semana 4

12
Crecimiento a largo plazo Econ. Marianella Pomasunco Economía II

Upload: cinthia-barra-espinoza

Post on 03-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ppt importante......

TRANSCRIPT

Page 1: semana 4

Crecimiento a largo plazo

Econ. Marianella PomasuncoEconomía II

Page 2: semana 4

2

Propósito de la clase

El alumno podrá describir y analizar el crecimiento del PIB en el tiempo, e diferentes países y la importancia de la productividad e el crecimiento a largo plazo.

El alumno podrá valorar la importancia del capital físico, capital humano y la innovación tecnológica en el crecimiento económico y sobre el fenómeno de convergencia económica.

Page 3: semana 4

Crecimiento económico

PIB per cápita real

Se evalúa con

Cociente entre PIB real y la poblaciónSeparar efectos

Nivel de precios en alza

Variación de Q de Bs y Ss

De un

Del efecto de la

Factores permanecen

constante

los FORMULA Si los

Aumento

De la población

Disminuye el nivel de vida

Provoca la

Page 4: semana 4

Tasa de crecimientoLa regla de los 70 ayuda a comprender la relación la tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita y su variación a largo plazo.

N° de años que requiere una = 70variable para duplicar su valor tasa de crecimiento anual de la variable

Nota: Para tasas positivas.

Por ejemplo:

Si el PIB per cápita crece a una tasa anual del 2%, necesitara treinta y cinco años para duplicar su valor actual.

Si el PIB per cápita crece a una tasa anual del 4 %. ¿Cuántos años necesita para duplicar su valor actual?

Respuesta:____________________

Page 5: semana 4

5

Fuentes del crecimiento a largo plazo

Crecimiento a largo plazo

Productividad creciente

Depende de

Es decir

Incrementa la cantidad producida x

trabajador

Productividad del trabajo

Page 6: semana 4

Factores para el crecimiento a largo plazo

El capital físico El capital humano tecnología

Recursos fabricados por el ser humano

Mejoras en el trabajo

Debido a

- Conocimiento y- Estudios.

como

- Inmuebles y maquinas

Es que afecta masProgreso

tecnológico

Medio técnico

Son los

Page 7: semana 4

Función de producción agregada

Producción agregada = Y/L = f (K/L, H/L, T)

Es una relación teórica de forma general que se muestra en la ecuación:

Donde:Y: PIB real L: número de trabajadores empleadosK/L: cantidad de capital físico por trabajadorH/L: es la cantidad de capital humano por trabajadorT: indicador del estado de la tecnología utilizada en la producción

Page 8: semana 4

Rendimiento del capital físico decreciente:

CAPITAL FISICO x TRABAJADOR ($)

PIB REAL X TRABAJADOR ($)

0 0

15 000 30 000

30 000 45 000

45 000 55 000

DONDE:H/L y T son constantes

Ojo: la función de producción agregada se caracteriza por tener rendimientos decrecientes del capital físico. Ya que el capital físico tiene un limite en si mismo

En el periodo de crecimiento económico, todos los factores contribuyen al aumento de la productividad. Cada factor aporta el 0.33%

15 000 30 000 45 000

45 000

30 000

55 000

PIB real

k/L

Page 9: semana 4

Contabilidad del crecimiento

Estima la contribución al crecimiento de cada uno de los factores principales de producción.Es decir calcula los efectos del incremento de los capitales físico y humano sobre el crecimiento. El tecnológico se halla restando del total menos el k/L y H/L

Recursos naturalesK/L TH/L

PIB per cápita

Tierras fértiles

Yacimientos de minería

abundantes

Page 10: semana 4

Diferencias entre tasas de crecimiento

Crecimiento económico

Factores de producción Política y entidades

K/L H/L T

Respuesta fácil Respuesta compleja

La inversión exterior

Educación

infraestructura

Investigación y desarrollo

Estabilidad política. Derecho de propiedad y

excesiva intervención estatal.

El ahorro y el gasto de inversión

Page 11: semana 4

Economía convergenteLa hipótesis de la convergencia establece que los países relativamente pobres tendrán que tener tasas de crecimiento del PIB per cápita real superior a los países relativamente ricos.

Si se observan economía prosperas con un alto nivel de vida en la actualidad, se ve que el PIB per cápita real ha convergido.Convergencia condicional: corrección de desigual de factores (político, educación, infraestructura, etc.)

Reino unido

EEUU

ALEMANIAFRANCIA

PIB per cápita real

Tasa de crecimiento del PIB

Page 12: semana 4