sílabo de proyectos educativos

8
Universidad Peruana Unión Carret. Central Km. 19.5 Ñaña. Telf. 01-6186300 - Fax 01-6186-339 Casilla 3564 Lima 1,Perú SÍLABO I. Información General 1. Facultad: EAP: Asignatura: Pre-requisito(s): Facultad de Ciencias Humanas y Educación Educación: Especialidad Inicial y Puericultura Proyectos Educativos . 2. Facultad: EAP: Asignatura: Pre-requisito(s): Facultad de Ciencias Humanas y Educación Educación: Especialidad Primaria Proyectos Educativos . 3. Ciclo: 9 4. Número de Créditos: 3 5. Horas presenciales: 3 6. Horas no presenciales: 3 7. Nota Aprobatoria : 13 8. Nombre del Profesor : Lic. Meza López Vicente 9. Semestre Académico: Primero. 10 . Fecha (Inicio - Final): 10/03/2014 - 04/07/2014 II. Sumilla La asignatura de Proyectos educativos corresponde al área de formación profesional, es de naturaleza teórico-práctica. Desarrolla las competencias para planificar programas de intervención que respondan a las necesidades identificadas en la realidad educativa y social. Comprende el conocimiento de conceptos, procedimientos y estrategias que posibilitan el desarrollo de procesos de planificación educativa y de gestión pedagógica institucional. El análisis de los fundamentos teóricos de la formulación y evaluación de proyectos: Proyecto Educativo Institucional, Proyectos Educativos de Innovación en el marco de la calidad educativa y la cosmovisión cristiana. III. Competencia de la Asignatura Planifica proyectos, programas y acciones educativas y sociales orientadas al corto plazo en diversos contextos y ámbitos con responsabilidad. IV . Unidades de Aprendizaje Unid .1 La planificación de la acción educativa Admnistración educativa, proyectos, programas, planes Resultado de aprendizaje: Aplica los conocimientos de una gestión educativa, sus niveles y las fases necesarias para concretar un proyecto en el contexto de un administrador profesional cristiano Sesi ón Fecha Contenido s a tratarse en el aula H A HN P Aprendizaje autónomo Estrateg ias Metodolo gías 1. 09/03 - 15/03/ Introducc ión al curso. 4 1 Proyecto de vida Análisis y discusión de lecturas Indagaci ones bibliogr

Upload: vyxentte-meza-lopez

Post on 20-Jul-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sílabo de Proyectos Educativos

Universidad Peruana UniónCarret. Central Km. 19.5 Ñaña. Telf. 01-6186300 - Fax 01-6186-339 Casilla 3564 Lima 1,Perú

S Í L AB O  I. Información General

1. Facultad:EAP:Asignatura:Pre-requisito(s):

Facultad de Ciencias Humanas y EducaciónEducación: Especialidad Inicial y PuericulturaProyectos Educativos.

2. Facultad:EAP:Asignatura:Pre-requisito(s):

Facultad de Ciencias Humanas y EducaciónEducación: Especialidad PrimariaProyectos Educativos.

3. Ciclo: 94. Número de Créditos: 35. Horas presenciales: 36. Horas no presenciales: 37. Nota Aprobatoria : 138. Nombre del Profesor : Lic. Meza López Vicente9. Semestre Académico: Primero.10. Fecha (Inicio - Final): 10/03/2014 - 04/07/2014

II. SumillaLa asignatura de Proyectos educativos corresponde al área de formación profesional, es de naturaleza teórico-práctica. Desarrolla las competencias para planificar programas de intervención que respondan a las necesidades identificadas en la realidad educativa y social. Comprende el conocimiento de conceptos, procedimientos y estrategias que posibilitan el desarrollo de procesos de planificación educativa y de gestión pedagógica institucional. El análisis de los fundamentos teóricos de la formulación y evaluación de proyectos: Proyecto Educativo Institucional, Proyectos Educativos de Innovación en el marco de la calidad educativa y la cosmovisión cristiana.

III. Competencia de la Asignatura• Planifica proyectos, programas y acciones educativas y sociales orientadas al corto plazo en diversos contextos y ámbitos con

responsabilidad.IV. Unidades de Aprendizaje

  Unid. 1

La planificación de la acción educativa    Admnistración educativa, proyectos, programas, planes

  Resultado de aprendizaje:Aplica los conocimientos de una gestión educativa, sus niveles y las fases necesarias para concretar un proyecto en el contexto de un administrador profesional cristiano

  Sesión Fecha

Contenidos a tratarse en el aula

HA

HNP Aprendizaje autónomo

Estrategias

Metodologías

  1. 09/03 - 15/03/2

014

Introducción al curso. Proyecto de vida: bases teóricas y metodológicas. Etapas para su construcción. Los elementos del proceso administrativo: planeamiento, organización, dirección, coordinación y control.

4 1 Proyecto de vida Análisis y discusión de lecturas

Indagaciones bibliográficas. Discusión en grupo Análisis de textos

  2. 16/03 - 22/03/2

014

La planificación educativa. Planificación: plan, programa y

4 1 Trabajo autónomo - lectura y análisis de documentos. Conseguir un PEI / PR / IM / PAT

Indagaciones bibliográficas. Discusión en grupo

Page 2: Sílabo de Proyectos Educativos

proyectos Análisis de textos

  3. 23/03 - 29/03/2

014

La administración educativa. El rol del director(a). El proyecto Educativo Nacional: ¿Qué es el PEN? - características.- Condiciones de viabilidad del PEN.

4 1 Lectura del texto, análisis y elaboración de mapas conceptuales.

Indagaciones bibliográficas. Discusión en grupo Análisis de textos

  4. 30/03 - 05/04/2

014

El Proyecto Educativo Regional: Factores condicionantes, los recursos, la cultura, los procedimientos, el entorno. El Proyecto educativo adventista DSA.

4 1 Trabajo en equipo: revisan un PER Discusión grupal sobre el PEN y el Plan educativo de la DSA.

Indagaciones bibliográficas. Discusión en grupo Análisis de textos

  5. 06/04 - 12/04/2

014

Fases en la elaboración de programas educativos. Fase diagnóstica: análisis de la realidad: concepto, funciones y proceso de elaboración. Fase de planificación de la intervención: formulación de objetivos, elección de contenidos, estrategias metodológicas y selección de actividades. Principios. Temporalización. Selección y organización de los recursos.

4 1 Analizan documentos, evalúan las propuestas y exponen sus informes.

Indagaciones bibliográficas. Discusión en grupo Análisis de textos

  6. 13/04 - 19/04/2

014

Los proyectos. Una taxonomía de proyectos educativos.

4 1 Lectura de texto, análisis y elaboración de mapas conceptuales, exposiciones y evaluación.

Indagaciones bibliográficas. Discusión en grupo Análisis de textos

Page 3: Sílabo de Proyectos Educativos

  7. 20/04 - 26/04/2

014

Proyecto Educativo Institucional, Proyecto Curricular Institucional, Reglamento Interno, Plan Anual, Memoria Anual, proyectos de innovación para responder a los nuevos paradigmas educativos.

4 1 Analizan dos instrumentos de gestión educativa y presentan informes

Indagaciones bibliográficas. Discusión en grupo Análisis de textos

Unid. 2

Proyectos educativos    Los proyectos de implementación e innovación pedagógica

  Resultado de aprendizaje:Diseña propuestas e instrumentos de evaluación y seguimiento de la planificación de programas y acciones educativas orientadas al corto plazo para responder a los nuevos paradigmas educativos.

  Sesión Fecha

Contenidos a tratarse en el aula

HA

HNP Aprendizaje autónomo

Estrategias

Metodologías

  1. 27/04 - 03/05/2

014

Proyecto de innovación pedagógica: características, tipos, elementos, etapas. Esquema de un proyecto innovativo. Fuentes para la innovación

4 1 Trabajo en equipo. Exposición Discusión en grupo Análisis de textos

  2. 04/05 - 10/05/2

014

Proyectos de inversión en educación: concepto, elementos, fuerzas ambientales y evaluación, ciclo de vida, viabilidad, calidad del producto.

4 1 Trabajo en grupo: un proyecto de inversión Resolución de Problemas. Discusión en grupo Análisis de textos

  3. 11/05 - 17/05/2

014

Proyectos sociales: principios, valores, áreas y agentes de los proyectos sociales, Marco lógico y esquema de un proyecto social.

4 1 Trabajo de campo: proyecto social Resolución de Problemas. Discusión en grupo Análisis de textos

  4. 18/05 - 24/05/2

014

Dirección de una institución educativa hacia la

4 1 Trabajo en grupo. La relación entre el perfil de funciones del director y las competencias

Resolución de Problemas. Discusión en grupo

Page 4: Sílabo de Proyectos Educativos

gestión de un modelo basado en competencias.

Análisis de textos

Unid. 3

Evaluación de Proyectos Educativos    Evaluación de proyectos, Sistema de acreditación de la EBR

  Resultado de aprendizaje:Evalúa las necesidades y potencialidades educativas en el contexto donde se generan.

  Sesión Fecha

Contenidos a tratarse en el aula

HA

HNP Aprendizaje autónomo

Estrategias

Metodologías

  1. 26/05 - 01/06/2

014

Evaluación de proyectos educativos: concepto, momentos, criterios, indicadores e instrumentos de evaluación.

4 1 Trabajo en equipo: diseñan instrumentos y evalúan proyectos educativos institucionales. Informe.

Resolución de Problemas. Discusión en grupo Análisis de textos

  2. 01/06 - 07/06/2

014

Evaluación de proyectos de innovación pedagógica. Criterios, indicadores e instrumentos para la evaluación.

4 1 Trabao en equipo. Presentación de portafolio Resolución de Problemas. Discusión en grupo Análisis de textos

  3. 08/06 - 14/06/2

014

El proceso de acreditación en el Perú. Sistema de acreditación de EBR

4 1 Discusión estructurada de:http://spij.minjus.gob.pe/Graficos/Peru/2012/Setiembre/07/R-041-2012-SINEACE-P.pdf

Discusión en grupo Análisis de textos

  4. 15/06 - 21/06/2

014

Sistema de acreditación de EBR: leyes, matrices e instrumentos

4 1 Análisis de la ley de acreditación y certificación en el sistema educativo peruano.

Discusión en grupo Análisis de textos

  5. 22/06 - 28/06/2

014

Sistema de acreditación de EBR Presentación de Informes

4 1 Levantan información básica en una IE sobre el cumplimiento de los estándares establecidos por el IPEBA

Discusión en grupo Análisis de textos

V. Asesoría, monitoreo y consultoría docente

VI. Aspectos y Técnicas de EvaluaciónN° Fecha Unidades Estrategia - Descripción Ponderado1. 30/06/2014  Uni. 1 Análisis de Lecturas. Se evaluará los trabajos de lectura.  30.0000 %2. 30/06/2014  Uni. 2 Destrezas Prácticas. Se evaluará el promedio de los trabajos

entregados a tiempo 25.0000 %

3. 30/06/2014  Uni. 3 Elaboración de Proyecto. Elaboran un proyecto en la I.E.A. donde están laborando. 

25.0000 %

4. 30/06/2014  General  Aspecto Formativo. Se evaluará las actitudes ante el área y ante el estudio teniendo en cuenta los artículos vigentes en el reglamento de la UPeU. 

10.0000 %

5. 30/06/2014  General  Proyección Social. Se evaluará la participación en los proyectos de la facultad. 

10.0000 %

Total: 100.0000 %VII. Bibliografía

Page 5: Sílabo de Proyectos Educativos

1. Alvarado, Otoniel. (1999) Gestión Educativa, Enfoques y procesos. Fondo de desarrollo. Edit. Universidad de Lima. Lima.

2. Ander-Egg, E. & Aguilar, M.J. (1994). Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culaturales. Humanitas. Buenos Aires. http://www.inau.gub.uy/biblioteca/elaboracion%20de%20proyecto.pdf

3. Ania, J.M. (2007). Guía para el diseño y la mejora de proyectos pedagógicos de educación y promoción de la salud.CIDE-MEC: Madrid. http://www.educacion.es/cide/espanol/publicaciones/materiales/salud/inn2007gdmppeps/inn2007gdmppepspc.pdf

4. Baca Urbina, Gabriel.(2006) Formulación y evaluación de proyectos informáticos. México: McGraw - Hill Interamericana. \ 503 p., il., 24 cm.(658.404 \ B12)

5. Cerda, Hugo. (1995) Cómo elaborar proyectos. Mesa Redonda. Magisterio, Colombia.6. Conesa Fernández-Vítora, Vicente. (2003) Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental.

Madrid: Mundi-Prensa. \ 412 p., il., gráfs., 24 cm. (502.33 \ C74)7. Consejería de Educación y Cultura del Gobierno del Principado de Asturias. (2001) Proyecto: "La Empresa

en la Escuela". Agencia de Desarrollo Local de Tineo. C. P. El Pascón.8. Crespo, M.A. (2009). Guía de diseño de proyectos sociales comunitarios bajo el enfoque del marco lógico.

Conceptos esenciales y aplicaciones. Caracas:Edición electrónica gratuita. http://www.eumed.net/libros/2009c/575/indice.htm

9. Díaz Martín, Ángel.(2007) David y Goliat : las tribulaciones de un director de proyecto. México: Alfaomega Grupo Editor. \ 149 p., 23 cm.(658.012 \ D67)

10. Díaz, Hugo.(1996) Proyecto educativo institucional. Consorcio de Centros Educativos Católicos del Perú. Lima.

11. Farro, Francisco.(2001)Planeamiento Estratégico para Instituciones Educativas de Calidad. UDEGRAF S.A. Lima.

12. Instituto de Comunicación y Desarrollo. Uruguay. (2003). Aprendizaje-Servicio: El diseño de proyectos. Libro 3. http://www.lasociedadcivil.org/docs/ciberteca/libro_3_final_editado.pdf

13. Levin, Henry.(2000) Cambios pedagógicos para los futuros educacionales de América Latina y el Caribe. UNESCO. Santiago de Chile.

14. Ministerio de Educación. Proyectos innovadores. Lima. http://www.fondep.gob.pe/?cat=815. Trejo López, Olivia.(2005)Educación creativa proyectos escolares. Barcelona: Lexus. \ 799 p., il. figuras,

color, 27 cm.(507.8 \ P)16. Universidad Peruana Unión (1998) Planeación Estratégica. Lima.

VIII. Enlaces en internet1. Centro de Investigación en Formación y Evaluación

http://www.cife.ws/2. Centros educativos

www.educastur.princast.es/centros/ - 22k - 28 Mar 20043. La Empresa en la Escuela

http://centros3.pntic.mec.es/cp.el.pascon/cooperativa.htm4. Ley de Centros Educativos privados

http://www.mec.gov.br/ai/pdf/Ley26549.pdf.5. Organización y Gestión Educativa

www.oge.net/ - 75k6. PEI

http://adiestramiento.moodleperu.org/mod/resource/view.php?id=71487. Portal del Ministerio de Educación del Perú

http://www.minedu.gob.pe/mediciondelacalidad/2003/8. Proyecto

http://cdu.cnc.una.py/docs/cncII/grupos/uno/Proyecto.html9. Proyecto COSMOEDUCA

http://www.iac.es/cosmoeduca/index.html10. Proyecto Educativo Nacional

http://www.cne.gob.pe/PEN-Oficial.pdf11. Proyectos Educativos

http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/proyectos/12. Sistemas educativos nacionales de los países ibero

www.campus-oei.org/quipu/ - 46k13. liderazgo en las organizaciones educativas

http://paginaspersonales.deusto.es/mpoblete2/comunicaci%C3%B3nLAFLORIDA01.htm