seleccion sistemas de refrigeracion

7
1. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Determinar el proceso a seguir para la selección de un equipo de acondicionamiento de aire para una habitación. OBJETIVOSESPECIFICOS Conocer que es un sistema de acondicionamiento de aire y sus utilidades. Conocer rl proceso a seguir para realizar la selección correcta de un sistema de acondicionamiento de aire. Realizar los cálculos y el procediemiento para la adecuación de un sistema de acondicionamiento de aire para una habitación de una casa. 2. INTRODUCCION La necesidad de implementación de sistemas de acondicionamiento de aire para cualquier recinto donde las personas habiten o realicen diversas actividades, actualmente ya no es considerado un lujo, si no que es en ciertos casos una necesidad, no solo para el confort de las personas que ocupan este recinto sino para preservar la salud de las personas. Es importante considerar antes de realizar la implementación del sistema, del medio exterior donde se encuantra, asi también hay que condiserar las dimensiones del recinto para no sobre dimensionar la capacidad del

Upload: christian-quito

Post on 08-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Termodinámica Refrigeración

TRANSCRIPT

Page 1: Seleccion Sistemas de Refrigeracion

1. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Determinar el proceso a seguir para la selección de un equipo de

acondicionamiento de aire para una habitación.

OBJETIVOSESPECIFICOS

Conocer que es un sistema de acondicionamiento de aire y sus utilidades.

Conocer rl proceso a seguir para realizar la selección correcta de un sistema de

acondicionamiento de aire.

Realizar los cálculos y el procediemiento para la adecuación de un sistema de

acondicionamiento de aire para una habitación de una casa.

2. INTRODUCCION

La necesidad de implementación de sistemas de acondicionamiento de aire para

cualquier recinto donde las personas habiten o realicen diversas actividades,

actualmente ya no es considerado un lujo, si no que es en ciertos casos una necesidad,

no solo para el confort de las personas que ocupan este recinto sino para preservar la

salud de las personas.

Es importante considerar antes de realizar la implementación del sistema, del medio

exterior donde se encuantra, asi también hay que condiserar las dimensiones del recinto

para no sobre dimensionar la capacidad del equipo, considerar también la cantidad de

energía eléctrica que el equipo necesita y proteger de cualquier sobrecarga.

A continuación en este documento se presentara la forma en la cual se debe proceder

para la implementación de un sistema de acondicionamiento de aire, se detallara las

diferentes variables que hay que tomar en cuenta para la selección de un equipo.

Es muy importante que la selección del equipo sea la adecuada en función del recinto

donde se va a realizar el acondicionamiento de aire, ya no tener en cuanta esto puede

provoar perdidas energéticas o provocaría el mal funcionamiento del equipo, lo que a la

final representa perdidas de dinero.

Page 2: Seleccion Sistemas de Refrigeracion

3. MARCO TEORICO

3.1. Que es el Acondicionamiento del Aire?

El acondicionamiento del aire (A/A) es el proceso que enfría, limpia y circula el aire,

controlando además su contenido de humedad; todo esto en forma simultánea.

Un equipo acondicionador de aire retira calor de un recinto según las condiciones de

comodidad térmica deseadas, a través del empleo de un fluido de trabajo denominado

refrigerante.

Figura 1. Equipos de A/A. [1]

Funcionamiento de los equipos acondicionadores de aire:

El ciclo de acondicionamiento de aire indica que el calor se recoge en el evaporador y se

desecha en el condensador. La cantidad de calor desechado es aproximadamente la

misma que la recogida en el evaporador.

Figura 2. Ciclo Basico de refrigeración. www.carsondunlop.com

Los ciclos que se cumplen dentro del sistema son los mismos que se cumplen dentro del

proceso de refrigeración ya estudiados.

Page 3: Seleccion Sistemas de Refrigeracion

Descripción de los principales componentes:

a) Evaporador: Intercambiador de calor (radiador ubicado en el interior), donde se

lleva a cabo el efecto de refrigeración, al permitir al refrigerante absorber calor

retirado de los espacios por ser acondicionados.

Figura 3. Evaporador. www.cbs.grundfos.com

b) Condensador: Intercambiador de calor (radiador) que elimina el calor en el

refrigerante, en estado gaseoso, proveniente del compresor, convirtiéndolo en

una mezcla (liquido y gas) y eliminando el calor removido del espacio

acondicionado, por lo que este se ubica en el exterior del recinto.

Figura 4. Condensador. www.mailxmail.com

c) Compresor: Equipo mecanico que comprime el refrigerante en la forma de

vapor, incrementando asi su presión y temperatura, para posteriormente ser

transportado por la tubería en forma de gas caliente hasta el condensador. El

compresor regularmente es accionado por un motor eléctrico.

Figura 5. Compresor. www.mailxmail.com

Page 4: Seleccion Sistemas de Refrigeracion

d) Valvula de Expansion: Dispositivo mecanico que, al pasar el refrigerante

proveniente del condensador, baja su presión. Este sale de la valvula en forma de

gas a baja temperatura y baja presión, para seguir su camino hacia el evaporador.

Figura 6. Valvula de Expansion. Tecno2aulavirtual.blogspot.com

e) Refrigerante: Es un fluido que actua como el agente de enfriamiento, con

propiedades especiales para alcanzar los puntos de evaporación y condensación.

Mediante cambios de presión y temperatura, este absorbe calor de un espacio y

lo disipa a otro. En el mercado existen diversos.

Figura 7. Refrigerantes. www.climalider.cl

f) Ventilador: Elemento mecanico circular que mueve el flujo de aire a travez del

condensador y/o evaporador.

Figura 8. Ventiladores. www.climalider.cl

Page 5: Seleccion Sistemas de Refrigeracion

g) Termostato: Es un dispositivo cuya función es apagar o encender

automáticamente el sistema acondicionador de aire, a fin de mantener el area

climatizada o acondicionada dentro de un rango de temperatura deseado por el

usuario.

Figura 9. Termostato. www.espaciohogar.com

3.2. Proceso para la selección de un equipo de acondiionamiento de aire

Antes de comprar o escoger un equipo de acondicionamiento de aire para un recito, hay

que tener las siguientes consideraciones:

I. Espacio a ser tratado:

Es importante conocer exactamente el lugar físico donde se requiere el

acondicionamiento, sus dimensiones, dimensiones de puertas, ventanas y otros objetos

grandes que estén dentro del recinto.

Figura 10. Esquema de un Recinto.www.espaciohogar.com

II. Condiciones generales para el disenio:

En este punto se debe determinar las condiciones de temperatura, exterior e interior, a

las que el recinto esta sometido, asi también la humedad relativa en el ambiente. Estos

datos deben ser un promedio aproximado según el lugar geográfico donde se encuantra

el recinto.

El numero máximo y minimo de ocupantes en el recinto, asi como el tipo de

iluminación que existe dentro del recinto.

Page 6: Seleccion Sistemas de Refrigeracion

Se debe detallar la ubicación exacta del recinto, asi como el horario en que se utilizara

el sistema de acondicionamiento de aire.