síntesis 10 agosto 2010

3

Upload: sagarpa-michoacan

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

medios impresos estatales

TRANSCRIPT

Page 1: síntesis 10 agosto 2010
Page 2: síntesis 10 agosto 2010

SINTESIS AGROPECUARIA DE MICHOACAN

Hoy es Martes 10 de Agosto del 2010

CUENTA LA SAGARPA CON PADRóN DE HECTáREAS SINIESTRADAS; ANALIZA LAMAGNITUD DE DAñOS.Ciénega, 9 de agosto.- Después de los siniestros que se presentaron en municipios de la región comoSahuayo, Briseñas, Jiquilpan y Villamar, la Sagarpa, a través del Distrito de Desarrollo Rural 089, halevantado un padrón de las hectáreas que se encuentran dañadas para que las mismas puedan sercanalizadas y en su oportunidad, otorgarles recursos del Programa de Apoyos a ContingenciasClimáticas (PACC) del gobierno federal. Se cuenta, según información proporcionada por larepresentación de la Sagarpa, con 3 mil 800 hectáreas, siendo los espacios más afectados en la regiónlos municipios de Jiquilpan y Villamar, ya que en los mismos fue donde se presentaron rupturas de ríos,ocasionando inundaciones de gravedad.

La Jornada Michoacán, Paginas Interiores, 2010-08-10

FRESEROS BUSCAN MáS MERCADO.Zamora, Mich.– Aunque varios han sido los intentos de los integrantes del sector fresero por impulsar elconsumo de la frutilla, a la fecha este se mantiene a la baja en lo que a la ingesta nacional se refiere,pues aquí en promedio hay un consumo de 800 gramos de fresa por año por persona, esto a pesar deque es Michoacán el principal productor de fresa y exportador para países de primer mundo, donde lafrutilla nacional es considerada como de muy buena y alta calidad e inocuidad.

El Sol de Morelia, Paginas Interiores, 2010-08-10

ESTIMAN PéRDIDA DE CASI 4 MIL HECTáREAS DE TIERRAS DE CULTIVO.Ciénega de Chapala, Michoacán.-Ante las lluvias que azotaron la región durante el mes de Julio y conlas que se vieron afectadas por las inundaciones más de tres millares de hectáreas de cultivo en losdiferentes municipios de la región, personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,Pesca y Alimentación (SAGARPA) evalúa los daños a fin de apoyar a los productores mediante laaplicación del programa de apoyo a contingencias climatológicas.

Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-08-10

REPARTO DE FERTILIZANTES EN TUZANTLA GENERA CONFLICTOS ENTREPERREDISTA.Asesores del gobernador y funcionarios de la secretaría de Gobierno distribuyen en diversos municipiosla entrega de tráilers de fertilizantes, coordinados con los comités perredistas no así con losayuntamientos priístas. El reparto genera incluso conflictos entre grupos perredistas, como sucedió enTuzantla.

Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-08-10

CAE 29.7% LA EXPORTACIóN DEL AGUACATE DURANTE JUNIO DEL 2010.En junio de 2010, las exportaciones de productos manufacturados mostraron un incremento anual de36.5 por ciento, en tanto que el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras sumó 695millones de dólares, monto que significó un decremento de (-)7.5 por ciento con relación a su nivel en elmismo mes del año pasado.

Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-08-10

GANADERíA Y PRODUCCIóN AGUACATERA, PRINCIPALES CAUSAS DE DAñO

Visite http://www.sicde.gob.mx Página 1/2

Page 3: síntesis 10 agosto 2010

SINTESIS AGROPECUARIA DE MICHOACAN

Hoy es Martes 10 de Agosto del 2010

FORESTAL EN MICHOACáN.La cría ganadera en Tierra Caliente y la actividad aguacatera en la Meseta Purépecha, son lasprincipales actividades que provocan la pérdida de cubierta forestal en el estado, seguido de lacontaminación del agua, de la atmósfera y el tráfico de la vida silvestre, informó en entrevista elconsultor, Alberto Rojas Rueda.

Cambio de Michoacán, Paginas Interiores, 2010-08-10

NUEVAS ZONAS AGROPECUARIAS CAUSAN PéRDIDA DE FLORA Y FAUNA ENMICHOACáN.El cambio de uso del suelo para actividades agropecuarias es la principal causa de la pérdida de flora yfauna en la entidad, señaló el especialista en temas ambientales, Alberto Rojas Rueda, en el marco delcurso Identificación y Atención de Conflictos Ambientales Relacionados con la Protección Ambiental,instrumentado por la Procuraduría Ambiental de Michoacán (Proam).

La Jornada Michoacán, Paginas Interiores, 2010-08-10

Visite http://www.sicde.gob.mx Página 2/2