septiembre 2018 يرجه 1440 مرحمucide.org/sites/default/files/revistas/noticias... ·...

8
1 Septiembre 2018 حرم م40 14 هجريComienza Nuevo Año Musulmán 1440 MADRID, 10/09/2018,islamedia Comunicado de prensa La Comisión Islámica de España, anuncia que el martes 11 de septiembre comienza el Año Nuevo 1440 de la Hégira (Al-Hiyra), correspondiendo al día 01 del mes de Muharram. Para los musulmanes, el Año Nuevo recuerda el momento en que el profeta Muhammad emigró de Meca a Medina, lo que supuso la constitución del Estado de la Ciudad de Medina. De esta forma, el Año Nuevo hegiriano conmemora el inicio de la era musulmana, y no el nacimiento del Profeta, estando la celebración por esta fecha muy ligada al propio acontecimiento de su emigración, aunque el hecho en sí no ocurriera el primero del mes de Muharram sino el día 12 del mes tercero. Los alrededor de 1,9 millones de musulmanes residentes en España con la comunidad islámica de todo el mundo conmemoran dicho día el Año Nuevo hegiriano 1440, que inicia con el primer día del mes de Muharram. El día 10 del mes de Muharram, Ąchura, es un día de ayuno voluntario en conmemoración del ayuno del profeta Moisés como ofrenda a Dios por salvar a su pueblo, que corresponde este año al 20 de septiembre, coincidiendo con efemérides de la historia religiosa, como el desembarco de Noé y otros. Por ello, la Comisión Islámica de España, desea a todos los musulmanes de España y de todo el mundo, un año lleno de paz y prosperidad invocando al Altísimo que acepte las plegarias así como las buenas obras en este año nuevo que comienza. Riay Tatary Presidente de la Comisión Islámica de España UCIDCAT se reúne con las comunidades islámicas de Osona Manlleu, 20/09/18,islamedia El domingo, día 16 de septiembre de 2018, tuvo lugar una reunión de las comunidades islámica de OSONA para valorar el proyecto "ser joven y musulmán en Cataluña" desarrollado por las comunidades islámicas de OSONA, la Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña (UCIDCAT), Fundación Proyecto y vida, Osona Acción Social y el Consejo Comarcal de Osona. La reunión tuvo lugar en la sede de la comunidad musulmana de Manlleu, de las 18: 00h hasta las 21: 00h. Durante la reunión, los asistentes analizaron las tres jornadas realizadas con los jóvenes de Osona acordando que la cuarta jornada tendrá lugar el próximo día 13 de octubre en la ciudad de Manlleu. Se comentó que las comunidades, hoy en día, tienen que abrir espacios para los jóvenes e implicarlos de

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Septiembre 2018 يرجه 1440 مرحمucide.org/sites/default/files/revistas/noticias... · Valencia, Abdurrahim Yaghmour; el coordinador de Levante de la Comisión Islámica de España,

1

Septiembre 2018 هجري 4014محرم

Comienza Nuevo Año Musulmán 1440 MADRID, 10/09/2018,islamedia

Comunicado de prensa La Comisión Islámica de España, anuncia que el martes 11 de septiembre comienza el Año Nuevo 1440 de la Hégira (Al-Hiyra), correspondiendo al día 01 del mes de Muharram. Para los musulmanes, el Año Nuevo recuerda el momento en que el profeta Muhammad emigró de Meca a Medina, lo que supuso la constitución del Estado de la Ciudad de Medina. De esta forma, el Año Nuevo hegiriano conmemora el inicio de la era musulmana, y no el nacimiento del Profeta, estando la celebración por esta fecha muy ligada al propio acontecimiento de su emigración, aunque el hecho en sí no ocurriera el primero del mes de Muharram sino el día 12 del mes tercero. Los alrededor de 1,9 millones de musulmanes residentes en España con la comunidad islámica de todo el mundo conmemoran dicho día el Año Nuevo hegiriano 1440, que inicia con el primer día del mes de Muharram. El día 10 del mes de Muharram, Ąchura, es un día de ayuno voluntario en conmemoración del ayuno del profeta Moisés como ofrenda a Dios por salvar a su pueblo, que corresponde este año al 20 de

septiembre, coincidiendo con efemérides de la historia religiosa, como el desembarco de Noé y otros. Por ello, la Comisión Islámica de España, desea a todos los musulmanes de España y de todo el mundo, un año lleno de paz y prosperidad invocando al Altísimo que acepte las plegarias así como las buenas obras en este año nuevo que comienza. Riay Tatary Presidente de la Comisión Islámica de España

UCIDCAT se reúne con las comunidades islámicas de Osona Manlleu, 20/09/18,islamedia

El domingo, día 16 de septiembre de 2018, tuvo lugar una reunión de las comunidades islámica de OSONA para valorar el proyecto "ser joven y musulmán en Cataluña" desarrollado por las comunidades islámicas de OSONA, la Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña (UCIDCAT), Fundación Proyecto y vida, Osona Acción Social y el Consejo Comarcal de Osona. La reunión tuvo lugar en la sede de la comunidad musulmana de Manlleu, de las 18: 00h hasta las 21: 00h. Durante la reunión, los asistentes analizaron las tres jornadas realizadas con los jóvenes de Osona acordando que la cuarta jornada tendrá lugar el próximo día 13 de octubre en la ciudad de Manlleu. Se comentó que las comunidades, hoy en día, tienen que abrir espacios para los jóvenes e implicarlos de

Page 2: Septiembre 2018 يرجه 1440 مرحمucide.org/sites/default/files/revistas/noticias... · Valencia, Abdurrahim Yaghmour; el coordinador de Levante de la Comisión Islámica de España,

2

forma progresiva en la gestión de las comunidades y en el desarrollo de proyectos que puedan consolidar la vinculación de los jóvenes con las comunidades de Osona . Se acordó también de abrir las comunidades en el entorno social y vecinal que los jóvenes puedan servir de puentes entre las comunidades y la sociedad de acogida y romper los obstáculos sociales y las barreras culturales que separa a los miembros de las comunidades del resto de los ciudadanos. Al final de reunión se acordó celebrar una jornada sobre la juventud musulmana donde se expondrán los resultados del proyecto y se presentará el trabajo a desarrollar con los jóvenes en el futuro bendito.

3 profesoras darán clases de religión islámica en 7 colegios extremeños Extremadura, 13/09/2018 - islamedia

Las tres profesoras firmaron esta semana sus contratos en la Consejería de Educación y Empleo La consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura ha contratado tres profesoras para las clases de la enseñanza religiosa islámica que ya han empezado a dar en los siete colegios de la zona de Navalmoral de la Mata. Las tres profesoras ya se encuentran en las localidades designadas para ejercer la enseñanza religiosa islámica según el convenio de colaboración firmado el pasado mes de marzo entre la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura y la Comisión Islámica de España en Extremadura sobre la enseñanza de la religión islámica en centros educativos. Cerca de 550 alumnos musulmanes de primaria con edades entre 6 y 12, en Navalmoral de la Mata (CEIP "Campo Arañuelo", CEIP "Almanzor, y CEIP "El Pozón",), Talayuela (CEIP "Juan Güell" y CEIP "Gonzalo Encabo"), y Jaraíz de la Vera (CEIP "Gregoria Collado y CEIP "Ejido") tendrán la opción de recibir la enseñanza religiosa islámica, en el primer año de llevarla en la región extremeña. Desde la Comisión Islámica de España en Extremadura, sentimos muy satisfecho por lo que se

ha conseguido, mostrando nuestros sinceros agradecimientos a la Consejería de Educación y Empleo, representada por la Sra. Consejera, Doña María Esther Gutiérrez Morán, y el Sr. Secretario de Educación, Don Rafael Rodríguez de la Cruz, por su colaboración y los esfuerzos hechos para llevar a la práctica este derecho que garantiza la igualdad de nuestros hijos con el resto de sus compañeros.

Almuerzo de despedida de la Directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia Madrid,20/09/ 2018, islamedia

La Ministra de Justicia y Presidenta de la Fundación Pluralismo y Convivencia. Dña. Dolores Delgado García ha invitado al presidente de la Comisión Islámica de España al almuerzo que se ofrecerá con motivo de la despedida de la Directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia. Dña. Rocío López González, y que tendrá lugar en el Palacio de Parcent el viernes 21 de septiembre a las 14.30 horas.

Torrejón de Ardoz-Madrid celebra su I Curso de formación de profesores de árabe según el método Andalusí Torrejón de Ardoz, 17/09/2018, islamedia

En la mezquita Annur de torrejón de Ardoz, se ha celebrado el “I Curso de Formación para profesores de árabe según el Método Andalusí” los días 15 y 16 de septiembre de 2018. La Comunidad Islámica Annur de Torrejón de Ardoz y la Asociación Puentes Atlas, organizaron este curso con la colaboración de

Page 3: Septiembre 2018 يرجه 1440 مرحمucide.org/sites/default/files/revistas/noticias... · Valencia, Abdurrahim Yaghmour; el coordinador de Levante de la Comisión Islámica de España,

3

la Asociación Musulmana de España y la Fundación Pluralismo y Convivencia. El objetivo del curso es enseñar a los profesores el método andalusí en la enseñanza del árabe, una metodología muy eficaz e intuitiva para enseñar el árabe para hispanohablantes, el próximo fin de semana día 22 y 23 de septiembre de 2018, se reanudará el curso con la participación de nuevos profesores.

Finaliza el proyecto de ampliación del cementerio islámico de Valencia Valencia a 17/09/2018,islamedia

Por cuarta ocasión , la Comunidad Islámica y la directiva del Cementerio General de Valencia celebraron una reunión el pasado jueves 13 de septiembre, en pro de continuar con la labor y el seguimiento de la ampliación del cementerio de musulmanes, el cual forma parte del Cementerio General de la ciudad. A escasos días de finalizar la obra, la reunión se ha desarrollado en un ambiente muy colaborador, con los presentes siempre dispuestos a solucionar cualquier tema de una forma amistosa y profesional. Dicho encuentro estaba formado, por una parte, por el diseñador del proyecto de ampliación, Ziad Darwich; el presidente de la Comunidad Islámica de Valencia, Abdurrahim Yaghmour; el coordinador de Levante de la Comisión Islámica de España, Ihab Fahmy; y por la otra, el director del cementerio Fernando Garrigós, Jose Javier Aguado Codina Jefe de sección administrativa. De esta forma, se ha establecido el comité de seguimiento en favor de velar por la correcta ejecución del Convenio entre el Ayuntamiento de Valencia y la Comunidad Islámica. En el acto se debatieron cuatro puntos a remarcar: primero, la finalización de la obra; la cual, tal y como más tarde pudieron corroborar los miembros de la comunidad musulmana, está a pocos días de ser finalmente construida. En segundo lugar, las órdenes o pautas de enterramiento que los empleados del cementerio deben tener en cuenta cuando se esté realizando un soterramiento

islámico. En tercer lugar, las formas de la tumba y la identificación en las lapidas. Y, por último, el cumplimiento de las leyes respecto al derecho de intimidad y a la protección de imagen en el momento del enterramiento, en el cual no está permitido grabar sin autorización previa fundamentada y acreditada.

Seguidamente al encuentro, y como se menciona anteriormente, todos los presentes fueron al cementerio a ver cómo avanzaban las obras y se estaba cumpliendo con el diseño presentado al Ayuntamiento en su día. Además, se ha agradecido la instalación de una fuente de agua en la parte islámica para facilitar a los musulmanes su ritual de purificación, favor que se pidió al Ayuntamiento y el cual, con la colaboración absoluta de la directiva del cementerio, ha respondido magníficamente. Cuando acabe la obra, se celebrará una nueva reunión para seguir velando por la buena ejecución del convenio. Según la legislación vigente queda tajantemente prohibida cualquier forma de grabación en el acto de enterramiento.

Invitación a la presentación del Balance Delitos de Odio Madrid,14/09/2018, islamedia

Se ha recibido por el Sr. Ministro del Interior D. Fernando Grande-Marlaska Gómez, invitación al presidente la Comisión Islámica de España D. Riay Tatary al acto de “presentación Balance Delitos de Odio” para la "", Que tendrá lugar el próximo jueves día 20 de septiembre, a las 11:30 h., en el Salón de Actos del Ministerio del Interior, C/. Amador de los Ríos, 7 (Salón de Actos). Madrid.

Page 4: Septiembre 2018 يرجه 1440 مرحمucide.org/sites/default/files/revistas/noticias... · Valencia, Abdurrahim Yaghmour; el coordinador de Levante de la Comisión Islámica de España,

4

El Delegado de la CIE se reúne con la consejera de sanidad de la ciudad autónoma de Ceuta Ceuta,18/09/2018, islamedia

La consejera de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, Adela Nieto, y el Delegado de la Comisión Islámica de España, Hamido Abdesalam, han mantenido en la mañana de hoy una reunión para tratar asuntos de importancia relativos a esta comunidad; entre otros, se trató la cooperación en materia de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad.

La Mezquita de Badajoz recibe 5.700 K/L de alimentos para las familias necesitadas Badajoz, 07 de Agosto 2018 – islamedia

La comunidad islámica de Badajoz (Mezquita de Badajoz) ha recibido del Banco de Alimentos de Badajoz, el día 18 de julio de 2018, 5.776 K/L de alimentos, dentro de la 1era fase del Plan 2017 de suministro alimentos a las familias necesitadas.

Los alimentos recibidos son arroz blanco, pastas alimenticias (macarrones), leche entera, galletas, judías verdes en conserva, tomate frito, y leche de continuación en polvo, latas atún, alubias cocidas, cacao soluble, tarritos infantiles fruta, fruta en conserva, y cereales infantiles. Muchas familias necesitadas son beneficiadas de este programa social desarrollado por la comunidad islámica de Badajoz con la colaboración del Banco de Alimentos de Badajoz cuyo objetivo fundamental es la gestión y recogida gratuita de alimentos, para distribuirlos entre aquellos centros asistenciales encargados de hacerlos llegar directamente a colectivos de personas marginadas y más necesitadas de Badajoz y provincia. Estas actividades se enmarcan dentro del programa social desarrollado por la comunidad islámica de Badajoz.

El Embajador de los Estados Unidos de América en Madrid invita al Presidente de la Comisión Islámica de España Madrid,15/09/2018, islamedia

El Embajador de los Estados Unidos de América, Sr. D. Duke Buchan III, ha invitado al Sr. D. Riay Tatary Presidente de la Comisión Islámica de España a la recepción para dar la bienvenida al nuevo Consejero de Asuntos Políticos, Sr.Scott C. Higgins, el jueves 20 de septiembre de 2018, en la residencia del Embajador. El Presidente de la Comisión Islámica de España, se ha reunido con el embajador, el día nueve de febrero de 2018, en la sede de la Embajada de los Estados Unidos de América en Madrid, y conversó con Sr. Embajador y el personal más cercano.

Page 5: Septiembre 2018 يرجه 1440 مرحمucide.org/sites/default/files/revistas/noticias... · Valencia, Abdurrahim Yaghmour; el coordinador de Levante de la Comisión Islámica de España,

5

Entrelazados. Minorías religiosas en Asturias, Cantabria y La Rioja Santander,12/09/18, pluralismoyconvivencia.es, islamedia

La directora de la Fundación junto con el autor y el Delegado de la Cie en Cantabria

El próximo 12 de septiembre la Fundación Pluralismo y Convivencia en colaboración con el Gobierno de Cantabria presentó el libro: "Entrelazados. Minorías religiosas en Asturias, Cantabria y La Rioja". En el acto intervinieron D. Rafael de la Sierra González, Consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Dña. Rocío López González, Directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia y Gorka Urrutia Asua, autor del libro y Director del Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe-Universidad de Deusto. Tuvo lugar a las 17:00 horas en el Centro de Acción Social y Cultural, sala 2, situado en la calle Tantín, 25 - 39001 Santander. Entrelazados. Minorías religiosas en Asturias, Cantabria y La Rioja, decimoquinto y penúltimo volumen de la colección Pluralismo y Convivencia, se dedica a la diversidad religiosa en tres Comunidades Autónomas del norte de España: Asturias, Cantabria y La Rioja. La obra recoge información sobre la implantación histórica de las minorías religiosas en cada uno de los tres territorios, así como sobre su origen, evolución, distribución geográfica y principales características. Esta publicación es fruto de la investigación realizada por el equipo del Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto. Está dirigida primordialmente a todas aquellas personas interesadas en conocer, tanto desde una perspectiva religiosa como sociológica, la realidad de las confesiones minoritarias en las tres Comunidades Autónomas objeto del estudio, así como cuestiones relacionadas con la gestión pública de la diversidad religiosa.

El subdelegado se reúne con la delegada de la Comisión Islámica de España en Castilla y león

ÁVILA,18.09.2018,TRIBUNA DE ÁVILA

El subdelegado del Gobierno, Arturo Barral y la delegada de la Comisión Islámica de España en Castilla y León, Dª María Cuenca Cuenca, han mantenido en la mañana de hoy una reunión para tratar asuntos de importancia relativos a esta comunidad; entre otros, se trató la cooperación en materia de enseñanza de la religión islámica.

El presidente de la CIE invitado al informativo doña Magdalena Valerio, Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Madrid,17/09/2018,islamedia

El presidente de la CIE,D.Riay Tatary, invitado al informativo doña Magdalena Valerio, Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en la misiva cuyo texto es el siguiente; Estimado Riay, Me complace adjuntarle invitación al desayuno informativo de la tribuna Fórum Europa con doña Magdalena Valerio, Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. El acto está organizado por Nueva Economía Fórum y patrocinado por Asisa y Red Eléctrica de España. El desayuno tendrá lugar en Madrid, el próximo 20 de septiembre de 2018, a las 9 horas en el Casino Gran Círculo (Alcalá, 15).

Page 6: Septiembre 2018 يرجه 1440 مرحمucide.org/sites/default/files/revistas/noticias... · Valencia, Abdurrahim Yaghmour; el coordinador de Levante de la Comisión Islámica de España,

6

Nos agradaría contar con su asistencia; la inscripción a este acto no tendrá coste económico para usted gracias a la gentileza de los patrocinadores. Aprovecho la oportunidad para saludarle muy cordialmente. José Luis Rodríguez, Presidente de Nueva Economía Fórum.

El Delegado de la Cie en Ceuta se reúne con varias comunidades islámicas ceutíes Ceuta,12/09/18,islamedia

Una de las labores más importante que logró el delegado de la Cie en Ceuta D. Hamido Abrezaran, es la ayuda a las comunidades pertenecientes a la Comisión Islámica de España, ante las administraciones locales y estatales, y defender sus derechos y facilitar la documentación adecuada para la residencia de los imames de las comunidades islámicas ceutíes.

Últimamente se ha reunido con los imames de la mezquita de Sidi Embarek , Al Azhar y AL FATH para asuntos de su residencia en la Ciudad.

Entrevista con el presidente de la CIE sobre la enseñanza religiosa islámica Madrid, 05/09/2018 – islamedia

Entrevista con el presidente de la Comisión Islámica de España para el periódico Escuela sobre la Enseñanza Religiosa Islámica

Por: Ana García Moreno –

En 1996 las CCAA se comprometieron con la Comisión Islámica de España a introducir la enseñanza de la religión islámica en los colegios. ¿Cómo se llegó a ese acuerdo y en qué consistía?

Tanto para el Acuerdo de Cooperación de 1992 como para el Convenio sobre enseñanza religiosa de 1996, se pasó consulta a las comunidades autónomas sin que hubiera oposición alguna al ejercicio de un derecho igualitario, firmándose y publicándose ambos, el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España de 1992 y el Convenio sobre enseñanza religiosa en Primaria y Secundaria de 1996.

- ¿Qué requisitos se deben cumplir para poder introducir esta enseñanza en los colegios?

Basta que haya solicitudes de la enseñanza, contratando la Administración educativa, autonómica o estatal, de haber diez o más solicitudes por centro, y de haber menos podría contratar la Comisión Islámica de España en colaboración con las comunidades islámicas locales, con autorización de la Administración educativa para la impartición. - En el caso de los profesores, ¿qué requisitos deben cumplir? ¿Quién los forma y quien los asigna? Deben cumplir los mismos requisitos que cualquier

Page 7: Septiembre 2018 يرجه 1440 مرحمucide.org/sites/default/files/revistas/noticias... · Valencia, Abdurrahim Yaghmour; el coordinador de Levante de la Comisión Islámica de España,

7

otro profesor de Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y además un certificado de designación de una Comunidad religiosa con la conformidad de su federación religiosa, y una declaración de idoneidad de la Comisión Islámica de España (CIE), siendo esta quien designa y propone la contratación a la Administración educativa autonómica o estatal. Cada año realizamos cursos de alta capacitación tanto sobre técnicas pedagógicas y didácticas, como de contenido curricular de la asignatura para las distintas edades y etapas educativas, con los que pueden estar actualizados siempre los profesores. –

- La ley 26/1992 por la que se aprobó el acuerdo de cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España "garantiza a los alumnos musulmanes, a sus padres y a los órganos escolares de gobierno que lo soliciten" el derecho "a recibir enseñanza religiosa islámica en los centros docentes públicos y privados concertados, siempre que no se entre en contradicción con el carácter propio del centro". ¿A qué se refiere el carácter propio del centro?

Un colegio privado concertado podría tener un carácter aconfesional o confesional de otra religión por lo que debe ser respetado si rechazasen colaborar para educar a musulmanes en su fe. - Según un estudio de las comunidades islámicas, el 95% del alumnado musulmán carece de clases de religión en los colegios. Recientemente, ¿ha cambiado ese porcentaje y aumentado el número de alumnos que lo reciben? Aumenta el número de alumnos total y el de los que reciben la enseñanza por lo que los porcentajes permanecen con escasa variación.

- ¿Cuáles cree que son los principales inconvenientes a que no haya suficientes clases de religión islámica en los colegios pese a que la ley las garantiza?

Son las personas en puestos desde el proceso de solicitud hasta la contratación, comienza en los colegios e institutos que no ofertan clases de religión evangélica ni islámica en sus impresos de matrícula u opción, continúa, por los centros que no transmiten las solicitudes a las Consejerías de Educación, luego en estas continúa al no hacer su trabajo el Servicio

de Planificación para preparar la impartición, y finalmente el Servicio de Personal no contrata al profesorado necesario para impartir la enseñanza. Cuando la Comisión Islámica de España solicita los datos de solicitudes por centro, recibe el silencio por respuesta con alguna excepción colaboradora, aquí debemos mencionar el ejemplo de buenas prácticas de Castilla y León.

- ¿Cuál es el número actual de autonomías que ofertan la enseñanza del Islam?

Todos los colegios e institutos españoles deben ofertar clases de religión católica, evangélica, islámica y judía; lamentablemente sigue habiendo muchísimos centros que no la ofertan y que cuando lo interesan los padres estos reciben contestaciones humillantes contrarias a derecho. Los trámites están ya muy avanzados en La Rioja, Galicia, Extremadura, Valencia, Navarra e Islas Baleares; en otras como Asturias, y Cantabria, hay colaboración, pero la dispersión del alumnado no permite la contratación de un profesor a jornada completa. También está implantada en Melilla, Ceuta, Andalucía, Aragón, Castilla y León, el País Vasco, Madrid y Canarias. mientras no hay contestación de Cataluña, Murcia y Castilla La Mancha.

- Recientemente, un colegio de Altura (Castellón) ha mostrado su rechazo a la opción de religión islámica, ¿cómo van a actuar en este centro, teniendo en cuenta que hay alumnos que quisieran impartirla? ¿Les ha pasado algo similar en otros colegios?

Es triste que unas personas no acepten que los demás tienen los mismos derechos que ellos, máxime cuando esa impartición no se impone a nadie y no les va a afectar; es una muestra de intolerancia ideológica pretendiendo presionar para que se incumpla la Constitución y las leyes porque desprecian a los musulmanes y a su religión, de manera totalitaria. La convivencia real despeja los miedos que puedan sembrar algunos. Realmente es una reacción inusual en un Estado con igualdad de derechos y oportunidades.

- Al ser algo garantizado en la ley, ¿cuándo han visto este tipo de rechazos, se han planteado alguna vez ir a los tribunales?

Page 8: Septiembre 2018 يرجه 1440 مرحمucide.org/sites/default/files/revistas/noticias... · Valencia, Abdurrahim Yaghmour; el coordinador de Levante de la Comisión Islámica de España,

8

Siempre está abierta la vía judicial, aunque como entidad religiosa preferimos la vía del diálogo y negociación para llegar al cumplimiento legal y constitucional. - ¿Cuál es vuestra experiencia con los centros que lo imparten? ¿Ha mejorado la integración y las relaciones entre los alumnos de diferentes religiones? Mejora absolutamente la relación entre todos, sintiéndose todos iguales, integrados y parte del grupo de alumnos, vecinos, amigos para toda la vida, sin que puedan afectarles los prejuicios y la propaganda negativa contra creyentes de otras religiones.

- ¿Qué queda por hacer para garantizar y mejorar esta enseñanza y la integración?

Los servicios de inspección educativa estatales y autonómicos deben velar por que los colegios e institutos oferten y articulen correctamente la optativa de religión (católica, evangélica, islámica y judía) y valores, y por qué transmitan la información a la Consejería de Educación respectiva, o en su caso a las Direcciones provinciales del Ministerio de Educación; los cargos públicos en las distintas Consejerías de Educación deben procurar que se planifique la asignatura y se contrate al personal necesario para la impartición, y poniendo en práctica esta se conseguirá una muy sana integración.

- ¿Cómo puede afectar a los alumnos no recibir educación de su religión?

Los niños perciben enseguida las diferencias y las hipocresías de modo que desde el principio se sienten discriminados al no tener clase de su religión mientras que otros compañeros de otra religión sí tienen su clase confesional, si a esto añadimos el segregacionismo contra el hiyab y el desprecio al menú sin porcino, además de sacar a estos alumnos de clases troncales para unas teóricas clases de refuerzo que crean fracaso escolar, al sacarles de su clase con los demás al mismo ritmo, acumulando atrasos, pueden acabar sintiendo una gran herida de desprecio social contra ellos que les puede causar efectos psicológicos, como es el caso de las alumnas con hiyab acosadas y segregadas que necesitan ayuda profesional para superar ese

rechazo vital. Al no recibir una correcta formación religiosa pueden ser víctimas fáciles de bandas armadas, sectas nocivas, drogas y delincuencia, echando a perder el futuro de nuestra infancia y juventud musulmana española.

********************

Distribuye: UCIDE C/ Anastasio Herrero 5 - 28020 Madrid Tel: 915714040 Fax: 915708889 http://www.ucide.org correo-e:[email protected]