separador bueno

3
CURSO-TALLER DE ESTUDIO “Orgullosos de ser maestros” Perfil, Parámetros e Indicadores del Docente y Técnico Docente de Educación Básica ENFOQUE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011: Educar por Competencias PILARES DE LA EDUCACIÓN *SABER (conocimiento) *SABER HACER (habilidades) *SABER SER (actitudes) *SABER CONVIVIR (valores) COMPETENCIAS DOCENTES para el aprendizaje permanente para el manejo de información para el manejo de situaciones para la convivencia para la vida en sociedad COMPETENCIAS DOCENTES 1.- Formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. 2.- Domine y estructure los saberes para facilitar el aprendizaje significativo. 3.- Planifique los procesos de enseñanza aprendizaje basado en el enfoque por competencias. 4.- Desarrolle procesos de enseñanza aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora. 5.- Domine una segunda lengua (inglés), y tecnología. 6.- Evalué los procesos de enseñanza aprendizaje con un enfoque formativo. 7.-Contruya ambientes de aprendizaje autónomo y colaborativo. 8.- Promueva valores y actitudes para el desarrollo integral. 9.- Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoye la gestión escolar. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS 1. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje. 2. Planificar para potenciar el aprendizaje. 3. Generar ambientes de aprendizaje. 4. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje. 5. Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados. 6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje. 7. Evaluar para aprender. 8. Favorecer la inclusión para atender la diversidad. 9. Incorporar temas de relevancia social. 10. Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela. 11. Reorientar el liderazgo. 12. La tutoría y la asesoría académica de la escuela. RASGOS DE NORMALIDAD MÍNIMA 1) Todas las escuelas brindan el servicio educativo los días establecidos en el calendario escolar. 2) Todos los grupos disponen de maestros. 3) Todos los maestros inician puntualmente sus clases.

Upload: so-sogam

Post on 06-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

CURSO TALLER JULIO 2015

TRANSCRIPT

CURSO-TALLER DE ESTUDIOOrgullosos de ser maestrosPerfil, Parmetros e Indicadores del Docente y Tcnico Docente de Educacin Bsica

ENFOQUE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011:Educar por Competencias

PILARES DE LA EDUCACIN*SABER (conocimiento)*SABER HACER (habilidades)*SABER SER (actitudes)*SABER CONVIVIR (valores)

COMPETENCIAS DOCENTES para el aprendizaje permanente para el manejo de informacin para el manejo de situaciones para la convivencia para la vida en sociedad

COMPETENCIAS DOCENTES1.- Formacin continua a lo largo de su trayectoria profesional.2.- Domine y estructure los saberes para facilitar el aprendizaje significativo.3.- Planifique los procesos de enseanza aprendizaje basado en el enfoque por competencias.4.- Desarrolle procesos de enseanza aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora.5.- Domine una segunda lengua (ingls), y tecnologa.6.- Evalu los procesos de enseanza aprendizaje con un enfoque formativo.7.-Contruya ambientes de aprendizaje autnomo y colaborativo.8.- Promueva valores y actitudes para el desarrollo integral.9.- Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoye la gestin escolar.

PRINCIPIOS PEDAGGICOS1. Centrar la atencin en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje.2. Planificar para potenciar el aprendizaje.3. Generar ambientes de aprendizaje.4. Trabajar en colaboracin para construir el aprendizaje.5. Poner nfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estndares Curriculares y los aprendizajes esperados.6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje.7. Evaluar para aprender.8. Favorecer la inclusin para atender la diversidad.9. Incorporar temas de relevancia social.10. Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela.11. Reorientar el liderazgo.12. La tutora y la asesora acadmica de la escuela.

RASGOS DE NORMALIDAD MNIMA

1) Todas las escuelas brindan el servicio educativo los das establecidos en el calendario escolar.2) Todos los grupos disponen de maestros.3) Todos los maestros inician puntualmente sus clases.4) Todos los alumnos asisten puntualmente a sus clases.5) Todos los materiales para el estudio estn a disposicin de los estudiantes y se usan sistemticamente,6) Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje.7) Las actividades que propone el docente logran que todos los alumnos estn involucrados en el trabajo de clase.8) Todos los alumnos consolidan su dominio en la lectura, la escritura y las matemticas de acuerdo con su grado educativo.

PRIORIDADES DEL SISTEMA BSICO DE MEJORA Normalidad mnima de operacin escolar Mejora de los aprendizajes en los estudiantes. Abatir el rezago educativo y el abandono escolar. Convivencia escolar armnica.

TIPOS DE EVALUACIN Segn su funcin:Diagnostica, formativa y sumativa Segn sus agentes:AutoevaluacinCoevaluacinHeteroevaluacinPRINCIPIOS PEDAGGICOS1. Centrar la atencin en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje.2. Planificar para potenciar el aprendizaje.3. Generar ambientes de aprendizaje.4. Trabajar en colaboracin para construir el aprendizaje.5. Poner nfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estndares Curriculares y los aprendizajes esperados.6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje.7. Evaluar para aprender.8. Favorecer la inclusin para atender la diversidad.9. Incorporar temas de relevancia social.10. Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela.11. Reorientar el liderazgo.12. La tutora y la asesora acadmica de la escuela.

RASGOS DE NORMALIDAD MNIMA

1. Todas las escuelas brindan el servicio educativo los das establecidos en el calendario escolar.2. Todos los grupos disponen de maestros.3. Todos los maestros inician puntualmente sus clases.4. Todos los alumnos asisten puntualmente a sus clases.5. Todos los materiales para el estudio estn a disposicin de los estudiantes y se usan sistemticamente,6. Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje.7. Las actividades que propone el docente logran que todos los alumnos estn involucrados en el trabajo de clase.8. Todos los alumnos consolidan su dominio en la lectura, la escritura y las matemticas de acuerdo con su grado educativo.

PRIORIDADES DEL SISTEMA BSICO DE MEJORA Normalidad mnima de operacin escolar Mejora de los aprendizajes en los estudiantes. Abatir el rezago educativo y el abandono escolar. Convivencia escolar armnica.

TIPOS DE EVALUACIN Segn su funcin:Diagnostica, formativa y sumativa Segn sus agentes:AutoevaluacinCoevaluacinHeteroevaluacinCURSO-TALLER DE ESTUDIOOrgullosos de ser maestrosPerfil, Parmetros e Indicadores del Docente y Tcnico Docente de Educacin Bsica

ENFOQUE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011:Educar por Competencias

PILARES DE LA EDUCACIN*SABER (conocimiento)*SABER HACER (habilidades)*SABER SER (actitudes)*SABER CONVIVIR (valores)

COMPETENCIAS DOCENTES para el aprendizaje permanente para el manejo de informacin para el manejo de situaciones para la convivencia para la vida en sociedad

COMPETENCIAS DOCENTES1.- Formacin continua a lo largo de su trayectoria profesional.2.- Domine y estructure los saberes para facilitar el aprendizaje significativo.3.- Planifique los procesos de enseanza aprendizaje basado en el enfoque por competencias.4.- Desarrolle procesos de enseanza aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora.5.- Domine una segunda lengua (ingls), y tecnologa.6.- Evalu los procesos de enseanza aprendizaje con un enfoque formativo.7.-Contruya ambientes de aprendizaje autnomo y colaborativo.8.- Promueva valores y actitudes para el desarrollo integral.9.- Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoye la gestin escolar.