segundo informe · segundo informe del director de la escuela superior de tlahuelilpan 2012 5 de...

13
Segundo Informe del Director de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 2012 1 Segundo Informe Escuela Superior de Tlahuelilpan

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Segundo Informe del Director de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 2012

1

Segundo Informe

Escuela Superior de Tlahuelilpan

Segundo Informe del Director de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 2012

2

Informe de la Escuela Superior de Tlahuelilpan

Matricula En el semestre enero-junio de 2012 se tuvo una matrícula total de 640 alumnos, distribuidos de la siguiente forma: 352 en Administración, 137 en Sistemas Computacionales y 151 en Enfermería.

PERIODOS Admon. Sist.Com Enferm

Nuevo Ingreso enero – junio 2012 26 12 40

Nuevo ingreso julio–diciembre 2012 71 30 68

Egreso enero – junio 2012 17 3 27

Egreso julio – diciembre 2012

Titulados enero-junio 2012 38 15 3

Matrícula 352 137 151

Antecedentes El 23 de Agosto de 1999 inicia labores la Escuela Superior de Tlahuelilpan la cual ocupa los espacios de la Ex hacienda de San Servando y fue inaugurada por el entonces Presidente de la República, Dr. Ernesto Zedillo Ponce De León; acompañado por Miguel Limón Rojas, Secretario de Educación Pública; el gobernador del Estado, Lic. Manuel Ángel Núñez Soto y por el entonces rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Lic. Juan Manuel Camacho Bertrán. En su primera etapa se ofertan dos licenciaturas: Administración con 55 alumnos y 10 profesores, programa en el que han egresado diecisiete generaciones y Sistemas Computacionales con 64 alumnos y seis profesores, en el cual han egresado dieciocho generaciones. En el año 2000 se ofertó el programa educativo de Profesional Asociado en Enfermería General iniciando con una matrícula de 14 alumnos y seis profesores, y hasta la fecha han

egresado 21 generaciones. En julio de 2012 se aprueba la impartición de la Licenciatura en Enfermería y se liquida el programa educativo de profesional asociado en esta misma disciplina.

Este espacio educativo ha sido un detonante para la preparación de los jóvenes de la región, ya que se tienen alumnos del 26% de los municipios del estado de Hidalgo, incluso del estado de México. PROGRAMAS EDUCATIVOS

Licenciatura en Administración

Licenciatura en Sistemas Computacionales

Segundo Informe del Director de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 2012

3

Licenciatura en Enfermería General

Profesional Asociado en Enfermería General (En liquidación)

Consejo Técnico Durante enero-agosto de 2012 el Consejo Técnico sesionó en cuatro ocasiones y los principales puntos que se trataron fueron respecto a la permanencia en la institución de alumnos con riesgo de baja, dictamen para la impartición de la licenciatura en Enfermería General, detección de impartición de tutorías y asesorías personalizadas.

DOCENCIA Diseño Curricular El rediseño curricular del programa educativo en Administración se encuentra concluido, también el diseño de la Licenciatura en Ingeniería de Software, misma que sustituirá a la Licenciatura en Sistemas Computacionales, ya que, basado en los estudios de pertinencia y factibilidad esta nueva orientación obedece a las necesidades del mercado laboral. Se realizaron los Estudios de Pertinencia y Factibilidad en la región y un programa educativo que obtuvo viabilidad en su creación es la licenciatura en Ingeniería

Ambiental, de la cual ya se concluyó su diseño. Con lo que respecta a la impartición de la licenciatura en Enfermería General ya está en funcionamiento a partir del semestre julio-diciembre de 2012 y en liquidación el programa educativo de profesional asociado en Enfermería General. Academias Se cuenta con once academias en la licenciatura en Administración, seis en la licenciatura en Sistemas Computacionales y cuatro en Profesional Asociado en Enfermería. En el periodo que se informa se tuvo un total de 93 reuniones de academias, donde la tarea principal fue la actualización de los contenidos programáticos y la elaboración de material didáctico como apoyo a las diversas asignaturas. Reconocimientos y premios obtenidos por los alumnos El proyecto “Parches Anti-Cólicos” obtuvo el primer lugar en la categoría de proyectos productivos en el Expo Innova Universitaria 2012, donde participaron los alumnos: Adelina Yaravit Sánchez Cruz, Zaydee Anahí Barrera Rodríguez, Araceli Trejo Cruz, Nuriam Yareth García Rivera y Carmen Leal Martínez; y la profesora: Mtra. Adriana Martínez Lecuona.

Segundo Informe del Director de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 2012

4

En la 8º. Carrera Atlética en el marco del XXV Feria Universitaria de Libro, el alumno de enfermería Efrén García Guerrero obtuvo el quinto lugar, este evento se llevó a cabo en la ciudad de Pachuca.

Capacitación y actualización docente En el periodo enero-mayo dieciocho profesores, lo que equivale al 26% del total, asistieron a los cursos de actualización impartidos por la Dirección de Superación Académica y en el intersemestral junio-julio, participaron 46 profesores, lo que equivale al 66%. En aspectos disciplinares, se llevaron a cabo dos cursos de actualización a profesores en el área de redes neuronales. El primero titulado Redes Neuronales fase I, impartido del 21 al 23 de marzo con una duración de 10 horas y el segundo Redes Neuronales fase II, impartido del 25 al 29 de junio con una duración de 20 horas. Evaluación y acreditación de programas educativos Los tres programas educativos que se imparten en la Escuela Superior de Tlahuelilpan están acreditados y el 29 y 30 de marzo se tuvo la visita del Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y

Administración, A. C. (CASECA), donde posteriormente nos informaron la reacreditación de la licenciatura en Administración.

Otros Como apoyo a las actividades frente a grupo se generaron 92 presentaciones electrónicas del mismo número de asignaturas por parte de los profesores de los tres programas educativos y con apoyo de las Academias. Participamos en cuatro reuniones regionales de la Zona V de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) para generar interrelación de profesores con sus pares académicos de otras universidades. INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Proyectos Se iniciaron tres proyectos de investigación:” Modelos inteligentes para la toma de decisiones”, “Componentes de ingeniería de software” y “Entorno de desarrollo y Control inteligente”. Participaron cuatro profesores investigadores en la realización de los siguientes proyectos de investigación: “Sistema de gestión para el manejo

Segundo Informe del Director de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 2012

5

de los residuos sólidos urbanos de doce municipios de la región sur del estado de Hidalgo” y “Posicionamiento estratégico basado en productividad y calidad en el servicio: estudio del servicio al cliente interno y externo de asesoría y servicios profesionales Grupo Azul, S.C. a la cooperativa "La Cruz Azul", S.C.L., del núcleo Cruz Azul”, que consta de seis apartados. El 20 de noviembre fueron entregados a seis empresas de la región sistemas computacionales elaborados por alumnos de la LSC, asesorados por profesores de asignatura e investigadores de la Licenciatura en Sistemas Computacionales. Producción científica: Libros, artículos publicados, entre otros En el mes de enero, tres profesores investigadores de la Licenciatura en Administración, publicaron un artículo arbitrado en la Revista PyME Adminístrate hoy cuyo título fue: “Globalización, Competencia y Eficiencia MIPYME”. El 29 de febrero, en trabajo colegiado con el cuerpo académico de Administración de la Universidad Autónoma Metropolitana, y el Grupo de Investigación en Administración General y Toma de Decisiones de la ESTL, empresas Cruz Azul y Comisión Federal de Electricidad CFE, se llevó a cabo el primer encuentro “Responsabilidad Social Universidad Empresa” en esta escuela superior.

El 30 de marzo, cuatro profesores investigadores de la Licenciatura en Administración participaron como ponentes en el Coloquio 2012 de la zona V centro sur de ANFECA, con el tema “Plan de estudios del siglo XXI, la Formación de Profesionales en las Escuelas y Facultades de Negocios.” Del 10 al 27 de abril, cuatro profesores investigadores de la Licenciatura en Administración participaron como ponentes en el 6°Congreso Internacional Virtual Ética, Gobernanza y Desarrollo, en la Universidad de Málaga, España. Con el tema “El propósito y la aplicación de la ética en las organizaciones.”

En el mes de julio el grupo de investigación de Administración General y Toma de Decisiones, publica su primer libro denominado “Necesidades de capacitación en las pequeñas y medianas empresas

Segundo Informe del Director de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 2012

6

región suroeste y centro del estado de Hidalgo”. Se realizó el capítulo de un libro intitulado: “Disfunción Sexual y Diabetes” del Libro: “Diabetes una Oportunidad para una Vida Saludable”, editado por Fondo Editorial de la UAEH, desarrollado de forma conjunta con el área Académica de Enfermería del ICSA El 3 y 4 de octubre se llevó a cabo en la ciudad de Pachuca el VI Encuentro de Investigación en Ciencias Económico-Administrativas, donde cinco profesores de esta escuela superior participaron con dos trabajos: “La Auditoria Administrativa como herramienta estratégica para la toma de decisiones” y “Metodología para diseñar planes y programas de estudio en la Licenciatura en Administración”. Del 14 al 15 de noviembre, un profesor investigador de la Licenciatura en Administración participó como asesor de alumnos ponentes en el V Congreso regional estudiantil de investigación, temas contemporáneos en contabilidad, administración y negocios” celebrado en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, con el tema “La inteligencia emocional en la toma de decisiones de los directivos de la clínica ABC, a través del sistema de coaching.” El 24 de noviembre, ocho profesores de la Licenciatura en Administración participaron como ponentes en el 1er Encuentro de Profesores de Posgrado” de la Zona V Centro Sur de la ANFECA (Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración) celebrado en la Universidad Internacional en Cuernavaca Morelos con los temas: “Vínculo entre la Universidad y el

Mercado laboral mediante la Opinión de los empleadores” y “Creatividad, innovación y emprendurismo en los posgrados de negocios”. El grupo de investigación Sistemas Inteligentes e Ingeniería de Software publicó un libro electrónico, titulado “La acción tutorial en alumnos de la licenciatura en sistemas computacionales de la ESTl”. Integrantes del grupo de investigación de Sistemas Inteligentes e Ingeniería de Software publicaron dos artículos, uno titulado “Comparación del Control PID clásico contra difuso: aplicación a un péndulo simple”, en la 14th IEEE Autumn Meeting of Power, Electronics and Computer 2012, en Colima, Colima, del 7 al 9 de noviembre, así como el artículo con tema “Sistemas de control aplicados a un péndulo simple”, en la Vigésima tercera reunión internacional de otoño de comunicaciones, computación, electrónica, automatización, robótica y exposición industrial 2012, en la ciudad de Acapulco Guerrero, del 11 al 15 de noviembre. Miembros del grupo de investigación expusieron la ponencia “Factores que afectan la realización de investigaciones en la licenciatura en Administración en la Escuela Superior de Tlahuelipan de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo”, en el II Congreso Internacional en Educación Superior, en Chiapas, el día 29 de octubre. Perfil PROMEP (cuántos tienen y en qué áreas) Se cuenta con cinco profesores con perfil PROMEp en Administración, tres en Sistemas Computacionales y dos en Enfermería General.

Segundo Informe del Director de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 2012

7

Cuerpos académicos Previo a formarse como cuerpos académicos, en esta escuela superior se cuenta con dos grupos de investigación, que son: en Administración Estratégica y Toma de Decisiones y en Sistemas Inteligentes e Ingeniería de Software; los cuales constantemente evalúan la productividad que se planeó por medio de un organismo que los agrupa llamado: Consejo Interno y Evaluador de la Investigación, donde, de forma colegiada enriquecen la productividad de sus miembros. VINCULACIÓN Movilidad académica de profesores (nombre completo, actividad, institución) La Mtra. Gabriela Maldonado Muñiz, profesora investigadora de la Licenciatura en Enfermería realizó una estancia en la Universidad de Guanajuato en su campus de Celaya, donde participó como profesora invitada impartiendo la asignatura de Teorías y Modelos de Enfermería en la Maestría en Ciencias de la Enfermería. El Dr. Daniel Vélez Díaz del grupo de investigación de Sistemas inteligentes e Ingeniería de Software realizó dos estancias de investigación en la Universidad de Colima para el desarrollo de software. El Dr. Salvador Camacho y López realizó una estancia de Investigación en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Colima con el tema: “Salud Sexual y Reproductiva en Alumnos y Alumnas de la Licenciatura en Enfermería”. Así mismo la Mtra. Ruth Flores Jiménez realizó una estancia durante todo un semestre en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad

Atzcapotzalco donde desarrollo un proyecto basado en la Empresa Cruz Azul. Movilidad académica de alumnos (nombre completo, actividad, institución) La alumna Fabiola García Olguín de la Licenciatura en Sistemas Computacionales obtuvo una beca de movilidad para estudiar un semestre en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán. Del mismo modo la alumna Karina Alondra Ortíz Mera de la Licenciatura en Administración estudió un semestre en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Autónoma de Baja California Convenios En agosto en presencia del Rector, Mtro. Humberto Veras Godoy, se firmaron de manera simultánea seis convenios con el mismo número de presidencias municipales, los cuales fueron: Ixmiquilpan, Tlahuelilpan, Tula de Allende, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan y Tepetitlán.

Se firmó un convenio para campos clínicos con el Instituto de Salud del Estado de México, actividad que permitirá en los alumnos incrementar sus habilidades en los escenarios reales, ampliando así el número de

Segundo Informe del Director de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 2012

8

campos clínicos donde los alumnos pueden desarrollarse.

También se firmó un convenio internacional con el Instituto Universitario Italiano del Rosario Argentina donde imparten exclusivamente programas educativos de ciencias de la salud, buscando con esto fortalecer la movilidad de profesores y alumnos de la licenciatura en Enfermería. Prácticas profesionales y servicio social En el presente año, 75 alumnos de la Licenciatura en Administración cumplieron con sus Prácticas Profesionales, los principales centros donde lo realizaron fueron PEMEX-Refinación, CFE, la Empresa Cruz Azul, Automotores de Tula, Clarimex, Soriana, Telmex, entre otras. Respecto al Servicio Social 78 alumnos de Administración y 37 en Sistemas Computacionales lo culminaron. Otros Para dar a conocer la oferta educativa se organizó la “Expo-Feria de la Vocación”, donde asistieron

más de 800 alumnos de los siguientes bachilleratos: las Preparatorias de Mangas, Juventino Pérez Peñafiel, Ignacio Ramírez, Sor Juana Inés de la Cruz y el Colegio Franchesco. Las actividades comenzaron con un recorrido por las instalaciones, posteriormente cada programa educativo les dictó una conferencia sobre los orígenes de cada carrera, el plan de estudios y los posibles centros de trabajo donde pueden ejercer.

Para fortalecer el vínculo con la sociedad se transmitieron seis programas de Foro Universitario en la Empresa Sector 3 Televisión del Valle EXTENSIÓN Eventos culturales Se tuvo la presencia del grupo Ensamble Universitario Leví, así como el Ballet Moderno y Mid Nigth Blues y la presentación estelar de Cine a Mano de Asael Navarrete, además durante el semestre enero-junio se transmitieron doce películas de Cine Club Universitario. Se montaron exposiciones fotográficas del Festival Internacional de la Imagen con el tema de Medio Ambiente y Ecología y de diseño

Segundo Informe del Director de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 2012

9

gráfico por el Instituto Tecnológico Latinoamericano.

El Mtro. Martín Jiménez Serrano presentó el libro: “Violenta Armonía” y la presentación de la obra: “A través de la Ventana” del grupo de teatro “Palitroche Scrout” ambos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. También se desarrollaron cinco visitas guiadas para la sociedad en general al interior de la hacienda contribuyendo así al programa de promoción y difusión del patrimonio cultural de la escuela. Eventos deportivos Se organizaron torneos de Futbol varonil y femenil; Básquetbol varonil y femenil, Atletismo, Ajedrez con la participación de las Escuelas Superiores de Atotonilco y de Tepejí del Río.

Se llevó a cabo el “Día de la Activación Física” en la Unidad Deportiva municipal de Tlahuelilpan, evento en el que participaron profesores, alumnos, administrativos; en actividades como: futbol,

basquetbol, voleibol, megaclase de Zumba y una exhibición de Taekwondo.

Eventos de divulgación científica Se realizó el 1er Congreso Nacional en Tecnologías de la Información 2012, del 21 al 23 de marzo, con un promedio de 600 asistentes, en el que se ofrecieron talleres, conferencias, ponencias, concurso de trabajos de investigación, mesas redondas y exposición de prototipos electrónicos. Del 7 al 9 de mayo se llevó a cabo el Segundo Congreso Nacional de Enfermería, intitulado: “El cuidado desde diferentes perspectivas” y el Primer Foro de investigación: “Cuidado de enfermería”. Durante los tres días de actividades, se contó con la presencia de ponentes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad de Colima, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, entre otras instituciones educativas; dentro de la temática, se abordaron tres vertientes: Investigación, Desarrollo Humano y Terapias Alternativas.

Segundo Informe del Director de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 2012

10

Se efectuó el IV Congreso de Administración del 24 al 26 de octubre, en el que se presentaron siete Conferencias Magistrales, seis Mesas de Trabajo y dos Talleres. Además de expresiones artísticas de danza, artesanías y exposición y venta de libros de las Editoriales Pearson y Trillas. Se contó con una audiencia de 660 personas entre alumnos y académicos de la UAEH y de otras Instituciones de Educación Superior, Empresarios y Público en General.

Se llevó a cabo una Jornada de Investigación con profesores-investigadores de la Universidad de Colima, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares y Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y Sistemas (CITIS) del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI).

En el mes de marzo se participó en un taller de investigación con cuatro conferencias, tituladas: Exoesqueletos de rehabilitación, Redes neuronales artificiales, Introducción a las Redes Neuronales y Exo-esqueleto. El 28 de junio, en trabajo colegiado con el cuerpo académico de Administración de la Universidad Autónoma Metropolitana, y el grupo de investigación Administración General y toma de decisiones de la ESTL y presidencias municipales de: Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tezontepec, Atitalaquia, Tepeji del Río, Tula de Allende, Mixquiahuala, Tetepango, Atotonilco de Tula, Ixmiquilpan, Tepetitlán y Progreso de Obregón, se llevó a cabo el 1er. Coloquio Municipalista “En marcha la responsabilidad social” en esta escuela superior. Actividades socioculturales En el marco de los festejos de las fiestas patrias se llevó a cabo el evento denominado: "México, Historia y Cultura", el cual consistió en un desfile de Trajes Típicos Mexicanos de las diversas regiones de nuestro país así como una explicación de las características que tiene el traje de cada estado, también organizaron un concurso de platillos típicos

Segundo Informe del Director de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 2012

11

Conferencias nacionales En el mes de abril, cuatro profesores investigadores de la Licenciatura en Administración participaron en nueve conferencias, en diversos temas de aplicación en la administración moderna. El 17 de octubre profesores investigadores impartieron dos conferencias nacionales con motivo de la semana de la ciencia y la tecnología, con el título: “El impacto de la ciencia multidisciplinaria”, y otra con el tema “La inteligencia artificial y su aplicación en las grandes empresas”. Conferencias internacionales El 4 y 24 de enero, tres profesores investigadores de la Licenciatura en Administración participaron como ponentes en el 7º Congreso Internacional Virtual sobre las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Siglo XXI en la Universidad de Málaga, España. Con el tema “El Coaching en las Pequeñas y Medianas Empresas” El 8 y 9 de octubre, tres profesores investigadores de la Licenciatura en Administración participaron como ponentes en el IX Congreso Nacional y 2º Congreso Internacional de COLPARMEX (Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana), “Estrategias que construyen el futuro” celebrado en la Universidad Modelo, con los temas: “La capacitación en las pequeñas y medianas empresas de la región centro y suroeste del estado de Hidalgo, como una estrategia de competitividad” y “Propuesta de estudios para la creación de una licenciatura en administración”

El 10 y 11 de octubre, tres profesores investigadores de la Licenciatura en Administración participaron como ponentes en el XVI Coloquio Nacional de Administración y I Coloquio Internacional en Gestión y Organizaciones, “La interdisciplinariedad en los procesos administrativos y áreas funcionales de las organizaciones” celebrado en la Universidad Autónoma Metropolitana en la Rectoría General, con el tema “Necesidades de capacitación en las pequeñas y medianas empresas de la región centro y suroeste del estado de Hidalgo”. Se impartió el 5 de noviembre el Curso Internacional de Capacitación en Primeros Auxilios con Apoyo de Simuladores, a este curso asistieron once jóvenes de los siguientes ocho países: Alemania, Bélgica, Brasil, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Taiwan y Tailandia. Estos jóvenes están realizando una estancia de estudios en la ciudad de Tulancingo por medio del Rotary Youth Exchange Program.

Del 8 al 10 de noviembre, tres profesores investigadores de la

Segundo Informe del Director de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 2012

12

Licenciatura en Administración participaron como ponentes en el I Congreso Internacional sobre temas Americanistas” celebrado en la Universidad de Sevilla, España, con el tema “Políticas públicas en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas en México y como evitar su crisis económica.” El 29 y 30 de noviembre, cuatro profesores investigadores de la Licenciatura en Administración participaron como ponentes en el 3er. Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática Administrativa, celebrado en el Centro de Información, Arte y Cultura, en la Ciudad Universitaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en Morelia con el tema: “¿Es la capacitación en las PYMES una innovación para el cambio organizacional? Caso: Necesidades de capacitación de las pequeñas y medianas empresas de la región centro y suroeste del estado de Hidalgo” Otros Con apoyo de la empresa ManPower PYMES, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Politécnico Nacional se llevó a cabo de forma virtual el Seminario “Innova Marketing” con duración de una semana, también con apoyo de estos dos organismos se impartieron las conferencias virtuales: “Los siete errores del Asesor Comercial”, “Facturación Electrónica: Eficiencia Administrativa”, “Estrategias Fiscales para Optimizar el Capital de tu Empresa” y “Las redes Sociales en los Negocios”.

SERVICIOS ESTUDIANTILES Tutorías y asesorías En el periodo que se informa se impartieron 171 asesorías grupales y 224 individuales. Respecto a las tutorías impartidas están han sido 183 grupales y 571 individuales, asistidas por 39 profesores, de los cuales diez son de tiempo completo y 29 por asignatura. Pláticas de inducción Al inicio del semestre tanto de enero como de julio se impartió un curso de inducción a los alumnos de nuevo ingreso, donde se les explicaron todos los servicios que ofrece la universidad, así como temas disciplinares donde en el examen de selección se encontraron bajos resultados. También se invitó a Padres de Familia a una reunión para que conocieran a los profesores de sus hijos, su horario y las asignaturas que cursarán. Apoyos a estudiantes (becas) desglosado por programa de beca En el periodo que se informa se han beneficiado con una beca 478 alumnos, de las cuales 180 son Becas PRONABES, dos Becas Servicio, 287 Becas Universitarias y 9 de BECANET. Es decir, están becados el 61.96% del alumnado.

Segundo Informe del Director de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 2012

13

Eventos y actividades generales que se realizaron en la Escuela Del 22 al 24 de agosto se conmemoró el XIII Aniversario de la escuela superior, donde se realizaron conferencias, eventos culturales y deportivos, así como una firma de convenio múltiple con seis presidencias municipales.

Infraestructura (obras, remodelaciones, mantenimientos a la infraestructura) Se ha buscado que todos los espacios estén en condiciones de operar, por lo que se habilitaron tres secciones que estaban sin uso: dos

de ellos frente a las aulas de sistemas computacionales y otro en la sala de maestros para que el espacio les sea útil para preparar clase y calificar exámenes.

Por la alta demanda que han tenido los programas educativos de esta escuela superior se inició la construcción de cuatro aulas y dos cubículos.

ATENTAMENTE

“AMOR, ORDEN Y PROGRESO” Tlahuelilpan, Hgo. A 7 de febrero de 2013.

MTRO. LEANDRO OLGUÍN CHARREZ, DIRECTOR