sedimimentacion

Upload: enrique-tafur-lopez

Post on 02-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LABORATORIO DE FISICOQUMICA

LABORATORIO DE FISICOQUMICA

RESUMEN

Para este laboratorio hemos realizado la prctica N4, Sedimentacin de pulpas metalrgicas, en la cual visualizaremos el proceso de sedimentacin a escala de laboratorio. Realizaremos 4 experiencias para la dolomita. La primera constar de la sedimentacin de la dolomita en una probeta en la cual agregaremos 100g de muestra por litro de agua, una vez echado los 100g pasaremos a mezclar la muestra con el agua con una varilla. Posteriormente tomaremos el tiempo en que tarda en precipitar la muestra, teniendo como referencia el papel milimetrado de la probeta. Repetimos los mimos pasos para la segunda, la nica diferencia es que a este le agregaremos 2 ml de floculante y la tercera prctica se trabajar con 3 ml de floculante y la cuarta practica con 4 ml de floculante. Terminado esto procederemos a realizar los clculos para comprender mejor qu relacin hay entre las diferentes experiencias realizadas.

INTRODUCCIN

Como podemos observar en superficie, los estratos que afloran han sido producto de la diagnesis que acurre sobre los sedimentos depositados en las cuencas. Todos los materiales fragmentados, producto de la erosin, provenientes de los geosinclinales son transportados hasta las cuencas sedimentarias en la cual precipitaran y se solidificaran para formar el material rocoso. Para tener la idea de la velocidad de precipitacin de sedimentos se realizar la practica N 4 de laboratorio de fsico qumica, tomando como muestra a la dolomita. En el cual se comparar la sedimentacin de la muestra de dolomita a diferentes velocidades, ya que se ver afectada por un floculante que acelera la velocidad de precipitacin.

FUNDAMENTOS TERICOSLa sedimentacin es una operacin unitaria consisten en la separacin por la accin de la gravedad de las fases slidas y lquidas de una suspensin diluida para obtener una suspensin concentrada y un lquido claro.Se pueden distinguir dos tipos de sedimentacin, atendiendo al movimiento de las partculas que sedimentan: Sedimentacin libre: se produce en suspensiones de baja concentracin de slidos. La interaccin entre partculas puede considerase despreciable por lo que sedimentan a su velocidad de cada libre en el fluido.

Sedimentacin por zonas: se observa en la sedimentacin de suspensiones concentradas. Las interacciones entre las partculas son importantes, alcanzndose velocidades de sedimentacin menos que en la sedimentacin libre. La sedimentacin se encuentra retardada o impedida. Dentro del sedimentador se desarrollan varias zonas, caracterizadas por diferente concentracin de slidos y, por lo tanto, diferente velocidad de sedimentacin.

DATOS SIN FLOCULANTE = = = 0,034 Vs = -35,5863 (pendiente de la recta)

CON FLOCULANTE2mlLnVs = 4.13Vs = -62,194Ln= -3.381

3mlLnVs = 5.12Vs = -167, 272Ln = -3.381

4mlLnVs= 5.08Vs = -161.06Ln = -3.381

Ln LnVs1VsVs(2ml)Vs(3ml)Vs(4ml)

-3,3813.5720,034-35,5863-62,194-167, 272-161.06

Pgina 2