secretaria de promocion y desarrollo economico...

14
Unidad de medida Cantidad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dicv Unidad de medida Cantida d Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dicv 1 Has. 100 Agricola 5 7 8 8 12 22 18 10 8 2 Productor Agricola 10 Ene-Dic 500,000.00 25,000.00 35,000.00 40,000.00 40,000.00 60,000.00 110,000.00 90,000.00 50,000.00 40,000.00 10,000.00 2 Proyecto 5 Agricola 1 1 1 1 1 Productor Agricola 15 Ene-Dic 500,000.00 25,000.00 35,000.00 40,000.00 40,000.00 60,000.00 110,000.00 90,000.00 50,000.00 40,000.00 10,000.00 3 Has. 906 Agricola 45 63 72 72 109 199 163 91 72 20 Productor Agricola 15 Ene-Dic 250,000.00 12,500.00 17,500.00 20,000.00 20,000.00 30,000.00 55,000.00 45,000.00 25,000.00 20,000.00 5,000.00 4 Proyecto 8 5 Proyecto 10 6 Tractor 20 Agricola 1 1 2 2 2 4 4 2 2 Productor Agricola 20 Ene-Dic 750,000.00 37,500.00 52,500.00 60,000.00 60,000.00 90,000.00 165,000.00 135,000.00 75,000.00 60,000.00 15,000.00 7 Implementos 20 Agricola 1 1 2 2 2 4 4 2 2 Productor Agricola 12 Ene-Dic 250,000.00 12,500.00 17,500.00 20,000.00 20,000.00 30,000.00 55,000.00 45,000.00 25,000.00 20,000.00 5,000.00 8 Plantas 49667 Agricola 2,483 3,477 3,973 3,973 5,960 10,927 8,940 4,967 3,973 993 Productor Agricola 96 Ene-Dic 308,350.00 15,417.50 21,584.50 24,668.00 24,668.00 37,002.00 67,837.00 55,503.00 30,835.00 24,668.00 6,167.00 9 Proyecto 22 Ganadero 1 2 2 2 3 5 4 2 1 Productor Ganadero 132 Ene-Dic 1,100,000.00 55,000.00 77,000.00 88,000.00 88,000.00 132,000.00 242,000.00 198,000.00 110,000.00 88,000.00 22,000.00 10 Proyecto 80 Ene-Dic 11 Cabezas 200 Ene-Dic 12 Proyecto 3 Ganadero 1 1 1 Productor Ganadero 130 Ene-Dic 730,000.00 36,500.00 51,100.00 58,400.00 58,400.00 87,600.00 160,600.00 131,400.00 73,000.00 58,400.00 14,600.00 $6,963,350 $0 $0 $348,168 $487,435 $557,068 $557,068 $835,602 $1,531,937 $1,253,403 $696,335 $557,068 $139,267 $6,963,350 $0 $0 $348,168 $487,435 $557,068 $557,068 $835,602 $1,531,937 $1,253,403 $696,335 $557,068 $139,267 alta media alta Paquetes tecnológicos PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012 SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO Fomento al Desarrollo de la actividad Agricola Fomento al Desarrollo de la Actividad Ganadero Implementos agrícolas Material vegetativo CALENDARIO METAS Dependencia: Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico clave: (1) Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y 25% Estatal Objetivo Estratégico: Incrementar los niveles de capitalización de las unidades económicas agropecuarias, acuícolas y pesqueras a través de apoyos complementarios para la inversión en equipamiento e infraestructura en actividades de producción primaria, procesos de agregación de valor, acceso a los mercados y para apoyar la construcción y rehabilitación de infraestructura pública productiva para beneficio común. POA No.: (3) Unidad Orgánica responsable: Subsecretaría Agropecuaria y Forestal Programa: Apoyo a la inversión en infraestructura y equipamiento Función: Atencion del Sector Agropecuario y Forestal No. Prioridad Acción Actividad Costo (pesos) Duración Metas Beneficiarios Componente Tecnificación del riego Adquisicion de Tractores Agricultura Protegida infraestructura y equipamiento poscosecha Paquetes Tecnológicos infraestructura y equipamiento cosecha producción primaria TOTAL PROGRAMA TOTAL SUBFUNCIÓN Nombre y Firma del Funcionario Ing. Joel Ávila Aguilar media alta media Infraestructura pecuaria Equipamiento pecuario Mejoramiento Genético

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO …secfin.bcs.gob.mx/fnz/wp-content/themes/fnz_bcs/... · Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y

Unidad de medida Cantidad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dicv Unidad de medidaCantida

dEne Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dicv

1 Has. 100

Agricola 5 7 8 8 12 22 18 10 8 2 Productor Agricola 10 Ene-Dic 500,000.00 25,000.00 35,000.00 40,000.00 40,000.00 60,000.00 110,000.00 90,000.00 50,000.00 40,000.00 10,000.00

2 Proyecto 5Agricola 1 1 1 1 1 Productor Agricola 15 Ene-Dic 500,000.00 25,000.00 35,000.00 40,000.00 40,000.00 60,000.00 110,000.00 90,000.00 50,000.00 40,000.00 10,000.00

3 Has. 906Agricola 45 63 72 72 109 199 163 91 72 20 Productor Agricola 15 Ene-Dic 250,000.00 12,500.00 17,500.00 20,000.00 20,000.00 30,000.00 55,000.00 45,000.00 25,000.00 20,000.00 5,000.00

4 Proyecto 8

Agricola 1 1 1 1 1 1 1 1 Productor Agricola 48 Ene-Dic 720,000.00 36,000.00 50,400.00 57,600.00 57,600.00 86,400.00 158,400.00 129,600.00 72,000.00 57,600.00 14,400.00

5 Proyecto 10Agricola 1 1 1 1 1 2 1 1 1 Productor Agricola 20 Ene-Dic 555,000.00 27,750.00 38,850.00 44,400.00 44,400.00 66,600.00 122,100.00 99,900.00 55,500.00 44,400.00 11,100.00

6Tractor 20

Agricola 1 1 2 2 2 4 4 2 2 Productor Agricola 20 Ene-Dic 750,000.00 37,500.00 52,500.00 60,000.00 60,000.00 90,000.00 165,000.00 135,000.00 75,000.00 60,000.00 15,000.00

7 Implementos 20Agricola 1 1 2 2 2 4 4 2 2 Productor Agricola 12 Ene-Dic 250,000.00 12,500.00 17,500.00 20,000.00 20,000.00 30,000.00 55,000.00 45,000.00 25,000.00 20,000.00 5,000.00

8 Plantas 49667Agricola 2,483 3,477 3,973 3,973 5,960 10,927 8,940 4,967 3,973 993 Productor Agricola 96 Ene-Dic 308,350.00 15,417.50 21,584.50 24,668.00 24,668.00 37,002.00 67,837.00 55,503.00 30,835.00 24,668.00 6,167.00

9 Proyecto 22

Ganadero 1 2 2 2 3 5 4 2 1 Productor Ganadero 132 Ene-Dic 1,100,000.00 55,000.00 77,000.00 88,000.00 88,000.00 132,000.00 242,000.00 198,000.00 110,000.00 88,000.00 22,000.00

10 Proyecto 80

Ganadero 4 6 6 6 10 18 14 8 6 2 Productor Ganadero 80 Ene-Dic 750,000.00 37,500.00 52,500.00 60,000.00 60,000.00 90,000.00 165,000.00 135,000.00 75,000.00 60,000.00 15,000.00

11 Cabezas 200

Ganadero 10 14 16 16 24 44 36 20 16 4 Productor Ganadero 50 Ene-Dic 550,000.00 27,500.00 38,500.00 44,000.00 44,000.00 66,000.00 121,000.00 99,000.00 55,000.00 44,000.00 11,000.00

12 Proyecto 3

Ganadero 1 1 1 Productor Ganadero 130 Ene-Dic 730,000.00 36,500.00 51,100.00 58,400.00 58,400.00 87,600.00 160,600.00 131,400.00 73,000.00 58,400.00 14,600.00

$6,963,350 $0 $0 $348,168 $487,435 $557,068 $557,068 $835,602 $1,531,937 $1,253,403 $696,335 $557,068 $139,267

$6,963,350 $0 $0 $348,168 $487,435 $557,068 $557,068 $835,602 $1,531,937 $1,253,403 $696,335 $557,068 $139,267

$6,963,350 $0 $0 $348,168 $487,435 $557,068 $557,068 $835,602 $1,531,937 $1,253,403 $696,335 $557,068 $139,267

alta

media

alta

Paquetes tecnológicos

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO

Fomento al Desarrollo de la

actividad Agricola

Fomento al Desarrollo de la

Actividad Ganadero

Implementos agrícolas

Material vegetativo

CALENDARIO METAS

Dependencia: Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico clave: (1)

Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y 25% Estatal

Objetivo Estratégico: Incrementar los niveles de capitalización de las unidades económicas agropecuarias, acuícolas y pesqueras a través de apoyos complementarios para la inversión en equipamiento e infraestructura en actividades de producción primaria,

procesos de agregación de valor, acceso a los mercados y para apoyar la construcción y rehabilitación de infraestructura pública productiva para beneficio común.

POA No.: (3)

Unidad Orgánica responsable: Subsecretaría Agropecuaria y Forestal

Programa: Apoyo a la inversión en infraestructura y equipamiento

Función: Atencion del Sector Agropecuario y Forestal

No. Prioridad Acción ActividadCosto

(pesos)Duración

Metas Beneficiarios

Componente

Tecnificación del riego

Adquisicion de Tractores

Agricultura Protegida

infraestructura y equipamiento

poscosecha

Paquetes Tecnológicos

infraestructura y equipamiento

cosecha producción primaria

TOTAL PROGRAMA

TOTAL SUBFUNCIÓN

TOTAL POA

Nombre y Firma del Funcionario Ing. Joel Ávila Aguilar

media

alta

media

Infraestructura pecuaria

responsable de integrar la informacion Nombre y firma del titular de la Dependencia u Organismo

Equipamiento pecuario

Mejoramiento Genético

Page 2: SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO …secfin.bcs.gob.mx/fnz/wp-content/themes/fnz_bcs/... · Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y

Unidad de medida Cantidad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dicv Unidad de medidaCantida

dEne Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dicv

13 Proyecto 3

Innovación y

transferencia de

tecnologia1 1 1 Productores Agricolas 2500 Ene-Dic 472,223 23,611.15 33,055.61 37,777.84 37,777.84 56,666.76 103,889.06 85,000.14 47,222.30 37,777.84 9,444.46

14 Proyecto 6

Innovación y

transferencia de

tecnologia1 1 1 1 1 1 Productores Agricolas 2500 Ene-Dic 944,445 47,222.25 66,111.15 75,555.60 75,555.60 113,333.40 207,777.90 170,000.10 94,444.50 75,555.60 18,888.90

15 Facilitado 6Desarrollo de

capacidades1 1 1 1 1 1 Productores Pecuarios 6 Ene-Dic 250,000 12,500.00 17,500.00 20,000.00 20,000.00 30,000.00 55,000.00 45,000.00 25,000.00 20,000.00 5,000.00

16 Facilitado 5Desarrollo de

capacidades1 1 1 1 1 Productores agrícolas 9 Ene-Dic 233,332 11,666.60 16,333.24 18,666.56 18,666.56 27,999.84 51,333.04 41,999.76 23,333.20 18,666.56 4,666.64

17Reuniones, talleres,

cursos22

Sistema Producto

Agrícola1 2 2 3 3 3 3 3 2 Productores agrícolas 350 Ene-Dic 100,000 5,000.00 7,000.00 8,000.00 8,000.00 12,000.00 22,000.00 18,000.00 10,000.00 8,000.00 2,000.00

18Reuniones, talleres,

cursos8

Sistema Producto

Pecuario1 1 1 1 1 1 1 1 Productores Pecuarios 100 Ene-Dic 50,000 2,500.00 3,500.00 4,000.00 4,000.00 6,000.00 11,000.00 9,000.00 5,000.00 4,000.00 1,000.00

2,050,000 0 0 102,500 143,500 164,000 164,000 246,000 451,000 369,000 205,000 164,000 41,000

2,050,000 0 0 102,500 143,500 164,000 164,000 246,000 451,000 369,000 205,000 164,000 41,000

2,050,000 0 0 102,500 143,500 164,000 164,000 246,000 451,000 369,000 205,000 164,000 41,000

SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO

Fortalecimiento a la

Innovacion y Transferencia de

Tecnologia

Fortalecimiento al desarrollo

de capacidades en unidades

agropecuarias

Apoyo a la integración de

Proyectos Agropecuarios

alta

TOTAL POA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

Dependencia: Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico clave: (1) hoja 2 de 8

Unidad Orgánica responsable: Subsecretaría Agropecuaria y Forestal

Programa: Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación tecnológica y extensionismo rural

media

baja

Función: Atencion del Sector Agropecuario y ForestalObjetivo Estratégico: Fortalecer las capacidades técnicas y administrativas de las unidades económicas agropecuarias, pesqueras y acuícolas para que mejoren sus procesos productivos y organizativos a través del otorgamiento de apoyos en servicios de asistencia

técnica, capacitación, extensionismo; en proyectos de investigación y transferencia de tecnología y en fomentar el desarrollo gerencial de las organizaciones sociales y de los comités sistema producto.

Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y 25% Estatal POA No.: (3)

No. Prioridad Acción Actividad

Metas

Desarrollo de capacidades en las UPG

Desarrollo de capacidades en las UPA

Realización de eventos de

intercambio de experiencias agrícolas

Componente

Realización de eventos de

intercambio de experiencias pecuarias

Proyectos de investigación,

transferencia y validación Tecnologica

agricola

Proyectos de investigación,

transferencia y validación Tecnologica

pecuario

Nombre y Firma del Funcionario Ing. Joel Ávila Aguilar TOTAL SUBFUNCIÓN

responsable de integrar la informacion

Beneficiarios

DuraciónCosto

(pesos)

TOTAL PROGRAMA

Nombre y firma del titular de la Dependencia u Organismo

Page 3: SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO …secfin.bcs.gob.mx/fnz/wp-content/themes/fnz_bcs/... · Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y

Unidad de medida Cantidad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dicv Unidad de medidaCantida

dEne Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dicv

19 Proyectos 5

Conservacion y Uso

Sustentable de Suelo

y Agua

1 1 1 1 1

Productores

agropecuarios 1600 Ene-Dic 1,966,682 98,334.10 137,667.74 157,334.56 157,334.56 236,001.84 432,670.04 354,002.76 196,668.20 157,334.56 39,333.64

20 Plantas 17,778Reconversión

productiva

889 1,244 1,422 1,422 2,133 3,911 3,200 1,778 1,422 357 Productores pecuarios 228 Ene-Dic 220,000 11,000.00 15,400.00 17,600.00 17,600.00 26,400.00 48,400.00 39,600.00 22,000.00 17,600.00 4,400.00

21 Has 444Reconversión

productiva

22 31 36 36 53 98 80 44 36 8 Productores pecuarios 222 Ene-Dic 113,338 5,666.90 7,933.66 9,067.04 9,067.04 13,600.56 24,934.36 20,400.84 11,333.80 9,067.04 2,266.76

2,300,020 0 0 115,001 161,001 184,002 184,002 276,002 506,004 414,004 230,002 184,002 46,000

2,300,020 0 0 115,001 161,001 184,002 184,002 276,002 506,004 414,004 230,002 184,002 46,000

2,300,020 0 0 115,001 161,001 184,002 184,002 276,002 506,004 414,004 230,002 184,002 46,000

Fomento a la Reconversion

Productivaalta

SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO

Función: Atencion del Sector Agropecuario y Forestal Objetivo Estratégico: contribuir a la conservación, uso y manejo sustentable de los recursos naturales utilizados en la producción primaria mediante el pago de apoyos y servicios que permitan a los productores rurales desarrollar proyectos integrales que consideren

el cálculo, diseño y ejecución de obras y prácticas para un aprovechamiento adecuado de sus recursos, garantizando así su conservación y beneficio futuro en favor de las nuevas generaciones de productores rurales.

Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y 25% Estatal POA No.: (3)

No. Prioridad Acción Actividad

Metas

Componente

Beneficiarios

DuraciónCosto

(pesos)

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

Dependencia: Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico clave: (1) hoja 3 de 8

Unidad Orgánica responsable: Subsecretaría Agropecuaria y Forestal

TOTAL SUBFUNCIÓN

responsable de integrar la informacion Nombre y firma del titular de la Dependencia u Organismo TOTAL POA

Nombre y Firma del Funcionario Ing. Joel Ávila Aguilar

Adquisicón y establecimiento de

material vegetativo

Reconversión de pastos perennes

alta

Fomento de la Conservacion y

Uso Sustentable de Suelo y

Agua

Obras y practicas para la conservacion

y uso sustentable del suelo y el agua

TOTAL PROGRAMA

Programa: Programa de Uso Sustentable de Recursos Naturales para la Produccion Primaria

Page 4: SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO …secfin.bcs.gob.mx/fnz/wp-content/themes/fnz_bcs/... · Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y

Unidad de medida Cantidad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Unidad de medidaCantida

dEne Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dicv

22 Proyecto 2 Ganadero

1 1

Productores

ganaderos lecheros 200 Ene-Dic 1,250,000 62,500.00 87,500.00 100,000.00 100,000.00 150,000.00 275,000.00 225,000.00 125,000.00 100,000.00 25,000.00

23 Proyecto 3

Ganadero 1 1 1

Productores

ganaderos 480 Ene-Dic 5,500,000 275,000.00 385,000.00 440,000.00 440,000.00 660,000.00 1,210,000.00 990,000.00 550,000.00 440,000.00 110,000.00

24 1

Ganadero 1

Productores

ganaderos 650 Ene-Dic 1,500,000 75,000.00 105,000.00 120,000.00 120,000.00 180,000.00 330,000.00 270,000.00 150,000.00 120,000.00 30,000.00

25 Proyecto 1

Agricola 1

Productores agrícolas

orgánicos 158 Ene-Dic 1,280,000 64,000.00 89,600.00 102,400.00 102,400.00 153,600.00 281,600.00 230,400.00 128,000.00 102,400.00 25,600.00

26 Proyecto 1

Agricola 1 Productores agricolas 139 Ene-Dic 833,350 41,667.50 58,334.50 66,668.00 66,668.00 100,002.00 183,337.00 150,003.00 83,335.00 66,668.00 16,667.00

27 Proyecto 1

Agricola 1 Productores agricolas 127 Ene-Dic 1,800,000 90,000.00 126,000.00 144,000.00 144,000.00 216,000.00 396,000.00 324,000.00 180,000.00 144,000.00 36,000.00

12,163,350 0 0 608,168 851,435 973,068 973,068 1,459,602 2,675,937 2,189,403 1,216,335 973,068 243,267

12,163,350 0 0 608,168 851,435 973,068 973,068 1,459,602 2,675,937 2,189,403 1,216,335 973,068 243,267

12,163,350 0 0 608,168 851,435 973,068 973,068 1,459,602 2,675,937 2,189,403 1,216,335 973,068 243,267

TOTAL PROGRAMA

Nombre y Firma del Funcionario Ing. Joel Ávila Aguilar TOTAL SUBFUNCIÓN

responsable de integrar la informacion Nombre y firma del titular de la Dependencia u Organismo TOTAL POA

Alta

Fortalecimiento al sistema

producto orgánico

Consolidación de unidades de

producción orgánica

Alta

Fortalecimiento al sistema

producto higo

Consolidación de producción

primaria del higo

Alta

Fortalecimiento del sistema

producto cítrico

Consolidación de producción

primaria de los cítricos

Costo

(pesos)

Alta

Fortalecimiento al sistema

producto bovino leche

Operación del Centro de acopio

lechero

Alta

Fortalecimiento al sistema

producto caprinoOperación del Centro de acopio

Alta

Fortalecimiento al sistema

producto bovino carne

Consolidación de unidades de

producción de bovino carne

No. Prioridad Acción Actividad

Metas

Componente

Calendarización Beneficiarios

Duración

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

Dependencia: Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico hoja 4 de 8

Unidad Orgánica responsable: Subsecretaría Agropecuaria y Forestal

Programa: Proyectos transversales

Función: Atencion del Sector Agropecuario y Forestal Objetivo Estratégico: contribuir al desarrollo de capacidades de las personas y su agricultura familiar en localidades rurales de alta y muy alta marginación, para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados

locales, promover el uso de alimentos y la generación de empleos para lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso.

Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y 25% Estatal POA No.: (3)

SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO

Page 5: SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO …secfin.bcs.gob.mx/fnz/wp-content/themes/fnz_bcs/... · Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y

Unidad de medida Cantidad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dicv Unidad de medidaCantida

dEne Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dicv

28 Reportes periodicos 48 SNIDRUS

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 Productores 4000 Ene-Dic 307,360 15,368.00 21,515.20 24,588.80 24,588.80 36,883.20 67,619.20 55,324.80 30,736.00 24,588.80 6,147.20

29 Informe 1 SNIDRUS

1 Productores 4000 Ene-Dic 692,640 34,632.00 48,484.80 55,411.20 55,411.20 83,116.80 152,380.80 124,675.20 69,264.00 55,411.20 13,852.80

1,000,000 0 0 50,000 70,000 80,000 80,000 120,000 220,000 180,000 100,000 80,000 20,000

1,000,000 0 0 50,000 70,000 80,000 80,000 120,000 220,000 180,000 100,000 80,000 20,000

1,000,000 0 0 50,000 70,000 80,000 80,000 120,000 220,000 180,000 100,000 80,000 20,000

clave: (1) hoja 5 de 8

SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO

Unidad Orgánica responsable: Subsecretaría Agropecuaria y Forestal

Programa: Desarrollo de Mercados agropecuarios y pesqueros e información

Función: Atencion del Sector Agropecuario y Forestal

Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y 25% Estatal POA No.: (3)

No. Prioridad Acción Actividad

Metas

Componente

CALENDARIO METAS Beneficiarios

DuraciónCosto

(pesos)

Objetivo Estratégico: Coadyuvar al impulso de los mercados y perfeccionar la información disponible para el sector

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

Dependencia: Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico

Nombre y Firma del Funcionario Ing. Joel Ávila Aguilar TOTAL SUBFUNCIÓN

mediaMonitoreo de Información

agropecuaria

Generación de estadística

agropecuaria oportuna

media Aplicaciones geospaciales

Administrar la información

geoespacial y bases de datos

relacionadas

responsable de integrar la informacion Nombre y firma del titular de la Dependencia u Organismo TOTAL POA

TOTAL PROGRAMA

Page 6: SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO …secfin.bcs.gob.mx/fnz/wp-content/themes/fnz_bcs/... · Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y

Unidad de medida Cantidad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Unidad de medidaCantida

dEne Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

30 Campaña 14 Sanidades

1 1 1 1 2 2 2 2 1 1

Productores

agropecuarios 6000 Ene-Dic 5,000,000 250,000 350,000 400,000 400,000 600,000 1,100,000 900,000 500,000 400,000 100,000

5,000,000 0 0 250,000 350,000 400,000 400,000 600,000 1,100,000 900,000 500,000 400,000 100,000

5,000,000 0 0 250,000 350,000 400,000 400,000 600,000 1,100,000 900,000 500,000 400,000 100,000

5,000,000 0 0 250,000 350,000 400,000 400,000 600,000 1,100,000 900,000 500,000 400,000 100,000

TOTAL PROGRAMA

Nombre y Firma del Funcionario Ing. Joel Ávila Aguilar TOTAL SUBFUNCIÓN

responsable de integrar la informacion Nombre y firma del titular de la Dependencia u Organismo TOTAL POA

SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

Dependencia: Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico clave: (1) hoja 6 de 8

Función: Atencion del Sector Agropecuario y ForestalObjetivo Estratégico: Apoyar a los productores agropecuarios, pesqueros, acuícolas y otros agentes económicos del sector rural para la prevención, manejo y administración de riesgos, a través de instrumentos que atiendan problemas de mercado y de

financiamiento, sanidad e inocuidad y ocurrencia de desastres naturales.

Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y 25% Estatal POA No.: (3)

Unidad Orgánica responsable: Subsecretaría Agropecuaria y Forestal

No. Prioridad Acción Actividad

Metas

Componente

CALENDARIO METAS Beneficiarios

Programa: Prevención y Manejo de Riesgos

DuraciónCosto

(pesos)

alta

Fomentar y consolidar la

prevención, control,

confinamiento y en su caso

erradicación de plagas y

enfermedades agrícolas,

pecuarias, acuícolas y

pesqueras

Operación de campañas y control de

la movilización de productos y

subproductos agropecuarios

Page 7: SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO …secfin.bcs.gob.mx/fnz/wp-content/themes/fnz_bcs/... · Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y

Unidad de medida Cantidad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Unidad de medidaCantida

dEnero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

31 Proyecto 4 Desarrollo Forestal

1 1 1 1 Productores 120 Ene-Dic 1,000,000 50,000.00 70,000.00 80,000.00 80,000.00 120,000.00 220,000.00 180,000.00 100,000.00 80,000.00 20,000.00

32 Proyecto 3 Desarrollo Forestal

1 1 1 Productores 100 Ene-Dic 500,000 25,000.00 35,000.00 40,000.00 40,000.00 60,000.00 110,000.00 90,000.00 50,000.00 40,000.00 10,000.00

33 Proyecto 1 Desarrollo Forestal

1 Productores 100 Ene-Dic 500,000 25,000.00 35,000.00 40,000.00 40,000.00 60,000.00 110,000.00 90,000.00 50,000.00 40,000.00 10,000.00

34 Proyecto 1 Desarrollo Forestal

1 Productores 100 Ene-Dic 200,000 10,000.00 14,000.00 16,000.00 16,000.00 24,000.00 44,000.00 36,000.00 20,000.00 16,000.00 4,000.00

35 Proyecto 1 Desarrollo Forestal

1 Productores 100 Ene-Dic 800,000 40,000.00 56,000.00 64,000.00 64,000.00 96,000.00 176,000.00 144,000.00 80,000.00 64,000.00 16,000.00

3,000,000 0 0 150,000 210,000 240,000 240,000 360,000 660,000 540,000 300,000 240,000 60,000

3,000,000 0 0 150,000 210,000 240,000 240,000 360,000 660,000 540,000 300,000 240,000 60,000

3,000,000 0 0 150,000 210,000 240,000 240,000 360,000 660,000 540,000 300,000 240,000 60,000Nombre y firma del titular de la Dependencia u Organismo

Nombre y Firma del Funcionario Ing. Joel Ávila Aguilar TOTAL SUBFUNCIÓN

responsable de integrar la informacion TOTAL POA

TOTAL PROGRAMA

Actividad

Metas CALENDARIO METAS Beneficiarios

Duración

Fortalecimiento al desarrollo

forestal

Conservación y restauración de suelos

Mantenimiento de obras y prácticas

de conservación de suelos

Infraestuctura para producción de

plantas

Reforestación social

Desarrollo de silvicultura

SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

Dependencia: Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico clave: (1) hoja 7 de 8

Unidad Orgánica responsable: Subsecretaría Agropecuaria y Forestal

Programa: Comisión Nacional Forestal

Función: Atencion del Sector Agropecuario y ForestalObjetivo Estratégico: Propiciar el desarrollo forestal sustentable en el Estado, mediante la ejecución y promoción de programas productivos, de conservación, de restauración y de aprovechamiento sustentable de los suelos forestales y de sus ecosistemas.

Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y 25% Estatal POA No.: (3)

No. Prioridad Acción ComponenteCosto

(pesos)

alta

Page 8: SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO …secfin.bcs.gob.mx/fnz/wp-content/themes/fnz_bcs/... · Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y

Unidad de medida Cantidad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Unidad de medidaCantida

dEne Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

36 Has 1640Tecnificación del

riego

82 115 131 131 197 361 295 164 131 33

Productores agricolas

50 Ene-Dic 25,600,120 1,280,006.00 1,792,008.40 2,048,009.60 2,048,009.60 3,072,014.40 5,632,026.40 4,608,021.60 2,560,012.00 2,048,009.60 512,002.40

37 Has 90Tecnificación del

riego

5 6 7 7 11 20 16 9 7 2

Productores agricolas

30 Ene-Dic 2,225,600 111,280.00 155,792.00 178,048.00 178,048.00 267,072.00 489,632.00 400,608.00 222,560.00 178,048.00 44,512.00

27,825,720 0 0 1,391,286 1,947,800 2,226,058 2,226,058 3,339,086 6,121,658 5,008,630 2,782,572 2,226,058 556,514

27,825,720 0 0 1,391,286 1,947,800 2,226,058 2,226,058 3,339,086 6,121,658 5,008,630 2,782,572 2,226,058 556,514

27,825,720 0 0 1,391,286 1,947,800 2,226,058 2,226,058 3,339,086 6,121,658 5,008,630 2,782,572 2,226,058 556,514

TOTAL PROGRAMA

Nombre y Firma del Funcionario Ing. Joel Ávila Aguilar TOTAL SUBFUNCIÓN

responsable de integrar la informacion Nombre y firma del titular de la Dependencia u Organismo TOTAL POA

alta

Rehabilitación, modernización

y equipamiento de los

Distritos de Riego

Dependencia: Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico

Realizar obras de tecnificación del

riego con la conducción y distribución

hasta la parcela; asi como reposición

de pozos

altaModernización y tecnificación

de unidades de Riego

Realizar obras de tecnificación del

riego; asi como rehabilitación y

reposición de pozos

Programa: Programas Hidroagrícolas

Función: Atencion del Sector Agropecuario y Forestal

Objetivo Estratégico: Lograr el uso eficiente y sustentable del recurso agua en la agricultura de riego

Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y 25% Estatal POA No.: (3)

No. Prioridad Acción Actividad

Metas

Componente

CALENDARIO METAS Beneficiarios

DuraciónCosto

(pesos)

SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

clave: (1) hoja 8 de 8

Unidad Orgánica responsable: Subsecretaría Agropecuaria y Forestal

Page 9: SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO …secfin.bcs.gob.mx/fnz/wp-content/themes/fnz_bcs/... · Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y

Unidad Orgánica responsable: Coordinación General de Desarrollo Sustentable

Unidad de medida Cantidad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Unidad de medidaCantida

dEne Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

1 Proyectos 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5 Municipios 637026 Ene-Dic 1,000,000.00 50,000.00 70,000.00 80,000.00 80,000.00 120,000.00 220,000.00 180,000.00 100,000.00 80,000.00 20,000.00

2 Proyectos 2 1 1 5 Municipios 637026 Ene-Dic 500,000.00 25,000.00 35,000.00 40,000.00 40,000.00 60,000.00 110,000.00 90,000.00 50,000.00 40,000.00 10,000.00

1,500,000.00 - - 75,000.00 105,000.00 120,000.00 120,000.00 180,000.00 330,000.00 270,000.00 150,000.00 120,000.00 30,000.00

1,500,000.00 - - 75,000.00 105,000.00 120,000.00 120,000.00 180,000.00 330,000.00 270,000.00 150,000.00 120,000.00 30,000.00

Nombre y firma del titular de la Dependencia u Organismo1,500,000.00 - - 75,000.00 105,000.00 120,000.00 120,000.00 180,000.00 330,000.00 270,000.00 150,000.00 120,000.00 30,000.00

Proyecto Estratégico de

Desarrollo Sustentable Oasis

Sudcalifornianos

SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

Programa: Proyecto Estratégico de Desarrollo Sustentable Oasis Sudcalifornianos.

Función: Atención del Sector Ambiental Objetivo Estratégico: Conjuntar los esfuerzos de las dependencias de gobierno, de los centros de inestigación y docencia con presencia en la región, de las organizaciones no-gubernamentales y, muy destacadamente, de las organizaciones y agrupaciones

comunitarias y sociales con presencia e interés en los oasis, en beneficio de los pobladores, atendiendo a la vocación productiva del sitio, bajo estrictos principios de sustentabilidad.

Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 100% Estatal [$1,500,000.00 un millón quinientos mil pesos 00/100 M.N.)] POA No. (1)

No. Prioridad Acción Actividad

Metas

Componente

CALENDARIO METAS Beneficiarios

DuraciónCosto

(pesos)

altaEstudios y Desarrollo de Proyectos

Específicos en Comunidades Rurales

altaSeguimiento y Verificación, de los

estudios y proyectos.

TOTAL PROGRAMA

TOTAL SUBFUNCIÓN

responsable de integrar la informacionTOTAL POA

Nombre y Firma del Funcionario Ing. Joel Ávila Aguilar

Page 10: SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO …secfin.bcs.gob.mx/fnz/wp-content/themes/fnz_bcs/... · Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y

Unidad Orgánica responsable: Coordinación General de Desarrollo Sustentable

Unidad de medida Cantidad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Unidad de medidaCantida

dEne Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

1 Proyectos 2 1 1 5 Municipios 637026 Ene-Dic 230,000.00 11,500.00 16,100.00 18,400.00 18,400.00 27,600.00 50,600.00 41,400.00 23,000.00 18,400.00 4,600.00

2 Proyecto 1 1 5 Municipios 637026 Ene-Dic 100,000.00 5,000.00 7,000.00 8,000.00 8,000.00 12,000.00 22,000.00 18,000.00 10,000.00 8,000.00 2,000.00

3 Proyectos 2 1 1 5 Municipios 637026 Ene-Dic 270,000.00 13,500.00 18,900.00 21,600.00 21,600.00 32,400.00 59,400.00 48,600.00 27,000.00 21,600.00 5,400.00

4 Proyecto 1 1 5 Municipios 637026 Ene-Dic 360,000.00 18,000.00 25,200.00 28,800.00 28,800.00 43,200.00 79,200.00 64,800.00 36,000.00 28,800.00 7,200.00

960,000.00 - - 48,000.00 67,200.00 76,800.00 76,800.00 115,200.00 211,200.00 172,800.00 96,000.00 76,800.00 19,200.00

960,000.00 - - 48,000.00 67,200.00 76,800.00 76,800.00 115,200.00 211,200.00 172,800.00 96,000.00 76,800.00 19,200.00

Nombre y firma del titular de la Dependencia u Organismo960,000.00 - - 48,000.00 67,200.00 76,800.00 76,800.00 115,200.00 211,200.00 172,800.00 96,000.00 76,800.00 19,200.00

responsable de integrar la informacionTOTAL POA

alta

Formular un estudio de

valoración de bienes y

servicios ambientales

Identificar oportunidades para

avanzar hacia el aprovechamiento

sustentable

TOTAL PROGRAMA

Nombre y Firma del Funcionario Ing. Joel Ávila AguilarTOTAL SUBFUNCIÓN

altaConsolidar y ejecutar el

Programa Estatal de

Desarrollo Sustentable

Educar, Capacitar y Comunicar el

Programa.

altaModificación a la Ley de

Equilibrio Ecologico Estatal

Insertar el concepto de Desarrollo

Sustentable para el uso y

aprovechamiento de los recursos

naturales

altaConcluir el Ordenamiento

Ecológico EstatalConcluir las etapas 3 y 4

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

Programa: Impulso a la competitividad e integración del modelo de desarrollo sustentable a los procesos productivos.

Función: Atención del Sector AmbientalObjetivo Estratégico: Incrementar los niveles de capitalización de las unidades económicas ambientales través de apoyos complementarios para la inversión en equipamiento e infraestructura en actividades de producción primaria, procesos de

agregación de valor, acceso a los mercados y para apoyar la construcción y rehabilitación de infraestructura pública productiva para beneficio común.

Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 100% Estatal [$960,000.00 (Novecientos sesenta mil pesos 00/100 M. N.)] POA No. (1)

No. Prioridad Acción Actividad Componente

Metas CALENDARIO METAS Beneficiarios

DuraciónCosto

(pesos)

SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO

Page 11: SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO …secfin.bcs.gob.mx/fnz/wp-content/themes/fnz_bcs/... · Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y

Hoja 1 de 1

Unidad de medida Cantidad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Unidad de medidaCantida

dEne Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

1 Proyectos 4 2 2 5 Municipios 637026 Ene-Dic 2,000,000 1,000,000.00 1,000,000.00

2 Proyectos 3 1 2 5 Municipios 637026 Ene-Dic 2,000,000 1,000,000.00 1,000,000.00

4,000,000 0 0 2,000,000 0 0 0 0 0 0 2,000,000 0 0

4,000,000 0 0 2,000,000 0 0 0 0 0 0 2,000,000

Nombre y firma del titular de la Dependencia u Organismo 4,000,000 0 0 2,000,000 0 0 0 0 0 0 2,000,000

Nombre y Firma del Funcionario Ing. Joel Ávila Aguilar

responsable de integrar la informacion

TOTAL SUBFUNCIÓN

TOTAL POA

altaImpulso a la Bioeconomía de

la Región Noroeste

Programas de ordenamiento de las

actividades pesqueras.

alta

Desarrollo Socioeconomico

del Noroeste de México a

través del impulso a las

aplicaciones en dispositivos

móviles; con especial enfasis

en los sectores educativo y

productivo de la región.

Red de laboratorios especializados en

el desarrollo de aplicaciones moviles.

Unidad Orgánica responsable: Coordinación General de Desarrollo Sustentable

Programa: Programa Regional de Fomento al Desarrollo Cientifico y Tecnológico

Función: Atencion del Sector Ambiental Objetivo Estratégico: Contribuir a potenciar la productividad y competitividad de la economía de la región noroeste para lograr un crecimiento económico sostenido y acelerar la creación de empleos, a través del aprovechamiento sustentable

de los recursos naturales

Subfunción: Coordinar la Gestión y el Seguimiento Fuente de financiamiento: 80% Federal y 20% Estatal [$8,000,000.00 (Ocho millones de pesos 00/100 M.N.)

Costo

(pesos) 20%

TOTAL PROGRAMA

POA No.: (2)

No. Prioridad Acción Actividad Componente

Metas CALENDARIO METAS Beneficiarios

Duración

SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

Dependencia: Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico clave: (1)

Page 12: SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO …secfin.bcs.gob.mx/fnz/wp-content/themes/fnz_bcs/... · Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y

Unidad de medida Cantidad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Unidad de medidaCantida

dEnero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

1 Proyectos 100 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 5 Municipios 637026 Ene-Dic 9,000,000

450,000.00 630,000.00 720,000.00 720,000.00 1,080,000.00 1,980,000.00 1,620,000.00 900,000.00 720,000.00 180,000.00

2 Proyectos 8 1 1 1 1 1 1 1 1 5 Municipios 637026 Ene-Dic 1,000,000

50,000.00 70,000.00 80,000.00 80,000.00 120,000.00 220,000.00 180,000.00 100,000.00 80,000.00 20,000.00

10,000,000 0 0 500,000 700,000 800,000 800,000 1,200,000 2,200,000 1,800,000 1,000,000 800,000 200,000

10,000,000 0 0 500,000 700,000 800,000 800,000 1,200,000 2,200,000 1,800,000 1,000,000 800,000 200,000

Nombre y firma del titular de la Dependencia u Organismo 10,000,000 0 0 500,000 700,000 800,000 800,000 1,200,000 2,200,000 1,800,000 1,000,000 800,000 200,000

TOTAL PROGRAMA

Nombre y Firma del Funcionario Ing. Joel Ávila Aguilar TOTAL SUBFUNCIÓN

responsable de integrar la informacion

Manejo integral de especies

invasoras o exóticas en los

Oasis Sudcalifornianos.

Técnicas para el control, erradicación,

mitigación y adaptación de especies

invasoras o exóticas y talleres de

capacitación.

Fuente de financiamiento: 50% Federal y 50% Estatal [$10,000,000.00 (Diez millones de pesos 00/100 M.N.)]

Costo

(pesos)

TOTAL POA

alta

Áreas de oportunidad para el

desarrollo sustentable de las

comunidades asentadas en los

oasis de Baja California Sur.

Proyectos ejecutivos para los tres

niveles de producción.

alta

Beneficiarios

Duración

Unidad Orgánica responsable: Coordinación General de Desarrollo Sustentable

Programa: Programa de Desarrollo Sustentable de Fondo Mixto

Función: Atencion del Sector Ambiental

Objetivo Estratégico: Coadyuvar al impulso de los mercados y perfeccionar la información disponible para el sector ambiental.

Subfunción: Gestion y Seguimiento

Prioridad Acción Actividad Componente

Metas CALENDARIO METAS

SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

Dependencia: Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico clave: (1) Hoja 1 de 1

POA No.: (3)

No.

Page 13: SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO …secfin.bcs.gob.mx/fnz/wp-content/themes/fnz_bcs/... · Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y

Unidad de medida Cantidad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Unidad de medidaCantida

dEne Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

1 Proyectos 7 1 1 1 1 1 1 1 5 Municipios 637026 Ene-Dic 5,880,000 294,000.00 411,600.00 470,400.00 470,400.00 705,600.00 1,293,600.00 1,058,400.00 588,000.00 470,400.00 117,600.00

5,880,000 0 0 294,000 411,600 470,400 470,400 705,600 1,293,600 1,058,400 588,000 470,400 117,600

5,880,000 0 0 294,000 411,600 470,400 470,400 705,600 1,293,600 1,058,400 588,000 470,400 117,600

Nombre y firma del titular de la Dependencia u Organismo 5,880,000 0 0 294,000 411,600 470,400 470,400 705,600 1,293,600 1,058,400 588,000 470,400 117,600

Nombre y Firma del Funcionario Ing. Joel Ávila Aguilar TOTAL SUBFUNCIÓN

responsable de integrar la informacion TOTAL POA

Beneficiarios

DuraciónCosto

(pesos) 14%

alta Gestión Integral de Residuos

Elaborar 2 Trincheras, y 5 Programas

Municipales de Gestión Integral de

Residuos.

TOTAL PROGRAMA

CALENDARIO METAS

No. Prioridad Acción Actividad Componente

Metas

POA No.: (4)

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

Dependencia: Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico clave: (1) Hoja 1 de 1

Función: Atencion del Sector AmbientalObjetivo Estratégico: Apoyar a los 5 Municipios de la Entidad para la prevención, manejo y administración de residuos, a través de instrumentos de planeación efectivas y acciones específicas.

Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 86% Federal y 14% Estatal [$ 5,880,00.00 (Cinco millones ochocientos ochenta mil pesos 00/100 M.N.)]

Unidad Orgánica responsable: Coordinación General de Desarrollo Sustentable

Programa: Programa Estatal de Prevención y Gestión Integral de Residuos

SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO

Page 14: SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO …secfin.bcs.gob.mx/fnz/wp-content/themes/fnz_bcs/... · Subfunción: Gestion y Seguimiento Fuente de financiamiento: 75% Federal y

U. de M. Cantidad Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Oct-Dic U. de M. Cantidad Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Oct-Dic

1 AltaSesiones de

Capacitación

Socioeducati

vo 34

Sesiones

Cursos de

Capacitación 34 10 8 8 8 Articuladores 20 Enero a Dic. 2,722,000 458,000 458,000 903,000 903,000

2 AltaLevantamien

to Basal

Servicios 200

Promotores Encuestas 3000 0 0 1500 1500 Promotores 200 Abril a Dic 1,500,000 0 300,000 600,000 600,000

4,222,000 458,000 758,000 1,503,000 1,503,000

Nombre y firma del titular de la Dependencia u Organismo4,222,000 458,000 758,000 1,503,000 1,503,000

Nombre y Firma del Funcionario

responsable de integrar la informacion

Ing. Joel Avila Aguilar

Función: (2) Desarrollo Social Unidad Orgánica Responsable: Dirección de Vinculación Social

Programa: Oportunidades Contigo

DURACIÓNCOSTO

(Pesos)

CALENDARIZACIÓN FINANCIERA

SECRETARIA DE PROMOCION Y DESARROLLO ECONOMICO

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

Dependencia: (06) Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico clave: (1) hoja 1 de 1

ACCIÓN ACTIVIDAD COMPONENTEMETAS CALENDARIZACIÓN DE METAS BENEFICIARIO

Aulas de

capacitación,material

didáctico, viáticos al pers.

Sujeto a capacit.

Vehículos y combustible

Aplicación de Encuestas y

Evaluación

Vehículos y combustible

TOTAL DEL PROGRAMA

TOTAL DE SUBFUNCIÓN

TOTAL POA

Subfunción: (2.7) Otros Asuntos Sociales Fuente de financiamiento: Recursos EstatalesObjetivo Estratégico: Lograr que mediante el Programa Oportunidades Contigo, las familias

sudcalifornianas que integran la población objetivo, superen las condiciones de pobreza y alcancen

mejores niveles de bienestar en lo individual y en lo familiar.

N°. PRIORIDAD