sintesis 20 de octubre de 2009

3

Upload: sagarpa-michoacan

Post on 07-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

medios impresos estatales

TRANSCRIPT

Page 1: sintesis 20 de octubre de 2009
Page 2: sintesis 20 de octubre de 2009

SINTESIS AGROPECUARIA DE MICHOACAN

Hoy es Martes 20 de Octubre del 2009

ARREBATA EL AGRO INFANCIA A 48 MIL.El 40 por ciento de los 120 mil jornaleros agrícolas migrantes en Michoacán son menores de edad.Laboran 8, 10 y hasta 14 horas diarias en los cultivos bajo condiciones de semiesclavitud, se enteraronayer los diputados locales en el foro “Las voces de los jornaleros en el Congreso”. Infantes de entre 6 y12 años de edad relataron sus vivencias en los campos agrícolas, donde soportan encuclillados, lamayor parte del tiempo, temperaturas de hasta 50 grados centígrados, trabajando con pesticidas yagroquímicos sin ningún tipo de protección, bajo la mirada capataces y patrones “bien regañones, que niagua nos dan”.

La Voz de Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-20

BUSCAN CREAR CONCIENCIA SOBRE EL AGUA.La Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició una campaña nacional para mejorar la cultura del aguatitulada: “Uso eficiente del Agua, nuevos hábitos”. El objetivo específico, dijo Pedro Aguilar Aguilar,director de la oficina Estatal, “es crear conciencia en la sociedad y hacerla entender que este recurso esparte de nuestra vida”. Como antecedentes críticos de esta campaña, el delegado estatal de la Conaguahizo la declaración de que las presas han dejado de acumular caudal en lo que respecta a este año.Otro antecedente, es que los distritos de riego no tienen un uso eficaz del agua. “Sólo el tres por cientode las siembras de riego tienen un sistema de tecnificación en los aspersores”.

La Voz de Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-20

PLAGAS AMENAZAN RESERVA DE LA MONARCA.Alberto Elthon, director de la Región Occidente y Pacífico Centro de la Comisión Natural de ÁreasNaturales Protegidas (CONANP), dijo que está por declararse una emergencia nacional en la reserva dela mariposa monarca debido a la magnitud de daños que están ocasionando las plagas dedescortezadores y el muerdago enano. “Los combates tienen que ser más intensos por que con laesquía aumenta el riesgo de proliferación del descortezador. Haremos un acuerdo para que seinvolucren todas las dependencias del sector ambiental”, dijo.

La Voz de Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-20

LOGRARON TEQUILEROS VENTA DE AGAVE.La Piedad, Michoacán.- Del presente mes de agosto a enero del 2010, se producirá la jima y venta delas piñas de agave cuyo precio pactado fue de un peso el kilo, de acuerdo al programa que previamentepactó una tequilera con el regidor Alejandro Espinoza, quien es el que ha vinculado con la empresa paraapoyar a los agaveros, el plan de producción y venta del agave, la comercialización de este productoinició en agosto de este año y concluirá en enero.

El Sol de Morelia, Paginas Interiores, 2009-10-20

FAMILIAS MARGINADAS RECIBEN APOYOS OFICIALES.Sahuayo, Michoacán.-Cien familias que viven en extremas condiciones de pobreza, se vieronbeneficiadas con el programa de (SEDRU), Secretaría de Desarrollo Rural quien continúa realizando laentrega de recursos del Programa de Seguridad Alimentaria y Fomento a la Agricultura Familiar"Sustenta". Es un programa a través de esta dependencia proporcionará beneficios a 100 familias queviven en las comunidades alejadas de la ciudad que existen en Sahuayo, con el objetivo de que lasfamilias más pobres puedan garantizar su alimentación con productos de la canasta básica.

El Sol de Morelia, Paginas Interiores, 2009-10-20

Visite http://www.sicde.gob.mx Página 1/2

Page 3: sintesis 20 de octubre de 2009

SINTESIS AGROPECUARIA DE MICHOACAN

Hoy es Martes 20 de Octubre del 2009

ACERCARáN SERVICIOS DE SALUD A JORNALEROS.A partir de ayer y hasta el próximo viernes, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) llevará a caboacciones médico preventivas para atender a los migrantes internos que trabajan en los campos decultivo en la entidad. Así lo confirmó María Luisa Tapia Zamudio, responsable del programa de saludpara el migrante de la SSM, quien añadió que durante esta semana se aplicarán vacunas y llevarán acabo talleres de orientación sexual y de salud en general.

El Sol de Morelia, Paginas Interiores, 2009-10-20

NIñOS CONTRIBUYEN AL GASTO DEL HOGAR."Tengo que trabajar para ayudar a mi mamá", dijo José Luis, un niño de la comunidad de Tanhuato quesabe que como menor tiene derecho a la educación, a jugar, a la salud, y a otros derechosfundamentales más, pero que no los puede ejercer porque es uno de los 50 mil pequeños quecontribuye con 30 por ciento del ingreso familiar, así que si deja de trabajar no habrá suficientesalimentos en casa.

Diario Provincia de Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-20

INVESTIGAN MORTANDAD DE 42 MIL PECES EN RíO BALSAS.Lázaro Cárdenas, Michoacán.- En quince días se tendrán resultados sobre los estudios que serealizaron del agua del vaso de la Presa de la Villita para determinar qué es lo que causó la muerte decerca de 42 mil peces en el Río Balsas en días pasados. Gran parte de estos peces, de tipo tilapia,estaban en varias jaulas acuícolas que se encontraban puestas en el cuerpo de agua ubicada en elbrazo del Río Balsas y aparecieron muertos, por lo que de forma inmediata se comenzó con lasinvestigaciones.

Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-20

EN MICHOACáN EXISTEN 120 MIL JORNALEROS AGRíCOLAS; 88% SON DE OTROSESTADOS.En México, siete millones de personas trabajan como jornaleros agrícolas, de los cuales tres millonesmigran internamente, esto es en el propio país, buscando en donde trabajar, informaron participantesdel Foro Voces de los Jornaleros Agrícolas Migrantes. Efectuado en la sede legislativa, en el eventoRamiro Órnelas, representante de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), informó que de los tresmillones de jornaleros que de manera interna emigran el país buscando en donde trabajar, el 90 porciento son pobres o bien pobres en extremo que en 1.2 millones de los casos, se mudan acompañadoscon sus familias con una jornada laboral que oscila de 8 a 14 horas diarias.

Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2009-10-20

Visite http://www.sicde.gob.mx Página 2/2