seguridad en el laboratorio

10
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO INGENIEÍA BIOQUÍMICA QUÍMICA ANALÍTICA IBQ. MÓNICA ZARATE JUÁREZ TEMA: Seguridad En El Laboratorio. Hoja De Seguridad De Reactivos. Elementos De Las Hojas De Seguridad De Reactivos. EQUIPO 7 Esmeralda Figueroa Moreno 1

Upload: esme-figueroa

Post on 06-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se describe las reglas para que haya seguridad en el laboratorio

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad en El Laboratorio

1

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO

INGENIEÍA BIOQUÍMICA

QUÍMICA ANALÍTICA

IBQ. MÓNICA ZARATE JUÁREZ

TEMA:

Seguridad En El Laboratorio.Hoja De Seguridad De

Reactivos.Elementos De Las Hojas De

Seguridad De Reactivos.

EQ

UIP

O

7• Esmeralda Figueroa Moreno

Page 2: Seguridad en El Laboratorio

2

SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.

El trabajo en el laboratorio químico comprende cierto grado de riesgo; pueden suceder accidentes. El cumplimiento estricto de las reglas siguientes evitará ó disminuirá el efecto de accidentes.

Fundamentos de Química Analítica. Octava edición Skoog/West/Holler/Crouch.

Page 3: Seguridad en El Laboratorio

3

1. Desde el principio se debe conocer la ubicación de la fuente para el lavado de ojos más cercana, la manta contra incendios y el extintor de fuego. Es importante conocer el manejo de cada uno y no hay que dudar en utilizar este equipo cuando se necesite.

Fundamentos de Química Analítica. Octava edición Skoog/West/Holler/Crouch.

Page 4: Seguridad en El Laboratorio

4

2. En todo momento hay que utilizar protección para los ojos. El alto riesgo para daños serios en los ojos, y quizá permanentes, hace obligatorio que los estudiantes, los instructores usen protección adecuada.

• Antes de entrar al laboratorio se deben proteger los ojos y la protección se debe usar todo el tiempo.

Fundamentos de Química Analítica. Octava edición Skoog/West/Holler/Crouch.

Page 5: Seguridad en El Laboratorio

5

3. La mayor parte de las sustancias de un laboratorio son toxicas; algunas son muy toxicas y otras, como las disoluciones concentradas de ácidos y bases son muy corrosivas. Hay que evitar el contacto de estos líquidos con la piel.

Fundamentos de Química Analítica. Octava edición Skoog/West/Holler/Crouch.

Page 6: Seguridad en El Laboratorio

6

4. Nunca se debe realizar un experimentó no autorizado. Dicha actividad es motivo de expulsión en muchas instituciones.

5. Nunca se debe de trabajar a solas en el laboratorio hay que asegurarse de que siempre haya alguien más, atento a posibles accidentes.

Fundamentos de Química Analítica. Octava edición Skoog/West/Holler/Crouch.

Page 7: Seguridad en El Laboratorio

7

6. Nunca se deben llevar alimentos o bebidas al laboratorio. No beber en el material de vidrio de laboratorio. No fumar en el laboratorio.

7. Siempre se debe utilizar una perilla para aspirar líquidos a una pipeta.

NUNCA succionar con la boca.

8. Usar zapatos cubiertos (no sandalias). Es importante recoger el cabello largo. Se debe utilizar una bata de laboratorio que proporciona cierta seguridad.

Fundamentos de Química Analítica. Octava edición Skoog/West/Holler/Crouch.

Page 8: Seguridad en El Laboratorio

8

9. Se debe extremar el cuidado al tocar objetos que se han calentado; el vidrio caliente no se distingue del vidrio frio.

10. Siempre se deben pulir al fuego los extremos de los tubos de vidrio recientemente cortados. NUNCA se debe forzar un tubo de vidrio a través del orificio de un tapón.

11. Hay que usar la campana para humos siempre que se puedan desprender gases tóxicos o nocivos.

Fundamentos de Química Analítica. Octava edición Skoog/West/Holler/Crouch.

Page 9: Seguridad en El Laboratorio

9

9. Se debe extremar el cuidado al tocar objetos que se han calentado; el vidrio caliente no se distingue del vidrio frio.

10. Siempre se deben pulir al fuego los extremos de los tubos de vidrio recientemente cortados. NUNCA se debe forzar un tubo de vidrio a través del orificio de un tapón.

11. Hay que usar la campana para humos siempre que se puedan desprender gases tóxicos o nocivos.

Fundamentos de Química Analítica. Octava edición Skoog/West/Holler/Crouch.

Page 10: Seguridad en El Laboratorio

10

12. Eliminar las disoluciones y sustancias químicas según las instrucciones. En muchas localidades es ilegal tirar al desagüe disoluciones que contienen iones de metales pesados o líquidos orgánicos; se requieren disposiciones internas para eliminar esos líquidos.

Fundamentos de Química Analítica. Octava edición Skoog/West/Holler/Crouch.