señora. don bartolomè de escobar y quixada ... - idus.us.es

8
Señora; DON Bartolomé de Efeobar y Qdixada, dize, que a fupli, cacion fuya,fue íeruido fu Mageft ad,que efta en el ciclo, de hazcrle merced de los trecientos ducados de renta que gozaua D. Pedro de Efeobar fu hermano en jas efcarcicies del Ef- tado de Milán por otra vida mas fuelcccion, en la mifma for¬ ma,coníignacion, grado, y ante lacion que los tenia el dicho Do Pedroiy parad goze de la dicha vida,nombro el fu pircan te a Do na Maria Antonia de Miñoy Efeobar íu fobrinaja la qual fe man- do dar eldeípacho necdfario, y auiendoíe formado .parece que fe ha puedo reparo, en que efta merced aya de correr con prefe- xccia a otra q íe hizo a D. Terefa Serra de dos mil ducados de reir¬ ía en la mifmaconlignacion, con cuya ocafion fe ha mandado, que las partes propongan las razones de fu jufticia.Por lo qual re prefcntaáV.Mageftad lasque leaísiftsn, pata que finembargo de elle reparo aya de correr la merced hecha, prefiriendo á la di¬ cha Doña Terefa. Es hecho cierro,que por priuilegiodeoncede Iuniode feif- ciencos cinquenca y quatro,íe hizo merced á Don Pedro de Efeo¬ bar y Qiaixada, y Doña i erefa fu hermana, de quinientos duca¬ dos de renca.confignados en tratas de Arroz delEltadodcMilán, con el goze deíde veinte y nucue de Otubre de feifeientos y cin- quentay dos.dandofe por limación fixa la cantidad que en las ef- carcicies de la moneda eftaua deftinada para el falario del A»en- cede Míiarrtcayo oficio fe auia íuprimido. También es cierro, que por muerte del Marqués luán Fran- cifcoSerra.fe hizo merced áDonaTerefaScrra lu hip dedos mil ducados de renta deEncomienda, con el goze defde once de Ma¬ yo de feifeientos yeinqueotay feis por priuilegio , fu fecha da Veince y ocho de Iuniode feifeientos y cinquenca y fíete, confie nando ta dicha cantidad en las efcarcicies de la moneda deMiián aque*l Efta^)4*1C^UÍCr e^c^'0S or^‘nat*os» y extraordinarios Auiédofe ofrecido duda fobre qual de cftasdos mercedes au,a d preteiu en la cobran^, fe determino en jufticia la prelacion^ A

Upload: others

Post on 23-Apr-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Señora. Don Bartolomè de Escobar y Quixada ... - idus.us.es

Señora;

DON Bartolomé de Efeobar y Qdixada, dize, que a fupli,

cacion fuya,fue íeruido fu Mageft ad,que efta en el ciclo,

de hazcrle merced de los trecientos ducados de renta que

gozaua D. Pedro de Efeobar fu hermano en jas efcarcicies del Ef-

tado de Milán por otra vida mas ,á fuelcccion, en la mifma for¬

ma,coníignacion, grado, y ante lacion que los tenia el dicho Do

Pedroiy parad goze de la dicha vida,nombro el fu pircan te a Do

na Maria Antonia de Miñoy Efeobar íu fobrinaja la qual fe man-

do dar eldeípacho necdfario, y auiendoíe formado .parece que

fe ha puedo reparo, en que efta merced aya de correr con prefe-

xccia a otra q íe hizo a D. Terefa Serra de dos mil ducados de reir¬

ía en la mifmaconlignacion, con cuya ocafion fe ha mandado,

que las partes propongan las razones de fu jufticia.Por lo qual re

prefcntaáV.Mageftad lasque leaísiftsn, pata que finembargo de elle reparo aya de correr la merced hecha, prefiriendo á la di¬ cha Doña Terefa. •

Es hecho cierro,que por priuilegiodeoncede Iuniode feif-

ciencos cinquenca y quatro,íe hizo merced á Don Pedro de Efeo¬

bar y Qiaixada, y Doña i erefa fu hermana, de quinientos duca¬

dos de renca.confignados en tratas de Arroz delEltadodcMilán,

con el goze deíde veinte y nucue de Otubre de feifeientos y cin-

quentay dos.dandofe por limación fixa la cantidad que en las ef-

carcicies de la moneda eftaua deftinada para el falario del A»en-

cede Míiarrtcayo oficio fe auia íuprimido.

También es cierro, que por muerte del Marqués luán Fran-

cifcoSerra.fe hizo merced áDonaTerefaScrra lu hip dedos mil

ducados de renta deEncomienda, con el goze defde once de Ma¬

yo de feifeientos yeinqueotay feis por priuilegio , fu fecha da

Veince y ocho de Iuniode feifeientos y cinquenca y fíete, confie

nando ta dicha cantidad en las efcarcicies de la moneda deMiián

aque*l Efta^)4*1C^UÍCr e^c^'0S or^‘nat*os» y extraordinarios dé

Auiédofe ofrecido duda fobre qual de cftasdos mercedes au,a d preteiu en la cobran^, fe determino en jufticia la prelacion^

A

Page 2: Señora. Don Bartolomè de Escobar y Quixada ... - idus.us.es

uorde Don*Pedro de Efcobar, y fu hermana, hada en Iacantidad

deítinada,para el falario del Agente de Milán que fe les auia dado

por coníignacion fixa , en cu ya conformidad fe dio defpacho en Veinte y ocho de Linio de Íeiíciencos cinquenca y ticte.

Por muerte de DonPcdrode Efcobar fe hizo merced á D.Bar¬

tolomé fu hermano de los trecientos ducados que gozaua el fulo

dicho por pera vida mas para la peffona que el eligiefle *, yen la

mifma forma, coníignacion, grado, y antelación con que los te¬

nia el dicho Don Pedro,en cuya virtud D. Bartolomé hizo nom¬

bramiento en Doña María Antonia de Miño y Efcobar fu fobri-

na para el goze de eíla merced , y en elle eftado auiendoíc forma¬

do el defpacho,íe ha pueílo el reparo eq íi ha de fer con prelacioa

ala dicha Doña Terefá Serra.

Conforme á cfte hecho parece,que fegun difpoíiciones lega¬

les, es llana la julliciudc Do ña María Antonia de Miño, para que

aya de correr la merced,y grácil á fu fauor hecha con prefación á.

Doña Terefa Serra , pues concurren á fuior íuyo la voluntad de

V.Magcílad.y íu poteftad jufta,quc ion los dos diremos con que

íe perficionala firmezade qual— T quierafto.j

La Real voluntad de V. Ma-

geílad fe ha muaifetládo expref?

ía á fauor de Doña Marra Anto¬

nia , haziendola cita merced enU oitfma firma, confignacton, grado,

y antelación qt*e la tenia DonPedro de Efcobar yc\^aú nofe duda,

que por declaraciones en juílicia prefería á-Doña Tercia Serra*,y ella anima chuíula que mira á conferuar el grado, y antelación

de Don Bartolomé,,/cizalla repéridaonla Real Orden de treinta

de Deziembre del año pallado dciefentaí y cinco,ernbiada al Go?

uernador de Milán , para que difpuíieíTe iaíáicisfacion dé lo que

ledeuia atraílado déla dicha reta por el tiempo corréípondicnce

á la vida de D. Pedro;y<aunque allí íe halla eíla ciaufula porenun

ciacion.ó relació n ¿no puede dudarle que obra cfe&os dedifpoíl-

cion perfe&a, puesen materiaque vanea mente depende de V« Magellad, tienen la mifma fuerca las palabras enunciatiuas de fu

v. 1 voluntad, y hecho propio que las

dlfpo&¡uas,d,rea^tom.lo!&

tillo,refol.quotid. tow.^.cap.^é.^ ja- te. i O' — ' Yílán- cit te a t.in l*denique,§*intcrdtbn fjffi de pee wh-lejga t.(jr i» lx

bell. Capie.Gáleo ta to„..i.con tr.iO.C^ 11 ,Z>.Vala f.con].£#*,120.2?.Ferdinand.\U~

tut.dijquifi t.legal.^é.pcrtotan:.

Bald.in l.ex Rereis nu.isC.de dona t. in-

ter^'ir. fjpl’xor. in l.i. n um.^ 5. C.de

facroj. Ecclef.^Jrf olin. de primog.íibr* 1.

cap.2^.mtm.zq..Giurb.ia conjuet.Jdte»

fanenj.capté.jrloJJ. 7.parí. 1. nurn. 1,

Page 3: Señora. Don Bartolomè de Escobar y Quixada ... - idus.us.es

6

Y fiendo tan expreíTas.y claras eftas palabras, y can prccifafu

lignificación cola preferencia de Doña María Anconis, no pue¬ de atier medio para mouer duda en ellas,ni para defear inas decla¬ ración que laque fe percibe por i'u

mifma inteligencia, i puesm fe¬ ria dignoá la grandeza de V.Ma- geftad retratar.o limitar efta mer¬

ced,deciar ando fuReal intención en otra forma. 4 Ni fe necefsita de ínter precación , ó declaración alguna donde con tanta expreísió eftán las palabras.5

Confiando,pues.dela Realvo L(C.,UeM

Juntad de V.Mageíhd.que era en

lo que pudiera difputaríe, qua n- o:j\A?vtkJetacitis,cvambígUb. ¿

do no fuera táexpreílaá fauorde

D.Matia Antonia, pues lasquef*

tienes fobre la voluntad de el Principe,}’ fu ínterpretació las per¬

mite el derecho , y las oyen los Tribunales fin ñora de irreueren* cu, 6 quefe incurre difpurando 6 de la poceíiad,en cuyosabíoluco^ L'txJaBoJf.de>Gayllib.i.olfe,

l^.nuw.6.^lib.2.ob .^%.nuq.Tetra,

3 B urja t.conf. 138. num.ij.Taul. CaJtrenf.

in Un a redes palaniyjf. de tefament. kJP

canj'yfi'mi'9.Glurb' obfer.77. ex n. 6*

T DT), mi,digna>0xj'.dele¿ib,fjrinpro

pofíto lexand. conf.'ii, num. 14. ^An-

cbrtrr.conj.39%. Francbis decijí. 166. nu,

5 .Giurb.pbi juprd.

5 Lej\ iile au t iílc} §. cum in ^erbis,f. de

fern‘jino^qualquieraduda<óqqeí tion es del ico. 7

Coa todo ello, no ha faltado

camino para introducir por parte

de Doña Te reía ¿¡erra embaraco* gik*Valen p. conj. 16 # w. 2 4

y duda en vna materia can juila , y

Cp vn pupeo tan claro, puescomo preuino el Emperador IuíU-

lai.anp,ningunaeuidencia eüafegura de las cabilacionesfolici-

de potejl .'Princip\fapji.nu. ó.Scultbesj

defeud.part. i.quajl. 2. num.27.

7 Úi.C.de ton.Thomat,

dccijj o.mn?,JliJ.fiImperialisfc,de le-

líSÍL^_- o ,v,

El vnicp morillo con que pot ;^ uthent.detabellionib.tit. 23. collaK

Ppm Terefafepretende impedir

el curio de lamcrced hecha a Do- p$fJiK¿tdiquidSityddé '¡«JtíjjtmX,

ña María Antonia, en quancoá la thftiílciUíolic‘^dul pretor en cia, fe puede reducirá la

coníideraciondedezir.queeftoesenfuperjuizio, pues fe le pre¬ fiere voa merced poftetior, y fe le priua de aque lia antelac io n y

grado.a que afeendib por la muercede Don Pedro de Eícobar, de

<}Uien fe hallaua preferida,aque fe añadirán las Ponderaciones de

¿pieMs mercedes Reales, nodeuen proceder en perjuicio de ter¬

cero.

Page 4: Señora. Don Bartolomè de Escobar y Quixada ... - idus.us.es

cero,a quié fe priue de derecho adquirido^ q en cítq cafo fe deuc

coníiderar la gracia concedida, aun mas por la importunidad del

fupiicanre, que por la efponcanea voluntad del Priincipe^cuya

poceftad fe deuc reducirá los términos legales interpretándote

liemprc de modo que fe cuite el perjuicio. Y puede íin duda hazerle vn dilatado difeurfofobre eñosfun¬

damentos que fonindubitablesenlogeneral, y proceden de re¬

glas Brocardtcas, y aísi para no dilatar la íatisf.icion por parce de

Doña María Antonia disputando las limicacionesde ellas gene¬

ralidades,fe rcfponde íblo en lo indiuiduai de e! cafo,fobre que fe

ha ocaíionado la duda. Es refofucion comunmente feguida de los Autoresq en aque¬

llas mercedes que proceden de munificiencia graciola,y liberali¬

dad del Principe, puede dcfpucs,o víando de la plena poteílad,y

entonces fin caua,o vfando de la potellad ordinaria, y conqual-

quiercaufajuila ponerlas modifi-acionesJiui¡caciones,óforina

9 Bald.ii l.quifepatris\C.yndcUbcrif)>bi érgtiit, ex i. ti tius puerurn y jj\ deobfe- quijs prafl a nd.pjo* qui fundos yC.de orn- niagro dcJJcrt.lik.it. silbar o tu? i» c. i.

de bis quifaud.hripoff.CJ* in cap.t.de na tttrjftud, Tnóccn tius in cap.ad._Apo-

flolican de fimo lia 3 Socin. Sénior, conf. 8 7. //. 13. > 0 /. 3. fljp a in tit.de diVerfis rej cript.refponf'y. num.i^. Cafaneus conj.

I. num.%6.Tetra depo tejí.Trincip. cap. fi.q'saft.j.nuw.$

10

Notaturin dd. ti tius pueru,^ in d.l,

qui fundo sTiraq.ini(i> vqua 1’crf ‘Do¬ ra tione 1 urgirus itSp.Xjb guCapfc. Gá¬

leo. liefpo.Fifcal.^. ex n.ilí Larr. allega. 7 J.o .23.ftobit.ffiperpragn. Neapol.in

jr /br. de reboca t.sjrfu]penf.gra t. n. 1 .foL 161.

11 .»

. Larrea allega t.Ci.num.6.Galeo t.de ref- ponf.23 • ex. k. 2 6. Fulyius Corfl.m l.i.cy* \l.C.dcfilijs offic.UL 10.exn.38. CA inl. l.C.ders mili t. ¡ib. 10. í.IO.

12

Couarr.lib.3.'\>*r.cap.6. n. 1. jAolin. de F/yfpanor. privog.lih.i .cap.^.nu.3 °* GA lib.\*cap.3.ex n uní. 16. jfla tien f. in 1.6. ti t. lO.lib.3. Kecopil.gloJJ'.l.nu.i .Vcrey- ra de man u.reg.part. 1 .cap.6. nuv.7.Be

¡lon.covf.2%,.num.lQ*

que 1c pareciere. 9 Y aísi no pu¬

diéndole dudar que la merced hs cha á Doña Tereía Serra fuegra-

cioía vpues no íe altera ella coníi-

deracion por aueríidoen remuns

ración de feruicios.10 Y mucha menos quando los feruicios fue¬

ron hechos por obligación de tes

rñíímc/s oficios , y cargos que átii* ocupado el Marqués luán Franeil

coSerra fu padre,11 No puede ate

gar juila qudxa Doña Tereía , ul

reprdenrar perjuizio, pues fetnc*

jantes conceísiones íiempre eftarI lugecasá qualqiiier limitación, y

aun reuocacion que proceda p°r

hecho, y voluntad de el Principa

que las hizo.12 Y ello procede cort tilas indubi

table certeza quaiídoelperjui^10

de que fe trata es de poca con (ido

ración , pues en elle cafo, aun necefsitar de caula alguna pued^

el Principe modincar, y alterar fe

Page 5: Señora. Don Bartolomè de Escobar y Quixada ... - idus.us.es

forma de fas donaciones. r3 Y es i?

de bien corea coníideracion el per . . . , . ' r ttisin CoKjlitut. Ncat.ol.corjhtut. c.i juizioq puede repreíencaife por (jUít¡¡¿Ttccttscol.yi»princ.Egid.Seat

D. Tercia Scrra.pues í'olo coíiite diñ-lnl.exbociure3jf.deiufl.&¡ur.p,

en cobrar, ó antes,o defpues, h ¿6.

qurndo medianre la generalidad tioflimj.infxmmaderefcript. §.qm¡s

da fu coníignacion , que CS en ro- 'Urcífrerf.THtr,efi autem,CdrolusdtTtt-

dos losefeftosordinarios,y extra «4rxbr.deo»ft¡tut.Trmáp.cap.i.

ordinarios.es precifoqueíiempre

aya deconfeguir la cobranza.

Y en elle cafo el variar ia antelación alrevando, o prepoíteran-

do los grados.depende del mero hecho de V.Mageílad .decuva Regalía eseldiftribuk, fcguníu volíkad.eii codas las raateiias'y

nie; cedes los grados.y preferencias, como en términos mas difi¬ cultólos^ de precedencia entre Mi niftros lo afirma los Autores,

y lo hanrcfueko diuerfás vezes los Tribunales, no hallandoin-

conueniente en que pueda el Principe hazervna merced pofte- riorcou calidad de que preceda á

las anteriores. 3sEn ioqiui no pue

deel que queda precedido dezir- fe perjudicado , pues vfando el Principe en eftaaccion de fu po-

teftad, y derecho, fin obrar inme¬ diata, yditedamence enperjui-

zio de tercero,no fe atiende al per — yari,v%jQ^ 400. COI, I , juizio que fe ligue mediata, y cau infin'*C&"sUb.uquotil / 1 9 J cap,zoa,num,\%. latinamente.1^

Y aunque algunos Autores confideran que para juílificar el

Principe eftaaccion,es neceíTario

q concurra alguna caufa.Lo cier¬

to es,que efta aunque ndo fe igno

ra fe deuc prefumir que afsifte, y /#• ««/Tioi. W. 4. Tetra Je pote/}.

que momo juítamence la volun- Tri'iC‘p-f<tpp;^fl-'i-conc¡.2.»», 25.

tadReai.ízácuyasrefoiucionesfe cieue obediencia ítn examen. 18 18

Demas de que la razón que en ^'<Teretlus>*füdTacltum¡ib,e,

eftecafomotiio el Realanimo de

V.MígcIM.yfcierepteíifltófu '¿^SSSS^SS&SÍ plicaadole ella merced, fuero los ¿orU retiña efi.

^ con-

. .15 TUteainL^mcuiqué, C, deproxiw,fa+

cror, Scrin, lib, 12.J^ebujfiin l, 1. C\ de co ,'¿-

fu lia,per textum in l, nemo infin, C, de

offic,.M*gftr,officior,Franc, t Mar cus

decij, 80r]^iU,^,F/eccUdefubfieúd,íit,

qxir dica tur Trinesps3 Ioann,Franc, de

Tonteconfij, yol,2 Joaw.Baptfi, Tor.

«compend.decif.part.i.fol, 408. col, 1,

16

Ex l.fi urni;tuv23§ fin, l, proculus >ff, de

damno infeedfi in meo fu -ido fifi, de aqu¿

pluy ,arcexd,T on tc3d,conf,~},n,z.

Page 6: Señora. Don Bartolomè de Escobar y Quixada ... - idus.us.es

continuados,y fcñalados femiciosdelgran Chanciller Don Ge¬

rónimo de Qu[xada,a cuya memoria, y en cuya contemplación

fue reruido de concederla,y no es dudable,que eftacaufa,es juftií

írmi,y íá mffííta que confideran los textos,y Autores,que es baf-

tante para f: me ja mes rerolucioncs¡akeráclo lo regular de los gr i-

dos para premiar los ventajólos merecimientos de algún Milili¬ tro , *9 fin que [obre la exiftencit

de efta caula íe pueda dudar quan

do V-Mageftad lo afirma,20 y mas

quando codos los defpachos enq

fe refiere efta cmía , han fido con

interuenciondcl Supremo Con-

fojo de Italia.21

Mas duda podía aucr,en fi de

poteftad ordinaín podía elPrinr

cipe mandar, que entre los acree¬

dores de vn particular fe pagaíTc

anteriormente a los pofteiiores,y

con todo eíTo es lefolucion comía

mente feguida,qiie concurriendo

alguna juila caula,puede el Princi

pe mandarlo.22 Y entreotras razones que para

ello fe ponderan , esvnaelconfi-

deraríe ta leue el perjuizio que re-

19

T/ittJ* ynicaiqüe- C* de proxim* $ aerar*

ScrlmorÁbi: N¡jijarte ab eo qui tempo-

re yinci tur laboru m compara tionefupe~

re tur,Ton te d*conf*q *nu*^*U^jere om~

nes.relatifupr

20

«Alda t*de prafump t. refoL 3. prafump*

%*n¿*S,7?. luán del Cabillo lib* 3. contr*

cap*2%*nun:*\%,

21

JExf* bhma num, C* delegib. jffernia in

eap* i. quijuccej]ores tenca tur, Cyrlacus

Niger*tom. i.con tr, 182 *mm* 17. Gáleo t,

derefpotij^ynum^*99'ZA 124. Ceba¬

dos co;n¡n*cpu<eJ} Aj%*ex n* 25.

Cfr.Iuan delCaflillo tom* 8, dealim* cap*

12. *«.27.G iurb*obfer*8o. nu* 29* Capic.

La ir* decif* 192* -¡um*23, lib* 2* Carolus de

Tapia decij*i9*per tot*

fulca de cobrar antes , ó deípues quien fiempre ha de cobrar.

Y en ¡os mifmos términos de efte cafo, ay dotrinas puntúale;,

para que el Principe pueda entredós donaciones, ó mercedes lu¬

yas hazer que la íegunda poftetior prefiera á la primera, y ante*

■ V rior. Lucasdedennainl*pr<edia, C* delocat* \ r *. ..

PM,MLuM:ujJ^ur^ Es ®«ya ProPoílto> ycont ji^e po ten tior efl in anima ta le ge in au-

then t*de confu¡.§. y¿ltim* QA pleneferip.

Jt j upra de expeuj. £ udor* leg. 1 ♦ in glojf* magn* qu<t(l* 2. O3 infra dice tur, fc¿ln a ‘

ftibus priba t orum^p u ta in pignorib us, sjr obliga tion ib us ei da tur perfecutio rei oaliga

t(£ fecunda m Iuftiti* debit um cui primo nofe i tur obliga ta fuprd qui po twr* in pign^a

beantJ*fifundum,ZA tamen, ex caujainpluribúscajibuslexinanimataprioricre ito

rihancIufHtia tollit, (J>* dateam fecundo, quodnOtatTinusderegul*iur*quiprior 1

6* Erpo eademrañone K.cx qui efl lex anima ta , CT potentior* l*jcripta, CA

po teritius qua>fitum ex Jua dona tione prioñ do *iatario tollere illudq ue infecun u?n ^

fecunda donatione trasferre,ft hoc >idérit expediré,iÜumqueiudicáPcrit

tft erpo dubitandum ,,quodpotiortfl fecundus, jAar*Cutcl!*dedonatw?nb♦ ^ A' J

cufa f<*rñc' 6*num*8i*

Page 7: Señora. Don Bartolomè de Escobar y Quixada ... - idus.us.es

4 pe fama equidad,y juílicia vnaconfideracion q re fu lea de la mif-

nu forma dceítas dos oiercedes)pues la de Doña María Antonia, no tiene mas contiguación que las cícarcicics de la cafa de mone-

da:Y la de Doña Tcreía Serra}noíolo tiene cita con ti guació roif- tira , lino cambien general, y abíoluta en codos los demas efeoos:

ordnmios,y excraordinarios.De fuerce,que íi precediendoDoña J. creía cxcluyeiTeaD. María de cobraren las elcarcic¿es,la dexa-

ua totalmente deítruida de la cobranza, por no hallarfe con otra c’onfignación á que poder recurrir 5 pero aunque DoñaMaria co~

bre de elle niefmocDao con precedencia ¿Doña Terefa.no por eflo la ex.f luye jpucs la quedan los demis efcaosordinariós.v ex¬ traordinarios en que nene coníignrcion.y por efte difeurío iré mo uio Don luán de SolorcanoM en 24

muy íe me janees términos,parare D./c¿Wfi6/ory<*</f/«r.<w¿»\/;¿.2. loluer a fauot devna grac.acfpe- ca^ertot^ewiPlí^mM-

cial poftenor en concurrencia de vna general anterior íobre la ob¬ tención de v na Encomienda.

Demás, de que fiendo tan efpccialla coníignacion de Doña María Antonia, y laquetuuo Don Pedro do Elcobar, para cuya paga fue V.Mageftad feruido de deftinar(vlando de efta palabra) la porción que en las dichas elcarcicies gozaua por íalario el Age¬

te de Misan, pudiera folo en fuerza de ella confignacion, y des¬

tinación eípecial conüderaríe llana a fauor de Doña María An¬ tonia la preferencia en la cóbran¬

os HoUturmlMrim. §. Mtim.f.deco».

trah.cmpt.a*,* Uibil 120#. de ¡erar.

e^71 U U-C-i'^™on.dn«.19. Sald.inUbyrwt.part.i.cap. 10.Vela dif contn ¿ torna, y*ndraoUontr^^.p.5.

Y afs¡ hallandofe efta gracia perD&a a fauor de Doña Maria

Anconia auiendo concurrido en

ella la determinada voluncad, y

poteftad juila de V. Mageftad; y

no auiendo perjuizio coniidera-

bledeDoña Terefa Seira, cuyo

derecho,y merced fe tuuo prefentejy aun fe refiere en la qUe fe

zoa Doña Maria vfando de las claufulas de cierta ciencia voode- no Real. Y hallandofe formado ya el defpacho, quando para la perfección de íemejantes mer-* * cedes, baila el fiac.Parece muy 2e

digno de la grandeza de V.Ma-

Page 8: Señora. Don Bartolomè de Escobar y Quixada ... - idus.us.es

ZAn fh'ent*dcnon alienandis J{chusEc-

elef §.fi tnimh, ibi: uidenim c a ule-

tur Impera tcr ne m eliora.de i c ui plnri-

nid dé al i 'Beus haberes multorumDo

minum ejjenfade dar e\

tlK

geftad, y muy conforme a juílicia

el mandar > que corra el deípacho

con la preferencia de Doña Ma-

riaAnConia^paraqueaísicenga el

judo logro vna mercedíblicin-

da , y merecida con los fe ña lados

feruicios 3 en cuya remuneración

fe ha hecho.

Lie. Don faftyb de Ledzjwa*