secretos exito trabajo autoayuda

17
Secretos del éxito en el trabajo. Autoayuda Autor: Pearson Educación 1 mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Upload: rosa-gil

Post on 30-Nov-2015

28 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secretos Exito Trabajo Autoayuda

Secretos del éxito en el trabajo.AutoayudaAutor: Pearson Educación

1

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 2: Secretos Exito Trabajo Autoayuda

Presentación del curso

El autoconocimiento, principal gestor de una sana autoestima, es una de lasestrategias de superación personal más poderosas. Conocerse a sí mismo es ungran paso hacia el éxito personal y, a su vez, hacia el éxito profesional y detrabajo. Así pues, damos por sentado que el autoconocimiento es, pues, uno deaquellos grandes secretos del éxito.

Hoy vamos a intentar transmitirte la directrices necesarias para que emprendas tucamino de autoconocimiento; en él encontrarás esa nueva visión, esas nuevasperspectivas que dirigirán tus pasos hacia los caminos del éxito. Conoce a fondo tus fortalezas y debilidades, confía en tus creencias, fija objetivos y ve tras ellos conperseverancia: encontrarás, así, el camino de la superación y el éxito.

Aprende con este curso de Pearson, fragmento del libro: "Los secretos del éxito enel trabajo", del autor Richard Hall. Puedes descubrir y adquirir libros de Pearson en: www.jetlibros.com.

2

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 3: Secretos Exito Trabajo Autoayuda

1. Autoconocimiento (conocerse a sí mismo),poderosa arma de éxito

1. Mírate al espejo. Ese eres tú; di hola, sé amable y asómbrate

Conocerse a sí mismo es una poderosísima arma secreta.

TODOS LOS EXPERTOS EN PSICOLOGÍA, escritores y gurús afirman que en la vidabasta con querer de verdad algo para poder conseguirlo, porque lo que de verdad sequiere, está a nuestro alcance, pero nadie nos explica que antes de nada, hay quesaber con qué contamos. Puedes llegar a ser concertista de piano, árbitro de criqueto escritor de libros sobre economía. No importa, dicen. Basta con desearlo deverdad.

Bueeeeeeeeeeenoo… esa no es precisamente mi opinión. No subestimemos lo quecuesta conseguir la gloria. Y además, sin tener la absoluta certeza de quién eres, quéeres, cuáles son tus más y tus menos, tus esperanzas y tus temores, no podrásllegar muy lejos.

Si tú, lector, una vez terminado este curso eres capaz de decir con serenidad:«Ahora me conozco de verdad», te mereces mis más sinceras felicitaciones. Puedeque sea un poco injusto con los otros, pero lo cierto es que estás a punto dealcanzar el estrellato.

Pero, ¿hasta qué punto crees tú que te conoces?

Así, de entrada, parece una pregunta un tanto absurda. Deberías conocerte muybien, ya que llevas toda tu vida acompañándote, pero a lo mejor no has prestado laatención suficiente a cómo te ven los demás y cómo te ves a ti mismo.

Demasiado a menudo dejamos pasar las cosas más obvias de la vida. Las damos porseguras, por garantizadas. No nos damos cuenta de quién es el que se sienta justoenfrente nuestro. Dejamos ese talento sin que cumpla su función; nuestro factorWOW queda sepultado bajo una tonelada de modestia.

Es precisamente este desconocimiento de «nosotros mismos» el que nos lleva aveces a tomar unas decisiones tan extrañas en nuestras vidas. Como terminar en eltrabajo que menos encajaba con nosotros, despertarte una mañana y darte cuentade que te has casado con la persona errónea o, peor aún, despertarte una mañana yencontrarte con que estás absolutamente solo.

Y cómo el conocimiento de uno mismo puede cambiar tu conducta

Esto ocurrió hace mucho tiempo y lo cierto es que no me siento muy orgulloso deello. El caso es que después de una cena en un sitio japonés con mucho sake de pormedio, me fui con otros dos amigos a un club de striptease del Soho. La entradacostaba 10 chelines (50 peniques de ahora).

Soho sórdido. Bajamos por una estrecha y sucia escalera. En nuestras caras,podíamos sentir las telas de araña. No se oía un ruido. Al correr una mugrientacortina, nos encontramos en un enorme y sucio almacén. Mis compañerosempezaron a temer lo peor; sobre todo cuando aparecieron dos tipos de aspectomediterráneo que agresivamente nos dijeron que nos largáramos. Sí, habíamos sido

3

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 4: Secretos Exito Trabajo Autoayuda

estafados. Ellos salieron zumbando. No sé si fue el saki o el sentimiento deinjusticia lo que me impidió moverme de allí; el caso es que decidí razonar conellos. Los vi con los bates de béisbol dispuestos a atacarme. «Por favor, no hagáistonterías; parecéis dos tipos listos; dejadme al menos explicaros por qué me sientotan infeliz». Mis presuntos atacantes se miraron estupefactos. «¡Lárgate!», dijo unoen tono tranquilo. «Yo no soy un tipo inteligente». «Por supuesto que lo eres», lecontesté. «No hay más que mirarte». «¿Y yo qué?» dijo el otro de muy mal humor. Ledije que también lo era, que estaba seguro de que ambos lo eran y mucho y que mesorprendía de esa postura que habían adoptado conmigo. Me dijeron que estaban deacuerdo con mi análisis y después me condujeron a mí y a mis dos colegas (que aúnme esperaban fuera) a un club de striptease real en cuyas salas los strippersactuaban bajo los nombres de Patricia Bronte, Charlotte Eliot y Matilda Austen.«Sentimos el malentendido ocurrido», nos dijeron nuestros morenísimos matones aldejarnos en el otro local. «No pasa nada; ha sido un placer conoceros», les dije (y nomentía). Hasta parecían inteligentes cuando nos dijeron adiós mientras se perdíanen la noche.

Esta es una historia sobre ellos, no sobre mí. Sobre la confrontación que manteníancon ese algo que estaba ahí escondido, pero que resonaba poderosamente en suscerebros. Eran bastante inteligentes, pero lo habían olvidado, eso es todo y cuandoyo se lo recordé, actuaron de acuerdo con su inteligencia. De la misma manera, dilea alguien que es un loco; verás cómo su conducta va a peor.

Nota: Este curso es un fragmento del libro: "Los secretos del éxito en el trabajo",del autor Richard Hall, publicado por Pearson Educación (ISBN: 9788483225158).Puedes descubrir y adquirir libros de Pearson en: www.jetlibros.com.

4

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 5: Secretos Exito Trabajo Autoayuda

2. Autoconocimiento. Identifica tus fortalezas ydebilidades (1/2)

Llegar a conocerte; llegar a conocer tu entorno

Conocerte a ti mismo es la herramienta más efectiva de todas

Ir en la dirección correcta es difícil a menos que trabajes por llegar a conocerte bieny saber qué puedes hacer realmente en tu vida. Pero si lo haces, si te esfuerzas yllegas a decir «este soy verdaderamente yo», estás en el camino correcto paraconseguir una buena progresión en tu vida profesional. Conocerte a ti mismo es laherramienta más sencilla y más efectiva para conseguir el trabajo que más te va yseguir el camino adecuado para conseguir la imagen real de ti, no la que te gustaríadar a los demás y que no tiene nada que ver con la verdadera.

Resumiendo, conocer la materia prima con la que vas a trabajar para empezar tucarrera, es el punto de arranque. Lo demás es pura fantasía.

Tienes que empezar a trabajar con pruebas que testifiquen quién y qué eres, quiénpodrías ser y quién no (sin importar cuál querrías tú como ideal).

Pero, ¡atención! No es fácil. Hay que trabajar duro, sin pasión y con una honestidada prueba de bombas. Puede resultar incluso un poco incómodo; tal y como Adán yEva sufrieron en sus propias carnes, conocerse tiene un coste.

Calcula tus puntos fuertes y débiles

Tenemos que tomarnos la molestia de hacernos una serie de preguntas simples eimportantes sobre nuestros gustos y capacidad para tal o cual trabajo, porque si no,no llegaremos a hacer el análisis básico y efectivo que precisamos.

John Scott, directivo de Recursos Humanos del prestigioso Banco Lazard, dijo en unaocasión:

Permite que la gente trabaje en lo que de verdad le gusta y tendrás siempregente que triunfa en su vida.

Después añadió que quizá eso no era tan simple como parecía. (Y lo decía él, queera un alto ejecutivo de RR.HH. pero no demasiado corporativo, en el peor sentidode la palabra.)

Bueno, pues así es de simple. Intenta hacer este pequeño autotest y luego reflexionasobre lo injustas que han podido ser las valoraciones previas.

En cada uno de los cuadrantes podrás observar en qué cosas eres bueno, en qué notan bueno, las que no te gustan o las que te gusta hacer.

5

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 6: Secretos Exito Trabajo Autoayuda

6

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 7: Secretos Exito Trabajo Autoayuda

3. Autoconocimiento. Identifica tus fortalezas ydebilidades (2/2)

Y esta es la lista de cosas que yo quiero que pongas en el cuadrantecorrespondiente:

1. Datos y matemáticas.

2. Informes por escrito.

3. Cuadros y gráficos.

4. Trabajar solo.

5. Trabajar en equipo.

6. Hacer presentaciones delante de mucha gente.

7. Hacer presentaciones delante de grupos pequeños.

8. Asesorar a gente.

9. Tener que dar malas noticias a alguien.

10. Criticar a la gente.

11. Elogiar a la gente.

12. Hacer que las cosas salgan adelante.

13. Pensar en cosas.

14. Ser creativo.

15. Delegar algunas tareas.

16. Dirigir a la gente.

17. Estar en la sombra.

18. Levantarte para trabajar los lunes por la mañana.

19. Ir al bar con los colegas.

20. Hacer frente a la crisis.

21. Hacer las tareas administrativas tú solo.

22. Trabajar con la gente de administración.

23. Estar bien organizado.

24 Viajar.

25 Conocer a gente.

26 Trabajar hasta tarde o durante los fines de semana.

27 Ir a reuniones.

7

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 8: Secretos Exito Trabajo Autoayuda

28 Estar fuera.

29 Vender.

Una vez hayas terminado este ejercicio, pide a dos colegas y amigos que lo hagantambién. Después, y eso es lo decisivo para ti, tendrán que decirte cómo te venhaciendo el ejercicio como si fueras tú.

Pon mucha atención en los descubrimientos que hagas porque son ellos los que tevan a dar una pista más exacta de la capacidad, real y percibida, que tienes paratrabajar.

No hay otra cosa más importante ahora mismo; tienes que pensar en todo esto. Estoque te va a inspirar para trabajar más duro, que te va a ayudar a que las cosas sehagan, se hagan rápido y con éxito y que te va a confirmar que existían opinionessobre ti mismo algo escondidas del tipo: «Odio hacer hojas de cálculo y sé que Luislas domina».

Es el momento de sentir que vas montado en un turbo, ¡guau! Quizá no es todavíatotalmente turbo, pero… sigue leyendo y poco a poco irás descubriendo la ruta queaparece en el mapa y que te llevará a tu destino en la vida.

8

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 9: Secretos Exito Trabajo Autoayuda

4. Dar una buena impresión. La imagen queproyectamos

Crear la primera impresión correctamente

Es importante saber hacer un análisis correcto de nosotros mismos, ya que la mayorparte de nuestras vidas la pasamos con los demás y nada más revelador que laprimera impresión que causamos.

Asegúrate de que das buena impresión de entrada

Todos sabemos que apenas lleva unos minutos descubrir si la persona que tienesdelante es alguien con personalidad y algo que contar o no. La rapidez del contacto,del entendimiento. Como dice Malcolm Gladwell en su bestseller, Blink. (En él seafirma que la primera impresión suele ser la que vale.) Así que, ponte a ello yasegúrate de que eres de esos que dan buena impresión de entrada. Evita eldescuido, el soy como soy, que al final resulta poco aconsejable.

Kenneth Clark, diputado británico y aspirante a líder del Partido Conservador en másde una ocasión, no se preocupaba de su imagen. Es más, aparecía como alguiendesaliñado. Una inteligencia preclara junto con una personalidad arrolladoraechadas a perder por manchas de huevo en las corbatas y zapatos de piel llenos derozaduras. La primera impresión es realmente importante y es la que vemos en elespejo cuando nos miramos.

Así que el primer consejo de esta misión para incrementar el conocimiento denosotros mismos es que te compres un espejo de cuerpo entero y te pases un ratoobservándote y pensando. Esta es la materia prima con la cual vamos a trabajar.

¿Narcisista? No necesariamente. Se trata más bien de que te centres en tu imagen ypienses en cómo llegar a ser mejor actor. Que veas cómo estás cuando estásreposado o cómo llegar a mostrarte maravillosamente enérgico. Que te ayude, enresumen, a trabajar con tu materia prima.

Saber cómo nos ven los demás: una perspectiva de 360 grados

Conocerte a ti mismo es fantástico, pero saber cómo te ven los demás es pasarte yaa otra dimensión. Porque es tener más poder del que jamás puedas imaginar.

Saber cómo te ven te permite venderte mejor y no limitarte a ser tú mismo. Másadelante en este libro veremos que podemos sacar más de nosotros para hacerfelices a los que queremos si, como es el caso, sabemos de antemano con quétrabajamos de entrada.

¿Qué tal andas de escocés? Yo, regular, así que he decidido traducir del escocésestas reflexiones del poeta Robert Burns cuando se halla ante la presencia de lasabiduría.

Qué regalo sería Vernos a nosotros mismos como los demás nos ven Sería un error que nos liberaría Y un conocimiento alocado

Burns describe este poder como un reductor del ego, como un impedimento para

9

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 10: Secretos Exito Trabajo Autoayuda

materializar el riesgo y el error. Enseguida nos pondremos a hablar de egos, perohay una manera de desencadenar ese poder.

Divide un círculo en seis partes e incluye en ellas a las personas más cercanas a ti;luego, piensa con detenimiento en cada una de ellas y en cómo te ven: tu fuerza ytu debilidad y cómo te pueden ayudar. (Ir a la página siguiente para ver un ejemplo.)

Si te resulta difícil hacerlo, ya sólo el hecho de intentarlo te habrá servido. Y si nohas conseguido hacerlo (lo cual dudo mucho), ¿será que tienes algún problema?Pues sí, creo que lo tienes.

1 0

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 11: Secretos Exito Trabajo Autoayuda

5. Autoestima y éxito: perder el ego negativo ymaximizar lo positivo

Perder el ego

Hay un ego muy bueno: autoestima, confianza, felicidad, el ego de la valentía. El egode una persona equilibrada. Pero hay un ego para rellenar los huecos, complejo desuperioridad para cubrir un complejo de inferioridad. Es decir, que estamos en elterritorio de Mr. Jekyll y Mr. Hyde.

Confía en ti, pero olvídate de esa necesidad de estar continuamente alimentando tugloria, y hazlo ya. Quizás esto te lleve a abandonar por un tiempo el sueño de llegara ser miembro del consejo, pero no dudes de que también te reportará algúnbeneficio.

Conozco a muchas personas con un ego mayor que su verdadera capacidad, lo cual,al final, les ha llevado a la peor imagen que se pueda dar: parecer arrogante ymediocre.

Tienes que sacar a relucir lo positivo…

Estos versos del gran cantautor Johnny Mercer deberían estar siempre presentes enlas listas de «lo que debo hacer» de todo el mundo;

Tienes que sacar a la luz lo positivo Eliminar lo negativo Echar el pestillo a lo afirmativo

1 1

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 12: Secretos Exito Trabajo Autoayuda

Echar el pestillo a lo afirmativo Y no mezclarte con el Sr. Intermedio Tienes que disfrutar al máximo Y reducir la tristeza al mínimo Porque, de lo contrario, el caos Se adueñará de tu vida.

Me gustan mucho estos versos (aunque yo sería más cauto en cuanto a mostrarmedemasiado evangélico con el disfrute máximo, por si resulta un poco exagerado)porque dan en la clave, en lo que debemos tener en cuenta si queremos triunfar: serpositivo.

Pero no puedes sacar a la luz, eliminar y echar el pestillo si no sabes, previamente,qué atesoras tú como persona, qué activos personales tienes. Vayamos por partes yveamos cómo perfeccionar esto.

¿Cuál es tu línea de mínimos?

Se cuenta que George Bernard Shaw, el gran intelectual y literato de la primera mitaddel siglo XX, se sentó en una ocasión al lado de una dama en una cena y le preguntó:

«Señora, ¿usted se acostaría conmigo por un millón de libras?»

«Por supuesto», le contestó la dama, «es usted tan maravilloso…»

«¿Y se acostaría por una libra?»

«¡Pero bueno, Mr. Shaw!», le dijo la dama indignada, «¿por quién me toma?»

«Bueno», contestó el escritor, «ambos sabemos lo que es. Ahora sólo estamosdiscutiendo el precio por sus servicios».

En tu vida profesional debes dejar muy claro qué estás dispuesto a hacer y qué no.Dónde está tu límite y qué es lo que jamás harás, por mucho dinero que te ofrezcan.

1 2

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 13: Secretos Exito Trabajo Autoayuda

6. Estrategias de éxito profesional (trabajo):consigue un coacher o mentor

Consigue un coacher

Puede que te suene un poco ostentoso, pero me encanta esta idea de Hellerman yJoli, que trabajaron para Cambridge International Group. La primera vez que lo vifue en la web de Fast Company.

Los estudios realizados han demostrado una y otra vez que tener un coacher omentor es importantísimo para triunfar en la vida profesional.

Y eso es así porque tener a alguien en quien confiar y con quien hablar te libera delestrés y te permite sacar las cosas afuera. Acelera tu progresión en el trabajo yparaliza los errores derivados de una baja estima. Aparte, es importante contar conun punto de vista y una conciencia diferentes a la tuya.

A la hora de la verdad (posibilidad de ascenso, de aumento de sueldo o, por elcontrario, de despido) tener un buen coacher es la diferencia entre triunfar ofracasar.

Tener un buen coacher es la diferencia entre triunfar o fracasar

¿Y cómo se consigue uno? Pues hay tres formas diferentes:

1 Mira en Internet qué páginas web hay que se refieran a coachers. Al menos teharás una idea de lo que es, en qué consiste, aunque te sientas al principio un pocoperdido. Sí, es como mirar «restaurantes» para comer algo. Pero así se empieza yesa información te dará una mayor comprensión del tópico.

2 Acude a tu Cámara de Comercio local. Es posible que encuentres cursos decoaching.

3 Y lo mejor de todo: pregunta a alguien en quien tú confíes, alguien del trabajo o,en concreto, alguien del departamento de Recursos Humanos; ellos te indicaránmejor que nadie. Siempre será mejor que te fíes de los que ellos te recomiendanporque no todos los caochers son iguales. Los realmente buenos son una excepción,los no tan buenos son… bueno, eso, no tan buenos.

La mayoría de los coachers te cobrará dependiendo de varios factores. Los deimportantes ejecutivos son más caros que los de ejecutivos medios. Si tu empresa telo paga, le saldrá más caro que si fueras a título personal. Pregunta a los de RR.HH.;ellos sabrán qué tarifas se cobran normalmente y te sabrán aconsejar a la perfección.

1 3

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 14: Secretos Exito Trabajo Autoayuda

7. Ejercicios de autoconocimiento, autoestima yoptimismo (1/2)

Saber en qué «crees» tú, lo más importante de todo

Esto, por ejemplo, lo leí en el catálogo de empresa de Adrian Moorhouse, el nadadorbritánico que se hizo con siete medallas de oro en los Juegos Olímpicos, en loseuropeos y en los de la Commonwealth:

Con el apoyo necesario, se puede llegar a hacer todo lo que uno se proponga y,además, hacerlo de forma extraordinaria.

Ya mencioné anteriormente que este tipo de gente era gente optimista. Bueno, elcaso es que me invitaron a una sesión que dirigía el ganador de una medallaolímpica de oro en remo, Greg Searle. (Ya en ese momento comencé a sentir ciertocomplejo de inferioridad: mi práctica deportiva se reduce a ser socio de un club decricket y no pasar de mediocre jugador de golf; no debes haber recibido el apoyonecesario, Richard, me dije como consuelo.) Uno de los ejercicios que había quehacer se denominaba «El muro de ti mismo».

El muro de ti mismo

En las dos filas inferiores de ladrillos, hay que poner las siete cosas o los sietelogros que más valoras de tu vida. Ahí se incluye personal y profesional, a tuelección. En las dos filas superiores de ladrillos debes poner las siete característicasque, en tu opinión, son lo mejor de ti. Ahora te mostraré mi muro…

1 4

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 15: Secretos Exito Trabajo Autoayuda

Lo que quedó claro aquella mañana lluviosa de Londres es que a la gente le parecíamuy difícil hacer ese ejercicio. Lo cual evidencia, de entrada, que a todos nos parececiertamente incómodo descorrer la cortina que esconde nuestra personalidad,nuestros logros y nuestros fracasos. Inténtalo (como con el resto de los ejercicios) yte verás con más capacidad de analizarte a ti mismo.

1 5

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 16: Secretos Exito Trabajo Autoayuda

8. Ejercicios de autoconocimiento, autoestima yoptimismo (2/2)

In memoriam

Y ahora vamos a hacer algo parecido, aunque menos exigente. Es un juego quizá unpoco morboso: se trata de escribir tu propia necrológica o, más simple aún, decirqué te gustaría que escribieran en tu lápida.

*Spike Milligan, escritor y comediante irlandés, quería esta frase: «Ya te dije que nome encontraba bien».

*Tom Peters, el gurú americano de los negocios, quiere: «Era un jugador».

*Yo pensé que, por ejemplo «Hizo que los demás se sorprendieran de sí mismos»,no estaba mal. O «Hizo que nuestra vida fuera mejor» o «Vivió mucho y no temíadecirlo».

Para que te vayas haciendo una idea.

El asunto está en centrarse en algo que quieres y expresarlo de la manera mássencilla posible (por ejemplo: «Quería sorprender al mundo como cantante yamante; consiguió ambas cosas»).

¿Te conoces mejor ahora?

La «M» es de milagro, el milagro de conocerse a uno mismo. Esta es la lista quedebes repasar para pasar del estado de «no me conozco demasiado bien» al de «meconozco como la palma de mi mano».

*Espejos: ¿qué aspecto tienes?

*Máxima capacidad: ¿en qué eres bueno?

*Mentores: ¿qué es lo que te hace sacar lo mejor de ti?

*Control del ego: menos «yo» y más escuchar a los demás.

*Aúna tus fuerzas y tus logros: creer en ti mismo.

*Elimina todo lo que te hace caer en picado.

*Muchos puntos de vista: cómo te ven los demás.

*Homenaje: qué te gustaría que dijeran de ti.

Cosas a tener en cuenta

*El verdadero conocimiento de uno mismo nos permite tomar la delantera en la vida.

*Pero no nos conocemos de verdad. La mayoría damos por garantizados nuestroscuerpos, que nos acogen, y nuestros cerebros, el mejor ordenador del mundo.

*Imagina por un instante que te dejan conducir un Lamborghini Mura o que tepermiten acceder a un ordenador de máxima potencia.

*Ahora piensa cómo podrías hacer para controlar ambas cosas sin dañarlas: bien, te

1 6

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Page 17: Secretos Exito Trabajo Autoayuda

vas posicionando.

*Tú eres ese coche, tú eres esa maravilla de ordenador. Lo único que necesitas saberes eso y trabajar.

*Vivimos en un milagro. Somos un milagro.

*Sabiendo quiénes somos y haciendo todo lo que tenemos en nuestras manos nossorprenderemos a nosotros mismos y a los demás.

*Sé consciente de quién eres y de dónde estás. Piensa cómo sacar el máximoprovecho de ti para causar la mejor impresión.

*Conócete a ti mismo.

*Saca a la luz lo positivo.

*Elimina lo negativo.

*Disfruta.

Nota: Este curso es un fragmento del libro: "Los secretos del éxito en el trabajo",del autor Richard Hall, publicado por Pearson Educación (ISBN: 9788483225158).Puedes descubrir y adquirir libros de Pearson en: www.jetlibros.com.

1 7

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes