secretaría de comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y...

21
Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126 E- mail: [email protected] Web: www.salta.gov.ar Secretaría de Comunicación Parte de Prensa N° 62 Salta, miércoles 26 de marzo de 2014 La Policía de Salta conmemoró su 189° aniversario La Policía de la Provincia cumple hoy un nuevo aniversario. Con tal motivo tuvo lugar un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos caídos en cumplimiento del deber. La ceremonia se realizó frente al monumento a Güemes y finalizó con el desfile de efectivos policiales. (Leer más.) El Gobierno recategorizó la subcomisaría de La Merced y puso en funcionamiento la Bicipolicía En la oportunidad, el Gobierno de la Provincia de Salta, hizo entrega de una camioneta 0 km. y de dos velocípedos que serán destinados a la nueva comisaría. (Leer más) Se reunió el gabinete de Seguridad Durante el encuentro, se repasó el trabajo semanal y se definieron las acciones del corto plazo para la cartera. (Leer más) La comisaría N° 106 brinda cobertura a siete barrios de Limache La disposición ministerial beneficiará a los vecinos de siete barrios, que están bajo jurisdicción de la comisaría 106 recategorizada ayer. En la oportunidad el ministro de Seguridad entregó a la dependencia un móvil 0Km. (Leer más) Reanudó sesiones el Tribunal de Disciplina de Mediación Continuando con la tarea de brindar un servicio de calidad y un mejor funcionamiento del sistema de mediación extrajudicial, se reanudaron las sesiones del Tribunal de Disciplina de Mediación. (Leer más.) El 18° Encuentro Nacional de Destinos Sedes de Eventos se realizará en Salta El evento se realizará del 30 de marzo al 1 de abril en el Centro de Convenciones Salta. Es la segunda vez que nuestra provincia es elegida como sede de este Encuentro, que ya se realizó en diciembre de 2009 con excelentes resultados. (Leer más)

Upload: ngophuc

Post on 28-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Secretaría de Comunicación

Parte de Prensa N° 62 Salta, miércoles 26 de marzo de 2014

La Policía de Salta conmemoró su 189° aniversario La Policía de la Provincia cumple hoy un nuevo aniversario. Con tal motivo tuvo lugar

un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos caídos en cumplimiento del deber. La ceremonia se realizó frente al monumento a Güemes y finalizó con el desfile de efectivos policiales. (Leer más.)

El Gobierno recategorizó la subcomisaría de La Merced y puso en funcionamiento la Bicipolicía En la oportunidad, el Gobierno de la Provincia de Salta, hizo entrega de una

camioneta 0 km. y de dos velocípedos que serán destinados a la nueva comisaría. (Leer más)

Se reunió el gabinete de Seguridad Durante el encuentro, se repasó el trabajo semanal y se definieron las acciones del corto plazo para la cartera. (Leer más)

La comisaría N° 106 brinda cobertura a siete barrios de Limache La disposición ministerial beneficiará a los vecinos de siete barrios, que están bajo jurisdicción de la comisaría 106 recategorizada ayer. En la oportunidad el ministro de Seguridad entregó a la dependencia un móvil 0Km. (Leer más)

Reanudó sesiones el Tribunal de Disciplina de Mediación Continuando con la tarea de brindar un servicio de calidad y un mejor funcionamiento del sistema de mediación extrajudicial, se reanudaron las sesiones del Tribunal de

Disciplina de Mediación. (Leer más.)

El 18° Encuentro Nacional de Destinos Sedes de Eventos se realizará en Salta El evento se realizará del 30 de marzo al 1 de abril en el Centro de Convenciones

Salta. Es la segunda vez que nuestra provincia es elegida como sede de este

Encuentro, que ya se realizó en diciembre de 2009 con excelentes resultados. (Leer

más)

Page 2: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Se informó sobre las herramientas de desarrollo a la comisión Pymes de Diputados El secretario de Comercio, Industria y Financiamiento de la Provincia, Nicolás Ramos Mejía, se reunió con la diputada Matilde Balduzzi, presidente de la comisión Pymes de la Cámara de Diputados y dialogaron sobre las actividades de fomento industrial y

comercial que la Secretaría lleva adelante. (Leer más)

Trabajo medió para solucionar conflictos salariales en 10 municipios

Con la intervención de la Secretaría de Trabajo para acercar las posiciones entre las partes, se logró un acuerdo entre los trabajadores y autoridades municipales de Apolinario Saravia y Cachi. (Leer más)

Mañana se lanzará la campaña de vacunación antigripal en la provincia La inmunización incluye las nuevas cepas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud y será brindada en vacunatorios, hospitales y a través de agentes

sanitarios. (Leer más)

Desde mayo Rentas informatizará la presentación de declaraciones juradas Será obligatorio el uso del aplicativo informático SIPOT para la generación y presentación de declaraciones juradas para el pago de los impuestos a las actividades

económicas y de cooperadoras asistenciales a partir de abril. (Leer más)

Funcionarios nacionales analizaron el avance de proyectos productivos en Salta Funcionarios de la Secretaría de Asuntos Agrarios, junto a representantes del

Ministerio de Agricultura de la Nación, analizaron el avance de proyectos productivos en la provincia y establecieron acciones para 2014. (Leer más.)

Aguas del Norte ejecuta una importante obra en el río Corralito La obra garantizará la provisión del servicio para los usuarios de Rosario de Lerma,

contempla el encauzamiento y la construcción de defensas del río. (Leer más)

Jornada de Memoria y Salud Mental en homenaje a Miguel Ragone

Habrá un panel sobre los cambios en el paradigma de la salud mental y los derechos humanos y se descubrirá la placa fundacional de una biblioteca en la casa que habitó el ex gobernador Ragone en el hospital que hoy lleva su nombre. (Leer más)

Brigadistas forestales de Defensa Civil capacitan a Bomberos Voluntarios en Apolinario Saravia

Page 3: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Mañana se realizará una capacitación sobre incendios forestales en el cuartel

de bomberos voluntarios de Apolinario Saravia. (Leer más)

Salta participó en taller de planificación nacional sobre calidad turística El taller convocó a referentes técnicos de 21 provincias argentinas. Fue organizado por

el Ministerio de Turismo de la Nación y tuvo como sede la Ciudad Autónoma de Bs As y San Antonio de Areco. (Leer más)

Nuevo curso de capacitación on- line sobre prevención y

tratamiento del Cáncer para los equipos de salud El Programa Sumar lanzó el curso de capacitación a distancia “Introducción a la Detección Temprana del Cáncer de Colon, Mamá y Cérvico-uterino e Infantil” con el propósito de continuar trabajando en la disminución de la morbi- mortalidad materno

infantil en la provincia. (Leer más)

Se inauguró una Escuela de ajedrez en el Penal de Villa Las Rosas El objetivo es promover el deporte ciencia en contexto de encierro y brindar a los internos nuevas herramientas para la inclusión social. (Leer más)

Se realizó la primera feria ganadera de camélidos de la Puna La feria contó con la participación de más de 50 productores y la presentación de 25

llamas. En la oportunidad la Secretaría de Asuntos Agrarios entregó premios a los

ganadores. (Leer más)

Mañana se presentará el Festival Provincial de la Guatia

El festival se desarrollará el 4 y 5 de abril en El Jardín. Mañana, a las 10.30,

se presentará la quinta edición en la peña Don Oscar (Balcarce 935). (Leer más)

Más Información (Leer)

En el departamento Orán construirán setenta y cinco nuevas obras habitacionales

Nueva resolución sobre pesca deportiva Recordaron el Día de la Memoria en villa Esmeralda

La Policía de Salta conmemoró su 189° aniversario

Page 4: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

La Policía de la Provincia cumple hoy un nuevo aniversario. Con tal motivo

tuvo lugar un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos caídos en cumplimiento del deber. La ceremonia se

realizó frente al monumento a Güemes y finalizó con el desfile de efectivos policiales.

Las actividades tuvieron lugar en la explanada del monumento al General Martín Miguel de Güemes y contaron con la presencia del vicegobernador Andrés Zottos, el

ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo D´Andrea, el jefe de Policía, Marcelo Lami, el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, el ministro de Gobierno, Eduardo Sylvester; el intendente interino, Ricardo Villada, representantes

de la Policía de Jujuy, de fuerzas de seguridad y familiares de los efectivos.

Tras la revista de tropas y el saludo a la formación 26 de Marzo, el Vicegobernador se trasladó al palco acompañado por su señora esposa, Marisa Yudi. Luego se entonaron

las estrofas del Himno Nacional Argentino, hubo una invocación religiosa y se observó un minuto de silencio en homenaje a los efectivos caídos en cumplimiento del deber.

Acto seguido se procedió a la entrega de distinciones a efectivos por actos meritorios, oportunidad en la que dos comisarios inspectores fueron ascendidos al grado superior

de comisario mayor y se entregaron medallas de oro, plata y menciones especiales al personal que participó en actos de valor, concretados aun a riesgo de sus propias vidas.

En su discurso, Zottos expresó que “antes se veía a la policía como una bolsa de

trabajo, pero eso quedó atrás con una mayor capacitación que contempla dos años y que hace que cada día los efectivos que se incorporan a la fuerza sean más profesionales”. Además agradeció el servicio prestado por quienes están en situación

de retiro.

En la oportunidad el ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo D´Andrea destacó que desde la gestión del gobernador Juan Manuel Urtubey, la institución más antigua de la provincia creció un cincuenta por ciento en su recurso humano.

Desde el año 2007 se incorporaron 3742 policías, se inauguraron 42 dependencias y

está prevista la construcción de otros 15 edificios. En seis años de Gobierno, en la Policía se registró una inversión de móviles sin precedentes, alcanzando un total 829 unidades operativas en toda la provincia. Este año está prevista la compra total de

110 móviles más.

En este sentido Cornejo manifestó que acompañará a los uniformados en la dura tarea diaria que realizan, pero también destacó que será irrestricto e inflexible con el cumplimiento de las normativas vigentes.

Por su parte, el comisario Lami agradeció la confianza y el acompañamiento del

Estado Provincial, que llevó a que la policía cuente con 10.500 efectivos, donde la edad promedio se ubicó entre los 28 y 30 años, con mayor tecnología, con participación de la mujer en todos los estamentos y con metas concretas como la

Page 5: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

lucha contra las drogas, la seguridad vial y el objetivo de atender al 100% de los llamados y llegar a donde se requiera en menos de diez minutos.

Finalmente se llevó a cabo el desfile de los distintos estamentos que componen la

fuerza de seguridad.

El Gobierno recategorizó la subcomisaría de La Merced y puso en funcionamiento la Bicipolicía El ministro de Seguridad de la Provincia de Salta, Alejandro Cornejo, encabezó el acto

de recategorización de la subcomisaría a comisaría de la localidad de La Merced. En la oportunidad, el Gobierno de la Provincia de Salta hizo entrega de una camioneta 0 km. marca Chevrolet y de dos velocípedos que serán utilizados en la mencionada

comisaría.

Del mismo modo, en la oportunidad se puso en funcionamiento la Sección Protección de Espacios Recreativos y Turísticos, más conocidas como bicipolicías, que recorrerán las calles de la localidad de La Merced con el objetivo de cumplir tareas preventivas.

La nueva comisaría tendrá el número 105, cubrirá a una población aproximada de

10.000 habitantes. Hasta ayer, contaba con 40 efectivos y un móvil operativo. Estos cambios obedecen a la necesidad de satisfacer la demanda creciente de la zona;

debido al incremento de la población y a las problemáticas sociales que se manifiestan a menudo.

El titular de la nueva Comisaría, la 105, será el comisario Roberto Tolaba.

En esta oportunidad, el intendente de la ciudad de La Merced, Ángel Pérez, agradeció profundamente los cambios realizados en la comisaría. “Hace unos días el ministro

Cornejo me había prometido que La Merced iba a tener un móvil 0 km. y cumplió con su palabra. Además me dijo que tenía una sorpresa y hoy me asombro porque desde

ahora La Merced va a contar con la Sección especial de los bicipolicías. Sin lugar a dudas hoy es un día feliz para el pueblo”, manifestó el intendente Ángel Pérez.

Estuvieron presentes durante el acto oficial, el secretario de Seguridad, Carlos Oliver; el coordinador de la Secretaría de Seguridad, Gaspar Solá; el intendente de Cerrillos,

Rubén Corimayo; el senador por el Departamento Cerrillos, Alfredo Jorge; el diputado por el mismo Departamento Omar Soches López; el Jefe de Policías, Juan Marcelo Lami; el subjefe de Policías, Ángel Silvestre; autoridades de la municipalidad de La

Merced; entre otros.

Se reunió el gabinete de Seguridad

Page 6: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

El ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo, encabezó la reunión de gabinete de la que participaron los secretarios y subsecretarios de ese Ministerio, oportunidad en la

que se informaron las actividades semanales y se planificaron las acciones en el corto plazo para el organismo.

Desde la subsecretaría de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios se informó que efectivos del Servicio Penitenciario Provincial se encuentran abocados al operativo de

la custodia y traslado en el juicio que se sigue por el doble homicidio de las turistas francesas. Asimismo se dio a conocer que el objetivo de trabajo para este año es la

contención para la reinserción social de los privados de la libertad a través de la promoción de la cultura y el deporte.

El secretario de Seguridad, Carlos Oliver, brindó detalles de los operativos de alto impacto que se llevan adelante en el territorio provincial, los mismos tienen como

objetivo prevenir todo tipo de delitos y contravenciones.

La Secretaría de Seguridad Vial se encuentra coordinando la capacitación para agentes de tránsito del interior sobre control vehicular. Estas acciones se llevan adelante con el acompañamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial quienes

también participan de la recertificación de los Centros de emisión de licencias.

Finalmente, el director ejecutivo de la Agencia Antidrogas, Horacio Córdoba, informó que mantuvo reuniones con dirigentes de Rosario de la Frontera para la promoción del 0800-555-3764 de denuncias gratuitas y anónimas sobre venta de drogas. En otro

orden de cosas el funcionario indicó que se llevaron a cabo con éxito las jornadas del programa MULTIPLICAR en Vaqueros.

Participaron también el secretario de Seguridad Vial, Manuel Arzeno; el subsecretario de Defensa Civil, Víctor Ola Castro; el director de Asuntos Institucionales, Leandro

Ciociano; el subsecretario de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios, Martin Martínez; el coordinador del Sistema de Emergencia 9-1-1, Luis Terroba, y el

coordinador del Ministerio de Seguridad, Tomas Méndez Curutchet.

La comisaría N° 106 brinda cobertura a siete barrios de Limache

En el marco del 189° aniversario de la creación de la Policía de Salta, el ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo; el secretario de Seguridad, Carlos Oliver, y el jefe de

policía Marcelo Lami, presidieron ayer la ceremonia en la que recategorizaron la subcomisaría de barrio Limache, a comisaría N° 106.

En la oportunidad el Ministro entregó a la dependencia un móvil 0 km, que se sumará a los dos con que contaba la dependencia.

La 106 tiene una amplia jurisdicción que abarca 11 etapas de barrio Limache y parte

de los barrios San Francisco, Bancario, Ampliación de Bancario, Ciudad Valdivia, Finca Valdivia y parte de Lapachos.

Page 7: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Cabe destacar que la recategorización, de subcomisaría a comisaría, era una solicitud

recurrente de los vecinos de la zona, por lo que el Ministerio de Seguridad evaluó el pedido y resolvió transformarla en comisaría, con más recurso humano y logístico,

para cubrir la demanda de la comunidad. En la oportunidad el Ministro de Seguridad resaltó el compromiso policial y la tarea

coordinada que se lleva adelante desde el funcionamiento del Centro de Coordinación Operativa, que permite dar cobertura a todos los pedidos de intervención, mejorando

el tiempo de respuesta. En este sentido, Cornejo señaló que todos los logros obtenidos en pos del bien común

se alcanzaron por el compromiso y vocación de servicio de los miembros de la institución.

Participaron del acto el coordinador de la Secretaría de Seguridad, Gaspar Solá,

miembros de la cúpula policial y vecinos de la zona.

Reanudó sesiones el Tribunal de Disciplina de Mediación

Continuando con la tarea de brindar un servicio de calidad y un mejor

funcionamiento del sistema de mediación extrajudicial, se reanudaron las sesiones del Tribunal de Disciplina de Mediación.

Encabezada por la Directora de Mediación Conciliación y Arbitraje, Victoria Fossati,

dependiente del Ministerio de Justicia, se llevó a cabo la primera sesión del Tribunal de Disciplina de Mediación, donde se trataron temas relacionados con irregularidades

en algunos centros de mediación.

Dicho tribunal tiene como objetivo conocer y resolver las infracciones a la ética y a la disciplina de los mediadores extrajudiciales habilitados y registrados por la autoridad de aplicación, a través de las sanciones que correspondan, según la gravedad del

hecho y antecedentes del infractor.

Ante cualquier irregularidad en un proceso de mediación privado, la Dirección de Mediación Conciliación y Arbitraje, ubicada en Santiago del Estero 2291, primer piso,

departamento 5, recibirá denuncias por escrito, para que luego serán evaluadas por el tribunal de disciplina.

Participaron de la sesión, junto a la Directora de Mediación, los miembros del tribunal,

Alejandra Mancini, Patricia Arrieta Dib, Elvira Arenas y Elmina Villa González.

Fue constituido el Consejo Barrial de Villa Esmeralda

Page 8: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

“Estamos tejiendo de a poco una red de personas dispuestas a trabajar por su comunidad”, dijo el ministro Sylvester durante la conformación del nuevo

Consejo Barrial, con el que ya suman más de 350 en toda la Provincia.

El ministro de Gobierno, Eduardo Sylvester participó de la conformación del Consejo Barrial de villa Esmeralda, en la zona sur de la Capital. Estos grupos son impulsados

por la Secretaría de Participación Ciudadana, dependiente de esa cartera, con el fin de organizar a la ciudadanía en acciones que mejoren su calidad de vida.

Con este nuevo Consejo Barrial, ya son más de 350 los que funcionan en toda la

Provincia, capital e interior, los que llevan a cabo proyectos comunitarios que benefician a su barrio y que propician la convivencia y la solución de necesidades comunes, a través de trabajo mancomunado.

El ministro Sylvester afirmó que la idea de crear estos Consejos Barriales es tejer una

red social integrada por personas dispuestas a trabajar juntos con una meta, que es mejorar su barrio y generar una sana convivencia entre los vecinos.

“Nosotros les ayudamos a concretar estas acciones porque estamos convencidos de

que esta es la forma de hacer una nueva política, trabajando juntos por los que más nos necesitan”, subrayó el funcionario.

El titular de la cartera de Gobierno aprovechó la oportunidad para dialogar con los

vecinos de villa Esmeralda, quienes le plantearon algunas de sus inquietudes, relacionadas especialmente con temas de seguridad, venta de alcohol a menores, adicciones en los jóvenes, etcétera.

Al respecto, Sylvester señaló que estas problemáticas, recurrentes en muchos barrios de la ciudad y la Provincia, no son de fácil resolución y para lograr sacar a los jóvenes de la delincuencia y las adicciones, es necesario trabajar con mucha paciencia, con su

entorno familiar y social.

En este sentido, mencionó que la Secretaría de Participación Ciudadana lanzará el próximo mes un Concurso de Proyectos denominado Jóvenes en Acción 2014, que

tendrá como objetivo que los chicos planifiquen acciones sociocomunitarias para desarrollar en su barrio, contando con un incentivo económico de parte del Gobierno. “De esta manera, logramos mantenerlos ocupados en cosas positivas y alejarlos de

los malos hábitos”, sostuvo Sylvester.

Finalmente, las autoridades del Ministerio y los vecinos de villa Esmeralda firmaron el Acta Constitutiva, mediante la cual quedó oficialmente creado este nuevo Consejo

Barrial.

El 18° Encuentro Nacional de Destinos Sedes de Eventos se realizará en Salta

Page 9: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Salta fue elegida como sede del 18º Encuentro Nacional de Destinos Sedes de Eventos, que se realizará del 30 de marzo al 1 de abril en el Centro de Convenciones

Salta.

Este encuentro está organizado en conjunto por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, el Salta Convention & Visitor Boreau, el Instituto Nacional de Promoción Turística y la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones,

Congresos y Eventos.

Es la segunda vez que Salta es elegida como sede de este Encuentro, que ya se realizó en la provincia en diciembre de 2009 con excelentes resultados. Cabe recordar que en esta oportunidad Salta compitió la sede con Azul, Concordia, Posadas, Puerto

Madryn y Trelew.

“Nuevamente somos sede de este evento tan importante para el turismo de reuniones, y recibiremos también este año al Latin American Travel Mart con cientos

de operadores turísticos de diferentes países. Será una oportunidad única para el turismo de nuestra provincia y el norte del país”, manifestó el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero.

Durante el encuentro se tratarán diferentes temas vinculados al turismo de reuniones

y se desarrollarán acciones de responsabilidad social, como donación de fondos a una institución benéfica y actividades vinculadas a la protección del medio ambiente.

Cabe destacar que Salta fue sede de 217 congresos durante el 2013, un 12% más respecto al año anterior. Gracias al trabajo en conjunto que se viene realizando entre

los sectores público y privado, Salta se ubica entre los destinos nacionales más requeridos para la realización de congresos y convenciones.

Se informó sobre las herramientas de desarrollo a la comisión Pymes de Diputados

La reunión que se desarrolló en la oficina de Centro Cívico Grand Bourg y tuvo como eje central informar sobre las capacitaciones y las acciones de promoción de

emprendimientos industriales que se ejecutan en Salta, tanto en capital como en el interior, las cuales puso a disposición.

En la oportunidad, conversaron sobre las beneficios para las Pymes, y el Secretario de Comercio, Nicolás Ramos Mejía, informó a Balduzzi las tareas en ejecución de los

centros de emprendedores regionales (situados en Orán, Tartagal, Cachi, Cafayate, Metan y San Antonio de los Cobres) que se están creando en diversos municipios, los

mismos cuentan con financiamiento del BID, y están dirigidos a nuclear la capacitación en esas zonas, y poner al alcance de la gente las herramientas necesarias para el desarrollo de emprendimientos.

Como presidente de la comisión Pymes de la Cámara de Diputados de Salta, Matilde

Balduzzi, expresó su interés por trabajar desde su comisión y poner en conocimiento

Page 10: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

a las cooperativas de los beneficios de incorporarse a las tareas de capacitación y formación.

Al respecto Nicolás Ramos Mejía dejó expresa la invitación a las cooperativas a las

capacitaciones de la Secretaría, “La idea es acercar capacitaciones para los que tienen liderazgo y que puedan transmitir, con capacidad de gestión, buscar gente que se pueda autoemplear”.

Los centros comerciales a cielo abierto, la tarea de dotar de infraestructura a los

parques, el proyecto de los centros de vinculación municipal, el programa Incuba Salta, sistema por el cual se busca promover la creación y desarrollo de empresas de todo tipo, el programa de mejora a la competitividad, como el de asistencia al

exportador fueron otros temas dialogados entre el funcionario y la diputada Balduzzi. Al término de la reunión acordaron trabajar en conjunto como el propósito de avanzar

en la gestión.

Trabajo medió para solucionar conflictos salariales en 10 municipios

Son diez los municipios en los que luego de la mediación de la Secretaría de Trabajo

solucionaron sus conflictos y arribaron a acuerdos salariales en el marco de las negociaciones colectivas que convocó el organismo provincial.

De esta manera, los gremios que nuclean a los empleados municipales de El Carril, La

Merced, Guachipas, Chicoana, La Viña, San Lorenzo, El Quebrachal, Campo Quijano, Apolinario Saravia y Cachi lograron solucionar las diferencias salariales con sus respectivas intendencias.

El ministro Costello destacó la negociación colectiva como “la única herramienta válida

de solución de los conflictos laborales, ya que es el diálogo lo que posibilita que las partes convengan soluciones viables y se logre los mejores acuerdos”.

Tras felicitar a las representaciones gremiales de los municipios e intendentes, Costello resaltó que la discusión colectiva es la que permite superar diferencias y

arribar a soluciones satisfactorias para las partes. Dijo que al ceder posiciones para permitir el diálogo redunda en beneficio “de los

trabajadores y de los vecinos que ven restablecidos los servicios que prestan las comunas”.

Mañana se lanzará la campaña de vacunación antigripal en la provincia El ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, realizará mañana a las 11:30 el

lanzamiento de la Campaña de Vacunación Antigripal para el presente período en el Centro de Salud Nº 63, De la Madre y el Niño, Sarmiento Nº 665.

Page 11: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

La vacunación es gratuita para aquellos que posean o no obra social, y abarca a niños

de 6 meses a 2 años de edad, embarazadas en cualquier trimestre de gestación, las puérperas (madres de niños menores de 6 meses que no se hayan vacunado en el

embarazo con vacuna antigripal 2014), personas mayores de 65 años y personal de Salud tanto del sector público como del privado.

La inmunización incluye las nuevas cepas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud y será brindada en vacunatorios, hospitales y a través de agentes

sanitarios. Sólo requieren indicación médica las personas de 2 a 64 años con factores de riesgo,

con patologías respiratorias, cardíacas, inmunodeprimidos, diabéticos, que posean enfermedad renal crónica, obesidad mórbida o que padezcan cáncer.

Hasta el momento se distribuyeron 49 mil dosis y se espera la llegada de más partidas

para cubrir las necesidades de la población. Se recuerda completar el calendario de vacunación de los niños para prevenir

enfermedades comunes del invierno como la tos convulsa y la neumonía, entre otras. Los niños de de 6 meses a dos años deberán recibir dos dosis.

Durante la campaña 2.013 se colocaron 250 mil vacunas en la provincia.

Desde mayo Rentas informatizará la presentación de declaraciones juradas A partir de éste mes será obligatorio el uso del aplicativo informático SIPOT para la

generación y presentación de declaraciones juradas para el pago de los impuestos a las actividades económicas y de cooperadoras asistenciales.

Desde la Dirección General de Rentas se dispuso la obligatoriedad del uso del aplicativo SIPOT (Sistema Integrado de Presentación de Obligaciones Tributarias) para

todos los contribuyentes que deban realizar trámites de presentación de declaraciones juradas para el pago del impuesto a las actividades económicas, de esta forma se

eliminan las boletas preimpresas para su realización. “Con estas acciones buscamos lograr celeridad en cuanto a la presentación electrónica

de las declaraciones ya que impactan en forma inmediata, ahorrando tiempo en cuanto a suprimir la necesidad de trasladarse a las oficinas de la dirección”, comento

Diego Dorigato, Director General de Rentas. Para operar con el sistema de generación de declaraciones juradas – SIPOT –

simplemente debe descargarse el aplicativo desde la página web del organismo: www.dgrsalta.gov.ar y seguir las instrucciones para su instalación.

Tramitar Su Clave Fiscal

Page 12: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Para interactuar con la página web y utilizar todos los servicios que la misma ofrece, solo debe solicitarse la “clave fiscal”, mediante la presentación de una nota (Modelo

disponible en la página de la dirección), la misma puede ser presentada en cualquier dependencia del organismo o por correo postal; adjuntando una copia del documento

de identidad, si se trata de personas jurídicas se debe adjuntar además el instrumento que habilita al solicitante como responsable de la misma.

Funcionarios nacionales analizaron el avance de proyectos productivos en Salta

Funcionarios de la Secretaría de Asuntos Agrarios, junto a representantes del Ministerio de Agricultura de la Nación, analizaron el avance de proyectos productivos en la provincia y establecieron acciones para 2014.

En el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable se realizó una reunión entre el

Secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse, la Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao y el Subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales, Luciano Di Tella.

El objetivo de la visita de los funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y

Pesca de la Nación (MINAGRI), fue conocer el estado de avance de diversos proyectos productivos que se ejecutan en la provincia de Salta con fondos provenientes del organismo nacional, como así también estudiar y establecer acciones tendientes a

apoyar al sector productivo a lo largo de 2014.

Durante el encuentro Campos Bilbao y Di Tella se interiorizaron sobre el grado de ejecución de proyectos relacionados con secaderos de pimiento para pimentón,

especies aromáticas y planta de empaque de hortalizas, mostrándose satisfechos por el avance alcanzado.

Luego dialogaron sobre diversas alternativas que tienen como objetivo principal fomentar las actividades productivas de sectores como el vitivinícola y el de las

economías regionales, que se emprenderán a lo largo de este año. Participaron de la reunión el Coordinador General del Ministerio de Ambiente y

Producción Sustentable, Martín Moreno, el Subsecretario de Planificación Productiva, Germán Albrecht, el Director General de Ganadería, Marcelo Serralta, el Director

General de Agricultura, Gunther Shreiner, el Director de Infraestructura Productiva, Norberto Marina y la Jefa del Programa de Planificación Productiva, Cecilia Belmonte.

Aguas del Norte ejecuta una importante obra en el río Corralito Aguas del Norte realiza una importante obra en el río Corralito, destinada a proteger el predio donde se ubican los drenes Las Vertientes, que constituyen la principal

Page 13: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

fuente de captación de agua para la localidad de Rosario de Lerma. Los trabajos consisten fundamentalmente en el encauzamiento y la construcción de defensas del

río.

En este marco el presidente de la Compañía, Esteban Isasmendi, informó que “esta

obra la empresa busca evitar que las corrientes de agua generen inconvenientes en los drenes - situación que puede producirse en épocas de lluvia debido a la crecida de los ríos - y así garantizar la provisión del servicio para los usuarios de Rosario de

Lerma”.

“Se trata de una obra de grandes dimensiones, que comprende la ejecución de aproximadamente 500 metros de encauzamiento del río y 600 metros de defensas.

Debido a la magnitud de los trabajos, se están utilizando maquinarias de gran porte como topadoras y retroexcavadoras, y personal técnico especializado”, finalizó

Isasmendi.

Jornada de Memoria y Salud Mental en homenaje a Miguel Ragone

El lunes 31, desde las 9.30, se desarrollará una jornada de Memoria y Salud Mental, durante la cual se evocará la transformación espacial y de la mirada del paciente

mental, del fundacional hospital neuropsiquiátrico Christofredo Jakob al actual hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone. También se descubrirá la placa de la futura

biblioteca en la casa en la que vivió el ex gobernador Miguel Ragone en el predio del hospital, del cual fue su primer director.

En la ocasión darán un mensaje de apertura la secretaria de Salud Mental y Abordaje

Integral de las Adicciones del Ministerio de Salud Pública, Claudia Román Ru y el secretario de Derechos Humanos, Martín García Caínzo. Posteriormente, el director del

nosocomio, José Edgardo Quiroga, se referirá a las transformaciones históricas y políticas del hospital, desde su fundación hasta el nuevo paradigma de salud mental y derechos humanos. Seguidamente, profesionales del nosocomio y un representante

de la Policía provincial hablarán sobre la experiencia de los cambios.

En el descubrimiento de la placa fundacional de la futura biblioteca hablarán familiares del ex director y ex gobernador de Salta.

Estas actividades son organizadas por la Secretaría de Derechos Humanos, la Secretaría de Salud Mental y Abordaje Integral de las Adicciones del Ministerio de

Salud Pública, la Dirección del hospital de Salud Mental y la Asociación Dr. Miguel Ragone.

Salta participó del taller de planificación nacional sobre calidad turística

Page 14: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Salta participó en Buenos Aires del Taller de Planificación de Actividades de la Subsecretaria de Calidad Turística 2014. Por Salta estuvieron presentes la directora de

Calidad Turística, María Marta Montero y la directora de Capacitación Alicia Ibarguren.

El taller organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación tuvo como sede la Ciudad Autónoma de Bs.As. y la Ciudad de San Antonio de Areco.

La apertura oficial del taller estuvo a cargo del subsecretario de Calidad Turística, Gonzalo Casanova Ferro y de la directora Nacional, Verónica Llambrich y el intendente

de San Antonio de Areco, Francisco Durañona. El Taller convocó a referentes técnicos de 21 provincias argentinas. Durante el primer

día se trabajó una estrategia común para fortalecer los procesos de trabajo y la trasnversabilidad e institucionalidad de los proyectos de mejora para capacitación y

calidad.

Durante las jornadas posteriores, realizadas en la ciudad de San Antonio de Areco, junto al Secretario del Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción del INET-MECyT, Dr Pablo Narvaja se analizaron temas referentes a la articulación de la

formación en turismo y formación profesional, y con la Lic Mónica Sladogna-MTEy SS se analizaron temas relativos a la competencias labores y la capacitación profesional y

las normas Iram/ Sectur. En taller se trabajó sobre las instancias de diagnostico de las necesidades de

capacitación, y el acompañamiento que Turismo Nación aporta a cada provincia según las necesidades de formación o calidad identificadas.

Brigadistas forestales de Defensa Civil capacitan a Bomberos Voluntarios en Apolinario Saravia Esta capacitación es teórica y práctica, participarán los cuerpos de bomberos voluntarios de la localidad de Apolinario Saravia, Las Lajitas, personal municipal y del

Parque Nacional El Rey. Los temas que se abordarán en la parte teórica estarán referidos a: El fuego.

Triángulo del Fuego. Etapas de combustión. Propagación del calor. Incendio Forestal. Partes de un incendio. Meteorología. Combustibles. Topografía, etc.

Al mismo tiempo se realizarán prácticas con herramientas para el combate, equipo motorizado de bombero y corte, construcción de línea de defensa y una quema

controlada.

Salta participó en taller de planificación nacional sobre calidad turística

Page 15: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Salta participó en Buenos Aires del Taller de Planificación de Actividades de la Subsecretaria de Calidad Turística 2014. En representación de la provincia estuvieron

presentes la directora de Calidad Turística, María Marta Montero y la directora de Capacitación Alicia Ibarguren.

El taller organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación tuvo como sede la Ciudad Autónoma de Bs As y la ciudad de San Antonio de Areco.

La apertura oficial del taller estuvo a cargo del subsecretario de Calidad Turística,

Gonzalo Casanova Ferro, de la directora Nacional, Verónica Llambrich y del intendente de San Antonio de Areco, Francisco Durañona.

El taller convocó a referentes técnicos de 21 provincias argentinas. Durante el primer día se trabajó una estrategia común para fortalecer los procesos de trabajo y la

transversabilidad e institucionalidad de los proyectos de mejora para capacitación y calidad.

Durante las jornadas posteriores, realizadas en la ciudad de San Antonio de Areco, junto al secretario del Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción del INET-

MECyT, Pablo Narvaja se analizaron temas referentes a la articulación de la formación en turismo y formación profesional, y con Mónica Sladogna-MTEy SS se analizaron

temas relativos a la competencias labores, la capacitación profesional y las normas Iram/ Sectur. En taller se trabajó sobre las instancias de diagnóstico de las necesidades de

capacitación, y el acompañamiento que Turismo de la Nación aporta a cada provincia según las necesidades de formación o calidad identificadas.

Nuevo curso de capacitación on- line sobre prevención y tratamiento del Cáncer para los equipos de salud El Ministerio de Salud Pública informa que el Programa Sumar lanzó el curso de capacitación a distancia “Introducción a la Detección Temprana del Cáncer de Colon,

Mamá y Cérvico-uterino e Infantil” con el propósito de continuar trabajando en la disminución de la morbi- mortalidad materno infantil en la provincia

La formación comprende cuatro módulos que incluirán:

Cáncer infantil, que tiene por objetivo mejorar el pronóstico del niño con cáncer y disminuir la mortalidad precoz, destacar el diagnóstico temprano para aumentar las posibilidades de curación.

Cáncer Cérvico Uterino, la finalidad es sensibilizar y capacitar a los equipos de salud

en la prevención, aspectos epidemiológicos, formas de prevención, métodos de tamizaje y vacunas contra el HPV, además de brindar herramientas acerca del funcionamiento de los programas de prevención organizados para mejorar el acceso

de las mujeres a los servicios de tramizaje, seguimiento y tratamiento.

Page 16: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Cáncer de mama, incluye la introducción a la evaluación clínica mamaria, desarrollar capacidades para realizar estimación de riesgo y detectar signos y síntomas

sospechosos. También aplicar el triage (o clasificación) en el manejo.

Cáncer de Colon, que busca brindar herramientas para promover la prevención, detección temprana y tratamiento adecuado de la enfermedad y ofrecer pautas claras y rigurosas encaminadas a aumentar la expectativa de vida de las personas. Además,

mejorar su calidad de vida, contribuyendo con la salud pública.

Todos los cursos de capacitación a distancia propuestos por el Programa Sumar son gratuitos y están destinados a los agentes de los equipos de salud provinciales. Son una herramienta de formación continua que buscan mejorar el acceso al conocimiento

y fomentar la equidad, alcanzando a las localidades y centros de salud más alejados.

Otros cursos disponibles · Presentación del Programa Sumar- Ampliación del Plan Nacer

· Paquete Perinatal de Alta Complejidad · Curso básico de Lactancia Materna · Nivelación Tecnológica y uso de la Plataforma

· Curso introductorio de vacunas. Nivel I · Pasos para la inscripción en el Programa Sumar

· Pasos para la facturación en el Programa Sumar · Curso para la atención integral de Adolescentes · El Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas con financiamiento del

Programa Sumar · Odontología Integral. Caracterización y circuitos del modelo.

Para registrar la inscripción, los interesados podrán ingresar a: www.capacitaciónsumar.msal.gov.ar

Para mayor información dirigirse a la plataforma www.msal.gob.ar/sumar o comunicarse a la línea gratuita 0800-222-7100

Se inauguró una Escuela de ajedrez en el Penal de Villa Las Rosas Durante la ceremonia se hizo un reconocimiento en vida al reconocido ajedrecista

Aníbal Humberto Aparicio por la importante trayectoria y aporte a la disciplina, y cuyo nombre se impuso a ésta escuela que funcionará en la Unidad Carcelaria N° 1 dependiente del Servicio Penitenciario de Salta.

Las actividades serán coordinadas y supervisadas por el personal penitenciario y en

este lugar los internos podrán aprender, practicar y competir en torneos que se realicen en el interior del Penal de Villa Las Rosas y en aquellos que organice la

Federación Salteña de Ajedrez. En la oportunidad, el subsecretario de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios,

Martín Martínez, destacó que con la creación de la escuela de ajedrez se formaliza la

Page 17: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

enseñanza y práctica de la disciplina en el penal; además de fortalecer el deporte como programa de tratamiento para brindar mayores alternativas de inclusión a los

privados de la libertad.

“Con la enseñanza del ajedrez se persigue la contención y formación integral de los internos e inclusive que puedan llegar a competir no sólo como principiantes sino en forma profesional en ésta disciplina”, indicó el funcionario.

El acto se desarrolló en la Unidad Carcelaria N° 1 y contó con la presencia del Director

General y el Sub Director General del Servicio Penitenciario de Salta, César Rodríguez y Juan Daza; el Presidente de la Federación Salteña de Ajedrez, Pablo Adolfo Aramayo; miembros de la Comisión Directiva de la FSA; el trebejista Anibal Humberto

Aparicio; los Directores y Jefes de los Organismos de la Plana Mayor, de las Unidades Carcelarias, de la Alcaidía General y de la Escuela de Cadetes; familiares del Profesor

Aparicio e internos.

Se realizó la primera feria ganadera de camélidos de la Puna

Se desarrolló en Santa Rosa de Los Pastos Grandes, la primera feria ganadera de camélidos de la Puna. Participaron más de 50 productores, quienes presentaron 25

llamas. El evento tuvo como objetivo la promoción y difusión de la actividad ganadera de camélidos en la Puna para el desarrollo de la zona dando a sus productos valor

agregado. En la oportunidad fueron exhibidos ejemplares de llama tanto machos como hembras

que compitieron en las categorías tekes, maltones y mayores. Contó con la participación de un equipo integrado por técnicos de la Dirección General de

Ganadería, del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, quienes entregaron medicamentos y premios a los productores ganadores del certamen.

Estuvieron presentes también miembros del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Subsecretaría de Turismo, Subsecretaría de Agricultura Familiar,

empresas mineras y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de San Antonio de Los Cobres (INTI).

Durante el evento se realizaron además diversos concursos, actos culturales y entrega de galardones y premios.

Mañana se presentará el Festival Provincial de la Guatia

Mañana, a las 10.30, se presentará la quinta edición del Festival Provincial de la Guatia en la peña Don Oscar (Balcarce 935). El festival se desarrollará el 4 y 5 de

abril en El Jardín y cerrará el calendario de festivales de verano organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia con los municipios.

Page 18: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

En la ocasión se darán detalles del festival, la cartelera y los puntos de ventas de las entradas. Estarán presentes autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo, el

intendente de El Jardín, Raimundo Sanz, y los artistas que participarán del festival.

En el departamento Orán construirán setenta y cinco nuevas obras habitacionales

Las obras serán financiadas con fondos provinciales. Se edificarán en los municipios de Colonia Santa Rosa y Pichanal.

En oportunidad de las inauguraciones de obras que realizó el Gobernador Juan Manuel Urtubey en el norte de la provincia, el presidente del Instituto Provincial de Vivienda

Fernando Alesanco rubricó convenios con los jefes comunales de Colonia Santa Rosa y Pichanal, para la construcción de 75 nuevas obras habitacionales financiadas con

fondos propios.

A través del Programa Recuperación, son 15 las soluciones habitacionales que se ejecutarán en la localidad de Colonia Santa Rosa. Con este plan los lugareños podrán

refaccionar o ampliar sus viviendas, con lo que lograrán mejorar su calidad de vida.

En el municipio de Pichanal se firmaron tres acuerdos: el primero para la ejecución de 20 viviendas del Programa Provincial “Mi Casa”, que contarán con cocina-comedor, dos dormitorios, baño y lavadero externo. También se firmó un acuerdo para la

construcción de 25 soluciones habitacionales del Programa Recuperación, que de acuerdo a la necesidad de las familias ampliará o mejorará la actual vivienda

deficitaria. Por último la Provincia subsidiará la ejecución de 15 sanitarios básicos que contribuirán a la erradicación de letrinas y beneficiará a las familias más necesitadas de dicho municipio.

Las obras tienen un monto de inversión de $5.361.875. La mano de obra y materiales estarán a cargo de los municipios.

Nueva resolución sobre pesca deportiva

La Secretaría de Ambiente da a conocer la reglamentación que regirá la pesca deportiva hasta marzo de 2015 en todos los ríos y embalses de la Provincia de Salta.

A través de la resolución N° 156/2014, la Secretaría de Ambiente estableció las

normas que deberán regir las relaciones entre los habitantes de la provincia y el medio ambiente en general, particularmente los recursos naturales y la biodiversidad

de la provincia, teniendo como marco la Ley provincial Nº 7070 de Protección del Medio Ambiente.

Page 19: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Particularmente en el embalse Cabra Corral, uno de los lugares más concurridos para la pesca, este año la reglamentación posee algunas modificaciones:

En este embalse se podrá pescar de día y de noche hasta el 22 de julio de 2014,

inclusive y desde el 19 de noviembre de 2014 hasta el 23 de julio de 2015, inclusive.

Por otra parte, se establece un período de veda en la zonas Sur y Norte del Cabra Corral a partir del 23 de julio de 2014 y hasta el 18 de noviembre de 2014. Es decir

que en esas fechas y lugares no se podrá pescar ni de día ni de noche. Esta resolución contempla que en época de veda se permite practicar la pesca únicamente desde las 7

hs y hasta las 19 hs en las zonas habilitadas, es decir, fuera de las zonas Sur y Norte.

Cabe aclarar que la zona Sur del embalse Cabra Corral comprende desde la península El Zapallar y su costa opuesta, hasta el final de la zona de agua embalsada, de acuerdo a la cota alcanzada en el momento de la veda. Mientras que la zona Norte

comprende desde la isla frente al Club Los Mayuatos, su costa opuesta en el cerro de La Cruz, hasta el final de la zona de agua embalsada de acuerdo a la cota alcanzada al

momento de la veda.

Se recuerda además, que en el dique Cabra Corral se permite la captura de hasta 3 bagres blancos (moncholo), 5 bocachas, 5 dentudos o tarariras, 10 mojarras, 30

pejerreyes y 5 yuscas por persona.

“Estas modificaciones en la reglamentación están relacionadas con los estudios que se realizan en los ríos y embalses de la provincia y que tienen como principal objetivo preservar el recurso ictícola de Salta, debido a las características particulares de cada

ambiente y especie. Decidimos tomar la medida de reglamentar la pesca nocturna porque el mayor desove de los pejerreyes en el dique se produce en esas fechas y de

noche. Los pescadores y los catamaranes con su actividad perjudican el momento en que los peces sueltan los huevos para reproducirse” informó Gustavo Paul, secretario de Ambiente.

Condiciones de pesca

En la reglamentación de pesca deportiva que rige actualmente, se permite el siguiente equipo de pesca por persona: para la pesca de pejerrey (Odontesthes bonariensis) en los embalses Cabra Corral, Campo Alegre y El Tunal se permite como único medio de

captura una caña por pescador con líneas de hasta dos anzuelos como máximo y sus accesorios correspondientes con el tamaño del anzuelo Mustand 277F número 5.

Además, recordamos que se considera como “cebo” el empleo de luces o cualquier otra práctica de modo tal que se distorsione el hábitat de los peces, prohibiéndose el empleo de las mismas en la práctica de la pesca deportiva.

Para más información comunicarse con el programa de Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente, Santiago del Estero 2245, Bloque II, 2do piso, o al teléfono 0387 4218617 internos 43, 44.

Page 20: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Recordaron el Día de la Memoria en villa Esmeralda

La actividad fue organizada por el Consejo Juvenil y contó con la

participación de más de 60 vecinos de la zona. Los niños realizaron un mural con el lema “Nunca Más”.

El Consejo Juvenil de villa Esmeralda llevó a cabo una actividad integradora destinada

a la comunidad barrial, con motivo de conmemorarse el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. La misma consistió en una charla sobre los acontecimientos

históricos, la realización de un mural por parte de los niños y la proyección del film argentino “La Noche de los Lápices”.

La coordinadora del Consejo Juvenil, Brenda Andrada explicó que esta es la primera actividad organizada por el grupo, constituido por cinco jóvenes de ese barrio y

manifestó su satisfacción por la respuesta, ya que más de 60 personas, entre niños y adultos, participaron de esta actividad.

Además, acompañaron la realización de este evento, integrantes de los Consejos

Juveniles de los barrios La Colinas y Gauchito Gil. También estuvo presente la secretaria de Participación Ciudadana, Clelia Avalos.

Los niños que participaron de la actividad elaboraron un mural con el lema “Nunca

Más” donde dejaron estampadas sus manos y sus nombres.

Los Consejos Juveniles tienen como objetivo organizar a los chicos de los barrios para que desarrollen distintos proyectos que ayuden a la mejor convivencia y a generar

actividades que integren a la comunidad, especialmente a sus pares, a fin de alejarlos de los vicios, como el alcohol y las drogas.

Estos proyectos, una vez aprobados, cuentan con financiamiento de la Secretaría de Participación Ciudadana, dependiente del Ministerio de Gobierno, quienes se encargan

de supervisar las actividades, a través de sus equipos técnicos.

El Consejo Juvenil de villa Esmeralda también tiene proyectada la creación de una escuela de fútbol, destinada a los niños de la barriada, para lo cual ya adquirieron con

el apoyo económico del Ministerio, los elementos necesarios para su realización.

* * *

Page 21: Secretaría de Comunicación - salta.gob.ar · un acto en el que se hizo entrega de distinciones y se rindió homenaje a los efectivos ... hubo una invocación religiosa y se observó

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar