septiembre 2014 sociedad colombiana de pediatría … · nivel mundial. durante la rueda de prensa...

8
Septiembre 2014 ISSN 2215-8162 Sociedad Colombiana de Pediatría ratifica el apoyo a MinSalud en aplicación de vacuna contra el VPH ������������������������������������������������������������������������������� 1 Caso de El Carmen de Bolívar: ¿probable enfermedad psicógena masiva? ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 3 Prográmese ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 3 Bienvenidos al nuevo portal en la red de la SCP ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 4 SCP en la ‘III Conferencia de Actualización en Pediatría’ de ALAPE ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 5 Alianzas para la salud : la Sociedad Colombiana de Pediatría y Plaza Sésamo trabajan juntos por el bienestar y la salud de los niños de Colombia ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 5 ©2014 Shutterstock Photos Cra. 19A No. 84-14 Of. 304, Bogotá / Tel.: (1) 530 0759 / Fax: (1) 691 6110 / [email protected] / www.scp.com.co Sociedad Colombiana de Pediatría ratifica el apoyo a MinSalud en aplicación de vacuna contra el VPH

Upload: duongtu

Post on 19-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Septiembre 2014 Sociedad Colombiana de Pediatría … · nivel mundial. Durante la rueda de prensa desa - rrollada por MinSalud en Bogotá, en la que estuvieron presentes expertos

Septiembre 2014

ISSN

221

5-81

62

Sociedad Colombiana de Pediatría ratifica el apoyo a MinSalud en aplicación de vacuna contra el VPH ������������������������������������������������������������������������������� 1Caso de El Carmen de Bolívar: ¿probable enfermedad psicógena masiva? ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 3Prográmese ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 3Bienvenidos al nuevo portal en la red de la SCP ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 4SCP en la ‘III Conferencia de Actualización en Pediatría’ de ALAPE ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 5Alianzas para la salud : la Sociedad Colombiana de Pediatría y Plaza Sésamo trabajan juntos por el bienestar y la salud de los niños de Colombia ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 5

©20

14 S

hutt

erst

ock

Phot

os

Cra. 19A No. 84-14 Of. 304, Bogotá / Tel.: (1) 530 0759 / Fax: (1) 691 6110 / [email protected] / www.scp.com.co

Sociedad Colombiana de Pediatría ratifica el apoyo a MinSalud en aplicación de vacuna contra el VPH

Page 2: Septiembre 2014 Sociedad Colombiana de Pediatría … · nivel mundial. Durante la rueda de prensa desa - rrollada por MinSalud en Bogotá, en la que estuvieron presentes expertos

2

©20

14 S

hutt

erst

ock

Phot

os

Como parte del acompañamiento que realiza la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) a la política pública del Ministerio de Salud y Protección Social del país relacionada con la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), una vez más esta organización ratifica el apoyo a esta iniciativa liderada por la entidad gubernamental, basada en argu-mentos científicos reconocidos a nivel mundial.

Durante la rueda de prensa desa-rrollada por MinSalud en Bogotá, en la que estuvieron presentes expertos del tema explicando la composición y alcance de esta vacuna, la SCP, re-presentada por la Dra. Ana Cristina Mariño Drews, Expresidente y líder del Comité de Vacunas, nuevamente manifestó su apoyo a través de las declaraciones entregadas por el Dr. Alejandro Gaviria Uribe, ministro de Salud y Protección Social: “La vacu-nación contra el VPH es una política pública seria, orgullo del país y ejem-plo para la región”.

“Aquí no se está improvisando, esto no es un capricho del Gobierno colombiano. La vacuna contra el VPH es una política que ha tenido acom-pañamiento internacional de la OMS y OPS y, además, ha sido evaluada en su implementación, donde han trabajado no solo las entidades terri-toriales, sino también las secretarías de Salud, EPS e IPS”, indicó, además, el Dr. Gaviria en su intervención.

Este encuentro con los diferentes medios de comunicación del país se programó luego de los rumores de distintos padres de familia en el muni-cipio de El Carmen de Bolívar (Bolívar), sobre las presuntas afectaciones de salud que presentaron sus hijas, más de 300 niñas, por la aplicación de la vacuna contra el VPH. En la reunión también estuvieron presentes el Dr. Fernando Ruiz Gómez, viceministro

de Salud; el Dr. Fernando de la Hoz, director del Instituto Nacional de Salud; y el Dr. Andrea Vicari, repre-sentante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Colombia y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quienes coincidieron en que la vacuna contra este virus es altamente efectiva y segura.

Como conclusión, los expertos en el área de la salud manifestaron que esta es una política basada en la mejor evidencia científica disponible en el mundo y respaldada por las diferentes sociedades científicas del país. “La vacuna contra el VPH que distribuye el Gobierno colombiano es de la más alta calidad y seguridad, y para la OMS el bienestar de la comunidad es la primera preocupación”, destacó el Dr. Vicari, experto de nuevas vacunas de la OMS.

Para demostrar el respaldo cien-tífico nacional e internacional de esta vacuna que previene el cáncer de cuello uterino, enfermedad que, según el Viceministro de Salud, afecta a más de 6.600 mujeres en Colombia,

MinSalud tomó, en días pasados, algunas muestras de sangre entre las menores de edad que presenta-ron desmayos y otros malestares en ese municipio de la Costa Caribe y encontró que no existe intoxicación alguna con plomo ni con otros meta-les pesados. Así lo reveló el Ministro de Salud y Protección Social, quien dijo además en su visita a El Carmen de Bolívar, “que lo importante es concertar un encuentro con la comu-nidad que está sufriendo y necesita acompañamiento permanente”.

El Dr. Gaviria aseguró que dentro del Plan de Acción establecido para atender esta situación, está garantizar a las menores de edad el acceso a consultas médicas, acompañamiento por profesionales y especialistas del área de la salud, como también de sociedades científicas. Según él, no se está desconociendo la problemática, unos son los factores orgánicos, no encontrados en las pruebas; otros los ambientales que se están inves-tigando, y otros los psicológicos que no hay que descartar.

Page 3: Septiembre 2014 Sociedad Colombiana de Pediatría … · nivel mundial. Durante la rueda de prensa desa - rrollada por MinSalud en Bogotá, en la que estuvieron presentes expertos

3

SOCIEDAD COLOMBIANA DE PEDIATRÍAJunta Directiva Nacional

2014 - 2016

PresidenteDr. Nicolás Ignacio Ramos Rodríguez

VicepresidenteDra. Marcela Fama Pereira

SecretarioDr. José Fernando Gómez Urrego

FiscalDra. Ángela María Giraldo Mejía

VocalesDr. Juan Camilo Jaramillo Bustamante Dr. Mauricio Guerrero Román Dr. Mauricio Hernández Cadena Dr. Diego Mauricio Cardoso RodríguezDr. Jûrg Niederbacher VelásquezDr. Jairo Enrique Ascencio Gutiérrez Dra. Mónica Tovar Díaz

Rpte. CapítulosClara Esperanza Galvis Díaz

Presidente anteriorAna Cristina Mariño Drews

GerenteGloria Zuccardi

Coordinadora de publicacionesMónica Vivas

Sociedad Colombiana de Pediatría Cra. 19A No. 84-14 Of. 304, Bogotá, Tel.: (1) 530 0759, Fax: (1) 691 6110 Correo electrónico: [email protected]

Coordinadora editorialAna Luz Castillo BarriosAna María Gómez

Producción editorial

www�segmente�com

Caso de El Carmen de Bolívar: ¿probable enfermedad psicógena masiva?La mayoría de los brotes asociados a

la enfermedad psicógena masiva empie-zan con situaciones de tipo ambiental, como pueden ser malos olores, sustan-cias de aspecto sospechoso u otros fac-tores que hacen que las personas crean que han sido expuestas a gérmenes o toxinas. Así lo describe el portal web: familydoctor.org, cuando explica sobre las causas de esta enfermedad.

Según la página, que brinda infor-mación de salud de la Academia Ame-ricana de Médicos de Familia (American Academy of Family Physicians), cuando situaciones ambientales hacen que un grupo de personas crea que podría haber estado expuesto a sustancias peligrosas, es posible que muchas de ellas empiecen a experimentar signos de enfermedad al mismo tiempo. Pueden aparecer dolores de cabeza, mareos,

vahídos (mareos momentáneos) y sensa-ciones de atragantamiento; en algunos casos, una sola persona se enferma y, posteriormente, las demás empiezan a sentirse indispuestas.

Los brotes ocasionados por la en-fermedad psicógena masiva muestran cómo el estrés, los sentimientos y las conductas de los demás, pueden afectar considerablemente la manera como se siente una persona.

De acuerdo con la información suministrada por el portal, un brote de enfermedad psicógena masiva es cata-logado como un momento de ansiedad y preocupación. En medio de un brote, amplia cobertura médica y presencia de ambulancias y personal del área de la salud, muchas personas pueden sentirse más ansiosas y en riesgo. En determinado momento, al escuchar

o ver que alguien se enferma, puede bastar para que otra persona también se sienta indispuesta.

Las personas que experimentan dichos brotes demuestran signos reales de la enfermedad: dolores de cabeza y mareos, que son verdade-ros. Sin embargo, estos síntomas no son provocados por toxinas o gérmenes, sino por estrés y ansiedad o simplemente por creer que han sido expuestos a alguna sustancia perjudicial. La enfermedad psicógena masiva puede afectar a personas nor-males y saludables; por consiguiente, reaccionar de esta manera frente a alguna amenaza a la salud no quiere decir que algo esté mal en la mente. Más información en: www.aafp.org/afp/20001215/2649.html

Page 4: Septiembre 2014 Sociedad Colombiana de Pediatría … · nivel mundial. Durante la rueda de prensa desa - rrollada por MinSalud en Bogotá, en la que estuvieron presentes expertos

4

Bienvenidos al nuevo portal en la red de la SCP

Con cierta frecuencia vemos como se incorporan nuevos ele-mentos de diseño en los sitios web, que buscan facilitar la navegación y la optimización de las páginas en la red. Los sitios médicos no escapan a estos objetivos, y la Sociedad Colombiana de Pediatría no podía ser ajena a este movimiento en su búsqueda permanente de actuali-zación y de lograr lo mejor.

Todo esto y distintas observa-ciones de las cerca de 60.000 visitas que recibimos cada mes, luego de meses de trabajo con expertos, nos ha llevado al rediseño total de nues-tro portal, al que se puede acceder en nuestra dirección de siempre: http://www.scp.com.co/

La nueva imagen en la red de la SCP consulta los elementos que buscan crear un sitio moderno y exitoso, dos propósitos que nos han guiado para lograr un portal que en forma intuitiva facilite la navegabili-dad por la amplia oferta que ofrece la Sociedad para los pediatras, los distintos trabajadores de la salud y la familia.

En la nueva web se evidencia la tendencia del diseño actual que ofrece una apariencia minimalista con imágenes sencillas, brillantes y llamativas, que hacen que el sitio web aparezca más limpio, invitando a to-dos a entrar en las distintas secciones que tiene la Sociedad y a consultar la información que ofrecemos.

Como usted podrá notar, prácti-camente en la primera pantalla de consulta, que llamamos de INICIO, tendrá a su alcance la mayoría de la información. Eso significa que usted será capaz de ver el sitio claramente desde el principio, sin necesidad de

ir hacia arriba y hacia abajo, todo esto apoyado en imágenes grandes que resaltan algunos de los productos y programas principales.

Por otra parte, se agregaron di-ferentes menús que se despliegan para adentrarse en el mundo de recursos y accesos que ofrece la úni-ca asociación científica reconocida nacional e internacionalmente de la pediatría colombiana y una de las asociaciones líderes y más grandes de la pediatría hispanoamericana.

Adicionalmente, estamos traba-jando para que el sitio y las imágenes se ajusten a cualquier tamaño de pantalla, ya sea que se visualice la imagen desde un PC de escritorio, un portátil, una tableta o un smartpho-ne; ya que cada vez más personas están utilizando dispositivos móviles para encontrar información.

Resaltamos que la mayoría del portal está dirigida a los pediatras colombianos, teniendo en cuenta a los colegas y demás trabajadores de la salud del país y del mundo entero, en uno de los sitios pediátricos en la red más consultados por el público de habla hispana; sin olvidar la im-portancia de los recursos PARA LA FAMILIA (que conduce a su propio portal de Crianza & Salud http://crianzaysalud.com.co), con la que compartimos el cuidado de los niños.

Desde hoy, y todos los días, usted es el primer invitado a esta, la ‘nueva casa’ de nuestra Sociedad, con el compromiso de seguir trabajando, realizando nuevas alianzas, y buscan-do que tenga la mejor experiencia al visitarnos en el nuevo portal en la red de la Sociedad Colombiana de Pediatría.

Page 5: Septiembre 2014 Sociedad Colombiana de Pediatría … · nivel mundial. Durante la rueda de prensa desa - rrollada por MinSalud en Bogotá, en la que estuvieron presentes expertos

La Sociedad Colombia-na de Pediatría (SCP) llegó a un acuerdo con la conocida organización educativa ‘Plaza Sésamo - Sesame Workshop’, cuyo objetivo fundamental es promover hábitos de vida saludable en los niños, niñas y ado-lescentes del país.

Cabe resaltar que Plaza Sésamo ha trascendido la pantalla chica, con sus personajes: Abelardo, Pancho Contreras, Lola, Elefancio, Cuernos, Rosita, Elmo, Paco, Serapio Montoya y Bodoque, entre otros, a la vida diaria, a través de juegos didácticos y muñecos, así como con cuentos, libros y publicaciones animadas, videos educativos, contenidos en la web, el cine e incluso la participación de estos personajes en actividades programadas y dirigidas a los meno-res de edad y a los padres de América Latina y el mundo.

Por intermedio de nuestros ca-nales de comunicación y programas dirigidos a la comunidad, como son las Jornadas Nacionales de Salud y por el Buen Trato a la Infancia, que son apoyadas por sus 24 regionales, la Sociedad Colombiana de Pediatría y Plaza Sésamo se comprometen a divulgar mensajes educativos sobre cómo lograr un crecimiento saludable, una alimentación balan-ceada, un aprendizaje significativo, un comportamiento ejemplar y, en general, una vida sana desde los primeros años de vida. Es de resaltar, que todos los contenidos involu-cran a los padres, a la familia y a los

cuidadores; personas importantes en la educación y formación de nuestros niños.

Gloria Zuccardi, Gerente de la SCP, indicó que este es un acuerdo de gran relevancia para la Sociedad y para Colombia, “el cual ayuda a fortalecer nuestro trabajo por la infancia en el país, aportando men-sajes educativos con estos graciosos y recordados personajes que les encantan a los niños, y procuran-do así una buena crianza, salud y bienestar, de la mano de sus padres. Muy seguramente vendrán nuevas alianzas, todas en pro de nuestros pequeños”.

Por su parte, Jorge Baxter, Direc-tor Regional de Sesame Workshop, expresó: “Para nosotros es un honor aliarnos con la Sociedad Colombia-na de Pediatría, ya que en ambas organizaciones trabajamos incan-sablemente en pro del bienestar y el desarrollo de los niños y niñas del país”.

Finalmente, vale la pena recordar que actualmente en Colombia, el programa de televisión Plaza Sésa-mo es transmitido todos los fines de semana por el Canal RCN y a través de Señal Colombia y Canal 13.

5

SCP en la ‘III Conferencia de Actualización en Pediatría’ de ALAPE

Con la presencia de las 23 sociedades regionales de pediatría que hacen parte de la Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE), entre ellas, la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), se desa-rrolló la III Conferencia de Actualización en Pediatría de ALAPE, en Punta Cana (República Dominicana). La SCP participó con una delegación encabezada por su Presidente, el Dr. Nicolás Ramos.

Además de la actualización se hizo un debate para generar nuevas estrategias que promuevan el desarrollo de la pedia-tría latinoamericana, lo cual se cumplió con este encuentro en el marco de la X Jornada Nacional de Pediatría, liderada por la Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP).

Se presentaron simposios y conferen-cias con temas de gran importancia para la región y presentaciones sobre asuntos de actualidad como: Epidemiología regional del dengue, Epidemia de chikungunya en República Dominicana y el continente, ¿Cómo diferenciamos chikungunya del dengue?, Los derechos de la niñez, y Protección de la niñez y la adolescencia en las prácticas de la salud.

“En este evento, la SCP participó en la Asamblea de ALAPE, en la que se fijaron las pautas para el próximo Congreso Latinoa-mericano de Pediatría 2015, que se hará en Lima (Perú)”, indicó el Dr. Nicolás Ramos, quien también precisó que se ratificó el compromiso y la importancia del trabajo del pediatra hasta los 18 años de edad en toda América Latina: “Este año estaremos presentes, igualmente, en la reunión anual de la Academia Americana de Pediatría, con la que sostuvimos varias reuniones para precisar su colaboración, además de la consolidación de acuerdos académicos con los principales hospitales de EE. UU., los cuales se reflejarán en el próximo Congreso Colombiano de Pediatría 2015.

Alianzas para la salud

La Sociedad Colombiana de Pediatría y Plaza Sésamo trabajan juntos por el bienestar y la salud de los niños de Colombia

Page 6: Septiembre 2014 Sociedad Colombiana de Pediatría … · nivel mundial. Durante la rueda de prensa desa - rrollada por MinSalud en Bogotá, en la que estuvieron presentes expertos
Page 7: Septiembre 2014 Sociedad Colombiana de Pediatría … · nivel mundial. Durante la rueda de prensa desa - rrollada por MinSalud en Bogotá, en la que estuvieron presentes expertos
Page 8: Septiembre 2014 Sociedad Colombiana de Pediatría … · nivel mundial. Durante la rueda de prensa desa - rrollada por MinSalud en Bogotá, en la que estuvieron presentes expertos