seguridad alimentaria: analizando el futuro...seguridad alimentaria, tan importante para nuestro...

4
10ª REUNIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA SEGURIDAD ALIMENTARIA: ANALIZANDO EL FUTURO Lleida 23 - 24 de octubre de 2014 www.sesal.org PRESENTACIÓN Este año celebramos la 10ª Reunión de SESAL en Lleida con el lema SEGURIDAD ALIMENTARIA: ANALIZANDO EL FUTURO. En este marco, queremos ir más allá de la estructura clásica de conferencia inaugural y mesas redondas, que mantenemos en parte, introduciendo debates abiertos y aplicaciones prácticas para el sector alimentario, en un momento clave de cambios en las estructuras, las normas y los conocimientos científicos. En este sentido queremos seguir ofreciendo a todos los profesionales de la seguridad alimentaria la posibilidad de compartir vuestras comunicaciones, a fin de seguir promocionando y favoreciendo el óptimo desarrollo de un alto nivel de seguridad alimentaria, tan importante para nuestro entorno. La ciudad de Lleida, segunda capital catalana en número de habitantes, está situada en la comarca del Segrià y sus orígenes se remontan a la Edad del Bronce. Entre los bienes de interés cultural ubicados en el municipio destacan las dos catedrales, La Seu Vella y La Seu Nova, el palacio de La Paeria o el Antiguo Hospital de Santa María. Sus tierras rezuman historia, ciencia y sabiduría por los cuatros costados, y no debe olvidarse que aquí, en estas tierras, allá por el año 1297 fue fundada la que sería la primera universidad de Cataluña, y la segunda de España, tras la Universidad de Salamanca. La tradición universitaria, sigue muy viva en estas lares, y con ellos, queremos compartir este año su legado y nuestra experiencia. Para celebrar esta décima edición hemos incorporado en el programa una Cena Oficial, el jueves día 23, en el “Restaurant La Guspira (antic Cal Rotès)” situado en Linyola a 33 Km de Lleida, con una gran experiencia en cocina catalana de prestigio mundial. Un buen inicio de Jornada. Os esperamos en Lleida. Juan Ramón Hidalgo Moya Presidente de la Sociedad Española de Seguridad Alimentaria

Upload: others

Post on 13-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEGURIDAD ALIMENTARIA: ANALIZANDO EL FUTURO...seguridad alimentaria, tan importante para nuestro entorno. La ciudad de Lleida, segunda capital catalana en número de habitantes, está

10ª REUNIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

SEGURIDAD ALIMENTARIA:ANALIZANDO EL FUTUROLleida23 - 24 de octubre de 2014

www.sesal.org

PRESENTACIÓN

Este año celebramos la 10ª Reunión de SESAL en Lleida con el lema SEGURIDAD ALIMENTARIA: ANALIZANDO EL FUTURO. En este marco, queremos ir más allá de la estructura clásica de conferencia inaugural y mesas redondas, que mantenemos en parte, introduciendo debates abiertos y aplicaciones prácticas para el sector alimentario, en un momento clave de cambios en las estructuras, las normas y los conocimientos científicos. En este sentido queremos seguir ofreciendo a todos los profesionales de la seguridad alimentaria la posibilidad de compartir vuestras comunicaciones, a fin de seguir promocionando y favoreciendo el óptimo desarrollo de un alto nivel de seguridad alimentaria, tan importante para nuestro entorno.

La ciudad de Lleida, segunda capital catalana en número de habitantes, está situada en la comarca del Segrià y sus orígenes se remontan a la Edad del Bronce. Entre los bienes de interés cultural ubicados en el municipio destacan las dos catedrales, La Seu Vella y La Seu Nova, el palacio de La Paeria o el Antiguo Hospital de Santa María. Sus tierras rezuman historia, ciencia y sabiduría por los cuatros costados, y no debe olvidarse que aquí, en estas tierras, allá por el año 1297 fue fundada la que sería la primera universidad de Cataluña, y la segunda de España, tras la Universidad de Salamanca. La tradición universitaria, sigue muy viva en estas lares, y con ellos, queremos compartir este año su legado y nuestra experiencia.Para celebrar esta décima edición hemos incorporado en el programa una Cena Oficial, el jueves día 23, en el “Restaurant La Guspira (antic Cal Rotès)” situado en Linyola a 33 Km de Lleida, con una gran experiencia en cocina catalana de prestigio mundial. Un buen inicio de Jornada.

Os esperamos en Lleida.

Juan Ramón Hidalgo MoyaPresidente de la Sociedad Española de Seguridad Alimentaria

Page 2: SEGURIDAD ALIMENTARIA: ANALIZANDO EL FUTURO...seguridad alimentaria, tan importante para nuestro entorno. La ciudad de Lleida, segunda capital catalana en número de habitantes, está

PROGRAMA PRELIMINAR13:00 – 14:00h MESA REDONDA III: INFORMACIÓN DE LOS ALIMENTOS. NOVEDADES EN ETIQUETADO. Casos prácticos y análisis de la situacdión.

Modera: Josep M. Sanuy. Periodista. Subdirector Grup Segre Ponentes: Josep Ylla. Director General de Calidad. Casa Tarradellas Lluís Picart. Director de Protección de la Salud. Agència de Salut Pública de Catalunya Montserrat Prieto. Directora del Dept. de Derecho Alimentario. FIAB Sebastià Vallès. Jefe del Servicio de Inspección y Control del Mercado. Agència Catalana del Consum.

14:00--15:00h Almuerzo-cóctel

15:00 - 16:00h VISITA PARC CIENTÍFIC Y FRUITCENTRE

16:15 – 17:15h COMUNICACIONES ORALES

Coordina: Daniel Giménez. Agència de Salut Pública de Catalunya

17:15 – 18:15h MESA REDONDA IV: ÚLTIMOS AVANCES EN TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. La ciencia aplicada al Sector Industrial I+D+i en agroalimentación

Modera: Olga Martín. Departamento de Tecnología de los Alimentos. Universitat de Lleida Ponentes: Victòria Ferragut. Profesora de Tecnología de los Alimentos, UAB David Flores. Técnico de Aplicaciones y Ventas en la empresa HIPERBARIC Alfonso Herrero. AFRUCAT (Asociación Empresarial de Frutas de Cataluña)

18:15 -- 18:30h CLAUSURA

Jueves, 23 de octubre de 201418:30 – 20:00h ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS SESAL Departament d’Agricultura. Sala de actos (C/ del Camp de Mart, 35, Lleida)

21:00 – 23:00h CENA CELEBRACIÓN 10 AÑOS. Restaurant La Guspira (antic Cal Rotés) c/ Isabel II, 19. Linyola (Lleida)

Viernes, 24 de octubre de 201409:30 – 10:00h INAUGURACIÓN

Autoridades

10:00 – 10:45h SESIÓN PLENARIA: SEGURIDAD ALIMENTARIA: A DÓNDE VAMOS, DE DÓNDE VENIMOS

Modera: Juan R. Hidalgo. Presidente de SESAL Ponente: Eduard Mata. Veterinario. Barcelona 10:45 – 11:15h Pausa

11:15 – 12:00h MESA REDONDA I: ¿EXISTEN LÍMITES EN SEGURIDAD ALIMENTARIA? Análisis de los nuevos conceptos y los nuevos ámbitos que integran la seguridad alimentaria.

Modera: Alberto Peiró. Mercadona Ponente: Daniel Ramón. Consejero Delegado de Biopolis.

12:00 – 13:00h MESA REDONDA II: ADITIVOS, RESIDUOS Y OTROS COMPUESTOS EN ALIMENTOS. Análisis de su necesidad. Los usos en el sector primario de fitosanitarios y antibióticos. Medidas de control. Modera: Cristina Diez. Palacios Ponentes: José A. Rísquez. (COVAP) Director de Calidad e I+D+i Josep Mestres. Director General de Silliker Ibérica. Ingeniero Agrónomo. Profesor de l’Escola d’Enginyeria Agrònoms. UPC.

Juan Ramón Hidalgo Moya. PresidentePiedad Martín Olmedo. Vicepresidenta José Juan Rodriguez Jerez. SecretarioDaniel Giménez Roig. Tesorero

SECRETARIA TÉCNICA

SuportServeisCalvet 30 -08021 BarcelonaT. 93 201 75 71 – M. 600 50 59 22Email: [email protected] www.suportserveis.com

ORGANIZA Margarita Arboix Arzo. VocalRicard Parés Casanova. Vocal

Carmen Vidal Carou. VocalCristina Diez Fernández. Vocal

Alberto Peiró Sendra. VocalAngela López de Sa Fernández. Vocal

Eduard Mata i Albert. Vocal

JUNTA DIRECTIVA

www.sesal.org

Page 3: SEGURIDAD ALIMENTARIA: ANALIZANDO EL FUTURO...seguridad alimentaria, tan importante para nuestro entorno. La ciudad de Lleida, segunda capital catalana en número de habitantes, está

COMUNICACIONES CIENTÍFICAS

Aquellas personas interesadas en presentar una comunicación relacionada con la seguridad alimentaria, deben enviar un resumen de la misma de máximo 300 palabras al email [email protected]

La comunicación deberá contener:• Nombre de los autores• Nombre del autor principal y presentador subrayado (deberá estar inscrito)• Centro de trabajo de todos. No incluir títulos académicos• Correo electrónico de contacto• Breve introducción• Objetivo del estudio• Material y métodos• Descripción de resultados• Conclusiones relevantes

La resolución de la evaluación de las comunicaciones y la norma de presentación se notificará por correo electrónico al autor principal a partir del día 10 de octubre de 2014. Se seleccionaran 4 comunicaciones para ser presentadas oralmente el viernes a las 16.30h

ALOJAMIENTO

Las personas interesadas en reservar habitación, deben ponerse en contacto con nuestra agencia de viajes [email protected], teléfono. 93 592 99 36

Hotel Real Lleida 65,00€Hotel AC Lleida 66,00€Hotel Zenit Lleida 75,00€

Precios habitación individual. Desayuno, IVA ytasa turística incluido.

DESPLAZAMIENTO

Las personas inscritas en la 10ª Reunión SESAL y que necesiten viajar en tren, podran beneficiarse de un descuento del 35% que ofrece RENFE. Solo deberán solicitarlo a la secretaria de SESAL [email protected], que una vez abonada la inscripción les facilitará un número de autorización para emitir los billetes.

LUGAR JORNADA DIA 24

PCiTAL. Parc Gardeny.Edifici CeDiCo. Auditori Dr. Joan OróLLeidawww.pcital.es

INSCRIPCIONES

Para formalizar la inscripción es necesario cumplimentar el formulario online www.suportserveis.com y realizar transferencia bancaria en la cuenta de “la Caixa” ES92 2100 0781 4202 0018 7832, indicando nombre de la persona inscrita y concepto SESAL10

Cuotas de Antes del Después del inscripción 3 de octubre 3 de octubre

Socio SESAL 180€ 210€No socio y alta SESAL 210€ 240€No socio SESAL 240€ 270€Estudiante (*) 70€ 100€

(*) Agradeceríamos enviaran documentación acreditativa

Cena del día 23 de octubre. Menú 30€

El precio de la inscripción incluye asistencia a las sesiones, documentación, servicio de cafés y almuerzo de trabajo.

La cena del día 23 de octubre no está incluida en la inscripción, Se realizará en el Restaurant La Guspira (antic Cal Rotés -Linyola). La organización dispondrá de traslado en autocar de ida y vuelta.

Todas las inscripciones serán confirmadas por la Secretaría Técnica a la recepción de su pago.

La fecha límite para formalizar la inscripción es el día 8 de octubre de 2014

Page 4: SEGURIDAD ALIMENTARIA: ANALIZANDO EL FUTURO...seguridad alimentaria, tan importante para nuestro entorno. La ciudad de Lleida, segunda capital catalana en número de habitantes, está

10ª REUNIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

SEGURIDAD ALIMENTARIA:ANALIZANDO EL FUTURO

Lleida23 - 24 de octubre de 2014

www.sesal.org

ENTIDADES COLABORADORAS

EMPRESAS COLABORADORAS