selectividad griego.docx

12
2004 Descripción del Minotauro y de su reclusión por Minos en el laberinto construido por Dédalo οὗτος εἶχε ταύρου πρόσωπον͵ τὰ δὲ λοιπὰ ἀνδρός· Μίνως δὲ ἐν τῷ λαβυρίνθῳ κατά τινας χρησμοὺς κατακλείσας αὐτὸν ἐφύλαττεν. ἦν δὲ ὁ λαβύρινθος͵ ὃν Δαίδαλος κατεσκεύασεν ͵ οἴκημα καμπαῖς πολυπλόκοις . Eneo ofrece sacrificios de primicias a todos los dioses, pero se olvida de Ártemis: aquí está el origen de la muerte de Meleagro Μελέαγρος δὲ ἀνὴρ ἄτρωτος καὶ γενναῖος γενόμενος τόνδε τὸν τρόπον ἐτελεύτησεν . ἐτησίων καρπῶν ἐν τῇ χώρᾳ γενομένων, τὰς ἀπαρχὰς Οἰνεὺς 1 θεοῖς πᾶσι θύων μόνης ᾿Αρτέμιδος 2 ἐξελάθετο 3 . 1. Οἰνεύς, -έως = Eneo, padre de Meleagro; 2.Ἄρτεμις, -ιδος = Ártemis, nombre de diosa; 3. 3ª p. sing. del aoristo medio de ἐκλανθάνω. Salmoneo, después de estar en Tesalia, pasa a Élide y se comporta impíamente, creyendo ser igual a Zeus. Σαλμωνεὺς δὲ τὸ μὲν πρῶτον περὶ Θεσσαλίαν κατῴκει͵ παραγενόμενος δὲ αὖθις εἰς ῏Ηλιν 1 ἐκεῖ πόλιν ἔκτισεν . ὑβριστὴς δὲ ὢν καὶ τῷ Διὶ ἐξισοῦσθαι θέλων διὰ τὴν ἀσέβειαν ἐκολάσθη. 1. Acusativo de Ἦλις,-ιδος, ἡ = Élide, región del Peloponeso Odiseo piensa construir un caballo de madera y hace el encargo a Epeo. Ὕστερ o ν δὲ ἐπινοεῖ δουρείου 1 ἵππου κατασκευὴν καὶ ὑποτίθεται Ἐπειῷ , ὃς ἦν ἀρχιτέκτων· οὗτος ἀπὸ τῆς Ἴδης ξύλα τεμών 2 ἵππον κατασκευάζει κοῖλον ἔνδοθεν ει᾿ς τὰς πλευρὰς ἀνεῳγμένον. 1. δούρειος, -α, -ον = de madera; 2. Participio aoristo de τέμνω.

Upload: hermestrismegisto

Post on 22-Dec-2015

31 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

2004Descripcin del Minotauro y de su reclusin por Minos en el laberinto construido por Ddalo . .Eneo ofrece sacrificios de primicias a todos los dioses, pero se olvida de rtemis: aqu est el origen de la muerte de Meleagro . , 1 2 3.1. , - = Eneo, padre de Meleagro; 2., - = rtemis, nombre de diosa; 3. 3 p. sing. del aoristo medio de .Salmoneo, despus de estar en Tesalia, pasa a lide y se comporta impamente, creyendo ser igual a Zeus. 1 . . 1. Acusativo de ,-, = lide, regin del PeloponesoOdiseo piensa construir un caballo de madera y hace el encargo a Epeo.o 1 , 2 .1. , -, - = de madera; 2. Participio aoristo de .El rey Preto enva a Belerofonte con una carta para Ybates en la que, pretextando la muerte de la Quimera, le pide que mate a Belerofonte. 1 . 2 .1. Pret. Pluscuamperfecto (voz media) de ; 2. Nom. sing. part. aor. de

Tetis intenta hacer inmortal a Aquiles mediante el fuego y la ambrosa. 1 2 , , 3 , .1. Aoristo de ; 2. ,- , = Peleo, padre de Aquiles. 3. = participio de = Se describe al monstruo llamado Quimera y se habla del dao que causaba. 1 . .1. , -, = la parte anterior de su cuerpoDemeter busca por toda la tierra a Persfone, raptada por Plutn. , 1 , . 2.1. , , = Zeus.; 2. Imperf. de = recorrer.Despus de llegar a Tirinto, Heracles est dispuesto a realizar el trabajo que le encarg Euristeo: la muerte del len de Nemea, nacido de Tifn. . 1.1. Participio de perfecto pasivo de Marsias, a quien mat Apolo, encuentra una flauta que haba tirado Atenea y compite con Apolo. 1 . , , .1. ,-, = Olimpo, padre de Marsias.Segundo trabajo de Heracles: matar a la llamada Hidra de Lerna. Se describen su aspecto y el dao que causaba. 1 2 3 .1. o,-, - = de Lerna; 2. , - = Lerna, ciudad de la Arglida; , -, = pantano, humedal.Medea se venga cruelmente de Jasn y huye en un carro tirado por dragones. , 1, , . 1. , : = Mrmero y Feres, hijos de Jasn y Medea.2005Bodas de Cadmo y Harmona. 1 2 . 3 4. .1. -: Harmona; 2. -: Ares; 3. -: Cadmea (antiguo nombre de la ciudad de Tebas); 4. , -: cantar himnos.

Edipo vence a la Esfinge, se casa con la reina y engendra hijos de ella. 1 2.1. Acusativo sing. de -: Polinices; 2. -: Eteocles.

Prometeo, por robar el fuego a Zeus para los hombres, recibe un duro castigo.1 . 2 3 .1. -: Prometeo; 2. Aor. de : ordenar; 3. -: Cucaso (monte de Asia).

Descripcin de la Esfinge de Tebas. . 1 2 .1. -: Ficio (monte).2. Imperfecto de

Descripcin de las Sirenas.1 , , , 2 . .1. Se refiere a las Sirenas; 2. Valor final.

Las Harpas no dejan comer a Fineo. 1 2 .1. -: Fineo; 2. : bajar volando.

2006Se le encarga a Heracles el trabajo de las aves del lago Estinflide junto a Estnfalo, en Arcadia.Ekton ejpevtaxen a\qlon aujtw/' ta;" Stumfalivda" o[rniqa" ejkdiw'xai. h\n de; ejn Stumfavlw/ povlei th'" jArkadiva" Stumfali;" legomevnh livmnh, pollh'/ sunhrefh;" u{lh/: eij" tauvthn o[rnei" sunevfugon a[pletoi.

2007Glauco muri al caer en una tinaja de miel y Minos consulta al orculo para encontrarlo.1 2, 3 . 4 , .1. , - () = Glauco. 2. = ser. 3 Participio de aoristo de . 4. De , -.

Ccrope fue el primer rey del tica y la regin se llamaba Cecropia por l. , , , .1. , - () = Ccrope. 2. , () = Cecropia. 3. , - () = Acte.

Posidn hace aparecer el mar (agua salada) en la acrpolis , 1 , 2 . .1. Aoristo de . 2. , - (adj.) = de Erecteo.

Los gemelos Acrisio y Preto, que rivalizaban ya desde el vientre materno, inventan los escudos. , 1, , . 2 3 4.1. Aoristo de . 2. , - () = Acrisio. 3. , - () = Preto. 4. Expulsar de un lugar (con genitivo).

Hermes, hijo de Maya y Zeus, roba recin nacido los bueyes de Apolo.1 w 2 3 . , 4 5 , .1. , - () = Maya (madre de Hermes). 2. Participio aoristo de . 3. , - () = Cilene (montana de Arcadia). 4. Participio aoristo de = escapar. 5. , - () = Pieria (region de Macedonia).

Tras matar al Minotauro, Teseo sale del laberinto gracias al hilo que haba atado a la entrada. 1 , 2. 3 4 .1. o, - () = Minotauro. 2. Imperfecto de = . 3. , () = Ariadna (prometida de Teseo). 4. , - () = Naxos (isla griega).2008Heracles desafa a Helios y este le premia por su valor. , , .

La muerte de Aquiles y su vida en el ms all. , . 1 , 2. 3 4 .1. , - () = Leuca (isla). 2. De . 3. Construccin personal = se dice que Aquiles 4. , - ()= Medea.

Descripcin de Polifemo y de lo que hacen Odiseo y sus compaeros mientras lo aguardan en la cueva. 1 , 2 , , . 3 4.1. , - () = Polifemo. 2. , - () = Toosa. 3. Del verbo . 4. con gentitivo = banquetearse con.

El castigo de Sisifo consiste en empujar una gran piedra. 1 , .1. , - () = Sisifo.

Medea ayuda a Jasn a conseguir el vellocino de oro y junto con l se dirige a la nave Argo. 1 2 , , , .1. , - () = Medea. 2. , - () = vellocino.

Excesos cometidos por los aqueos tras la destruccin de Troya. 1 2 . 3 , 4 5.1. , - () = los troyanos. 2. Aoristo de = incendiar. 3. , - () = Astianacte (hijo de Hctor). 4. , - () = Polxena (hija de Pramo). 5. Del verbo .

2009NO ENTRABA Coleccin mitolgica2010IDEM SUPRA2011

2012Las ninfas y los Curetes se ocupan del nio Zeus.1 2 , 3 4 5.1. Se refiere a las ninfas. 2. , - (): Amaltea. 3. , - (): Curetes.4. Dat. plur. de , (). 5. Del verbo -.

Los Cclopes reparten armas a los dioses y estos arrojan a los Titanes al Trtaro.1 D 2 , 3 , 4 5, 6 7 .1. , - (): Cclope. 2. 3 pl. pres. ind. act. de . 3. , (): Plutn.4. Del verbo . 5. , - (): Titn. 6. , - (): el Trtaro(profundidades de las regiones infernales). 7. 3 pl. aor. act. de .

Heracles se enfrenta a la naturaleza prodigiosa de la Hidra. 1 2 .3 , 4.1. 3 sg. impf. de .

Euristeo pone una segunda prueba a Heracles: matar a la hidra de Lerna. 1 2 3 4 5 6 7 8.1. Del verbo -. 2. - -: de Lerna. 3. Inf. aor. .4. , - (): Lerna. 5. De , - (): pantano. 6. Part. aor. pas. de -.7. Del verbo -. 8. Del verbo -.

Ccrope es el primer rey mtico del tica.1 , 2 , , 3 4 .1. , - (): Ccrope. 2. , -: mixto. 3. , - (): Act.4. , - (): Cecropia.

Prometeo entrega el fuego a los hombres y Zeus ordena que sea clavado en el Cucaso.1 2 3 , . 4 , 5 6 .1. , - (): Prometeo. 2. Del verbo . 3. 3 pers. sing. aor. act. de .4. Aor. de . 5. Del verbo -. 6. , - (): Cucaso (nombre de un monte).

2013Descripcin de la esfinge y actuacin de sta en Tebas.1 , . 2 3 , 4 5.1. de . 2. de . 3. (-): Ficio. 4. de . 5. (-): Tebano.

A Prometeo un guila le devora el hgado pero todas las noches le vuelve a crecer. 1 2 3 .1. (-): Prometeo. 2. participio de acercarse volando. 3. de .

Prometeo observa las diferencias entre los animales y los hombres. 1 2 , 3 .1. (-): Prometeo.2. de .3. participio perfecto medio-pasivo de .

Demter busca a su hija y, enfadada, abandona el cielo. 1 2 3 4 , 5 .1. (-): Demter.2. de .3. gen.pl. los habitantes de Hermone.4. (-): Plutn.5. de .El dios del orculo de Delfos responde a Edipo.1 2 . , 3.1. de . 2. (-) Delfos.3. infinitivo de futuro de . Descripcin fsica de las Gorgonas con las que se enfrent Perseo. 1 2 3. 4 5 6 , 7 , 8. 1. : Medusa. 2. -: Perseo. 3. De . 4. - : Gorgona. 5. Participio de perfecto medio-pasivo de . 6. De -. 7. De -. 8. De -.

Teseo mata al Minotauro y parte con Ariadna.1 2 , . 3 4 .1. de .2. (-): Minotauro.3. (-): Naxos.4. (-): Ariadna.

2014 Los dioses modelan a los primeros seres vivos. , . 1 , . 1. Participio de perfecto de .Demetrio de Falero aconseja a Ptolomeo leer libros sobre el arte de gobernar. 1 2 3 , 4. 1. : Demetrio de Falero. 2. : Ptolomeo. 3. Imperfecto de . 4. Perfecto de .

En realidad, Acten no pudo ser devorado por sus perras. 1 2. 3 , 4 . 1. : Acten. 2. Inf. aor. pas. de . 3. De : cuidador. 4. Se refiere a .

Descripcin fsica de las Gorgonas con las que se enfrent Perseo. 1 2 3. 4 5 6 , 7 , 8. 1. : Medusa. 2. -: Perseo. 3. De . 4. - : Gorgona. 5. Participio de perfecto medio-pasivo de . 6. De -. 7. De -. 8. De -.

Prometeo entrega el fuego a los hombres y Zeus ordena a Hefesto que lo clave en el Cucaso. 1 2 3 , . 4 , 5 6 . 1. , - (): Prometeo. 2. Del verbo . 3. 3 pers. sing. aor. act. de . 4. Aor. de . 5. Del verbo -. 6. , - (): Cucaso (nombre de un monte).

Euristeo pone una segunda prueba a Heracles: matar a la hidra de Lerna. 1 2 3 4 5 6 7. 1. - : de Lerna. 2. Inf. aor. . 3. , - (): Lerna. 4. , - (): pantano. 5. Par. aor. pas. de -. 6. Del verbo -. 7. Del verbo -.