sesion de aprendizaje - el punto

Upload: edith-torres

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Sesion de Aprendizaje - El Punto

    1/3

      SESION DE APRENDIZAJE

    I.- DATOS GENERALES:  Nombre del Docente : Nidia Ortiz Carrión  Grado y Seccin : 4° “B”

      II.- DE LA SESI!N :  Tit"lo : Aprendemos a usar correctamente el punto

      #rea  : Comunicación  $ec%a : - 04 - 201

    AREA  ORGANIZADORES &APA&IDAD &ONO&I'IENTO INDI&ADORES

    Com !roducción de

    "e#tos

    - $e%isa corri&e

    ' edita sus

     producciones(

    considerando la

    autoe%aluación

    ' la e%aluación

    de otros)

    *ram+tica '

    orto&ra,a: .os si&nos

    de puntuación : !unto

    se&uido( punto aparte(

     punto ,inal)

    - $econoce ' utiliza el punto

    se&uido en sus producciones

    escritas)

    - $econoce ' utiliza el punto '

    aparte en sus producciones

    escritas)

    - $econoce ' utiliza el punto

    ,inal en sus producciones

    escritas)

    'O'ENTOS ESTRATEGIAS RE&(RSOS TIE'PO

    IN&IO

    O/ser%an ' leen silenciosamente el te#to “.a $e&ión ca'ali” de la

     pa&) 2 del li/ro del 3

    ialo&an:

     5!or 6u7 tienes 6ue 8acer pausa en los puntos9

    5u7 indica el punto ro;o9

    5Cu+ndo se usa el punto %erde9

    - .i/ro del 3

    - i+lo&o &rupal

    10<

    PRO&ESO

    - .een el papelote preparado por la pro,)

    - ialo&an so/re el te#to ledo( realizando la comprensión lectora literal)

    - $esuel%e la ,ic8a de aplicación so/re el tema desarrollado)

    - "ranscri/e el papelote en su cuaderno de Comunicación ' pe&an la

    ,ic8a desarrollada de aplicación)

    !apelotes con

    te#to so/re el

    tema

    =ic8a de

    aplicación

    i+lo&o de

    Comprensión

    .ectora

    Cuaderno( l+piz o

    lapicero

    >0<

    $INAL

    - ialo&an so/re la acti%idad realizada ?metaco&nición@

      5u7 aprendimos o'9

    5Cómo nos sentimos9

    53n 6u7 ,allamos9

    5Cómo lo corre&imos9

    - $esuel%en su cuaderno( el cuestionario ' las acti%idades de la pa& 4del li/ro del 3

     

    ialo&o

     .i/ro del 310<

    El Punto

    El punto es un signo ortográfco que indica la pausa

    al fnal de la oración.

    - Punto seguido, separa un oración que integra

    un párrao.- Punto a arte, se ara dos árraos ue

  • 8/19/2019 Sesion de Aprendizaje - El Punto

    2/3

    E)AL(A&I*N- !articipación de los nios ' nias a lo lar&o del desarrollo de la sesión

    - esarrolla la ,ic8a de comprensión lectora

    EL PUNTO

    Es uno de los signos de puntuación más importantes y su función principal consiste enseñalar el final de un enunciado (que no sea exclamativo o interrogativo). El uso del puntoayuda a que la redacción de un texto sea leída en forma ordenada en varias partes, cadauna de ellas contiene una idea central.LOS TIPOS DE PUNTO.- Existen tres clases de puntos y son:

    1.- Punto y seguido.- Es el que separa las oraciones que forman un párrafo.

      Ejemplo: ay muc!as cosas que invaria"lemente se me#oran con los años,pero los li"ros son una de las excepciones. $l contrario de lo que

    muc!os.... El punto y seguido viene inmediatamente despu%s de lapala"ra excepciones.

    2.- Punto y apate.- &uando el punto está escrito al final de un párrafo y la oraciónsiguiente inicia un párrafo nuevo, se denomina punto y aparte. Esutili'ado para separar dos párrafos que suelen tratar una ideasdiferentes.

      Ejemplo: Todo ensayo filosófico atiende, pues, dos instancias: lo que las cosasson y lo que se ha pensado sobre ellas. Esta colaboración de las

    meditaciones precedentes le sirve, cuando menos, para evitar todo errorya cometido y da a la sucesión de los sistemas un carácter progresivo.

     Ahora bien: el pensamiento...

    !.- Punto "inal.  i aparece al final de un escrito o es usado para dividir partesimportantes de un texto, como sería el caso de los capítulos de un li"ro,se llama punto final . *e esta forma, vemos que el punto tiene laprincipal función de organi'ar las diversas ideas que pueda tener unescrito.

    El punto se utili'a tam"i%n despu%s de las a"reviaturas. ay tam"i%na"undantes excepciones a esta regla. $sí, los sím"olos de los elementos

    químicos y de las unidades de medida se escri"irán sin punto. E#em: Sra.,Excmo., cf. Au Ag km

  • 8/19/2019 Sesion de Aprendizaje - El Punto

    3/3

    I.- Intenta leer el siguiente texto. Luego, coloca los signos de puntuación que se han omitido:

    Rosa la tía era una campesina fuerte y entusiasta Vivía en una casita blanca rodeada de flores gatos

    perros y gallinas Tenía por costumbre levantarse a pesar de sus setenta años con la salida del sol

    Según ella todo era maravilloso a esa hora El aire fresco la rejuvenecía el rocío la transportaba a su

    infancia y el trinar de las avecillas la animaban a trabajar Sin embargo ella sentía nostalgia es decir

    se entristecía por el hijo ausente Ella perdió a su hijo la comunidad su alegría permanente

    a) Compara la puntuación que realizaste en el texto “La tía osa!. con el texto original,  "eri#ica tus aciertos $ escri%e la norma

    Rosa! la tía! era una campesina fuerte y entusiasta

    Vivía en una casita blanca rodeada de flores! gatos! perros y gallinas

    Tenía por costumbre levantarse! a pesar de sus setenta años! con la salida del sol

    Según ella! todo era maravilloso a esa hora El aire fresco la rejuvenecía! el rocío la

    transportaba a su infancia! y el trinar de las avecillas la animaba a trabajar

    Sin embargo! sentía nostalgia

    Sentía nostalgia! es decir! se entristecía por el hijo ausenteElla perdió a su hijo" la comunidad! su alegría permanente

    II.- &'&CICI( *& +/CI0

      #oloca el punto $seguido! aparte o final% según corresponda en el te&to #orrige si debe llevar

    mayúscula'

    (e llamo )ucinda y tengo una hermana gemela llamada )orena )as dos jugamos en el e*uipo

    representativo de baloncesto de nuestra universidad Entrenamos los martes y jueves por la tarde

    Todos los fines de semana jugamos partidos +dem,s de hermanas nos hemos convertido en grandes

    amigas