sida y su estima social

23
EL SIDA Y SU ESTIGMA SOCIAL José Miguel Carreño Gómez

Upload: j-carreno-g

Post on 01-Jul-2015

203 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Una presentacion que habla del SIDA en general y taMbien del estigma que tiene la sociedad con el SIDA

TRANSCRIPT

Page 1: Sida y su Estima Social

EL SIDA Y SU ESTIGMA SOCIAL

José Miguel Carreño Gómez

Page 2: Sida y su Estima Social

Síndrome deInmuno-DeficienciaAdquirida

Page 3: Sida y su Estima Social

¿Qué es el SIDA?

• El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es causado por un Retrovirus humano llamado Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que fue descubierto en el año de 1983.

Page 4: Sida y su Estima Social

¿Qué produce la enfermedad?

Lo que hace el VIH es atacar y disminuir el sistema inmunitario del paciente,lo cual lo deja vulnerable a otras enfermedades y agentes patógenos que seaprovechan de esta condición para penetrar en el sistema.

Page 5: Sida y su Estima Social

¿Cómo se transmite?

Por vía sexual

La principal vía de trasmisión del VIH, es por trasmisión sexual. Ocurre por el intercambio que existe de fluidos, ya sea por:• Semen• Flujo Vaginal

Page 6: Sida y su Estima Social

Por vía sanguínea

El VIH inunda al torrente sanguíneo con virus potenciales, los cuales se pueden trasmitir si esta sangre contaminada se introduce en otro sistema. Es por eso que el virus VIH lo podemos adquirir por:• Uso compartido de

jeringas (se da generalmente con el uso de drogas)

• Transfusiones (aunque es muy poco probable ya que están controladas)

Por vía parentalCuando la madre esta embarazada y es VIH positivo, puede que su bebe no tenga el virus en su sistema. Las vías de trasmisión parental son:• El paso a través del

canal de parto• Por vía

transplacentaria durante la gestación

• Durante la lactancia

Page 7: Sida y su Estima Social
Page 8: Sida y su Estima Social

En el paciente

La persona que es VIH positivo, no solo experimentara los efectos físicos y biológicos sobre la salud que trae consigo el VIH; sino que también presentara los males sociales que acarrea el VIH.

El Los problemas psicológicos que se plantean a las personas infectadas, giran en torno a la incertidumbre y las readaptaciones: incertidumbre en relación con las esperanzas y expectativas de la vida en general y con la familia; El individuo afectado debe proceder a una serie de reajustes y adaptaciones en su vida cotidiana lo cual le genera un estado de tensión.

Page 9: Sida y su Estima Social

En la sociedad

El SIDA es un estigma, es una marca de vergüenza y descrédito, es una reacción construida socialmente en torno a una enfermedad letal que se ha ido manteniendo principalmente a través de grupos catalogados y prejuiciados en forma temprana.

Page 10: Sida y su Estima Social

Las VIH positivos tienden a percibir las características negativas por las que sienten rechazo como: conductas desviadas, consumo de drogas y prácticas sexuales promiscuas.

Page 11: Sida y su Estima Social
Page 12: Sida y su Estima Social

¿Cómo se diagnostica?

Page 13: Sida y su Estima Social

El examen de ELISA es una de las pruebas más eficaces para detectar el virus del VIH.

Se realiza en las enzimas y su nombre viene del término inglés "Enzyme-linked immunosorbent assay", que quiere decir “ensayo inmonoenzimático ligado a enzimas".

Este estudio es muy rápido, efectivo y confiable y sus resultados son tratados con toda la confidencialidad que el paciente requiere.

Page 14: Sida y su Estima Social

También se puede detectar el virus por medio de otro análisis, llamado por “aglutinación” y se realiza también por medio de la toma de una muestra de sangre.

Otras pruebas de laboratorio para confirmar la presencia de anticuerpos del VIH, incluyen la inmunoelectrotransferencia o examen de Western Blot, la inmunofluorescencia y la radioinmnoprecipitación o RIPA.

Page 15: Sida y su Estima Social

EL TRATAMIENTO

Page 16: Sida y su Estima Social

Actualmente ya se cuentan con varias terapias que son principalmente de fármacos anti-retrovirales, los cuales ha permitido alargar considerablemente la supervivencia de los sujetos seropositivos; de manera que la enfermedad se ha convertido en un proceso crónico.

Page 17: Sida y su Estima Social

Las terapias se pueden categorizar dependiendo de la fase en que este el VIH, la respuesta a los fármacos y a la resistencia de fármacos. TERAPIAS:

• De primera líneaEste tratamiento se aplica cuando el VIH esta en etapa inicial. Con

• De segunda líneaTratamiento posterior al anterior o cuando el VIH ya paso la etapa inicial

• De tercera líneaTramiento donde se administran «cocteles» de farmacos

Page 18: Sida y su Estima Social

Con estos fármacos se consigue una

reducción del progreso de la

enfermedad y de la aparición de infecciones

oportunistas

Tres días sin tomar correctamente la medicación pueden ser suficientes para hacer fracasar el tratamiento

Page 19: Sida y su Estima Social
Page 20: Sida y su Estima Social

En las relaciones

sexuales uno se puede

proteger con el uso del

preservativo, ya que

proporciona una barrera

que el VIH no traspasa

Page 21: Sida y su Estima Social

Manteniendo relaciones sexuales con solouna persona VIH negativo

Podrías ser tu o tu pareja el/la de arriba

Page 22: Sida y su Estima Social

O ELLOS

Page 23: Sida y su Estima Social

La educación es una de las armas mas poderosas para combatir la pandemia del VIH/SIDA

Aun no existe la cura ni la vacuna contra esta enfermedad, así que nosotros nos tenemos que cuidar