selecciÓn paraeducaciÓn secundaria · del siglo xix y retrata el ambiente de los bajos fondos de...

8
Obras literarias de carácter histórico SELECCIÓN PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA

Upload: others

Post on 10-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SELECCIÓN PARAEDUCACIÓN SECUNDARIA · del siglo XIX y retrata el ambiente de los bajos fondos de la sociedad. 37.Un ángel, probablemente ... la Inglaterra del siglo XII es el contexto

Obrasliterariasde carácter histórico

SELECCIÓN PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA

Novelas_Historicas_ES_2016.indd 1 28/09/15 08:11

Page 2: SELECCIÓN PARAEDUCACIÓN SECUNDARIA · del siglo XIX y retrata el ambiente de los bajos fondos de la sociedad. 37.Un ángel, probablemente ... la Inglaterra del siglo XII es el contexto

2

C UCAÑA JUVENIL

Industrialización en Inglaterra,s. XIX15-16 años 4º ESOISBN: 978-84-316-8137-1

Guerras tribales en África

14-16 años 3º y 4º ESOISBN: 978-84-316-0975-7

Colonialismo británico en la India

15-16 años 4º ESOISBN: 978-84-316-0983-2

La Reconquista

13-14 años 2º ESOISBN: 978-84-316-0958-0

Inglaterra del siglo XII

13-14 años 2º ESOISBN: 978-84-316-8483-9

35. Oliver TwistCharles Dickens

Tras crecer en un hospicio donde pasahambre y sufre malos tratos, el huérfa-no Oliver Twist huye a Londres y caeen las redes de una peligrosa banda deladrones. Nos hallamos, pues, ante unrelato lleno de acción y suspense, don-de predominan los elementos dramáti-cos pero no faltan las notas de humory esperanza, porque en el mundo duroque describe Dickens hay tambiénmuchas personas dispuestas a ayudara quienes sufren. En esta cautivadoranovela, el autor británico denuncialas penalidades de los desheredadosen las ciudades industriales inglesasdel siglo XIX y retrata el ambientede los bajos fondos de la sociedad.

37. Un ángel, probablementeMilo Milani

El escritor italiano Milo Milani de-nuncia en esta conmovedora novela lacrueldad y el absurdo de las guerrastribales en África, que acaban con lasvidas de muchos adultos y niños ino-centes y ponen en peligro los proyectoshumanitarios de algunas organiza-ciones no gubernamentales europeas.El relato nos abre los ojos a la crudarealidad que se vive en muchos paísesafricanos y pretende concienciarnossobre la urgente necesidad de una au-téntica solidaridad que no venga con-dicionada por intereses económicos.

38. KimRudyard Kipling

La novela de Kipling transcurrehacia 1885 en India y constituye unmagnífico retrato del colonialismobritánico. El muchacho protagonis-ta, hijo de un sargento británico yuna mujer india, se debate entre lainfluencia que sobre él ejerce la culturaoccidental, que estimula sus ansiasde acción y aventura, y la fascinaciónque siente tanto por la bulliciosa vidade los indios como por la espirituali-dad oriental, encarnada en la novelapor el bondadoso e ingenuo lama queacompaña al muchacho. El conflictointerior del personaje es una buenamuestra de los problemas generadospor el colonialismo y la difícil convi-vencia entre culturas muy dispares.

39. La leyenda del CidAgustín Sánchez Aguilar

La leyenda del Cid es una narraciónnovelada de la vida mítica de RodrigoDíaz de Vivar, que se basa no solo enlos célebres hechos divulgados porel Cantar de mio Cid, sino tambiénen otros episodios menos conocidos,procedentes de textos históricos yliterarios medievales y del Siglo deOro. El resultado es un absorbentelibro de aventuras que abunda encombates, traiciones y hazañas, y querefleja a la perfección la turbulentavida de cristianos y árabes cuandoen el siglo XI unos y otros se dispu-taban sin tregua tierras y reinos.

40. IvanhoeWalter Scott

La lucha entre sajones y normandos enla Inglaterra del siglo XII es el contextohistórico en que se desarrolla estanovela protagonizada por el caballerosajón Ivanhoe y el legendario RobinHood, que combate a los normandosinstalados en el trono británico. Reciénllegados de las cruzadas, Ivanhoe y Ri-cardo Corazón de León se enfrentan alpríncipe Juan y a la Orden del Temple,que han cometido toda clase de des-manes en ausencia del rey. Esta novelade aventuras y de amor es muy útilpara familiarizarse con el mundo delas cruzadas y con el poder que las ór-denes militares llegaron a alcanzar enla época, así como para conocer el des-precio y la persecución que padecieronlos judíos durante la Edad Media.

Novelas_Historicas_ES_2016.indd 2 28/09/15 08:11

Page 3: SELECCIÓN PARAEDUCACIÓN SECUNDARIA · del siglo XIX y retrata el ambiente de los bajos fondos de la sociedad. 37.Un ángel, probablemente ... la Inglaterra del siglo XII es el contexto

Mundo caballeresco medieval

13-14 años 2º ESOISBN: 978-84-316-9064-9

Revolución Francesa

15-16 años 4º ESOISBN: 978-84-316-9069-4

Conquista de América, s. XVI

13-14 años 2º ESOISBN: 978-84-682-0380-5

Corrupción política, s. XX

15-16 años 4º ESO

ISBN: 978-84-682-1106-0

42. Tirante el BlancoJoanot Martorell

La novela Tirante el Blanco estáambientada en la época de la caída deConstantinopla en el siglo XV y la con-siguiente expansión del Imperio turcopor todo el Mediterráneo. El caballerobretón Tirante vence en un torneo enInglaterra a los caballeros más nobles yvalerosos de Europa. La fama que cobraTirante con su gesta llega a oídos delemperador griego, quien, asediado porlos otomanos, reclama la ayuda urgentedel valeroso caballero para detener elavance de los invasores. Esta amenaadaptación de la célebre novela de caba-llerías, trufada de amor y humor, resul-ta útil para conocer tanto los ideales delmundo caballeresco medieval como elvuelco que dio la historia europea conel hundimiento del Imperio de Oriente.

46. Historia de dos ciudadesCharles Dickens

En este libro Dickens relata la historiadel doctor Manette, un hombre hon-rado y solidario que es condenado aprisión en la Francia del Antiguo Régi-men hasta casi enloquecer. Al cabo demuchos años, Manette es liberado y serefugia en Londres, pero poco tiempodespués un asunto familiar lo obliga aregresar a París acompañado de los su-yos. El viaje lo realizan en plena efer-vescencia revolucionaria, una crudaetapa histórica que Dickens retrata conmaestría. Varados en un país dondeno deja de correr la sangre, enfrenta-dos a unos nuevos inquisidores quedeciden a su antojo sobre la vida de losdemás, el doctor Manette y su familiatendrán que luchar con denuedo parasobrevivir al terror revolucionario.

58.El oro de los sueñosJosé María Merino

El oro de los sueños relata la búsquedapor parte de un grupo de conquistado-res españoles de uno de esos territoriosque estaban presumiblemente llenosde riquezas. La novela, protagoni-zada por Miguel, hijo de una indiatlaxcalteca y de uno de los conquis-tadores que acompañaron a HernánCortés, narra en primera persona lasdificultades que los expedicionariosencuentran para avanzar en un medioinhóspito y los combates que tienenque librar para vencer a los indios.Esta vibrante novela está inspiradaen episodios narrados en las cróni-cas de Indias, por lo que resulta muyesclarecedora de los conflictos gene-rados por la conquista de América.

61. Relato de un náufragoGabriel García Márquez

El 28 de febrero de 1955, ochomarineros de un destructor colom-biano cayeron al mar a consecuenciadel fuerte oleaje y de una carga decontrabando mal estibada. El únicosuperviviente, Luis Alejandro Velasco,cuenta en este apasionante relato, llenode dramatismo y suspense, la increíbleaventura que vivió durante diez díasen una balsa a la deriva, sin bebida nialimento, abrasado por el sol, atacadopor los tiburones y consumido porlas alucinaciones. La narración delmarinero contenía un torpedo dirigidocontra el dictador Rojas Pinilla, puesdenunciaba la corrupción política deun gobierno que permitía el contra-bando en los navíos de la Armada.

Novelas_Historicas_ES_2016.indd 3 28/09/15 08:11

Page 4: SELECCIÓN PARAEDUCACIÓN SECUNDARIA · del siglo XIX y retrata el ambiente de los bajos fondos de la sociedad. 37.Un ángel, probablemente ... la Inglaterra del siglo XII es el contexto

4

C UCAÑA BIOGRAFÍAS

Liu Si-yuanMontserrat FullàIlustraciones de Robert Ingpen

ci ensVivesV

El jefe SeattleLa voz de un pueblo desterrado

BIOGRAFÍAS

Genocidio de los indiosnorteamericanos15-16 años 4º ESOISBN: 978-84-316-7171-6

Conquista del polo sur

15-16 años 4º ESOISBN: 978-84-316-7172-3

La Ruta de la Seda, siglo XII

13-14 años 2º ESOISBN: 978-84-316-7173-0

Lucha contra el racismo, siglo XX

15-16 años 4º ESOISBN: 978-84-682-0684-4

1. El jefe SeattleLa voz de un pueblo desterradoLiu Si-yuan / Montserrat Fullà

Seattle fue un sabio y valeroso jefe devarias tribus asentadas en el actual estadode Washington. En 1833 acogió congenerosidad a los primeros blancos quellegaron a su territorio, pero veinte añosmás tarde los forasteros expulsaron a supueblo y lo confinaron en una reserva.Ante semejante injusticia, Seattle pronun-ció un famoso discurso en que reivindicólos vínculos del hombre con la tierra, re-negó contra el principio mismo de la pro-piedad de la tierra y defendió con fervorel respeto a la naturaleza de la que todosformamos parte. La biografía y el discur-so de Seattle se enmarcan en el procesode acoso contra los indios norteameri-canos que condujo al exterminio de trescuartas partes de la población indígena.

3. Marco PoloLa ruta de las maravillasYue Hain-jun / Juan Manuel Soldevilla

Cuando el veneciano Marco Polo em-prendió a finales del siglo XII el viajemás fascinante que se haya realizadojamás, era muy poco lo que en Occiden-te se sabía de Asia. Por eso la mirada delviajero se pasea, asombrada, por la fa-bulosa civilización china, y nos describesus exóticas costumbres, sus riquezas (laseda, la porcelana, las alfombras…), susavances científicos, sus fantásticas leyen-das, su exótica comida… Marco Polo nosdesvela en su obra el fascinante mundode Oriente. Este libro se completa conuna somera descripción de la China deKublai Kan y un meditado comentariosobre la verosimilitud de las abundan-tes maravillas que contiene el libro delviajero más famoso de todos los tiempos.

2. Scott y AmundsenLa conquista del polo surK. T. Hao / Montserrat Fullà

En 1912, el británico Robert Scott y elnoruego Roald Amundsen rivalizaronsobre las nieves de la Antártida porser el primer hombre en pisar el polosur. Los dos aventureros arriesgaron suvida y la de sus acompañantes en unacarrera tan angustiosa como temerariaque se saldó con una rotunda victoriay una trágica derrota. La trepidantehistoria de esta pugna se completaen el libro con la narración de otrosarriesgados intentos por conquis-tar el polo sur, como la increíbleaventura vivida por Shackleton en1914 cuando se propuso atravesarla Antártida de un extremo a otro y,al acercarse al continente helado, subarco quedó atrapado en la banquisa.

5. Rosa ParksLa lucha contra el racismoPaola Capriolo / Gloria García

Una biografía apasionante que demues-tra cómo los cambios históricos mástrascendentales pueden desencadenarsea veces a raíz de un incidente mínimo.El libro describe la lucha que entablaronlos afroamericanos de Estados Unidos enla década de 1950 para reivindicar susderechos civiles. Su hilo conductor es lahistoria de Rosa Parks, una humilde cos-turera que, tras haber vivido siempre en laresignación, plantó cara a la discrimina-ción racial de una forma tan digna e ines-perada que logró despertar la concienciaadormecida de sus compatriotas y cam-biar a todo un país. El libro se completacon una breve síntesis de la historia de lalarga lucha de los negros norteamericanospor sacudirse el yugo de la esclavitud.

Novelas_Historicas_ES_2016.indd 4 28/09/15 08:11

Page 5: SELECCIÓN PARAEDUCACIÓN SECUNDARIA · del siglo XIX y retrata el ambiente de los bajos fondos de la sociedad. 37.Un ángel, probablemente ... la Inglaterra del siglo XII es el contexto

A ULA DE LITERATURA

Inglaterra victoriana

15-16 años 4º ESOISBN: 978-84-682-0979-1

Guerra carlista

15-16 años 4º ESOISBN: 978-84-316-3517-6

Batalla de Trafalgar

15-16 años 4º ESOISBN: 978-84-316-6275-2

Ilustración y siglo XVIII

13-16 años 2º y 4º ESOISBN: 978-84-316-7720-6

8. Canción de NavidadCharles Dickens

Pocos escritores podrían alardear dehaber creado un mito, pero ese es elcaso de Charles Dickens y su inolvida-ble personaje Ebenezer Scrooge, aquel«viejo y codicioso pecador» que undía sueña con los horrores que habráde padecer si persiste en su detestablecomportamiento avaricioso y egoísta.Movido por su honda preocupaciónsocial, Dickens compuso este tiernoy conmovedor relato con la intenciónde concienciar a los lectores de laInglaterra victoriana sobre las muchascarencias de la gente humilde y laperentoria necesidad de ayudarla.

22. Zalacaín el aventureroPío Baroja

Ambientada en el País Vasco y en laépoca de la tercera guerra carlista,esta novela narra la trayectoria vitalde Zalacaín, un joven inquieto que seresiste a aceptar el papel subordinadoque le asigna una sociedad ancladaen el pasado. El espíritu aventurerodel personaje le lleva a convertirseen contrabandista, a formar partede la partida del cura Santa Cruz, aluchar por la liberación de una ciudadtomada por los carlistas… La novelase inspira en historias relatadas porel padre del autor –que participó enla guerra– e incluso en las propiasvivencias de Baroja, que de niñopadeció el bombardeo de San Sebas-tián por parte de las tropas carlistas.

33. TrafalgarBenito Pérez Galdós

Trafalgar es el relato novelado deun hecho histórico: la batalla navalque, en 1805 y en aguas de Cádiz,enfrentó a una flota hispano-francesacon una escuadra británica. PérezGaldós, maestro incomparable de lanarrativa realista, no solo relata conestilo vívido los hechos acaecidos ysu contexto histórico, sino que utilizasu novela para condenar la irrespon-sabilidad de los malos gobernantes,promover la hermandad entre todaslas naciones y enseñarnos que solopodremos construir una sociedadpróspera y libre si nos esforzamosen conocer nuestra propia historia.

42. Un soñador para un puebloAntonio Buero Vallejo

Carlos III dio un impulso decisivo alprograma de reformas de los ilustra-dos. Sin embargo, algunas de esasacciones de gobierno afectaron losintereses de un poderoso sector dela nobleza y de la Iglesia. El minis-tro favorito del rey, el marqués deEsquilache, hubo de hacer frente a unarevuelta popular instigada por fuerzasreaccionarias que supieron avivar eldescontento del pueblo por un bandoque lo obligaba a reformar la vestimen-ta. El motín dio al traste con los planesde Esquilache –el «soñador» de la obradramática de Buero– y puso de mani-fiesto los problemas de aclimatar lasideas de la ilustración –tan claramenteexpresadas en la obra– en un paísatrasado científica e ideológicamente.

Novelas_Historicas_ES_2016.indd 5 28/09/15 08:11

Page 6: SELECCIÓN PARAEDUCACIÓN SECUNDARIA · del siglo XIX y retrata el ambiente de los bajos fondos de la sociedad. 37.Un ángel, probablemente ... la Inglaterra del siglo XII es el contexto

6

C LÁSICOS HISPÁNICOS

Descripción de una dictaduralatinoamericana15-16 años 4º ESOISBN: 978-84-316-3272-4

Posguerra española

15-16 años 4º ESOISBN: 978-84-316-6678-1

Luchas dinásticas de finales delsiglo XV13-14 años 2º ESOISBN: 978-84-316-7176-1

Guerra Civil

15-16 años 4º ESOISBN: 978-84-316-3739-2

Madrid, finales del siglo XIX

15-16 años 4º ESOISBN: 978-84-316-8502-7

2. Muertes de perroFrancisco de Ayala

Aplicado a la redacción de una crónicadel turbulento periodo que vive supaís, una dictadura caribeña de losaños veinte y treinta, Luis Pinedo, elnarrador-compilador de Muertes deperro, nos presenta una compleja ima-gen de la realidad histórica a través dela superposición de perspectivas que,más que sumarse, se van completando,corrigiendo o matizando, y a travésde las cuales se perfilan los actores deesta grotesca tragicomedia. Muertes deperro es quizá la mejor novela jamásescrita sobre el proceso político de unadictadura demagógica latinoamerina,su establecimiento, su corrupción,su descomposición y su caída final.

13. La colmenaCamilo José Cela

Fiel a su indesmayable afán renovador,Camilo J. Cela ensayó en La colmena(1951) nuevas fórmulas narrativaspara pintar el desolador ambientesocial de la España de posguerra,dominado por la opresión política ypor una miseria material y moral quegeneraron la falta de horizontes y laabulia de las gentes. Un tono existen-cial recorre las páginas de la novela,auténtica “colmena” donde se entre-cruzan multitud de vidas vulgareshasta conformar un variopinto cuadrohumano, verdadero protagonista de laobra maestra de nuestro Premio Nobel.

16. Fuente OvejunaLope de Vega

Como es bien sabido, Fuente Ovejunase basa en un hecho histórico: el asesi-nato del comendador Fernando Gómezde Guzmán cometido en 1476 por elpueblo cordobés de Fuente Ovejuna.Sobre el telón de fondo de las luchasdinásticas de finales del siglo XV, Lopede Vega construyó un drama vibran-te en el que todo un pueblo luchapor su propia dignidad. La obra nosobliga a reflexionar sobre el conflictoentre el honor personal y el deberpúblico, entre lo ético y lo reprobable,entre la libertad y la conciencia.

17. Las bicicletasson para el veranoFernando Fernán Gómez

Este famoso melodrama de FernánGómez recrea a la perfección lasdificultades de la vida cotidiana en elMadrid asediado de la Guerra Civilespañola, a través de unos personajessencillos pertenecientes a dos familiasde la pequeña burguesía. La obra, quese inspira en las vivencias del propioautor durante su adolescencia, esuna crónica sentimental que se iniciajusto antes del estallido de la guerra yconcluye al poco de terminar el con-flicto. La comedia está perfectamentedocumentada en los hechos históri-cos, de los que se da cuenta puntualen las notas, y resulta enormementeatractiva para toda clase de lectores.

20. MisericordiaBenito Pérez Galdós

Una de las obras maestras de BenitoPérez Galdós, Misericordia ofrece unreflejo nítido y preciso de la sociedadespañola de finales del siglo XIX,dominada por la omnipotencia del di-nero, la falta de auténtica caridad y laspenurias de las clases humildes. La no-vela describe un Madrid inhóspito enel que muchos deben limosnear parasobrevivir y en el que la burguesía seentrega a una vida superficial y deca-dente, marcada por la falta de compro-miso social y por la esclavitud que im-pone la veneración de las apariencias.

Novelas_Historicas_ES_2016.indd 6 28/09/15 08:11

Page 7: SELECCIÓN PARAEDUCACIÓN SECUNDARIA · del siglo XIX y retrata el ambiente de los bajos fondos de la sociedad. 37.Un ángel, probablemente ... la Inglaterra del siglo XII es el contexto

7

C LÁSICOS ADAPTADOS

Guerra de Troya

12-13 años 1º ESOISBN: 978-84-316-4889-3

La Reconquista

13-14 años 2º ESOISBN: 978-84-682-0598-4

Francia siglo XVII

12-13 años 1º ESOISBN: 978-84-316-9983-3

Madrid, finales del siglo XIX

15-16 años 4º ESOISBN: 978-84-682-0665-3

1. Naves negras ante TroyaLa historia de la IlíadaRosemary Sutcliff

Naves negras ante Troya es unaespléndida adaptación de la Ilíada,el genial poema en el que Homeroinmortalizó el conflicto bélico másfamoso de la antigüedad: la guerra deTroya. El libro nos habla del enor-me peso que tienen las motivacio-nes personales en el devenir de lospueblos y recrea sin maniqueísmos elsaldo de servidumbres y sufrimien-tos que generan todas las guerras.

4. El Cid

Esta obra es una versión noveladade la historia del Cid basada funda-mentalmente en el Cantar de mio Cidpero complementada con episodiosbasados en leyendas posteriores a lacomposición del famoso poema épicoque relatan el final de la vida del héroecastellano. El prólogo a esta edicióncontiene un apartado en que se dacumplida cuenta de la informaciónhistórica de que disponemos sobreRodrigo Díaz y el contexto histórico enque le tocó vivir al héroe castellano.

12. Los tres mosqueterosAlexandre Dumas

Una admirable novela de aventuras,llena de suspense, dramatismo yhumor, que trenza a la perfección losepisodios ficticios con los escenariosreales y los personajes históricos.Apoyándose en un concienzudotrabajo de documentación, el no-velista francés Alexandre Dumasrecrea magistralmente la Francia delos tiempos de Luis XIII y retrata,por extensión, la dinámica política ysocial de todo el Antiguo Régimen.

20. La buscaPío Baroja

La busca narra los denodados es-fuerzos del joven Manuel Alcázarpor abrirse camino en el Madrid deprincipios del siglo XX, una ciudadsumida por aquel entonces en unvertiginoso proceso de expansiónurbanística. La observación directade la realidad le sirvió a Baroja pararecrear la vida miserable de la claseobrera y el mundo sin ley de pícarosy delincuentes, pero también paralegarnos un valioso testimonio deldía a día en los barrios populares ylos bajos fondos de una gran ciudadque, como tantas otras en la época,se vio abocada a un profundo cambiosocial que removería sus cimientos.

Novelas_Historicas_ES_2016.indd 7 28/09/15 08:11

Page 8: SELECCIÓN PARAEDUCACIÓN SECUNDARIA · del siglo XIX y retrata el ambiente de los bajos fondos de la sociedad. 37.Un ángel, probablemente ... la Inglaterra del siglo XII es el contexto

Por comprar en vicensvivesonline.com, 5% de descuento yenvío gratuito en libros y materiales de papel (para Canarias, 3 € deenvío para pedidos inferiores a 20 €).

www.vicensvives.es

C101221

A CORUÑA · LUGO · OURENSE · PONTEVEDRA

Ronda de Outeiro, 308. 15011 A Coruña.Tel. 981 27 35 00 • Fax 981 26 98 86

ALBACETE · CIUDAD REAL · CUENCA · GUADALAJARA · MADRID · TOLEDO

c/ Gaviota, 30. 28025 Madrid.Tel. 91 462 76 00 • Fax 91 461 70 32

ÁLAVA · BURGOS · GUIPÚZCOA · HUESCA · LA RIOJA · NAVARRASORIA · TERUEL · VIZCAYA · ZARAGOZA

Avda. de Navarra, s/n. 26141 Alberite (La Rioja).Tel. 941 43 63 00 • Fax 941 43 63 46

ASTURIAS · ÁVILA · CANTABRIA · LEÓN · PALENCIA · SALAMANCASEGOVIA · VALLADOLID · ZAMORA

Atención al profesorado:Tel. 983 39 64 55

Distribución desde Alberite (La Rioja):Tel. 941 43 63 00 • Fax 941 43 63 46

ALICANTE · CASTELLÓN · MURCIA · VALENCIA

Polígono Els Mollons. c/ Traginers, parcela 17.46970 Alaquàs (Valencia).Tel. 96 198 62 10 • Fax 96 151 21 30

ILLES BALEARS

Polígono Son Castelló. c/ Gremi de Boneters, 16.07009 Palma de Mallorca.Tel. 971 43 23 81 • Fax 971 76 03 54

ALMERÍA · CÓRDOBA · GRANADA · JAÉN · MÁLAGA · MELILLA

Atención al profesorado:Tel. 958 53 52 32 • Fax 958 25 03 29

Distribución desde Sevilla:Tel. 95 443 28 11 • Fax 95 435 70 90

SANTA CRUZ DE TENERIFE

Polígono El Mayorazgo. c/ Ingenieros Cervera, 16.38108 Santa Cruz de Tenerife.Tel. 922 21 06 00 • Fax 922 21 15 10

BARCELONA · GIRONA · LLEIDA · TARRAGONA

Polígono Industrial Pratense. c/ 111, parcela 16.08820 El Prat de Llobregat (Barcelona).Tel. 93 478 27 55 • Fax 93 478 36 59

BADAJOZ · CÁCERES · CÁDIZ · CEUTA · HUELVA · SEVILLA

Polígono Industrial Store. c/ Gramil 27, nave 5.41008 Sevilla.Tel. 95 443 28 11 • Fax 95 435 70 90

LAS PALMAS

Urbanización Lomo Blanco - Las Torres. c/ Artenara, 15.35010 Las Palmas.Tel. 928 48 01 86 • Fax 928 48 02 48

V ICENS V IVES E SPAÑA

Síganos en , en el Vicens Vives y en

Novelas_Historicas_ES_2016.indd 8 28/09/15 08:11