semana 04 - la teorÝa de relaciones humanas

21
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION Prof. Enrique Soto Pérez Palma Semana 04

Upload: enrique-ceteris-paribus

Post on 15-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teoria de las relaciones humanas

TRANSCRIPT

Page 1: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIONProf. Enrique Soto Pérez PalmaSemana 04

Page 2: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Indice Semana 04: Teoría de Relaciones Humanas.

Sesión 01

Concepto de la Teoría de Relaciones Humanas.

Experimento de Hawthorne.

Conclusiones del Experimento de Hawthorne.

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas.

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: Proceso de la Motivación.

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: Necesidades y Motivación.

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: Liderazgo (Teoría de rasgo de personalidad)

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: Liderazgo (Teoría de estilos de personalidad)

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: Liderazgo (Teoría situacional del Liderazgo)

Cierre de Sesión 01

Sesión 02

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: Comunicación y sus tipos.

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: La información y el mensaje – Caracteristicas.

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: Dinámica de Grupos.

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: Organización Informal.

Actividad en Aula: Descubriendo las emociones humanas.

Críticas a la Teoría de Relaciones Humanas.

Cierre de Sesión 02.

Page 3: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Semana 04Sesión 01 Teoría de Relaciones Humanas.

Page 4: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Conceptos de la Teoría de Relaciones Humanas.

El objetivo de esta Teoría es humanizar y democratizar la organización. cuando en ésta surge la idea de desarrollar las llamadas ciencias humanas dentro de la filosofía pragmática de John Dewey, la psicología de Kurt Lewin y la experiencia y conclusiones de Hawthorne, son capitales para el humanismo en la administración.

ELTON MAYO (1880 - 1949) Sociólogo australiano experto en psicología, factores sociales y relaciones industriales. Escribió su obra “Los problemas humanos” de una civilización industrial en 1933.

Fue el autor más destacado en el campo científico de las relaciones humanas, ya que también habían otros autores que aportaron a las Relaciones Humanas como Mary Parker Follet.

Page 5: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Experimento de Hawthorne

Page 6: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Conclusiones del Experimento de Hawthorne

Page 7: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas

Page 8: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: Proceso de la Motivación

Page 9: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: Necesidades y Motivación

Clasificación de necesidades según Abraham Maslow. Pero en el concepto de las necesidades básicas humanas se dividen en 3 grupos: Fisiológicas, Psicológicas y de Autorealización.

Page 10: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: Liderazgo (Teoría de rasgo de personalidad)

Page 11: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: Liderazgo (Teoría de estilos de personalidad)

AUTORITARIO DEMOCRATICO LIBERAL (LAISSEZ-FAIRE)

El líder fija las directrices sin participación del grupo.

El grupo debate y decide las orientaciones, estimulado y apoyado por el líder.

Libertad total en la toma de decisiones grupales o individuales. La participación del líder es mínima.

El líder determina los pasos por seguir, de uno en uno, a medida que sean necesarios o imprevisibles para el grupo.

El grupo sugiere pasos para alcanzar el objetivo y pide asesoría al líder, quien da algunas alternativas. Las tareas se ven desde otras perspectivas gracias a los debates.

La participación del líder es limitada. Sólo presenta diversos materiales al grupo y aclara que puede dar información si se la piden.

El líder fija la tarea de cada uno y asigna al comapñero de trabajo.

La división de las tareas es potestad del grupo y cada miembro es libre de escoger a sus compañeros de trabajo.

La división de las tareas y la selección de los compañeros de trabajo queda a acargo del grupo. Falta total de participación del líder.

El líder es dominante. Los elogios y las críticas al trabajo de cada miembro son personales.

El líder se convierte en otro miembro del grupo, es animador. El líder es objetivo y se limita a los hechos en las críticas y los elogios.

El líder no evalúa al grupo ni domina los acontecimientos. Sólo comenta las actividades cuando le preguntan

Page 12: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: Liderazgo (Teoría situacional del Liderazgo)

Page 13: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Cierre de sesión 01

Tarea Traer para la siguiente clase (sesión 02) lo siguiente:

Post – it Grandes. Plumones de colores.

Se realizará una casuística con respecto a la teoría de esta semana en la sesión 02.

Page 14: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Semana 04Sesión 02

Teoría de Relaciones Humanas: Parte II , críticas al modelo y actividades en aula.

Page 15: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: Comunicación y sus tipos

Page 16: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: La información y el Mensaje: Características

Page 17: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: Dinámica de Grupos

Page 18: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Implicaciones de la Teoría de las Relaciones Humanas: Organización Informal

Page 19: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Críticas a la Teoría de Relaciones Humanas

Page 20: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Actividad en Aula: Descubriendo las emociones humanas.

Page 21: Semana 04 - La TeorÝa de Relaciones Humanas

Cierre de sesión 02

Actividad Conclusiones de la Teoría de Relaciones Humanas