signos de puntuación

6
SIGNOS DE PUNTUACIÓN INTEGRANTES: Santiago Herrera, Alex Ludeña , Abigail Escobar, José Luis Hidalgo, Pablo Rojas, Valeria Vaca y María Augusta Jirón.

Upload: magusjiron

Post on 03-Aug-2015

414 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Signos de puntuación

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

INTEGRANTES:Santiago Herrera, Alex Ludeña , Abigail Escobar, José Luis Hidalgo, Pablo Rojas, Valeria Vaca y María Augusta Jirón.

Page 2: Signos de puntuación

USO DEL PUNTO

El punto es la representación gráfica que señala la mayor pausa sintáctica de toda la ortografía.

Está directamente relacionado con la conexión de las ideas y su distinción en principales y secundarias.

Nos señala el fin de una oración.

EJEMPLOS: Las crisis económicas tienen su origen en el

reparto defectuoso de la ganancia dentro del sistema capitalista.

Las empresas en su afán de crecimiento aumentan la producción.

Page 3: Signos de puntuación

CLASES DE PUNTOS:

Punto y aparte: Se utiliza al final del párrafo, cuando se cambia de tema o cuando se enfoca el mismo tema desde otra perspectiva.Ejemplo:El Ecuador es un país con mucha riqueza en fauna y flora.Por lo tanto considero que se debería fomentar más el turismo en nuestro país.

Page 4: Signos de puntuación

PUNTO Y SEGUIDO

Va entre dos oraciones o períodos estrechamente relacionados entre sí, que tienen que ver con el mismo asunto , aunque expresen ideas distintas.

El texto continúa en el mismo reglón. Si el punto y seguido termina al final del

reglón, el siguiente empieza sin blanco inicial o sangrado.

EJEMPLO: Salieron a dar un breve paseo. La mañana

era espléndida.

Page 5: Signos de puntuación

PUNTO FINAL

Es aquel que se pone para indicar el fin de un escrito.

Con él puede indicarse el fin de un libro, de un opúsculo, de un artículo de un artículo , de un capitulo, módulo, unidad, lema o segmento.

EJEMPLO: El sistema financiero mundial se está

desmoronando a gran velocidad. El poder de los grandes estados e instituciones tienen mucho que ver.

Pero al mismo tiempo esto se produce por nuestras frágiles democracias.

Page 6: Signos de puntuación

GUIÓN

Se denomina guión menor por cuanto es más pequeño que la raya.

Se lo utilizan en los siguientes casos: Para separar las sílabas de una palabra

cuando no entra al final de reglón: Estuvieron todos a tiem- po en el lugar indicado. En palabras compuestas que señalan

oposcición o contraste: Aquella dama es soviético-norteamericana.