simbologia instrumentacion industrial

4

Upload: nixon-rg

Post on 17-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SIM

TRANSCRIPT

  • Notas explicativas:

    (1) Para cubrir las designaciones no normalizadas que pueden emplearse repetidamente en un proyecto se han previsto letras libres. Estas letras pueden tener un significado como primera letra y otro como letra sucesiva. Por ejemplo, la letra N puede representar como primera letra el mdulo de elasticidad y como sucesiva un osciloscopio. (2) La letra sin clasificar X puede emplearse en las designaciones no indicadas que se utilicen slo una vez o un nmero limitado de veces. Se recomienda que su significado figure en el exterior del crculo de identificacin del instrumento. Ejemplo: XR-2 puede ser un registrador de presin y XX-4 un osciloscopio de tensin. (3) La forma grama_ cal de los significados de las letras sucesivas puede modificarse segn se requiera. Por ejemplo, indicar puede aplicarse como indicador o indicacin, transmitir como transmisor o transmitiendo, etc. (4) Cualquier primera letra, utilizada con las letras de modificacin D (diferencial), F (relacin), M (momentneo), K (variacin de tiempo) o Q (integracin o totalizacin) o cualquier combinacin de las mismas, tiene por objeto representar una nueva variable medida. Por ejemplo, los instrumentos TDI y TI indican dos variables distintas, la temperatura diferencial y la temperatura. (5) La letra A para anlisis abarca todos los anlisis no indicados por una letra libre. Es conveniente definir el tipo de anlisis al lado del smbolo. (6) El empleo de la letra U como multi variable en lugar de una combinacin de primeras letras, es opcional. (7) El empleo de los trminos de modificaciones: alto, bajo, medio o intermedio y exploracin, es opcional. (8) El trmino seguridad slo debe aplicarse a elementos primarios y a elementos finales de control que protejan contra condiciones de emergencia (peligrosas para el personal o el equipo). Por este motivo, una vlvula autorreguladora de presin que regula la presin de salida de un sistema, mediante el alivio o escape de fluido al exterior, debe ser PCV, pero si esta misma vlvula se emplea contra condiciones de emergencia, se designa PSV. La designacin PSV se aplica a todas las vlvulas proyectadas para proteger contra condiciones de emergencia de presin sin tener en cuenta si las caractersticas de la vlvula y la forma de trabajo la colocan en la categora de vlvula de seguridad, vlvula de alivio o vlvula de seguridad de alivio. Un disco de ruptura se designa PSE. (9) La letra de funcin pasiva G se aplica a los instrumentos que proporcionan una visin directa no calibrada del proceso, por ejemplo, niveles visuales y monitores de televisin. (10) La letra indicacin se re_ ere a la lectura de una medida real analgica o digital de proceso. En el caso de un ajuste manual puede emplearse para la indicacin del dial o del ajuste, por ejemplo, el valor de la variable de iniciacin. (11) Una luz piloto que es parte de un bucle de control debe designarse por una primera letra seguida de la letra sucesiva L. Por ejemplo, una luz piloto que indica un perodo de tiempo terminado se designar KQL. Si se desea identificar una luz piloto fuera del bucle de control, la luz piloto puede designarse en la misma forma. Por ejemplo, una luz piloto de marcha de un motor elctrico puede identificarse EL, suponiendo que la variable medida adecuada es la tensin, o bien YL suponiendo que se vigila el estado de la operacin. La letra sin clasificar X debe usarse slo para aplicaciones con lmites definidos. La designacin XL no debe usarse para luces piloto de motores, siendo factible usar las letras, M, N u O para la luz piloto de un motor cuando el significado est previamente definido. Si se usa M debe quedar claro que la letra no representa la palabra motor, sino que pertenece a un estado de monitorizacin. (12) El empleo de la letra U como multifuncin en lugar de una combinacin de otras letras, es opcional. (13) Un aparato que conecta, desconecta o transfiere uno o ms circuitos, puede ser un interruptor, un rel, un controlador TODO-NADA o una vlvula de control, dependiendo de la aplicacin. (14) Se supone que las funciones asociadas con el uso de la letra sucesiva Y se definirn en el exterior del smbolo del instrumento cuando sea conveniente hacerlo as. (15) Los trminos: alto, bajo y medio o intermedio deben corresponder a valores de la variable medida, no a los de la seal, a menos que se indique de otro modo. Por ejemplo, una alarma de nivel alto derivada de una seal de un transmisor de nivel de accin inversa debe designarse LAH, incluso aunque la alarma sea actuada cuando la seal cae a un valor bajo. (16) Los trminos alto y bajo, cuando se aplican a vlvulas, o a otros dispositivos de cierre-apertura, se definen como sigue: alto indica que la vlvula est o se aproxima a la posicin de apertura completa y bajo denota que se acerca o est en la posicin completamente cerrada. (17) La palabra registro se aplica a cualquier forma de almacenamiento de informacin que permite su recuperacin por otros sistemas. (18) El trmino transmisor se aplica a un instrumento que capta una seal de proceso a travs de un sensor y la transmite de acuerdo con una funcin predeterminada de la variable de proceso, en una forma de seal de salida de instrumentos (neumtica, electrnica o digital), mientras que un convertidor la recibe en una forma de seal de instrumentos y la convierte a otra forma de seal de instrumentos (por ejemplo, recibe 0,2 a 1 bar y la pasa a 4-20 mA c.c.). (19) La primera letra V, vibracin o anlisis mecnico se reserva para monitorizacin de maquinaria ms que la letra A que est reservada para un anlisis ms general. (20) La primera letra Y se usa para la monitorizacin de respuestas repuestas ligadas a eventos en lugar de estar ligadas al tiempo o a la programacin de tiempo. La letra Y tambin puede significar presencia o estado. (21) La letra de modificacin K en combinacin con una primera letra tal como L, T, W, significa una variacin en el tiempo de la variable medida o iniciadora. Por ejemplo, la variable WKIC puede representar un controlador de variacin de prdida de peso. (22) La letra sucesiva K es una opcin del usuario (letra libre) para designar una estacin de control, mientras que la letra sucesiva C se emplea para describir controladores manuales o automticos.