seis décadas de una evolución sobre ruedas · en la segunda mitad de los 90 se produce el...

1
32 | LA NUEVA ESPAÑA Páginas especiales Viernes, 22 de diciembre de 2017 Oviedo, E. C. Carrocerías Ferqui, empresa dedicada a la fabricación de carrocerías para microbu- ses, midibuses y vehículos especiales, cum- ple 60 años. Corría el año 1957 y, en un contexto de fuerte crecimiento económico tanto en España como en Asturias, las opor- tunidades de negocio eran muy atrayentes. Entre los emprendedores de la época esta- ban Elías Quince y Óscar Fernández, quie- nes decidieron alquilar un pequeño taller en Noreña donde comenzaron reparando todo tipo de autobuses. Así nació Talleres Feli- cidad, que arrancó con cinco trabajadores, incluidos ellos dos. En 1958 a la actividad reparadora añaden la fabricación de la pri- mera carrocería –10 metros, 35 asientos–, carrocería a la que bautizan comercialmen- te como Ferqui. A mediados de los 60 el desglose de actividad estaba dividido a par- tes iguales entre reparación de autobuses, fabricación de vehículos especiales y la fa- bricación de carrocerías para autobuses y autocares de todos los tamaños y clases. En 1966 compran unos terrenos en Noreña y construyen una fábrica, pero no es hasta marzo de 1969 cuando toman la decisión definitiva de constituirse en sociedad mer- cantil bajo la denominación de Carrocerías Ferqui, S. L. A mediados de los 70 los fa- bricantes de chasis dan un salto cualitativo tremendamente importante. Sale al merca- do una nueva generación con los motores colocados en la parte trasera, aumento de potencias, mejora de la suspensión, y las empresas de transporte comenzaron a ofre- cer rutas de mayor alcance con mejores servicios para el viajero. En 1991 abren una nueva fábrica en las afueras de Noreña, pero dos años más tarde la fuerte crisis eco- nómica que sufrió España impactó en la marcha de la empresa, obligando a sus di- rigentes a replantearse la forma de creci- miento. Fruto de aquellas inquietudes, Fer- qui comienza a exportar en 1994. Alemania sería el primer destinatario. En la segunda mitad de los 90 se produce el afianzamien- to de Ferqui en diversos países de Europa como Inglaterra, Holanda, Francia, Alema- nia, Grecia o Portugal. Las exportaciones a finales de dicha década igualan a las ventas en el mercado nacional. A finales de los 90 Ferqui abandona la actividad reparadora y la fabricación de vehículos especiales para dedicarse en exclusiva a la fabricación de carrocerías. Y llega el nuevo milenio, don- de se va a producir otro gran cambio en el modelo de negocio: se apuesta por centrar, de forma gradual, la producción en carroce- rías de tamaño medio y pequeño, con me- noscabo de las de gran tamaño. En 2005 concluye este proceso, enfocado en la espe- cialización de carrocerías para minibuses, año en el que también se decide construir una fábrica en Turquía, que comienza la producción en enero de 2008, y con la que se pretendía abordar los mercados de los países limítrofes y del este de Europa. Ac- tualmente, la empresa está regida bajo un consejo de administración en el que Blan- ca y Teresa Fernández, junto con María Antonia Quince, ejercen como consejeras con responsabilidades en la empresa. En 2017, con más de 150 personas en plantilla, Ferqui ha abierto un centro técni- co destinado a actividades I+D+i para el desarrollo de nuevas carrocerías, testeos de nuevos materiales y nuevas técnicas de fa- bricación (impresión 3D, fresado para pro- totipado de moldes en nuevas resinas, etc.). Tras 60 años dedicados a la fabricación de carrocerías para autobuses, Ferqui continúa estando en la vanguardia del segmento de vehículos de tamaño medio dedicados al transporte de viajeros por carretera. Con una producción global y ventas anuales de más de 400 unidades, fruto de la confianza de sus clientes, los autobuses Ferqui siguen ofreciendo las cualidades más demandadas por los operadores tanto de Europa como del resto del mundo: seguridad, calidad y servicio aunadas con una excelente rela- ción calidad-precio. Actividad en Carrocerías Ferqui. | P. SOLARES Seis décadas de una evolución sobre ruedas Carrocerías Ferqui, fundada por Elías Quince y Óscar Fernández, cumple 60 años en el sector ASTURIAS, GARANTÍA DE CALIDAD Oviedo, E. C. El sector del transporte por carretera, tanto de viajeros como de mercancías, atraviesa un momento de grandes cam- bios que hacen necesario que cada empre- sa de transporte someta a revisión sus pro- cedimientos internos, con el objetivo de adaptar su organización y funcionamiento a la normativa aplicable y al creciente uso de las nuevas tecnologías en el sector. Sin lugar a dudas, se encuentran ancladas en el pasado, aquellas recomendaciones de quienes dirigen ficticiamente, como co- rrecta, la gestión de los recursos humanos de la empresa de transporte sobre la base de tediosos y arbitrarios papeles o justifi- cantes de dudosa validez legal. Ante esta necesidad, el despacho de abogados especializado en transporte por carretera, Valleón Abogados (www.valleo- nabogados.com), ha desarrollado Tacho- lab, una herramienta que permite registrar y gestionar los datos relativos a la activi- dad del personal de la empresa de trans- porte. Porque hacer las cosas bien, en el sector del transporte por carretera, es muy fácil si se utiliza una herramienta fiable y homologada conforme al Esquema Nacio- nal de Seguridad, como es el caso de Ta- cholab, la cual analiza la información con la garantía de la inalterabilidad en su ori- gen y conforme a la normativa aplicable en cada caso, con el objetivo de dotar a la em- presa de transporte de una herramienta que le asegure la correcta gestión de sus recur- sos humanos. Para ello, esta herramienta ofrece a sus usuarios información certificada de la dis- tribución de la jornada laboral, relación detallada de las horas extraordinarias o las nocturnas efectivamente generadas por los conductores profesionales, entre otra in- formación, permitiendo la gestión de los recursos humanos de la empresa, sin asu- mir riesgos innecesarios. Todo ello, anali- zado conforme a cada convenio colectivo y la normativa aplicable que resulte de aplicación. Sin duda, Tacholab es una so- lución idónea para resolver la tediosa labor de recopilación, almacenamiento y ges- tión de la jornada laboral del personal en movilidad, que dota al departamento de re- cursos humanos y/o asesoría laboral de to- da la información necesaria para desempe- ñar correctamente su actividad, lo que in- dudablemente permite ganar eficiencia en la empresa al poder visualizar en tiempo real las actividades realizadas por los con- ductores, las 24 horas del día durante las siete jornadas de la semana, y disponer de manera automática de esta información a través de informes laborales detallados. Más aún, cuando la inspección de trabajo ha reforzado los controles, no sólo sobre los contratos a tiempo parcial, sino sobre las jornadas de trabajo realizadas por el personal contratado. En definitiva, Tacholab permite no sólo cumplir con la normativa laboral vigente, sino también gestionar de manera adecua- da aquellos aspectos relevantes que con- forman la relación laboral entre empleador y empleado y, lo que es más importante, trabajar de manera segura con la garantía de que la información extraída de esta apli- cación ha sido generada a partir de datos veraces e inalterables, totalmente ajusta- dos a la realidad de cada situación. Gestión más que correcta de los recursos humanos Tacholab, herramienta desarrollada por Valleón Abogados, permite registrar y gestionar la actividad del personal de una empresa de transporte Servicio de atención al cliente de una empresa de transporte. | PABLO SOLARES PLATAFORMA PARA LA GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE TRABAJADORES EN MOVILIDAD Registro diario de jornada Cálculo de las horas de trabajo efectivo Cálculo de horas extras Informes de jornada Cálculo de horas de trabajo en nocturnidad. Cumpla con lo dispuesto en Real Dto. Legislativo 2/2015 de 23 de octubre en lo que a control y seguimiento de los registros de jornada se refiere. VALLE N OUR TEAM, YOUR TRANSPORT mas información: [email protected] 984 11 75 15

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seis décadas de una evolución sobre ruedas · En la segunda mitad de los 90 se produce el afianzamien- ... de la empresa de transporte sobre la base de tediosos y arbitrarios papeles

32 | LA NUEVA ESPAÑA Páginas especiales Viernes, 22 de diciembre de 2017

Oviedo, E. C. Carrocerías Ferqui, empresa dedicada a

la fabricación de carrocerías para microbu-ses, midibuses y vehículos especiales, cum-ple 60 años. Corría el año 1957 y, en un contexto de fuerte crecimiento económico tanto en España como en Asturias, las opor-tunidades de negocio eran muy atrayentes. Entre los emprendedores de la época esta-ban Elías Quince y Óscar Fernández, quie-nes decidieron alquilar un pequeño taller en Noreña donde comenzaron reparando todo tipo de autobuses. Así nació Talleres Feli-cidad, que arrancó con cinco trabajadores, incluidos ellos dos. En 1958 a la actividad reparadora añaden la fabricación de la pri-mera carrocería –10 metros, 35 asientos–, carrocería a la que bautizan comercialmen-te como Ferqui. A mediados de los 60 el desglose de actividad estaba dividido a par-tes iguales entre reparación de autobuses, fabricación de vehículos especiales y la fa-bricación de carrocerías para autobuses y autocares de todos los tamaños y clases. En 1966 compran unos terrenos en Noreña y construyen una fábrica, pero no es hasta marzo de 1969 cuando toman la decisión definitiva de constituirse en sociedad mer-cantil bajo la denominación de Carrocerías Ferqui, S. L. A mediados de los 70 los fa-bricantes de chasis dan un salto cualitativo tremendamente importante. Sale al merca-do una nueva generación con los motores colocados en la parte trasera, aumento de potencias, mejora de la suspensión, y las empresas de transporte comenzaron a ofre-cer rutas de mayor alcance con mejores servicios para el viajero. En 1991 abren una nueva fábrica en las afueras de Noreña, pero dos años más tarde la fuerte crisis eco-nómica que sufrió España impactó en la marcha de la empresa, obligando a sus di-rigentes a replantearse la forma de creci-miento. Fruto de aquellas inquietudes, Fer-qui comienza a exportar en 1994. Alemania sería el primer destinatario. En la segunda mitad de los 90 se produce el afianzamien-to de Ferqui en diversos países de Europa como Inglaterra, Holanda, Francia, Alema-nia, Grecia o Portugal. Las exportaciones a finales de dicha década igualan a las ventas en el mercado nacional. A finales de los 90 Ferqui abandona la actividad reparadora y la fabricación de vehículos especiales para dedicarse en exclusiva a la fabricación de

carrocerías. Y llega el nuevo milenio, don-de se va a producir otro gran cambio en el modelo de negocio: se apuesta por centrar, de forma gradual, la producción en carroce-rías de tamaño medio y pequeño, con me-noscabo de las de gran tamaño. En 2005 concluye este proceso, enfocado en la espe-cialización de carrocerías para minibuses, año en el que también se decide construir una fábrica en Turquía, que comienza la producción en enero de 2008, y con la que se pretendía abordar los mercados de los países limítrofes y del este de Europa. Ac-tualmente, la empresa está regida bajo un consejo de administración en el que Blan-ca y Teresa Fernández, junto con María Antonia Quince, ejercen como consejeras con responsabilidades en la empresa.

En 2017, con más de 150 personas en plantilla, Ferqui ha abierto un centro técni-co destinado a actividades I+D+i para el desarrollo de nuevas carrocerías, testeos de nuevos materiales y nuevas técnicas de fa-bricación (impresión 3D, fresado para pro-totipado de moldes en nuevas resinas, etc.). Tras 60 años dedicados a la fabricación de carrocerías para autobuses, Ferqui continúa estando en la vanguardia del segmento de vehículos de tamaño medio dedicados al transporte de viajeros por carretera. Con una producción global y ventas anuales de más de 400 unidades, fruto de la confianza de sus clientes, los autobuses Ferqui siguen ofreciendo las cualidades más demandadas por los operadores tanto de Europa como del resto del mundo: seguridad, calidad y servicio aunadas con una excelente rela-ción calidad-precio.

Actividad en Carrocerías Ferqui. | P. SOLARES

Seis décadas de una evolución sobre ruedas

Carrocerías Ferqui, fundada por Elías Quince y Óscar Fernández, cumple 60 años en el sector

ASTURIAS, GARANTÍA DE CALIDAD

Oviedo, E. C. El sector del transporte por carretera,

tanto de viajeros como de mercancías, atraviesa un momento de grandes cam-bios que hacen necesario que cada empre-sa de transporte someta a revisión sus pro-cedimientos internos, con el objetivo de adaptar su organización y funcionamiento a la normativa aplicable y al creciente uso de las nuevas tecnologías en el sector. Sin lugar a dudas, se encuentran ancladas en el pasado, aquellas recomendaciones de quienes dirigen ficticiamente, como co-rrecta, la gestión de los recursos humanos de la empresa de transporte sobre la base de tediosos y arbitrarios papeles o justifi-cantes de dudosa validez legal.

Ante esta necesidad, el despacho de abogados especializado en transporte por carretera, Valleón Abogados (www.valleo-nabogados.com), ha desarrollado Tacho-lab, una herramienta que permite registrar y gestionar los datos relativos a la activi-dad del personal de la empresa de trans-porte. Porque hacer las cosas bien, en el sector del transporte por carretera, es muy fácil si se utiliza una herramienta fiable y homologada conforme al Esquema Nacio-nal de Seguridad, como es el caso de Ta-cholab, la cual analiza la información con la garantía de la inalterabilidad en su ori-gen y conforme a la normativa aplicable en cada caso, con el objetivo de dotar a la em-presa de transporte de una herramienta que le asegure la correcta gestión de sus recur-sos humanos.

Para ello, esta herramienta ofrece a sus usuarios información certificada de la dis-tribución de la jornada laboral, relación

detallada de las horas extraordinarias o las nocturnas efectivamente generadas por los conductores profesionales, entre otra in-formación, permitiendo la gestión de los recursos humanos de la empresa, sin asu-mir riesgos innecesarios. Todo ello, anali-zado conforme a cada convenio colectivo y la normativa aplicable que resulte de aplicación. Sin duda, Tacholab es una so-lución idónea para resolver la tediosa labor de recopilación, almacenamiento y ges-tión de la jornada laboral del personal en movilidad, que dota al departamento de re-cursos humanos y/o asesoría laboral de to-da la información necesaria para desempe-ñar correctamente su actividad, lo que in-dudablemente permite ganar eficiencia en la empresa al poder visualizar en tiempo real las actividades realizadas por los con-ductores, las 24 horas del día durante las siete jornadas de la semana, y disponer de manera automática de esta información a través de informes laborales detallados. Más aún, cuando la inspección de trabajo ha reforzado los controles, no sólo sobre los contratos a tiempo parcial, sino sobre las jornadas de trabajo realizadas por el personal contratado.

En definitiva, Tacholab permite no sólo cumplir con la normativa laboral vigente, sino también gestionar de manera adecua-da aquellos aspectos relevantes que con-forman la relación laboral entre empleador y empleado y, lo que es más importante, trabajar de manera segura con la garantía de que la información extraída de esta apli-cación ha sido generada a partir de datos veraces e inalterables, totalmente ajusta-dos a la realidad de cada situación.

Gestión más que correcta de los recursos humanos

Tacholab, herramienta desarrollada por Valleón Abogados, permite registrar y gestionar la actividad

del personal de una empresa de transporte

Servicio de atención al cliente de una empresa de transporte. | PABLO SOLARES

PLATAFORMA PARA LA GESTIÓN DE LASACTIVIDADES DE TRABAJADORES EN MOVILIDAD

Registro diario de jornada

Cálculo de las horas de

trabajo efectivo

Cálculo de horas extras

Informes de jornada

Cálculo de horas de trabajo en nocturnidad.

Cumpla con lo dispuesto en Real Dto. Legislativo 2/2015 de 23 de octubre en lo que a control y seguimiento de los registros de jornada se refiere.

VALLE NOUR TEAM, YOUR TRANSPORT

mas información:

[email protected] 11 75 15