simbolos patrios

7
Facultad de ciencias empresariales Escuela de contabilidad Nombres: juan Christian Pimentel chuchon Docentes: López alegre Marisol Curso: computación I Ciclo : I Trujillo-Perú

Upload: pimentelc7

Post on 17-Jan-2017

29 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Simbolos patrios

Facultad de ciencias empresariales

Escuela de contabilidad

Nombres: juan Christian Pimentel chuchonDocentes: López alegre MarisolCurso: computación ICiclo : I

Trujillo-Perú2015

Page 2: Simbolos patrios

BANDERA NACIONALPor decreto del 21 de octubre de 1821, el libertador José de San Martín resolvió en Pisco la creación de la bandera nacional, que debía estar dividida por líneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos extremos superior e inferior, y encarnados los laterales. El 15 de marzo de 1822 se dispuso hacer la bandera nacional de una faja blanca transversal entre dos encarnadas de la misma anchura. Este nuevo diseño tampoco prosperó, porque podía confundirse con el de la bandera española por decoloración de la franja amarilla de esta última, por lo que, el 31 de mayo de 1822, se estableció que serían de tres listas verticales, la del centro blanca y las de los extremos encarnados y así desde entonces se creó la bandera que actualmente se usa en el Perú.

Page 3: Simbolos patrios

ESCUDO NACIONALCreado por San Martín mediante decreto expedido en Pisco el 21 de octubre de 1821. Las características iniciales presentaban serias dificultades para su confección, el cual se puede observar en la imagen más abajo, hecho que motivó su reforma por el Congreso Constituyente mediante decreto del 24 de febrero de 1825.

Page 4: Simbolos patrios

HIMNO NACIONALEn concurso promovido por José de San Martín, al que se presentaron siete compositores, fue escogida la de José de la Torre Ugarte, con música de José Bernardo Alcedo. Este himno fue cantado por Rosa Merino el 23 de septiembre de 1821, y oficializado por decreto del 15 de abril de 1822. En 1864, Bernardo Alcedo publicó en Lima la “verdadera edición”. En 1867 la Sociedad Amigos de las Letras y en 1873 el Club Literario plantearon modificaciones en la letra.

Bibliografíapimentel, j. (16 de 11 de 2015). simbolos patrios del peru. Obtenido de

http://historiaperuana.com/periodo-independiente/republica/simbolos-patrios-del-peru/