simbolos fundamentales del tarot

Upload: maria-angelina

Post on 05-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Simbolos Fundamentales Del Tarot

    1/15

    SIMBOLOS FUNDAMENTALES DEL TAROTEL TAROT DE LOS CABALISTAS

    Recordaremos que el Tarot, síntesis de la Tradición Hermética, es un libro de imágenes

    simbólicas. Y también, que todo trabajo con él es un rito y así ha de ser encarado, como por otro

    lado coniene tomar todo en la ida, imitando así a la naturale!a. "a #abiduría lee en el libro de

    la ida, como bien nos muestra el arcano $% &&.

    '( )l *rte del Tarot, +( no es sino la lectura del "ibro de la -ida y la actuali!ación permanentede la uer!a del símbolo y el rito, la que actuará constantemente en nosotros, la mayor parte de

    las eces de modo subliminal o inconsciente'

    ')s una sentencia unánime de los sabios que por las cosas isibles y por su grande!a, belle!a y

    orden nos sumimos en la admiración del arte y de la e/celencia diina y alcan!amos algunos

    arti0cios de la admirable ciencia de 1ios'

    "os #ímbolos son un puente2 intermediarios entre una cosa conocida y otra desconocida, nos

    hablan de otros estados a los que el hombre puede acercarse y llegar a conocer. 3on su estudio

    y la meditación en ellos, nuestra conciencia se e/pande y cobra dimensiones desconocidas a las

    que es posible acceder a traés de esta ía que es la simbólica.

    D I C C I O N A R I O

    AGUA. )l agua es anterior al sol y a la tierra, que surgió de ella. "os antiguos llamaron aguassuperiores a aquel mundo signado por los enómenos atmoséricos 4y al aire como su medio

    natural4 que tiene al 0rmamento como c5pula2 y aguas ineriores a los líquidos que conorman

    los mares, ríos, lagos y manantiales 4y sus equialentes psicológicos y gnósticos4, presentes en

    todo el planeta. "as aguas son símbolo de puri0cación como bien puede erse en las sociedades

    arcaicas que acudían a ellas en busca de una nuea ida +por ejemplo el bautismo cristiano. )l

    agua, energía pasia, ecunda constantemente la actiidad de las potencias. )n la lámina 6&&&& se

    entreme!clan las aguas y, paradójicamente, en la 6-&&, los mismos líquidos, recogidos de un

    cauce, uelen a integrarse a su corriente. "as aguas son un ehículo necesario para la

    reproducción de todas las especies2 las de la lluia han sido tomadas constantemente como un

    actor imprescindible para la generación uniersal, a tal punto que los dioses de la lluia ocupan

    un lugar análogo o a5n más importante que las deidades solares en ciertos panteones2 la sequíaes sinónimo de maldición +luna, nube, cangrejo. "a copa, el hombre copa, o piedra ia, nace de

    la actiidad del cielo propagada por las lluias sagradas.

    AGUILA. 1e entre todas las aes ha sido casi unánimemente destacada el águila, no sólo comoportadora de buenos augurios, relacionados con tranquilidad, uer!a, majestad, altura, sino

    también como parte de los atributos de la reale!a, o noble!a, precisamente por las

    características de su uelo, su mirada penetrante, su don de ca!a y lo imperturbable de su

    e/istencia. )n las láminas &&& y &&&& se obseran águilas imperiales istas de lado i!quierdo y

    derecho. )n la 66&, donde los cuatro eangelistas son simboli!ados por los signos 0jos !odiacales,

    se obsera un águila, imagen antigua de )scorpio.

    ALAS.  "as alas caracteri!an a todo aquello que uela +aes, águila. )l heraldo alado de lalámina 66 anuncia nuestra resurrección. *lgunos creen er en el trono de "a )mperatri! +carta

    &&& orma de alas. 3upido, gracias a sus alas, parece 7otar en el espacio +lámina -&. )l *ngel de

    la Templan!a +arcano 6&&&&, "a )s0nge &nmóil de la carta 6, y )l 1iablo, tienen alas pero no están

    suspendidos en el aire o aguas superiores. )so, lejos de indicar que no uelan, podría se8alar el

    hecho de que lo pueden hacer. 9inalmente, en la lámina 66&, )l :undo, podemos obserar a un

    águila en correspondencia con el eangelista ;uan, el discípulo amado, heredero del testamento

  • 8/16/2019 Simbolos Fundamentales Del Tarot

    2/15

    cristiano y autor también del "ibro de la Reelación o *pocalipsis en donde aparecen numerosos

    ángeles o personajes alados. "eamos este libro, especialmente su capítulo 66& +ángel.

    ANGEL. -isibles en las láminas -&, 6&&&&, 66 y 66&, los ángeles representan estados sutiles del sery se ocupan de reali!ar los llamados y anuncios al despertar la conciencia.

    :ercurio ornado con estos atributos en su casco y pies. )l pájaro negro, o cuero, ha sido a

    eces considerado como el emblema de la nigredo, estado alquímico de putreacción que

    conocen los adeptos. "ámina 6-&&.

  • 8/16/2019 Simbolos Fundamentales Del Tarot

    3/15

    BALANZA, EQUILIBRIO. "a balan!a, como orma del equilibrio, mantiene un eje 0jo e inmóil,polar, que permite adertir la dualidad de los pesos que en cada uno de sus dos platillos son

    medidos. &magen de la equidistancia, es sensible sin embargo a los pros y los contras que

    constantemente conorman el unierso. "os antiguos ieron en el cielo el ideograma de la

    balan!a que siendo primitiamente polar ue posteriormente traspuesto al orden !odiacal. "a

    balan!a es isible en la lámina -&&&, "a ;usticia. Hasta el 5ltimo de tus cabellos está contado.

    BARBA. -irilidad, decisión, autoridad, por ejemplo en )l )mperador, los reyes de copas y oros2también sabiduría en el caso de )l tierra +cetro. )n las tribusocéanicas indoamericanas y aricanas, como el báculo, es instrumento ceremonial propio de los

    chamanes2 signo de autoridad.

    BIEN Y MAL. DOS CAMINOS. )n el arcano n5mero -& se encuentra cabalmente mostrada ladecisión de un personaje al que lo atraen dos uer!as igualmente poderosas e importantes. )n el

    pitagorismo estas dos energías estaban signi0cadas por las biurcaciones de la letra Y. $acidas

    de una raí! com5n nos obligaban a tomar una decisión acorde con el camino tra!ado. )n su

    aspecto morali!ante estas uer!as opuestas pero latentes en el alma de )l )namorado no son

    sino la constante conjunción de opuestos a la que se e conscrita cualquier alma en el camino de

    su "iberación. )l bien y el mal no son sino dos aspectos de una misma cosa, salo que el ?ien se

    escriba con may5scula y sea idéntico a la "iberación. )n ese caso el bien sería uránico y el mal

    ctónico, estableciéndose así una jerarquía natural entre el ser y el otro, el auténtico Yo y lo

    egótico>personal.

    BOLSA, SAQUITO. "a bolsa o el saco denotan lo más íntimo, la pertenencia interna de cadasujeto2 por eso es también un símbolo del ser y de las posibilidades de lo allí guardado. Todos

    nuestros objetos necesarios, nuestros instrumentos mágicos, se hallan en la bolsa2 a5n hoy en

    día, nuestras llaes +claes, nuestro dinero +medio de cambio, y las libretas de direcciones +es

    decir, la relación con nuestro entorno, y aun nuestro crédito, aquellas horribles y e0cientes

    tarjetas plásticas, las cargamos en la bolsa. "os chamanes indoamericanos suelen llear sus

    objetos de poder durante toda la ida en enoltorios o paquetes sumamente sagrados que

    ocultan su contenido a las miradas de los ulgares proanos. $ada de alor comercial se halla en

    ellos, sólo son objetos totalmente cosmi!ados por su propia naturale!a simbólica, ale decir@

    supracósmica. )n el arcano sin n5mero, denominado )l "oco, éste llea ocultas en su saco todas

    sus pertenencias.

    CABALLERO. Hay una asociación muy estrecha entre aquél que maneja su caballo y éste, o seadel ehículo>conjunto en sí, a tal punto que los autóctonos americanos cuando la inasión

    espa8ola, creían er en ellos un solo animal abuloso. "os caballeros del Tarot pertenecen a la

    antigua ordenación medioeal donde la autoridad era ejercida por los sabios, los cuales

    otorgaban el poder a los guerreros y sus cortes como prolongación de su mandato diino2 los

    comerciantes y burgueses y aquéllos dedicados a las labores más sencillas completaban el

  • 8/16/2019 Simbolos Fundamentales Del Tarot

    4/15

    esquema tradicional. "as órdenes militares de todos los pueblos han contribuido de una manera

    directa y actia a la generación uniersal. +caballo.

    CABALLO. -ehículo terrestre por e/celencia, el caballo, dotado de una cantidad de condiciones+uer!a, destre!a, intuición puestas al sericio del hombre, ha jugado un importante papel en la

    simbología. #u despla!amiento, como en la carta -&&, está asociado a la moilidad y a la ida

    como un iaje por la tierra, como también puede apreciarse en los llamados 3aballos o

    3aballeros de las cartas de la 3orte. )n numerosas mitologías y cuentos mágicos son recuentes

    los caballos que hablan. "os caballeros son aquellos que manejan con habilidad el rumbo y la

    direccionalidad de la bestia.

    CALAVERA. #e le atribuyen las generales del esqueleto humano +esqueleto, salo que por suposición cenital se le asocian las características más altas, a saber@ inteligencia y sabiduría. "a

    orma semiesérica de la calaera se asocia al domo o c5pula en el simbolismo constructio,

    siendo ambas imágenes de lo más alto, de la sumidad, y de cone/ión con otras posibilidades

    suprahumanas. )s interesante destacar que el maestro ;es5s muere en el :onte +símbolo de

    eleación llamado Aólgota, palabra cuya traducción es cráneo.

    CANGREJO. *ntiguo signo !odiacal de 3áncer, con el que se asocia por intermedio de las aguasy la luna que las rige. )l cangrejo habita allí tal cual se puede obserar en la lámina 6-&&&. Btra de

    sus características es caminar de lado y esconderse con gran rapide!.

    CAPA. :uchos de los personajes de las cartas de la corte y de los arcanos mayores aparecen conuna capa. )sta protección contra el río es también sinónimo de ocultamiento, tal cual la toga de

    los jueces y maestros en 1erecho que e/presa la solemnidad de la ;usticia. Hasta nuestros días,

    canónigos, monse8ores, letrados, simples paisanos de 3astilla, y la mayoría de los indios que secubren con ponchos conseran su calor interno amparados en un manto legal que nadie se

    permitiría prohibir.

    CARRO. )l carro del #ol es el arquetipo de los carros guerreros y tanto asirios y caldeos comogriegos y romanos emulaban las andan!as del dios solar con sus carros de guerra, en sus iajes

    de ca!a o e/ploración hacia lo desconocido. "os bajorreliees asirios e/presan una y otra e! la

    idea de carro o rueda, mediante la cual se podían llear al límite las posibilidades anidadas en el

    alma de los hombres. 3onquistar territorios o ser uno solo con lo nueo conocido es depender del

    carro, como ehículo, para estas conquistas.

    CETRO. * esta 0gura corresponden las generales del bastón o bastos, siendo estos 5ltimos másprimitios y los que originaron el pulido y enjoyado cetro, imagen de poder de emperadores y

    soberanos.

    COLGADO. )star colgado, en lengua popular, equiale a estar 'endido' o 'entregado', o sea

    alto de cualquier protección2 es haberse quedado sin nada de lo que ni siquiera jamás se ha

  • 8/16/2019 Simbolos Fundamentales Del Tarot

    5/15

    poseído. "a espectacularidad de la lámina 6&& que lo 0gura consiste en la idea de inersión. Tanto

    el personaje central como los dos árboles truncados y equidistantes que lo acompa8an

    enerdecen en la tierra mientras sus e/tra8as raíces parecerían estar en lo celeste.

    COLLAR.  )l collar, como el rosario, es símbolo del encadenamiento de los mundos o losindescriptibles estados del ser uniersal, uera del cual todo queda e/cluido por imposible. "as

    distintas cuentas y piedras preciosas del collar se encuentran unidas y traspasadas en su interior

    por un hilo sutil +sCtrDtmD, tonsura, que liga a todos los seres y estados en una esencia com5n.

    -emos collares en las cartas &&&, &&&& y -&&&. "e corresponde también el símbolo general del círculo,

    la esera y la rueda.

    COLUMNAS. #on notables las dos columnas que se obseran en las cartas && y -. Representan alos dos pilares, actio y pasio, del *rbol #e0rotico@ los del amor y el rigor, de la construcción y

    de la destrucción, isibles en el simbolismo masónico en las columnas ; y ?, que proienen a su

    e! de las columnas del Templo de #alomón. )l personaje central de estas cartas, "a #acerdotisa

    y )l alquímica, está íntimamente

    ligado no sólo a órdenes caballerescas y guerreras sino también a órdenes de constructores y

    artistas que heredan su simbolismo iniciático de la construcción del templo de #alomón, que a sue! reconoce orígenes mucho más antiguos. )n las cartas 6-&, 6-&&& y 6-&&&& se en símbolos

    constructios. También en el *s de 3opas, que parece 0gurar un castillo o un sagrario.

    COPA, CÁLIZ, RECIPIENTE, JARRO. Bbiamente estos elementos son receptios, tanto para loslíquidos, los cuales, por otra parte, se moldean a su orma, como también para los e7uios

    diinos o aguas superiores, llamadas celestiales, equiparadas al elemento aire, e igualmente los

    ientos y tempestades que el palo de espadas mani0esta.

    CORAZÓN. *unque no es isible el cora!ón en las láminas del Tarot, éste está representado porlas copas y es se8alado en la carta -&, )l )namorado. #iendo este órgano primordial el habitáculo

    de lo diino, lugar central en que se aloja la esencia 5nica del ser. )n la lámina &&&&, )l )mperador,

    el cora!ón se se8ala con la piedra erde de su collar2 y en la -, )l

  • 8/16/2019 Simbolos Fundamentales Del Tarot

    6/15

    CORONA.  )n la simbólica cabalística, 3orona es la traducción del hebreo del nombre de lase0rah n5mero E, Fether, aquello que se encuentra más allá de la cabe!a o c5spide. )s por lo

    tanto atributo de la diinidad, de la reale!a, y e/presa a la unción guerrera tal cual la tiara a la

    sacerdotal.

    CRUZ.  "a cru! representa la interacción de lo ertical con lo hori!ontal, como dos planosopuestos cualitatiamente distintos. )s también un símbolo nítido del cuaternario, y por lo tanto

    se mani0esta de orma espacial en base al recorrido solar, marcando la presencia de las

    estaciones anuales y edades en la ida de un hombre, para nombrar algunas de sus

    maniestaciones. )s precisamente en su aspecto temporal donde se la suele circunscribir con un

    círculo, que toca en cuatro puntos equidistantes y análogos, en el caso de que esa cru! uese de

    bra!os iguales. #igno precristiano, es tal e!, junto con el del círculo y el del triángulo, de

    aquéllos que podríamos llamar erdaderamente arcaicos, generatios y connaturales al hombre,

    gracias al cual éste ha podido ser erdaderamente un emisario entre tierra y cielo. Todas las

    cruces que se encuentran en las láminas del Tarot son cruces de bra!os iguales, como así las que

    reali!an )l 3olgado, )l )mperador y )l :undo con sus piernas. )l

  • 8/16/2019 Simbolos Fundamentales Del Tarot

    7/15

  • 8/16/2019 Simbolos Fundamentales Del Tarot

    8/15

    ESQUELETO. )l esqueleto, o el cadáer despojado de su carnalidad, es asimilado obiamente ala muerte y a la siega que ésta práctica de continuo. "os huesos constituyen la estructura del ser

    humano maniestado y asimismo su parte más sustancial y material.

    ESTRELLA. )n el arcano n5mero 6-&& denominado "a )strella o "as )strellas, precisamente,aparecen G ormas estrelladas en el cielo, rodeando a una mayor y de doble radiatura, de E

    puntos, que con su centro suman EG posibilidades, lo cual se corresponde con el n5mero de la

    carta. )l hombre siempre ha mirado a la bóeda celeste como punto de reerencia y como una

    guía para sus propias inquietudes y necesidades. *stros, estrellas 0jas y constelaciones

    describen en el 0rmamento una historia y una geograía sintética, andan!as de dioses y héroes e

    innumerables ormas animales y humanas, de las que son hijas sus correspondientes en la tierra.

    "as estrellas 0jas por sus propias características, así como la precesión de los equinoccios, han

    sido tomadas como los módulos más estables en la creación uniersal2 no así las rápidas y

    cambiantes e/presiones de los planetas muy asimiladas a la ida de la tierra y al hombre.

    FLECHA. "a 7echa es un arma inculada con el elemento aire, y como tal suele llear plumas deae que controlan su direccionalidad. )n este sentido, el tocado por una 7echa es análogo al que

    lo ha sido por un rayo. &mpulsada por el arco de los dioses o los espíritus, se8ala al elegido,

    muchas eces también la íctima, de los mensajes que ella porta. 3arta -&.

    FLORES. "as 7ores preceden al ruto y lo anuncian de manera perumada y sutil2 ellas estimulanuno de los sentidos más delicados en el hombre, el olato, que es el instrumento instantáneo de

    la memoria. )l color inde0nido de las 7ores, siempre cambiantes, trae a la e/istencia, la ariedad

    incesante de las luces que adornan la ida. )llas e/presan la gloria de su 3reador y jamás

    #alomón, en su in0nita grande!a, pudo estirse más bellamente que un lirio del campo.

    *parecen en orma natural en los arcanos menores y aunque pensamos que no son merosobjetos decoratios, sin embargo les atribuimos una importancia secundaria. 9lores, en orma de

    alhajas o diademas, se encuentran en la iconograía de las láminas &&, - y 6&&&&.

    GARRA. "as garras son las armas de las 0eras, y como tales han sido tomadas de maneratalismánica entre todos los pueblos del mundo. "as garras del enemigo, las garras de la muerte

    han sido consideradas siempre como solidi0caciones de acontecimientos e/tremos donde el

    desgarramiento de los miembros precede a la reconstitución de los mismos en otro plano, o

    esera de la realidad. )n la etimología de 'agarrar' la garra está presente +láminas 6 y 6-.

    GUADAÑA. "o que se siembra debe recogerse, y así sucede con los ientos y las tempestades."a siega tiene lugar en momentos precisos y periódicos2 esta orma de obtener el grano o

    alimento ital es tan imprescindible para el hombre como para los dioses que lo crearon. #egar

    es destruir la planta para recoger el alimento que sustenta. )n su sentido iniciático es destro!ar

    todas nuestras partes dispersas para oler a iirlas en la unidad original. "abor por e/celencia,

    la siega es la cosecha actual y la por>enir, de acuerdo a los ritmos y ciclos de nuestra gran

    madre nutricia, la tierra. )n la carta 6&&& se contempla a un esqueleto segador que ha destro!ado

  • 8/16/2019 Simbolos Fundamentales Del Tarot

    9/15

    diersas partes de organismos de por sí diididos. "a tierra negra de la indierenciación acabará

    por generarlos nueamente.

    GUANTE. )l

  • 8/16/2019 Simbolos Fundamentales Del Tarot

    10/15

    sagrado y sapiencial por e/celencia, imagen paradigmática de cualquier escritura y de todo libro,

    reelado o no. )l 3reador ordena a los escribanos celestes el ejecutar cada parte de la obra que

    él dirige en relación a los ritmos, secuencias y conjuntos armónicos que en sí mismo organi!a. #u

    lenguaje es necesariamente poético en cuanto rítmico, y proético por su desarrollo. )n el "ibro

    de la -ida están escritos todos los nombres y por lo tanto aquéllos que pueblan el unierso, por

    más peque8os o insigni0cantes que nos pare!can. "a #acerdotisa, lámina &&, lee constantemente

    el libro del presente, compuesto de pasados y uturos.

    LINTERNA, FAROL. :uchos de los que parecen saberlo no lo saben y sólo han conseguido unarol, imagen muy débil del sol, que los alumbra en su camino. #i el arol no es el sol y tampoco

    siquiera la luna, el andante encontrará poca iluminación en sus pasos2 sin embargo, aquella débil

    lu! equiparable a la conciencia y a la sabiduría continuará brillando como si uese un aro o una

    simple curiosidad del camino. "a lu! arti0cial es un símil de la natural y por lo tanto le aectan las

    correspondencias directas e inersas que caracteri!an la iluminación natural. Todo el mundo es

    ermita8o, mucho más en las grandes ciudades. :uchos recurren a lugares apartados, en buenos

    sitios ecológicos, pero desgraciadamente llean la programación contemporánea a cuestas2 no

    hay nada mejor que el aislamiento, sobre todo si se está bien acompa8ado. )l ermita8o cumple

    una importantísima unción social.

    LUNA. #ímbolo del principio emenino y pasio, la "una, astro de la noche, es el paredro del sol,ista a eces como su hermana +o hermano y esposa, opuesta y complementaria. "a tradición

    siempre la asimiló a las aguas, a las que rige, y io dos nieles en ellas que mani0estan dos

    estados del ser@ un mundo supra>lunar, las aguas superiores isibles en ?inah, y otro sub>lunar

    +Yesod y :alIhuth el ilusorio mundo de la multiplicidad y los cambios. "a luna siempre ha sido

    asimilada al plano psíquico y su energía y poder de atracción no sólo es isible en el mundo

    e/terno sino también mediante los 7uidos más sutiles, ocultos e interiores, que alimentan las

    antasías de la mente. También ha sido tomada como la gran reguladora y los calendarios se han

    regido siempre por ella como maniestación eidente de la ciencia de los ciclos y los ritmos. )n la

    cábala hebrea, la luna oscura, perersa o negra, es llamada "ilith, equiparada con todo rigor a

    las entidades emeninas que los griegos llamaban "amias.

    MELLIZOS. #ímbolo tradicional de la unión, de lo que siendo lo uno y lo otro ha nacido sinembargo de un mismo hueo, los melli!os habitan todos los panteones@ 3ástor y yang e/tremo oriental. )l enómeno de los gemelos siempre ha causado

    asombro y ha sido muchas eces tab5 en dierentes culturas. )ntre los indios

  • 8/16/2019 Simbolos Fundamentales Del Tarot

    11/15

    respectiamente por la arita de )l :ago, una naaja, miniatura de la espada, un aso acío y

    una moneda de oro. También se obsera un cubilete y un juego de dados que e/presan las

    posibilidades inde0nidas de lo potencial y las distintas posibilidades numéricas que se producen

    en la mesa, plano ejemplar como intermediario entre los mundos terrestres y celestes.

  • 8/16/2019 Simbolos Fundamentales Del Tarot

    12/15

    bueno, sino las más de las eces ignorante, lo cual suple con sus eerescencias y chan!as

     jueniles.

    PEREGRINAJE. ;5piter, conocido beneactor y padre de dioses y diosas. "ámina

    6-&.

    REY, EMPERADOR. #ímbolo por e/celencia del poder temporal relacionado con lo material encontraposición al poder espiritual del sacerdote, es también maniestación de lo real y erdadero,

    de los aspectos nobles del ser que a su e! se contraponen a lo ordinario. )l hombre iejo está

    impregnado de la ulgaridad del medio. )l nueo hombre, nacido de arriba, es real. )n el reinode los cielos todos son reyes y sacerdotes de condición intemporal. )mperadores y reyes han

    ejercido en muchas ocasiones ambos poderes, lo que en la simbólica cristiana se ejempli0ca con

    el :aestro ;es5s y el 3risto Rey.

    RUEDA.  "a rueda es uno de los símbolos primordiales de todas las tradiciones. &magen delmoimiento y la inmoilidad, su aplicación no es solamente temporal sino que circunscribe

    espacialmente la idea de cosmos. )l misterio de la rueda incluye un punto inmóil y una

  • 8/16/2019 Simbolos Fundamentales Del Tarot

    13/15

    multiplicidad de puntos sucesios, sin solución de continuidad, imagen del moimiento. "a rueda

    es un círculo y en la tridimensionalidad una esera, o sea, una orma perecta y arquetípica a la

    cual responden todas las ormas maniestadas. 3omo imagen de lo móil, es decir, de un tiempo

    recorrido en un espacio, se re0ere al drama e/istencial de nuestro pasaje por la tierra.

  • 8/16/2019 Simbolos Fundamentales Del Tarot

    14/15

    TORO. *parece e/clusiamente en la lámina 66& como la signatura !odiacal de Taurus, aunque elsimbolismo de este animal se encuentra muy diundido también bajo la orma sagrada de aca,

    buey o bisonte. 3orresponde al elemento tierra.

    TORRE. Resulta paradójico que la 0gura asignada con el n5mero 6-& sea llamada en algunos Tarots "a 3asa de 1ios, e igualmente "a Torre de 1estrucción. #in duda, la torre es ertical y por

    lo tanto se la puede asociar junto con la pirámide, el !igurat, la escalera y el obelisco, con la

    erticalidad del eje del mundo. También la torre es símbolo de soberbia, tal cual se lo suele

    admitir en la 0gura bíblica de la Torre de ?abel. )s, pues, un símbolo ambialente de poderío

    constructio y a la e! de anidad humana. También en la lámina 6-&&&, "a "una, se en unas

    torres o castillos en lontanan!a, tal e! como indicando los castillos o moradas interiores de los

    que nos habló #anta Teresa de ;es5s.

    TRAGEDIA*COMEDIA. 1os maniestaciones opuestas 4como la de la guerra y la de la pa!4 de

    una misma energía que se representa en la caja teatral del mundo como dos contrarios que, enun punto com5n, se complementan2 la risa y el llanto, el placer y el dolor, lo cual es

    perectamente perceptible mediante maniestaciones, hechos y enómenos en cualquier ser

    indiidual. )sta dualidad es isible en las charreteras del personaje de la lámina -&&, y del Rey de

    )spadas. )n el 3aballero de )spadas es isible una sola charretera, en actitud neutra, como

    uniendo contrarios.

    TROMPETA. )l aire propala los sonidos entendidos como mensajes y m5sicas celestes. 1e entretodos los instrumentos musicales, son los de iento los que más se asocian a llamados o

    anuncios, tal e! por estar más directamente emparentados con la o! humana. )l ángel del

     juicio 0nal +arcano 66 hace sonar su trompeta2 mediante su ibración todo lo muerto renace,

    resucita. )sta carta también debe relacionarse con el libro de ;uan, llamado de la Reelación.

    TRONO. )l trono es un lugar especial, propio y signi0catio, en el espacio uniorme, más omenos caótico y generali!ado. )n algunas tradiciones como la hind5, la alombra caracteri!a este

    espacio. )n la tradición maya este lugar especial era signi0cado por la estera, en donde se

    sentaban jees, caciques y chamanes. )l trono es el lugar donde se asienta tanto el poder

    espiritual como el real. 1iícil imaginar la importancia de un simple sillón, alombra o estera, si no

    estuiesen sacrali!ados y tuiesen un signi0cado cosmogónico y espiritual. )n la abadía de

    Nestminster, en &nglaterra, puede obserarse el trono donde los reyes a5n son coronados@ se

    trata, aparentemente, de una simple piedra, pero de características mágico>te5rgicas, es decir,

    santi0cada y cargada de poder, a la que se le ha a8adido encima una simple silla de madera.

    TUMBA. "a tumba es el lugar de la quietud y del reposo de los desequilibrios psíquicos y ísicos2es también un símbolo de resurrección donde dejado el equipo psicosomático el ser puede

    reintegrarse nueamente a sus orígenes. )n la muerte iniciática la tumba es a eces

    reempla!ada por la caerna, el subterráneo, la cripta, o un lugar retirado en la 7oresta o la sela.

     Todo el mundo llega solitario a su tumba, tal cual ha enido a la e/istencia. Juienes creen en una

    resurrección de0nitia, consideran que en el tiempo mítico del juicio 0nal habrá seres que serán

  • 8/16/2019 Simbolos Fundamentales Del Tarot

    15/15

    redimidos conjuntamente con la posibilidad de un nueo mundo. "a tumba nos llea a la idea de

    0n de ciclo, presente también en las láminas 6&&&, 6-& y 66&.

    VARITA. )sta ersión ciili!ada del basto primitio es un instrumento mágico por e/celencia, ycomo él mani0esta al elemento radiante o uego, también equiparado con la pasión o amor

    +recuérdese que )ros es ciego, necesario para cualquier producción.

    VEGETACIÓN. "a egetación mani0esta claramente las potencialidades de la energía cósmica,que ructi0ca en nuestro medio +el del hombre posibilitando así la ida sobre la tierra y todo lo

    que signi0ca nuestro planeta y sus habitantes con respecto al orden uniersal. 1e las plantas

    reciben su alimento los animales y el género humano, y su permanente erdor sustenta las

    posibilidades de la generación y los ciclos en que ésta se mani0esta.

    VEJEZ.  "as sociedades tradicionales, o arcaicas, han reconocido en la longeidad y en la

    e/periencia que trae aparejada, una irtud sapiencial que comien!a con el hecho de haberpodido conserar la ida durante tanto tiempo en medio de guerras, desastres y enermedades,

    sin contar los disgustos y las injusticias. )/iste pues, para los antiguos, una suerte de sabiduría

    biológica que, acaso, consiste en iir la cinta del tiempo en el siempre presente. )sta

    actuali!ación es una prerrogatia de la sabiduría que hace que las cosas sean para nosotros lo

    que son, en lugar de querer lo que desearíamos que uesen. )s por lo tanto en la economía

    armónica del ser donde estas realidades tienen cabida.

    VELO.  )lemento de ocultamiento y de reelación, el elo establece una distinción entre ele/terior y lo interior. &gualmente por su intermedio se comunican estas energías siendo

    neutrali!adas por su diisión tajante. )l elo es el resguardo del secreto y también el tami! por el

    que atraiesan las e/periencias que nos transmiten los sentidos. "o oculto se halla escondidotras un elo y conocerlo es análogo a deelarlo. #e e en las láminas && y 66&. )n la primera, la

    #abiduría es secreta, o cirada, como en un libro hermético2 en la segunda el propio :undo está

    cubierto de un tenue elo para todos aquellos que no quieren o pueden admirar su belle!a,

    plenitud y magni0cencia.

    F!+!"$- G-n/(!