sentencia de autotutela error inexcusable del juez

3
EN CUANTO SE REFIERE A LA SENTENCIA CABE MENCIONAR QUE ESTE PROCESO SE LO LLEVO A CABO POR CONCEPTO DE ADECUACION DE LA CONDUCTA, EL MISMO QUE A SU VEZ HA INCURRIDO DENTRO DEL ERROR INEXCUSABLE POR PARTE DEL JUEZ, SIN EMBARGO SE REALIZO EL PROCEDIMIENTO RESPECTIVO, PASANDO LA COMPETENCIA AL CONTROL DISCIPLINARIO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CONFORME LO ESTABLECE EL C.O.F ART. 264, #14, MISMO QUE MANIFIESTA QUE LE CORREPONDE AL PLENO, CON LA FINALIDAD DE SANCIONAR DE FORMA DISCIPLINARIA CON LA DESTITUCION DE LOS CARGOS CONFORME LA MAYORIA DE LA VOTACION LO ESTIPULE CORRESPONDIENE, DE ESTA MANERA SE DECLARA QUE EL PLENO ES COMPETENTE PARA LLEVAR DICHO ASUNTO. EN CUANTO SE REFIERE AL ERROR INESCUSABLE QUE TUVO EL JUEZ EN DICHO PROCESO, ES NECESARIO MENCIONAR QUE ANTE TODO, QUE EN MUCHOS DE LOS CASOS LA MAYORIA DE LAS PERSONAS COMETEMOS ERRORES, ES DECIR QUE MUCHAS VECES SE ENCUENTRA EN LA ESCENCIA DEL SER HUMANO ERRAR, SIN EMBARGO ES IMPORTANTE MANIFESTAR QUE EL MISMO HECHO DE SER UN JUEZ EMANA UNA RESPONSABILIDAD SUMAMENTE GRANDE, ES DECIR QUE UN JUEZ DEBE TENER LA CERTEZA JURIDICA, PAEA TOMAR UNA DECISION LA MISMA QUE VA DE LA MANO CON LA ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS JURISPRUDENCIALES Y DOCTRINALES, QUE LE PERMITAN HACER DE ESTE UNA PERSONA DIGNA DE CONFIANZA. PUESTO QUE EN EL ERRADICA LA CONFIANZA DEL PUEBLO, EL MISMO QUE ACUDE A EL CON LA FINALIDAD DE QUE DE UNA SOLUCION DE

Upload: frank-morales

Post on 07-Jul-2016

236 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Error inexcusable

TRANSCRIPT

Page 1: Sentencia de Autotutela Error Inexcusable Del Juez

EN CUANTO SE REFIERE A LA SENTENCIA CABE MENCIONAR QUE ESTE PROCESO SE LO LLEVO A CABO POR CONCEPTO DE ADECUACION DE LA CONDUCTA, EL MISMO QUE A SU VEZ HA INCURRIDO DENTRO DEL ERROR INEXCUSABLE POR PARTE DEL JUEZ, SIN EMBARGO SE REALIZO EL PROCEDIMIENTO RESPECTIVO, PASANDO LA COMPETENCIA AL CONTROL DISCIPLINARIO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CONFORME LO ESTABLECE EL C.O.F ART. 264, #14, MISMO QUE MANIFIESTA QUE LE CORREPONDE AL PLENO, CON LA FINALIDAD DE SANCIONAR DE FORMA DISCIPLINARIA CON LA DESTITUCION DE LOS CARGOS CONFORME LA MAYORIA DE LA VOTACION LO ESTIPULE CORRESPONDIENE, DE ESTA MANERA SE DECLARA QUE EL PLENO ES COMPETENTE PARA LLEVAR DICHO ASUNTO.

EN CUANTO SE REFIERE AL ERROR INESCUSABLE QUE TUVO EL JUEZ EN DICHO PROCESO, ES NECESARIO MENCIONAR QUE ANTE TODO, QUE EN MUCHOS DE LOS CASOS LA MAYORIA DE LAS PERSONAS COMETEMOS ERRORES, ES DECIR QUE MUCHAS VECES SE ENCUENTRA EN LA ESCENCIA DEL SER HUMANO ERRAR, SIN EMBARGO ES IMPORTANTE MANIFESTAR QUE EL MISMO HECHO DE SER UN JUEZ EMANA UNA RESPONSABILIDAD SUMAMENTE GRANDE, ES DECIR QUE UN JUEZ DEBE TENER LA CERTEZA JURIDICA, PAEA TOMAR UNA DECISION LA MISMA QUE VA DE LA MANO CON LA ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS JURISPRUDENCIALES Y DOCTRINALES, QUE LE PERMITAN HACER DE ESTE UNA PERSONA DIGNA DE CONFIANZA. PUESTO QUE EN EL ERRADICA LA CONFIANZA DEL PUEBLO, EL MISMO QUE ACUDE A EL CON LA FINALIDAD DE QUE DE UNA SOLUCION DE MANERA CORRECTA CONFORME A LA APLICABILIDAD DE LAS LEYES QUE EMANAN EN NUESTRO PAIS.

SIN EMBARGO DEBEMOS ENTENDER QUE EL JUEZ NO ES PERFECTO, TIENE SUS ACIERTOS Y DESACIERTOS PERO ESO NO CUBRE LA RESPONSBILIDAD DE UNA DECISIÓN MAL TOMADA, YA QUE DENTRO DE UNA DECISION MAL TOMADA

Page 2: Sentencia de Autotutela Error Inexcusable Del Juez

DEJARIA DE EXISTIR UNA SEGURIDAD JURIDICA PARA LAS PERSONAS, LA MISMA QUE ES LA CONFIANZA DEL PUEBLO EN SUS REPRESENTANTES PARA HACER JUSTICIA, EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO Y A SU VEZ SE PODRÍA ESTAR HABLANDO DE LA UNA VIOLACIÓN DE DERECHO SOBRE TERCEROS, Y PAGARÍAN LOS JUSTOS POR PECADORES, LO QUE NO ES CORRECTO

POR OTRO LADO EN CUANTO SE REFIERE A LA TUTELA JUDICIAL CUANDO SE HA VIOLADO UN DERECHO, COMO Es el presente caso la doctrina dice: “Es la posibilidad de reclamar a los órganos judiciales la apertura de un proceso para tener una resolución motivada y argumentada sobre una petición amparada en la ley. Es asi que de manera acertada al principio, el pleno del consejo de la judicatura, toma la decisión de destituir al juez de sus atribuciones por caer en error inexcusable, y al final de la sentencia resuelve que solamente es por 15 días LA SANCION, sin embargo es necesario analizar la postura del juez con respecto al de un ciudadano, DIRIA QUE no estoy de acuerdo con lo que decide el pleno por que siempre si se ha violentado un derecho a través de un error inexcusable. Y es así que dentro del Registro Oficial No. 449 de 20 de octubre de 2008, de la Constitución de la República que está vigente, tenemos un nuevo país, o sea como dice la doctrina, la buena preparación profesional posibilita y consolida la consistencia, coherencia y previsibilidad de las decisiones judiciales, algo fundamental de cara a la efectiva igualdad y seguridad de la ciudadanía ante la ley, pues así lo señala el Art. 82 de la Constitución de la República, en concordancia con los Arts. 184 y 185. De esta manera terminaría diciendo que la sanción que siempre debió permanecer en pie es la de la destitución parcial de sus funciones con miras a que no se vuelva a cometer el mismo error o distinto por parte del juez al momento de dictar sentencia, y además ya no existiría dentro de los ciudadanos la seguridad en el juez.