sena articulo

2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SAIRA YULIETH MORENO ALBARRACIN LAURA TATIANA REYES CORTES 30 DE ENERO DE 2012 os colombianos sabemos que toda empresa que tenga trabajadores mediante contrato de trabajo debe hacer un aporte del 9% de su nomina para Aportes Parafiscales, el cual el 2% pertenece al SENA regido por la ley 119 de 1994. La palabra SENA va mas allá (Servicio Nacional de Aprendizaje), fue escogida en 1957 por su fundador Rodolfo Martínez Tono i que admiraba el Rio Sena ii que cruzaba a Paris; dicha ciudad promovió en él un espíritu de superación para el país brindando formación profesional a los trabajadores de la industria, estableciendo un sistema nacional de aprendizaje; como en todo proyecto el comienzo fue difícil, sus primeras clases se dictaron en las aulas del Politécnico Central y la Universidad Nacional o en algunas ocasiones en carpas de circos. En el año de 1969 el SENA ya contaba con nuevos centros de formación y nuevos programas, además iniciaron sus primeros patrocinios. Buscando siempre la capacitación técnica del recurso humano para vincularlos al mercado laboral realizando actividades de desarrollo empresarial i Es un autor dedicado principalmente a la ciencia ficción, aunque también ha publicado obras cercanas a la fantasía. Informático de profesión, Martínez comenzó su carrera publicando relatos y artículos en revistas como BEM, Stalker, Artifex o Asimov, entre otras. ii Es uno de los ríos principales y vía de agua comercial de las regiones de Isla de Francia y Alta Normandía en Francia. Nace a 470 msnm en el departamento de Côte- d'Or y desemboca en forma de estuario en El Havre, en la bahía del Sena Desde entonces el SENA tiene como misión cumplir la función que le corresponde al estado de invertir en la formación profesional de los colombianos de forma gratuita, contribuyendo al desarrollo social, económico y tecnológico del país. Además de ellos tiene como visión especifica el desarrollo del país, innovando sus estrategias y metodologías de aprendizaje estando a la par con los cambios tecnológicos y empresariales ofreciendo productividad y competitividad al sector empresarial Entre sus objetivos se destaca el dar y fortalecer los procesos de formación profesional integral; apropiando nuevas L

Upload: sairamorenoecopetrol

Post on 24-Jul-2015

92 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sena articulo

SERVICIO NACIONAL DE

APRENDIZAJE

SAIRA YULIETH MORENO ALBARRACIN

LAURA TATIANA REYES CORTES 30 DE ENERO DE 2012

os colombianos sabemos que

toda empresa que tenga

trabajadores mediante contrato

de trabajo debe hacer un aporte del 9%

de su nomina para Aportes Parafiscales,

el cual el 2% pertenece al SENA regido

por la ley 119 de 1994.

La palabra SENA va mas allá (Servicio

Nacional de Aprendizaje), fue escogida

en 1957 por su fundador Rodolfo

Martínez Tono ique admiraba el Rio

Sena iique cruzaba a Paris; dicha ciudad

promovió en él un espíritu de

superación para el país brindando

formación profesional a los trabajadores

de la industria, estableciendo un sistema

nacional de aprendizaje; como en todo

proyecto el comienzo fue difícil, sus

primeras clases se dictaron en las aulas

del Politécnico Central y la Universidad

Nacional o en algunas ocasiones en

carpas de circos.

En el año de 1969 el SENA ya contaba

con nuevos centros de formación y

nuevos programas, además iniciaron sus

primeros patrocinios. Buscando siempre

la capacitación técnica del recurso

humano para vincularlos al mercado

laboral realizando actividades de

desarrollo empresarial

i Es un autor dedicado principalmente a la ciencia ficción, aunque también ha publicado obras cercanas a la fantasía. Informático de profesión, Martínez

comenzó su carrera publicando relatos y artículos en revistas como BEM, Stalker, Artifex o Asimov, entre otras.

ii Es uno de los ríos principales y vía de

agua comercial de las regiones de Isla de Francia y Alta Normandía en Francia. Nace a 470 msnm en el departamento de Côte-d'Or y desemboca en forma de estuario en El Havre, en la bahía del Sena

Desde entonces el SENA tiene como

misión cumplir la función que le

corresponde al estado de invertir en la

formación profesional de los

colombianos de forma gratuita,

contribuyendo al desarrollo social,

económico y tecnológico del país.

Además de ellos tiene como visión

especifica el desarrollo del país,

innovando sus estrategias y

metodologías de aprendizaje estando a

la par con los cambios tecnológicos y

empresariales ofreciendo productividad

y competitividad al sector empresarial

Entre sus objetivos se destaca el dar y

fortalecer los procesos de formación

profesional integral; apropiando nuevas

L

Page 2: Sena articulo

SERVICIO NACIONAL DE

APRENDIZAJE

SAIRA YULIETH MORENO ALBARRACIN

LAURA TATIANA REYES CORTES 30 DE ENERO DE 2012

metodologías impulsando a su vez a

participar en actividades de

investigación y desarrollo tecnológico a

nivel nacional e internacional

El SENA brinda a sus aprendices

nuevos métodos de aprendizaje como

los son:

1. Sofía Plus (Sistema optimizado

para la formación del aprendiz

activo)

2. Sena Virtual (Portal de

educación con acceso gratuito)

3. Plataforma Blackboard

(Herramienta tecnológica que

sirve para entregar los cursos

tutor-aprendiz por medio vía

internet)

Además de muchos servicios más como

los cómodos ambientes de trabajo que

cuentan con todo lo necesario para que

el aprendiz desarrolle su competencia.

También motivarlos a participar en

programas de cultura y arte como los

son el teatro, danzas, deporte, música,

etc. Para que así interactúen con sus

compañeros e instructores.

El SENA refleja con sus aprendices

seriedad y compromiso a la hora de

portar el uniforme dando una imagen

ejecutiva, en el caso de la sede de

Gestión Administrativa que es uniforme

de gala totalmente azul con el logo del

Sena blanco, y sudadera azul

igualmente con el logo que muestra de

forma gráfica la síntesis de los enfoques

de la formación que imparten:

permanente, en la que el individuo es el

responsable de su propio proceso de

aprendizaje. Además el escudo que

refleja los tres sectores económicos

dentro de los cuales se ubica el accionar

de la institución, a saber; el piñón,

representativo de la industria; el

caduceo, asociado al de comercio y

servicios; y el café; ligado al del

primario y extractivo.

En conclusión observamos que el

SENA es una entidad firme realmente

con unas excelentes bases que seguirán

progresando en compañía del nuevo

Director General Luis Alfonso Hoyos

que desea brindar una educación

integral con calidad incrementando su

productividad a la hora de que sus

aprendices inicien su vida laboral.