sexualidad y genero final.pdf

2
La elección de un método anticonceptivo es una decisión muy personal, el método que podría resultar más apropiado es el que reúne las siguientes características: En los servicios de salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social existen a tu disposición diferentes métodos que te ayudarán a ti y a tu pareja a evitar un embarazo. El Método ideal es aquel: Que te brinde protección y seguridad. Que sea fácil de usar. Que no afecte tu salud o genere complicaciones. Que no represente un problema para la relación con tu pareja. Que ayude a que la pareja participe. Planificar los embarazos es un derecho de todas las personas para tener una vida saludable y sin riesgos. ¿Qué es doble protección? Es cuando te protegés tanto de un embarazo no deseado como de una infección de transmisión sexual. Para eso tenés que usar al mismo tiempo el condón con otro método anticonceptivo. El método 100% seguro es la abstinencia, retrasa el inicio de las relaciones sexuales, y disfruta de tu adolescencia. El futuro lo construimos Nosotros I.E.N. “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA” Sexualidad y Género Alumna: Marjorie Cárdenas Livia Stefanny Ortiz Ragas Katherine Quispe Rios Hellen Romero Pulido Grado : 5 Sección: “B” Curso : Persona, Familia y Relaciones Humanas Profesora: Nancy Doris Pantigoso Bell 2015

Upload: mariela-livia-morales

Post on 05-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • La eleccin de un mtodo anticonceptivo es

    una decisin muy personal, el mtodo que

    podra resultar ms apropiado es el que rene

    las siguientes caractersticas:

    En los servicios de salud del Ministerio de

    Salud Pblica y Bienestar Social existen

    a tu disposicin diferentes mtodos que

    te ayudarn a ti y a tu pareja a evitar un

    embarazo.

    El Mtodo ideal es aquel:

    Que te brinde proteccin y seguridad.

    Que sea fcil de usar.

    Que no afecte tu salud o genere

    complicaciones.

    Que no represente un problema para la

    relacin con tu pareja.

    Que ayude a que la pareja

    participe.

    Planificar los embarazos es un derecho de todas

    las personas para tener una vida saludable y sin

    riesgos.

    Qu es doble proteccin? Es cuando te protegs tanto de un

    embarazo no deseado como de una

    infeccin de transmisin sexual.

    Para eso tens que usar al mismo

    tiempo el condn con otro mtodo

    anticonceptivo.

    El mtodo 100% seguro es la

    abstinencia, retrasa el inicio de las

    relaciones sexuales, y disfruta de tu

    adolescencia.

    El futuro lo

    construimos Nosotros

    I.E.N. MERCEDES CABELLO DE CARBONERA

    Sexualidad

    y Gnero

    Alumna: Marjorie Crdenas Livia

    Stefanny Ortiz Ragas

    Katherine Quispe Rios

    Hellen Romero Pulido

    Grado : 5

    Seccin: B Curso : Persona, Familia y Relaciones Humanas

    Profesora: Nancy Doris Pantigoso Bell

    2015

  • LA SEXUALIDAD est presente en

    nuestras vidas desde que nacemos,

    una de las formas en que se manifiesta

    es por el deseo de unirnos a una

    persona para compartir sentimientos

    y sensaciones agradables,

    incluyendo las relaciones

    sexuales.

    Sabas que?...

    Toda adolescente despus de haber tenido su

    primera menstruacin y tiene relaciones sexuales

    corre el riesgo de quedar embarazada!

    Basta una sola relacin sexual para quedar

    embarazada.

    Por eso es importante retrasar el inicio de las

    relaciones sexuales para evitar un embarazo no

    planificado e infecciones de transmisin sexual.

    Falta de educacin sexual durante su niez y adolescencia.

    No animarse a preguntar sobre temas de salud sexual y

    reproductiva.

    Una mala o inadecuada orientacin.

    No reflexionar acerca de las consecuencias de las

    relaciones sexuales (embarazo).

    Considerar que el embarazo es una forma de ser

    independiente.

    Creer que con el embarazo formalizar su relacin.

    El embarazo en la adolescencia es considerado de alto

    riesgo.

    La salud y la vida de la madre y su beb corren peligro

    porque el desarrollo fsico y emocional de la mujer no se

    ha completado.

    : Fsicas

    Aumento de la presin arterial

    Partos prematuros y con bajo peso al nacer.

    Partos por cesrea y hemorragias, entre otras.

    En lo emocional Frustraciones por:

    Tener que abandonar los estudios y como

    consecuencia no tener preparacin suficiente

    para tener un trabajo bien remunerado.

    Falta de apoyo familiar.

    Discriminacin social.

    Interrupcin de las expectativas o ideales del proyecto

    de vida.

    Adquisicin de responsabilidades para las cuales no

    ests preparada/o.

    Trastornos nerviosos, depresin, apata, falta de

    inters en todas las cosas.

    En lo social Abandono del hogar.

    Desintegracin familiar.

    Aumento de hogares sin la figura del pap.

    Las relaciones con las amistades cambian drsticamente,

    abandono de la pareja en la mayora de los casos.

    :

    Conocer nuestros cuerpos y cmo funcionan.

    Informarte sobre la sexualidad con personal

    especializado.

    Conversar con la pareja sobre todos los temas.

    Compartir tus preocupaciones con un adulto de

    confianza, padre, madre o personal de salud.

    Acudir a un servicio de Salud para solicitar

    informacin.

    Lo valioso que es la vida, que solo tenemos una y

    debemos quererla y cuidarla.

    Es importante definir hoy las metas de nuestra vida

    y el plan que nos trazaremos para alcanzarla. Un

    hijo o hija necesita de sus padres y madres; amor,

    alimentacin, educacin, recreacin y tiempo.

    Ests preparada/o para drselo?

    Los Valores y mi Sexualidad