seminario sobre entornos de aprendizaje y tutorización para la formación del profesorado de...

38
Seminario sobre Entornos de Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización Aprendizaje y Tutorización para la Formación del para la Formación del Profesorado de Matemáticas Profesorado de Matemáticas Barcelona Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006 1 y 2 de febrero de 2006

Upload: suelo-cedillo

Post on 07-Mar-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

Seminario sobre Entornos de Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización Aprendizaje y Tutorización

para la Formación del para la Formación del Profesorado de MatemáticasProfesorado de Matemáticas

BarcelonaBarcelona1 y 2 de febrero de 20061 y 2 de febrero de 2006

Page 2: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

Una experiencia de perfeccionamiento en educación matemática

modalidad on line

Pierina Zanocco Soto

Paz Baeza Bischoffshausen

Ivette León lavanchy

Marta Riveros Rojas

Page 3: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Page 4: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

AntecedentesAntecedentes

Este programa surge del Proyecto FONDECYT N°1020/866, “Generación de un ambiente potente de aprendizaje para el logro de efectos positivos en estrategias de enseñanza del sentido del número: un modelo de capacitación de docentes implementado con recursos multimediales y otros medios”.

En este proyecto se ha trabajado, durante cuatro años con 150 profesores y aproximadamente 4500 alumnos.

Page 5: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006
Page 6: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

¿Qué se entiende por Sentido del Número?¿Qué se entiende por Sentido del Número?

“Tener sentido del número, significa manejar una red conceptual bien estructurada, que nos brinda la posibilidad de relacionar las propiedades de los números con las de las operaciones. Se refiere no sólo a la capacidad de hacer cálculos, sino a la de establecer relaciones numéricas y a las competencias necesarias, que nos brindan la posibilidad de usar estos conocimientos en una forma flexible para hacer juicios matemáticos y desarrollar estrategias para resolver problemas, progresivamente más exigentes”.

(Zanocco, Baeza, León y otros, 2004).

Page 7: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

¿Qué habilidades potencian el desarrollo del ¿Qué habilidades potencian el desarrollo del Sentido del Número?Sentido del Número?

• Comprender el significado de la función representada por diversos números, en contextos y situaciones variados, significativos y complejos.

• Analizar las regularidades del sistema de numeración decimal, para facilitar la comprensión del conjunto de los números naturales, como un conjunto ordenado, y la generación y formación de los números.

• Analizar el significado de las operaciones, las relaciones entre ellas y sus efectos sobre los números, refutando resultados incoherentes, para lograr una aplicación eficiente a la resolución de problemas.

• Estimar cantidades, mediciones y resultados numéricos, a través de diversos procedimientos, los cuales deben ser analizados, para determinar si son o no razonables.

• Evaluar y tomar decisiones acerca del procedimiento más adecuado, - estimación, cálculo mental, algoritmo escrito o uso de la calculadora- para dar la respuesta a un problema.

Page 8: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

¿Qué estrategias ha implementado?¿Qué estrategias ha implementado?

Resolución de Problemas Cálculo mental, escrito y con

calculadora. Interrogación de textos

auténticos Estimación Juegos matemáticos Presentación Oral

Page 9: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

¿Qué principios sustentan las ¿Qué principios sustentan las estrategias?estrategias?

Enseñanza contextualizada Situaciones realísticas Proceso de reflexión y

metacognición Interacción entre los diferentes

actores

Page 10: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

Diseño, Implementación y Administración de un curso de Educación Matemática on

line sostenido en la plataforma Moodle

Page 11: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

Objetivo GeneralObjetivo General

Diseñar e implementar un curso de perfeccionamiento de matemática para profesores de EGB, en modalidad b-learning, utilizando Moodle, que cambie positivamente sus prácticas pedagógicas, genere aprendizajes matemáticos significativos en sus alumnos, disminuya las tasas de deserción de los profesores alumnos, reconocidas por instituciones nacionales.

Page 12: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

Objetivos EspecíficosObjetivos Específicos

Analizar el sistema moodle en profundidad, para explotar al máximo las potencialidades que favorecen un aprendizaje contructivista.

Diseñar modularmente el curso e-learning. Diseñar los materiales que permitirán la implementación del

curso y que favorezcan la lectura e internalización de los conceptos desarrollados, de dos tipos: unos para leer en pantalla y otros materiales para bajar

Implementar cada una de las herramientas que favorecen aprendizajes colaborativos: foros, chat y correos.

Implementar un sistema de tutoría que promueva la participación de los profesores alumnos, en las diferentes herramientas de comunicación implementadas, que controle la entrega de trabajos, que se transforme en un elemento del curso que retenga a los participantes en el curso.

Establecer comparaciones entre los logros obtenidos por los profesores alumnos que siguieron el curso instalado en la plataforma EscriVir y los que seguirán el curso en la plataforma Moodle.

Page 13: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

HipótesisHipótesis

Los profesores alumnos que se matriculan en un curso b-learning que cuenta con un sistema de tutoría que mantiene una comunicación semanal con cada uno de ellos sigue el curso hasta completarlo.

Los profesores alumnos que participan en las herramientas de comunicación que ofrece la plataforma: foros, chat y comunicación virtual entre pares, disminuye en ellos los niveles de aislamiento, favoreciendo la pertinencia a un grupo y permitiendo la construcción de conocimientos en forma colaborativa.

Los profesores alumnos que se inscriben como grupo académico ( a lo menos 2) de una unidad escolar siguen el curso hasta completarlo.

Los profesores alumnos que asisten a un curso modalidad b-learning planificado modularmente, perciben avances logrados a través de metas cortas, que favorecen la retención de ellos en el curso.

Los alumnos de los profesores que siguen el curso y que realizan todas las tareas que los involucren , mostrarán diferencias significativas en sus aprendizajes..

Los profesores alumnos que siguen el curso en modalidad Moodle obtienen mejores resultados que los que lo siguen en la plataforma EscriVir.

Page 14: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

MetodologíaMetodología

Tipo de investigación Exploratoria-descriptiva con diseño

experimental Participantes

Profesores de Educación Básica Instrumentos

Se cuenta con una batería de instrumentos, ya validados, que miden los efectos mencionados: aprendizaje en sentido del número y conocimientos matemáticos.

Page 15: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

ProcedimientoProcedimiento

Diseño del curso en plataforma Moodle Formulación de objetivos de aprendizaje Determinación de contenidos Selección de estrategias didácticas Planificación de la evaluación Diseño del curso: guión formativo Producción: herramientas de autor y guión

multimedia Implementación del curso en la plataforma Moodle Capacitación de tutores Difusión del curso en forma presencial y on-line Inscripción de participantes Administración de instrumentos pretest Administración del curso Evaluación formativa del proceso Administración de instrumentos postest Análisis de resultados Establecimiento de conclusiones

Page 16: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

PASOS PARA DISEÑAR EL CURSO ON LINE

1.AnálisisPlataforma

Moodle

2.Planificación Modular de los

Contenidos

3.Diseño deCada

Módulo

4.Implementación. de cada Módulo

5.Validación porExpertos

Conceptualización de unmódulo

Organización de losContenidos en

módulos

Descripción de cadamódulo

Estructura yestilo

de cadamódulo

Selección deRecursos de la

Plataforma Para cada

módulo

Sistema de evaluación

Elaboración Documentos

Claves de cadamódulo

Elaboración deLas actividades

De cadamódulo

Elaboración deLos instrumentos de

EvaluaciónDe cada módulo

Page 17: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

EL CURSOEL CURSO

“SENTIDO DEL NÚMERO: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA Y SU IMPLEMENTACIÓN AL AULA”

120 horas de perfeccionamiento

Page 18: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

Página Web del cursoPágina Web del curso

http://www.didactica-lenguaje-matematica.com/campus/

Page 19: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

Descripción del cursoDescripción del curso

El curso está conformado por nueve módulos de aprendizaje. Cada módulo está subdividido en temas y en cada tema se presentan diferentes actividades para el logro de los aprendizajes y una evaluación del módulo.

Page 20: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

LOS PROFESORES LOS PROFESORES ALUMNOSALUMNOS

CURSO -B LEARNING

Page 21: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

Descripción de los alumnosDescripción de los alumnos

GÉNERO

0

2

4

6

8

10

12

14

MÁSCULINO FEMENINO

TÍTULO

02468

1012

PROFESORBÁSICO

PROFESOR DEMEDIA

PSICOPEDAGOGÍA

Page 22: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

CURSO QUE ATIENDE

0

2

4

6

8

NB 1 NB 2 NB3 Y NB4

EDAD

0

1

2

3

4

5

6

7

MENOR DE 25 ENTRE 26 Y 35 ENTRE 36 Y 40 MAYOR DE 40

Page 23: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

OPINIONES DURANTE EL OPINIONES DURANTE EL PROCESOPROCESO

Page 24: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

Resultados Autoinforme N°1Resultados Autoinforme N°1

1. ¿El curso está atendiendo los propósitos que usted esperaba?

43%

9%

48%totalmente

parcialmente

débilmente

Page 25: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

2. ¿Los temas tratados han sido un aporte en su formación profesional ?

79%

4%

17%

totalmente parcialmente débilmente

Page 26: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

Participación: Un 21% se declara como participante muy activo; un 57% de los participantes señalan haber sido un participante activo, pero con algunas dificultades para comunicarse. un 13,4% como medianamente activo y un 4,34% se declara como participante pasivo.

Cumplimiento: Un 52,7% señala haber entregado los trabajos y tareas en las fechas estipuladas. Un 21,73% ha entregado todas las tareas, pero con retraso, otro 21,73% ha entregado casi todas las tareas

Page 27: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

Estrategia para desarrollar los trabajos: Un 60,8% de los alumnos señala que por lo general usa una estrategia eficiente y efectiva para desarrollar sus trabajos; un 21, 73% solamente usa una estrategia efectiva; el 8,6% algunas veces usa una estrategia pero no es algo consistente.

Conceptos matemáticos: El 34, 78% declara haber logrado un completo entendimiento de los conceptos tratados en el curso; un 52,17% ha logrado un entendimiento sustancial de los conceptos y un 4,34% ha logrado algún entendimiento de los conceptos tratados.

Page 28: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

01/10/2005

02/10/2005

03/10/2005

04/10/2005

05/10/2005

8:00-12:00

12:00-16:00

16:00-20:00

20:00-24:00

TIE

MP

O m

in

8:00-12:00

12:00-16:00

16:00-20:00

20:00-24:00

TIE

MP

O m

in

8:00-12:00

12:00-16:00

16:00-20:00

20:00-24:00

TIE

MP

O m

in

8:00-12:00

12:00-16:00

16:00-20:00

20:00-24:00

TIE

MP

O m

in

8:00-12:00

12:00-16:00

16:00-20:00

20:00-24:00

TIE

MP

O m

in

10 38 11 5 5

0 0 35 0 0

0 12 6 0 6

6 0 40 24 12

0 0 18 17 0

0 0 8 1 0

0 0 7 5 10

0 9 18 4 6

0 10 7 0 14

0 5 6 2 3

0 0 0 0 20

0 0 18 7 18

0 0 13 7 9

0 0 7 8 0

REGISTRO DE TRABAJO EN WEB

Page 29: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

LOGROSLOGROS

Page 30: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

RESULTADOS PRE POST EN PORCENTAJE

020406080

100120

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

ALUMNOS

PORC

ENTA

JE %PRE

%POST

Page 31: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

%PRE %POST DIF+

35 90 55

19 93 74

45 85 40

31 91 60

48 85 37

55 91 36

48 91 43

60 98 38

71 100 29

22 93 71

55 98 43

22 91 69

55 93 38

64 93 29

47 92 47.3

%en Total P %en Total P PROM DIF %

RESULTADOS PRE POST TEST POR ALUMNO

Page 32: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

Principales logrosPrincipales logros

Se logró implementar un curso con la plataforma Moodle, la que no presentó mayores dificultades.

No hubo deserción. De los 14 profesores, 12 han seguido el

curso regularmente y a los 2 restantes se los ha sacado adelante con apoyo, tutorías y muchas oportunidades.

La gran mayoría de los profesores pudieron transferir sus aprendizajes al aula.

Page 33: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

DIFICULTADESDIFICULTADES

Page 34: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

Principales dificultadesPrincipales dificultades Fecha en que se planificó el curso. Al realizar el curso en el segundo

semestre del año, los profesores vieron muy aumentada su carga de trabajo y se les juntó con todas las actividades escolares y extraescolares de finalización del año.

Profesores no leen requisitos para ingresar al curso lo que se tradujo en: Un porcentaje de profesores ingresó al curso con muy escasos

conocimientos de computación Un porcentaje de profesores ingresó al curso sin contar con las

facilidades para contar con computador en sus casas o colegio con conexión a Internet

Profesores no leen características del curso lo que se tradujo en: No cumplir con las expectativas que tenían Presentar dificultades para aplicar actividades a sus alumnos

Profesores no tienen hábitos de estudio En no cumplir con plazos para la entrega de tareas No profundizar la lectura de los documentos lo que impedía una

reflexión profunda y una transferencia al aula. Profesores no tienen el hábito de trabajar en Equipo lo que se tradujo en:

Dificultad y resistencia para realizar trabajos en forma colaborativa

Page 35: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

Aspectos que consideramos claves Aspectos que consideramos claves para tener éxitopara tener éxito

El desarrollo de la sesión presencial. Instalar lazos a nivel virtual. La selección y preparación de tutores. La realización de actividades con sus

alumnos. El planteamiento de actividades reflexivas

que obliguen al profesor alumno a leer los documentos bases.

El planteamiento de diferentes formas de evaluación.

Informar prontamente los resultados de trabajo y evaluaciones.

Page 36: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

Conclusiones y Conclusiones y ProyeccionesProyecciones

Page 37: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

Es factible perfeccionar a profesores en Educación Matemática a través de un curso on line, logrando cambios en sus prácticas pedagógicas.

La deserción bajó de un 64 % a un 0 %.

La organización de un curso en forma modular facilita la administración del mismo, haciendo que los alumnos se sientan cumpliendo metas.

Aún se requiere, en la mayoría de los profesores alumnos, una capacitación computacional más controlada al inicio del curso, con el propósito de disminuir las dificultades durante su desarrollo.

Page 38: Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y Tutorización para la Formación del Profesorado de Matemáticas Barcelona 1 y 2 de febrero de 2006

Los profesores requieren de un sistema de apoyo a través de tutores, en forma permanente, para fortalecer su perseverancia y autonomía en el desarrollo del curso.

La selección y capacitación de tutores es fundamental para obtener éxito en un proceso de perfeccionamiento on line.

Los tutores necesitan dedicarle a lo menos 3 horas diarias de trabajo al grupo de alumnos.

La plataforma seleccionada, Moodle, cumplió con nuestras expectativas para facilitar el trabajo colaborativo y un aprendizaje constructivista.

La administración de este curso requirió por parte de los 3 académicos de una dedicación, en algunos momentos de su desarrollo, de alrededor de 15 horas semanales por cada uno .