segunda prueba calificadacepre.uni.pe/pdf/solu2pcpre20182.pdf · 7 t14s6 1 12 a 11 14 64 3 ......

13
SEGUNDA PRUEBA CALIFICADA CICLO PREUNIVERSITARIO Admisión 2018 – 2 TIPO DE PRUEBA: TEMA P Av. Javier Prado Oeste 730 Magdalena del Mar (altura Cdra. 33 Av. Brasil) Teléfonos: 4611250 / 4602407 / 4602419 / 4613290 http://cepre.uni.edu.pe e-mail: [email protected]

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEGUNDA PRUEBA CALIFICADAcepre.uni.pe/pdf/SOLU2PCPRE20182.pdf · 7 t14s6 1 12 A 11 14 64 3 ... V2,210m/s 3 V2,2km/s ... también es falsa, porque las curvas de nivel, presentes en

SEGUNDA PRUEBA CALIFICADA

CICLO PREUNIVERSITARIO

Admisión 2018 – 2

TIPO DE PRUEBA: TEMA P

Av. Javier Prado Oeste 730 Magdalena del Mar (altura Cdra. 33 Av. Brasil)

Teléfonos: 4611250 / 4602407 / 4602419 / 4613290 http://cepre.uni.edu.pe e-mail: [email protected]

Page 2: SEGUNDA PRUEBA CALIFICADAcepre.uni.pe/pdf/SOLU2PCPRE20182.pdf · 7 t14s6 1 12 A 11 14 64 3 ... V2,210m/s 3 V2,2km/s ... también es falsa, porque las curvas de nivel, presentes en

CEPRE UNI SOLUCIONARIO SEGUNDA PRUEBA CALIFICADA Admisión 2018 2 Ciclo Preuniversitario

- 1 - 01/04/2018

FÍSICA

01. a) 2

oy y1y v t a t2

214 0 8 t2

t 1 s

b) x ox xv v a t

xv 20 6 1

xv 14i m / s

c) y oy yv v a t

yv 0 8 1

yv 8 j m / s

d) 2 2v 14 8 260

v 2 65 m/ s

RESPUESTA: 2 65 m/ s

02. 2

omáximo

v sen2xg

2o

sen90125 v10

2ov 1250

ov 25 2 m/ s

RESPUESTA: 25 2 m/ s

03. 2 rad (Área)

m2u u u

t 24 12

m rad/ s12

RESPUESTA: rad/ s12

04. A rad/ s4 OA rad

6

B rad/ s6 OB

4 rad3

A t6 4

B4 t3 6

A B

4t t6 4 3 6

76t 14 s1

12

A1114

6 4 3

B4 11143 6 3

RESPUESTA: 11 rad

3

C

A

B

D

Page 3: SEGUNDA PRUEBA CALIFICADAcepre.uni.pe/pdf/SOLU2PCPRE20182.pdf · 7 t14s6 1 12 A 11 14 64 3 ... V2,210m/s 3 V2,2km/s ... también es falsa, porque las curvas de nivel, presentes en

CEPRE-UNI SOLUCIONARIO SEGUNDA PRUEBA CALIFICADA Admisión 2018 2 Ciclo Preuniversitario

- 2 - 01/04/2018

05.

a) 2ca R

2 t 4 t

2ca 16 Rt

b) Ta R

Ta 4R

c) 2

c

T

a4 16Rttg533 a 4R

24 4 t3

1t s3

RESPUESTA: 1 s3

06. I. V

II. F

III. V RESPUESTA: V F V

07. I. F

Igual magnitud orientaciones opuestas

II. F

En los dos cuerpos se cumple la

3ra ley

III. F

Las fuerzas de acción reacción no

actúan sobre el mismo cuerpo

RESPUESTA: F F F

QUÍMICA 08. Por De Bloglie:

ASOCh

mv

ASOC

hVm

1010

ASOC10 m1,798 A 1,798 10 m

1A

34

27 106,626 10V

1,675 10 1,798 10

3V 2,2 10 m / s

V 2,2 km/ s

RESPUESTA: 2,2

A

C

E

C

v

Ta

R ca

53° a

Page 4: SEGUNDA PRUEBA CALIFICADAcepre.uni.pe/pdf/SOLU2PCPRE20182.pdf · 7 t14s6 1 12 A 11 14 64 3 ... V2,210m/s 3 V2,2km/s ... también es falsa, porque las curvas de nivel, presentes en

CEPRE UNI SOLUCIONARIO SEGUNDA PRUEBA CALIFICADA Admisión 2018 2 Ciclo Preuniversitario

- 3 - 01/04/2018

09. Para la plata (Ag)

1 10C.E. Ag Kr 5s 4d

s

n 50

m 0m 1/2

y

s

n 50

m 0m 1/2

RESPUESTA: III y IV

10.

1 524Cr Ar 4s 3d Anomalía a la C.E.

I. (V)

II. (F)

III. (V) 3 526Fe Ar 3d

RESPUESTA: V F V 11. I. 2

16S Ar ; 220Ca Ar

II. 238Sr Kr 5s ; 2 2

40Zr Kr 4d

III. 35Br Kr ; 36Kr Kr

RESPUESTA: I y III

12. I. (F) Ordenó a los elementos químicos

según el peso atómico creciente.

II. (F) Las propiedades de los elementos

químicos es función de su número

atómico.

III. (V)

RESPUESTA: Solo III

13.

2 10 232Ge Ar 4s 3d 4p

4to periodo

IV A

RESPUESTA: 4, IVA

14. 2 10 434 Ar 4s 3d 4pY

C. E. X 2 10 4Kr 5s 4d 5p

“X” e “Y” pertenecen al mismo grupo Z 52

RESPUESTA: 52

DB

B

D

B

C

Page 5: SEGUNDA PRUEBA CALIFICADAcepre.uni.pe/pdf/SOLU2PCPRE20182.pdf · 7 t14s6 1 12 A 11 14 64 3 ... V2,210m/s 3 V2,2km/s ... también es falsa, porque las curvas de nivel, presentes en

CEPRE-UNI SOLUCIONARIO SEGUNDA PRUEBA CALIFICADA Admisión 2018 2 Ciclo Preuniversitario

- 4 - 01/04/2018

ARITMÉTICA

15.

Pv 19600

18 75 2g x Pc Pc

15 100 5

17Pc g Pc 196005

Luego 1Pc 14000; g 5600

240g x 19600 7840

100

2 1g g 2240

RESPUESTA: 2240 16. Primer reparto DP a 24; 20 y 12.

6k; 5k; 3k Segundo reparto

31 2 18000 x N12000 x N 13000 x N30 26 18

32 1 21 3

NN N N2 N N t5 2 5 4 2

Luego: 14k = 11t Se tiene

14k5 6k 2000011

K = 55 000 Total repartido: 770000 soles

RESPUESTA: 770 000

17.

2 3

1 2 32 3

N m 1 N m 1 N m 1m m m

22 31

2N m 1 N m 1N k

1 m m

Luego

1N k

2

mN km 1

2

3 2m kN

m 1

2

2m

m 1 9 m 2 y k 18004

2N 1200

RESPUESTA: 3 18.

N

Pv 25kG 2k

C

B

P 4tG 1t

V C BP P G ... 1 25k = 4t + t = 5t

CP 20K BG 5K B NG G Gastos

5k = 2k + 3k 1200 3K 1500 400 K 500

G. neta máxima: 2k = 2 x 500 = 1000 RESPUESTA: 1

C

DA

A

Page 6: SEGUNDA PRUEBA CALIFICADAcepre.uni.pe/pdf/SOLU2PCPRE20182.pdf · 7 t14s6 1 12 A 11 14 64 3 ... V2,210m/s 3 V2,2km/s ... también es falsa, porque las curvas de nivel, presentes en

CEPRE UNI SOLUCIONARIO SEGUNDA PRUEBA CALIFICADA Admisión 2018 2 Ciclo Preuniversitario

- 5 - 01/04/2018

19. N : 3000 D : 5000 N : N

D : N

'N 'N D DG G G G3000 x9 3000 N 3 5000 x 7 5000 N x3

Luego:

27000 9000 3N 335000 15000 3N 4

N = 2000

RESPUESTA: 2

20. I. En reparto de utilidades, se

reparte las utilidades de los socios. Para que las utilidades de los socios sean proporcionales al capital el tiempo debe ser constante…

(F)

II. 6a b abx x N 0,1 N

1000 100 10

…(F)

III.

a x 2aDu a 2a %100

aa 3 %50

… (V)

RESPUESTA: F F V

ÁLGEBRA 21.

I. 1 x 11 0 C.S 0;1 Fx x

II. 1x 0 x 2x

1x 0 x 2 Fx

III. 2

1 1a 0 ba a ba

2 2a ab a 0 ab F RESPUESTA: FFF

22. la inecuación es equivalente a

2x a b a b a b

,a 1 a 1 a 1

0 b 1 a

a b a 1x

2

RESPUESTA:

a b a 1;

2

D

B

2 m 7 m 3 m

C

D

Page 7: SEGUNDA PRUEBA CALIFICADAcepre.uni.pe/pdf/SOLU2PCPRE20182.pdf · 7 t14s6 1 12 A 11 14 64 3 ... V2,210m/s 3 V2,2km/s ... también es falsa, porque las curvas de nivel, presentes en

CEPRE-UNI SOLUCIONARIO SEGUNDA PRUEBA CALIFICADA Admisión 2018 2 Ciclo Preuniversitario

- 6 - 01/04/2018

23. Si , son sus raíces:

6 ,m

3

I. V, pues 236 12m 0

II. V, pues 6m

y m 0

III. V, pues 3 0

RESPUESTA: VVV 24.

Si C.S 1;2 , 2m 4m 0

0 m 4 m ,m 4

m 1;2;3

Suma 6

RESPUESTA: 6

25. Tenemos

4 3 2x 1 2x 5x x 5x 2 0

Si 21t x 2t 5t 3 0x

de donde 1t2

y t 3

Si 21t 2x x 2 02

4 51x x2

Si 2t 3 x 3x 1 0

2 3x x 1, 1x 1

1K2

RESPUESTA: 12

26. Como 4 8 x x 4 2 4

2 L 8 3

P 2

n P 1

RESPUESTA: 1

GEOMETRÍA

27. Del enunciado: i 5c

180 n 2 3605 .n n

n 12 lados

Luego, de un vértice al trazar todas las

diagonales, se pueden determinar

(n – 2 ) triángulos

n 2 10 triángulos

RESPUESTA: 10 triángulos

B

C

C

A

B

Page 8: SEGUNDA PRUEBA CALIFICADAcepre.uni.pe/pdf/SOLU2PCPRE20182.pdf · 7 t14s6 1 12 A 11 14 64 3 ... V2,210m/s 3 V2,2km/s ... también es falsa, porque las curvas de nivel, presentes en

CEPRE UNI SOLUCIONARIO SEGUNDA PRUEBA CALIFICADA Admisión 2018 2 Ciclo Preuniversitario

- 7 - 01/04/2018

28. En la figura: El ΔCDE ΔEFG L. A. L m DCE m FEG α y m DEC m FGE θ En D : α θ 45 x α θ 135

x 90 RESPUESTA: m CEG 90

29.

En la figura: El triángulo EFG es recto en F Por teorema: EG= 2(FH) EG = 10 y AC = 14

Luego 14 4x 92

RESPUESTA: MN = 9u

30.

En el triángulo rectángulo APM, EH es

base media APEH 32

En D: Por el teorema de la bisectriz

EH EL 3

Luego: AQ 3 1 4

RESPUESTA: AQ 4u

31.

En el triángulo isósceles MBN

100 2α x α x α 180

x 40

RESPUESTA: m CDN 40

DD

BC

D

C G

F

E

x 45

B

135 135

N

A

B F C2 2

M

23 23 5

x

67 67 D2HE G2 5 14 5

A

Q C

P

D

B

H L

E F

M

x =4 αα θ θ

3

α1

6

3

A C

B

100 2α

x αx α

DO

Q

x

α

N

M bisectriz

80 α

Page 9: SEGUNDA PRUEBA CALIFICADAcepre.uni.pe/pdf/SOLU2PCPRE20182.pdf · 7 t14s6 1 12 A 11 14 64 3 ... V2,210m/s 3 V2,2km/s ... también es falsa, porque las curvas de nivel, presentes en

CEPRE-UNI SOLUCIONARIO SEGUNDA PRUEBA CALIFICADA Admisión 2018 2 Ciclo Preuniversitario

- 8 - 01/04/2018

32.

En el triángulo rectángulo EBC

(Teorema de Poncelet)

a + a + b = b + a + b + 2r

2r a b 12

r = 6

RESPUESTA: r = 6u

TRIGONOMETRÍA

33. Nótese que el triángulo ABC es isósceles En DBC;

x hcot

RESPUESTA: hcot

34. Sea M el punto en donde se cortan las dos diagonales AC y BD. Se cumple:

A C B DM2 2

3 X 1 2c X 4c2 2

1 Y 4 1c Y 2c2 2

C 4;2

Piden:

1 4 2;3

4 2 1 5 5;3 3 3

A 3;1 B 1;4 D 2; 1

RESPUESTA:

5 5;3 3

A

B C

D A O

E

F

a

b

b

a + b

a + b

r I a + b

C

D

D

Page 10: SEGUNDA PRUEBA CALIFICADAcepre.uni.pe/pdf/SOLU2PCPRE20182.pdf · 7 t14s6 1 12 A 11 14 64 3 ... V2,210m/s 3 V2,2km/s ... también es falsa, porque las curvas de nivel, presentes en

CEPRE UNI SOLUCIONARIO SEGUNDA PRUEBA CALIFICADA Admisión 2018 2 Ciclo Preuniversitario

- 9 - 01/04/2018

35.

m tan 120 3

RESPUESTA: 3

36.

L : 3x By 12 0 La distancia del punto 0;0 a L es:

2 2

3 0 B 0 12 1253 B

B 4

RESPUESTA: 4

37.

AH

4 2 2m 23 4 1

BC AH BCm .m m 2 1

BC1m2

L :

1 y 32 x 5

x 2y 11 0

RESPUESTA: x 2y 11 0

38.

C

D

D

Page 11: SEGUNDA PRUEBA CALIFICADAcepre.uni.pe/pdf/SOLU2PCPRE20182.pdf · 7 t14s6 1 12 A 11 14 64 3 ... V2,210m/s 3 V2,2km/s ... también es falsa, porque las curvas de nivel, presentes en

CEPRE-UNI SOLUCIONARIO SEGUNDA PRUEBA CALIFICADA Admisión 2018 2 Ciclo Preuniversitario

- 10 - 01/04/2018

4 1 2tan .cot .2 5 5

RESPUESTA: 25

HISTORIA

39. El paso de una economía de

subsistencia a una economía productiva ocurrió durante el Neolítico y tuvo como principales centros de desarrollo originario a China, India, México, Egipto, Mesopotamia y Perú. En estos lugares se dieron las primeras muestras de agricultura y ganadería. RESPUESTA: China, México y

Perú

40. Entre los aportes culturales de las sociedades antiguas encontramos en Mesopotamia la legislación con el código Hamurabi; en Egipto, el calendario solar; en Atenas (Grecia), el sistema democrático; y en Roma, el régimen republicano. RESPUESTA: Ic, IId, IIIa, IVb

41. - Durante el periodo paleolítico

medio, el desarrollo de tejidos blandos permitió la aparición de cuerdas vocales agudas y dio paso al lenguaje articulado.

- En el periodo mesolítico, el aprendizaje del ciclo de vida de plantas y animales permitió la horticultura y domesticación de animales.

- El Neolítico es reconocido como el periodo en el que el hombre se sedentarizó debido a la aparición de una economía de producción basada en la agricultura y ganadería.

RESPUESTA: IC, IIA, IIIB

42. Los pueblos del Perú antiguo

elaboraron cerámicas con estilos distintos. Los nazcas se caracterizaron por decorar toda la superficie, técnica conocida como horror al vacío. Los moches crearon una cerámica bícroma, destacaron sus huacos retratos y eróticos. La cerámica Chavín fue monocroma, globular y de base plana. Los chimúes no alcanzaron perfección en su cerámica porque usaron moldes. RESPUESTA: 1d, 2a, 3b, 4c

D

A

B

C

D

Page 12: SEGUNDA PRUEBA CALIFICADAcepre.uni.pe/pdf/SOLU2PCPRE20182.pdf · 7 t14s6 1 12 A 11 14 64 3 ... V2,210m/s 3 V2,2km/s ... también es falsa, porque las curvas de nivel, presentes en

CEPRE UNI SOLUCIONARIO SEGUNDA PRUEBA CALIFICADA Admisión 2018 2 Ciclo Preuniversitario

- 11 - 01/04/2018

43. Los waru–waru o camellones formaban parte de las técnicas agrícolas desarrolladas por los Tiahuanaco. Los camellones consistían en la construcción de chacras elevadas para proteger la frontera agrícola. RESPUESTA: chacras elevadas

para proteger la frontera agrícola

44. La relación correcta entre las guerras

y los involucrados se da de la siguiente manera: I. Las guerras del Peloponeso, (b)

conflicto entre Esparta y Atenas por la hegemonía en Grecia.

II. Las guerras médicas (c) fueron el enfrentamiento entre persas y griegos por el control comercial en el mar Egeo.

III. Las guerras púnicas, (a) conflicto entre romanos y cartagineses por el control del Mediterráneo occidental.

RESPUESTA: Ib – IIc – IIIa

45. En Piquimachay, se hallaron los instrumentos líticos más antiguos. Esto evidencia la presencia humana más antigua del Perú. En Toquepala, se encontró pinturas rupestres con escenas de cacería colectiva (chaku).

RESPUESTA: Piquimachay - Toquepala

GEOGRAFÍA 46. La relación correcta es la siguiente: d. Ecuador: Es denominado también

línea equinoccial. a. Meridiano de 180°: Es trazado de

polo a polo. c. Círculo polar antártico: Se ubica a

66°33’ latitud sur. b. Trópico de Cáncer: Atraviesa

Norteamérica y África.

RESPUESTA: d-a-c-b 47. Los enunciados verdaderos son II y

IV. I es falsa, porque son las proyecciones las que se clasifican en cilíndricas, cónicas y acimutales. III también es falsa, porque las curvas de nivel, presentes en las cartas topográficas, representan los accidentes del terreno.

RESPUESTA: F-V-F-V 48. Respecto a la frontera con Ecuador

son correctos I y III. Resultan incorrectos II y IV. El Tratado de Lima fue firmado en 1929 entre Perú y Chile. La frontera con Ecuador comprende territorios de 5 regiones: Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas y Loreto.

RESPUESTA: I y III

E

B

C

D

B

C

Page 13: SEGUNDA PRUEBA CALIFICADAcepre.uni.pe/pdf/SOLU2PCPRE20182.pdf · 7 t14s6 1 12 A 11 14 64 3 ... V2,210m/s 3 V2,2km/s ... también es falsa, porque las curvas de nivel, presentes en

CEPRE-UNI SOLUCIONARIO SEGUNDA PRUEBA CALIFICADA Admisión 2018 2 Ciclo Preuniversitario

- 12 - 01/04/2018

49. Las proposiciones verdaderas son II y III. La I y IV son falsas. La geografía no solo describe, sino compara y explica. Humboldt es el autor del principio de causalidad o explicación.

RESPUESTA: F-V-V-F 50. La relación correcta es la siguiente:

c. Selva amazónica : Cilíndrica a. Península Ibérica : Cónica b. Antártida : Acimutal polar

RESPUESTA: c-a-b 51. Las regiones fronterizas con Bolivia

son tres: Puno, Tacna y Madre de Dios; mientras que con Ecuador se tiene el mayor número de regiones (Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas y Loreto)

RESPUESTA: Madre de Dios y Amazonas

52. El Mercosur se fundó en el Tratado

de Asunción en el año 1991. Está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Bolivia, y su objetivo principal consiste en la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los estados miembros.

RESPUESTA: Mercado Común del Sur (Mercosur)

D

E

B

C