semana 1, 2

Download SEMANA 1, 2

If you can't read please download the document

Upload: noejuanfelipe

Post on 18-Jun-2015

517 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

MICROBIOLOGIA

SEMANA 1

Y 2

GRUPO: 1111

EQUIPO N 2

11/ENERO/2010.

SEMANA 1

*ECOLOGA *ECOSISTEMA *NICHO ECOLOGICO *HBITAT.

ECOLOGA- Deriva de las palabras griegas: casa y - estudio. - Es el estudio de todas aquellas complejas interrelaciones . - Es una ciencia joven. - EN su estudio intervienen trabajos interdisciplinarios .

ECOSISTEMA- Los organismos interrelacionados de un lugar y el medio en que viven constituyen un ecosistema - Factores biticos y abiticos - Unidad dinmica que puede ser alterada tanto por cambios de factores climticos, edficos y biticos.

NICHO ECOLGICO- Espacio fsico ocupado por un organismo, su papel funcional y su posicin en los gradientes ambientales de temperatura, humedad, pH, suelo y otras condiciones de existencia. - Nicho espacial o de hbitat - Nicho trfico - Nicho multidimensional o de hipervolumen - Depende de donde vive la especie, de lo que hace y de cmo es coaccionado por las otras especies

HBITAT- Es el lugar donde vive un organismo. - Comprenden objetos fsicos o abiticos y constan de objetos tanto vivos como inertes.

FACTORES BITICOS Y ABITICOS QUE CONSTITUYEN UN ECOSISTEMA

FACTORES BIOTICOS

FACTORES ABITICOS

ECOSISTEMA

FACTORES BITICOS

FACTORES ABITICOS

PLANTAS

ANIMALES

CLIMA

AGUA

HONGOS BACTERIAS

SUELO

OTROS

PROTOZOARIOS

TEMPERATURA

ATMOSFERA

CARACTERISTCAS DE LA TRADA ECLOGICA Y SU RELACIN CON EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD.

Triada Ecolgica y Proceso Salud Enfermedad

Triada EcolgicaHUSPED

AGENTE

AMBIENTE

PROCESO SALUD ENFERMEDADHUSPED AGENTE

AMBIENTE

HUSPED: Estructura gentica Raza Edad Sexo Ocupacin Estado nutricional Aspecto psicolgico Hbitos Inmunidad

CARACTERISTICAS DE LA TRIADA

CARACTERISTICAS DE LA TRIADA AGENTE CAUSAL Biolgicos Fsicos Qumicos Elementos nutritivos

AMBIENTE

CARACTERISTICAS DE LA TRIADA Factores geogrficos ( altitud, orografa, hidrografa) Factores meteorolgicos ( temperatura, humedad del aire, precipitaciones, vientos, terremotos, etc.) Factores geolgicos (calidad del suelo)

PROCESO SALUD ENFERMEDADEs un proceso dinmico, dado que se da una fluctuacin constante entre el estado de salud y la aparicin de signos y sntomas, es decir, de enfermedad. El pasaje de un estado a otro, se debe a la ruptura del equilibrio existente entre los tres elementos responsables del estado de salud, que componen la triada ecolgica.

DIVERSAS FORMAS DE ASOCIACIN BIOLGICA QUE SE PRESENTAN ENTRE LOS SERES VIVOS: *SIMBIOSIS *MUTUALISMO *COMENSALISMO *ANTAGONISMO *SINERGISMO

Benficas o sinrgicas :SIMBIOSISbeneficio mutuo con contacto estrecho , casi siempre obligatorio .

COMENSALISMOun organismo se beneficia y el otro no se afecta .

MUTUALISMO

ambos organismos se benefician ( no presentan el carcter obligatorio de las simbiosis verdaderas ).

AntagnicasCOMPETENCIA

puede darse por : Nutrientes Espacio Luz

AMENSALISMO

una especie puede desaparecer ante la liberacin de ciertas sustancias provenientes de otra poblacin

PREDACION ataque directo de una especie sobre otra con muerte de la presa .

un

alimenta de otro generalmente mayor ( hospedante ) causando algn dao ( desde muy pequeo hasta la muerte ).

PARASITISM O organismo se

SEMANA 2

CARACTERISTICAS MORFOFISIOLGICAS DE LA CLULA EUCARITICA.

Clula

Clula eucariota

NCLEO

RETCULO ENDOPLSMICO

APARATO DE GOLGI

PLSTIDES

LISOSOMAS Y PEROXISOMAS

CITOESQUELETO

CILIOS Y FLAGELOS

CARACTERISTICAS MORFOFISIOLGICAS DE LA CLULA PROCARITICA .

CLULAS PROCARIOTAS

CaractersticaPrincipales grupos

EucariotasAlgas, hongos, protozoos, Plantas y animales > 5 m Membrana nuclear clsica Cadenas de ADN Genoma diploide Presentes Presente Presente 80S (60S+40S) Contiene esteroles

ProcariotasBacterias

Tamao (aprox.) Estructuras del ncleo Ncleo Cromosomas Estructuras del citoplasma Mitocondrias Aparato de Golgi Retculo endoplasmtico Ribosomas (co. de sed.) Membrana citoplasmtica

0.5 3 m Sin membrana nuclear ADN nico y circular Genoma haploide Ausentes Ausente Ausente 70S(50S+30S) No contiene esteroles

Pared celular

Ausente o formada por quinina

Es una estructura compleja formada por protenas, lpidos y peptidoglicanos

Reproduccin Movimiento

Sexual y asexual Flagelos con complejos (si los hay) Va mitoconderia

Asexual (fisin binaria) Flagelos simples (si existen)

Respiracin

A travs de la membrana citoplasmtica

CLASIFICACIN DE LOS SERES VIVOS POR WITTAKER .

Clasificacin de los seres vivos Robert Whittaker (1969)

El esquema filogentico presentado por Whittaker clasifica a los organismos vivientes en 5 reinos: Mnera

Protista

Hongos

Plantae

Animalia

Esta clasificacin est basada en:

Tipo de organizacin celular: procariote y eucariote. Forma de nutricin: auttrofa fotosntesis o hetertrofa absorcin. por por

Morfologa y bioqumica de los organismos sin incluir anlisis moleculares sin dar implicaciones evolutivas.

MNERA

Mnera

Microorganismos procariticos (sin membrana nuclear).

Unicelulares

Tipo de nutricin por absorcin o fotosinttica.

Mnera

Reproduccin asexual, rara vez sexual

Locomocin por medio de flagelos o inmviles.

Se encuentran en todos los medios.

Pertenecen a este reino las bacterias y las cianobacterias.

POTISTA

Protistas

Microorganismos unicelulares

Eucariticos (con membrana mitocondrias y otros organelos).

nuclear,

Su tipo de nutricin es la ingestin, y la fotosntesis.

absorcin,

la

Protistas

Pueden ser inmviles o desplazarse por medio de flagelos.

Reproduccin se puede realizar por procesos asexuales o por procesos sexuales.

Pertenecen a este reino los protozoos y las algas.

FUNG

Fungi (hongos)

Organismos eucariticos

En su mayora multicelulares, multinucleares.

Su nutricin es por absorcin

Fungi (hongos)

Son inmviles

Su reproduccin incluye ciclos asexuales y sexuales.

Son representantes de este reino los hongos o mohos pluricelulares y las levaduras unicelulares.

PLANTAE

Plantae (plantas)

Organismos eucariticos

Multicelulares

La mayora fotosintticos aunque algunos son simultneamente absortivos.

Plantae (plantas)

Inmviles

Reproduccin sexual y asexual.

Pertenecen a este reino, los vegetales superiores, las algas rojas, las algas pardas, los helechos, los musgos.

Plantae (plantas)

Plantas que han adquirido una condicin semiparsita, su nutricin la consiguen por absorcin a partir de otras plantas (murdago).

Plantas insectvoras, adems de su condicin fotosinttica, adquieren nutrientes.

ANIMALIA

Animalia (animal)

Organismos eucariticos

Multicelulares

Su nutricin es la ingestin y la digestin

Reproduccin predominantemente sexual

SISTEMA CLASIFICADOR DE LOS AGENTES MICROBIANOS , SU TAMAO Y CARCTERSTICAS GENERALES.

Bacterias

Hongos

Parsitos