shabbat+sefaradit

Upload: hugo-soto-perez

Post on 02-Jun-2018

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    1/140

    `inyc `zriiqa

    xtqd df

    zay lile axrl xecq"c xt q aEh lM"cxtq iyexb ly zelidwd gqep itl

    dwixn`ae mcxhqn`a

    axr n sFq A i kp e gxf n a i Alaxri Ki e lk x W z dnr h Ki

    cFrA i xq e i xcp mN W dki axr l ak A ip e mFc l a g A oFi v

    Fn M c xt q aEh lM z afr ipi r A l wi:axgp x i a c zFx t r zE` x ipi r A x wi

    ield dcedi 'x

    eny jxazi myd zxfra eiznbxze eizkxrxirvd ip`

    `ign zial epia` mdxa` oa opgei

    wxei eip xira

    dwixn` ly zixad zevx`ayl`xyi zpicn znwd ly 'q zpyah''qyz zpy

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    2/140

    COPYRIGHT 2009 JUANMEJASOMERIGHTSRESERVED

    THIS WORK IS LICENSED UNDER THE CREATIVE COMMONSATTRIBUTION-NONCOMMERCIAL-NO DERIVATIVE WORKS 3.0UNPORTED LICENSE. TO VIEW A COPY OF THIS LICENSE, VISITHTTP://CREATIVECOMMONS.ORG/LICENSES/BY-NC-ND/3.0/ OR SENDA LETTER TOCREATIVECOMMONS, 171 SECONDSTREET, SUITE300,SANFRANCISCO, CALIFORNIA, 94105, USA.

    ISBN: 978-1-61539-443-2SIDDURKOL TUVSEFARAD:

    VSPERA Y NOCHE DESHABBATAPRIL, 2009

    TRANSLATED, TRANSLITERATED, ANDEDITED BY

    JUANP. MEJA

    PLEASE SEND COMMENTS, COMPLIMENTS AND SUGGESTIONS TO: [email protected]

    PLEASE VISIT OUR WEBSITEWWW.KOLTUVSEFARAD.COM

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    3/140

    Siddur para la vspera y la noche del Shabbat

    Kol tuv Sefarad

    De acuerdo a la tradicin de las comunidadesde los exiliados de Sefarad en msterdam y en Amrica

    Editado y traducido con la ayuda del Eterno,bendito sea Su nombre, por

    Juan P. Meja

    EN LA CIUDAD DENUEVAYORK, ESTADOSUNIDOS DEAMRICAEN EL SEXAGSIMO AO DE LA FUNDACIN DEL ESTADO DEISRAELAO5769 DEL CALENDARIO HEBREO

    (AO2009 DEL CALENDARIO COMN)

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    4/140

    COPYRIGHT 2009 JUANMEJAALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

    ESTA OBRA EST BAJO UNA LICENCIA RECONOCIMIENTO-NOCOMERCIAL-SIN OBRAS DERIVADAS 3.0 ESTADOS UNIDOS DECREATIVE COMMONS. PARA VER UNA COPIA DE ESTA LICENCIA,VISITE HTTP://CREATIVECOMMONS.ORG/LICENSES/BY-NC-ND/3.0/US/O ENVIE UNA CARTA ACREATIVECOMMONS, 171 SECONDSTREET,SUITE300, SANFRANCISCO, CALIFORNIA94105, USA.

    ISBN: 978-1-61539-443-2SIDDURKOL TUVSEFARAD:

    VSPERA Y NOCHE DESHABBATABRIL, 2009

    TRADUCIDO, TRANSLITERADO Y EDITADO PORJUANP. MEJA

    CUALQUIER COMENTARIO, CUMPLIDO O SUGERENCIA FAVOR DIRIGIRSE A:[email protected]

    VISITE NUESTRA PGINA DE INTERNET:WWW.KOLTUVSEFARAD.COM

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    5/140

    TABLA DECONTENIDOS

    PREFACIO I ARVIT 51

    ELEMENTOS E INNOVACIONES I BAREJ 51

    INTEGRACIN II MAARIV ARAVIM -1ERA BERAJ- 52

    ENCENDIDO DE LAS VELAS 1 AHAVAT OLAM -2DA BERAJ- 53

    SHEM 54MINJ 2 VEHAY IM SHAMA 55

    SALMO84 LAMENATZAJ 2 VAYMER 56

    KORBANOT 3 EMET VEEMUN-3ERA BERAJ- 57

    PARASHAT HAKKETORET 5 HASHKIVENU-4TA BERAJ- 59

    SALMO145 ASHR 6 KADDISH LEELA 60

    KADDISH SHALEM 8 AMID DEARVIT DE SHABBAT 61

    AMID DE MINJ 9 VAYJUL.L 73

    KADDISH TITKABBAL 30 BERAJ MEEN SHEVA 74SALMO93 HASHEM MALAJ 31 KADDISH TITKABBAL 76

    KADDISH SHALEM 32 SEFIRAT HAOMER 77

    ALENU LESHABBAJ 33 SALMO23 MIZMOR LEDAVID 82

    AL KEN NEKAV 34 KADDISHSHALEM 83

    BAREJ 84

    KABBALATSHABBAT 35 ALENU LESHABBAJ 85

    SALMO95 LEJ NERRANEN 35 AL KEN NEKAV 86

    SALMO96 SHIRU LASHEM 36 YIGDAL 87

    SALMO97 HASHEM MALAJ 37

    SALMO98 MIZMOR SHIRU 38 SHABBAT EN EL HOGAR 88

    SALMO 99 HASHEM MALAJ 39 SHALOM ALEJEM 88

    SALMO29 HAV LASHEM 40 SHET JYIL 89

    ANN VEJAJ 41 BENDICIN DE LOS HIJOS/AS 91

    MISHNAYOTBAM MADLIKN 42 KIDDUSH VESPERTINO DE SHABBAT 92

    LEJDOD 44 NETILAT YADYIM 94

    AMARRIBBELAZAR 46 HAMMOTZ 95

    KADDISH DERRABBANN 47 ZEMIROT 97

    SALMO92 LEYOM HASHABBAT 48 CANCIONES EN LADINO 105

    SALMO93 HASHEM MALAJ 49 TZURMISHEL 108

    KADDISH LEELA 50 BIRKAT HAMMAZN 109

    BENDIGAMOS/YA COMIMOS 122

    BENDICIN DESPUS DEL VINO 123

    KERIAT SHEMAL HAMMIT 124

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    6/140

    mler l` 'd myaPREFACIO

    Dijo Shimn Hatzadik: Sobre tres cosas elmundo se sostiene, sobre la Tor, sobre elservicio (avod) y sobre los actos de amor(gemilut jasadim) (Pirk Avot 1.18) Nuestrosrabinos nos ensean que la avod que es

    grata en nuestros das es el servicio delcorazn, es decir, la oracin: tefil (BavlTaanit 2a). Nuestra hermosa tradicin judanos ha provedo, a travs de la palabras denuestra tefil, un vehculo confiable y a la vezeternamente renovable para servir al Dio. Atravs de los siglos ms oscuros y msbrillantes de nuestra historia, siempre hemostornado a nuestras sinagogas donde laspalabras del siddur han servido deinspiracin, fortaleza, santuario y refugio.Lamentablemente, hoy el siddurpermanececerrado para muchos lectores de hablahispana. El problema ms extendido es lacarencia de un dominio suficiente de lalengua hebrea para recitar las palabras de latefilen su idioma original. En el caso de lasnuevas comunidades conformadas pordescendientes de anusim (eaxi ok), estas estntan alejadas y aisladas de las otrascomunidades judas que es muy difcil paraellas conseguir un siddur. En los raros casosen que un siddur es asequible, ste por logeneral no tiene una traduccin al espaol orepresenta una tradicin diferente a la de

    estas comunidades. Esto me llev hace tresaos a considerar la idea de un siddursefarad tradicional completamentetransliterado fonticamente que fueseasequible a travs del Internet a todo elmundo. Siddur Kol tuv Sefarad es elproducto final de estos tres aos de trabajo.Su propsito es poner en manos de todoaquel que lo desee un siddurde acuerdo a

    la tradicin de las comunidadesluso-espaolas, junto con una transliteracinfontica exacta y de fcil lectura que lepermita al estudiante diligente aprender aleer hebreo mientras reza. Una traduccin

    literal de las oraciones le permitir al lectorexpandir su vocabulario hebreo y, si as lodesea, cumplir su obligacin haljicarezando en espaol. Donde lo ha permitidoel espacio, he aadido un comentarioantolgico recogido de diversas fuentestradicionales sefarades que ahondarn enlas halajot de los diversos servicios del viernespor la noche y en el significado profundo dela tefil. A travs de estos cuatro elementos,tanto individuos como comunidades enteraspodrn aproximarse finalmente a la belleza yla profundidad de nuestra tefil. Esteaspecto comunitario me inspir a comenzareste proyecto con un siddur para el viernespor la tarde y comienzo del Shabbat-pueseste servicio es uno de los ms extendidos ypracticados por judos en todo el mundo. Porotra parte, este siddur tambin contienevarios rituales que pueden ser practicados encasa para enriquecer la observancia delShabbat, nuestro da honorado. Si el Dio lopermite, en el futuro publicaremos siddurimpara el Shabbat en la maana y para los dasde semana. Mientras tanto, espero que este

    siddur cumpla su propsito y acreciente elservicio divino en nuestros lugares deresidencia de acuerdo a nuestra bellatradicin y ayude a aquellos que, por algnmotivo no han podido aproximarse a unarica vida de tefil, a perfeccionarse estadifcil aunque vital disciplina.

    ELEMENTOS E INNOVACIONES

    Siddur Kol tuv Sefarad est compuesto de

    cuatro elementos integrados: texto hebreo,trasliteracin fontica, traduccin espaola ycomentario. En cada uno de estoselementos he tratado de aadir y mejorarciertos aspectos que otros siddurim handejado de lado. En esta seccin presentaruna breve introduccin a cada uno de estoselementos y las innovaciones que heaadido, as como una explicacin de cmoestos estn integrados.

    Texto Hebreo: el texto hebreo de este siddursigue, en su contenido, orden yparticularidades litrgicas el rito sefarad delas comunidades espaolas portuguesas. Lasobra de referencia bsica para la exposicinde este rito sigue siendo la edicin del siddurcon traduccin inglesa del Rabino David deSola Pool, de bendita memoria, jajam de lacongregacin espaola portuguesa de laciudad de Nueva York (Book of Prayer

    According to the Custom of the Spanish andPortuguese Jews, Union of Sephardic

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    7/140

    Congregations, New York, 1966). Este siddurha sido el sustento y la atalaya del ritosefarad en los Estados Unidos por ms demedio siglo, aunque muy poco conocido porel pblico de habla espaola. En casos deduda, he consultado tambin el siddurde lacomunidad espaola portuguesa de Londres(Book of Prayer of the Spanish Portuguese

    Jews Congregation, London, Londres, 2006),as como los siddurim publicados por elinmenso jajam y campen de los anusimRabb Menash ben Israel en Amsterdam enel siglo xvii. Esta edicin eclctica del textotradicional trata de mantener un balanceentre las particularidades del rito sefaradtradicional y las prcticas contemporneasde las comunidades sefarades en ladispora y en Israel. El texto hebreo de este

    siddur, adems de haber sidocompletamente reeditado digitalmente parauna lectura ms clara y fcil contiene tres

    innovaciones: a.) diferenciacin entre shevna y shev naj [tradicionalmente el mismografismo indicaba la ausencia de vocal-

    shev naj- como la vocal reducida shevna-; en este siddur la shev naj esrepresentada por el smbolo tradicional ( )mientras que la shev n es representadapor dos puntos cuadrados debajo de la letra( )] b.) diferenciacin entre el kamatz gadoly el kamatz katn[tradicionalmente el mismografismo representaba la vocal larga kamatzgadol (pronunciada a) y la vocal corta

    kamatz katn(pronunciada o); este siddurrepresenta el kamatz gadol con el grafismotradicional ( ) y el kamatz katn con unaversin ms larga del mismo grafismo ( )], c.)marcacin clara de acentos [La mayora delas palabras de la lengua hebrea sonagudas, con su acento en la ltima slaba;tradicionalmente se imprima una rayapequea (mteg-b zn) debajo de la slabaacentuada en el caso de una palabra graveo esdrjula. Esta prctica ha causado

    muchas confusiones dado que el mtegtiene otras funciones gramaticales. En estesiddur las palabras grves y esdrjulas tienenel siguiente smbolo triangular ( ol) sobrela slaba acentuada (vg. Epilr se pronunciaalenu). Si una palabra carece de estesmbolo puede asumirse que el acento vasobre la ltima slaba.]

    Transliteracin fontica: Este elementopresenta en espaol una aproximacin alsonido de las oraciones en hebreo,permitiendo incluso a aquellos que no leenhebreo rezar en la lengua de nuestrospadres. Dado que la base fontica delhebreo y la del espaol son muy diferentes,en muchos casos es imposible hacer unatransliteracin exacta. Por lo cual, a pesar deser una ayuda educativa, cada personadebe procurar aprender a leer directamenteel hebreo con sus particularidades fonticas.En estesiddurhe tratado de ser lo ms fiel ala pronunciacin hebrea por lo cual hemarcado en el texto fontico detalles que noexisten en la lengua espaola (como la letrayino la reduplicacin de una consonantepor causa de un daguesh). Las reglas depronunciacin que han guiado estatransliteracin (ver Apndice 1, pginas127-128) estn basadas en una

    pronunciacin normativa del hebreomoderno. Esta pronunciacin es ligeramentediferente a la pronunciacin tradicional delrito sefarad luso-espaol la cual nodiferencia entre bet raf y bet jazak ypronuncia la tzadi como una ss larga. Larazn para preferir una pronunciacin msmoderna del texto hebreo es facilita aaquellas personas que aprenden hebreo atravs de l tambin el aprendizaje de lalengua del Estado de Israel y as crearpuentes de amistad y fraternidad con

    nuestros hermanos y hermanas en retzHakkodesh. Aquellas personas que puedanpronunciar el texto de acuerdo a la tradicinluso-espaola bien pueden hacerlo desde ellado hebreo delsiddur.

    Traduccin espaola: El propsito de estatraduccin es presentar el contenido deltexto hebreo de la forma ms exacta posible.La traduccin sigue las reglas y usos delespaol latinoamericano y trata de imitar, enla medida de lo posible, la sintaxis del textohebreo. Esto har que en muchos casos el

    texto suene poco elegante en espaol peropermitir al lector identificar las palabras dela tefil con sus traduccin. En lo posible latraduccin tratar de reflejar las pausas y lapuntuacin del texto hebreo aunque enmuchos casos tal cosa es imposible.Consistentemente a travs de estatraduccin he utilizado el arcaismo Dio / elDio para referirme al Eterno. Estacostumbre, prevalente en las comunidadesladino parlantes, proviene del deseo de no

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    8/140

    atribuir ningn tipo de pluralidad al Dios deIsrael. Aunque basada en una concepcinequvoca de la gramtica espaola, estacostumbre es loable en su inspiracin y ennuestros das, de gran confusin religiosa yespiritual, permite enfatizar el carcter nicoy original de la teologa del pueblo judo. Enlas oraciones, cuando el texto hebreo usa elTetragrammatn (Shem hammeforash), stees transliterado en vez de ser traducido. Estopermitir a los lectores de estesiddurcumplirsus obligaciones haljicas an cuando recenleyendo la traduccin al espaol. En laspartes del siddur que no son obligatorias(poemas y canciones de Shabbat) elTetragrammatn es traducido por el ttuloHashem, usado para referirse al Dio encontextos de menor santidad. La mayora delos nombres propios han sido mantenidos ensu forma hebrea tambin en la traduccin(vg. Mosh, Yaakov, etc.).

    Comentario: El comentario ha sidorecopilado y traducido de varias fuentestradicionales sefarades. Su propsito es servircomo una gua de estudio para el lector enlos momentos cuando no est rezando. Lamayora de los textos son guas haljicas queensearn al lector las reglas tradicionales delas mitzvot asociadas con la noche delShabbat. Los dems textos son de naturalezafilosfica y teolgica y pretenden mostraruna pequea parte de la maravillosa riquezacultural de nuestro legado sefarad. Lamayora de las traducciones son mas. Encaso de no serlo, su origen ha sidoclaramente indicado. Por supuesto,cualquier falta de claridad en el texto nodebe ser achacada al autor sino a su falible yhumilde traductor. El Apndice 2 (pgina129-130) contiene una tabla de contenidosde los diferentes comentarios organizadospor categora.

    INTEGRACIN DE LOS TRES PRIMEROS ELEMENTOS

    En este siddur el texto hebreo, la transliteracin fontica y la traduccin estn integradas parafacilitar el aprendizaje del lector. Cada pgina est divida en tres columnas paralelas. En lacolumna izquierda estar el texto hebreo con no ms de cinco palabras por lnea para facilitarsu lectura. En la columna del medio estar la transliteracin fontica la cual corresponderuno a uno con las palabras del texto hebreo para que el lector pueda identificar fcilmente latrasliteracin de cada palabra hebrea y pueda as, aprender a leer hebreo. En la columnaizquierda estar la traduccin espaola. Como ya mencionamos antes, sta sigue la sintaxis

    del texto hebreo permitiendo fcilmente identificar el significado de cada vocablo. Adiferencia de los dos primeros elementos, la traduccin no sigue las mismsa lneas que el textohebreo a pesar de tratar de mantener el mismo rden y la misma sintaxis.

    El siguiente ejemplo demostrar la integracin de los tres elementos. El nmero en cadacolumna tiene su equivalente en las otras dos.

    TRADUCCIN TRANSLITERACIN FONTICA TEXTO ORIGINAL HEBREO

    1 PARA DAR A CONOCER

    2 A LOS HIJOS 3 DEL HOMBRE

    4 SUS PORTENTOS, 5 Y LA GLORIA

    6 DE LA BELLEZA 7 DESU REINO.

    1 Lehoda 2 livn 3 haadam

    4 guevurotav, 5 ujvod

    6 hadar 7 maljut.

    1ricFdl2ip al3mc d

    4,eizxEaB5cFakE

    6x cd7.FzEkl n

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    9/140

    AGRADECIMIENTOS DEL TRADUCTOR

    ly mii`ltd miliaya ipkixcdy lr ze`ltpd oec`e ze`cedd l`l iizecez lkgkd z` il ozep `ed mei mei .dpy ze`n yng ixg` iizexewnl ipxifgde daeyzd

    .zeevnde dxezd iigl ipeqipkdy iizeaxe iixenl mb zecez ax .eizeniyna jiyndlaxdl :`''aaez ycewd xir milyexia ily daiyid iy`x ipyl zecedl iyt` hxtaip` einine epnn izxez aex, mixd xwere ipiq- `''hily hex xzq`e iav oa aewri-dnkgae deepra y`x- `''hily qieel dxetve ield mdxa` oa l`eny axdle -dzeymkgl mb ip` dcen .zizernyne zwcwcn zwiecn dlitz ilbrna ipgpy lregqepa zevlndd lk lr `''hily odk d`le `bxy yeeiit oa xi`n axd :mipwiicdizpeie izirx izzexage izaed` icbpk xfrl ip` dcen seq seq .dfd xtqd ly eaeviraejyna cecirde dad`d dkinzd lk lr oeqaewii'b dpg dxye opg za daia` zxn

    ."`ed dly dfd xtqd lye ily" :xn`p dilr .zeax mipy

    wxei eip xiraxrn seqdwixn` ly zixad zevx`

    h''qyz elqk yceg y`x

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    10/140

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    11/140

    Encendido de las velas de Shabbat

    Tradicionalmente, las mujeres encienden las velas del Shabbat. Los personas que viven solas encienden para s. En la tradicin sefaradprimero se dice la beraj y luego se encienden las velas. Los ashkenazim y algunos sefaradim encienden antes de decir la beraj.

    BENDITO ERESTADONAINUESTRODIOREY DELUNIVERSO,

    Baruj Att Adonai ElohenuMlej Haolam,

    Epi dl i i dY KExA,mlFrd Kl n

    QUE NOS SANTIFIC CONSUSMITZVOT, Asher kiddeshanu bemitzvotav, ,eize v n A Ep W C w x W

    YNOS ENCOMEND A ENCENDER LALMPARA DE SHABBAT.

    Vetzivvanu lehadlikner shel Shabbat

    wil c dl EpE v e.zA W l W xp

    Algunas personas aaden la siguiente kavan:

    SEA TU ACEPTABLE FRENTE A T, ADONAIMIDIO YDIO DE MIS ANCESTROS, MOSTRAR

    TU GRACIA PARA CONMIGO[Y MI ESPOSO YMIS HIJOS Y MIS HIJAS Y MI PADRE Y MIMADRE] Y CON TODOS MIS SERESQUERIDOS,

    Yeh ratzn lefaneja, Adonai ElohaivEloh Avotai shettejonn ot [veetish, veet banai, veet benotai, veet av,veet imm] veet kol kerovai,

    i dl`e i dl ii ,Liptl o F vx i di,i Wi z e ] i zF` opFgY W , i zFaz e ,i a z e , i zFpA z e ,ipA z e

    ,i aFx w lM z e [i O

    DANOS A NOSOTROS Y A TODOISRAELVIDA BUENA Y LARGA, RECURDANOS CONBIEN Y CON BENDICIN, GURDANOS CON

    TU PROVIDENCIA, CONTU SALVACIN YTUMISERICORDIA. BENDCENOS CONBENDICIONES GRANDES, PERFECCIONANUESTROS HOGARES Y HAS REPOSARTUPRESENCIA ENTRE NOSOTROS.

    Vetitn lanu uljol Yisrael jayyim tovimvaarujim, vetizkkerenu bezijrn tovuvraj, vetifkedenu bifkuddat yeshuverrajamim. Utevarejenu berajotguedolot, vetashlim battenu,vetashkn Shejinatej benenu.

    mi aFh miI g l x Ui lklE Epl o Y z edaFh oFxk f A Epx M f z e ,mi kEx edrEWi z C w t A Epc w t z e ,dkx aE,zFlFcB z F kx A Epk xa zE .mi ng x eL zpi k W oM W z e ,EpiYA mil W z e

    .Epipi A

    DAME EL MRITO DE EDUCAR HIJOS YNIETOS SABIOS Y ENTENDIDOS, AMANTESDEADONAI, TEMEROSOS DELDIO,PERSONAS VERACES, SIMIENTE DELSANTO,AADONAI APEGADOS, ILUMINANDO ELMUNDO CONTOR Y CON OBRAS BUENAS YCON TODO TRABAJO EN SERVICIO DELCREADOR.

    Vezakkeni legaddel banim uvn vanimjajamim unvonim, ohav Adonai, yirElohim, ansh emet, zera Kdesh,bAdonai devekim, umirim et haolambattor uvmaasim tovim, uvjolmeljet avodat Habbor.

    mi nkg mipa ip aE mipA l Cbl ip Mf e,mi dl i xi ,ii i adF` ,mipFapE,miwa C ii A ,W c w r xf ,zn i Wp dxFYA mlFrd z m i xi nEzk`l n lk aE ,miaFh mi Ur n aE

    .` xFAd z cFarPOR FAVOR, ESCUCHA MI PLEGARIA ENESTE MOMENTO, POR EL MRITO DESAR,RIVK, RAJEL YLE MIS MADRES. ILUMINANUESTRA LMPARA QUE NO SE APAGUEJAMS, ILUMINATU SEMBLANTE YSLVANOS. AMN.

    Ann, shem et tejinnat baet hazzot,bizjut Sar veRivk veRajel veLeImmotenu. Vehaer nerenu shel.lyijb leolam vaed, vehaer panejavenivvasha. Amn.

    ,z G d zrA i zP g Y z r n W ,`P d l e l gx e dw a x e dxU zEkf AdA ki `NW Ep xp x d e .EpizFO.o n .dr WEp e LipR x d e ,cre mlFrl

    Las candelas [de Shabbat] deben encenderse antes deque el sol se ponga, y si hay duda de si el sol se hapuesto, ya no se pueden encender. Y lo mejor esacrecentar la santidad de la mitzv, y encendercuando el Sol est todava sobe la cabeza de losrboles [en el horizonte]; o en un da nublado, cuandolas gallinas se recogen. [Hoy en da es fcil saber la hora

    exacta en que las velas deben encenderse a travs delInternet. [JPM]]2. Debe hacerse una candela hermosa para honra delShabbat, cuya obligacin [de encenderla] recae tantosobre los hombres como sobre las mujeres. Incluso unpobre que mendiga de puerta en puerta y no tiene qucomer [en el Shabbat], tiene la obligacin de compraraceite y encender la candela.3. Con todo, por cuanto las mujeres tienen el cuidado yla administracin de la casa, a ellas toca ms estecuidado. 4. Si no tiene con qu comprar vino para elkiddush del da y para el aceite de la candela delShabbat, la candela de Shabbat precede [en

    importancia]. As mismo, si no puede comprar unacandela de Shabbat y una para Januk, la de Shabbatprecede. [] 7. Los estudiantes que van a aprenderfuera de sus casas, estn obligados a encender lacandela de Shabbat en sus aposentos, donde fuera quevivan. 8. Un husped que no tiene un aposentoseparado y no tiene quin encienda en su propia casa,

    ha de colaborar con el costo del aceite con el seor dela casa donde se hospeda. 9. Dos o tres compaerosque comen en un lugar, dado que cada cual estobligados a tener una candela aparte, uno de ellos dirla bendicin por todos los presentes en este momento.[Esto tambin se aplica para las mujeres que estn en unmismo lugar como en un hotel o en una reunin familiar.JPM] 10. Es preferible que la candela de Shabbat estsobre la mesa [en la que se come] o al menos dentro delmismo aposento.

    [Thesouro dos Dinim por Rabb Mennash ben Israel(Dinim de Sabat, cap. vii)]

    -1-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    12/140

    i i i ziE Wci nz iC bpl

    MINJ

    Salmo 84

    PARA EL CONDUCTOR CON EL GUITIT,DE LOS HIJOS DEKRAJ-UN SALMO:

    Lamenat.tzaj al-hagguitit,livn-Kraj-mizmor:

    ,zi Y B dlr gSp nl:xFnf ng x wip al

    CUN AGRADABLE ESTU MORADA,

    ADONAI DE LAS HUESTESCELESTIALES!

    Ma-yedidut mishkenotejaAdonai Tzevaot. Li zFpM W n zFci cIdnzF`a v i i

    ANSA Y DESFALLECE MI ALMA PORLOSATRIOS DEADONAI, MI CORAZN

    Y MI CARNE, CANTARN ALDIO VIVO.

    Nijsef vegam-kalet nafshlejatzrot Adonai, libb uvsar

    yerannen el-El jai.

    i W tp dzlMmb e dt q kpi xU aE i Al ,i i zFx v gl

    :ig l l EpP xiINCLUSO EL AVE ENCONTR UNACASA Y LA GOLONDRINA UN NIDOPARA PONER ALL SUS POLLUELOS, EN

    TUS ALTARES, ADONAI DE LASHUESTES CELESTIALES, MIREY Y MIDIO.

    Gam-tzippor mtzea byitudror ken lah asher-shataefrojeha, et-mizbbejoteja,

    Adonai Tzevaot, malk vElohai.

    zia d v n xFR vmBdz WxW Dl o w xFx cE,LizFgA f nz ,di gx t :idl`e i Ml n ,zF`a v i i

    DICHOSOS AQUELLOS QUE MORAN ENTU CASA, POR SIEMPRE TE ALABARN:SELA.

    Ashr yoshev veteja,od yehaleluja: Sela. ,L zia ia WFi i x W :dl Q :LEll di cFrDICHOSO ES EL HOMBRE CUYAFUERZA ES ENT, CUYAS SENDASESTN EN SUS CORAZONES

    Ashr adam oz lo-Vaj,mesil.lot bilvavam.

    ,KaFl fFr mc i x W :maal A zFN q n

    LOS QUE PASAN POR EL VALLE DELLLANTO EN MANANTIAL LO

    TORNARN, CON BENDICIONES LOCUBRIR LA PRIMERA LLUVIA.

    Over bemek habbajmayn yeshituhu,

    gam-berajot yat mor.

    `kA d w nr A i x ar,EdE zi Wi oi r n

    :d xFn d h ri zFkx AmBELLOS IRN DE HAZAA EN HAZAA,

    Y SE MOSTRAR ALDIO ENSIN.Yelej mejil el-jil,

    yerra el-Elohim beTziyyn.,li gl li g n Ekli

    :oFIv A mi dl l d xiADONAIDIO DE LAS HUESTESCELESTIALES ESCUCHA MI PLEGARIA,PRESTA ODODIO DEYAAKOV: SELA.

    Adonai Elohim Tzevaotshim tefil.lat, haazina

    Eloh Yaakov: Sela.

    zF`a v mi dl i id pif d ,i zN t z dr n W

    :dl q :awri i dlNUESTRO ESCUDO CONSIDERADIO,YOBSERVA EL ROSTRO DETU UNGIDO.

    Mguinnenu re Elohim,vehabbet penn meshijeja.

    ,mi dl d x EpP b n:L gi W n ip R hA d e

    PUES UN DA ENTU ATRIOS ES MEJORQUE MIL[DAS], HE ELEGIDOPROSTRARME EN LA CASA DE MIDIO A

    VIVIR EN LAS TIENDAS DEL MAL.

    Ki tov-yom bajatzereja malef,(pausa)bajarti histofef bevet Elohai

    middur beohol-rsha.

    ,sl n LixvgA mFiaFh i Mzia A s tFY q d i Y x gA

    :r Wxild A xEC n i dl

    PUES UN SOL Y UN ESCUDO ESADONAI ELDIO, GRACIA Y GLORIAOTORGAADONAI, NO NEGAR ELBIEN A AQUELLOS QUE ANDANRECTAMENTE.

    Ki shmesh umagun AdonaiElohim, jen vejavod yittn

    Adonai, lo-yimn tovlaholejim betamim.

    i i obnE W n W i Mo Yi cFak e o g ,mi dl

    aFh rp ni`l ,i i:mi nz A mi kl dl

    ADONAI DE LAS HUESTESCELESTIALES, DICHOSO ES EL HOMBREQUE CONFA ENTI.

    Adonai Tzevaot,ashr adam boteaj baj.

    ,zF`a v i i:KA g hA mc i x W

    -2-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    13/140

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    14/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Algunas comunidades recitan los siguientes pasajes talmdicos sobre la fabricacin del incienso en el Templo.

    Parashat hakketret

    ENSEA UNA BERAITA: RABBNATNDICE, CUANDO [EL SACERDOTE]MUELE[EL INCIENSO] DICE:

    Tania: Ribb Natn omer,kesheh shojek omer:

    ,x nF` ozp i A x : i p Y:x nF` ,wgFW Ed W M

    MULELO FINAMENTE, FINAMENTEMULELO PUES LA VOZ[HUMANA] ES

    BENFICA PARA[LA MOLIENDA DE]LAS ESPCIAS.

    Hadek hetev, hetev hadek,

    mippen shehakkolyaf labbesamim.

    ,w cd a hi d ,a hi d w cd

    lFT d W ip R n.mi nU Al d tiSI LA FORMULA ES SLO LA MITAD DEL

    VOLUMEN-ES ACEPTABLE, SI ES UNTERCIO O UN CUARTO-NO HEMOSODO[SI ES PERMISIBLE O NO].

    Pittemah lajatzan-kesher,lishlish velirba -lo shamanu.

    ,dx W M oi vgl Dn H R.Epr nW `l ,ria xl e Wil Wl

    DICERABBYEHUD: STE ES ELPRINCIPIO GENERAL: SI[EL INCIENSO]ES PREPARADO DE ACUERDO A SUSPROPORCIONES, ES ACEPTABLE SI SLOSE PREPARA LA MITAD DEL VOLUMEN.

    Amar Ribb Yehud: zehakkelal, im kemiddatah,

    kesher lajatzan.

    df :dcEdi i A x x n ,DzC n M m ,ll M d

    .oi vgl dx W M

    PERO SI[EL SACERDOTE] OMITI UNODE SUS INGREDIENTES, MERECE LAPENA CAPITAL.

    Veim jissar ajat mikkol

    sammaneha, jayyav mita.

    lM n z g x Q g m e

    .dzi n aI g ,dipO q

    Y cuando se corrompe este orden, no recibir aquella luzy seguir el apartarse de tal cosa, a pesar de que el Casodivino est exento de sufrir cambio o corrupcin. Todaslas cosas que hay en la orden del culto de los servicios:sacrificios, sahumerio, salmos, comida y bebida; todo fuehecho con el propsito de la purificacin y la santidad.Tanto que hasta que se dice de ellos: servicio deHashem (Nmeros8.11) y pan de tu Dio (Levtico21.8)y semejante. Y todo se atribuye a la voluntad del Dio quequiere este buen orden del Pueblo y de los Sacerdotes; yrecibir el Dio su presente, se entiende por modo decomparacin, y residir entre ellos, para gloria de ellos.Pero l es santificado y exento de recibir provecho de suscomidas y bebidas. Es ms, el provecho de sus comidases para ellos mismos; as como la digestin de la comidaque se digiere en el estmago y en el hgado, despus sedigiere lo puro de ella en el corazn y lo pursimo en elespritu. Con esto se alimentan el corazn, el espritu y elcerebro por medio de aquella comida; y se alimentan asmismo los rganos de la digestin y los dems miembros,por los espritus que se comunican con ellos por va de lasarterias, nervios y venas. En suma, que sea eltemperamento todo dispuesto y preparado para recibirel imperio del alma racional: la cual es sustanciaseparada de materia, casi como la sustancia de losngeles, que se dice de ellos que su morada con carneno es (Daniel 2.11); y reside en el cuerpo, residenciaanglica e imperial, no residencia local, y no recibe

    ningn provecho de aquella comida, porque est exentade esto. Y el Caso divino no reside sino en almaintelectual; y el alma no se junta sino con el espritu delcalor natural, el cual no puede estar sin lugar con que seconecte, como se conecta la llama con la punta de lamecha; la semejanza de la mecha es el corazn, y elcorazn necesita de la circulacin de sangre; y la sangreno se engendra sino mediante los rganos de ladigestin; por cuya causa necesita el corazn delestomago, hgado y sus ministros; as mismo necesita delos pulmones, garganta, nariz, diafragma y los msculosque mueven el pecho, para el uso de la respiracin; paraigualar el temperamento del corazn con el aire queentra y el vapor que sale; y necesita para consumir las

    superfluidades de las comidas de rganos de facultadesexpulsivas, y vas del excremento y la orina; de todasestas cosas consta el cuerpo; y necesita de la traslacindel cuerpo de un lugar a otro para buscar lo que le esnecesario y huir de lo que le es nocivo, y instrumentos quetraigan a s y reboten de s, para lo cual sirven las manos ylos pies; y necesita de consejeros que le adviertan de loque ha de recelar y lo que ha de apetecer; saben lo quefue, escriben y recuerdan lo pasado para percatarse desemejante cosa en el futuro o para apetecerla; y paraesto sirven los sentidos exteriores y interiores, siendo suposada la cabeza, con ayuda del corazn y suatraimiento; y es todo el cuerpo ordenado y dispuesto,cuando se refiere al gobierno del corazn, que es laprimera residencia del alma; y aunque reside en elcelebro, es residencia segunda, mediante el corazn. Dela misma manera es ordenada y dispuesta la[manifestacin de la] vida Divina, como dijo Josu: conesto sabreis que Dios vivo entre vos (Josu 3: 10). Se hizoel fuego por la voluntad del Dio, cuando eligi a unaNacin, y fue seal y demostracin de que aceptaba supresente y donativo; porque el fuego es la cosa ms sutily suprema que ninguno de todos los cuerpos que estndebajo de la esfera de la Luna; y es el lugar de suresidencia la gordura de los sebos de los sacrificios, y suhumo y el humo de la nube del sahumerio y los aceites,por el estilo del fuego artificial que no se conecta sino enel sebo, en la gordura y en el aceite; como el calor

    natural, que se conecta en lo sutil del aceite de lasangre; y mand el Dio Bendito a hacer el Altar de laelevacin, el Ara del sahumerio y la Menor. Y despusde esto las elevaciones, el sahumerio de las especies, elaceite de la luminaria y el aceite de la uncin, el Altar dela elevacin, para que se conecte a ella el fuegomanifiesto; y Altar de oro, para un fuego ms leve y sutil;pero la Menor era para otro fuego an mucho ms levey sutil, para manifestarse en ella la luz de la ciencia ysabidura. Y la mesa, para conectar en ella los bienescorporales, como dijeron nuestros Sabios: quien quisiere

    ser Sabio, vaya al Sur; quien quisiere ser rico, vaya alNorte (Talmud Bav Batr 25b);

    -4-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    15/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Parashat hakketret(continuacin)

    ENSEA UNA BERAITA:BARKAPPARA DICE-

    Tania: Bar Kappara omer- x nF` `xR w x A : i p Y

    UNA VEZ CADA SESENTA O SETENTAAOS SUCEDA QUE RESTABA LAMITAD[DEL VOLUMEN DEL INCIENSO].

    Ajat leshish.shim o leshivimshan hayet vaa shel

    shiryim lajatzan.

    mi r a Wl F` mi X Wl z g l W d a dzid dpW

    .oi vgl mi xi WTAMBIN ENSEBARKAPPARA: SI[EL SACERDOTE] HUBIERA PUESTO ENELLA[LA MEZCLA] LA MAS MNIMAPARTE DE MIEL, NO HAY SER HUMANOQUE HUBIERA PODIDO AGUANTAR SUOLOR.

    Veod tan Bar Kappara: il.luhay notn bah kortov shel

    devash, en adam yajollaamod mippen rej.

    EN :`xR w x A ipY cFr el W aFh xFw DA o zFp did

    lFki mc oi ,Wa C.Dgi x ip R n cnrl

    POR QU NO MEZCLABAN EN ELLAMIEL? PORQUE LATOR DICE:

    Velama en mearevin bahdevash? Mippenshehattor amer:

    DA oi a xr n o i dn l eip R n ?W a C

    :dx n dxFYd WNINGUNA PARTE DE PRODUCTO

    LEUDADO O DE MIEL QUEMARS DEL COMO OFRENDA QUEMADA PARAADONAI.(LEVITICO2.11)

    Ki jol seor vejol devash

    lo taktiru mimmennuish.sh lAdonai.

    (Vayikr 2.11)

    W a C lk e x U lk i MEP O n Exi h w z l

    .iil d X (`i:a `xwie)

    Cada uno de estos pesukim se repite tres veces.

    DEADONAI ES LA SALVACIN, SOBRESU PUEBLO ESTSU BENDICIN. SELA.(SALMOS3.9)

    LAdonai hayeshu alammej virjateja. Sela.

    (Tehil.lim 3.9)

    l r drEWi d iil.dl Q .Lzkx a L O r

    (h:b milidz)

    ADONAI DE LAS HUESTES CELESTIALESEST CON NOSTROS, NUESTROREFUGIO ES ELDIO DEYAAKOV.SELA.(SALMOS46.8)

    Adonai Tzevaot immanu,misgav lanu Eloh

    Yaakov. Sela.(Tehil.lim 46.8)

    ,Ep O r zF`a v i i

    i dl Ep l aB U n.dl q .awri(g:en milidz)

    ADONAI DE LAS HUESTESCELESTIALES, DICHOSO EL SERHUMANO QUE CONFIA ENTI!(SALMOS84.13)

    Adonai Tzevaot, ashradam botaj Baj.

    (Tehil.lim 84.13)

    i x W ,zF`a v i i.KA g hA mc

    (ci:ct milidz)

    ADONAI SALVA! ELREY NOSRESPONDERA EN EL DA QUECLAMAMOS.(SALMOS20.10)

    Adonai hosha, hammlejyaanenu veyom korenu.

    (Tehil.lim 20.10)

    Kl O d ,driWFd ii.Ep x w mFi a Eppri

    (i:k milidz)

    TRNANOSADONAI ATI YVOLVEREMOS, RENUEVA NUESTROSDAS DE ANTAO.(LAMENTACINES5.21)

    Hashivenu Adonai Eleja

    venashuva, jaddshyamenu kekdem.

    (Eij 5.21)

    Lil i i Epa W d

    W C g ,daEWp e.m c w M Epi ni

    (`k:d dki`)

    y todas estas cosas eran servicios para la Arca y losQuerubines, que tienen el grado del corazn y lospulmones que cubren sobre l; y necesitaban deinstrumentos y ministros, como el aguamanil y su base,tenazas, paletas, escudillas, cucharas, limpiaderas, ollas,garfios y semejantes, y necesitaban de cosa que losguardase, a saber: el Tabernculo, la tienda y su

    cubierta; y para guardar todo, el patio del Tabernculoy sus piezas. Y fue necesario quin llevase todas estascosas, para lo cual escogi el Dio a los hijos de Lev, queeran los ms allegados [a Hashem], mayormente desdeel tiempo del becerro, que se dice: y congregronse al todos los hijos de Lev (Exodo32.26).

    (contina en la siguiente pgina)

    -5-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    16/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Ashr

    SEA AGRADABLE AADONAI LAOFRENDA DEJUD Y DEJERUSALNCOMO EN LOS DAS DE ANTAO Y LOS

    AOS PASADOS.(MALAQUIAS3.4)

    Vearev lAdonai minjatYehud viYirushalyim kimolam ujshanim kadmoniyyot.

    (Malaj 3.4)

    z gp n iil da xr ei ni M mlWExie dcEdi

    :zFIp n c w mipW kE mlFr(c:b ik`ln)

    DICHOSOS AQUELLOS QUE MORAN EN

    TU CASA

    ,SIEMPRE

    TE ALABARAN

    .SELA.(SALMOS84.5)

    Ashr yoshev veteja,

    od yehaleluja. Sela.(Tehil.lim 84.5)

    ,L zia ia WFi i x W

    .dl Q .LEll di cFr(d:ct milidz)

    DICHOSO EL PUEBLO CUYA SUERTE ESTAL, DICHOSO EL PUEBLO PARA ELQUEADONAI ES ELDIO.(SALMOS144.15)

    Ashr haam shekkaja lo,ashr haam sheAdonai Elohav.

    (Tehil.lim 144.15)

    ,FN dk M W mrd i x W .eidl i i W mrd i x W

    (eh:cnw 'dz)

    UNSALMO DEDAVID,(SALMOS145.1-21)

    Tehil.l leDavid,(Tehil.lim 145.1-21)

    ,c ecl dN d Y(`k`:dnw milidz)

    TE EXALTAR MIDIO ELREY,YBENDECIRTU NOMBRE POR SIEMPRE

    JAMS.

    Aromimj Elohai hamMlej,vaavarej shimj leolam vaed.

    ,Kl O d i dFl L n nFx.cre mlFrl L n W dk xa e

    EN TODO DA TE BENDECIR,YALABARTU NOMBRE POR SIEMPREJAMS.

    Bejol-yom avarejeja,vaahalel shimj leolam vaed. A,k xa mFilk.cre mlFrl L n W d lld eGRANDE ESADONAI Y ALABADO ENEXTREMO, SU GRANDEZA ESINESCRUTABLE.

    Gadol Adonai umehul.lal meod,veligdul.lat en jker.

    B,c n lN d nE i i lFc.x wg o i FzN c bl e

    DE UNA GENERACIN A OTRAGENERACIN SE ALABARNTUSOBRAS, YTUS PORTENTOS CONTARN.

    Dor ledor yeshabbaj maaseja,ugvuroteja yagguidu.

    C,LiUr n g A Wi xFcl xF.EciBi L i zxEabE

    SOBRE LA BELLEZA DE LA GLORIA DETUHONOR,Y SOBRE LOS HECHOS DETUS MARAVILLAS HABLAR.

    Hadar kevod hodeja,vedivr nifleoteja asija.

    d,LcFd cFaM x c.dgi U L i z l tp i x a c e

    [LOS HOMBRES] TUS TEMIBLES ACTOSDIRN,YTU GRANDEZA DECLARAR. Veezuz noreoteja yomeru,ugdul.latej asapperenna. e,Exn i Li zF` xF p fEfr.dP x R q L zN c bEEL TESTIMONIO DETU GRAN BONDADEXPRESARN,YTU JUSTICIACANTARN CON ALBOROZO.

    Zjer rav-tuvej yabbu,vetzidkatej yerrannenu.

    f,EriAi L aEha x xk.EpP xi L zw c v e

    GRACIOSO Y COMPASIVO ESADONAI,DE LARGA PACIENCIA Y GRANDE EN

    AMOR.

    Jannn verajum Adonai,rej appyim ugdol-jsed.

    g,i i mEg x e oEP.c q glc bE mi R K x

    BUENO ESADONAI PARA CON TODO, YSU MISERICORDIA SOBRE TODASSUSOBRAS.

    Tov-Adonai lakkol,verrajamav al-kol-maasav.

    h,lMl i iaF.eiUr nlMlr e ing x e

    TE RECONOCERNADONAI TODAS

    TUS OBRAS,YTUS SANTOS TEBENDECIRN. Yoduja Adonai kol-maaseja,vajasideja yevarejuja. i,LiUr nlM i i LEcF.dkEk xai Lici qgeLA GLORIA DETU REINO DIRN,YSOBRETU FUERZA HABLARN.

    Kevod maljutej yomeru,ugvuratej yedabberu.

    M,Exn i L zEkl n cFa.ExA ci L zxEabE

    Y eligi el ms excelente de ellos, que fue Elazarel Sacerdote, para llevar lo ms excelente y sutilde aquellas cosas; como dice: y el cargo deElazar, hijo de Aharon el Sacerdole, el aceite de launcin, y el sahumerio de las especies, y elpresente del continuo y el aceite de la menor

    (Nmeros 4.16); todas estas cosas eran aquellas enlas cuales se conectaba el fuego puro y sutil, y laluz de la ciencia y sabidura, y la luz de la Profecaen los Urim y Tumim.

    -6-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    17/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Ashr(continuacin)

    PARA DAR A CONOCER A LOS HIJOSDEL HOMBRESUS PORTENTOS,Y LAGLORIA DE LA BELLEZA DESU REINO.

    Lehoda livn haadamguevurotav, ujvod hadar

    maljut.

    lmc d ip al ricFdx cd cFa kE ,eizxEaB

    .FzEkl nTU REINO ES UN REINO PARA TODAS

    LAS ETERNIDADES,YTU GOBIERNOSOBRE TODA GENERACIN YGENERACIN.

    Maljutej maljut kol-olamim,umemshaltej bejol-dor vador. n,mi nlFrlM zEkl n L zEkl.xce xClk A L Yl W n nE

    SOSTIENEADONAI A TODOS LOSCADOS,Y ENDEREZA A TODOS LOSCONTRITOS.

    Somej Adonai lejol-hannofelim,vezokef lejol-hakkefufim.

    q,mil tP dlkl i i K nF.mitEtM dlkl s wFfe

    LOS OJOS DE TODO-ATI AGUARDAN,YT DAS A ELLOS SU COMIDA EN SUDEBIDO TIEMPO.

    Ein-jol Eleja yesabberu,veAtt notn-lahem

    et ojlam beitt.

    r,ExA Ui Lil lkipim dl o zFp dY e.FYr A ml k z

    ABRE TU MANO,Y SATISFACE A TODOSER VIVO CONTU FAVOR.

    Potaj-et yadeja,umasba lejol-jai ratzn.

    R,Lci z g zF

    .oFvx i glkl riA U nEJUSTO ESADONAI EN TODASSUSSENDAS,Y PIADOSO EN TODASSUSOBRAS.

    Tzaddik Adonai bejol-derajav,vejasid bejol-maasav.

    v,eikx Clk A i i wi C.eiUr nlk A ci qg e

    CERCANO ESTADONAI A TODOSAQUELLOS QUE CLAMAN AL,ATODOS QUIENES CLAMAN AL DEVERDAD.

    Karov Adonai lejol-koreav,lejol asher yikrauhu veemet.

    w,ei x wlkl i i aFx.z n a Ed x wi x W lkl

    LA VOLUNTAD DE AQUELLOS QUE LETEMEN HAR, SU CLAMOR OIR Y LOSSALVAR.

    Retzn-yereav yaas, veet-shavatam yishm veyoshiem.

    xz e ,d Uri e i xioFv.mri yFie r n Wi mzr e W

    GUARDAADONAI A TODOS LOS QUELE AMAN,Y A TODOS LOS MALVADOSDESTRUIR.

    Shomer Adonai et-kol-ohavav,

    veet kol-harreshaim yashmid.

    W,eiad`lMz i i x nF

    .cin Wi mi rW xdlM z eLA ALABANZA DEADONAI DIR MIBOCA,Y BENDECIR TODA CARNE ELNOMBRE DESU SANTIDAD PORSIEMPRE JAMS.

    Tehil.lat Adonai yedabber-p,vivarej kol-basar Shem kodsh

    leolam vaed.

    Y,i RxA ci i i zN dFW c w m W xUAlM K xai e

    .cre mlFrlYNOSOTROS TE BENDECIREMOSYAH,DESDE AHORA Y PARA SIEMPRE:HALELUYAH.

    Vaanajnu nevarej Yah,meatt vead olam:

    Haleluyah.

    ,Di K xap Ep gp e:mlFr c r e dY r n

    .DiEll d

    Y la mas excelente de las clases de los Levitas despus

    de Elazar (que eran los hijos de Quehat), dio el cargo dellevar los miembros interiores, como el Arca, la mesa, laMenor, los Altares y los vasos de la santidad que servanen ellas; de los cuales se dice: que servicio de la

    santidad sobre ellos en el hombro llevarn (Nmeros7.9). As como los rganos interiores no tienen huesos quelos lleven, pero las facultades y espritus en aquella parteque est ligado con ellos. Y la clase de los Levitas, inferiora sta (que eran los hijos de Guersn), llevaban losmiembros blandos exteriores, a saber: las cortinas delTabernculo, la tienda del encuentro, su cubierta, ycubierta del taso y el velo. La ultima clase de los Levitas

    eran los hijos de Merar. stos llevaban los miembros

    duros, sus sortijas, sus tablas, sus barras, sus pilares y susbases; y se ayudaban estas dos clases de carros, comodice: dos carros para los hijos de Guersn, y cuatrocarros para los hijos de Merar, segn su servicio(Nmeros 7.7). Todo esto por orden y disposicin de laSapiencia Divina. Y yo no determino absolutamente(apartado sea de m) que la intencin y fin de este cultofuese esta orden que dije; pero que sera otro muchoms maravilloso y excelente, que es Ley del Dio Bendito.

    (contina en la siguiente pgina)

    -7-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    18/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    En presencia de un minyn el shalaj tzibbur dir de pie

    Kaddish leela

    ENGRANDECIDO Y SANTIFICADOSEASU NOMBRE MAGNO(AMN)

    Yitgaddal veyitkaddashShemeh rabb.

    (El kahal responde:Amn)

    W C w zi e l CB zi.`A x D n W

    (o n )

    EN EL MUNDO QUE CRE SEGNSUVOLUNTAD, REINE SU REINO,FLOREZCASU SALVACIN Y SE

    ACERQUESU MESAS.(AMN)

    Bealm di ver kiruteh,veyamlij maljuteh, veyitzmajpurkaneh, vikarev meshijeh.

    (Amn)

    ,D zEr x M `x a i C `nlr Ag n vi e ,DzEkl n Kil ni e.D gi W n a xwi e ,Dpw x R

    (o n )EN SUS VIDAS Y EN SUS DAS Y EN LA

    VIDA DE TODA LA CASA DEISRAEL,PRONTO Y EN UN TIEMPO CERCANO.DIGANAMN.(AMN)

    Bejayyejn uvyomejn uvjayydejol-bet Yisrael, baagal

    uvizmn kariv. Veimr: Amn.(Amn)

    iI g aE oFki nFiaE oFkiI g A` lbr A ,l x Ui ziAlk c

    .o n :Ex n e .ai xw o n f aE(o n )

    El Kahal dice al unsono con el shalaj tzibbur:

    SEASUNOMBREMAGNO BENDITOPOR SIEMPRE Y PARA SIEMPRE JAMSBENDITO

    Yeh Shemeh rabb mevarajlealam lealm almayy

    yitbaraj

    K xa n `A x D n W `di I nlr i nlrl mlrl

    K xA ziY ALABADO Y HONRADO YEXALTADO Y ADORADO YGLORIFICADO Y ELEVADO

    Y LOADO SEA EL NOMBREDELSANTO- BENDITO SEA.(AMN)

    Veyishtabaj veyitpaarveyitromam veyitnassveyithaddar veyital.l

    veyithal.lal, Shemeh dekudsh-Berij Hu.

    (Amn)

    x R zi e gA Y Wi e` Vp zi e m nFxzi edN r zi e xC d zi e

    `W c w C D n W lN d zi e `Ed Ki x A

    (o n )POR ENCIMA DE TODA BENDICIN YCANCIN, DE TODA ALABANZA YCONSOLACIN EXPRESADA EN ESTEMUNDO.DIGANAMN(AMN)

    Leel.la min-kol-birjatshirat tushbejat venejamat

    daamirn bealm.Veimr: Amn.

    (Amn)

    `zk x AlMo n `N rl`zngp e `zg A W Y `zxi W

    .`nlr A oxi n C.o n :Ex n e

    (o n )

    Y quien la recibiere con corazn perfecto (sin quereriluminarse en ella con su entendimiento) es mucho msexcelente que el que quiere ostentar en ella su ciencia yespecular con su entendimiento estas cosas Divinas; peroquien declin de aquel grado superior a la especulacin,mejor es que entienda en estas conclusiones de laciencia, que dejarlas para opiniones malas y para lasdudas, que encaminan a la perdicin.27. KUZARI. Admirable es (oh Javer) la comparacin quehiciste; pero no o semejanza a la cabeza y sus sentidos,ni al aceite de la uncin.28. JAVER. Verdad es que el fundamento de la cienciaestaba depositado en la Arca, constituida en el gradodel corazn, en la cual estaban los Diez Mandamientos ysus dependencias, a saber, la ley que estaba en su lado,como se dice: tomad este libro de la ley y pondris allado de Arca de firmamento de Hashem (Deuteronomio31.26). Y de ah salan las dos ciencias: la ciencia de laLey, cuyo receptculo eran los Sacerdotes, y la ciencia

    de la Profeca, cuyo receptculo eran los Profetas, y elloseran como los consejeros que conocan las cosas,advertan y exhortaban a la Nacin, y hacan conservaren la memoria y escriban y eran la cabeza de la Nacin.29. KUZAR. De sta manera ustedes hoy son un cuerposin cabeza ni corazn.30. JAVER. As es como dices: y ms aun, que ni cuerposomos, sino huesos esparcidos, como los huesos que vioEzequiel, y con todo eso (Rey Kuzar), los huesos quequed en ellos alguna naturaleza de las naturalezas dela vida, y fueron instrumentos de la cabeza y del corazn,y del espritu, alma y entendimiento, son mejores que loscuerpos formados de piedra y cal, con cabeza, ojos yorejas, y los dems miembros, en los cuales no residi

    jams espritu viviente.

    [Sfer Hakuzar, parte II.25-30, de Rabb Yehud Halev-traduccin basada en la versin del Jajam JacobAbendana, (Lndres, siglo xvii)]

    -8-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    19/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Amid

    Si no hay un minyn:Cada individuo recitar la amid por s solo (pginas 9-29) sin decir (Amn) [en negrilla y entreparntesis]despus de cada bendicin. La recitacin se har en una voz lo suficientemente baja para que cada individuo pueda orse a smismo pero no tan fuerte que los dems miembros del kahal puedan oirlo. En presencia de un minyn:Cada individuo recitar laamid por s slo, de nuevo, sin decir Amn despus de cada bendicin. Cuando al menos diez miembors del minyn haya terminado suamid, el shalaj tzibbur recitar la amid en voz alta desde el comienzo. Despus de decir el Shem hammeforash en cada bendicin (BarujAtt Adonai) el kahal dir Baruj Hu uvaruj Shem (Bendito sea l y bendito sea Su Nombre). En el texto del siddur esta insercinest marcada por un asterisco en negrita (*). Al terminar la bendicin, el kahal dir (Amn). Del mismo modo, el kahal responder

    adecuadamente a la keddush (pgina 12-13) y al Modim derrabbann (pgina 24). Si el kahal se haya corto de tiempo y teme que elShabbat va a comenzar antes de haber rezado minj, el shalaj tzibbur comenzar su repeticin de inmediato diciendo las tres primeras berajoten voz alta incluyendo la keddush (pgina 9-14). Tras terminar la tercera beraj (Hael hakkadosh- pgina 14) el shalaj tzibburcontinuar rezando en silencio. El resto del kahal volver al comienzo de la Amid y rezar en silencio como un individuo (pginas 9-29).

    Se pondr de pie y librar su mente de todo tipo de distracciones mundanas. Con la mirada y el cuerpo orientado endireccin a Jerusaln y el corazn hacia el Todopoderoso, los ojos bajos y los pies juntos, la persona dar tres pasospara atrs. Luego dar tres pasos hacia adelante, ponindose en presencia del Rey del Universo, manteniendo estaposicin durante toda la amid.

    Abrir su corazn con lassiguientes palabras:

    ADONAI MIS LABIOS ABRE, Adonai sefatai tiftaj, ,gY t Y i zt U ipcYMI BOCA PROCLAMARTU ALABANZA.(SALMOS51.17)

    uf yagguid tehil.lateja.(Tehil.lim 51.17)

    .L zN d Y ciBi i tE(f''i:`p milidz)

    1. Bendicin de los ancestros (Avot)

    (Doblar las rodillas)

    BENDITO Baruj KExA(Con las rodillas an dobladas inclinar el cuerpo e

    agachar la cabeza)EREST Att dY

    (Enderezar el cuerpo y las rodillas antes de pronunciarel Santo Nombre)

    ADONAI,* Adonai,* ,i i*NUESTRODIO YDIO DE NUESTROS

    ANCESTROS, DIO DEAVRAHAM, DIODEYITZJAK YDIO DEYAAKOV.

    Elohenu vEloh Avotenu,Eloh Avraham Eloh Yitzjak

    vEloh Yaakov.

    ,Epi zFa i dl`e Epi dlwg vi i dl mdx a i dl

    . awri i dl`eELDIO:ELGRANDE ELPORTENTOSO Y EL

    TEMIBLE, ELDIO ALTO, DISPENSADORDE MISERCORDIAS FAVORABLES,CREADOR DE TODO, MEMORIOSO DELA PIEDAD DE LOS ANCESTROS,Y

    TRAEDOR DE UN REDENTOR PARA LOSHIJOS DE SUS HIJOS, PARA LOOR DESUNOMBRE AMOROSAMENTE.

    HaEl:

    haggadol haggibbor vehannor,El elyn, gomel jasadimtovim, kon hakkol,vezojer jasd avot,

    umev goel livn venehem,leman Shem beahav.

    :l d

    ,`xFPd e xFA B d lFcB dmi cqg l nFB ,oFilr l

    ,lM d dpFw, mi aFh,zFa i c q g xkFfe

    ,m dip a ip al l Fb i a nE.dad A Fn W or nl

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    -9-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    20/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Amid(Avot)

    Entre Rosh Hash.shan y Yom Kippur aadir la siguiente frase:

    RECURDANOS PARA LAVIDA, REY QUE DESEA LAVIDA.

    Zojrenu lejayyim,Mlej jafetz bajayyim,

    ,miI gl Epx kf,miI g A utg Kl n

    E INSCRBENOS EN ELLIBRO DE LA VIDA PARATUPROPSITO, ELDIO VIVO.

    Vejotvenu besfer hajayyim,lemaanaj, Elohim hayyim. ,miI g d xt q A Epa zk e.miI g mi dl ,Lp r nl

    Continuar con la jatim:

    REY AUXILIADOR,SALVADOR Y DEFENSOR.

    Mlej ozer, umosha umagun obnE ri WFnE ,xfFr Kl n

    (Doblar las rodillas)

    BENDITO Baruj KExA(Con las rodillas an dobladas inclinar el cuerpo e

    agachar la cabeza.)

    EREST Att dY (Enderezar el cuerpo y las rodillas antes de pronunciar

    el Santo Nombre)

    ADONAI,* Adonai,* ,i i*ESCUDO DEAVRAHAM. Magun Avraham. .mdx a obn

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:

    *(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    Dinim de la Amid (Captulo xi)

    Luego, inmediatamente habiendo acabado dedecir verdad y cierta (dpen`e zn`) que es la ltimabendicin del Shem de la maana, diciendoque redimi a Israel (l`xyi l`b) y contenindosede no decir Amn ni responder a Kaddish o aKeddush, pondr sus pies juntos comenzar adecir la Amid, la cual comienza con Hashemabre mis labios (gztz izty 'd ver pgina 9). Y

    siendo que llegando a la bendicin que redimia Israel o despus de haberla acabado, se lepresenta la oportunidad de ponerse los tefiln, selos pondr entonces sin decir la bendicin y slodespus de acabar la Amid dir lasbendiciones. Pero el talit no podr ponrselo,salvo si se le presenta la oportunidad antes dedecir que redimi a Israel, el cul se pondr sinbendicin y bendecir despus de terminar laAmid.

    2. El tiempo de decir la Amid comienza cuandodespunta el sol, aunque el que la dice con elamanecer cumple con su obligacin. Y el tiempopara decirla son cuatro horas, que se son latercera parte del da: reguladas estas horas delmodo que dijimos con el Shem (ver Dinim deShem en la pgina 52). Y si err y pas de estetiempo, la dir antes del medioda, pero no tendrtanta recompensa. Y pasando esta hora, ya no esposible decirla.

    3. Habiendo llegado el tiempo de decir la oracin,es pecado saludar y dar los buenos das acualquier persona. Lo que podr hacer si se loencuentra en la calle. Y algunas autoridadesprohiben saludar a una persona con la fraseshalom, por ser ste uno de los atributos que sondados al Dio bendito. Y sera un grande pecadoantes de decir la Amid hacer algn negocio osalir de viaje; pues debe preceder siempre losagrado a lo profano.

    (contina en la pgina 12)

    -10-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    21/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Amid(Guevurot)

    2. Bendicin por los portentos (Guevurot)

    T ERES PODEROSO PARA SIEMPREADONAI, DAS VIDA A LOS MUERTOST, GRANDE ERES EN SALVACIN.

    Att guibbor leolam Adonai,mejayy metim Atta,

    rav lehosha.

    ,ipc mlFrl xFAB dY ,dY mi z n dI g n

    . ri WFdl a xEntre el primer da de Psaj y Shemin Atzeret dir:

    EL QUE HACE BAJAR EL ROCO[SOBRELA TIERRA].

    Morid hattal .lH d ci xFn

    Entre Shemin Atzeret y el primer da de Psaj dir:

    EL QUE HACE SOPLAR AL VIENTO YHACE CAER LA LLUVIA.

    Mash.shiv harrajumorid haggushem.

    gE xd ai X n.m WB d ci xFnE

    APROVISIONAS A LOS[SERES]VIVOSCON AMOR, DAS VIDA A LOS MUERTOSCON MISERICORDIA ABUNDANTE,SOSTIENES A LOS CADOS Y CURAS A

    LOS ENFERMOS Y LIBERAS A LOSCAUTIVOS.

    Mejalkel jayyim bejsed,mejayy metim berrajamim

    rabbim, somej nofelim

    verrof jolim umattir asurim.

    ,c qg A miI g lMl k nmi ng x A mi z n dI g n,mil t Fp K nFq ,mi A x

    .mi xEq xi Y nE milFg tFxeMANTIENESTU LEALTAD CON

    AQUELLOS QUE DUERMEN ENTRE ELPOLVO. QUIN ES COMOT-AMO DELOS PORTENTOS-Y QUIN ES SIMILAR

    A TI, REY QUE TRAE LA MUERTE, DALA VIDA Y HACE FLORECER LASALVACIN?!

    Umkayyem emunat lishenafar. Mi jamoja Bal guevurot

    um dome Laj, Mlej memitumjayy umatzmaj yeshu.

    ip Wil FzpEn mI w nEzFxEaB l rA LF nk i n .xtr

    zi n n Kl n ,KN d nF C i nE.drEWi gi n v nE dI g nE

    Entre Rosh Hash.shan y Yom Kippur aadir la siguiente frase:

    QUIN ES COMOTPADREMISERICORDIOSO,

    Mi jamoja Av rajamn, ,ong x a LFnk i n

    QUE RECUERDA A SUSCREATURAS CON MISERI-CORDIA PARA LA VIDA?!

    Zojer yetzuravberrajamim lejayyim.

    eixEvi xkFf.miI gl mi ng x A

    Continuar con la jatim:

    YCONFIABLE ERESTPARA DAR VIDA A LOS MUERTOS.

    Veneemn Attlehajayot metim.

    dY on p e.miz n zFig dl

    BENDITO ERESTADONAI,*QUE DA VIDA A LOS MUERTOS.

    Baruja Att Adonai,*Mejayy hammetim.

    *, ii dY KExA.miz O d dI g n

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    El individuo en su devocin personal de la Amid continuar en la pagina 14.

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur tanto ste como los demscontinuarn con la kedush en la siguiente pgina.

    -11-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    22/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Amid(Kedush)

    El shalaj tzibbur har una corta pausa en este momento. Los dems participantes del kahal darn tres pasos hacia adelante hasta quedarde nuevo en posicin de Amid, con los pies juntos mirando a Jerusaln y el corazn contrito frente al Santo de Israel. En este momento el

    kahal imita a los ngeles servidores declarando la Santidad inefable del Eterno.

    El kahal dir:

    (BENDIGAMSTE Y VENEREMSTE,CON LA DULCE CONVERSACINSECRETA DE LOS SERAFINES DEL

    SANTO, AQUELLOS QUE TRES VECESREPITEN PARA TI LA KEDUSHA,COMO EST ESCRITO POR LA MANO

    DETU PROFETA:)

    (Nakdishaj venaaritzaj,kenam saj sod sarfKdesh, hammeshal.leshimlej kedush.sh, vejn katuv

    al yad nevieja:)

    ,Kvi xrp e KWi C wp)i t x U cFq gi U mrp M

    mi WN W O d ,Wc waEzM ok e ,dX c w Ll

    (:L i ap ci lr(En el primer ze cada individuo del kahal har unavenia hacia su izquierda, al segndo ze una venia asu derecha y al veamar una venia hacia el frente .)

    ([CADA NGEL] LLAMAR UNO ALOTRO Y DIR:)

    (Vekar ze el ze veamar) (:xn e df l df `xw e)

    El shalaj tzibbur contestar:

    BENDIGAMSTE Y VENEREMSTE,CON LA DULCE CONVERSACINSECRETA DE LOS SERAFINES DELSANTO,AQUELLOS QUE TRES VECESREPITEN PARA TI LA KEDUSHA, COMOEST ESCRITO POR LA MANO DETUPROFETA.

    Nakdishaj venaaritzaj,kenam saj sod sarf

    Kdesh, hammeshal.leshimLej kedush.sh, vejn katuv

    al yad nevieja:

    ,Kvi xrp e KWi C wpi t x U cFq gi U mrp M

    mi WN W O d ,W c waEzM ok e ,dX c w Ll

    L i ap ci l r(En el primer ze el shalaj tzibbur har una veniahacia su izquierda, al segndo ze una venia a su

    derecha y al veamar una venia hacia el frente)

    [CADA NGEL] LLAMAR UNO ALOTRO Y DIR:

    Vekar ze el ze veamar :x n e df l df `xw e

    El kahal dir empinndose en la punta de los pies,manteniendo los pies juntos cada vez que dice kadosh:

    (SANTO, SANTO, SANTO ESADONAIDE LAS HUESTES CELESTIALES,LLENA EST TODA LA TIERRA DESUGLORIA.)(ISAIAS6.3)

    (Kadosh, kadosh, kadosh,Adonai Tzevaot,

    mel jol haretz kevod.)(Yishayahu 6.3)

    ,WFcw ,WFcw ,WFcw),zF a v ii

    (.FcFaM u x d lk l n(b:e edriyi)

    El shalaj tzibbur responde empinndose en la punta delos pies en cada kadosh:

    SANTO, SANTO, SANTO ESADONAI DELAS HUESTES CELESTIALES, LLENAEST TODA LA TIERRA DESU GLORIA.

    Kadosh, kadosh, kadosh,Adonai Tzevaot,

    mel jol haretz kevod.

    ,WFcw ,WFcw ,WFcw,zF`a v i i

    .FcFaM u x d lk l n(Continuar en la siguiente pgina.)

    Proviene de la pgina 10: 4. No se puede tambincomer o beber sin antes decir la oracin, para que no sediga: a m dejaste por seguir tras de tu cuerpo. Si bienpuede tomar una comida por medicina. Aquel quetenga mucha sed o hambre y al no comer no tendr ladebida intencin cuando reza, podr comer y beberantes. El agua no est prohibida antes de rezar.6. Siendo ocasin forzosa salir de viaje, al cual esnecesario ir caminando, podr decir la Amida antes del

    amanecer para decirla en su casa, pero esperar paradecir el Shem hasta que llegue su tiempo adecuado(ver comentario pgina 52).7. No se puede decir sobre una cama, una estera o unestrado, o un sitio ms alto de 3 puos, como dijo David:desde las profundidades te llam, Hashem (Salmos130.1) Salvo se trate de un viejo o enfermo, o teniendoentendido que desde ah [de este lugar alto] puede elKahal escuchar mejor su voz.

    -12-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    23/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Amid(Kedush)

    [continuacin]

    El shalaj tzibbur contina:

    FRENTE A ELLOS[LOS OTROSNGELES]ALABAN Y DICEN:

    Leummatam meshabbejimveomerim:

    mi g A W n mzOrl

    :mi x nF`eEl kahal responde empinndose en Baruj:

    (BENDITA ES LA GLORIA DEADONAIDESDE SU MORADA.)(EZEQUIEL3.12)

    (Baruj kevod Adonaimimmekom.)

    (Yejezkel 3.12)

    i i cFa M KExA)(.FnFw O n

    (ai:b l`wfgi)

    El shalaj tzibbur dir empinndose en Baruj:

    BENDITA ES LA GLORIA DEADONAIDESDE SU MORADA.

    Baruj kevod Adonaimimmekom.

    i i cFa M KExA.FnFw O n

    El shalaj tzibbur continuar:

    YEN LAS PALABRAS DETU SANTIDADEST ESCRITO Y DICE:

    Uvdivr kodshej katuv lemor: :xn`l aEzM L W c w i x a c aE

    El kahal responde empinndose en Adonai:

    (REINARADONAI PARA SIEMPRE,TUDIO, SIN, DE UNA GENERACIN

    A OTRA, HALELUY.)(SALMOS146.10)

    (Yimloj Adonai leolam,Elohij Tziyyn, ledor vador,

    Haleluyah.)(Tehil.lim 146.10)

    ,mlFrl ii Kl ni),xce xcl ,oFIv Ki l

    (.DiEll d(i:enw milidz)

    El shalaj tzibbur aade empinndose en Yimloj:

    REINARADONAI PARA SIEMPRE,TUDIO, SIN, DE UNA GENERACIN AOTRA, HALELUY.

    Yimloj Adonai leolam,Elohij Tziyyn, ledor vador,Haleluyah.

    ,mlFrl i i Kl ni,xce xcl ,oFI v Ki dl.DiEll d

    Tras terminar la kedush el shalaj tzibbur prosigue con la bendicin de la Santidad del Nombre en la siguiente pgina . Tras decir Amna esta bendicin los miembros del kahal darn tres pasos para atrs, salindo de la presencia inmediata de la Shejin.

    8. Debe abrirse la puerta o la ventana hacia aquellaparte donde est la santa ciudad de Jerusaln,hacia la cual las oraciones son ms eficaces, y ashallamos en Daniel: ventanas abiertas hacia

    Jerusaln (Daniel6.11).9. No se puede decir en un campo abierto, pudiendo

    ser dicha en una parte ms secreta, donde laintencin y la devocin es mayor.10. Tampoco se puede decir detrs de la Sinagoga,salvo tornndo el rostro hacia ella.11. As mismo no se puede detener en la puerta de laSinagoga cuando el kahal est rezando, para que noparezca un hereje. Mas si lleva tefiln no hay estasospecha. Si hay otra sinagoga o habiendo otrapuerta se retira toda presuncin de hereja.12. La oracin es ms eficaz cuando se hace con elkahal. Y siendo que, por forzosa ocasin, seanecesario decirla en casa, procurar rezar al mismo

    tiempo que el kahal est rezando. Y quien no puedarezar en este tiempo, vendr con todo esto a lasinagoga, as sea para rezar solo. Por ser ms eficazla oracin ah que la que se hace en casa, haciendotodo las diligencias para no separar su oracin de laoracin del kahal.

    13. Es una mitzv correr cuando se va a la sinagoga opara hacer cualquier otra mitzv, aunque sea en elShabbat: tanto amor debemos mostrar a lospreceptos divinos! Tambin se debe procurar ser unode los primeros que entran a la sinagoga.14. El que llega a una ciudad y quiere dormir ah y sihay la posibilidad de rezar con minyn a unadistancia de cuatro millas, est obligado de ir all. Ypara tornar para atrs, concurre en esta obligacin, siel sitio donde se reza con minyn est a distancia deuna milla.

    (contina en la siguiente pgina)

    -13-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    24/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Amid(Kedushat Hashem-Dat)

    3. Bendicin de la santidad (Kedushat Hashem)

    T ERES SANTO YTU NOMBRE ESSANTO,Y SERES SANTOS TODO DA

    TE LOAN. SELA.

    Att kadosh veShimj kadosh,ukdoshim bejol yom yehaleluja.

    Sela.

    ,WFcw L n W e WFcw dY .LE ll di mFi lk A mi WFcwE

    .dl QBENDITO ERESTADONAI,*ELDIO ELSANTO.

    Baruj Att Adonai,*HaEl hakkadosh.

    *, ii dY KExA.WFcT d l d

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    Entre Rosh Hash.shan y Yom Kippur en vez de Baruj Att A. HaEl hakkadosh dir:

    BENDITO ERESTADONAI,* ELREY ELSANTO.

    Baruj Att Adonai,*HamMlej hakkadosh.

    *, ii dY KExA.WFcT d Kl O d

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    4. Bendicin por el intelecto (Dat)

    T AGRACIASTE AL HOMBRE CON

    INTELECTO,Y LE ENSEAS AL SERHUMANO SABIDURA.

    Att jonn leadam dat,umlammed leenosh bin. ,z r C mc l opFg dY .dpi A WFpl c Ol nEAGRCIANOS DETU PARTE CONINTELECTO Y SABIDURA EINTELIGENCIA.

    Vejonnenu meittej deuvin vehaskel.

    dr C L Y n EpP g e.lM U d e dpi aE

    BENDITO ERESTADONAI,*QUE AGRACIAS CON EL INTELECTO.

    Baruj Att Adonai,*jonn haddat.

    *, ii dY KExA.z r C d opFg

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalresponder:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    15. Una casa de estudio donde se estudia confrecuencia, tiene ms santidad que una sinagoga y esmejor rezar en sta.16. En la sinagoga, cada persona debe tener un lugarpropio. En este lugar di r su Amid, imitando a Abrahamy a David, los cuales, nos consta, tenan un lugardedicado para sus devociones.17. Entrando una persona a la sinagoga no debeponerse a rezar inmediatamente, mas reposar primeroun poco para poder decir su rezo con ms intencin y

    espritu ms quieto. Y acabado el rezo debe tambindetenerse un poco y no apresurarse mostrando en estoque no ha sido una carga esta ocupacin de tantomerecimiento.18. No debe haber cosa que se interponga entre el quedice la Amid y la pared, ni cosa que pueda distraer elpensamiento. Si bien una caja, un banco o una cosa queest fija no son llamadas separacin.

    -14-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    25/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Amid(Teshuv-Selij)

    5. Bendicin por el retorno (Teshuv)

    HAZNOS RETORNARNUESTROPADREATUTOR Y ACRCANOS, NUESTROREY,ATU SERVICIO Y DEVULVENOSEN UN RETORNO COMPLETO ANTETI.

    Hashivenu Avinu letoratejavekarevenu, Malkenu,

    laavodateja, vehajazirenu

    bitshuv shelem lefaneja.

    L zxFzl Epia Epai Wd,EpMl n ,Epa x w e

    Epxi fg d e L zcFarl.Liptl dnl W daEWz A

    BENDITO ERESTADONAI,*QUE DESEAS EL RETORNO.

    Baruj Att Adonai,*harrotz bitshuv.

    *, ii dY KExA.daEWz A dvFxd

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    6. Bendicin por el perdn (Selij)

    En selaj y en mejol golpear la parte izquierda del pecho con la mano derecha.

    PERDNANOS, NUESTROPADRE,PUES HEMOS TRANSGREDIDO.INDLTANOS, NUESTROREY, PUESHEMOS HECHO MAL, PUES UNDIOBUENO E INDULGENTE EREST.

    Selaj lanu, Avinu, ki jatanu.Mejol lanu, Malkenu, ki

    fashanu, ki El tovvesal.laj Atta.

    .Ep` hg i M ,Epia ,Epl gl qi M, Ep Ml n ,Epl lg naFh l i M ,Ep r Wt

    .dY gN q eBENDITO ERESTADONAI,*QUE CON GRACIA ABUNDAS ENPERDONAR.

    Baruj Att Adonai,*jannn hammarb lislaj.

    *, ii dY KExA. gl ql dA x O d oEP g

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    19. Por la misma razn no es conveniente rezar delantede pneles o pinturas. Y si sucede que reza frente aellos, bajar la vista para no distraerse.20. No se puede pasar por delante del que estdiciendo la Amid dentro de cuatro codos (2 metros).Ni se puede estar sentado dentro de esa cantidad juntoal que est diciendo, salvo si estuviese rezando o

    leyendo la Ley. Mas si estando alguien sentado, alguienms se pone de pie en este espacio para decir laAmida, entonces no tiene obligacin de levantarse.Siendo tambin si acab su Amid antes que otrapersona que se puso detrs de sta para decirla, nodar los tres pasos para atrs en cuanto la otra personano ha acabado porque es como si pasase frente a l. Yesperar para que no parezca que tiene una carga dela que quiere librarse y descansar para no estorbar alcompaero que est frente a l.21. La Amid debe decirse de pie, con los pies juntos, ycon la cabeza baja, como un siervo que est con gran

    temor delante de su seor. Pero quien va a caballo noest obligado a apearse y andando la podr decir. Elque navega o anda en una carreta y no se puedelevantar la dir sentado, haciendo un esfuerzo paralevantarse al tiempo que se hacen las genuflexiones y lostres pasos para atrs. El que camina a pie, por loconsiguiente, puede decirla caminando. El enfermo

    puede decirla en su cama. El que est tambin dondehay gentiles y teme que lo interrumpan durante laAmid, o le daarn su obra, podr decirladisimuladamente sentado.22. Aquel que por las razones dichas no puede decir laAmid de pie, la repetir despus si le es posible(hacerlo de pie) y no tiene necesidad de aadir ningunacosa.23. Quien dice la Amid no se puede recostar sobre unacolumna, un hombre o cosa alguna.

    (contina en la siguiente pgina)

    -15-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    26/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Amid(Geul-Refu)

    7. Bendicin por la redencin (Gueul)

    CONTEMPLA POR FAVOR NUESTRADEGRADACIN, LUCHA NUESTRASLUCHAS Y APRATE A REDIMIRNOSCON UNA REDENCIN COMPLETA

    PARA LOOR DETU NOMBRE, PUES ELDIO REDENTOR FUERTE EREST.

    Re na beoninu, verrivrivenu, umaher leggoolenugueul.l shelem leman

    Shemeja, ki El goel jazak Atta.

    dai x e ,Epipr A `p d xEplBl x d nE,Epai xo r nl dnl W dN B

    .dY wfg l FB l i M ,L n WBENDITO ERESTADONAI,*REDENTOR DEISRAEL

    Baruj Att Adonai,*Goel Yisrael.

    *, ii dY KExA.l x Ui l FB

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    8. Bendicin por la curacin (Refu)

    CRANOS, ADONAI,Y SEREMOSCURADOS, SLVANOS Y SEREMOSSALVOS, PUES NUESTRA ALABANZAEREST.

    Refanu, Adonai, venerraf,hoshienu venivvashea,

    ki tehil.latenu Atta.

    ,` txp e ,i i, Ep t x,dr WE p e Ep ri WFd.dY Ep zN d z i M

    TRAE SANACIN Y CURACIN PARATODAS NUESTRAS ENFERMEDADES YPARA TODAS NUESTRAS DOLENCIAS, YPARA TODAS NUESTRAS AFLICCIONES.

    Vehaal aruj umarplejol-tajaluenu uljol majovenu,

    uljol makkotenu.

    `R x nE dkEx dlrd e,Epi aF`k n lklE Epi Elg Ylkl

    .EpizFMn lklEPUES ELDIO CURADOR,MISERICORDIOSO Y FIEL EREST.

    Ki El rof rajamnveneemn Atta.

    ong x `tFx l i M

    .dY on p eBENDITO ERESTADONAI,*QUE CURAS A LOS ENFERMOS DESUPUEBLOISRAEL.

    Baruj Att Adonai,*rof jol amm Yisrael.

    *, ii dY KExA.l x Ui FOr ilFg ` tFx

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    24. En el dicho tiempo no puede tener en las manostefiln, libros sacros, una copa, una daga o dinero; yaque al cuidarse de que estas cosas no se caigan,fcilmente se distraer y perder la gran intencinque conviene tener. Slo podr tener en sus manosel libro de los rezos o un lulav en el tiempo de Sukkot.25. Esta obligado a enunciar las palabras y apronunciarlas con la boca, de modo que sus propiosodos puedan discernir cada palabra que dice. Sibien no levantar la voz demasiado.26. En este tiempo apartar de s cualquierpensamiento extrao, como quien est hablandofrente al Rey de los Reyes, el Santo Bendito Sea. Y

    hubo muchos justos que fueron arrebatados enxtasis tanto as que llegaron al grado de la profeca.Pero estando en la Amid, si se le ocurre algn otropensamiento, detendr su Amid antes de que pasedicho pensamiento, y volver a ella. Pues la oracinsin intencin es como un cuerpo sin alma y la msimportante de las oraciones que ordenaron losvarones de la Gran Asamblea es la Amid. Y paratener una perfecta devocin, es bueno considerarantes cosas que humillen el corazn y lo reduzcanmuy contrito: como sera levantar el pensamiento ala consideracin de la Alteza del Dio Bendito y lavileza del hombre.

    -16-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    27/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Amid(Shanim)

    9. Bendicin de los aos (Shanim)

    Durante los meses del verano septentrional (desde los das intermedios de Psaj hasta el cuatro de diciembre en la dispora y hasta el sptimoda del mes hebreo de Marjeshvn en la Tierra de Israel) tanto el individuo en su devocin personal como el shalaj tzibbur en su repeticindicen una formulacin especial de esta bendicin. Durante los meses de invierno (desde el cinco de diciembre en la dispora o el sptimo da delmes hebreo de Marjeshvn en la tierra de Israel hasta Psaj) tanto el individuo como el shalaj tzibbur usan una formulacin ms larga de la

    bendicin como aparece en la siguiente pgina (pgina 18).Durante el verano:

    BENDCENOS NUESTROPADRE ENTODAS LAS OBRAS DE NUESTRASMANOS Y BENDICE NUESTROS AOSCON LOS ROCIOS DE FAVOR, DEBENDICIN Y DE GENEROSIDAD.

    Barejenu Avinu bejol-maasyadenu uvarej shenatenu

    betalel ratzn beraj undav.

    d Urnlk A Epi a Epk xAEp zp W K xaE Epi ci

    .dacpE dkx A oFvx ill h A

    QUE HAYA EN SU FINAL:VIDA,SACIEDAD,Y PAZ COMO EN LOS AOSBUENOS PARA NUESTRA BENDICIN,PUES ELDIO BUENO Y BIENHECHOREREST Y BENDICES LOS AOS.

    Uth ajarith: jayyim vesavveshalom kash.shanim hattovot

    livraj, ki El tov umetivAtta umvarej hash.shanim.

    raU e miI g :Dzi xg i d zEzFaFH d mipX M mFlW e

    ai h nE aFh l i M dkx al

    .mipX d K xa nE dY BENDITO ERESTADONAI,*QUE BENDICES LOS AOS.

    Baruj Att Adonai,*Mevarej hash.shanim.

    ,i i dY KExA*.mipX d K xa n

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    27. Si una persona bebi una cantidad de un huevo devino (60-100 ml), debe esperar a que sienta que est en

    su perfecto juicio y entonces podr decir la Amid.28. Quien tiene una duda si ha dicho la Amid o no,volver a decirla. Y si acaso, estando en esta repeticinse acuerda que ya la haba dicho, aunque est en lamitad de una bendicin no continuar con ella.29. Si err o tuvo una ocasin en la que no dijo la Amiden la maana, dir por la tarde dos (Amidot): teniendola intencin de cumplir con la primera su obligacin dela tarde, y la segunda para suplir la falta de la Amid dela maana. Porque si no es de esta suerte, no hacumplido con ninguna, y ser necesario tornar a decirlasde nuevo. Y si olvida, o tiene una forzosa ocasin, y nodice la de la tarde, en la noche dir dos Amidot, de lamisma conformidad: la primera, para la obligacin de lanoche, la segunda para la de la tarde. Por lo

    consiguiente, si no dice la Amid de la noche, por lamaana dir dos: la primera para cumplir la obligacinde la de la maana, y la segunda para la de la noche. Yesto har interponiendo entre una Amid y la otra elsalmo Bienaventurados aquellos que estn en tu casa(Ashr, Salmo 145, pginas 6-7). Y es necesario aclararque no puede haber satisfaccin sino para esta Amidconjunta, pero no se pagar de noche la falta de lamaana, ni por la maana aquella falta de Minj.Tambin se debe advertir que si pas un da sin hacerMusaf, no tiene satisfaccin, ni menos puederecompensar la falta de aquel que, adrede, dej dedecir alguna Amid ms slo quienes la olvidaron oquienes se encontraron en una situacin forzosa. As

    tambin quien al estar negociando se cuid de quehubiese suficiente tiempo para rezar y por algn motivo

    se le pas, o el que estuviese ocupado en algnnegocio cuya dilacin traera prejuicio, o el que estababebido, habiendo faltado cualquiera de estas a sutiempo de oracin, podr satisfacer sus oracionesconjuntas como est dicho.30. Si es el caso que no dijo la Amid de la tarde en unviernes, a la noche dir dos Amidot de Shabbat: laprimera para la obligacin de la noche, la segundapara la de la tarde. Por lo consiguiente, si no dijo Minjen la tarde de Shabbat o dice la Amid cotidiana, dira la noche dos, apartando la primera con T nosagraciaste (epzppeg dz`- la bendicin de la havdal en lacuarta bendicin de la Amid) y no en la segunda, porser sta satisfaccin para la Amid de Shabbat. Y sicometi un error y no apart la primera y apart la

    segunda, sta sola es vlida, y dir despus una tercerasin apartar. Y siendo el caso que apart en ambas, o noapart en ninguna, cumpli su obligacin. Y si err enRosh Jdesh en la tarde y no aadi el verso Suba yvenga (`eaie dlri- la adicin a la antepenltimabendicin de la Amid, ver pgina 23), a la noche dirdos sin aadir el dicho verso si no es Rosh Jdesh. Ysiendo que aadiramos un verso fuera de su tiempo,como si dijramos algo de Pascua o de Shabbat en laAmid cotidiana, no por eso dej de cumplir la Amidy esto no ha de llamarse interrupcin.

    (contina en la siguiente pgina)

    -17-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    28/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Amid(Shanim)

    Durante el invierno:

    BENDICE PARA NOSOTROS, ADONAINUESTRODIO, ESTE AO Y TODAFORMA DE SU PRODUCTO PARA ELBIEN.

    Barej alenu, Adonai Elohenu,et hash.shan hazzot veet kol

    min tevuath letov.

    ,Epi dl i i ,Epilr K xAlM z e z G d dpX d z

    .daFhl Dz Eaz ipi nYPROPORCINA ROCO Y LLUVIACOMO UNA BENDICIN SOBRE TODALA FAZ DE LA TIERRA. RIEGA TODALA SUPERFICIE DEL MUNDO.

    Vetn tal umatar livraj alkol-pen haadam.

    Verravv pen tevel.

    lr dkx al xhnE l h o z e.dnc d ip RlM

    .la z ip R dE x eSATISFACE AL MUNDO ENTERO CON

    TU BONDAD. YLLENA NUESTRASMANOS CONTUS BENDICIONES Y CONLA RIQUEZA DE LOS DONES DETUSMANOS.

    Vesabb et-haolam kul.lmittuveja. Umal.l yadenumibbirjoteja umesher

    mattenot yadeja.

    FNM mlFrdz r A U eEpici `N nE .LaEH nx W r nELizFk x A n

    .Lici zFp Y nPROTEGE Y SALVA A ESTE AO DE

    TODA OCURRENCIA MALA Y DE TODO

    TIPO DE DESTRUCCIN Y DE TODOTIPO DE CATSTROFE.

    Shomra vehat.tzila shan zomikkol-davar ra umikkol minmashjit umikkol min puranut.

    Ff dpW dl S d e dx n W

    ipi n lM nE rx xaClM n.zEpr xER ipi n lM nE zi g W nYHAZ DE L ESPERANZA BUENA Y SEASU FINAL PARA LA PAZ.

    Vaas lah tikv tovveajarit shalom.

    daFh de w Y Dl d Ure.mFlW zi xg e

    TEN PIEDAD Y COMPASIN DE L Y DETODO SU PRODUCTO Y DE SUS FRUTOS.BENDCELO CON LLUVIAS DE FAVOR,DE BENDICIN Y DE ABUNDANCIA.

    Jus verrajem aleha vealkol-tevuath uferoteha.

    Uvarejh veguishm ratzn,beraj undav.

    lr e di lr m g x e qEg.di zFxtE Dz Ea YlM

    ,oFvx i n W b a Dk xaE.dacpE dkx A

    YQUE HAYA EN SU FINAL:VIDA,

    SACIEDAD Y PAZ COMO EN LOS AOSBUENOS QUE HAN SIDO UNABENDICIN. PUES ELDIO BUENO YBIENHECHOR EREST Y BENDICESLOS AOS.

    Uth ajarith: jayyim, vesav

    veshalom kash.shanim hattovotlivraj. Ki El tov umetiv

    Atta umvarej hash.shanim.

    raU e miI g :Dzi xg i d zEzFaFH d mipX M mFlW e

    ai h nE aFh l i M .dkx al.mipX d K xa nE dY

    BENDITO ERESTADONAI,*QUE BENDICES LOS AOS.

    Baruj Att Adonai,*Mevarej hash.shanim.

    *, ii dY KExA.mipX d K xa n

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    De la santidad y limpieza que se requiere durante laAmid(Captulo xii)

    Si para conversar con cualquier prncipe procuracada cual ornarse con el mejor vestido, con cuntams razn se debe hacer al rezar la Amid, en lacual est hablando con el Dio Bendito. Y as solancomponerse los antiguos sabios para la oracincumpliendo con las palabras del Profeta: compontepara el encuentro de tu Dio, Oh Israel . Por eso le

    corresponde a cada cual ornarse bien yhonestamente, cindose (con una correa o cinto)de suerte que el corazn quede apartado yseparado de las partes deshonestas. Y para mostrarmayor humillacin, debe estar con la cabezacubierta en la Sinagoga, y es pecado decir con lacabeza descubierta pronunciar uno de los nombresdel Dio bendito, y es tambin ilcito tener en estetiempo descubiertos los pies.

    (contina en la pgina 21)

    -18-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    29/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Amid(Kibbutz Galuyyot-Mishpat)

    10. Bendicin por la reunin de los exiliados (Kibbutz Galuyyot)

    TOCATU SHOFAR MAGNO PARANUESTRA LIBERACIN,Y ELEVA TUESTANDARTE PARA REUNIR ANUESTROS EXILIADOS.

    Tek beshofar gadollejerutenu, ves nes

    lekabbetz galuyyotenu.

    lFcB xtFWA r w Yqp `U e ,Ep zExgl

    .EpizFIlB uA wlRENENOS JUNTOS RPIDAMENTEDESDE LAS CUATRO ESQUINAS DE LA

    TIERRA A NUESTRA TIERRA.

    Vekabbetzenu yjad mehermearb kanfot

    haretz leartzenu.

    dx d n c gi Epv A w ezFtp M r A x n.Epv x l u x d

    BENDITO ERESTADONAI,*QUE REUNES A LOS EXPULSADOSDESU PUEBLOISRAEL.

    Baruj Att Adonai,*mekabbetz nidj amm Yisrael

    *, ii dY KExA.l x Ui FOr i g cp uA w n

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    11. Bendicin por la justicia (Mishpat)

    HAZ RETORNAR A NUESTROS JUECESCOMO DE ANTAO,Y A NUESTROSCONSEJEROS COMO EN ELPRINCIPIO,Y QUITA DE NOSOTROSLA PENA Y EL DOLOR.

    Hashiva shofetenukevarrishon veyoatzenu

    kevatejil.l, vehaser mimmennuyagn vaanaj.

    Epi h t W dai WdEpi vrFi e dpFW` xa M

    EP O n x qd e ,dN g Y a Mdg p e oFbi.

    YREINA SOBRE NOSOTROSPRONTAMENTETUADONAISOLO CON MISERICORDIA, CON

    JUSTICIA Y CON LEY.

    Umloj alenu meher AttAdonai levadej berrajamim

    betzdek uvmishpat.

    dY dx d n Epilr KFl nEmi ng x a L C al i i

    .hR W n aE w cv ABENDITO ERESTADONAI,*EL REY QUE AMA LA EQUIDAD Y LALEY.

    Baruj Att Adonai,*Mlej Ohev tzedak umishpat.

    *, ii dY KExAhR W nE dwc v a dF` Kl n.

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    Entre Rosh Hash.shan y Yom Kippur en vez de Baruj Att A. Mlej Ohev... se concluye esta bendicin de la siguiente forma:

    BENDITO ERESTADONAI,ELREY DE LALEY.

    Baruj Att Adonai,*HamMlej hammishpat.

    ,i i dY KExA*.hR W O d Kl O d

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    -19-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    30/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Amid(Minim-Tzaddikim)

    Bendicin contra los apstatas (Minim)

    PARA LOS DELATORES QUE NO HAYAESPERANZA,Y QUE TODOS LOS

    APSTATAS Y TODOS LOSARROGANTES EN UN MOMENTODESAPAREZCAN.

    Lammalshinim al teh tikv,vejol-hamminim vejol hazzedim

    kerrga yovedu.

    ,de w z i d Y l mipi Wl Olmi cG dlk e mipi O dlk e

    .Eca i rb x M

    YTODOSTUS ENEMIGOS Y TODOSQUIENES TE ODIAN PRONTAMENTESEAN EXPURGADOS,Y TODOS LOS QUEHACEN MALDAD PRONTAMENTE SEANDESARRAIGADOS Y QUEBRADOS YDESTRUIDOS Y DERROTADOSRPIDAMENTE EN NUESTROS DAS.

    Vejol oyeveja vejol sonejameher yikkaretu, vejol-os

    rish meher teakkerutshabber utjal.lem vetajniem

    bimher veyamenu.

    Li pFU lk e LiaiF` lk ei Urlk e ,EzxMi dx d n

    x Tr z dx d n dr W xmrip k z e mNk zE x A W zE

    .Epini a dx d n ABENDITO ERESTADONAI,QUE ROMPES A LOS ENEMIGOS YDERROTAS A LOS ARROGANTES.

    Baruj Att Adonai,*Shover oyevim umajna zedim.

    *, ii dY KExA.mi cf rip k nE mi aiF xaFy

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    12. Bendicin por los justos (Tzaddikim)

    SOBRE LOS JUSTOS Y SOBRE LOSPIADOSOS Y SOBRE EL REMANENTEDETU PUEBLO LA CASA DEISRAEL,YSOBRE LOS SOBREVIVIENTES DE LACASA DE SUS ESCRIBAS Y SOBRE LOS

    CONVERSOS JUSTOS Y SOBRENOSOTROS.

    Al hat.tzaddikim vealhajasidim veal sheerit ammej

    Bet Yisrael, veal peletat betsoferehem, veal guer

    hat.tzdek vealenu.

    l r e mi wi C S d lrL O r zi x W lr e mi ci qgd

    ziA z hil R lr e ,l x Ui ziA

    i xB l r e ,m di x t qEpilr e w cS d.

    FLUYA POR FAVORTU MISERICORDIA,ADONAI, NUESTRODIO,Y OTORGABUENA RECOMPENSA A TODOS LOSQUE CONFIAN ENTU NOMBRE

    VERDADERAMENTE,Y PON NUESTRASUERTE CON ELLOS.

    Yehem na rajameja, AdonaiElohenu, vetn sajar tov

    lejol-habbotejim beshimjbeemet, vesim

    jelkenu immahem.

    i i ,Ling x `p EndiaFh xkU o z e ,Epi dl

    L n W A mi g hFAdlklmi U e ,z n Am dO r Ep wl g.

    YQUE NUNCA NOS AVERGONZEMOS,PUES ENTI CONFIAMOS,Y ENTUGRACIA MAGNA VERDADERAMENTE

    REPOSAMOS.

    Ulolam lo nevosh ki-Vejbatajnu, veal jasdeja haggadol

    beemet nishannu.

    L aiM WFap l mlFrlElFcB d L C q g lr e ,Ep g hA

    .Epp r Wp z n ABENDITO ERESTADONAI,*RESPOSO Y CONFIANZA DE LOS

    JUSTOS.

    Baruj Att Adonai,*Mishn umivtaj lat.tzaddikim.

    *, ii dY KExA.miwi C Sl gh a nE or W n

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    -20-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    31/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Amid(Yerushalyim-Mashaj)

    13. Bendicin por Jerusaln (Yerushalyim)

    HABITA ENJERUSALNTU CIUDADCOMO DIJISTE,Y EL TRONO DEDAVID

    TU SIERVO PRONTAMENTE EN ELLAASIENTA.

    Tishkn betoj Yerushalyimirej kaasher dibbarta,

    vejiss David avdej meher

    letojh tajn.

    mi lWExi KFz A oFM W z,Y xA C x W M L xir

    dx d n L C a r c ec ` Q k e.oikY DkFzl

    YCONSTRYELA COMO UN EDIFICIOETERNO, RPIDAMENTE EN NUESTROSDAS.

    Uvn oth binyn olambimher beyamenu.

    mlFr oi p A DzF` dp aE.Epini A dx d n A

    BENDITO ERESTADONAI,*CONSTRUCTOR DEJERUSALN.

    Baruj Att Adonai,*Bon Yerushalyim.

    i i dY KExA,*.mi lWExi dpFA

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    14. Bendicin por el Mesas (Mashaj)

    EL RETOO DEDAVIDTU SIERVOPRONTAMENTE HAZ RETOAR, Y SUCUERNO SEA ELEVADO PORTUSALVACIN, PUESTU SALVACINESPERAMOS TODO EL DA.

    Et Tzmaj David avdejmeher tatzmaj, vekarn tarum

    bishuateja, ki lishutejakivvinu kol hayyom.

    L C a r c eC g nv z mExY Fp x w e , gi n v z dx d n

    L z rEWil i M ,L zrEWiA.mFId lM EpiE w

    BENDITO ERESTADONAI,*QUE HACES RETOAR EL CUERNO DELA SALVACIN.

    Baruj Att Adonai,*Matzmaj keren yeshu.

    *, ii dY KExA.drEWi o x w gi n v n

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    Proviene de la pgina 18: 2. El que tiene ganas dealiviarse no podr decir la Amid. Porque tal oracincon un cuerpo inmundo sera una abominacin. Ysiendo que mientras dice la Amida le sobrellevase estedeseo, se retirar antes de acabarla. Mas diciendoShema con sus bendiciones podr ir acabando o salir,

    verter aguas, y lavndose, continuar.3. Est obligado a lavarse la boca antes de decir laAmid para no tener nada en ella que lo perturbe.4. Es tambin una obligacin lavarse las manos, primerocon agua. Y aunque est en la mitad del camino, conuna legua por delante o tornar una milla para atrs,deber hacerlo. Y si teme que se le pase el tiempobasta limpiarlas con alguna cosa que limpie. Y puestoque se ha lavado por la maana, si se distrajo en otracosa, debe lavarlas para la oracin otra vez, aunque notengan inmundicia: y esto sin decir la bendicin (zlihp lrmici). Y si no tiene agua disponibles, no tiene necesidadde volver a lavarlas.

    5. El que est diciendo la Amid y record que habatocado alguna parte de su cuerpo que se cubre con losvestidos o se ha rascado la cabeza, procurar limpiar lasmanos en la pared, en la tierra o en la arena, si lastuviese a la mano.6. No se debe escupir y luego decir la Amid ni acabar

    de decirla y luego escupir por su voluntad. Sino queesperar siempre la cantidad de tiempo que toma paraandar cuatro codos (dos metros).7. No podr decir la Amid acabando de jugar, reir osemejantes levedades. Tampoco habiendo entrado enclera por alguna causa. Sino que rezar con unadecente compostura, con gran temor yquebrantamiento.8. No puede, al decir la Amid, toser o bostezar ysindole forzoso pondr la mano sobre la boca paracubrir tal falta.

    (contina en la siguiente pgina)

    -21-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    32/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Amid(Tefil.l-Avod)

    15. Bendicin por la oracin (Tefil.l)

    ESCUCHA NUESTRA VOZADONAINUESTRODIO, PADREMISERICORDIOSO, APIDATE Y TENMISERICORDIA DE NOSOTROS,Y

    RECIBE CON MISERICORDIA Y CONFAVOR NUESTRA ORACIN.

    Shem kolenu AdonaiElohenu, Av rajamn,jus verrajem alenu,

    vekabbel berrajamim uvratznet tefil.latenu.

    i i EplFw r n W,ong x a , Epi dl,Epilr m g x e qEg

    oFvx aE mi ng x A lA w eEp zN t Y z .

    PUES ELDIO QUE OYE LAS ORACIONESY LAS SUPLICAS EREST.

    Ki El shoma tefil.lotvetajanunim Atta.

    zFN t Y r nFW l i M.dY mipEpg z e

    YQUE FRENTE ATI, NUESTROREY,[CON LAS MANOS]VACAS NO NOSHAGAS REGRESAR. AGRCIANOS YRESPNDENOS,Y ESCUCHA NUESTRAORACIN.

    Umil.lefaneja, Malkenu, rekamal teshivenu. Jonnenu vaanenu,

    ushm tefil.latenu.

    mwi x ,EpMl n ,LiptN nE,Eppre EpP g .Ep ai W Y l

    .EpzN t Y r n WE

    PUEST ESCUCHAS LA ORACIN DETODA BOCA.

    Ki Att shoma tefil.lat kol-p. .d RlM zN t Y r nFW dY i M

    BENDITO ERESTADONAI,*QUE ESCUCHAS LA ORACIN.

    Baruj Att Adonai,*Shoma tefil.l.

    *, ii dY KExA.dN t Y r nFW

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahalcontesta:

    (AMN) (Amn) (o n )

    Durante la repeticin del shalaj tzibbur, el kahal dir:*(Baruj Hu uvaruj Shem)*

    16. Bendicin por el servicio del templo (Avod)

    HALLA FAVORADONAI, NUESTRODIO,ENTU PUEBLOISRAEL,Y SUSORACIONES CONSIDERA, Y HAZRETORNAR EL SERVICIO AL SANTUARIODETU MORADA.

    Retz Adonai Elohenubeammej Yisrael,velitfil.latam she,

    vehashev haavod lidvir beteja.

    Epi dl i i dv x,l x Ui L O r A

    ,dr W mzN t zl e.L ziA xi a cl dcFard a Wd e

    YLOS FUEGOS DEISRAEL,Y SUSORACIONES RPIDAMENTE Y CON

    AMOR RECIBE FAVORABLEMENTE, YQUE SEA FAVORABLE PARA SIEMPRE ELSERVICIO DEISRAELTU PUEBLO.

    Veish.sh Yisrael, utfil.latammeher beahav tekabbel

    berratzn, uth lerratzn tamidavodat Yisrael ammeja.

    mzN t zE ,l x Ui i X el A w z dad A dx d n

    ci nY oFvxl i d zE ,oFvx A.L Or l x Ui z cFar

    10. Los lugares donde no se puede decir Shem: asmismo no se puede decir en ellos la Amid. Y delmismo modo que tiene obligacin el que dice Shemde apartarse de excrementos, de orina, de mal olor,de un cadver o de ver alguna cosa inmodesta -astambin el que dice Amid. Y siendo que en estetiempo si le ocurriese alguna ventosidad, esperar aque cese el olor y despus continuar con su oracin.11. Aquel que tiene una carga pesada sobre s esnecesario que la ponga abajo para decir la Amid.Si la carga no es pesada puede, simplemente, ponerlaen su espalda.

    12. No se puede tocar ningn piojo. Y siendo que unolo inquietase mientras reza, lo retirar con sus ropas.13. Es de advertirse que las mujeres estn obligadas adecir Amid, por ser una mitzv que no depende deltiempo y es dicha tres veces al da, como se pruebade David que deca ocaso, maana y tarde teorar (Salmos 55.18) y de Daniel que se dice queoraba tres veces al da. Y los nios que llegaron a laedad de 9 aos, sus padres estn obligados aensearles a que digan la oracin.

    [Thesouro dos Dinim por Rabb Mennash ben Israel(Dinim de Tefil, cap. xi-xii)]

    -22-

  • 8/10/2019 Shabbat+Sefaradit

    33/140

    i i i ziE WMinjci nz i C bpl

    Amid(Avod)

    En Rosh Jodesh y durante Jol Hamoed Pesaj y Sukkot dir:

    NUESTRODIO YDIO DE NUESTROSANCESTROS, SE ELEVE, VENGA,LLEGUE, SEA VISTA Y SEA RECIBIDA,SEA ESCUCHADA, SEA CONSIDERADAY SEA RECORDADA NUESTRA

    MEMORIA

    Elohenu vEloh Avotenu, yaalveyav, yaggua, yerra veyerratz,

    yish.sham, yippaked,veyizzajer zijronenu

    dlri ,Epi zFa i dl e Epi dl,dvxi e d xi , riBi , ai e

    ,c wRi ,r nXi

    EppFxk f xkGi eYLA MEMORIA DE NUESTROSANCESTROS, LA MEMORIA DEJERUSALNTU CIUDAD Y LAMEMORIA DELMESAS HIJO DEDAVIDTU SIERVO,

    Vezijrn Avotenu, zijrnYerushalyim iraj vezijrn Mashaj

    ben-David avdaj,

    oFxk f ,Epi zFa oFx k f egi Wn oFx k f e Kxi r mi lWExi

    ,KC a r c eCoA

    YLA MEMORIA DE TODOTUPUEBLO LACASA DEISRAEL FRENTEATI, PARA LA SUPERVIVENCIA, PARAEL BIEN, PARA LA GRACIA EL AMORY LA MISERICORDIA EN EL DA DE:

    Vezijrn kol ammej bet Yisraellefaneja, liflet, letov,

    lejn lejsed ulrajamim beyom:

    l x Ui zi A L Or lM oFx k f e,daFhl,dhil tl ,Liptl

    :mFiA mi ng xlE c qgl o gl

    (ENROSHJODESH)ESTE COMIENZO DE MES.

    (En Rosh Jodesh dir)Rosh hajdesh hazz.

    (W cg W x A).dG d W c g d W x

    (DURANTE LOS SIETE DAS DE

    PESAJ)ESTA FIESTA DE LASMATZOT.

    (Durante los siete das de Psaj dir)Jag hammat.tzot hazz. (g qt