sectores productivos y legisladores: acciones contra ... 964 web.pdfen cajeme es un tema que ya dos...

24
Un respaldo a las acciones que realizan los elementos del Ejér- cito y de la Policía Fe- deral en Cajeme, siem- pre y cuando se hagan con apego a las leyes y respeto a los derechos humanos de los ciu- dadanos, lanzaron los sectores productivos y legisladores del muni- cipio. Acciones contra inseguridad deben apegarse a derecho PÁG. 3 @mediosobson www.mediosobson.com medios obson HUMBERTO ANGULO MIGUEL ÁNGEL VEGA C. HORACIO ZAMUDIO MANUEL GRIJALVA MOISÉS CANO MARTÍN ALBERTO MENDOZA CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00 AÑO 4 NO. 964 SÁBADO 23 FEBRERO 2019 REVISAN EQUIPO A POLICÍA MUNICIPAL EN CAJEME NOTA DEL DÍA PÁG. 12 REANUDAN LLENADO DE LA LAGUNA DEL NÁINARI PÁG. 7 SE ESPERA HOY CLIMA MUY FRÍO EN SONORA PÁG. 9 INAUGURAN REPRESAS EN EL CANAL BAJO PÁG. 10 INTEGRAN CONSEJO ESTATAL DE PESCA Y ACUACULTURA PÁG. 11 SE QUITA LA VIDA AHORCÁNDOSE PÁG. 21 SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: PÁG. 21 REALIZAN CATEO EN COLONIA LAS PALMAS

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

Un respaldo a las acciones que realizan los elementos del Ejér-cito y de la Policía Fe-deral en Cajeme, siem-pre y cuando se hagan con apego a las leyes y respeto a los derechos humanos de los ciu-dadanos, lanzaron los sectores productivos y legisladores del muni-cipio.

PÁG. 24 SÁBADO 23 de febrero de 2019 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

Acciones contra inseguridaddeben apegarse a derecho

PÁG. 3

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonHUMBERTO ANGULOMIGUEL ÁNGEL VEGA C.

HORACIO ZAMUDIOMANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANOMARTÍN ALBERTO MENDOZA

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 4 NO. 964

SÁBADO 23 FEBRERO 2019

REVISAN EQUIPO A POLICÍA MUNICIPALEN CAJEME

NOTA DEL DÍA

PÁG. 12

REANUDAN LLENADO DE LA LAGUNA DEL NÁINARI

PÁG. 7

SE ESPERA HOY CLIMAMUY FRÍO EN SONORA

PÁG. 9

INAUGURAN REPRESAS EN EL CANAL BAJO

PÁG. 10

INTEGRAN CONSEJO ESTATAL DE PESCA Y ACUACULTURA

PÁG. 11

SE QUITA LA VIDA AHORCÁNDOSE

PÁG. 21

SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES:

G. 2

1

REALIZAN CATEO ENCOLONIA LAS PALMAS

Page 2: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

PÁG. 02 SÁBADO 23 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Francisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICODÍA TRAS DÍA

LLAMA EL ALCALDE A LA POBLACIÓN A TENER CONFIANZA EN LAS AUTORIDADES

Sorprendió a muchos el hecho de que se haya concentrado a todo el perso-nal de la Policía Preventiva Municipal

en las instalaciones de Seguridad Pública.Todos los agentes, todos los autopatrullas

y motocicletas.Elementos del Ejército procedieron a re-

visar las armas mientras personal especiali-zado empezó a brindar un curso de capaci-

tación. La vigilancia en la ciudad y Comisarías corrió a cargo de militares, agentes federales y estatales.

Platicamos con el alcalde Sergio Pablo Mariscal sobre el asunto, nos explicó que en las últimas semanas se han ce-lebrado tres reuniones, en las que ha participado, para ana-lizar la situación que impera en Cajeme al lado de fuerzas federales y estatales, incluyendo militares, en tanto que han comenzado a llegar algunos de los 130 agentes federales y de los 170 militares anunciados.

Se trata de una alineación del llamado código rojo para enfren-tar de manera conjunta la delincuencia y en este sentido hace un llamado a la población a confiar en el programa diseñado, siem-pre con el propósito de que vuelva la tranquilidad al municipio.

Recordó en la charla que ya se aprobó en el Congreso de la Unión la creación de la Gendarmería, la que aún no entra en funciones como tal, pero de hecho ya operan en Cajeme para conseguir la paz, militares y agentes de todas las corporaciones policíacas, “hay que tener confianza”, reiteró.

LLAMA TITULAR DE OOMAPAS A LOS USUARIOS A PAGAR O CELEBRAR CONVENIOS DE PAGO

El recién nombrado titular de Oomapas Martín Rivera Ramos se reunió ayer tem-prano con la prensa y entre otros temas destacó la importancia de atacar y resolver el problema derivado de las fugas de aguas negras en la ciudad y en todo el municipio.

Manifestó que faltan recursos para hacer todos los trabajos y en este plan pidió a los

usuarios que pasen a pagar o al menos a celebrar convenios de pago, que para el caso se están brindando todas las facilidades para que todos los usuarios se pongan al corriente.

En la ciudad, dijo, hay mil kilómetros de tuberías de agua y drenaje y la verdad es que están colapsadas, lo que provoca fugas de agua limpia y de drenaje en toda la ciudad como en las Comisarías.

La solución está en manos de los usuarios y la cuestión es que se acerquen a Oomapas y hagan convenios de pago, no tienen que pagar todo lo que deben, se les harán descuentos y facilida-des para que cubran el resto de sus deudas.

VECINOS DE GRANJAS MICAS DENUNCIAN A SUPUESTA LÍDER SOCIAL

Vecinos de Granjas Micas nos expusieron ayer que esa comu-nidad es pequeña y con abundantes carencias y aun así, los hay que se aprovechan de esa situación para embolsarse unos pesos.

Explicaron que la anterior delegada en ese lugar, Martha More-no, recibió dinero de decenas de personas a las que ofreció que les construirían los llamados cuartos rosa.

Ese programa terminó y nunca llegaron los beneficios a los solicitantes.

Ese programa era legalmente gratuito, pero la citada cobra-ba cuotas a los interesados con la advertencia de que era ella la representante de los vecinos de ese sitio, muchos creyeron en ella, muchos resultados defraudados y ahora lamentan sus pérdidas, aunque buscan les restituyan sus aportaciones.

Y algo más:La señora Moreno ha vuelto a Granjas Micas (reside en Ciudad

Obregón), autonombrándose representante del DIF Cajeme (no lo es, aseguran) y promueve algunos apoyos que por ser de esta institución son gratuitos, pero ella ha empezado a solicitar cuo-tas a cambio de recibir los beneficios de tan noble organismo.

¿A DÓNDE VAN LAS APORTACIONES VOLUNTARIAS?

El regidor emanado del PAN Rafael Delgadillo Barbosa solicitó información acerca de los ingresos que tienen la Cruz Roja y Bomberos por concepto de las aportaciones voluntarias que hacen los usuarios al pagar en Oomapas.

Son más de 70 mil pesos mensuales que ingresan por esa vía a Bomberos como a la Cruz Roja, advirtió, pero lo que más le interesa es comprobar que esos dineros de ve-ras ingresan a esos organismos.

MANUEL MONTAÑO AL CONGRESO NACIONAL DE LA CTM

Nos encontramos a Manuel Montaño Gu-tiérrez con un pie en el estribo para viajar a la Ciudad de México, donde participará en el congreso nacional de la CTM, a celebrar-se mañana domingo.

Por si usted no lo sabía, le diremos que a Montaño Gutiérrez lo veremos dentro de dos años como candidato a diputado, aban-derado por la central obrera.

Tiene un reconocido liderazgo, tiene su gente.

¿Y LA ESCOBA DE PLATA QUE SE EXHIBÍA EN PALACIO MUNICIPAL?Nos dice el regidor Rosendo Arrayales Terán que ha se-

guido la huella a la escoba de plata que se exhibía en la an-tesala de la Presidencia Municipal y hasta ayer nadie sabe a dónde fue a parar.

En Sindicatura le informaron que no está inventariada, lo que significa que alguien de la anterior administración se la llevó a casa, lo que sería ilegal a partir de que se en-tregó al gobierno municipal, no a una persona.

Sindicatura, explicó, lleva el control de todos los bienes muebles e inmuebles del Ayuntamiento y por lo mismo debe-ría tener en inventarios esa pequeña es-coba de plata, pero resulta que no es así, sin embargo, ofreció seguir investigando hasta comprobar qué fue de esta.

Se dice que el exalcalde Faustino Félix Chávez se la llevó al dejar el cargo, pero sólo se dice, no hay pruebas de que así se haya hecho.

Sergio Pablo Mariscal

Martín Rivera Ramos

Rafael Delgadillo

Manuel Montaño

Rosendo Arrayales

Page 3: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

SÁBADO 23 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES:

Acciones contra inseguridad deben apegarse a derechoReiteran su respaldo a las acciones que realizan en Cajeme siempre y cuando se hagan con apego a las leyes

Daniza Vega Félix y Óscar FélixEL TIEMPO

Un respaldo a las acciones que realizan los elemen-tos del Ejército y de la Po-

licía Federal en Cajeme siempre y cuando se hagan con apego a las leyes y respeto a los derechos humanos de los ciudadanos lan-zaron los sectores productivos y legisladores del municipio.

Jesús Nares Félix, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Obregón, manifestó que hay que estar muy atentos del trabajo que desempe-ña cada una de las corporaciones policiacas que tiene como objeti-vo mejorar la seguridad en nues-tro municipio.

Nares Félix agregó que hay que verificar de qué forma se están realizando cada una de las revi-siones y sobre todo observar con cuidado la manera con que se lle-van a cabo esos cateos.

Anotó que ahora se espera que baje el número de homicidios en sus estadísticas y empiece a funcio-nar el sistema de justicia, pero tam-bién es muy importante no perder la confianza de las autoridades.

El presidente de la Cámara Na-cional de la Industria de Transfor-mación (Canacintra), Julio Pablos, señaló que espera que este tipo de acciones tengan un impacto posi-tivo en la localidad y que todo sea por el bienestar de la sociedad, sin perder el respeto a las personas.

Regino Angulo Rodríguez, presidente del Consejo de Pro-moción Económica de Ciudad Obregón (Copreco), señaló que las acciones de las fuerzas fede-rales en Cajeme lo ven de forma muy positiva, ya que el reforzar la seguridad en el municipio es una petición muy añeja, pero siempre y cuando se haga respetando la dignidad de las personas.

“Hemos visto como se han he-

cho intentos y caen y se vuelven hacer y vuelven a caer, que lo que están haciendo ahorita espera-mos una respuesta contundente y esperamos a ver los primeros

resultados, que sea una permane-cía permanente hasta que vuelva la tranquilidad como hemos esta-

do en Obregón a tenerla”, indicó Angulo Rodríguez.

Recalcó que es muy importan-

te que en cualquier fuerza del orden se respeten los derechos humanos, que respeten la digni-dad de las personas, que no haya un exceso de fuerza innecesaria, pero por otro lado que exista una mano dura y una acción contun-dente contra los delincuentes.

LEGISLADORES VIGILARÁN ACCIONES

Armando Alcalá Alcaraz, dipu-tado local, dijo que la seguridad en Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, pero garanti-zando los derechos humanos de la ciudadanía.

Dijo que al ser miembro de la Comisión de Seguridad en el Con-greso local le ha dado seguimien-to a los operativos y a los esfuer-zos que ha hecho la gobernadora Claudia Pavlovich de gestionar el apoyo con el gobierno federal para de alguna manera hacerle frente a la delincuencia.

“Todo lo que sea para benefi-cio de los sonorenses y que res-tablezca la paz y el tejido social de nuestra comunidad siempre vamos a estar a favor y vamos a estar muy atentos a los resul-tados que tengan y que obvia-mente tampoco se comentan atropellos ni mucho menos in-justicias”, resaltó.

Dijo que la Comisión de Segu-ridad de la que es parte, revisará que no haya hostigamiento por parte de las fuerzas federales, que mucha gente inocente sufre.

“Hasta ahorita no ha llegado a presentarse absolutamente nada y esperamos que así con-tinúe, pero obviamente estare-mos muy al pendiente de esa situación y también de los resul-tados que se presenten”, agregó Alcalá Alcaraz.

Jorge Russo Salido, diputado fe-deral, dijo que como ciudadano desea que en estas acciones exis-ta una buena coordinación de los tres niveles de gobierno.

“Como ciudadano que tengo a mi familia aquí y deseó que existan resultados, y soy un con-vencido que en la seguridad no se debe hacer política, debemos desear que lo hagan bien y apo-yar todos”, refirió.

ciones no haya un exceso de fuerza innecesaria, pero por otro lado que exista una mano dura y una ac-ción contundente contra los delincuentes

Es importante que en estas ac-

Regino Angulo Rodríguez, presidente del Copreco

que estos operativos, estos trabajos que se están reali-zando realmente, traigan resultados reales, pero sin caer en los hostigamientos por parte de las fuerzas federales

Estaremos pendiente de

Armando Alcalá Alcaraz, diputado local por Cajeme

está mal, es un tema que ahuyenta inversiones, y si ahuyentas inversiones ahuyentas empleos, por eso lo importante de dar resultados

El tema de la se-guridad cuando

Jorge Russo Salido, diputado federal

Page 4: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

PÁG. 04 SÁBADO 23 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

VIENE LÓPEZ OBRADOR EL 2 DE MARZO A SONORA

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

Tal y como lo anticipamos el pasado lunes, la visita del presidente de Méxi-

co, ANDRÉS MANUEL, pues me tocó estar presente en una conversación entre delegados, en el evento de inauguración de la primera oficina de ges-toría del senador ARTURO BOURS GRIFFITH, en la capi-tal de la entidad.

Ahí, los delegados recorda-ban al coordinador de ellos, esto es al delegado general JORGE TADDEI BRINGAS, que se le estaba llegando la hora y que debía ir al aero-puerto a recibir a la avanzada del mandatario nacional, que anteriormente se le era el Es-tado Mayor Presidencial, pero como hoy, en teoría no existe, pues el ejecutivo nacional lo desapareció. Claro que deja-ron un grupo de hombres y mujeres encargadas de la cus-todia del presidente y en espe-cial que le protegían en Sina-loa cuando un grupo de damas le gritaban y exigían las aten-diera, a fin de que desistiera de la cancelación de los recursos para la manutención de las guarderías infantiles. El man-datario nacional se limitaba a decirles que ya había hablado con muchas mujeres y que es-taba todo claro y que daría los apoyos directos a quienes lo necesitaran.

Ya el delegado general en So-nora, JORGE TADDEI, ha hecho pública la visita de AMLO, in-cluso ha anticipado que estará

de nuevo a su lugar preferido, que es la UNISON, será que aquí es el centro de trabajo del delegado general en el estado. El presídium aparentemente se colocará de nuevo en la escali-nata del museo de la alma má-ter sonorense, esto es de frente a las oficinas de Rectoría, por lo que nos imaginamos que se cerrará el crucero principal de Hermosillo, que es el bulevar Kino y Luis Encinas.

Pero aquí lo interesante será quién acompaña al ejecutivo nacional, además del secreta-rio de Seguridad Federal, AL-FONSO DURAZO MONTAÑO, pues aquí pudiese darse algu-na señal con destino al 2021. Habrá que ver si ANA GA-BRIELA GUEVARA ESPINOZA es invitada, lo mismo que los senadores ARTURO BOURS y LILLY TÉLLEZ, además de los legisladores y algún funciona-rio federal, sin descartar los al-caldes emanados de MORENA en la entidad.

En lo personal, después de DURAZO MONTAÑO, a quien veo más cerca de la candidatura por la gubernatura es al propio senador BOURS GRIFFITH, veo a la alcaldesa de Hermosillo, CÉLIDA LÓPEZ CÁRDENAS. Aunque en esta lista también los cajemenses SERGIO PABLO MARISCAL, JAVIER LAMARQUE CANO y la legisladora local ER-NESTINA CASTRO VALEN-ZUELA, por ser esta última la coordinadora de la bancada de MORENA, en el Congreso del

Estado. Claro para mantenerse en esta lista el alcalde cajemen-se, deberá primero salir de hoyo en que se encuentra o lo tiene su gabinete.

Pudiese ser una gira de tra-bajo, que comenzará a ir reve-lando hacia dónde apuntan los vientos del 2021, aunque suene prematuro. Pero por otro lado, les diremos que los partidos políticos, tienen ya definidos sus candidatos. Sino al tiempo.

NOTAS EN SERIEPues nada, la Guardia Nacio-

nal fue aprobada con previo berrinche del presidente LÓ-PEZ OBRADOR, pues había ad-vertido que ésta tendría que es-tar al mando de un militar, pese a todo lo que se comentaba ya. Asimismo, la propuesta presi-dencial iba sin fecha de cadu-cidad de esta Guardia Nacio-nal, pero los senadores fueron más allá que serían sólo cuatro años de vigencia, con opción a sólo un año más. Esto es, casi al finalizar el presente sexenio, deberán volver los militares a los cuarteles y los marinos a sus bases navales. Todo depen-derá del buen o mal papel que efectúen en el combate a la de-lincuencia organizada en todas sus modalidades…

Los senadores del partido Movimiento Ciudadano, VE-RÓNICA DELGADILLO, de Jalisco, y SAMUEL GARCÍA, de Nuevo León, presentan ante autoridades denuncia en contra de CARLOS ROME-

RO DESCHAMPS, dirigente de los trabajadores de PE-MEX, le acusan de once deli-tos ante la Fiscalía General de la Republica, entre los delitos mayores destacables son en-riquecimiento ilícito, robo de combustible, secuestro, venta de plazas, desvío de recursos, delincuencia organizada, pe-culado, nepotismo, operación con recursos ilícitos, así como evasión y defraudación fiscal. Estos jóvenes senadores, pre-tenden ganar reflectores a los funcionarios y legisladores de MORENA, los cuales a la fe-cha, están muy parcos de sus denuncias, menos aún en sus aprensiones…

Salió nutrido grupo de tra-bajadores afiliados a diferen-tes sindicatos afiliados a la CTM, pues a pesar de que van de todo el estado, los trabaja-dores cajemenses salieron al mediodía de ayer, pues tienen que estar en la Ciudad de Mé-xico el día de mañana y des-cansar para el domingo estar en condiciones de asistir a su congreso o asamblea nacional. Y preparar maletas a fin de re-gresar a más tardar el lunes. En los primeros lugares va la dirigente del sindicato de los trabajadores del Oomapasc, SILVIA GODOY, quien estaba en duda su asistencia pues los problemas en el Organismo Operador del Agua la tenían con pendiente de su ida o no…

Feo final y pobre el desem-peño del exdirector general

del Oomapasc, quien nos ha-bía dicho que no renunciaría y esperaría que el consejo se la pidiera, pero finalmente, mal se vio al entregarla de mane-ra voluntaria previa a la reu-nión de la Junta de Gobierno. Se decía que el doctor en un principio aspiraba a ser can-didato a la Presidencia Mu-nicipal pero posteriormente dijo estar interesado en el Organismo, desde su arribo se quejó de algunas irregula-ridades, además de que le im-pusieron todo su personal o la mayoría de ellos, que obe-decían otras órdenes, no las de su titular. Y que la desig-nación de los contratistas es-taba a cargo del funcionario número dos de la adminis-tración, al que no pudimos identificar, como pretendien-do orientarnos nos dijeron le apodan “el rey león”, y fue el que impuso al nuevo direc-tor del Oomapasc, lo cual menos entendí…

A punto de finalizar la gira de trabajo de la gobernadora sonorense CLAUDIA PAVLO-VICH ARELLANO, quien conti-núa haciendo relaciones, este jueves y viernes tuvo audien-cia con la alcaldesa de Madrid, así como con otros inversio-nistas, interesados en venir a invertir en estas tierras…

La reflexión del día de hoy: “LA FELICIDAD NO ES LA AU-SENCIA DE PROBLEMAS, ES LA HABILIDAD PARA TRATAR CON ELLOS”.

Andrés Manuel López Obrador Jorge Taddei Bringas Alfonso Durazo Montaño Silvia Godoy Claudia Pavlovich

Page 5: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

SÁBADO 23 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05OPINIÓN

De acuerdo a los acontecimientos que he-mos venido viendo en las últimas sema-nas, consideramos que son señales de

que se asoman los tiempos en que volverá la se-guridad y con ella la paz y la tranquilidad que los sonorenses hemos visto disminuidas. Una de las señales muy claras de que las cosas ahora sí van en serio, en contra del crimen organizado, es el hecho de que la Fiscalía General de Justicia del Estado, a cargo de CLAUDIA INDIRA CONTRE-RAS CÓRDOVA, haya esclarecido, primero el caso de los tres estudiantes levantados y asesinados en Huatabampo, con la detención de los presuntos responsables y después el caso del ataque armado que sufrieron los periodistas REYNALDO LÓPEZ y CARLOS COTA en Hermosillo, donde el prime-ro murió y el segundo sobrevive por el poder de Dios con 16 impactos de bala de grueso calibre, donde también se detuvo a los responsables que además están confesos. Claro que en todo esto tuvo que ver la voluntad de quienes ejercen los altos mandos en la dependencia y el nuevo labo-ratorio científico de criminología que acaba de inaugurar la gobernadora CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO. Otra buena señal es que en Guaymas, el Ejército tomó el control de las labores policiacas de vigilancia. Más tarde nos enteramos que ya lle-garon a Cajeme, Bácum y San Ignacio Río Muerto, 130 agentes federales, pero existe el compromiso de la Federación con el alcalde SERGIO PABLO MARISCAL ALVARADO, del envío de otros 170 elementos militares a estas tierras que vendrán a reforzar la vigilancia en el combate al crimen organizado y con órdenes de no contemplacio-nes para quienes han trastocado dolorosamente la buena convivencia social. Por cierto, el viernes les temblaron las corvas a dos que tres municipa-les en Cajeme, cuando ese día por la madrugada vía radial escucharon la orden de reconcentrarse todos con armas, equipos de comunicación y pa-trullas, al edificio matriz de las calles 300 y Jalisco, donde un numeroso grupo de militares, se supo, que les realizaron una revisión general y quien sabe que más pasaría, porque se notaba el nervio-sismo de dos que tres, sobre todo de aquellos an-gelitos que tiene amistades con ciertos personajes que les agradecen con fajos de billetes cualquier información útil al negocio……….. Una señal po-sitiva más y esto lo comenta la ciudadanía, es que

ya iniciaron de nuevo los cateos domiciliarios en casas de seguridad y ‘tiraderos’ de droga en la ciu-dad y la zona rural, algunos de ellos con personas detenidas. Y obviamente algo muy importante que viene a dar mayores esperanzas de seguridad a los habitantes de zonas inmersas en olas vio-lentas como las que vive nuestro municipio, es el hecho de que ya haya sido aprobada la Guardia Nacional. Aquí en honor al refrán de que a César lo de César, bien vale la pena ovacionar a los se-nadores de todas las fracciones partidistas en la Cámara Alta, por el hecho de ponerse de acuerdo y aprobar la iniciativa por unanimidad. Hay que recordar que cuando los morenistas recibieron la iniciativa por parte del presidente de la Repú-blica, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, fue rechazada por la oposición que hasta se levantó de la última sesión, porque no estaban de acuer-do en varios puntos, sobre todo en eso de que se proponía que llevara mando militar. Pero gracias a que, al menos por esta vez, los legisladores deja-ron de lado sus intereses partidistas y se pusieron de lado de la ciudadanía, se sentaron a negociar y se logró que se aprobara con mando civil y con una temporalidad de 5 años operando, a reserva de ver los resultados y tomaron la siguiente de-cisión. Y el trabajo de los legisladores estuvo tan bien planchado que hasta el presidente AMLO en su rueda de prensa mañanera del viernes, se mostró contento por la aprobación de manera unánime de la Guardia Nacional, cuyos elemen-tos se entiende que en unas cuantas semanas em-pezarán a distribuirse en las zonas más violentas del país, donde desgraciadamente se encuentra nuestro querido Cajeme. Esto implica que, como le decíamos al principio, vuelvan aquellos tiem-pos en que se respiraban la paz y la tranquilidad, cuando salíamos a la calle sin el temor de ser víc-tima de alguna bala perdida, por estar en el mo-mento y lugar equivocado. Pero ojo, el problema no terminaría con acabar con la ola violenta, por-que hay que tomar muy en cuenta que tenemos a miles de jóvenes adictos a la droga, que así como roban y asaltan, son capaces de venderle su alma al diablo para conseguirla, por lo que harán falta programas intensivos de rehabilitación donde se note la mano del gobierno y no dejar sueltos a los centros que se dedican a eso, porque claro es que no han dado resultados y la mayoría lo ven

como un lucrativo negocio. Y la otra, sobre todo el secretario de Seguridad Pública estatal, JOSÉ DA-VID ANAYA COOLEY, debe estar muy alerta para ver a donde se desplazarán los narcotraficantes y los grupos de sicarios que actualmente operan en la región del yaqui, que seguramente saldrán huyendo en cuanto sientan la presión de los cuer-pos de seguridad de los tres niveles de gobierno. Hay que recordar aquel fenómeno de violencia que vivía Nogales y cuando lo atacaron, los ma-ñosos emigraron a otras ciudades del Estado, por eso las autoridades deben ponerle especial aten-ción a la llamada ‘operación cucaracha’………… Con la llegada de don MARTÍN RIVERA RAMOS a la dirección general de Oomapasc, en automáti-co se desatoró el crédito de 45 millones de pesos, para obras que en el instante fueron anunciadas y que supuestamente estaba detenido porque el director anterior RODRIGO GONZÁLEZ ENRÍ-QUEZ, se negaba a firmar, por ciertos detalles que no le cuadraban. Bien por el crédito y bien por las obras, pero sobre todo por los cajemenses, ya será cuestión de que bien utilicen esos recursos y no vayan a manotear como se ha venido haciendo por años en algunas administraciones anteriores. Para eso deberá ponerse ojo de águila el contra-lor JOSÉ GUERRA BELTRÁN, pidiéndoles cuentas claras, quien por cierto, hasta el momento no se ha visto el trabajo que ha hecho....... Qué buen mitote se armó en Hermosillo el pasado viernes cuando del H. Ayuntamiento que encabeza doña CÉLIDA LÓPEZ CÁRDENAS, salió un oficio dirigi-do al bombero de nombre JESÚS FIERRO ROMO, en el que le indicaban que estaba despedido de ese cuerpo de auxilio, lo que enchiló al coman-dante JUAN FRANCISCO MATY ORTEGA y al subcomandante FRANCISCO RAMÍREZ IBARRA, y en un acto de auténtica solidaridad con el com-pañero, ambos también presentaron su renuncia, lo que provocó la reculada de la comuna capitali-na que a través del secretario NICOLÁS ALFREDO GÓMEZ SARABIA, fue reinstalado el muchacho y en esa forma volvieron a sus labores el jefe y sub-jefe de los tragahumos......... De acuerdo al súper delegado sonorense, JORGE TADDEI BRINGAS, el próximo sábado dos de marzo a las 05:30 de la tarde andará en Hermosillo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en las instalaciones de Unison.

Se asoman esperanzas de seguridad en Sonora

I T I N E R A R I O

MIGUEL ÁNGEL VEGA C.

Andrés Manuel López David Anaya Cooley Claudia Indira Contreras Martín Rivera Ramos Claudia Pavlovich Arellano

Page 6: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

PÁG. 06 SÁBADO 23 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

HORACIO L. ZAMUDIO

La necesidad de atender el problema de la delincuencia de una manera integral

MO

MEN

TO P

OLÍ

TIC

O

Es innegable que existe una des-composición social derivada, principalmente, del tráfico y

consumo de drogas y alcohol y ante tal realidad, ¿corresponde a la Policía o Ejército solucionar el problema? Por supuesto que no.

Policía y Ejército no están para generar empleos ni brindar edu-cación ni salud, la Policía está para resguardar el orden y ofrecer segu-ridad, mientras que el Ejército está para proteger la nación y en ciertos casos especiales, como en Cajeme y muchos sitios más, operar para sal-vaguardar la seguridad pública. Para brindar educación y salud y fuentes de empleo hay instancias creadas y sostenidas con ese propósito.

De lo anterior se desprende la im-portancia de que haya una efectiva coordinación entre todos los compo-nentes sociales.

El gobierno tiene a su cargo ofre-cer salud y en esa tarea mantiene un Instituto Mexicano del Seguro Social, además, claro, del ISSSTE y en el caso de Sonora, el ISSSTESON; para la bu-rocracia estas dos últimas instancias y para los trabajadores y sus familias en general, la primera institución citada.

Si un agente policíaco observa a una persona violentando el orden social, su obligación es detenerlo y ponerlo a disposición de la autoridad compe-tente, esto es, el Ministerio Público y de este modo el problema se judicia-liza y se castiga al alterador del orden, pero un día esta persona recuperará la libertad y volverá a lo mismo, la Poli-

cía cumple con su deber, sí, ¿pero qué se hace para que la persona que alte-ra el orden deje su carácter violento y se dedique a desempeñar un trabajo normalmente? ¿Se le canaliza a alguna institución para que sea atendido de sus adicciones que lo conducen a de-linquir? La respuesta es no.

Así las cosas, ¿a quién correspon-de sanear un problema de fondo que afecta a Cajeme, a Sonora y a los mexi-canos en general? ¿A la Policía? ¿A una institución de salud?

El problema central de México en materia de delincuencia está ligado al tráfico y consumo de drogas y alcohol, que son, por supuesto, problemas de salud social y por lo mismo no están en el ámbito de las autoridades poli-cíacas o militares.

Se podrán seleccionar a las personas más preparadas para dirigir la Policía y Ejército, pero si no se atienden las causas con honestidad y preparación la problemática continuará hasta que como sucede en estos momentos en Jalisco, se reconozca la existencia de una guerra civil interna.

Por otra parte, al atacar a fondo el problema de la delincuencia es obli-gación del gobierno, también, atacar la corrupción. Y no es tan difícil, vea usted:

Para detectar la corrupción policiaca un paso a seguir es comprobar cómo viven los jefes o exjefes de la Policía. Considerando sus ingresos regulares, ¿cómo es que este o aquel vive en una residencia de varios millones de pesos y aparte tiene su rancho, su avión, su

yate y hasta en el supermercado paga con dólares? Resulta obvio que tiene una relación íntima de complicidad con los más grandes criminales que le llenan los bolsillos de dólares a cam-bio de que las fuerzas policiales se ha-gan de la vista gorda al delinquir.

Resulta sencillo entender que hay personas que se pueden dar, y se los dan, esos lujos, de tener grandes resi-dencias y autos de lujo y aviones y ya-tes y ranchos, pero se trata de empre-sarios exitosos, se entiende, claro está, pero si una persona humilde ocupa un cargo de alto nivel en las fuerzas policíacas y en poco tiempo aparece con grandes lujos y excesos, entonces es fácil pensar que incurrió en corrup-ción y esto a costa de cientos y hasta miles de víctimas de la delincuencia.

Ver de una manera integral el pro-blema de la criminal oleada que azota gran parte del país es una obligación. Las fuerzas policíacas y militares no podrán acabar nunca con la delin-cuencia mientras haya adictos que tienen que robar y hasta asesinar para seguir obteniendo alcohol y dogas, y mientras haya corrupción.

¿A los jefes de la Policía les pagan con dólares?, me preguntaba una emplea-da de un supermercado después que atendió en la caja a uno de esos jefes que cotidianamente pagaba con bille-tes estadounidenses sus cuentas. ¡Qué audaz!, ¡Qué inteligente!, dicen algu-nos, ¡Qué corrupto!, dicen otros. Lue-go voltean a analizar cuántas víctimas han surgido de esa corrupción.

Así, el problema del alto nivel de-

lincuencial es un problema de salud social y de corrupción y no se va a so-lucionar con esas demostraciones de fuerza que se observan en las calles principales de pueblos y ciudades al paso de largas caravanas de vehículos con agentes policíacos y elementos militares que observan con rostros de ferocidad a quienes los miran.

Hay un grave problema de salud social y otro de corrupción que se da entre los responsables de ofrecer se-guridad y paz. Cuando estos factores sean analizados y atacados entonces sí podremos decir que vamos por el rumbo correcto hacia un ambiente de seguridad y tranquilidad, seguridad y tranquilidad para ir a la escuela, a la universidad, al trabajo, a un lugar de recreación, a encontrarse con familia-res y amigos.

De 1964 a 1976 se vivió y sufrió un clima de guerra en todo el país des-pués que el gobierno dio por atender las protestas sociales con el uso de la fuerza militar y policíaca. No existía un solo sitio sin represión y en res-puesta, grupos guerrilleros, hasta que el problema se enfrentó con in-teligencia y una reforma política que canalizó la inquietud por las vías le-gales. No obstante, siempre ha existi-do el riesgo de caer de nuevo en esas condiciones.

Ya no tenemos un Ejército represor pero sí una Policía corrupta; ya no te-nemos un presidente de la república con aires de dictador sino un hombre sencillo y honesto. Resurge la esperan-za. Empezamos a tener rumbo.

Page 7: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

Local07Sábado 23

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Rellenan Laguna del NáinariSe llevará al menos 10 días para que recupere su nivel habitual

Mónica Valdivia SÍNTESIS NOTICIAS / EL TIEMPO

La mañana de este viernes se reanudó la inyección de agua a la Laguna del Nái-

nari, la cual se había suspendido hace cerca de dos meses.

La dirección de la Promotora Inmobiliaria de Cajeme, infor-mó que llevará al menos 10 días el que la laguna recupere su ni-vel habitual de agua, el cual ha-bía disminuido alrededor de 85 centímetros.

El proceso de secado inició con el fin de eliminar la pre-sencia del pez diablo en el lu-gar, ya que además de causar daño a la flora y fauna que ha-bita en el interior de la laguna, por la forma en la que realiza cavidades en las paredes de los andadores para depositar sus

huevos, se corre el riesgo de que éstos colapsen.

Sin embargo, en marzo próxi-mo, una producción para la

plataforma Netflix realizará una serie de grabaciones en Ciudad Obregón y entre las lo-caciones estará la Laguna del

El proceso de secado se reanudará hasta el mes de octubre y durante este tiempo, seguirán con la extracción del pez diablo con artes de pesca.

Continúa el problema de pediculosis en escuelas

Óscar FélixEL TIEMPO

Tras manifestar que el proble-ma de pediculosis continúa en los planteles de educación básica en Cajeme, el director de Salud Mu-nicipal, José Luis Huerta Ortiz dijo que es urgente realizar un progra-ma de prevención de esta plaga con la aplicación gratuita de algu-nas lociones y champú.

Explicó que con esto se trata de eliminar la presencia del piojo en alumnos de nivel básico.

Con relación en que algunos planteles los niños que son detec-tados con este problema y luego enviados a sus casas, opinó que esta situación no debe de llevarse a cabo ya que los escolapios de-ben de asistir a clases, previas in-dicaciones para que se les aplique el producto.

Huerta Ortiz, destacó que de igual forma a las familias de los niños deben de tomar me-

didas preventivas toda vez que por naturaleza del problema esta plaga se puede propagar a otros integrantes por lo cual se abordará la prevención de ma-

nera integral.Anotó que en los sitios margi-

nados del municipio el proble-ma de pediculosis es alarmante, sin embargo, esta situación pre-valece en toda la ciudad.

No pudiera decir que en un área está exento el problema sin embargo en las áreas de la peri-feria es donde está un poquito mayor la presencia de la plaga de piojos.

Tenemos que trabajar mucho en la prevención es un reto por lo que hay que hacer dicha activi-dad con mayor frecuencia ya que somos los encargados de la salud pública en el municipio.

Por lo pronto el programa con-siste en una serie de pláticas en las escuelas detectadas con la pla-ga de piojos, y se les habla de la forma como se debe de proteger y cuidad viendo sobre todo la for-ma de gestionar los recursos para las lociones y champú y entregar en las zonas escolares.

José Luis Huerta Ortiz, director de Salud Municipal.

Nainari, lo cual requiere que ésta se encuentre con el nivel habitual de agua.

El proceso de secado se reanu-

dará hasta el mes de octubre y du-rante este tiempo, seguirán con la extracción del pez diablo con ar-tes de pesca.

PIDEN REGULARIZAR CARROS ‘CHUECOS’Óscar FélixEL TIEMPO

Tras precisar que están en un estira y afloja con la Secretaría de Hacienda en lo que será los modelos de carros de procedencia extranjera que se van a regularizar, el líder Fidel Lugo Ayala apostó que es necesario que en el decreto entre en el proceso.El presidente Nacional de la Orga-nización Sirviendo a la Protección y el Patrimonio Familiar (Sippafa) mencionó que en el proceso del trabajo los involucrados se están poniendo de acuerdo con relación a los costos reales de la cantidad que se le aplicará a cada carro que se encuentra en el país.Hizo ver la organización como tope limite solicitó al gobierno que el

pago que se debe de aplicar sería al-rededor de 15 mil pesos por unidad, pero también en la iniciativa de ley se ha solicitado que se regularicen los carros del año 2015 y que por lo general se encuentran en las enti-dades de Durango y Chihuahua.Lugo Ayala insistió que la Secretaría de Economía les ha comentado que hay una serie de pláticas con la Secretaria de Hacienda en el sentido de que se están observando a su vez los costos adecuados para el pro-ceso legal y todo con el objetivo de que no se rebase los 15 mil pesos.Recordó que a nivel nacional hay poco más de 5 millones de vehículos de procedencia extranjera mientras que en Cajeme existe un padrón de 250 mil unidades de las llamadas ‘chocolates’.

Fidel Lugo Ayala.

Page 8: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

Estatal08 Sábado 23

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

HERMOSILLO. Dado que la capacitación de los maestros y de los servidores públicos es funda-mental para garantizar una mejor educación y un mejor servicio a los ciudadanos, el Gobierno de Sonora trabajará en un plan de intercambio académico con la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Ortega y Gasset.Como parte de este acuerdo, se firmará además un memorándum entre la Universidad Complutense y el Instituto de Becas y Crédito Educativo de Sonora para que los jóvenes sonorenses que decidan ir a estudiar a esa institución educativa en Madrid, España, reciban trato de estudiante residente, en el costo de sus estudios. Estas acciones forman parte de los resultados de la gira por España que realizó la gober-nadora Claudia Pavlovich Arellano, donde desa-hogó una agenda de promoción a la inversión, al turismo y académica.

ACUERDAN INTERCAMBIO ACADÉMICO SONORA-ESPAÑA

Mejora Isssteson la atención en Navojoa

NAVOJOA. A partir del lu-nes 25 de febrero a las 8:00 horas los derechoha-

bientes de Isssteson en Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Álamos y poblaciones aledañas del Valle del Mayo contarán con servicio de atención médica exclusiva-mente en el Hospital San José.

Pedro Ángel Contreras López,

director general del Instituto, in-formó lo anterior luego de llegar a un acuerdo con directivos de di-cho hospital en Navojoa, cubrien-do servicios médicos, hospitala-rios, de urgencias, quirúrgicos, así como de hemodinamia.

“Nuestros derechohabientes en la región del Mayo tienen ahora cubiertas esas necesidades de

atención médica en el hospital con el que a partir del lunes próxi-mo empezamos a trabajar en conjunto”, dijo Contreras López.

De visita en Navojoa, el titular de Isssteson se reunió con repre-sentantes de diferentes sindica-tos en el sur de Sonora, a quienes expresó el compromiso de seguir mejorando el servicio.

Manifestó que gracias al com-promiso de la gobernadora Clau-dia Pavlovich Arellano es que se ha concretado el acuerdo con el Hospital San José para beneficio

de los derechohabientes. Constató además la llegada de

medicamentos a la farmacia de la Policlínica Isssteson en Navojoa, derivado de la participación del Instituto en la compra consolida-da del IMSS y que de forma pau-latina se conseguirá una estabili-zación en dicho servicio.

En la reunión estuvo el coman-dante de la Policía Municipal de Navojoa y representante de la Asociación Civil “Familia Unifor-mada del Mayo”, Carlos Ernesto Garibay Rosas, quien reconoció el esfuerzo de directivos de Issste-

son por lograr mejorar la aten-ción, además de exponer temas pendientes en el servicio.

Asistieron también represen-tantes de los sindicatos de Ce-cytes, Cobach, ayuntamiento de Navojoa, Unison y la sección 54 del SNTE en el sur de Sonora.

Cabe destacar que la Policlí-nica del Instituto en Navojoa mantiene de forma cotidiana sus servicios de primer nivel de atención, con médico familiar, nutrición, odontología, labora-torio, farmacia, hemodiálisis y radiología.

Derechohabientes recibirán servicio de hospitalización, urgencias y otros en el Hospital San José

El titular de Isssteson Pedro Ángel Contreras se reunió con representantes de diferentes sindicatos en el sur de Sonora, a quienes expresó el compromiso de seguir mejorando el servicio.

Page 9: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

SÁBADO 23 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 09ESTATAL

DESPUÉS DE LAS NEVADAS Y LLUVIAS

Seguirán bajas temperaturasLlama CEPC a la población a extremar precauciones; al disiparse esta tormenta a su paso por la entidad, todas las actividades escolares se podrán retomar de manera normal el día lunes

HERMOSILLO. La presen-cia de bajas temperaturas seguirá debido a los efec-

tos de lluvias y nevadas a causa de la Octava Tormenta Invernal y del Frente Frío número 40 en distintas zonas del estado, por lo que la población debe mantener precauciones principalmente al circular por carreteras, indicó Al-berto Flores Chong, titular de la Coordinación Estatal de Protec-ción Civil (CEPC).

En el transcurso de ayer, dijo, se abrió la circulación de la carrete-ra Federal México 15 en el tramo Ímuris-Nogales, pero aún se tiene presencia de agua y nieve en las orillas del camino, por lo que los automovilistas deben conducir con precaución.

Agregó que los tramos Ímuris-

Cananea y Agua Prieta-Janos permanecerán cerrados hasta el sábado por la caída constante de nieve, lo que ocasiona riesgo a la circulación debido a que el agua cristaliza el suelo.

“Ya mañana no se espera que haya ni lluvias ni nevadas, pero eso va a provocar un descenso mar-cado en las temperaturas, las no-vedades en cuanto al clima, a este momento ya se abrió el tráfico ve-hicular de la carretera México-15, en el tramo Ímuris-Nogales, ya está abierto, pero hay presencia de agua nieve y nieve a los costados de la carretera por lo cual se pide transi-tar con precaución”, indicó.

Flores Chong señaló que, al disi-parse esta tormenta a su paso por la entidad, todas las actividades escolares se podrán retomar de manera normal el día lunes; ante esto recomendó abrigar bien a ni-ños y a los adultos mayores.

Llamó también a los sonoren-ses a no prender brasas dentro de las viviendas por el monóxido de carbono que generan, ya que se incrementa el riesgo de sufrir in-toxicaciones, además de consumir alimentos ricos en vitamina C.

El funcionario estatal recordó que los pronósticos de tempe-raturas mínimas por parte de la CEPC, junto a la Comisión Na-

Las nevadas registradas ayer obligaron al cierre por unas horas de la carretera Federal México 15 en el tramo Ímuris-Nogales.

En el norte de la entidad fue donde se registraron copiosas nevadas como en Nogales.

cional del Agua, para el noroeste de la entidad durante este viernes son de -4 a 6 centígrados; para el norte, de -4 hasta -9 centígrados;

en la zona centro, de 3 a 10 centí-grados; en el sur, de 4 a 8 centígra-dos; y en la zona serrana, de -2 a -6 centígrados.

En Cajeme se registraron algunas precipitaciones.

Page 10: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

Agrícola10 Sábado 23

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Inauguran represas en Canal BajoSe invirtieron casi 50 millones de pesos en la modernización de la infraestructura hidráulica

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

Con una inversión tripar-tita entre gobierno del Estado, Distrito de Riego

del Río Yaqui 041 Cajeme y la empresa Constellation Brands, de casi 50 millones de pesos y un beneficio para 56 mil hectáreas de cultivo, miles de usuarios y habitantes de la comunidad de la colonia Allende benefi-ciados, se inaugura represas o compuertas radiales en el canal principal bajo.

Durante la inauguración que corrió a cargo del presidente municipal de Cajeme Sergio Pablo Mariscal Alvarado, el se-cretario de Economía Jorge Vi-dal Ahumada, el presidente de Constellation Brands Daniel Baima y el presidente del Dis-trito de Riego del Río Yaqui, An-tonio Fornés Gastélum, se dijo que esa importante obra que reemplazará a la que ya se tenía, pero que ya había cumplido su vida útil, permitirá recuperar volúmenes que son importantes para la sustentabilidad de la re-gión por el orden de los 25 millo-

nes de metros cúbicos anuales, beneficiando a 56 mil hectáreas y a cinco mil 115 agricultores pertenecientes a once módulos de riego.

Al hacer uso de la voz el Secre-tario de Economía en Sonora, dijo que con esta obra gobierno del estado reafirma su compromiso de crecimiento económico para este municipio, mientras que Constellation Brands su respon-sabilidad social.

Recordó que este fue un acuer-do de modernización hidráulica

concretado en agosto pasado entre las tres partes. Por su par-te Daniel Baima, detalló que la empresa está aquí para par-ticipar de manera activa en la comunidad y que juntos, socie-dad, gobierno e iniciativa pri-vada, haciendo equipo, puedes seguir haciendo granes acciones que se traducen en un beneficio para la sociedad.

En tanto el presidente de la So-ciedad de Responsabilidad Limi-tada, detalló que el 14 de agosto pasado en la unión de esfuerzos

para un bien común, se firmó ese acuerdo sin precedentes en ma-teria de inversión hidroagrícola con la empresa y el gobierno del estado para modernizar esa in-fraestructura que ya estaba ob-soleta y hoy se ve concretada esa

importante obra que beneficia a miles de usuarios y familias que con las lluvias enfrentaban serios problemas.

El evento también contó con la presencia del diputado federal Jorge Eugenio Russo Salido.

a la magnitud del proyecto, así como la generación de empleo para mujeres y hombres de Cajeme, comprueban que, cuando se trabaja en equipo, en beneficio de la sociedad, se consiguen objetivos y se alcanzan las metas

Las obras de modernización hidráulica traerán consigo una importante derrama económica debido

Sergio Pablo Mariscal, alcalde Cajeme

El corte del listón fue hecho por el alcalde Sergio Pablo Mariscal.

Page 11: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

SÁBADO 23 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 11AGRÍCOLA

Integran Consejo Estatal de Pesca y AcuaculturaBuscan mayor control y fomento de estas actividades en la entidad

RedacciónEL TIEMPO

GUAYMAS. En Sonora se con-formó el Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, como

una instancia de coordinación y concertación con los sectores pú-blico, social y privado para propo-ner políticas, programas, proyectos e instrumentos de carácter estatal, informó Jorge Guzmán Nieves.

El secretario de Agricultura, Ga-nadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), rindió protesta a este Consejo, a fin de generar mejores oportu-nidades tendientes al apoyo, fo-

mento, productividad, regulación y control de actividades pesque-ras y acuícolas, así como incre-mentar la competitividad de los sectores productivos del estado.

El Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura lo preside la gober-nadora del estado, Claudia Pavlo-vich Arellano, con la participación de funcionarios de la Comisión

Nacional de Pesca (Conapesca), instituciones de educación e in-vestigación y representantes de productores acuícolas y pesque-ros de la entidad.

“Sonora es un estado privilegia-do en esta actividad, contamos con mil 209 kilómetros de litoral, una riqueza con un gran potencial; contamos con 51 mil 700 hectáreas de lagunas litorales; 47 mil 84 hec-táreas de embalses de agua dulce; 26 mil 000 hectáreas de acuacul-tura de camarón. La actividad es relevante e importante por su con-tribución económica - social”, en-fatizó Guzmán Nieves.

En las próximas tres semanas, añadió, se deberá contar con un plan estratégico del sector pes-quero y acuícola de Sonora, para presentárselo al comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Raúl de Jesús Elenes, y manifes-tarle lo que el Gobierno del Esta-do y productores puede aportar.

La presidenta municipal de Guaymas, Sara Valles Dessens, agradeció el hecho de haber con-siderado al puerto como sede para conformar el Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, porque sin duda, dijo, llegó el momento de cosas mejores para el sector.

El presidente de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Congreso del Estado, Lázaro Espinoza Men-dívil, hizo hincapié en los apoyos que llegarán para el sector acuícola y pesquero, a través del programa “Bien Pesca”, antes “Propesca”.

El Consejo tiene como objetico mejorar las oportuni-dades de apoyo fomento, productividad, regulación y control de actividades pesqueras y acuícolas.

Lamentan ganaderos falta de apoyosFederico Chávez Manjarrez

EL TIEMPO

Ganaderos del Valle del Yaqui y de Sonora, lamentan no ser in-cluidos dentro del programa de Crédito Ganadero a la Palabra, impulsado por el gobierno federal de la cuarta transformación.

Ricardo Alcalá Roiz, presidente de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui consideró mal que el gobierno de Andrés Ma-nuel López Obrador haya dejado fuera de los apoyos, como si en

Sonora no los ocuparan.De acuerdo al Programa de

Crédito Ganadero a la Palabra cada uno de los productores pe-cuarios podría recibir hasta diez vaquillas, 50 ovejas hembras y veinte porcinos.

Se espera que el programa Crédito Ganadero a la Palabra arranque en diez Estados del país como: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Guerrero, Mi-choacán, Zacatecas, Tamaulipas, Nayarit y Jalisco.

Según el gobierno dichos esta-dos fueron seleccionados por tener productores con hasta 365 anima-les cada uno. El gobierno de López Obrador impulsó ese programa como parte de su estrategia para mejorar la producción nacional y para ello dará un millón de espe-cies bovinas para los ganaderos mexicanos, aunque Sonora no se incluye dentro del mismo.

La inversión de ese programa es por el orden de los 4 mil millones de pesos y el programa se repartirá a los productores más necesitados.

Ganaderos de Sonora se quedan fuera del programa Crédito Ganadero a la Palabra.

Auguran problemas decarteras y pago de avíoFederico Chávez Manjarrez

EL TIEMPO

Un 60 por ciento de los productores de Sonora y del Valle del Yaqui se en-cuentran por arriba de las 30 hectáreas que pide como tope el gobierno fe-deral dentro de los Linea-mientos de Operación de Incentivos al Ingreso Obje-tivo, lo que ocasionará un posible problema de carte-ras vencidas.

Así fue hecho saber por el presidente de Grupo Ya-qui, Carlos Alberto Esquer López, quien dijo que esta situación es preocupante, ya que, si se limitan los apoyos hasta 30 hectáreas por productor y cultivo, habrá agricultores que no puedan pagar sus avíos.

“Este tope por unidades de producción o por pro-ductor es muy preocupan-te, por ello no queremos que se nos limite el apoyo a 30 hectáreas como preten-de el gobierno y se destine

como siempre ha existido”, agregó el presidente del Grupo Yaqui.

Comentó que como obje-tivo que traen los produc-tores este año es un ingreso objetivo de cuatro mil 556 pesos por tonelada para el trigo cristalino y cinco mil 010 para el harinero, además de tres mil 950 pesos para el maíz.

Carlos Alberto Esquer López, presidente de Grupo Yaqui.

Page 12: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

SÁBADO 23 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Sábado 23

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Revisan equipo a Policía MunicipalRealizan la inspección del equipo de radiocomunicaciones, armamento, patrullas y la capacitación del personal operativo

Martín Alberto Mendoza EL TIEMPO

Alrededor de las 8:20 de la mañana de este viernes, arribó el secretario de Se-

guridad Pública del Estado (SSPE) a la Jefatura de Policía Preventi-va y Tránsito Municipal, David Anaya Cooley para coordinar las labores de inspección del equipo de radiocomunicaciones, arma-mento, patrullas y la capacitación del personal operativo.

Setecientos setenta y seis ele-mentos policiacos comenzaron a congregarse frente al edificio ubicado en calle 300 entre Valle de Álamos y Jalisco, poco antes de las 6:00 de la mañana.

Fueron formados en espera de ser requeridos por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la SSPE.

Mientras unos fueron capaci-tados sobre la operatividad có-digo rojo “por fronteras” en el

Centro Magno, otros comenza-ron a ser llamados por militares para cotejar sus armas de cargo con su portación.

De la misma forma, se les revisa-ron sus radios portátiles, así como los de las patrullas y los de base de delegaciones y Comisarías.

Esto, como parte a las tareas previas a la renovación de la li-cencia para la portación de armas que traen a cargo.

Más tarde arribó el alcalde, Ser-gio Pablo Mariscal Alvarado, para constatar el curso de los trabajos en mención.

De igual forma lo hizo el gene-ral Diplomado de Brigadier, Cruz Isaac Muñoz Navarro, coman-dante de la Cuarta Zona Militar.

En tanto que la vigilancia pre-ventiva quedó a cargo del Ejército Mexicano con apoyo de la Poli-cía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y la Policía Federal.

EN MES MEDIO HABRÁ NUEVAS PATRULLAS

El jefe de la comuna, anunció que a más tardar en un mes y me-dio se hará la adquisición de pa-trullas para fortalecer el aparato de seguridad pública y mejorar la atención a la ciudadanía.

Precisó que el equipamiento se realizará con recursos del progra-ma de Fortaseg que es impulsado por el gobierno federal.

También se mostró optimista por-que las revisiones al personal permi-tirán detectar aquellos que pudieran estar coludidos con la delincuencia.

PARTE DE LAS ESTRATEGIASEl alcalde de Cajeme, Sergio Pa-

blo Mariscal Alvarado, informó que el 100 por ciento del personal operativo de Seguridad Pública Municipal, fueron citados para llevar a cabo las revisiones corres-pondientes, por lo que estas ac-ciones son parte de las estrategias que se llevan a cabo para lograr una mayor coordinación y de esta manera mostrar resultados posi-tivos a la sociedad.

“Este es un esfuerzo coordi-nado, dado que hay un diag-nóstico, una situación y una es-trategia sistemática que no va a ser de corto plazo, sino de largo plazo; en ese sentido la coordi-nación se ha ido fortaleciendo través de las mesas de seguri-dad que tienen como prioridad a Cajeme; estas acciones en-vían un mensaje de confianza a la ciudadanía, ya que tienen la finalidad de obtener mejores resultados”, expresó.

EJERCICIOS SE REALIZAN CADA DOS AÑOS: ANAYA COOLEY

El secretario de Seguridad Pú-blica de Sonora, David Anaya Cooley, destacó que, conforme

al marco legal, estos ejercicios se realizan cada dos años y mientras tanto se mantiene reforzada la

seguridad en la zona rural y urba-na con el apoyo de elementos de otras esferas de gobierno.

“La ciudadanía puede estar tranquila, mientras se realiza este ejercicio, en la vigilancia preven-

tiva del municipio está a cargo de la Policía Federal, PESP y Sedena, tanto en la ciudad como en las co-

misarías”, precisó.El general de Brigada de Estado

Mayor de la Cuarta Zona Militar

en Sonora, Cruz Isaac Muñoz Na-varro, informó que la revisión de licencias colectivas para la por-

tación de armas de fuego tendrá una duración de un día y medio aproximadamente.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del C5i, capacita a policías muni-cipales de Cajeme donde se explicó el nuevo formato del código rojo, implementado y creado especialmente para los municipios.

Este código rojo deno-minado a base de fronte-ras, se trabajará en forma coordinada conjunta y que pueda generar más certeza en cada uno de los operativos de emergencia.

En relación al tema de capacitación que otorga el C5i a toda la fuerza po-licial de Cajeme, el presi-dente municipal, Sergio Pablo Mariscal dijo que ello es parte de los acuer-dos de coordinación de los tres niveles de gobierno.

Con el fin de brindar una mayor profesionalización a los agentes de la corporación, se les brindó la capacitación sobre la operatividad del nuevo código rojo “por fronteras”.

CAPACITAN A MUNICIPALES EN CÓDIGO ROJO Óscar Félix

EL TIEMPO

La Junta de Honor, Promoción y Jus-ticia de la Secretaría de Seguridad Pública, llevará a cabo una sesión el próximo martes para seleccio-nar a los policías municipales que recibirán un estímulo económico el próximo 28 de febrero, pero además se estudiará la posibilidad de otorgar una serie de apoyos.El presidente de la Comisión, Víctor Ibarra, informó que se va a inspec-cionar cada uno de los expedientes de la corporación con relación a sus méritos y antigüedad de trabajo.El objetivo principal es constituir un fideicomiso donde de este se va a genera un fondo con el objetivo de mejorar las condicio-nes de vida en beneficio de sus respectivas familias en lo que se refiere al salario y prestaciones.Explicó que el fideicomiso es que se constituyó a través de un marco donde se le aporta un fondo con un solo propósito que se destinará para el beneficio de

los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.Subrayó que esto funciona bien cuando se tiene un propósito y el cual se tiene en un marco ya muy avanzado, toda vez que próximo martes se dará a conocer con más detalles a que rubros espe-cificas será destinado el recurso tan importante que es para los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Víctor Ibarra, presidente de la Junta de Honor, Promoción y Justicia de la Secretaría de Segu-ridad Pública.

SELECCIONARÁN A LOS AGENTES QUE RECIBIRÁN ESTÍMULO ECONÓMICO

una situación y una estrategia sistemática que no va a ser de corto plazo, sino de largo plazo; en ese sentido la coordinación se ha ido fortaleciendo través de las mesas de seguridad que tienen como prioridad a Cajeme; estas acciones envían un mensaje de confianza a la ciudadanía, ya que tienen la finalidad de obtener mejores resultados

Este es un esfuerzo coordinado, dado que hay un diagnóstico,

Sergio Pablo Mariscal, alcalde de Cajeme.

realiza este ejercicio, en la vigilancia preventiva del municipio está a cargo de la Policía Federal, PESP y Sedena, tanto en la ciudad como en las comisarías

La ciudadanía puede estar tranquila, mientras se

David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública en Sonora.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Segu-ridad Pública (SSP) de Sonora, iniciaron con la revisión del equipo de radiocomunicación, armamento y licencias colectivas para la portación de armas de fuego de los elementos de la Policía Municipal de Cajeme.

100%del personal operativo de Seguridad Pública Munici-pal fue citado para llevar a

cabo las supervisiones.

Page 13: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

SÁBADO 23 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Sábado 23

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Revisan equipo a Policía MunicipalRealizan la inspección del equipo de radiocomunicaciones, armamento, patrullas y la capacitación del personal operativo

Martín Alberto Mendoza EL TIEMPO

Alrededor de las 8:20 de la mañana de este viernes, arribó el secretario de Se-

guridad Pública del Estado (SSPE) a la Jefatura de Policía Preventi-va y Tránsito Municipal, David Anaya Cooley para coordinar las labores de inspección del equipo de radiocomunicaciones, arma-mento, patrullas y la capacitación del personal operativo.

Setecientos setenta y seis ele-mentos policiacos comenzaron a congregarse frente al edificio ubicado en calle 300 entre Valle de Álamos y Jalisco, poco antes de las 6:00 de la mañana.

Fueron formados en espera de ser requeridos por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la SSPE.

Mientras unos fueron capaci-tados sobre la operatividad có-digo rojo “por fronteras” en el

Centro Magno, otros comenza-ron a ser llamados por militares para cotejar sus armas de cargo con su portación.

De la misma forma, se les revisa-ron sus radios portátiles, así como los de las patrullas y los de base de delegaciones y Comisarías.

Esto, como parte a las tareas previas a la renovación de la li-cencia para la portación de armas que traen a cargo.

Más tarde arribó el alcalde, Ser-gio Pablo Mariscal Alvarado, para constatar el curso de los trabajos en mención.

De igual forma lo hizo el gene-ral Diplomado de Brigadier, Cruz Isaac Muñoz Navarro, coman-dante de la Cuarta Zona Militar.

En tanto que la vigilancia pre-ventiva quedó a cargo del Ejército Mexicano con apoyo de la Poli-cía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y la Policía Federal.

EN MES MEDIO HABRÁ NUEVAS PATRULLAS

El jefe de la comuna, anunció que a más tardar en un mes y me-dio se hará la adquisición de pa-trullas para fortalecer el aparato de seguridad pública y mejorar la atención a la ciudadanía.

Precisó que el equipamiento se realizará con recursos del progra-ma de Fortaseg que es impulsado por el gobierno federal.

También se mostró optimista por-que las revisiones al personal permi-tirán detectar aquellos que pudieran estar coludidos con la delincuencia.

PARTE DE LAS ESTRATEGIASEl alcalde de Cajeme, Sergio Pa-

blo Mariscal Alvarado, informó que el 100 por ciento del personal operativo de Seguridad Pública Municipal, fueron citados para llevar a cabo las revisiones corres-pondientes, por lo que estas ac-ciones son parte de las estrategias que se llevan a cabo para lograr una mayor coordinación y de esta manera mostrar resultados posi-tivos a la sociedad.

“Este es un esfuerzo coordi-nado, dado que hay un diag-nóstico, una situación y una es-trategia sistemática que no va a ser de corto plazo, sino de largo plazo; en ese sentido la coordi-nación se ha ido fortaleciendo través de las mesas de seguri-dad que tienen como prioridad a Cajeme; estas acciones en-vían un mensaje de confianza a la ciudadanía, ya que tienen la finalidad de obtener mejores resultados”, expresó.

EJERCICIOS SE REALIZAN CADA DOS AÑOS: ANAYA COOLEY

El secretario de Seguridad Pú-blica de Sonora, David Anaya Cooley, destacó que, conforme

al marco legal, estos ejercicios se realizan cada dos años y mientras tanto se mantiene reforzada la

seguridad en la zona rural y urba-na con el apoyo de elementos de otras esferas de gobierno.

“La ciudadanía puede estar tranquila, mientras se realiza este ejercicio, en la vigilancia preven-

tiva del municipio está a cargo de la Policía Federal, PESP y Sedena, tanto en la ciudad como en las co-

misarías”, precisó.El general de Brigada de Estado

Mayor de la Cuarta Zona Militar

en Sonora, Cruz Isaac Muñoz Na-varro, informó que la revisión de licencias colectivas para la por-

tación de armas de fuego tendrá una duración de un día y medio aproximadamente.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del C5i, capacita a policías muni-cipales de Cajeme donde se explicó el nuevo formato del código rojo, implementado y creado especialmente para los municipios.

Este código rojo deno-minado a base de fronte-ras, se trabajará en forma coordinada conjunta y que pueda generar más certeza en cada uno de los operativos de emergencia.

En relación al tema de capacitación que otorga el C5i a toda la fuerza po-licial de Cajeme, el presi-dente municipal, Sergio Pablo Mariscal dijo que ello es parte de los acuer-dos de coordinación de los tres niveles de gobierno.

Con el fin de brindar una mayor profesionalización a los agentes de la corporación, se les brindó la capacitación sobre la operatividad del nuevo código rojo “por fronteras”.

CAPACITAN A MUNICIPALES EN CÓDIGO ROJO Óscar Félix

EL TIEMPO

La Junta de Honor, Promoción y Jus-ticia de la Secretaría de Seguridad Pública, llevará a cabo una sesión el próximo martes para seleccio-nar a los policías municipales que recibirán un estímulo económico el próximo 28 de febrero, pero además se estudiará la posibilidad de otorgar una serie de apoyos.El presidente de la Comisión, Víctor Ibarra, informó que se va a inspec-cionar cada uno de los expedientes de la corporación con relación a sus méritos y antigüedad de trabajo.El objetivo principal es constituir un fideicomiso donde de este se va a genera un fondo con el objetivo de mejorar las condicio-nes de vida en beneficio de sus respectivas familias en lo que se refiere al salario y prestaciones.Explicó que el fideicomiso es que se constituyó a través de un marco donde se le aporta un fondo con un solo propósito que se destinará para el beneficio de

los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.Subrayó que esto funciona bien cuando se tiene un propósito y el cual se tiene en un marco ya muy avanzado, toda vez que próximo martes se dará a conocer con más detalles a que rubros espe-cificas será destinado el recurso tan importante que es para los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Víctor Ibarra, presidente de la Junta de Honor, Promoción y Justicia de la Secretaría de Segu-ridad Pública.

SELECCIONARÁN A LOS AGENTES QUE RECIBIRÁN ESTÍMULO ECONÓMICO

una situación y una estrategia sistemática que no va a ser de corto plazo, sino de largo plazo; en ese sentido la coordinación se ha ido fortaleciendo través de las mesas de seguridad que tienen como prioridad a Cajeme; estas acciones envían un mensaje de confianza a la ciudadanía, ya que tienen la finalidad de obtener mejores resultados

Este es un esfuerzo coordinado, dado que hay un diagnóstico,

Sergio Pablo Mariscal, alcalde de Cajeme.

realiza este ejercicio, en la vigilancia preventiva del municipio está a cargo de la Policía Federal, PESP y Sedena, tanto en la ciudad como en las comisarías

La ciudadanía puede estar tranquila, mientras se

David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública en Sonora.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Segu-ridad Pública (SSP) de Sonora, iniciaron con la revisión del equipo de radiocomunicación, armamento y licencias colectivas para la portación de armas de fuego de los elementos de la Policía Municipal de Cajeme.

100%del personal operativo de Seguridad Pública Munici-pal fue citado para llevar a

cabo las supervisiones.

Page 14: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

México14 Sábado 23

Febrero 2019

Editor: Jazmín AragónCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Se encarece la Magna 73 centavos en 15 díasLos movimientos de precios, revelaron empresarios gasolineros, obedecen a varios factores, como el incremento que cobra Pemex a la salida de sus Terminales de Almacenamiento y Reparto

CIUDAD DE MÉXICO. Los precios de las gasolinas y diésel se han incremen-

tado notablemente en los últi-mos 15 días.

Las gasolinas Magna y Premium han tenido un aumento de 73 y 31 centavos por litro, respectivamente, entre el 7 y el 21 de febrero de este año, considerando los precios pro-

medio nacional.El aumento en el precio del

diésel ha sido de 59 centavos, de acuerdo con el seguimiento que elabora la Comisión Reguladora

de Energía (CRE).A escala nacional, este jueves el

combustible de mayor demanda —Magna— se vendió en 19.66 pe-sos por litro. Hace 15 días, se ofre-

ció en 18.93 pesos.En el caso de la Premium y el

diésel, los automovilistas pueden encontrarlos este jueves en 20.42 y 21.79 pesos por litro, respectiva-

mente —también precio promedio nacional—, cuando la quincena pasada se cotizaron en 20.11 y 21.18 pesos, respectivamente. Llenar un tanque de 40 litros de gasolina Mag-na el pasado 7 de febrero significó a los automovilistas un desembolso, con precio promedio nacional, de 757.40 pesos.

Quince días después, la com-pra de ese mismo volumen de li-tros representó un costo para los consumidores de 786.36 pesos. Es decir, en 15 días, un tanque de 40 litros de gasolina Magna se enca-reció casi 29 pesos.

Los movimientos de precios, re-velaron empresarios gasolineros, obedecen a varios factores, como el incremento que cobra Pemex a la salida de sus Terminales de Al-macenamiento y Reparto, lo que, aunado a cuota fija del IEPS, ha encarecido los productos; las alzas en los petroprecios en el mercado internacional y a que persiste la creciente demanda de combusti-bles por el pánico que provocó el problema de abasto en enero.

Los reportes de la CRE refieren que el movimiento de precios en las TAR que opera Pemex fue una constante en los primeros días de febrero. En el caso del diésel, el combustible uti-lizado por el transporte público de carga y pasaje preferentemente fue despachado en las TAR de Pemex a 18.71 pesos por litro el 8 de enero. Para el pasado 19 del mismo mes tenía un precio de 20.56 pesos.

¿SABÍAS QUE…respecto a la demanda,

en las primeras dos semanas de febrero, el consumo de gasolinas —en sus tipos Magna y

Premium— fue de 784 mil barriles diarios, 72.5 mil barriles más que en las

dos primeras semanas de enero, un alza de 10.1%?

CIUDAD MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo satisfecho con la aprobación en el Senado de la reforma consti-tucional para crear la Guardia Na-cional que contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas, que ahora ten-drán con un marco legal para garan-tizar paz y tranquilidad en el país.

“Fue un hecho transcendente histórico, la reforma permite que las Fuerzas Armadas nos ayuden en la-bores de seguridad pública, esto no se había logrado en muchos años y había una situación irregular, no apegada a la Constitución. Ahora tendrán un marco legal para ayudar en labores de seguridad, con el pro-pósito de dar el giro a las Fuerzas Ar-madas”, dijo el mandatario federal, quien expresó su reconocimiento a los legisladores por los consensos y acuerdos para avalarla.

En su conferencia de prensa ma-tutina en Palacio Nacional, indicó

que con el cambio constitucional, poco a poco, de manera gradual y respetando los derechos huma-

nos, se dará un giro para que la defensa nacional no sea el único objetivo de las Fuerzas Armadas.

López Obrador aplaude aprobación de Guardia Nacional por el Senado

necesita es lograr la paz y la tranquilidad al interior del país y para eso será de gran ayuda la participación legal del Ejército y la Marina

Ahora lo que más nos importa y se

Andrés Manuel López Obrador, Ejecutivo federal

MULTAN A FABRICANTE DE ARMAS QUE EXPORTÓ RIFLES A MÉXICOCIUDAD DE MÉXICO. Un juzgado alemán multó al fabricante de armas Heckler & Koch a pagar 3.7 millones de euros (unos 4.2 millones de dólares) y condenó a prisión condicional a dos de sus exempleados por exportar ilegal-mente miles de rifles a México.Uno de los exempleados fue condenado a 17 meses de prisión condicional y a 250 horas de trabajo social. El otro fue condenado a una multa de 80 mil euros y a 22 meses de prisión condicional. Otros tres empleados fueron absueltos.Alemania es uno de los principales exportadores de armas del mundo junto a Estados Unidos, Rusia, China y Francia y todas sus ventas necesitan la autorización del gobierno.La fiscalía estableció que entre 2006 y 2009 un total de 15 carga-mentos de armas de tipo militar terminaron en México, violando la licencia de exportación.

LLEGARON A IGUALASegún la prensa alemana, el ministerio de Defensa mexicano, responsable de las importaciones de armas, aprobó la importación de 9 mil 652 rifles H&K, de los cuales 4 mil 796 fueron a parar a algunos de las estados más violentos de México, como Guerrero.

Entre 2006 y 2009 la empresa Heckler & Koch envió cerca de 10 mil rifles a Iguala, Guerrero, vio-lando la licencia de exportación, por lo que los sancionaron con 3.7 millones de euros.

Page 15: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

El Mundo15Sábado 23

Febrero 2019

Editor: Jazmín AragónCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

EN VENEZUELA

Choque con militares deja dos indígenas muertosUnos 15 heridos dejó un enfrentamiento con militares venezolanos en la zona fronteriza con Brasil

CARACAS. Dos indígenas muertos y unos 15 heridos dejó un enfrentamiento

con militares venezolanos este viernes en la zona fronteriza con Brasil, cuando trataban de impedir que los soldados bloquearan una carretera para el ingreso de ayuda humanitaria, informó un grupo de derechos humanos.

“Una mujer indígena y su es-poso murieron y por lo menos otros 15 miembros de la comu-nidad indígena pemón del mu-nicipio Gran Sabana resultaron heridos tras la arremetida de un convoy de la Guardia Nacional”, en el estado Bolívar, informó a AFP la ONG Kapé Kapé.

Indígenas pemones trataron de impedir que una caravana de vehículos militares avanzara hacia la frontera con Brasil para bloquearla, luego que el presi-dente Nicolás Maduro ordenara el jueves cerrarla ante lo que dijo eventuales “provocaciones” con la ayuda humanitaria.

El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente in-

terino por 50 países, fijó el sába-do para la entrada de medicinas y alimentos, la mayoría enviados por Estados Unidos, a centros de

acopio en Colombia, Brasil y la isla de Curazao.

Guaidó denunció en Twitter que dos efectivos militares dispararon “ráfagas contra pemones que es-taban en el puesto de control de la guardia”, y pidió que se entreguen o sean capturados.

El secretario general de la Or-ganización de los Estados Ame-ricanos (OEA), Luis Almagro, condenó enérgicamente el ata-que contra la comunidad indí-gena Kumarakapay. “Exigimos el cese de los ataques contra las poblaciones”, dijo en Twitter.

¿SABÍAS QUE…el percance se registró

cuando trataban de impedir que los soldados bloquearan una carretera para el ingreso de ayuda

humanitaria?

QUITO. Un terremoto de mag-nitud 7.5 sacudió Ecuador ayer viernes sin dejar muertos y cau-sando daños menores, informa-ron autoridades del país.

El sismo se produjo a las 05H17 locales (10H17 GMT) a una pro-fundidad de 107,27 km en la amazónica provincia de Moro-na Santiago, según el Instituto Geofísico del país. Tres minutos después ocurrió una réplica de 6,06 grados de magnitud.

El Servicio Nacional de Ges-tión de Riesgos (SNGR) indicó en su último reporte que había dos heridos en las localidades

de Gualaquiza y Macas, capital de Morona Santiago.

Franklin Puente, gobernador de la provincia explicó al canal Ecuavisa que en Macas un hom-bre resultó con una herida en su tobillo “por lanzarse de un edifi-cio hacia la parte baja”; las auto-ridades no han informado sobre el estado del otro afectado.

Más temprano el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha-bía indicado en su cuenta de Twitter que “los reportes preli-minares de los primeros sismos cerca de Macas no indican da-ños mayores”.

Sismo de 7.5 sacude Ecuador

El movimiento se registró a 224 kilómetros de Ambato, reportó el Servi-cio Geológico de Estados Unidos; no se registraron pérdidas materiales.

ARIZONA. La nieve rompió ré-cord en partes de Arizona tras una tormenta invernal que arrasó la zona sureste del país y llevó una nevada inusual a la avenida prin-cipal de Las Vegas y las montañas de los alrededores de Malibu.

El Distrito Escolar del Conda-do de Clark en el sur de Nevada, el quinto distrito más grande del país, canceló sus clases el viernes debido al mal tiempo. En el norte de Arizona, se prevé que las escue-las, oficinas públicas, aeropuertos y carreteras estarán cerradas por segundo día consecutivo mientras

la tormenta se disipa. La nieve comenzó a caer el miér-

coles y siguió nevando el jueves, acumulando entre 7,6 y 10,2 cen-tímetros (3 y 4 pulgadas) en una hora en partes de Arizona.

El Servicio Meteorológico Na-cional dijo la nieve bajaría a más o menos la mitad ayer viernes. Funcionarios se enfocarán en las pistas vecinales que no fueron limpiadas y seguían con nieve, en reparar techos afectados y en pre-vención de cara a las temperaturas gélidas que se pronostican para el fin de semana.

NIEVE ROMPE RÉCORD EN PARTES DE ARIZONA

La nieve rompió récord en partes de Arizona, principalmente en el norcentro, como consecuencia de la tormenta invernal que arrasó a los Estados Unidos.

Page 16: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

Iniciamos este artículo con la anterior frase que es rigurosamente cierta, pre-ferimos que ese esfuerzo del cambio lo

hagan otros y clamamos que “la sociedad” tiene que corregir una serie de vicios, que en realidad también son nuestros, pero que no asumimos como propios.

¿Por qué tiene que cambiar uno mismo y no los demás?

Porque sencillamente es lo único que está en nuestra mano. Por frustrante que nos resulte a veces. Nadie tiene el poder de cambiar a otra persona, (¡afortunada-mente!) sólo el poder de cambiarse a uno mismo. Podemos influir, podemos inspi-rar a los demás, podemos propiciar situa-ciones, pero en última instancia cada uno es dueño de lo que piensa y de lo que hace. En realidad, es lo justo.

Si quieres cambiar el mundo, empie-za por ti.

Si quieres que tu pareja cambie (y sea más cariñosa, independiente, madura, responsable o comprensiva) empieza por ti.

Si quieres que tus amigos cambien (y sean más divertidos, cercanos, ama-bles, te llamen más para quedar) em-pieza por hacerlo tú.

Si quieres que tus hermanos, tus hijos, tus primos, tus empleados, tus jefes, etc. sean menos egoístas, histéricos, interesa-dos o ignorantes, empieza el cambio tú.

Cuando tú cambias, tus relaciones cambian.

Las relaciones tienen dos partes, los demás y tú. Si continúas en el mismo sitio, la relación se mantiene igual. Por el contrario cuando haces un movi-miento, por pequeño que sea, la rela-

ción nunca más es la misma. Evolucio-na. Cambia. Prospera. Mejora o se

acaba definitivamente. No podemos ver nuestro rostro si no contamos con un espejo, ¿verdad?, la

proyección funciona como ese espejo. Como yo no puedo verme a mí mismo, utilizo a los demás para que sean el re-flejo de mis oscuros defectos y también de mis cualidades más brillantes. En el primer caso, cuando proyecto sobre los demás sombra negativa, me irritan comportamientos que en realidad son míos, pero no reconozco. En el caso de las proyecciones positivas, admiro en los demás ciertos aspectos que en realidad yo también tengo, pero están dormidos.

¿Qué sucede si nos quejamos todo el tiempo, pero no hacemos nada para mejorar una situación? La queja es un mecanismo que nos alivia. Cuando una situación nos enfada, o nos parece in-justa, o se han traspasado nuestros lí-mites, quejarse está bien.

El problema viene cuando esa queja se instaura como un mecanismo habitual y no hacemos otra cosa, y encima seguimos propagando esa idea de que “el mal está fuera” porque nosotros no tenemos fallos.

Mientras que la queja esporádica y res-ponsable nos calma y nos ayuda a liberar tensiones, la queja constante e incons-

ciente (sólo vemos los defectos del mundo y no los propios) nos convierte en perso-nas amargadas e infantiles. Víctimas de las circunstancias y no responsables. Tenga-mos cuidado con no caer en sus garras.

Lo que la mayoría de las personas hacemos es proyectar en los demás nuestros conflictos, carencias y tam-bién nuestras grandes virtudes, con el fin de aprender de ellos.

Me explicaron cómo el cambio en un miembro afecta a todo el sistema con esta

metáfora: Imagínate un camarero que sos-tiene una bandeja de vasos de agua con una mano. Conque sólo quitemos un vaso de esa bandeja, todo el sistema se desequi-libra y la bandeja puede caer al suelo.

Por poner otro ejemplo, si en una obra de teatro uno de los personajes se sale del guión y comienza a inventarse una histo-ria nueva, necesariamente la obra cambia y el resto de personajes se ven afectados.

Por ello cualquier acción, interior o exte-rior, que te convierta en una mejor perso-na (más confiable, más alegre, más seguro de ti mismo, etc.) automáticamente cam-bia todo el sistema y mejora el mundo.

Por ello: Si quieres mejorar el mundo y mejorar las relaciones con todos los que te rodean, empieza por ti. Conviér-tete en tu mejor versión, en alguien que quien dé gusto estar.

Y el mundo, y los demás, ya harán su camino…

Nos deleitamos con la belleza de la mariposa, pero raramente admitimos los cambios por los que ha pasado para conseguir esa belleza.-Maya Angelou.

**®MASTERCOACH MENTORINGTANATOLOGÍA TRANSPERSONAL SISTÉMICATERAPIAS ALTERNATIVAS Y HOLÍSTICASWWW.FACEBOOK.COM/ELIZACAVAZOSLIFECOA-CHING

ELIZA CAVAZOS **

Vamos a Cambiar el Mundo

CAM

INAN

DO

A L

A FE

LIC

IDAD

Bienestar16 Sábado 23

Febrero 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

humanidad. Casi nadie piensa en cambiarse a sí mismo

Todo el mundo piensa en cambiar a la

Anthony de Mello

Page 17: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

Sociales17Sábado 23

Febrero 2019

Editor: Jazmín AragónCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Hoy encuentro de mujeres sonorenes“Construyendo nuestro bienestar, seguridad y paz”

Herminia OchoaEL TIEMPO

Las integrantes de Ammje, Amexme, Red Feminista, Instituto Cajemense de la

Mujer, Ruta Cinco, entre otras agrupaciones de mujeres, organi-zan el interesante encuentro ¡Mu-jeres Sonorenses!

La cita es hoy a partir de 10 de la mañana a una de la tarde, en el salón de cabildo, de Palacio Mu-nicipal, donde abordarán temas como prevención y erradicación de la violencia, fortalecimiento, cultura y creación artística entre otras cosas.

El objetivo de este encuen-tro es contribuir al bienestar y pleno ejercicio de los dere-chos humanos de las mujeres, participando y proponiendo acciones dirigidas a fortalecer programas en pro de una vida libre de violencia.

El avance a la igualdad coti-diana, la participación política y la cultura de la no discrimi-nación habrá mesas de trabajo en los temas prevención, aten-ción, sanación, y erradicación de la violencia, además de pro-gramas sociales para nuestro bienestar, fortalecimiento de la participación política autonomía, económica, cultural y recreación artística. Usted puede inscribirse al iniciar el encuentro en la mesa que más le agrade. La invitación es para todas las mujeres.

Aracely Gil, coordinadora de Ruta Cinco; Maru García, delegada nacional Zona norte de AMMJE; Briana Mancillas, titular del Instituto Cajemense de la Mujer; Lethy Burgos, de la Red Feminista Sonorense y Lorena Soto, presidenta de Amexme Obregon.

Las integrantes de Amexme se reunieron para dar la bienvenida a Marcela Mexía, presidenta de Amexme Hermosillo, excelente anfitriona fue la presidenta local Lorena Soto, le acompañaron las socias: Araceli Favela, Claudia Ozua, Victoria Barreras, Grace Martínez de la Torre, Ana Paula Elías, María Aurora Muñoz, Alma Rosa Nieblas, Olga Gómez, Angelita Corral, lsa María Aguilar, Luz Elena Beltrán, Elizabeth Vázquez, Eva Lourdes Fernández, Miroslava Serrano Coronel, vicepresidenta región norte Amexme nacional, Dora Alicia Beltrán, Jazmín Félix Delga-do, Fizia Roldán, Nidia Rascón, Ana Lilia Hernández y Lorena Escobedo, quienes estarán hoy en el encuentro de mujeres sonorenses.

INVITAN AL ENCUENTRO

Lupita Rodríguez Baggio, Aidé A. de Souque, Alicia Angulo y Sandra Angulo festejaron el mes de la amistad con una deliciosa comida. ¡Muy guapas!

SIGUEN FESTEJOS DE AMIGAS

Page 18: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

¿SABIAS QUE…Alfredo Olivas ya suma 27 millones de

reproducciones en YouTube del video de “El Día de los Muertos”?

Espectáculos18 Sábado 23

Febrero 2019

Editor: Jazmín AragónCoeditor gráfico: Eduardo Mora

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

La única persona que estará contigo toda la vida eres tú, así que ámate, considérate, cuídate y vive orgulloso de tu persona… Si sabes tocar el saxofón o los teclados y

deseas ser parte de una agrupación, envíame un mensajito y con muchos gusto te diré a dónde te puedes comunicar para que seas considerado a formar parte de un grupo del género tropical, creo que esta es una gran oportunidad para que compartas tu talento y para que te desarrolles de manera profesional en el mundo de la música… Ahora que si ya eres músico y perteneces al Sindicato de Músicos de la Sección 20, pues entonces te recuerdo que el miércoles 27 de este mes sesionarán todos aquellos que pertenecen a este gremio… Para que nadie falte es que Manuel Salvador Valdez Vene-gas, líder de todos ellos, ha prometido que en esta ocasión se contará con una barra de snacks para 100 personas, ade-más de que al término de esta asamblea extraordinaria habrá de llevarse a cabo el sorteo de algunos regalitos, entre los que se encuentran baquetas, cables, camisetas, entre otros obsequios más… En este sorteo podrán participar todos aquellos mú-sicos que asistan a esta junta informa-tiva, lo único que deberán de hacer es llegar temprano, anotarse en la lista y saborear de una exquisito snacks… Creo que en esta reunión se hablará del Desfile del Primero de Mayo y de la Expo Obregón, así que nadie debe dejar de estar presente, ya que se tratarán otros puntos de vital importancia… En lo que piensas, te conviertes, lo que sientes, lo atraes, lo que imagi-nas, lo creas… Los que ya no se verán tanto por acá son los integrantes de “Su Majestad La Brissa” pues la Visa de trabajo de la querida agrupación musical ha sido aprobada, por lo que buscaran sacarle jugo, es por ello que dentro de breve iniciaran con algunas giras de trabajo por el vecino país del norte, por lo que además de presentarse en lugares en donde ya han cosechado éxito, además de que viajaran a otros Esta-dos de la Unión Americana, lugares en donde son muy que-ridos y admirados, creo que por acá se estarán presentando hasta la Expo Obregón, de ello ya me di cuenta, pues no for-man parte del cartel musical de la próxima Feria Regional del Caballo que se estará celebrando en el mes de marzo en la Explanada de Expo Obregón… Las manos que ayudan son más sagradas que los labios que rezan… Si a alguno de uste-des tiene un suéter, chamarra o cobija que ya no use y las tie-nen en un cajón haciendo solo bulto, los invito a que les den una buena lavada y salgan a la calle a buscar a quien regalarle uno de estos artículos, ya que hoy en día el frío se ha inten-sificado y existen muchas personas de bajos recursos que sufren por las temperaturas tan heladas que se han dejado sentir hoy en día, ¡nada nos cuesta ayudar!... Eres más fuerte de lo que crees, más bello de lo que piensas, con más valor del que supones, y más amado de lo que puedas imaginar… ¿A cuántos de ustedes les gustaría que el señor Joel Elizalde se presente este año en el Palenque?... ¿a qué comediante les gustaría ver en la máxima fiesta de los cajemenses?, ¿A qué banda sinaloense o a que agrupación norteña les gustaría ver en el mes de mayo en Obregón?... Háganos llegar sus inquie-tudes, les prometo que pasaré cada nombre que me hagan llegar a quienes son los responsables de presentar la variedad musical por acá… Nunca dejes pasar una oportunidad que te haga feliz a ti, aunque a los demás no les guste… Etcétera…

Joel Elizalde

¡Aprueban visa de trabajo a ‘La Brissa’!

Logra por cuarto año consecutivo su “Sold Out”

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

Ante un lleno total, Alfredo Oli-vas ofreció un espectacular show de más de tres horas de

duración en el Auditorio Telmex de Guadalajara, Jalisco, donde el públi-co tapatío pudo disfrutar de todos esos éxitos de su inspiración que lo han llevado a colocarse como uno de los cantautores más reconocidos del momento dentro del género re-gional mexicano.

Con una gran producción en el escenario se hizo acompañar por banda sinaloense, norteño y tam-

bién por la música del mariachi, demostrando que es un artista versátil con un enorme poder de interpretación, pero sin duda uno de los momentos más nostálgicos de la noche fue cuando dedicó a su mamá el tema “¿Y qué?”, mis-mo que escribió especialmente para ella.

Las sorpresas continuaron, pues entre los asistentes se en-contraba su colega y gran amigo, Julión Álvarez, por lo que apro-vecharon la oportunidad para echarse un palomazo al cantar “Pongamos de acuerdo”, lo cual causó la euforia de los asisten-tes, ya que pocas veces se tie-ne la oportunidad de ver jun-tos a dos grandes ídolos.

Sin duda fue una noche me-morable.

El intérprete de “La mejor de las historias” afirmó que lo que hace no representa para él ningún traba-jo “porque me divierto y no tengo miedo de nada, pero sí precaución de todo y vivo feliz por tener agenda apretada y el sacrificio lo vale”.

Respecto a su estilo de cantar y de crear corridos directos y fuertes, externó que ese género lo vio nacer como artista, por lo que no cambia-rá ni se alejará de ese estilo.

El intérprete de música ranche-ra, norteña y corridos indicó que desea trascender y dejar huella

en la música regional mexicana.

Destaca Alfredo OlivasEN GUADALAJARA

Page 19: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

Deportes19 Sábado 23

Febrero 2019

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

La mano de Diosdel ‘Chicharito’

CIUDAD DE MÉXICO. Un tanto del mexicano Javier Hernández, rubricado por

otro de Issa Diop y la sentencia de Michail Antonio en el descuento, sir-vió para que el West Ham remontara el tempranero gol del Fulham (3-1) y

para que la victoria se quedara en el Estadio Olímpico de Londres.

Los ‘Cottagers’ se adelantaron en el marcador gracias a un gol del holandés Ryan Babel en el minuto tres, pero fueron incapa-ces de aguantar la ventaja y aca-

baron pagándolo.‘Chicharito’, en el minuto 29,

igualó la contienda con un gol anotado aparentemente con la mano, en su intento por cabecear en segundo poste.

Algunos defensas se percata-ron y pidieron la marcación, pero ante la falta del VAR en la Liga Pre-mier y la velocidad de la jugada, el silbante decidió darlo por bueno.

Diop, once minutos después, puso el segundo tanto en el mar-

cador para derribar las esperan-zas del Fulham.

Antonio, en tiempo de descuento, sentenció el partido y permitió al West Ham respirar y a los ‘Cottagers’ hundirse un poco más.

Mientras que los de Manuel Pe-llegrini escalan hasta la novena po-sición, de manera temporal, con 36 puntos, el Fulham se mantendrá una jornada más como penúltimo de la tabla, con 17 puntos en 27 par-tidos disputados.

La figura de Claudio Ranieri puede

comenzar a ser discutida en la insti-tución de Craven Cottage, quien es ya uno de los claros candidatos al descenso en la Premier.

En el West Ham sumaron, ade-más, otra noticia positiva con la vuelta a los terrenos de juego de Manuel Lanzini, quien no había podido jugar aún con los ‘Ham-mers’ esta temporada.

Por su parte, ‘Chicharito’ acu-mula seis tantos esta campaña, cinco de ellos en Premier y uno en la Copa de la Liga.

Javier Hernández anota polémico gol en el triunfo de los Hammers sobre el Fulham en el arranque de la jornada 27 de la Liga Premier

El ‘Chicharito’ igualó la contienda con un gol anotado aparentemente con la mano, en su intento por cabecear en segundo poste.

Alexa peleará medalla en la Copa del MundoMELBOURNE. La gimnasta mexi-

cana Alexa Moreno se instaló en la final de la prueba de salto de caballo en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que tiene lugar en Mel-bourne, Australia, en donde buscará el podio este sábado por la madru-

gada (tiempo del centro de México).La competidora, que pasó a la his-

toria el año pasado al obtener bron-ce en el Campeonato Mundial de Doha, entró en la octava plaza con una suma de 13.416 unidades.

Moreno, quien asiste a la justa

como parte del fogueo rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, mantuvo dos buenas ejecuciones para entrar a la final.

En la etapa de clasificación, el pri-mer sito fue para la coreana Yeo Seo-jeong, quien sumó 14.400 unidades, seguida de la uzbeca Oksana Chu-sovitina, con 14.233, y de la china Linmin Yu, con 13.783.

Un poco más abajo entraron a la pelea por las medallas la japonesa Ayaka Sakaguchi, con 13.733, la es-lovaca Tjasa Kysselef, con 13.616, la japonesa Asuka Ogawa, con 13.574, y la puertorriqueña Paula Mejías, con 13.449.

Esta Copa del Mundo reparte puntos para el ranking internacio-nal en la ruta a los Juegos Olímpicos que se realizarán en Japón, del 24 de julio al 11 de agosto de 2020. Este año se disputarán los Panamerica-nos en Lima, Perú.

CIUDAD DE MÉXICO. El mexicano Héctor Herrera vol-vió a mecer las redes con el Por-to al anotar el tercer tanto de su equipo en la victoria sobre el Tondela, la cual los mantiene en la cima de la Liga de Portugal en el arranque de la Jornada 23 de la competencia.

El tijuanense volvió a portar el

gafete de capitán desde el inicio del partido, en el cual también fue titular su compatriota Jesús Manuel Corona.

El responsable de abrir el marca-dor fue el defensa portugués Pepe, quien disparó de media vuelta un balón rebotado y mandó a guar-dar el esférico al fondo del arco rival apenas al minuto 11.

HERRERA ANOTA EN GOLEADA DEL PORTO

El capitán de los Dragones se hace presente en el marcador para pasarle por encima al Tondela y mantenerse como líder en Portugal.

La mexicana peleará por las medallas en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística de Melbourne; clasificó en octavo lugar.

PÁG. 06 SÁBADO 23 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

HORACIO L. ZAMUDIO

La necesidad de atender el problema de la delincuencia de una manera integral

MO

MEN

TO P

OLÍ

TIC

O

Es innegable que existe una des-composición social derivada, principalmente, del tráfico y

consumo de drogas y alcohol y ante tal realidad, ¿corresponde a la Policía o Ejército solucionar el problema? Por supuesto que no.

Policía y Ejército no están para generar empleos ni brindar edu-cación ni salud, la Policía está para resguardar el orden y ofrecer segu-ridad, mientras que el Ejército está para proteger la nación y en ciertos casos especiales, como en Cajeme y muchos sitios más, operar para sal-vaguardar la seguridad pública. Para brindar educación y salud y fuentes de empleo hay instancias creadas y sostenidas con ese propósito.

De lo anterior se desprende la im-portancia de que haya una efectiva coordinación entre todos los compo-nentes sociales.

El gobierno tiene a su cargo ofre-cer salud y en esa tarea mantiene un Instituto Mexicano del Seguro Social, además, claro, del ISSSTE y en el caso de Sonora, el ISSSTESON; para la bu-rocracia estas dos últimas instancias y para los trabajadores y sus familias en general, la primera institución citada.

Si un agente policíaco observa a una persona violentando el orden social, su obligación es detenerlo y ponerlo a disposición de la autoridad compe-tente, esto es, el Ministerio Público y de este modo el problema se judicia-liza y se castiga al alterador del orden, pero un día esta persona recuperará la libertad y volverá a lo mismo, la Poli-

cía cumple con su deber, sí, ¿pero qué se hace para que la persona que alte-ra el orden deje su carácter violento y se dedique a desempeñar un trabajo normalmente? ¿Se le canaliza a alguna institución para que sea atendido de sus adicciones que lo conducen a de-linquir? La respuesta es no.

Así las cosas, ¿a quién correspon-de sanear un problema de fondo que afecta a Cajeme, a Sonora y a los mexi-canos en general? ¿A la Policía? ¿A una institución de salud?

El problema central de México en materia de delincuencia está ligado al tráfico y consumo de drogas y alcohol, que son, por supuesto, problemas de salud social y por lo mismo no están en el ámbito de las autoridades poli-cíacas o militares.

Se podrán seleccionar a las personas más preparadas para dirigir la Policía y Ejército, pero si no se atienden las causas con honestidad y preparación la problemática continuará hasta que como sucede en estos momentos en Jalisco, se reconozca la existencia de una guerra civil interna.

Por otra parte, al atacar a fondo el problema de la delincuencia es obli-gación del gobierno, también, atacar la corrupción. Y no es tan difícil, vea usted:

Para detectar la corrupción policiaca un paso a seguir es comprobar cómo viven los jefes o exjefes de la Policía. Considerando sus ingresos regulares, ¿cómo es que este o aquel vive en una residencia de varios millones de pesos y aparte tiene su rancho, su avión, su

yate y hasta en el supermercado paga con dólares? Resulta obvio que tiene una relación íntima de complicidad con los más grandes criminales que le llenan los bolsillos de dólares a cam-bio de que las fuerzas policiales se ha-gan de la vista gorda al delinquir.

Resulta sencillo entender que hay personas que se pueden dar, y se los dan, esos lujos, de tener grandes resi-dencias y autos de lujo y aviones y ya-tes y ranchos, pero se trata de empre-sarios exitosos, se entiende, claro está, pero si una persona humilde ocupa un cargo de alto nivel en las fuerzas policíacas y en poco tiempo aparece con grandes lujos y excesos, entonces es fácil pensar que incurrió en corrup-ción y esto a costa de cientos y hasta miles de víctimas de la delincuencia.

Ver de una manera integral el pro-blema de la criminal oleada que azota gran parte del país es una obligación. Las fuerzas policíacas y militares no podrán acabar nunca con la delin-cuencia mientras haya adictos que tienen que robar y hasta asesinar para seguir obteniendo alcohol y dogas, y mientras haya corrupción.

¿A los jefes de la Policía les pagan con dólares?, me preguntaba una emplea-da de un supermercado después que atendió en la caja a uno de esos jefes que cotidianamente pagaba con bille-tes estadounidenses sus cuentas. ¡Qué audaz!, ¡Qué inteligente!, dicen algu-nos, ¡Qué corrupto!, dicen otros. Lue-go voltean a analizar cuántas víctimas han surgido de esa corrupción.

Así, el problema del alto nivel de-

lincuencial es un problema de salud social y de corrupción y no se va a so-lucionar con esas demostraciones de fuerza que se observan en las calles principales de pueblos y ciudades al paso de largas caravanas de vehículos con agentes policíacos y elementos militares que observan con rostros de ferocidad a quienes los miran.

Hay un grave problema de salud social y otro de corrupción que se da entre los responsables de ofrecer se-guridad y paz. Cuando estos factores sean analizados y atacados entonces sí podremos decir que vamos por el rumbo correcto hacia un ambiente de seguridad y tranquilidad, seguridad y tranquilidad para ir a la escuela, a la universidad, al trabajo, a un lugar de recreación, a encontrarse con familia-res y amigos.

De 1964 a 1976 se vivió y sufrió un clima de guerra en todo el país des-pués que el gobierno dio por atender las protestas sociales con el uso de la fuerza militar y policíaca. No existía un solo sitio sin represión y en res-puesta, grupos guerrilleros, hasta que el problema se enfrentó con in-teligencia y una reforma política que canalizó la inquietud por las vías le-gales. No obstante, siempre ha existi-do el riesgo de caer de nuevo en esas condiciones.

Ya no tenemos un Ejército represor pero sí una Policía corrupta; ya no te-nemos un presidente de la república con aires de dictador sino un hombre sencillo y honesto. Resurge la esperan-za. Empezamos a tener rumbo.

Page 20: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

PÁG. 20 SÁBADO 23 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. DEPORTES

A PESAR DE QUE sus estadísti-cas no son para “apantallar”, la valía de Marwin González na-

die puede ponerla en duda. En sus siete temporadas en las Mayores, el nativo de Puerto Ordaz en Vene-zuela tiene números que para muchos son los que cualquier pelotero puede poner en la gran carpa, y debido a ello, muchos se estarán preguntando la ra-zón por la que los Mellizos de Minnesota otorgaron al venezo-lano un contrato por dos años valua-do en 21 millones de dólares. Gonzá-lez, quien desde el 2012 era parte de los Astros de Houston, es dueño de un promedio de bateo de .264, pro-ducto de 650 indiscutibles en 2 mil 466 oportunidades al bat. Entre sus batazos podemos incluir solamente 139 dobles, 8 triples y 74 de cuatro esquinas, así como 292 carreras em-pujadas, y entonces muchos dirán que no tiene y cuenta los números para ganar lo que deven-gará en las siguientes dos campañas, pero la razón es sencilla, y se la explica-remos… MARWIN GON-ZÁLEZ es el mejor utility de todo el béisbol. Se trata del pelotero que puede ju-gar, y lo hace extraordina-riamente bien, cualquiera de las posiciones del juego. Y cuando anotamos que todas, es porque puede desempe-ñarse en los jardines, y en las cuatro posiciones del cuadro interior. Es un estupendo bateador, y su guante es también una garantía. Con Hous-ton lo vimos jugar los tres jardines, y cuando José Altuve se lesionó y estu-vo fuera de acción por más de un par de meses, González lo suplió, y no se notó la ausencia del estrella jugador de los Astros, nacido también en tie-rras de Bolívar. .. CARLOS CORREA FUE también una baja importante por un período significativo, y sin embargo, y a pesar de la gran cali-dad del pelotero boricua, su lugar lo cubrió con gran calidad González. Jugó los jardines y la terce-ra base cuando Alex Breg-man se ausentó también, y solamente le faltó abrir juegos para el equipo texa-no. Los números de Gon-zález la pasada temporada fueron los siguientes: .247 en promedio de bateo, 16 jonrones y 68 carreras empujadas, que en verdad

no lucen tan espectaculares, pero el valor de este valioso pelotero va más allá de esas cifras, y el lector deberá

entender ahora la razón del estupendo acuerdo el que consiguió con Minne-sota… A PESAR DE QUE ya se dieron acuerdos con algunos de los agentes li-bres esta año, la situación entre Tony Clark y Rob Manfred, presidente de la Asociación de Grandes Li-gas el primero, y Comisio-

nado el segundo, ha ido de menos a más respecto a la molestia de ju-gadores del gremio, porque sienten que en las dos últimas temporadas los dueños de los equipos no han dado el “tratamiento indicado” a los actores del juego que han probado en el mercado de la agencia libre. Ni el acuerdo de Manny Machado logró hacer que la temperatura ba-jara, y las fricciones han continuado entre los personajes mencionados, y hasta de una huelga por parte de

los actores principales de la obra llamada Béisbol de Grandes Ligas. Veremos si nuevamente se da lo que los aficionados menos de-sean ver, un paro en el que los que pagan son los más afectados... EL HECHO DE NO haber dado a Manny Machado un contrato por parte de los Yanquis de Nueva York debe ser cata-

logado como un movimiento muy acertado. El momento actual, no es un jugador que se necesite en las filas de los Bombarderos, que entre paréntesis, realizaron otras nego-ciaciones que deberán rendirle muy buenos dividendos en un futuro cercano. De haber llevado a sus fi-las al Ministro de la Defensa, Miguel Andújar habría quedado relegado y tal vez disponible, y no jugar a este chico, o cambiarlo, habrá resultado muy perjudicial para el conjunto de la Gran Manzana. Lo que haga An-dújar en la siguiente década servirá para apoyar lo que el lector acaba de ver aquí. Y creemos que tendrá

una carrera digna de un elemento miembro de la franquicia más exitosa del deporte profesional… Y CON LO anterior conclui-mos con nuestra entrega de este día. Por hoy nos va-mos, deseándole el mejor de los fines de semana … Cayó el OUT 27, se acabó el partido… ¡BUEN DÍA!

Manny Machado

Marwin González

Miguel Andújar

Un elemento muy valioso

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

DUEÑO DE ANGELINOS

Busca asegurar a Mike TroutArte Moreno no está en contra de los acuerdos a largo plazo

TEMPE. El dueño de An-gelinos de Los Ángeles, Arte Moreno, dijo que

el equipo ha tenido discusio-nes internas con respecto a un nuevo contrato para el jar-dinero Mike Trout, que puede convertirse en agente libre después de la temporada 2020.

El dos veces Jugador más Valioso en la Liga Americana ganará 33.25 millones de dó-lares en cada una de las próxi-mas dos temporadas, com-pletando un contrato de seis años y 144.5 millones.

“En una de las últimas entre-vistas que di, fue que no estaba en el fondo de nuestra mente, sino en el frente de nuestra men-te’’, dijo Moreno en días pasados.

Trout, de 27 años, no quería discutir su situación contrac-tual en el primer día de entre-namientos de equipo comple-to de los Angelinos.

“Disfruto estar aquí. Me di-vierte’’, dijo.

“Obviamente, perder no es divertido, pero me gusta jugar a este juego. Lo dejo todo en el campo cada noche, cada día y sigo allí’’, añadió.

Trout ha escuchado a muchos fanáticos en su hogar, en el área de Filadelfia, sobre dónde les gustaría que juegue.

“No creo que haya pasado un día en esta temporada baja sin que alguien diga: “Oye, ¿cuándo vienes a Filadelfia?”, Dijo Trout.

“No puedo predecir el futu-ro. No lo sé’’.

Filis de Filadelfia es el equipo que ha expresado el mayor in-terés en Bryce Harper, el agente

libre de más alto perfil este año, después de que Manny macha-do legara a un arreglo con los Pa-dres de San Diego.

“Soy un fanático de los Ea-gles (el equipo de Filadelfia de la NFL) y sé cómo somos’’, dijo Trout.

“Si te va bien, los amamos. Los fanáticos aprecian el ajetreo todo el tiempo. Les gusta el es-fuerzo del cien por ciento. Inclu-so si estás luchando, si les mues-tras que estás dando el cien por ciento, lo ven y lo respetan’’. No sé cuántas veces escuché: ‘¿Har-per viene?’ No lo sé. No es una buena dirección para el beisbol cuando estos muchachos no es-tán firmados’’.

Moreno no está en contra de los acuerdos a largo plazo. Firmó a Albert Pujols con un contrato de 240 millones de dólares por 10 años en diciembre de 2011.

“Si no damos un contrato a largo plazo, Albert no viene aquí’’, dijo Moreno. ‘’Ha sido genial para la franquicia, un jugador realmente especial. Intentas no volver demasiado lejos para pagar por algo que ya hizo, pero también miras al jugador y ves lo que realmente significa para la franquicia.

Siempre estamos tratando de vender la experiencia de los

fanáticos. No vamos a ganar todas las noches, pero queremos estar en una situación en la que

los fanáticos vengan al estadio y tengan la oportunidad de ver a

algunos de los mejores jugadores”.

Nada raro sería ver muy pronto al mejor jugador de la actualidad, firmando el contrato más lucrativo en la historia del beisbol.

Page 21: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

Policiaca

21Sábado 23Febrero 2019

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Debido a una crisis nerviosa, un hombre de 40 años, se suicidó ahor-cándose en la sala de su vivienda en la colonia Pueblo Nuevo de Espe-ranza la tarde de este viernes.

El fatal suceso ocurrió en calle Aguascalientes entre Hidalgo y Cuauhtémoc, donde se hizo el ha-llazgo alrededor de las 14:00 horas.

El occiso fue identificado como

Adrián Rodolfo R. L., de 40 años, mismo que laboraba en una empre-sa de servicios y limpieza industrial.

Su cadáver fue localizado por su señor padre en la sala de la vivienda.

En la viga del techo, el ahora falle-cido amarró el extremo de una cuer-da y el otro se lo anudó en el cuello.

Después se dejó caer al vacío oca-sionándose una muerte de asfixia por ahorcamiento.

Se presume que esto ocurrió en el transcurso de la mañana cuando se

hallaba solo en su vivienda.Trascendió que Adrián Rodolfo

dejó una carta póstuma donde ex-plica los motivos que lo orillaron la funesta determinación de poner fin a su existencia.

Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizaron las diligencias de ley ordenando el le-vantamiento y traslado del cadáver a medicina legal a disposición de médicos forenses.

EN ESPERANZASe suicida ahorcándose en su vivienda

ASEGURAN MALETAS

‘Revientan’ en LasPalmas otra casaLa diligencia está relacionada con la detención de presuntos sicarios en la Paseo Alameda

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Al proseguir las investigacio-nes relacionadas con varias ejecuciones, autoridades

de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) catearon un do-micilio en el fraccionamiento Las Palmas y aseguraron dos maletas con evidencias.

La diligencia judicial se realizó al-rededor de las 13:30 horas de este viernes, en calle Halcón entre Tabas-co y Jacinto López.

El cateo fue realizado por el Ministerio Público del Fuero Co-mún Especializado en Delitos de Feminicidios y Homicidios Dolo-sos de la FGJE.

Esto, con apoyo de elementos de la Agencia Ministerial de Investiga-ción Criminal (AMIC) y Policía Esta-tal de Seguridad Pública (PESP).

También intervino personal de Servicios Periciales encabezados por su encargado, químico Antonio Piña Montoya.

El representante social ingresó

a la casa marcada con el número 318 ubicada en la acera norte de la calle Halcón.

De acuerdo al oficio con el que sellaron la puerta principal del in-mueble, la diligencia se efectuó para hacer el aseguramiento de objetos e indicios derivados del delito de homicidio calificado con alevosía y ventaja en número de cuatro.

Se deduce que el domicilio al pa-recer fue habitado por individuos vinculados a varios homicidios.

No sé descarta que este cateo

esté relacionado con otro realizado la tarde del jueves en calle Cuarzo entre Jalisco y Ceiba, donde fueron detenidas dos mujeres y un sujeto.

En este último, elementos de la AMIC aseguraron dos maletas con posibles evidencias que se integra-rán a la carpeta de investigación.

El propietario de la vivienda arribó minutos después de que concluyó la diligencia de cateo, asegurando que él la tiene renta-da a una mujer y aseguró desco-nocer quién la haya habitado. Vehículo que la tarde del jueves fue asegurado por las autoridades.

CORTESÍA: LUIS SOLANO

La diligencia se llevó a cabo con apoyo de elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).

Page 22: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

CERCA de ochocientos elemen-tos de Policía Preventiva y Trán-sito Municipal hasta las ocho

de la noche de este viernes ya habían cumplido catorce horas de expectante espera; unos en el exterior del edificio sobre la calle 300 entre Jalisco y Valle de Álamos y otros en el interior del in-mueble. Para ello fue necesario cerrar el tráfico vehicular, ya que las unidades

policiacas fueron estacionadas frente al cuartel general de esa corporación y así se mantenía el pano-rama en tanto que el General Diplomado del Estado Mayor, Cruz Isaac Muñoz Navarro, comandante de la Cuarta Zona Militar y David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pú-blica de Sonora, decidían que se haría con el personal y las patrullas, mientras avanzaba la revisión del equipo de ra-diocomunicación, armamento y licencias colectivas para la portación de armas de fuego. El aglutinamiento inició poco antes de las 6:00 de la mañana con agentes y sus mandos que llegaron provenientes de las cinco comisarías y delegaciones del área urbana y rural. Al inicio había mucha tensión porque incluso se llegó a pensar que militares tomarían el cargo ab-soluto de la institución policial como ocurrió en Guaymas en la misma geografía sonorense y en otras localidades del país ante la grave colusión de policías y células criminales y es que nunca antes había sucedido semejante concentración. Por supuesto que más de cinco elementos no escondieron su preocupación y tensión, al igual que al menos dos que tres mandos superiores porque es de sobra sabido que no tienen la voz muy completa como para decir que están ‘limpios’ e incluso uno de ellos no se presentó. Lo preocupante es que muchos de ellos no alcanzaron tortas que les llevaron para comer y su estado anímico comenzaba a complicarse y con justa razón, porque además no les permitieron movilizarse de ese cuartel general para comprar alimentos. Hay decir que un buen número de elementos fueron llevados al Cen-tro Magno para recibir capacitación sobre la operatividad del código rojo en el contexto ‘Por frontera’, pero antes de ingre-sar al salón donde se congregaron les fueron recogidos los teléfonos celulares y colocados en una bolsa lo que tomó por sorpresa a los uniformados… AL INICIO de la jornada estuvo presente el alcalde, Sergio Pablo Mariscal, quien recorrió las filas para estrechar la diestra de numerosos gendarmes junto con el General, Muñoz Navarro y Anaya Cooley. Después los tres hicieron declaraciones a los reporteros respecto al proce-dimiento que se realizaría a la vez que respondieron los cues-tionamientos que se les formularon. En una transmisión en vivo, el portal hermano Medios Obson difundió los pronun-ciamientos de cada uno de ellos en el mismo instante para que la ciudadanía se enterara con inmediatez de lo que es-

taba aconteciendo y lo que viene para el tema de seguridad pública. Hay que destacar que la vigilancia preventiva y de Tránsito Municipal quedó a cargo de las fuerzas castrenses y de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) con apoyo de la Policía Federal que desde ayer incrementó su estado de fuerza con el arribo de importante nú-mero de elementos, según el anuncio que hizo el propio jefe de la comuna,

quien además destacó que a más tar-dar en un mes y medio Cajeme podría contar con nuevas unidades policíacas que serán adquiridas con recursos del subsidio para el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg). También se aten-derá el tema del equipamiento que consiste principalmente en dotar de armamento y chalecos antibalas a los responsables de la salvaguarda de la paz y tranquilidad de la ciudadanía. Por ahí también estuvie-ron el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Francisco Cano Castro y el director operativo, José Gonzalo Villaseñor Pérez, a quien la tropa ha estado acuerpando y progresando cada vez más en la dinámica de trabajo y es que sabe respetar y darle el trato que merece al personal y eso es fundamental para que el ambiente de trabajo mejore sustancialmente… LA TARDE de este viernes continuaron los cateos en relación a la investigación de un cuádruple asesinato ocurrido en días pasados. Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), registraron un domicilio en el fraccionamiento Las Palmas y aseguraron dos maletas con evidencias. Colocaron un oficio expedido por el Ministerio Público del Fuero Co-mún Especializado en Feminicidios y Homicidios Dolosos, en la entrada principal de la vivienda marcada con el núme-ro 318 de la calle Halcón entre Tabasco y Jacinto López. En el documento refiere que la diligencia es derivada del delito de homicidio calificado con alevosía y ventaja en número de cuatro. El más sorprendido fue el propietario de la vivienda quien al enterarse acudió y dijo que se la había rentado a una mujer quien tendrá que responderle para que pueda recu-perar su casa… POR SUPUESTO que este tipo de acciones alientan significativamente a la población que esperan que dentro de poco tiempo se logre restaurar la tranquilidad y puedan salir a pasear con sus familias sin el temor de quedar atrapados en un fuego cruzado y se dice que viene lo mejor con la llegada de 170 policías militares lo que permitirá blin-dar sólidamente al municipio para erradicar a los grupos cri-minales que ya son rastreados por la milicia. Es importante que la FGJE trabaje de igual forma en el caso de los cuatro ejecutados en una vivienda de la colonia Real de Sevilla y en la desaparición de madre e hija que fueron sustraídas violen-tamente de su domicilio en la colonia Las Fuentes la tarde del domingo primero de julio, en plena jornada electoral, entre otros casos muchísimos casos más… PARA CONCLUIR este despacho, informan que a las 20:30 horas terminó la concen-tración de agentes de la Policía Municipal. Fueron despacha-dos a sus casas por disposiciones del alto mando de la SSPM, Francisco Cano Castro, para que se alistaran los que tenían que trabajar anoche en el tercer turno y descansar los que reanudarán sus actividades de manera normal este sábado en el primer turno comprendido de las 6:00 de la mañana a las dos de la tarde. Les prometieron pagar tiempo extra por las más de ca-torce horas que permanecieron con-centrados… FINALMENTE, se espe-ra un fin de semana tranquilo con la llegada de más federales y militares al municipio de Cajeme. Por hoy aquí le dejamos, pero luego seguimos.Francisco Cano Castro José Gonzalo Villaseñor

PÁG. 22 SÁBADO 23 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

SORPRESIVA CONCENTRACIÓN DE ELEMENTOS DE POLICÍA PREVENTIVA MUNICIPAL; TEMÍAN QUE EJÉRCITO MEXICANO FUERA A

TOMAR EL MANDO; PERMANECIERON ACUARTELADOS MÁS DE 14 HORAS; ANUNCIA MARISCAL QUE PRONTO SE ADQUIRIRÁN PATRULLAS Y EQUIPO

PARA LA SSPM; SIGUEN CATEOS DE LA FGJE EN TORNO A CUÁDRUPLE EJECUCIÓN; LLEGARON MÁS POLICÍAS FEDERALES A CAJEME

[email protected]

TRAS LA PISTA

Sergio Pablo Mariscal Cruz Isaac Muñoz Navarro

EN PLENO CENTRO

Lo dejan sinautomóvilDesapareció de la calle Sonora casi esquina con Guerrero, a eso de las 11:40 horas

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un ciudadano fue víctima de los ladrones, lue-go de que la mañana de este viernes le roba-ron su automóvil.

El afectado, Roberth Ceballos Parada, dijo a El Tiempo que el vehículo ahora en poder de los roba-carros es un sedán de la marca Honda, modelo 2000 de color azul.

Desapareció de la calle Sonora casi esquina con Guerrero a eso de las 11:40 horas.

Como característica principal trae una calcomanía don-de se lee: “No subo feas ya pedo sí en el asiento de atrás”.

Pidió la colaboración de la ciudadanía para su búsqueda y localización indicando que cualquier informe que permita dar con su paradero favor de comunicarse con al teléfono 64 41 38 08 03.

La unidad robada es un sedán de la marca Honda, mode-lo 2000 de color azul.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

La madrugada del jueves una tienda Extra fue blanco de otro violento robo por un sujeto que pegó un cristalazo para introducirse y robar efectivo y mercancía varia.El ilícito ocurrió poco antes de las 4:45 de la mañana, en calle California y bulevar Ramírez, en la colonia Constitución.La dependiente, Beatriz, de 59 años, manifestó a agentes de la Policía Municipal que atendieron su llamado que al hallarse en el área de cajas repentinamente escuchó el estruendo oca-sionado por la quebradura de un cristal de la puerta principal.Al dirigir su mirada a esa parte de la tienda vio que penetró un sujeto que llevaba en sus manos un bat de aluminio, mismo que se aproximó a ella y le dijo que no se asustara que no le iba a pasar nada y comenzó a tomar el dinero que había en la caja registradora.Después tomó una bolsa y comenzó a depositar en la misma varias cajetillas de cigarros, desodorantes, botellas de licor, audífonos y hasta un refresco.Luego de esto, el desconocido salió por el mismo espacio donde dejó quebrado el cristal de la puerta del establecimien-to y se retiró a toda carrera al parecer por la California al sur.

Perpetran cristalazoen negocio y asaltan

Page 23: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

SÁBADO 23 de febrero de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

DE SAN JOSÉ DE BÁCUM

Identifican a2 ejecutadosEl pasado lunes se había determinado la identidad de los otros cinco abatidos durante el enfrentamiento

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Otros dos hombres que mu-rieron en el enfrentamien-to ocurrido la madrugada

del pasado lunes, en San José de Bácum, fueron identificados por sus familiares.

La penosa diligencia se realizó en la Agencia del Ministerio Público de Bácum.

Se trata de Camilo Alberto S. R. y Gerónimo Armando O. R., de 25 y

34 años de edad.El primero vivía en la colonia Eji-

dal de Choix, Sinaloa y el segundo en el fraccionamiento Las Palmas en esta ciudad.

Ambos perdieron la vida entre las 00:40 horas y 2:00 de la mañana en que se produjo el choque armado sobre la calle Base entre 9 y 11, fren-te a San José de Bácum.

Junto con ellos perdieron la vida otros cinco hombres que viajaban en cuatro vehículos en caravana que se desplazaba de poniente a oriente y quienes ya fueron reclamados y sepultados por sus familiares.

Abordaban un pick up Chevrolet, Silverado doble cabina y de color blanco; un pick up, Dodge Ram, color guinda.

Así mismo, una vagoneta De-nali blanca y una Cherokee de

color azul.Se dijo que los occisos fueron sor-

prendidos por otro grupo armado que se encontraba agazapado en una siembra de trigo ubicada al norte de la calle Base.

Como resultado de la misma refriega tres hombres más resul-taron lesionados y fueron trasla-

dados a recibir atención médica a un nosocomio.

Las diligencias indagatorias quedaron a cargo de elemen-tos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en apoyo a personal de la Fis-calia General de Justicia del Es-tado (FGJE).

Daniel Sánchez DórameEL TIEMPO

HERMOSILLO. En la primera audiencia del caso, un Juez dictó prisión preventiva a dos de los siete detenidos como sospechosos del ataque armado donde un locutor de radio murió y un periodista de-portivo resultó herido de gravedad.

De los siete detenidos, tres son los autores materiales del ataque que privó de la vida a Reynaldo López y dejó grave a Carlos Cota; identificados como José Carlos alias el “junior” y Jorge Alberto, apodado el “Rambo” quienes reci-bieron prisión preventiva y no han

sido vinculados a proceso penal porque sus abogados solicitaron la ampliación del plazo constitu-cional a 144 horas para armar su defensa legal; el tercer presunto autor material del ataque armado es un menor de edad identifica-do como Jesús Adolfo, conocido como “el Chucho”.

Fuentes de la Fiscalía General de Justicia en Sonora informaron que los otros cuatro detenidos so-lamente están en prisión preventi-va por narcomenudeo y probable asociación delictuosa.

Fue el pasado sábado 16 de fe-brero cuando sujetos armados dispararon contra Reynaldo Ló-

pez locutor de radio que murió en el sitio del ataque, mientras que Carlos Cota sobrevivió con 16 heridas de bala; la Fiscalía de Justicia afirma que hay tres dete-nidos que perpetraron el ataque y cuatro cómplices.

La Fiscalía de Justicia en Sonora informó que el crimen contra los dos comunicadores fue una con-fusión y no un ataque a la libertad de expresión; de ser encontrados culpables los autores materiales del ataque podrían recibir una senten-cia máxima de 35 años de prisión de acuerdo al Código Penal por los delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja.

PRISIÓN A INVOLUCRADOS EN CRIMEN DE COMUNICADORES

De ser encontrados culpables los autores materiales del ataque

podrían recibir una sentencia máxima

de 35 años de prisión

REDACCIÓN / EL TIEMPO

Alrededor de las 17:50 horas tripulantes de una camioneta tipo pick up dejaron a un lado de la puerta principal del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón una corona con la leyenda “...PARA CAMILO...”, de acu-erdo a versiones del personal del recinto. Hasta cerca de las 20:00 horas el arreglo permanecía en el lugar, el cual fue acordonado a la espera de las autoridades quienes realizarán las diligencias correspondientes.

DEJAN CORONA EN AEROPUERTO DE CIUDAD OBREGÓN

El pasado lunes cinco de los siete individuos que murieron en un enfrentamiento suscitado frente a San José de Bácum fue-ron identificados ante autorida-des de la Fiscalía General de Jus-ticia del Estado (FGJE).

El primero de ellos respondía en vida al nombre de Juan Ignacio C. L., de 32 años, con domicilio en el fraccionamiento Casablanca.

El segundo es Iván Alejandro C. L., de 30 años, mismo domicilio al anterior. Otro de los fallecidos es Miguel Olegario C. S., de 41 años, quien vivía en Loma de Bácum.

Así mismo, Edgar Armando C. L., de 41 años, domiciliado en Bácum y Jesús Ismael R. C., de 37 años, también vivía en dicho asentamiento urbano.

Page 24: SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES: Acciones contra ... 964 web.pdfen Cajeme es un tema que ya dos veces se ha tocado en el Congre-so y siempre han estado a favor del trabajo coordinado

Un respaldo a las acciones que realizan los elementos del Ejér-cito y de la Policía Fe-deral en Cajeme, siem-pre y cuando se hagan con apego a las leyes y respeto a los derechos humanos de los ciu-dadanos, lanzaron los sectores productivos y legisladores del muni-cipio.

PÁG. 24 SÁBADO 23 de febrero de 2019 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

Acciones contra inseguridaddeben apegarse a derecho

PÁG. 3

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonHUMBERTO ANGULOMIGUEL ÁNGEL VEGA C.

HORACIO ZAMUDIOMANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANOMARTÍN ALBERTO MENDOZA

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 4 NO. 964

SÁBADO 23 FEBRERO 2019

REVISAN EQUIPO A POLICÍA MUNICIPALEN CAJEME

NOTA DEL DÍA

PÁG. 12

REANUDAN LLENADO DE LA LAGUNA DEL NÁINARI

PÁG. 7

SE ESPERA HOY CLIMAMUY FRÍO EN SONORA

PÁG. 9

INAUGURAN REPRESAS EN EL CANAL BAJO

PÁG. 10

INTEGRAN CONSEJO ESTATAL DE PESCA Y ACUACULTURA

PÁG. 11

SE QUITA LA VIDA AHORCÁNDOSE

PÁG. 21

SECTORES PRODUCTIVOS Y LEGISLADORES:

G. 2

1

REALIZAN CATEO ENCOLONIA LAS PALMAS