sesion de clase n 04

Upload: mere-marlen

Post on 13-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Sesion de Clase n 04

    1/2

    COLEGIO: PRESENTACION DE MARIA GRADO: 4E CAPACIDAD A DESARROLLAR: IDENTIFICA

    BLOQUES ECONMICOS: MERCOSUR, CAN, ALCA

    Definicin de bl!"e ecn#ic$Agrupamiento de varios pases de una regin que tiene como o!etivo promover mode"os de vincu"acineconmica # entendimiento$ orientados a impu"sar e" desarro""o$ "a integracin econmica # "a "ieracincomercia"%

    %Me&c'"& (Me&c)d C#*n del S"&&Es una entidad supranaciona" integrada por Argentina$ 'rasi"$ Paragua# # (rugua#% E" )ercosur cuenta adem*scon 'o"ivia$ C+i"e$ Co"omia$ Ecuador # Per, como pases asociados%Estaunin-ue esta"ecida en .//. a partir de "a -irma de" 0ratado de Asuncin$ que permiti "a "ire circu"acinde ienes$ servicios # -actores productivos entre sus integrantes% E" )ercosur tami1n -i! "a adopcin de unapo"tica comercia" com,n$ "a coordinacin de "as po"ticas sectoria"es # macroeconmicas # e" esta"ecimientode un arance" e2terno com,n%

    %L) C#"nid)d Andin) (CAN+%3 es un Organismo Regiona" de cuatro pases que tienen un o!etivo com,n:a"can4ar un desarro""o integra"$ m*s equi"irado # autnomo$ mediante "a integracin andina$ sudamericana #"atinoamericana% E" proceso andino de integracin se inici con "a suscripcin de" Acuerdo de Cartagenae" 56de ma#ode ./6/% Est* constituida por 'o"ivia$ Co"omia$Ecuador# Per,%

    %ALCA (&e) de Lib&e C#e&ci de l)' A#-&ic)'+%3 Es un acuerdo impu"sado por EE%(($ para asegurar "a"ire circu"acin de "as mercaderas # e" capita" desde A"as7a a tierra de" -uego 89 pases& a e2cepcin decua%Comien4a en .//$ # se esta"ece en e" a;o 5

  • 7/26/2019 Sesion de Clase n 04

    2/2

    $% 3e53: f&)c)') el ALCA 6 e#e&7en l' bil)3e&)le'$

    La versin origina" de" ALCA +a -racasado por con-"ictos entre empresarios$ divergencias entre goiernos #resistencias popu"ares% Este pro#ecto intentaa re-or4ar "a dominacin integra" de EE%((% sore Latinoam1ricamediante privi"egios a "os e2portadores # corporaciones de EE%((% La iniciativa -ue apo#ada dentro # -uera deEE%((% por "as grandes empresas transnaciona"es # o!etada por "os sectores m*s dependientes de cadamercado interno%

    Dentro de EE%(($ e" ALCA o-rece grandes venta!as para "os grupos e2portadores # "as compa;as #a

    insta"adas en Latinoam1rica% Promete importantes "ucros para "as -irmas que operan en "os servicios8especia"mente -inancieros& # en actividades mu# dependientes de "os contratos de propiedad inte"ectua"8in-orm*tica$ -armac1uticos&%

    En aque" entonces "os negociadores de" e2 presidente George 'us+ no tuvieron contemp"aciones de imponersus demandas$ porque necesitaan uti"i4ar "as concesiones de Latinoam1rica% Pero esta po"tica desemoc enun gran -racaso%

    EE%((% #a "an4 un programa sustituto% Esta contrao-ensiva promueve e" re-or4amiento de "os 0ratados de "irecomercio% Esas iniciativas indican que so"o "a versin inicia" de" tratado qued -uera de "a escena% EE% (( #a +a"an4ado e" mismo producto con un nuevo envase% Es cierto que e" >ALCA +a sido derrotado?$ pero ,nicamenteen "a desmesurada moda"idad origina" que contemp"aa >un so"o tratado desde A"as7a +asta 0ierra de" @uego?%

    E" gran n,mero de acuerdos i"atera"es que +a suscrito Estados (nidos a trav1s de "os tratados de "irecomercio con pases Latinoamericanos como )12ico$ C+i"e # Per,$ etc% i"ustran como se +a recreado estainiciativa%

    8$% A 1)&3i& del 3e53: f&)c)') el ALCA 6 e#e&7en l' bil)3e&)le', el)b&)& "n #)1) 'e#9n3ic en "n);) en bl)nc (4 in3e7&)n3e'+$

    4$% Mencine c")l e' el bl!"e ecn#ic !"e #9' le benefici)&i) )l Pe&*$