea

es  

la 

ectos 

 

ves, 

La inve

contem

aspect

establ

activid

Página 13 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

DEFICIENTE 

0% 

aliza actividad

yo que carece 

nformación 

rida, no se 

ga en tiempo y

, mala 

ntación, letra 

egible. 

desorganizado

mpleto. Con 

presentación. 

iliza 

adamente la 

ción de 

nes. 

aliza actividad

estigación no 

mpla  los 

tos 

ecidos en la 

dad.  

17 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

CALIF

 

 

o   

 

 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

 

 

     

 

06

 

 

 

 

5.‐ Resumen  

6.‐ Ejercicios 

reactivos 

limitante y en 

exceso  

 

7.‐ Ejercicios  

Balanceo de 

ecuaciones y 

relaciones 

estequiometri

cas  

Examen 

escrito 

 

 

sin errores 

ortográfico

buena pres

Identifica 

principales

el  informe

base  e

interpretac

personal, e

en tiempo 

Ejercicios  y

completos, 

presentació

legible  y 

faltas de ort

MUY BIE

10

Ejercicios  y

completos, 

presentació

legible  y 

faltas de ort

Resultado d

 

PLAN

ELABO

os y con 

sentación.  

b

las  ideas 

s,  redacta 

e  final  con 

en  una 

ción 

entregando 

y forma. 

A

e

m

a

y  problemas 

con  buena 

n.  Letra 

máximo  3 

tografía. 

E

c

b

p

d

EN (10‐9) 

0% 

y  problemas 

con  buena 

n.  Letra 

máximo  3 

tografía. 

E

c

b

p

d

de examen  R

 

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

buena present

Al resumen le f

elemento de lo

mencionan en 

actividad 

Ejercicios y prob

casi completos. C

buena presentac

poco legible y co

de ortografía. 

BIEN (8‐

8% 

Ejercicios y prob

casi completos. C

buena presentac

poco legible y co

de ortografía. 

Resultado de e

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

ación.   pe

ort

pre

falta un 

os que se 

la 

Al 

mi

ele

me

act

blemas 

Con 

ción, letra 

on 5 faltas 

Eje

inc

pre

po

falt

‐7) 

blemas 

Con 

ción, letra 

on 5 faltas 

Eje

inc

pre

po

falt

examen  Re

 

TES FEPD-004

CTICA

ero tiene errore

tográficos y bu

esentación.  

resumen le fal

itad de los 

ementos que s

encionan en la

tividad 

ercicios y proble

completos. Con m

esentación. Letr

co legible y con 

tas de ortografía

REGULAR (6

6% 

ercicios y proble

completos. Con m

esentación. Letr

co legible y con 

tas de ortografía

esultado de exa

es 

uena 

lta la 

se 

Al resu

mayor

eleme

hace m

activid

mas 

mala 

5‐8 

a. 

Tiene l

de la m

entreg

proble

6)  DEF

mas 

mala 

5‐8 

a. 

Tiene l

de la m

entreg

proble

amen  Result

Total 

Página 14 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

umen le falta la

ría de los  

ento de  que se

mención la 

dad 

a mitad o meno

mitad o no 

a los ejercicios y

mas resueltos.

FICIENTE (5‐0)

5% 

a mitad o meno

mitad o no 

a los ejercicios y

mas resueltos. 

tado de exame

17 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

 

os 

 

 

os 

 

 

en   

 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

 

Evalua

Lea cu

que se

1.‐    Es

produc

a)  

2.‐  Ind

estequ

Utilizar

deseas

Cuando

sustan

Analiza

Escribi

A parti

misma

3.‐  En obteni

d)  4.‐ Es u

a)

 5.‐ Def 6.‐ ¿Cu 7.‐ Def 

 

ación del Prim

idadosament

 pide.  

s  la  parte  de 

ctos de una re

Fisicoquím

dica  cual  es 

uiométricos.  

r  las  razones 

s conocer.   

o  sea  necesa

cias cuyos da

ar resultado y

r formulas qu

ir de  la cantid

s.  

una  reacciódos, indica unDalton  

un tipo de relMasa/cantde sustanc

fine cantidad 

uál es la difere

fine que es el 

PLAN

ELABO

mer Parcial de

te cada una d

la  química  q

eacción quím

mica  

la  secuencia

estequiomét

ario,  calcular 

atos son dado

y verificar que

uímicas y bala

dad de susta

n  química  lana ley enunci

ación que se tidad cia 

de sustancia:

encia entre m

reactivo limit

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

e Química II

de las cuestio

que  estudia 

ica. 

b) Quí

a  correcta  q

tricas para ca

la  cantidad 

os.  

e sea razonab

ancear la ecua

ncia y  las ma

a masa  de  loada por: 

e) Lav

da entre reacb) Masa/es

ocupado

masa molecula

tante de una 

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

ones que se 

las  relacione

ímica cuanti

que  debes  to

alcular  la can

de  sustancia

ble, sino revis

ación.  

asas molecula

os  reactivos 

voisier  

ctivos y produspacio o 

ar y masa ató

reacción quím

TES FEPD-004

CTICA

presentan a 

es  cuantitativ

itativa

omar  en  cu

ntidad de  las 

  a  partir de 

ar y corregir. 

ares, calcular

coincide  con

uctos: c) Masa/m

ómica?  

mica.  

continuación

vas  entre  los 

c) Estequi

enta  para  re

sustancias q

la masa de 

  

r  la masa de 

n  la masa  de

f) Proust  

masa 

Página 15 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

n, y conteste

reactivos  y 

ometria   

ealizar  cálcu

que   

las   

 

 

las   

e  los  product

d)  Todas 

17 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

e lo 

los 

los 

tos 

 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

8.‐ ¿Cuproces 9.‐  ¿Pestequ Lea  cusubray  10.‐  Sedel “síntiene lade N y  11.‐La su massangreestas molécu 12.‐ La

a) b)

c)

d) 

 

 

 

 

 

 

 

uál es la imposos industriale

or  qué  es  iuiométricos? 

uidadosamentyando las resp

e sospecha qundrome del rea siguiente co13.6% de Na

hemoglobinasa molar. En e  contiene apcélulas  contiulas de hemo

 siguiente ecu

¿Cuántos  ¿Cuántos nitrógeno ¿Cuántos O2? 

¿Cuál es e

PLAN

ELABO

rtancia de la es? 

importante  e

te  los  enuncpuestas al fina

ue el glutamaestaurante chomposición p. ¿Cuál será s

a (C2952H4664Npromedio u

proximadameiene  alrededoglobina en gr

uación muestNH3 (g) +   O2

litros de oxígramos de N(NO)? litros de NO

l reactivo lim

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

determinació

emplear  ecu

ciados  y  resual de los ejerc

ato monosódihino”, ya que orcentual en su formula mo

812O832S8Fe4) n  adulto  tiennte 5x109 eror  de  2.8x10ramos que tie

tra el proceso

2 (g)                 

ígeno molecNH3 son nec

O se produce

mitante? 

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

ón del reactiv

aciones  bala

uelve  los  ejecicios. No olv

ico (MSG), unpuede causamasa: 35.51%olecular si su 

es  la que trane  alrededor ritrocitos o  cé08  moléculasene un adulto

o Ostwald, pa            

 ular (O2) cocesarios para

en cuando r

TES FEPD-004

CTICA

vo limitante y 

anceadas  en 

ercicios,  detaiden colocar 

n saborizante ar dolores de % de C, 4.77%masa es apro

ansporta el ode 5  litros délulas  rojas ds  de  hemoglo, en promedi

ara producir á   NO(g)  +  

n 125 g de aa producir 2

reaccionan 7

el reactivo e

  la  resolució

allando  el  prlas unidades

de alimentoscabeza y de p% de H, 37.85oximadament

xigeno en  la de  sangre. Cade  la  sangre, lobina.  Calcuio.  

ácido nítrico    H2O(g) 

amoniaco (N250  litros de

75 g de NH3

Página 16 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

n exceso en l

ón  de  cálcu

rocedimientos. 

s es el causanpecho. El MSG% de O, 8.29%te 169g? 

sangre. Calcuada mililitro  y  cada una ule  la  masa 

NH3)? e monóxido 

 y 15  litros 

17 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

os 

los 

o  y 

nte G % 

ule de de de 

de 

de 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

     

 

PLAN

ELABO

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

TES FEPD-004

CTICA

Página 17 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

17 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

AQP

PI.

AC

C4

fu

C555

RR

id

T

C3co3p3o34co4p

     

 

06

Asignatura/suQuímica II laneación 2/

rofesor (es): Q.AL. NORM

Academia/ MóIENCIAS EXPE

ompetencias.‐ Obtiene, re

uentes releva

ompetencias.‐ Desarrolla .2.‐ Ordena in.4.‐ Construy

Resultado de Aeconoce  la 

dentifica las a

ema Integrad

ompetencias.‐ Planifica loontextos disc.1.‐  Identificaara avanzar a.2.‐  Diseña rientados al d.3.‐ Diseña y .‐ Lleva a  la pontexto instit.1.‐   Comunicertinentes a a

 

ubmodulo: 

 A AGUILLÓN

ódulo:  ERIMENTALE

s:                      egistra y siste

antes y realiza

s Genéricas: soluciones y nformación de hipótesis y 

Aprendizaje: importancia 

aplicaciones d

dor: 

s a aplicar pos procesos deciplinares, cura los conocima partir de ellaplanes  de  trdesarrollo de utiliza en el spráctica proctucional. ca  ideas y coaña vida de lo

PLAN

ELABO

 JIMÉNEZ 

S   

            Discipmatiza la info

ando los expe

propone solue acuerdo a cdiseña y aplic

 de  las  difere

dela química o

r el docente (e enseñanza rriculares y somientos previoas.  rabajo  basadcompetenciaalón de clasecesos de ense

onceptos conos estudiante

D

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

Ide

PP

PF

S2

H4

plinares ( x )   ormación para

erimentos per

uciones a procategorías, jeca modelos p

entes  reaccio

orgánica en lo

El estóm

(según acuery de aprendizociales amplioos y necesida

dos  en  proyas.  es materiales eñanza y de a

 claridad en es. 

Dimensiones

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

ntificación

Plantel : PLANTEL 84 P

Periodo EscoFEBRERO‐JUN

Semestre: 2do Semestre

Horas/seman4 horas 

                       a responder a

rtinentes.    

oblemas a prorarquías y relara probar su

ones  inorgán

os productos 

mago pide ayu

rdo 447): zaje atendienos.  des de forma

ectos  e  inve

apropiados paprendizaje d

los diferente

s de la Comp

TES FEPD-004

CTICA

PINAL DE AM

olar:  IO 2017 

na:  

 Profesionalea preguntas d

oblemas a palaciones. u validez.  

nicas  median

que utiliza en

uda 

ndo al enfoqu

ación de los e

estigaciones 

para el desarrde manera ef

es ambientes

petencia 

MOLES 

es ( ) de carácter ci

artir de méto

nte  el  uso  ra

n la vida cotid

ue por compe

estudiantes, y

disciplinarios

ollo de compfectiva, creat

s de aprendiz

Página 1 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

entífico, cons

dos establec

acional  de  re

diana.   

etencias, y los

y desarrolla e

s  e  interdisc

petencias.  tiva e  innova

zaje y ofrece 

15 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

sultando 

idos.  

ecursos  e 

s ubica en 

strategias 

ciplinarios 

dora a su 

ejemplos 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

C

 

AR

a

R

lo

C

o

q

Htrin

 

T

C

c

CChdmp

     

 

06

onceptual: 

Solucconce

Soluc

Ácido

Teoría

Escala

Quím

Funda

 Isom

Actitudinal:  Respeto: Se d

signatura, a f

Responsabilid

os máximos e

ooperación: 

tros en la eje

ue implique u

Honestidad y rabajo autentnformación ad

iempo Progra

Competenciasdesarrollar  (habilidad, 

conocimiento actitud) 

G  5.onstruye ipótesis iseña  y  apli

modelos  parobar 

 

iones  y entración  

iones empír

s y bases  

as ácido‐bas

a de pH y ne

ica orgánicaamentos de 

ería 

debe  tomar a

fin de generar

ad: Hay que 

stándares de

Realizando o

ecución de tar

un proceso la

pro‐actividadtico realizadodicional. 

amado: 17 ho

Actividael (En

No. d

4.‐ 

y ica ara su 

Da  a contenidplaneacasí  cocompetedesarro

PLAN

ELABO

unidade

icas y valora

se  

eutralización

a y sus aplicla química o

ctitud  respet

r un ambiente

ejecutar todo

 calidad, a fin

oportunamen

reas y trabajo

aboral en equ

d: Se debe tom personalmen

oras  

Ac

ad que realiza docente 

nseñanza) de sesiones 

conocer  edo  de  laión didácticamo  de  lasencias  allar  el  en

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

es  de 

adas  

n  

caciones  

orgánica. 

P

e

r

pAeTqAu

tuosa, hacía 

e apto para e

os los trabajo

n obtener los 

te todos  los 

os. Trabajar d

ipos. 

mar conciencnte, con todo

ActividadeT

Fase

ctividad / Tra

Actividad al

(Apre

el a , s a n 

Toma  notexplica  eanota  en los  puimportantreferentes

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

ProcedimentRealiza anotaexpuesta porInvestiga,  leerealización deLee  y  analpertinentes qAplica  el  conejercicios comTrabaja  de mque le sean aAplica  los  couna evaluació

los compañe

el trabajo de t

s y tareas opo

mejores resu

requerimient

e forma conj

cia durante laos los requerim

es de AprendTiempo Real:

e I Apertura

ansversalidad

que realiza el umno endizaje) 

 

ta  de  lo  quel  docente,  ysu  cuaderno

untos  mástes s  al presente

TES FEPD-004

CTICA

tal:  aciones de la r el docente. e,  selecciona e las actividadiza  la  inforque le lleven anocimiento  dmo actividademanera  colabasignados. onocimientosón parcial. 

ros de clase 

todos los mie

ortunamente

ultados en su 

tos que  le so

unta para la r

 entrega de tmientos solic

dizaje :  

El matedidáctic

utilizar enclase

e y o s 

Cuaderno,pluma, pintarrón,borrador, 

información 

y  sintetiza  ldes que le sermación,  paal logro de unde  la  teoría es dentro y fuborativa  en  lo

s  obtenidos  p

y hacía el do

mbros.  

e. Se deben re

calificación.  

on solicitados

realización de

trabajos en locitados o en s

ProAp

erial co a n cada e. 

, lápiz, 

, etc. 

Regsu cde linfomásrele

Página 2 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

más relevant

a  informacióan encomendara  hacer  cn propósito espara  la  resouera del aula. os  equipos  d

para  la  reso

ocente que  im

ealizar los tra

s. Ayudar y/o

e algún traba

os cuales se reu defecto inc

oducto de prendizaje 

gistro en cuaderno a ormación s evante de 

N

15 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

te que sea 

ón  para  la dadas.  conjeturas specífico. lución  de    de  trabajo 

lución  de 

mparte  la 

bajos con 

 apoyar a 

jo o tarea 

efleje un cluyendo 

Ponderación 

No aplica 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

va

Cinacajere

CChdmpva

Cinacajere

Cinacajere

 

 

     

 

06

alidez. 

G 5.2.‐ Ordennformación dcuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

G 5.4.‐ onstruye ipótesis y iseña y aplica

modelos para robar su alidez 

G 5.2.‐ Ordennformación dcuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

G 5.2.‐ Ordennformación dcuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

 

parcial. Especificcriteriosevaluacicorrespoparcial. 

na e 

Proporcalumnosasignadaparcial alumno realice u

Pide  a que acerca de  solubase  a una acti 

na e 

Proporcalumnosretroalimacerca dsolucionaplicaciosesión). 

na e 

Explica alos    de de  cfísicas solucionhincapiéde  ellaejemplouna  desesiones

Proporcalumnosen  lpractiqude  las

PLAN

ELABO

ca  loss  deión ondientes  a(1 sesión).  

iona  a  loss  una  lecturaa  al  presentepara  que  ela  lea  y

una actividad

los  alumnosinvestiguen

de  los  tiposuciones  y  enello  realicenvidad. 

iona  a  loss  unamentación de que son lasnes,  y  de  susones.  (1 

a los alumnoslas  unidades

concentraciónde  las

nes  haciendoé en cada unaas.  Y  dandoos  para  cadae  ellas.  (2s).  

iona  a  loss  ejerciciosos  cualesuen el  cálculos  diferentes

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

s e 

parcial. 

s a e el y .  

Realiza proporciodocente ycomprendun diagram

s n s n n 

En  basinvestigacun  mapaen  donadecuadainformació 

s a 

s s 1 

Realiza acerca  deque  edocente, manera ordenada excelente

s s n s o a o a 2 

Toma  nottema  quedocente, interés esejemplos proporcio

s s s o s 

Realiza enlos  ejeunidades concentratrabajo  e

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

la  lecturanada  por  ey en base a lodido  realizama PNI.  

se  a  lación,  realizaa  conceptuade  plasmemente  laón obtenida.

anotacionese  los  temasexplica  elo  hace  de

reflexiva,y  con

ortografía.  

ta  acerca  dee  explica  e

poniendospecial en  los

nados.  

n su cuadernoercicios  de

deación  comoen  el  aula  o

TES FEPD-004

CTICA

a l o a 

Cuaderno,blancas color, borrador, pluma, marcadore

a a l e a 

Cuaderno,pluma, borrador, plumas colores, et

s s l e , n 

Cuaderno,pluma o pde  cborrador, corrector,

l l o s 

Cuaderno,pluma o pde  cborrador, corrector,

o e e o o 

Cuaderno,pluma, borrador, 

la P

, hojas o  de lápiz, 

es. 

cua

,  lápiz, 

de tc.  

MapconsobtiposoluE2 Evade C

,  lápiz, plumas olores, 

 etc. 

Anen c

,  lápiz, plumas olores, 

 etc.  

Notcuaunidconn fís

, lápiz, 

etc. 

Ejercomen scuaE3. 

Página 3 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

D. 

Diagrama PNI en 

aderno de apuntes.  

E1

pa ceptual re  los os  de uciones  

luación CG 5.2 

notaciones cuaderno.  

tas  en  su derno  las dades  de centraciósicas.  

N

rcicios mpletos su derno  

15 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

5% 

5% 

No aplica   

No aplica  

10% 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

C

c

Cinacajere

 

CChdmpva

CChdmpva

CChdmpva

     

 

06

Competenciasdesarrollar  (habilidad, 

conocimiento actitud) 

G 5.2.‐ Ordennformación dcuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

G 5.4.‐ onstruye ipótesis y iseña y aplica

modelos para robar su alidez 

G 5.4.‐ onstruye ipótesis y iseña y aplica

modelos para robar su alidez 

G  5.onstruye ipótesis iseña  y  apli

modelos  parobar alidez 

 

unidadeconcent

Actividael (En

No. d

na e 

Explica alas unidaconcentquímicasolucionhincapiéde ellas ejemplosesiones

Proporcalumnosen los cupractiqude las diunidadeconcent

Dará la ilos alumfecha dede la prá“acidos como demateriadeben usesiones

4.‐ 

y ica ara su 

Explica alos concácidos yclasificasesión)  

PLAN

ELABO

es  detración. 

Aad que realiza docente 

nseñanza) de sesiones 

a los alumnosades de tración s de las nes haciendo é en cada unay dando 

os. (2 s) 

iona a los s ejercicios uales uen el cálculoiferentes es de tración. 

indicación a mnos sobre la e realización áctica N° 1: y bases”, así e los les que utilizar. (2 s).  

a los alumnosceptos de y bases, su ción. (1 

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

e  tarea correspon

Fase 

Actividad/ traActividad 

al(Apre

Toma nottema que docente, pinterés esejemplos proporcio

 

Realiza enlos ejercicunidades concentratrabajo entarea segúcorrespon

Realizará la técnica práctica y cuaderno anotacionreferentescambios o

s  Realiza ansobre los texplica el haciéndolreflexiva, con exceleortografía

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

segúnnda. 

II Desarrollo

nsversalidadque realiza el umno endizaje) 

 

a acerca del explica el poniendo pecial en los 

nados. 

n su cuadernocios de de ación como n el aula o ún nda. 

la lectura de de la realiza en sulas 

nes s a los observados.  

notaciones temas que docente, o de manera ordenada y ente a. 

TES FEPD-004

CTICA

d El matedidáctic

utilizar enclase

Cuaderno,pluma o pde  cborrador, corrector,

o  Cuaderno,pluma, borrador, 

Bitácora ciencias, pluma, borrador.

Cuaderno,plumas, borrador, 

ProAp

erial co a n cada e. 

,  lápiz, plumas olores, 

 etc. 

Notcuaunidconn qu

, lápiz, 

etc. 

Ejercomen scuaE4. 

de lápiz, 

 

Repla inditodopunimpE5. Evade C

, lápiz, 

etc. 

Notcua

Página 4 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

oducto de prendizaje 

tas en su derno las dades de centracióuímicas. 

rcicios mpletos su derno   

porte  de práctica 

icando os  los ntos portantes.  

aluación CG 5.4 

tas  en  su derno.  

15 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

Ponderación 

No aplica 

10% 

10% 

No aplica  

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

 

Cinacajere

 

CChdmpva

 CChdmpva

CChdmpva

     

 

06

G 5.2.‐ Ordennformación dcuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

G  5.onstruye ipótesis iseña  y  apli

modelos  parobar alidez 

CG  5.onstruye ipótesis iseña  y  apli

modelos  parobar alidez 

G  5.onstruye ipótesis iseña  y  apli

modelos  parobar alidez 

 

Dara la ilos alumrealizaciactividaexperim“reaccióneutralicomo demateriautilizar. 

na e 

Pide a loque realinvestigade las teequilibri 

4.‐ 

y ica ara su 

Realiza uexplicacteorías aequilibrihaciendlas consque tomde ellas.

4.‐ 

y ica ara su 

Explica ael tema la escalasitúan.  una prácdemostrinduce aalgunos para quepH. (2 se

4.‐ 

y ica ara su 

Explica ael tema neutralititulacióy sobre indicadobase.  (1

PLAN

ELABO

indicación a mnos sobre la ión de una d 

mental ón de ización”, así e los les que van a (1 sesión)  

os alumnos licen una ación acerca eorías del io ácido‐base

una ción sobre las acerca del io ácido‐baseo hincapié enideraciones 

ma cada una . (1 sesión).  

a los alumnospH y pOH y a donde se Mediante ctica rativa, los a resolver ejercicios e calculen el esiones).  

a los alumnosde zación y ón  ácido‐baselos ores ácido‐1 sesión).  

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

 

Trabaja enbúsquedamaterialesactividad experimen

Realizan lainvestigacbase a lo crealizan uinducciónlas teorías

e n 

Realiza ansu cuaderretroalimehace el do

s  Realiza ansobre los texplica el haciéndolreflexiva, con exceleortografía

Realiza ansobre los texplica el haciéndolreflexiva, con exceleortografía

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

n la  de los s para la 

ntal.  

a ción y en comprendidona matriz de con todas s indicadas. 

notaciones enno sobre la entación que ocente. 

notaciones temas que docente, o de manera ordenada y ente a. 

notaciones temas que docente, o de manera ordenada y ente a. 

TES FEPD-004

CTICA

Laboratorprácticas, cuaderno,pluma o pde  clápiz, marcadorecorrector, 

Cuaderno,pluma o pde  clápiz, marcadorecorrector, 

 

Cuaderno,plumas, borrador, 

Cuaderno,plumas, borrador, 

Cuaderno,plumas, borrador, 

rio  de 

, plumas olores, 

es,  etc. 

Expobss actiexp

, plumas olores, 

es,  etc. 

Matindulas ácidE6 

, lápiz, 

etc. 

Notcuaapu

, lápiz, 

etc. 

Ejernotacuaapu

, lápiz, 

etc. 

Notcuaapu

Página 5 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

licación  y ervacionesobre  la vidad erimental 

triz  de ucción  de 

teorías do‐base.  

tas en su derno de untes.  

rcicios y as en su derno de untes.  

tas en su derno de untes.   

15 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

5% 

5% 

No aplica  

No aplica  

No aplica  

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

C

CChdmpva

Cinacajere

 

CChdmpva

CChdmpva

     

 

06

Competenciasdesarrollar  (habilidad, 

conocimiento actitud) 

G  5.onstruye ipótesis iseña  y  apl

modelos  parobar alidez 

G 5.2.‐ Ordennformación dcuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

G  5.onstruye ipótesis iseña  y  apl

modelos  parobar alidez 

G  5.onstruye ipótesis iseña  y  apl

modelos  parobar alidez 

 

s a 

Actividael (En

No. d

4.‐ 

y ica ara su 

ProporcQuímicasus  difela inorgánfundamquímica(2 sesio

na e 

Pide  a que  reinvestigde  loscadenascompueorgánico

4.‐ 

y ica ara su 

Explica alumnoisomeríaisomeríapresentcompueorgánicosesión).

4.‐ 

y ica ara su 

Plenariaactividaaclarar se respectoincluidopresent   Coordinalumnorealizar 

PLAN

ELABO

Acad que realiza docente nseñanza) de sesiones 

ciona  el  temaa  orgánica  yerencias  con

químicaica    yentos  de  laa orgánica.  nes).  

los  alumnosealicen  unaación  acercas  tipos  des  de  losestos os.  

a  loss  el  tema  dea  y  tipos  dea  que  sean  en  losestos os.    (1  

a  dedes  paralas dudas que

presenteno a  los temasos  en  ee parcial. 

na  a  loss  parala  segunda

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

Fas

ctividad/traActividad 

al(Apre

a y n a y a 

Realiza ansobre los texplica el haciéndolreflexiva, con exceleortografía

s a a e s 

Trabaja eninvestigacel docentelo compreun cuadro

s e e e s 

Realiza anacerca de informaciórelevante el docente

e a e n s el 

s a a 

Comunicasobre las dtenga resptemas incpresente p     Colabora eejecución primera a

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

se III Cierre

nsversalidadque realiza el umno endizaje) 

 

notaciones temas que docente, o de manera ordenada y ente a. 

n la ción que pide e y en base a endido realizao sinóptico.  

notaciones la ón más que expone e.  

a al docente dudas que pecto a los luidos en el parcial. 

en la de la ctividad 

TES FEPD-004

CTICA

d El matedidáctic

utilizar enclase

Cuaderno,pluma o pde  cborrador, 

Cuaderno,pluma o pde  cborrador, 

Cuaderno,pluma, borrador, 

Cuaderno,pluma o pde  cborrador, 

ProAp

erial co a n cada e. 

,  lápiz, plumas olores, etc. 

Notcuaapu

,  lápiz, plumas olores, etc. 

CuasinócuaapuE8. 

,  lápiz, 

etc.  

Notcua

,  lápiz, plumas olores, etc. 

Apoparaaclalas quepresresplos inclel p Listaacti

Página 6 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

oducto de prendizaje 

tas  en  su derno  de untes.  

N

adro óptico  en derno  de untes.   

tas  en  su derno.  

ortaciones a  la aración 

dudas e  se senten pecto  a 

temas uidos  en arcial. 

a  de vidad 

N

15 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

Ponderación 

No aplica  

5% 

No aplica 

No aplica  

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

CChdmpva

Se

 

CCPPFoC

 

C6co4 

P

Fe

     

 

06

G  5.onstruye ipótesis iseña  y  apl

modelos  parobar alidez 

e cumplieron

omputadora añón  intarrón  lumones de cotocopias  orreo electró

riterios: 0% Cuadernoompletos  0% Examen P

orcentaje de

echa de Vo. B

        

 

actividaCONSTR 

4.‐ 

y ica ara su 

Aplica Examenvistos planeac

n las actividad

*EN CASO

Equipo d

colores 

ónico  

o con trabajos

Parcial   

 aprobación 

Bo de Servicio

PLAN

ELABO

ad RUYE‐T 

y  califican de los temas

en  lación. 

des programa

O DE REALIZA

de apoyo  

s, tareas y ap

a lograr: 75%

os Docentes. 

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

CONTRUYseñala el d

a   s a 

Contesta dprecisa el parcial devistos. 

adas:              

AR CAMBIOS V

Elementos d

Ev

untes 

%. 

25 de Enero 

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

YE‐T que docente.   

de manera examen  los temas 

             SI (   )

 VER REGISTR

de Apoyo (Re

Alberts. edición. Biología.Chang. InterameAldabe &Buenos APablo Fe

valuación 

InstrumeRubrica gRubrica 

Fecha de

del 2017 

TES FEPD-004

CTICA

Fotocopiaexamen  plápiz, borrador, 

)                       

RO DE LOS MI

ecursos) 

2006.  IntrodPanamerican.  R.  2007.  Qericana. Méx& AldameníaAires.  ernández.‐ ww

ento: general  de autoevalu

e validación:

CONT 

s  del parcial, pluma, etc. 

Exaparccon

  NO (   ) 

ISMO EN ANE

Bibliografía

ducción  a  la na. México.  

Química.  9ª ico.  a. Química I. F

ww.uclm.com

uación  

 27 de Enero 

Página 7 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

NSTRUYE‐

men cial testado 

EXO* 

Biología  Cel

edición.  Mc

Fundamentos

m/equilibrioac

del 2017 

15 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

40% 

lular.  2da 

cGraw‐Hill 

s. Colihue. 

cidobase.  

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

 AnexoLectura

¿Cuá Sabías 

human

 Sin  em

resistir

uno de

person

indeleb

de  las 

será m

Como 

barrera

resistir

alguno

esto, 

pueden

salud. 

1.  Disp

vez se 

 

s  a introductor

l es el secre

que unas go

no, provocand

mbargo,  la  ca

r  la acción de

e  los compon

na  vómita  so

ble sobre la p

consecuencia

muy important

ya menciona

a protectora 

r la acción de

os medicame

es  importan

n destruir est

Mencionarem

pepsia: Este e

puede volve

PLAN

ELABO

ria de Químic

eto de pro

tas de ácido 

do un intenso

apa  interna  q

e dicho ácido

nentes del  jug

bre  el  suelo 

piedra.

as más comu

te de cuidar d

amos, el  secr

contra  este 

 ciertos alime

ntos,  que  ro

te  hablar  a

ta barrera, y 

mos algunos: 

es un trastorn

r dificil y dolo

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

ca II, Segundo

otección de

clorhídrico so

o dolor y la m

que  recubre 

o durante  tod

go que produ

de mármol, 

unes de  la alt

de esta mucos

reto de prote

fuerte  ácido

entos insanos

mpen  esta  b

cerca  de  aq

por consecue

  

no del sistem

oroso.  Comú

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

o Parcial  

el estómag

on capaces de

uerte de célu

el  estómago

da  la vida, sin

uce el estóm

es  capaz  de

El  áci

neces

alime

Ahora

estóm

corro

Recie

meca

mostr

prote

muco

estóm

depen

La gas

teración de  la

sa.  

ección del es

o,  sin  embarg

s, del café, de

barrera  gástri

quellos  hábit

encia afectar 

ma digestivo, q

únmente  la d

TES FEPD-004

CTICA

go frente a

e destruir cu

ulas que const

o,  llamada m

n resultar dañ

ago, este áci

e  deshacer m

ido  clorhídric

sario  para  i

entos, especia

a  la  pregun

mago  prote

sivos del ácid

ntemente  s

nismos  de

rando  que  ex

ectora,  form

osidad,  que  p

mago.  Del  m

nde la salud d

stritis y la úlc

a barrera mu

tómago  fren

go,  resulta  cu

el tabaco, de 

ica.   Por 

tos  que 

nuestra 

que a su 

ispepsia 

al ácido Clo

alquier tejido

tituyen ese te

ucosa  gástric

ñada. El ácido

ido es  tan  fu

mármol,  deja

co,  junto  con

niciar  la  dig

almente de la

nta  sería:  C

egerse  de 

do que él mism

se  han  com

efensivos  d

xiste  una  au

mada  princi

protege  la  ca

antenimiento

de este órgan

cera gastrodu

ucosa del estó

te el ácido  c

urioso que n

las bebidas a

Página 8 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

orhídrico?

o del organism

ejido. 

ca,  es  capaz 

o clorhídrico 

erte que si u

ndo  una  hue

n  la  pepsina, 

gestión  de 

s proteínas.

Cómo  logra 

los  efect

mo segrega?

mprendido 

el  estómag

uténtica  barre

palmente  p

apa  interna  d

o  de  esta  ca

no. 

uodenal son d

ómago. Así q

clorhídrico es

o  sea  capaz 

alcohólicas o 

15 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

mo 

de 

es 

una 

ella 

es 

los 

el 

tos 

los 

go, 

era 

por 

del 

apa 

dos 

que 

s  la 

de 

de 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

se  den

malest

que  sig

preciso

puede 

2. Gast

Es la in

o por s

Estos s

Ma

Irre

El e

Con

clor

Exc

la le

Exc

Con

fisio

Beb

esta

Alim

irrit

Cie

Alim

Recuer

gastriti

ahora 

única s

Activid

Materi1 goter2 vasos

 

nomina  como

tar o distensió

gnifica  que  e

o corregir est

evolucionar h

tritis: 

nflamación de

sustancias agr

son algunos d

sticación insu

egularidad: Cu

estrés o la ten

nservas  y  enc

rhídrico) 

ceso de grasa 

eche. 

ceso de liquid

nsumo de Caf

ología digesti

bidas alcohóli

a barrera pro

mentación  ric

tantes para lo

rtos medicam

mentos o beb

rda también q

is, resulta poc

sabiendo est

solución para 

dad de obse

“El estóial y sustanciaro  s de vidrio o f

PLAN

ELABO

o mala  digest

ón abdomina

esta  es  causa

tas causas pa

hacia la gastr

e la mucosa d

resivas para e

e los factores

uficiente: Esto

uando no exis

nsión nerviosa

curtidos  (con

y el consumo

os, especialm

fé, ya que la 

va. Es por eso

icas, las espec

otectora. 

ca en  fritos, 

os órganos dig

mentos, espec

bidas demasia

que la medica

co efectiva si

o, está en tus

evitar el desg

ervación 

ómago pias  

frasco de Ger

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

tión.   Se man

l y acidez.   Lo

ada  por  una 

ra que pueda

ritis y la úlcera

del estómago,

el estómago.

s que pueden

o es comer de

ste un horario

a. 

nservas  en  vi

o de alimento

mente carbon

esencia de ca

o que termina

cias picantes 

ya que al  so

gestivos, tale

cialmente los 

adas calientes

ación antiácid

 no se corrige

s manos el po

gaste de nues

de ayuda

rber 

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

nifiesta  con 

o habitual es 

alimentación

an curarse la 

a de estómag

, causada cas

n producir dis

e prisa. 

o determinad

inagre)  ya  qu

os que suelen

atados (sodas

afé y la cafeí

ar la comida c

ya que causa

brecalentar e

s como la acr

antiinflamat

s  o fríos. 

da que habitu

en los hábitos

oder de prote

stra barrera g

a”, Reacc

TES FEPD-004

CTICA

eructos,  sens

que la dispep

n  inadecuada

dispepsia o m

go. 

si siempre po

pepsia (mala

do en las com

ue  elevan  la 

 causar intole

s, gaseosas) y

na, irritan la 

con una taza 

an irritación e

el aceite  la  fr

roleína. 

orios como la

ualmente se p

s dietéticos y

eger al que te

gástrica. 

ción de ne

sación  de  ple

psia sea de ti

a  o  por  hábit

mala digestió

r malos hábit

 digestión), o

idas. 

producción 

erancia digest

y la cerveza. 

mucosa gást

de café no es

en el estómag

ritura,  se  for

a aspirina. 

prescribe en c

y los hábitos i

e protege, pe

eutraliza

Página 9 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

enitud  gástri

po funcional,

tos  insanos. 

ón.  Si no es a

tos alimentar

o agravarla: 

de HCL  (  áci

tiva, tales com

rica y alteran

s saludable.

go, destruyen

rman  sustanc

caso de acide

nsanos. Así q

ero esto sería

ción.

15 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

ca, 

, lo 

Es 

así, 

rios 

ido 

mo 

n la 

ndo 

cias 

z o 

que 

a la CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

1 cuch1 ml deSal de AnaranCervez Proced1. En

ind2. En3. En

ha4. An

Rubric

ACTIVIDAD 

 

ara e ácido clorhíuvas o alka‐senjado de metza  

dimiento   un vaso coldicador.   otro vaso d el vaso questa la desapnota tus obs

¿Qué tipo ¿Cómo la i¿Cuáles so

a general de 

MUY BIE

PLAN

ELABO

ídrico  elt‐zer ilo u otro ind

loca 50 ml d

disuelve un ae contiene, lparición de lervaciones. de reaccióndentificaste

on los produ

Química II 

EN(10‐9) 

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

icador 

de cerveza, 0

alka‐selt‐zera cerveza aga coloración  química oce? ctos de esta

BIEN(8‐7

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

0.5 ml de ác

r o sal de uvgrega poco an.  

urrió?  

a reacción? 

7) 

TES FEPD-004

CTICA

ido clorhídr

vas en 30 ml a poco la so

REGULAR(6)

ico y unas g

 de agua lución de al

  D

Página 10 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

gotas de 

ka selt‐zer 

DEFICIENTE 

15 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

CALIF. 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

 

     

 

06

1‐ 

Diagrama PNI 

2.‐ Mapa 

conceptual  

3.‐ Matriz de 

inducción  

4.‐ Cuadro 

sinóptico  

 

 

El diagrama 

forma corre

positivo, lo n

lo interesant

tema, organ

información

decisiones d

argumentad

entrega en t

forma.  

Información

ordenada 

adecuadame

entrega en t

forma. Con b

presentació

legible 

Identifica los

de compara

como las dif

semejanzas 

conceptos y

sintetiza y ex

conclusione

adecuadas. 

en tiempo y

Información

ordenada, li

entrega en t

forma. Utiliz

organiza la i

Letra legible

MUY BIEN (1

PLAN

ELABO

evalúa en 

cta lo 

negativo y 

te sobre el 

niza la 

 y toma 

de manera 

da. Se 

tiempo y 

E

f

o

e

e

d

n completa y 

ente. Se 

tiempo y 

buena 

n. Letra 

I

c

a

e

f

p

l

s elementos 

ción, así 

ferencias y 

de los 

 analiza, 

xtrae las 

Lo entrega 

forma. 

I

d

l

s

c

e

e

f

n completa, 

mpia. Se 

tiempo y 

za llaves y 

nformación. 

e   

I

o

e

f

o

L

10‐9)  B

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

El diagrama eval

forma correcta e

organiza la infor

emite argument

entrega un día d

de lo acordado. 

nformación casi

completa y orde

adecuadamente

entrega en tiem

forma. Mala 

presentación. Le

egible 

dentifica los ele

de comparación

as diferencias y 

semejanzas de lo

conceptos, pero

extraen conclusi

entrega en tiem

forma. 

nformación com

ordenada, limpia

entrega en tiem

forma. Utiliza lla

organiza la infor

Letra legible   

BIEN (8‐7) 

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

lúa en 

el tema, 

mación ni 

os. Se 

después 

El d

la i

tem

arg

inf

org

día

aco

enada 

. Se 

po y 

etra poco 

Inf

(fa

par

car

ma

let

ementos 

, así como 

os 

no 

ones. Lo 

po y 

Ide

de 

no 

sem

con

un 

mpleta, 

a. Se 

po y 

aves y 

mación. 

Inf

inc

des

ent

for

un

ina

inf

leg

REG

TES FEPD-004

CTICA

diagrama no eva

información sob

ma ni hace 

gumentos, aunq

formación está 

ganizada. Entreg

as después de lo

ordado.  

formación incom

lta solo una peq

rte del trabajo), 

rece de orden, c

ala presentación

ra poco legible

entifica los elem

comparación, p

 las diferencias n

mejanzas de loa

nceptos. Lo entr

 día después. 

formación 

completa, 

sordenada y suc

trega en tiempo

rma. Utiliza llave

a selección 

adecuada de la 

formación. Letra

gible   

GULAR (6) 

alúa 

bre el 

ue la 

ga dos 

El diag

con la i

requer

mpleta 

queña 

con 

n, 

El map

inform

Mala p

letra po

entos 

pero 

ni 

 

rega 

La mat

la infor

requer

cia. Se 

o y 

es y 

Cuadro

incomp

inform

presen

DEFICIE

Página 11 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

rama no cuenta 

información 

rida.  

a carece de la 

ación requerida

presentación, 

oco legible. 

triz no cuenta co

rmación 

rida.  

o sinóptico 

pleto, carece de 

ación. No tienen

ntación 

ENTE (5‐0) 

15 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

   

 

on   

 

 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

 

     

 

06

 

 

 

 

 

 

 

 

  Evalua

Exame

5. Ejercicios de unidades de concertación  

6.‐ Reporte de 

practica  

Examen escrito 

 

 

ación del 2° Pa

en parcial de Q

c

Ejercicios y p

completos, c

presentació

legible y má

faltas de ort

Realiza la pr

tiempo y for

dejando el á

ordenada, y 

reporte com

tiempo y for

referencias 

bibliográfica

Resultado d

 

PLAN

ELABO

arcial de Quí

Química II Se

problemas 

con buena 

n. Letra 

ximo 3 

tografía. 

E

c

b

p

d

ráctica en 

rma, 

área limpia y 

entrega el 

mpleto en 

rma con 

as. 

R

t

e

y

t

u

r

e examen  R

 

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

mica II 

egundo Parcia

Ejercicios y prob

casi completos. C

buena presentac

poco legible y co

de ortografía. 

Realiza la práctic

tiempo y forma, 

el área limpia y o

y entrega el repo

tiempo, aunque 

una pequeña pa

referencias bibli

Resultado de exa

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

al  

blemas 

Con 

ción, letra 

on 5 faltas 

Eje

inc

pre

po

falt

ca en 

dejando 

ordenada, 

orte en 

le falta 

rte y con 

ográficas. 

Rea

tie

dej

des

el r

en 

ref

bib

amen  Res

 

TES FEPD-004

CTICA

Fech

ercicios y proble

completos. Con m

esentación. Letr

co legible y con

tas de ortografía

aliza la práctica 

mpo y forma, 

jando el área su

sordenada, y en

reporte incompl

tiempo y forma

ferencias 

bliográficas. 

sultado de exam

ha: 

mas 

mala 

5‐8 

a. 

Tiene l

de la m

entreg

proble

en 

cia y 

ntrega 

leto 

a sin 

Realiza

tiempo

no ent

men  Resulta

Total 

Página 12 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

Calif.: 

a mitad o meno

mitad o no 

a los ejercicios y

mas resueltos. 

a la práctica en 

o y forma, pero 

rega el reporte.

ado de examen

15 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

os 

 

 

 

 

 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

Alumn

Contes

caso la

1.‐  Ind

sobres

2.‐  Es 

gaseos

a)  3.‐ Es 

en el c

a) 4.‐ Cua

a)   5.‐ So

d) 6.‐  La 

interva

g) 7.‐ El p

a)

8.‐ ¿Cu

a) 9.‐ Es 

dispers

a) 10.‐ Es

a)  

 

o: 

ste las siguien

as respuestas

dica  cuál  es

aturada.  

una  mezcla 

sas, y que está

Solución oun método v

ual reacciona

Neutralizaando se mezc

Sal y ácidoon las solucion

Saturadas escala  de  pH

alo de valores

De 1 a 14 punto final en

Sabor 

uál de los sigu

Refresco dla parte que 

sa. 

Solvente   el numero d

Molalidad 

PLAN

ELABO

ntes pregunta

s correctas. (2

s  la  diferenc

homogénea

á formada po

 disolución olumétrico q

an los volúme

ción  la un ácido fu

o nes en las cua

H  se  utiliza  p

s que compre

 una valoraci

uientes ejemp

de limón  se encuentra

e moles de so

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

as, subrayand

2 puntos) 

cia  entre  so

  de  dos  o  m

or dos partes 

b)ue se utiliza p

enes de dos so

b) Preuerte y una ba

b) Sal ales se debe c

e) Empara medir  e

enden la escal

h) De ón se alcanza

b) Col

plos es una tip

b) Peta en menor p

b) Sololuto disuelto

b) Mo

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

NL:

do o redactan

olución  no  s

más  sustanci

principales:

Soluto  para realizar 

oluciones has

cipitación  ase fuerte, se

y agua conocer exact

píricas  el  grado  de 

la es: 

1 a 7 a cuando el in

or 

po de solució

róleo  proporción e

uto  os en 1 kg de 

laridad  

TES FEPD-004

CTICA

Sem

ndo de mane

aturada,  sol

ias,  que  pue

mediciones d

sta llegar a un

e forma: 

tamente la ca

acidez  o  bas

ndicador cam

n? 

n una disolu

un disolvente

estre y Espec

era concisa  s

ución  satura

eden  ser  liqu

c) Solventde acidimetría

n punto final. 

c) Titulació

c) Agua y antidad de so

f) Valoradsicidad  de  la

i) De 7 a 1bia de: 

c) pH  

c) Acetonación y se con

c) Solubilie.  

c) Normal

Página 13 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

cialidad: 

egún sea el 

ada  y  soluci

uidas,  solidas

e a y alcalimetr

 

ón  

base oluto agregad

das s  sustancias.

14 

a  noce como  fa

dad   

idad  

15 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

ión 

s  o 

ría, 

o: 

  El 

ase 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

Relacio

column

11.‐ (   

solució

12.‐  (   

memb

saturad

13.‐  ( 

disoluc

14.‐  ( 

molécu

específ

15.‐  (   

en agu

16.‐  ( 

cantida

17.‐  ( 

teoría 

18.‐ (   

disolve

19.‐ (   

ácido  y

ácido‐b

20.‐  (   

cantida

Resuel

legible

 

one  los  enun

na derecha. (

) Se define co

ón.  

) Paso select

rana  porosa 

da.  

)  Es  la  relac

ción, multiplic

  )  Se  dice 

ula  se  rodea

fica.  

  ) Se caracte

a. 

  )  Máxima 

ad de disolve

  ) Se conoce

de Bronsted. 

) Es  la cantid

ente o de diso

 ) Son sustan

y  básico,  por

base. 

  ) Es  la susta

ad en una dis

lva  los  siguie

e. No olviden 

PLAN

ELABO

nciados  de  la

(3 puntos) 

omo el núme

tivo de molé

desde  una  s

ción  de  la m

cado por 100

que  ocurre_

n  de molécu

erizan por  ion

  cantidad  d

nte a una tem

e como la sus

 

dad de soluto

olución.  

ncias que tien

r  esta  razón 

ancia que se 

olución.  

entes  ejercici

colocar sus r

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

a  columna  iz

ero de moles 

culas de diso

solución  dilu

asa  de  un  so

.  

__________ 

ulas  que  son 

nizarse o diso

e  soluto  que

mperatura esp

stancia que d

o presente en

nen colores m

muy  utilizad

encuentra e

ios,  haciéndo

respectivas un

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

zquierda  en  e

de soluto en 

olvente a  trav

ida  hacia  un

oluto  en  la m

cuando  un  i

distribuidas 

ociarse comp

e  se  disolver

pecífica.  

ona protone

n una cantida

muy distintos

dos  en  las  va

n mayor pro

olo  de mane

nidades. (5 p

TES FEPD-004

CTICA

el  paréntesis

un litro de 

vés de una 

a  solución 

masa  de  la 

ion  o  una 

de  forma 

pletamente 

rá  en  una 

s, según la 

ad dada de 

s en medio 

aloraciones 

porción   o 

era  reflexiva 

puntos) 

s  que  le  corr

a) Valo

b) Satu

c) Conc

d) Ácidfuer

e) Solv

f) Mol

g) Osm

h) Filtr

i) Áciddébi

j) Porcmas

k) Ácid

l) Porcvolu

m) Solu

n) Solu

o) Base

p) Inici

q) Solv

r) Indic

y  con  proce

Página 14 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

responda  de

oración   

uración 

centración 

dos  y  basrtes 

vatación  

aridad  

mosis 

ación  

dos  y  basiles  

centaje a 

do  

centaje umen 

ubilidad  

uto  

e  

iadores  

vente  

cadores  

eso  de  soluci

15 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

  la 

ses 

ses 

en 

en 

ión 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

1.‐ ¿Cu

la mola

500 ml

2.‐ Cal

solució

3.‐ Cal

prepar

1.5% e

4.‐ ¿Cu

disuelt

5.‐ ¿Cu

que te

 

 

uántos moles 

aridad de una

l de solución.

cula  los gram

ón acuosa 2 M

cule  la cantid

rar una disolu

n masa.  

uál es  la mol

tos en 500 g d

uántos gramo

nga una conc

PLAN

ELABO

de MgCl2, es

a solución de

  

mos de clorur

M de cloruro d

dad de agua 

ución al 16.2

alidad  (m) de

de agua? 

os de  sulfato 

centración 0.3

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

tán presente

e ácido sulfúr

ro de sodio (N

de sodio.  

(en gramos) 

% en masa y

e una  solució

de  sodio  (N

3 N? 

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

s en 60 ml de

rico (H2SO4) q

NaCl), que se

que debe ag

y b) 26.2 g de

ón  fisiológica 

a2SO4)   neces

TES FEPD-004

CTICA

e una disoluc

que contiene 

e necesitan p

gregarse a: a)

e MgCl2 para

que contien

sarios para p

ión de MgCl2 

200 g de áci

ara preparar

) 5 g de urea

a preparar un

e 15 g de gl

preparar 250 

Página 15 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

0.10M? calc

do disueltos 

 230 ml de u

a  (NH2)2CO pa

na disolución

ucosa  (C6H12O

ml de  soluci

15 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

ula 

en 

una 

ara 

n al 

O6) 

ión 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

AQP

PI.

AC

C4

fu

C555

RId

TL

C3c3p3o34c4p

C

     

 

06

Asignatura/suQuímica II Planeación 3/

Profesor (es): .Q.AL. NORM

Academia/ MCIENCIAS EXP

Competencias4.‐ Obtiene, re

uentes releva

Competencias5.‐ Desarrolla 5.2.‐Ordena in5.4.‐  Construy

Resultado de dentifica las a

Tema Integrada industria pe

Competencias3.‐ Planifica loontextos disc3.1.‐  Identificpara avanzar a3.2.‐  Diseña orientados al d3.3.‐ Diseña y 4.‐ Lleva a  la ontexto instit4.1.‐  Comunicpertinentes a 

Conceptual: 

Nomenchidrocaderivad

Nomenc

 

ubmodulo: 

/3 

 MA AGUILLÓN

ódulo:  ERIMENTALE

s:                     egistra y siste

antes y realiza

s Genéricas: soluciones ynformación deye hipótesis, y

Aprendizaje:aplicaciones d

dor: etrolera  

s a aplicar poos procesos dciplinares, cura los conocima partir de ellplanes  de  tdesarrollo deutiliza en el spráctica proctucional. ca ideas y conaña vida de lo

clatura  y rburos  acos del bence

clatura  y

PLAN

ELABO

N JIMÉNEZ 

ES   

             Discipmatiza la info

ando los expe

 propone sole acuerdo a cy diseña y ap

  de la química 

or el docente e enseñanza rriculares y somientos previoas.  rabajo  basade competenciasalón de clasecesos de ense

nceptos con cos estudiante

D

reacciones iclicos,  cíceno.  

  reaccion

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

Ide

plinares ( x )  ormación par

erimentos per

uciones a procategorías, jerlica modelos 

orgánica en l

(según acuery de aprendiociales amplioos y necesida

dos  en  proyas.  es materiales eñanza y de 

claridad en loses. 

Dimensiones

de  los clicos  y 

nes  de 

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

entificación

Plantel : PLANTEL 84 P

Periodo EscoFEBRERO‐JUN

Semestre: 2do Semestr

Horas/seman4 horas 

                       a responder a

rtinentes.    

oblemas a prorarquías y relpara probar s

los productos

rdo 447): zaje atendienos.  ades de forma

yectos  e  inve

apropiados paprendizaje d

s diferentes a

s de la Comp

ProcedimentRealiza anotaexpuesta porInvestiga,  leerealización de

TES FEPD-004

CTICA

PINAL DE AM

olar:  NIO 2017 

re 

na:  

  Profesionala preguntas d

oblemas a paaciones. su validez.  

s que utiliza e

ndo al enfoqu

ación de los e

estigaciones 

para el desarrde manera e

ambientes de

petencia 

tal:  aciones de la r el docente. e,  seleccionae las activida

MOLES 

es ( ) de carácter ci

artir de méto

en la vida coti

ue por compe

estudiantes, y

disciplinario

rollo de compefectiva, creat

e aprendizaje 

información 

  y  sintetiza  ldes que le se

Página 1 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

ientífico, cons

odos establec

idiana.  

etencias, y lo

y desarrolla e

s  e  interdisc

petencias.  tiva e  innova

y ofrece ejem

más relevant

la  informacióean encomend

13 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

sultando 

cidos. 

s ubica en 

estrategias 

ciplinarios 

adora a su 

mplos 

te que sea 

ón  para  la dadas.  

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

AR

a

R

lo

C

o

q

Htrin

 

T

C

Cinacjere 

     

 

06

halogen

Nomencalcohole

Nomencácidos c

Nomenc

Nomenc

Actitudinal:  Respeto: Se d

signatura, a f

Responsabilid

os máximos e

Cooperación: 

otros en la eje

que implique 

Honestidad y rabajo autentnformación a

Tiempo Progr

Competenciasdesarrollar (habilidad, 

conocimientoactitud) 

CG. 5.2.‐Ordennformación dcuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

 

nuros  

clatura,  tipes 

clatura  de  acarboxílicos.

clatura de é

clatura de a

debe  tomar a

fin de genera

dad: Hay que 

estándares de

Realizando o

ecución de ta

un proceso la

pro‐actividadtico realizadodicional. 

amado: 17 ho

s a  

 y 

Actividael (En

No. d

na e 

Presentconteniplaneaclas  comdesarropresentcomo  loevaluacsesión) 

PLAN

ELABO

os  y  reacc

aldehídos,  c.  

teres y este

minas y ami

actitud  respet

r un ambient

ejecutar todo

e calidad, a fin

oportunamen

reas y trabajo

aboral en equ

d: Se debe too personalme

oras  

Ac

ad que realiza docente 

nseñanza) de sesiones 

a  edo  de  lación didácticampetencias  allar  en  ee  parcial,  asos criterios deión.    (1

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

iones  de 

cetonas  y 

res.  

das.

tuosa, hacía 

e apto para e

os los trabajo

n obtener los 

nte todos  los 

os. Trabajar d

uipos. 

mar conciencnte, con todo

Actividade

Fase

ctividad / Tra

Actividad al

(Apre

el a a, a el sí e 1 

Toma contenidoplaneacióhaciendo el conocimcriterios d

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

Lee  y  analpertinentes qAplica  el  conejercicios comTrabaja  de mque le sean aAplica los conevaluación pa

los compañe

el trabajo de t

os y tareas op

mejores resu

requerimien

de forma conj

cia durante laos los requeri

es de AprenTiempo Real

e I Apertura

nsversalidad

que realiza el umno endizaje) 

 

nota  deo  de  laón  didáctica  yhincapié  en

miento de losde evaluación

TES FEPD-004

CTICA

liza  la  infoque le lleven nocimiento  dmo actividademanera  colabasignados. nocimientos oarcial. 

eros de clase 

todos los mie

portunamente

ultados en su 

tos que  le so

junta para la 

a entrega de tmientos solic

ndizaje :  

 

 

  El matedidáctic

utilizar enclase

el a y n s n 

Fotocopiacuaderno,lápiz,  pluplumas colores, borrador, 

rmación,  paal logro de unde  la  teoría es dentro y fuborativa  en  l

obtenidos pa

y hacía el d

embros.  

e. Se deben re

calificación. 

on solicitados

realización d

trabajos en locitados o en s

ProApr

rial co a n cada . 

as, , ma  o 

de 

etc.  

Regiscuadinfomás 

de

Página 2 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

ara  hacer  cn propósito epara  la  resouera del aula.os  equipos  d

ra la resoluci

ocente que  i

ealizar los tra

 

s. Ayudar y/o

e algún traba

os cuales se resu defecto inc

oducto de rendizaje 

stro en su erno de la ormación relevante e la PD. 

13 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

conjeturas específico. olución  de .   de  trabajo 

ón de una 

mparte  la 

abajos con 

o apoyar a 

ajo o tarea 

efleje un cluyendo 

Ponderación 

No aplica CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

Cinacjere 

Cinacjere 

Cinacjere 

CChdmpv

     

 

06

CG. 5.2.‐Ordennformación dcuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

CG. 5.2.‐Ordennformación dcuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

CG. 5.2.‐Ordennformación dcuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

CG.  5.Construye hipótesis, diseña  y  aplmodelos  paprobar validez. 

 

na e 

ProporcalumnointroducLa Químasignadparcial alumno realice u

na e 

Dara  lpara  la equiposles  asigpara  quna  inven  batrabajenexposiciequiposfinalizarcuando docente1. (1 ses

na e 

Pide  a que  rinvestigde  loshidrocaincluir cíclicos del  benbase  a una acti

4.‐  

y ica ara su 

Explica la  nomlos  haciclicosalqueno(3 sesio

PLAN

ELABO

ciona  a  los  una  lecturactoria  sobremica Orgánicaa  al  presentepara  que  ela  lea  y

una actividad

a  indicaciónformación des de  trabajo ygnara  temaque  realicenvestigación  yse  a  ellon  en  unaión  oral.    Los trabajaran ar  cada  tema

indique  ee.     Ver anexosión).  

los  alumnoealicen  unaación  acercas  tipos  derburos  (debe

acíclicosy  derivado

nceno)  y  enella  realicenividad.  

a los alumnomenclatura  dehidrocarburos;  alcanosos  y  alquinosnes).  

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

s a e a, e el y . 

Realiza proporciodocente ycomprendun  diagDebe inclmás  impolectura.  

n e y s n y s a s al a el o 

Trabaja investigacel  docentsu  expelectrónicEn  cadatomara informacirelevantetodos realizara tipo  sol dtoda la inlas aplicacompuestorgánicos

s a a e e s, s n n 

Realiza investigacseñala el base a lo realiza sinópticoclasificacihidrocarbnomencla

s e s s, s. 

Realiza dela  inforelevantede  nomehidrocarbLos seleccionasu exposic

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

la  lecturaonada  por  ey en base a lodido  realizagrama  PNIuir los puntosortantes de  la

en  lación que pidete  y  elaboraposición  enco.  a  exposiciónnota  de  laón  más y al  finalizarlos  temasun  diagramadonde  incluyaformación deciones de  lostos s.  

lación  quedocente y encomprendidoun  cuadro

con  laón  de  losburos  y  suatura.  

anotacionesrmación  más de  las reglasenclatura  deburos.  

equiposados  realizanción.  

TES FEPD-004

CTICA

a el o a . s a 

Cuadernolápiz,  pluplumas colores, borrador, 

a e a n 

n a s r s a a e s 

Cuadernolápiz,  plcomputadinternet, e

a e n o o a s u 

Cuadernolápiz,  pluplumas colores, borrador, 

s s s e 

s n 

Cuadernolápiz,  pluplumas colores, borrador, 

o, ma  o 

de 

etc. 

Diagren de apE1.   

o, luma, dora, etc.  

Expooral elect    Diagrsol cuadeapun

o, ma  o 

de 

etc. 

CuadsinópcuadeapunE2.  

o, ma  o 

de 

etc. 

Notacuadeexplicdocelas expo

Página 3 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

rama  PNI  cuaderno 

puntes.  

sición en 

rónico.  

rama  tipo en 

erno  de tes.  

dro ptico  en erno  de tes.  

s  en  su erno de la cación del nte  y  de 

siciones.  

N

13 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

5% 

10%       

5%  

5% 

No aplica 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

CChdmpv

CChdmpv

C

Cinacjere 

CChdmpv

     

 

06

CG.  5.Construye hipótesis, diseña  y  aplmodelos  paprobar validez. 

CG.  5.Construye hipótesis, diseña  y  aplmodelos  paprobar validez. 

Competenciasdesarrollar (habilidad, 

conocimientoactitud) 

CG. 5.2.‐Ordennformación dcuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

CG.  5.Construye hipótesis, diseña  y  aplmodelos  paprobar validez. 

 

4.‐  

y ica ara su 

Explica la  nomlos  hcíclicos del  bendi y poli(2 sesio

4.‐  

y ica ara su 

Proporcalumnohidrocaque  anombrecorresp

s a  

 y 

Actividael (En

No. D

na e 

Pide  a que acerca de gruplos funcionquímicaen  barealicenactivida

4.‐  

y ica ara su 

Explica la  nomreaccionhalogenalcohole(3 sesio

PLAN

ELABO

a los alumnomenclatura  dehidrocarburoy  derivado

nceno;  monoisustituidos.  nes).  

ciona  a  los una  lista derburos  paraasignen  loes ondientes.  

Acad que realiza docente 

nseñanza) De sesiones 

los  alumnoinvestiguen

del  conceptopo  funcional y

grupoales  ena  orgánica  yase  a  ellon  unad.  

a los alumnomenclatura  ynes  de  lonuros  yes. nes).  

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

(1, 2,3 de

s e s s o, 

Realiza dela  inforelevantede  nomehidrocarbLos seleccionasu exposic(4 del ane

s e a s 

Trabaja  ede  los  ejindica aplicandonomenclacorrespon

Fase 

ctividad/ tranActividad 

al(Apre

s n o y s n y o a 

Realiza investigacseñala el dbase a lo realiza  uninducciónde  maneordenadaexcelente

s y s y 

Realiza anla  informrelevanteel docenteLos seleccionasu exposic(5 y 6 del 

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

l anexo 1).  

anotacionesrmación  más de  las reglasenclatura  deburos. 

equiposados  realizanción.  exo 1).  

en  la  soluciónjercicios  queel  docenteo  lasaturas ndientes.  

II Desarrollo

nsversalidadque realiza el umno endizaje) 

 

lación  quedocente, y encomprendidona  matriz  den  haciéndoloera  reflexiva, limpia y cone ortografía. 

notaciones demación  más  que  exponee. 

equiposados  realizanción.  anexo 1).  

TES FEPD-004

CTICA

s s s e 

s n 

Cuadernolápiz,  pluplumas colores, borrador, 

n e e s 

Cuadernolápiz,  pluplumas colores, borrador, 

  El matedidáctic

utilizar enclase

a e n o e o , n 

Cuadernolápiz,  pluplumas colores, borrador, 

e s e 

s n 

Cuadernolápiz,  pluplumas colores, borrador, 

o, ma  o 

de 

etc. 

Notacuadeexplicdocelas expo

o, ma  o 

de 

etc. 

BloquEjercnomede hidroE3.  

ProApr

rial co a n cada . 

o, ma  o 

de 

etc. 

MatrinducsobregrupofunciquímorgánE4.  

o, ma  o 

de 

etc. 

Notacuadeexplicdocelas expo

Página 4 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

s  en  su erno de la cación del nte  y  de 

siciones. 

ue  de icios  de enclatura 

ocarburos. 

oducto de rendizaje 

riz  de cción e  los os onales  en 

mica nica.  

s  en  su erno de la cación del nte  y  de 

siciones. 

13 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

10% 

Ponderación 

5% 

No aplica 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

CChdmpv

CChdmpv

CChdmpv

CChdmpv

CChdmpv

CChdm

     

 

06

CG.  5.Construye hipótesis, diseña  y  aplmodelos  paprobar validez. 

CG.  5.Construye hipótesis, diseña  y  aplmodelos  paprobar validez. 

CG.  5.Construye hipótesis, diseña  y  aplmodelos  paprobar validez. 

CG.  5.Construye hipótesis, diseña  y  aplmodelos  paprobar validez. 

CG.  5.Construye hipótesis, diseña  y  aplmodelos  paprobar validez. 

CG.  5.Construye hipótesis, diseña  y  aplmodelos  pa

 

4.‐  

y ica ara su 

Proporcalumnodonde nomenccorresp

4.‐  

y ica ara su 

Explica la  nomaldehído(2 sesio 

4.‐  

y ica ara su 

Proporcalumnodonde nomenccorresp

4.‐  

y ica ara su 

Explica la  nomácidos éteres y(3 sesio

4.‐  

y ica ara su 

Proporcalumnodonde nomenccorresp

4.‐  

y ica ara 

Explica los funcionaminas clasifica

PLAN

ELABO

ciona  a  los  ejercicioapliquen  la

clatura ondiente. 

a los alumnomenclatura  deos  y  cetonasnes).  

ciona  a  los  ejercicioapliquen  la

clatura ondiente. 

a los alumnomenclatura  de

carboxílicosy esteres.  nes).  

ciona  a  los  ejercicioapliquen  la

clatura ondiente. 

a los alumnogrupo

ales  dey  amidas,  su

ación  y  su

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

s s a 

Trabaja  ede  los  eindica el d

s e s. 

Realiza anla informarelevanteel docenteLos equipseleccionasu exposic(7 del ane

s s a 

Trabaja ende los ejeindica el d

s e s, 

Realiza anla informarelevanteel docenteLos equipseleccionasu exposic(8 y 9 del 

s s a 

Trabaja ende los ejeindica el d

s s e u u 

Realiza anla informarelevanteel docenteLos equip

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

en  la  soluciónjercicios  quedocente.   

notaciones deación más  que expone e.  os ados realizanción.  exo 1).  

n la solución rcicios que docente.   

notaciones deación más  que expone e.  os ados realizanción.  anexo 1). 

n la solución rcicios que docente.   

notaciones deación más  que expone e.  os 

TES FEPD-004

CTICA

n e 

Cuadernolápiz,  pluplumas colores, borrador, 

 

Cuadernolápiz,  pluplumas colores, borrador, 

Cuadernolápiz,  pluplumas colores, borrador, 

 

Cuadernolápiz,  pluplumas colores, borrador, 

Cuadernolápiz,  pluplumas colores, borrador, 

e  Cuadernolápiz,  pluplumas colores, borrador, 

o, ma  o 

de 

etc. 

Ejercnomeen cu 

o, ma  o 

de 

etc. 

Notacuadeexplicdocelas expo

o, ma  o 

de 

etc. 

Ejercnomeen cu 

o, ma  o 

de 

etc. 

 Notacuadeexplicdocelas expo

o, ma  o 

de 

etc. 

Ejercnomeen cu 

o, ma  o 

de 

etc. 

 Notacuadeexplicdocelas 

Página 5 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

icios  de enclatura uaderno.  

s en su erno de la cación del nte y de 

siciones. 

icios de enclatura uaderno. 

as en su erno de la cación del nte y de 

siciones. 

icios de enclatura uaderno. 

as en su erno de la cación del nte y de 

13 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

5%  

 

5% 

 

No aplica 

 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

pv

CChdmpv

Cinacjere 

CChdmpv

CChdm

     

 

06

probar validez. 

CG.  5.Construye hipótesis, diseña  y  aplmodelos  paprobar validez. 

Competenciasdesarrollar (habilidad, 

conocimientoactitud) 

CG. 5.2.‐Ordennformación dcuerdo a ategorías, erarquías y elaciones. 

CG.  5.Construye hipótesis, diseña  y  aplmodelos  paprobar validez. 

CG.  5.Construye hipótesis, diseña  y  aplmodelos  pa

 

su  nomencsesione

4.‐  

y ica ara su 

Proporcalumnodonde nomenccorresp

s a  

o y 

Actividel (En

No. D

na e 

En  baexposicproporcalumnocrucigrase  encompueorgánicen  el sesión).

.4.‐  

y lica ara su 

Realiza de activaclarar se presede realiexamenCoordinactividaCONTRU

.4.‐  

y lica ara 

Aplica yExamenvistos eplaneac

PLAN

ELABO

clatura.    (3s).  

ciona  a  los  ejercicioapliquen  la

clatura ondiente. 

Acad que realizadocente nseñanza) De sesiones 

ase  a  laiones, ciona  a  loos  unama en el quengloban  loestos os  revisadoparcial.    (1.  

una plenaria vidades para las dudas queenten antes zar el n parcial.  na la tercer ad UYE‐T 

y califica   n de los teman la ción. 

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

3  seleccionasu exposic(10 y 11 d

s s a 

Trabaja ende los ejeindica el d

Fas

ctividad/tran  Actividad 

al(Apre

s n e s 

s 1 

Realiza  uletras  dindividualcuaderno

Comunicasobre las tenga resptemas incpresente  Colabora ejecuciónprimera aCONTRUYseñala el d

s Contesta precisa elparcial devistos. 

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

ados realizanción.  del anexo 1). 

n la solución rcicios que docente.   

se III Cierre

nsversalidadque realiza el umno endizaje) 

 

una  sopa  dede  maneral  en  su.  

a al docente dudas que pecto a los cluidos en el parcial. 

en la  de la actividad YE‐T que docente.   

de manera examen 

e los temas 

TES FEPD-004

CTICA

 

Cuadernolápiz,  pluplumas colores, borrador, 

d   El mate

didácticutilizar en

clase

e a u 

Hojas  blao  de  clápiz,  pluplumas colores, borrador, corrector,

Cuadernolápiz,  pluplumas colores, borrador, corrector,

Fotocopiaexamen, pluma, borrador, 

expo

o, ma  o 

de 

etc. 

Ejercnomeen cu 

ProApr

rial co a n cada . 

ancas color, ma  o 

de 

, etc.  

Sopacompsobrenomede comporgánE5.  

o, ma  o 

de 

, etc.  

Aportpara aclarduda  Lista activiCONS

as  del lápiz, 

etc.  

Resuexam

Página 6 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

siciones. 

icios de enclatura uaderno. 

oducto de rendizaje 

 de  letras pleto e  la enclatura 

puestos nicos.  

taciones la ación de s.  

de idad STRUYE‐T 

ltado de men  

13 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

 

Ponderación 

10% 

No aplica  

40% 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

pv

S

CCPPFC

C6(i4

P

F

     

 

06

probar validez. 

Se cumplieron

Computadora Cañón  Pintarrón  Plumones de cotocopias  Correo electró

Criterios: 60% Cuadernoincluye proye40% Examen P

Porcentaje de

echa de Vo. B

AnexoTemas  

A

A

A

U

H

F

L

Á

E

P

L

 

su 

n las actividad

*EN CASO

Equipo d

colores 

ónico 

o con trabajosectos, exposicParcial   

e aprobación 

Bo de Servici

s  s para exposic

Alcanos: Pet

Alquenos: ap

Alquinos: ace

Usos del ácid

Halogenuros

Fermentació

La cetosis y e

Ácidos graso

Esteres y la f

Proteínas: es

La acrilamida

PLAN

ELABO

des programa

O DE REALIZA

de apoyo  

s y tareas comciones y maqu

a lograr: 75%

os Docentes.

ciones orales

róleo y gas n

plicaciones d

etileno y la 

do acetilsalic

 y los anesté

n alcohólica

el ayuno pro

s y omegas 

fabricación d

structura y f

a y reaccion

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

adas:              

AR CAMBIOS 

Elementos d

E

mpletos uetas) 

%. 

. 25 de Enero 

s de Química 

natural  

del etileno 

maduración

cílico  

ésicos 

a  

ologado  

3,6, 9 

de jabón 

función  

es de Mailla

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

             SI (   )

 VER REGISTR

de Apoyo (Re

La QuímIES.  JuaOrgánicaMorrisoPearsonJiménezcarbono

valuación 

InstrumRubrica Rubrica 

Fecha de

del 2017 

orgánica 

 de frutos 

ard.   

TES FEPD-004

CTICA

)                       

RO DE LOS M

ecursos) 

mica del Carboan  de  Aréjua.  on y Boyd. 20n Educación. Mz. M. Químico. CECyTES. M

ento: general  de autoevalu

e validación:

  NO (   ) 

ISMO EN ANE

Bibliografía

ono. Cidead. Cula.  Formulac

007. QuímicaMéxico.  a  II:  Estequio

México.  

uación 

  27 de Enero

Página 7 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

EXO* 

Capitulo 11. ción  y  Nom

a Orgánica. 5

ometria  y Qu

o del 2017 

13 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

menclatura 

5ª edición. 

uímica  del 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

  Lectura

El petr

petróle

se form

materi

Los de

EUA, M

las cua

por eje

los com

A pesa

acuerd

pueden

calenta

vapor c

conden

 

a introductor

róleo sin refin

eo es una me

mó en la corte

a animal o ve

pósitos de pe

México, Rusia,

ales se encue

emplo, el pet

mponentes pr

ar de  que  el 

do  con  el  int

n  separar po

amiento del 

caliente y flu

nsa en  los dif

PLAN

ELABO

ria de Químic

Lnar, un líquido

zcla compleja

eza terrestre 

egetal, provoc

etróleo se en

, China, Vene

ntra, la comp

tróleo está  fo

rincipales del 

petróleo  con

tervalo  de  pu

or un método

petróleo  crud

ido. De esta f

ferentes plato

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

ca II  

La industo viscoso de 

a de alcanos, 

durante mill

cada por las b

cuentran alta

ezuela y en el

posición real 

ormado princ

petróleo cru

ntiene miles 

untos  de  ebu

o  llamado de

do, aproxima

forma entra e

os recolector

los 

dre

ace

 

Es 

con

hid

algu

com

mo

el p

gas

mo

de 

me

obt

me

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

ria del pecolor café os

alquenos, cic

ones de años

bacterias.  

amente distri

 Medio Orien

del petróleo 

cipalmente po

do de Medio 

de  hidrocarb

ullición.  Por 

stilación  frac

adamente a 4

en la torre de

res de acuerd

diversos com

nados  por  e

eite residual n

probable  qu

nocido  del  p

rocarburos  v

unos  hidroca

mpuestos  son

tores de  los 

problema del 

olina.  La  ma

tor  de  opera

la  ingeniería

zcla gasolina‐

tener una exp

zcla se quem

TES FEPD-004

CTICA

etróleo scuro, se cono

cloalcanos y c

s por la desco

buidos en to

nte. Por la gra

varía de acu

or hidrocarbu

 Oriente son 

buros,  sus  co

esto,  los  hid

ccionada  con 

400°C,  convie

e fraccionam

do con  la tem

mponentes de

el  extremo  su

no evaporado

ue  la  gasolin

etróleo.  La  g

volátiles;  con

arburos  arom

n mucho mej

automóviles 

 tratamiento

ayoría  de  lo

ación  de  cua

a  es  el  contr

‐aire en el  in

pansión suave

a demasiado

oce como pe

compuestos a

omposición a

do el mundo

an diversidad

erdo a su ub

uros alifáticos

de naturaleza

omponentes  s

drocarburos  d

 base en  su 

erte el aceite

iento, el vapo

mperatura a  l

el vapor. Alg

uperior  de  la

o se recolecta 

na  sea  el  c

gasolina  es 

tiene  sobre 

máticos.  Alg

jores  combu

que otros, y

 posterior y r

s  automóvile

tro  tiempos. 

rol  de  la  com

nterior de cad

e de la mezcl

 rápido, el em

Página 8 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

tróleo crudo.

aromáticos, q

naeróbica de

o, sobre todo 

 de regiones 

icación, en E

s, mientras q

a aromática.

se  clasifican 

del  petróleo 

masa molar.

e viscoso en 

or se eleva y 

a cual se  licu

gunos gases  s

a  columna,  y

 en el fondo. 

ompuesto  m

una  mezcla 

todo  alcanos

unos  de  est

stibles  para 

y en ello estri

refinación de

es  emplean 

Una  inquiet

mbustión  de 

da cilindro pa

la gaseosa. Si

mbolo recibe 

13 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

. El 

que 

e la 

en 

en 

UA 

que 

de 

se 

. El 

un 

de 

uan 

son 

  el 

 

más 

de 

s  y 

tos 

los 

iba 

e  la 

un 

tud 

la 

ara 

i la 

un 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

violent

detona

de com

Se  ha 

detona

suave d

Por lo 

produc

100 a u

al  n‐he

corresp

aromát

hidroca

 

 

 

 

 

 

 

 

 

to  empujón, 

ación o golpe

mbustión en e

visto  que 

aciones, mien

deseado.  

general las g

cir detonacion

un compuest

eptano  un  co

ponde  un  m

ticos, como e

arburos alifát

PLAN

ELABO

en  lugar  de

teo, al mismo

energía mecá

los  hidrocar

ntras que  los 

asolinas se cl

nes. En esta e

o a un compu

ompuesto  de

mejor  funcion

el benceno y 

ticos ramifica

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

e  un  impuls

o tiempo que

nica.  

rburos  de  c

hidrocarburo

asifican por s

escala se ha a

uesto C8 ram

e  cadena  line

namiento  del

el tolueno tie

dos.  

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

so  adecuado

e disminuye la

cadena  linea

os ramificado

su número de

asignado arbit

ificado (2,2,4

eal.  A mayo

l  motor  de 

enen número

TES FEPD-004

CTICA

.  Dicha  acci

a eficiencia d

l  tienen  ma

os y  los arom

e octanos, un

trariamente u

4.trimetil, pen

r  índice  de  o

combustión 

os de octanos

ón  repentina

de la conversi

ayor  tenden

máticos, produ

na medida de

un numero de

ntano o isooc

octano  de  u

interna.  Los

s elevados, lo

Página 9 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

a  produce  u

ón dela ener

cia  a  produ

ucen el  impu

e su tendencia

e octano igua

ctano) y de ce

n  hidrocarbu

s  hidrocarbur

o mismo que 

13 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

una 

gía 

 ucir 

lso 

a a 

al a 

ero 

uro 

ros 

los CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

 

 

Rubric

ACTIVIDAD 

1‐ 

Diagrama PNI 

2.‐ Diagrama 

tipo sol  

3.‐ Cuadro 

sinóptico  

4.‐ Matriz de 

inducción  

 

a general de 

MUY BIE

El diagrama 

forma corre

positivo, lo n

lo interesant

tema, organ

información

decisiones d

argumentad

entrega en t

forma.  

Organiza, c

describe la

informació

diagrama. 

excelente o

y lo entreg

tiempo est

Información

ordenada, li

entrega en t

forma. Utiliz

organiza la i

Letra legible

Identifica los

de compara

como las dif

semejanzas 

conceptos y

PLAN

ELABO

Química II 

EN(10‐9) 

evalúa en 

cta lo 

negativo y 

te sobre el 

niza la 

 y toma 

de manera 

da. Se 

tiempo y 

E

f

o

e

e

d

clasifica y 

 

n en el 

Utiliza 

ortografía 

a en el 

ablecido. 

O

i

n

c

b

e

e

n completa, 

mpia. Se 

tiempo y 

za llaves y 

nformación. 

e   

I

o

e

f

o

L

s elementos 

ción, así 

ferencias y 

de los 

 analiza, 

I

d

l

s

c

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

BIEN(8‐7

El diagrama eval

forma correcta e

organiza la infor

emite argument

entrega un día d

de lo acordado. 

Organiza y clas

nformación, a

no señala las 

características.

buena ortograf

entrega en el t

establecido. 

nformación com

ordenada, limpia

entrega en tiem

forma. Utiliza lla

organiza la infor

Letra legible   

dentifica los ele

de comparación

as diferencias y 

semejanzas de lo

conceptos, pero

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

7) 

lúa en 

el tema, 

mación ni 

os. Se 

después 

El d

la i

tem

arg

inf

org

día

aco

sifica la 

unque 

. Utiliza 

fía y lo 

iempo 

Or

inf

fal

cla

ort

en

de

mpleta, 

a. Se 

po y 

aves y 

mación. 

Inf

inc

des

ent

for

un

ina

inf

leg

ementos 

, así como 

os 

no 

Ide

de 

no 

sem

con

TES FEPD-004

CTICA

REGULAR(6)

diagrama no eva

información sob

ma ni hace 

gumentos, aunq

formación está 

ganizada. Entreg

as después de lo

ordado.  

rganiza la 

formación, per

tan aspectos p

asificar. Utiliza 

tografía regula

ntrega un día 

espués. 

formación 

completa, 

sordenada y suc

trega en tiempo

rma. Utiliza llave

a selección 

adecuada de la 

formación. Letra

gible   

entifica los elem

comparación, p

 las diferencias n

mejanzas de loa

nceptos. Lo entr

  D

alúa 

bre el 

ue la 

ga dos 

El diag

con la i

requer

ro 

por 

ar y lo 

El diag

contie

inform

clasific

organi

cia. Se 

o y 

es y 

Cuadro

incomp

inform

presen

entos 

pero 

ni 

 

rega 

La mat

la infor

requer

Página 10 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

DEFICIENTE 

rama no cuenta 

información 

rida.  

grama no 

ene la 

mación 

cada ni 

izada. 

o sinóptico 

pleto, carece de 

ación. No tienen

ntación 

triz no cuenta co

rmación 

rida.  

13 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

CALIF. 

   

 

 

on   

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

 

 

 

     

 

06

5.‐ Ejercicios 

grupos 

funcionales  

 

6‐ 

Exposición  

7.‐ Ejercicios 

hidrocarburos  

 

8.‐ Sopa de 

letras  

Examen escrito 

 

 

sintetiza y ex

conclusione

adecuadas. 

en tiempo y

Ejercicios y p

completos, c

presentació

legible y má

faltas de ort

MUY BIEN (1

Dominan el 

volumen es 

habla con cl

tiene buena

pronunciació

buena postu

mantienen l

del grupo, u

material ade

resuelve dud

relaciona sa

Ejercicios y p

completos, c

presentació

legible y má

faltas de ort

Resuelve po

la sopa de le

encerrando 

indicado la p

correspondi

pregunta.  

Resultado d

 

PLAN

ELABO

xtrae las 

Lo entrega 

forma. 

e

e

f

problemas 

con buena 

n. Letra 

ximo 3 

tografía. 

E

c

b

p

d

10‐9)  B

tema, el 

suficiente, 

aridad y 

 

ón, tiene 

ura, 

a atención 

tiliza 

ecuado, 

das y 

beres  

F

t

m

m

g

r

c

s

problemas 

con buena 

n. Letra 

ximo 3 

tografía. 

E

c

b

p

d

or completo 

etras, 

del color 

palabra 

ente a la 

F

p

e

p

i

q

e examen  R

 

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

extraen conclusi

entrega en tiem

forma. 

Ejercicios y prob

casi completos. C

buena presentac

poco legible y co

de ortografía. 

BIEN (8‐7) 

Falta dominio de

tiene bue volum

mala pronunciac

mantienen la ate

grupo, utiliza ma

resuelve dudas, 

cuesta relaciona

saberes.  

Ejercicios y prob

casi completos. C

buena presentac

poco legible y co

de ortografía. 

Faltan algunas p

por resolver, sin 

embargo, encier

palabras del colo

ndicado en la pr

que le correspon

Resultado de exa

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

ones. Lo 

po y 

un 

blemas 

Con 

ción, letra 

on 5 faltas 

Eje

inc

pre

po

falt

REG

el tema, 

en y pero 

ción, 

ención del 

aterial, 

pero le 

r los 

Poc

ma

de

po

apo

res

blemas 

Con 

ción, letra 

on 5 faltas 

Eje

inc

pre

po

falt

alabras 

rra las 

or 

regunta 

nde.  

Sop

inc

amen  Res

 

TES FEPD-004

CTICA

 día después. 

ercicios y proble

completos. Con m

esentación. Letr

co legible y con 

tas de ortografía

GULAR (6) 

co dominio del t

antienen la aten

l grupo pero con

co contacto visu

oya mucho en le

suelve algunas d

ercicios y proble

completos. Con m

esentación. Letr

co legible y con 

tas de ortografía

pa de letras 

completa  

sultado de exam

mas 

mala 

5‐8 

a. 

Tiene l

de la m

entreg

proble

DEFICIE

tema, 

ción 

ual, se 

eer, 

dudas 

No hay

tema,  

atenció

resuelv

mas 

mala 

5‐8 

a. 

Tiene l

de la m

entreg

proble

Tiene l

sopa d

men  Resulta

Total 

Página 11 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

a mitad o meno

mitad o no 

a los ejercicios y

mas resueltos. 

ENTE (5) 

y dominio del 

no mantienen la

ón del grupo, no

ve dudas  

a mitad o meno

mitad o no 

a los ejercicios y

mas resueltos. 

a mitad de la 

e letras resuelta

ado de examen

13 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

os 

 

 

 

os 

 

a.  

 

 

 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

 

 

Evalua

Exame

Alumn

Lee cu

cada ca

1.‐  Son

contien

carbon

a) b) c)

2.‐ Los 

un tipo

pueden

rotació

son: 

a) b) c)

3.‐ ¿Cu

carbox

a) b) c)

4.‐  Los

por pre

a) b) c)

5.‐  ¿Cu

que se

 

ación Parcial d

en parcial de Q

o: 

idadosament

aso o redacta

n  los  compu

nen  dos  e

no, por lo que

Cetonas  HidrocarbuEsteres  compuestos 

o de isomería

n sufrir camb

ón, formando

Alcanos   Alquinos  Alquenos  

uál es el grupo

xílicos: 

COOH  NH2 R‐O‐R’ 

s hidrocarbur

esentar un tri

Alquinos  Alcanos  Alquenos  

uál  fue  el pri

 sintetizo en 

PLAN

ELABO

de Química II

Química II Te

te cada una d

ando de man

estos  orgáni

lementos,  h

e se conocen c

uros  

orgánicos, qu

en la cual las

bios en sus án

 moléculas ci

 o funcional de

os que se car

iple enlace so

imer  compue

un laborator

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

I, Tercer Parc

ercer Parcial 

de las siguien

era concisa la

cos  que  solo

hidrogeno  y

como: 

ue presentan

s moléculas 

gulos de 

is o trans  

e los ácidos 

racterizan 

on: 

esto orgánico

rio a partir de

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

cial 

NL:

ntes pregunt

a respuesta c

 

com

desa

com

vital

abc

6.‐ F

anillo

abc

7.‐

alcoh

abc

8.‐ ¿

un 

func

med

 

9.‐ 

átom

com

TES FEPD-004

CTICA

Fech

Sem

as, subrayan

correcta. 

puestos  ino

apareció  la 

puestos  org

a) Metano b) Urea   c) Etanol  amilia de hid

o bencénico e

a) Alifáticob) Aromáticc) Cíclicos ¿Cuál  es  e

holes? 

a) OH b) C=O  c) NH2 ¿Cuál es  la dif

aldehído,  si

ional  C=O? 

iante  una es

¿Cuántos  en

mo  de  carbo

puestos orgá

ha: 

estre y Espec

ndo la respue

orgánicos  y 

creencia 

gánicos  tenía

 

drocarburos c

en su estruct

s  cos   

l  grupo  fun

ferencia entr

  ambos  tie

Muéstralo 

structura. 

nlaces  debe 

no  para  que

nicos? 

Página 12 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

Calif.: 

cialidad: 

esta correcta 

con  el  cu

de  que 

an  una  fue

con al menos 

ura: 

ncional  de 

re una cetona

enen  el  gru

gráficamen

establecer 

e  pueda  form

13 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

en 

ual 

los 

rza 

un 

los 

a y 

upo 

nte 

el 

mar 

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

V 0

     

 

06

a) b) c)

10.‐  ¿C

en los 

Escriba

a) b) c) d) e) f) g) h) i) j)

 

 

 

Divalente Trivalente Tetravalen

Cuáles  son  lo

compuestos a

a las estructu

3‐metil‐1‐b3,6‐dimeti2‐metil‐4‐pmetil‐butil2‐metil‐ 3‐3‐etil‐pentÁcido 2‐meP‐nitro tol2,3‐dimeti2,3‐dicloro

PLAN

ELABO

(2 enlaces) (3 enlaces) 

nte (4 enlaceos  prefijos  qu

aromáticos d

uras químicas

butino l‐1‐octeno propil‐1,3‐hl éter  ‐pentanona tanal etil‐4‐etil‐ocueno l‐4‐etil‐5‐isoo‐butano  

NEACION DIDAC

ORACIÓN DE PLA

es) ue  se  utilizan

i sustituidos?

s de los siguie

eptanodiol 

 

ctanioco 

opropil‐octa

CTICA DOCENT

ANEACION DIDÁC

abc

entes compue

ano 

TES FEPD-004

CTICA

a) “Orto”, “b) “Di”, “trc) “Ico”, “o

estos orgánic

“meta” y “pi” o “tetra” ona” u “al” 

cos.  

Página 13 de 

SISTEMGESTIÓLA CALISO 900

PP/PP

ara” 

13 

MA DE ÓN DE LIDAD 01:2008

PA/EPD-06

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA