santa rosa vs pirata fc 10:00 am. sport chavelines vs dep. … · 2020. 12. 7. · 2 panorama...

26
DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN CAJAMARCA, LUNES 07 DE DICIEMBRE DEL 2020 AÑO 25 / N° 7510. PRECIO: S/. 1 Panorama Cajamarquino: Administración y ventas: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Prensa: 976663640, 942021592, 997836109. Distribución: 988261501 Gerencia: 915121966 Planta: 975417241 DENUNCIAS AL 915121966 www.diariopanoramacajamarquino.com www.panoramaradio.pe panorama.cajamarquino @diariopanocaj panoramacaj_oficial Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. Coopsol 12:15 m. Comerciantes Unidos vs Juan Aurich 2:30 p.m. Santos FC vs Unión Huaral 4:45 p.m. Unión Comercio vs Alianza Atlético 7:15 p.m. Hoy vive el fútbol en Sentarán bases para modernizar y fortalecer a la policía Quienes deshonren a su institución serán investigados a fondo y sancionados de manera ejemplar. El Gobierno de Transición y de Emergencia ha iniciado un proceso de renovación interna, reconectaremos a la Policía con la ciudadanía. SAN PABLO CHOTA HUALGAYOC Por lluvias volquete se despistó en carretera Cayó sujeto con arma de fuego Municipalidad no permitirá actos de corrupción en obras JNE capacitará a periodistas por elecciones generales 2021

Upload: others

Post on 31-Dec-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓNCAJAMARCA, LUNES 07 DE DICIEMBRE DEL 2020 AÑO 25 / N° 7510. PRECIO: S/. 1

Pano

ram

a Ca

jam

arqu

ino:

Adm

inis

trac

ión

y ve

ntas

: 957

9733

16, 9

1512

1966

, 915

1152

24, 9

1511

5252

. Pre

nsa:

976

6636

40, 9

4202

1592

, 997

8361

09. D

istr

ibuc

ión:

988

2615

01 G

eren

cia:

915

1219

66 P

lant

a: 9

7541

7241

DENUNCIAS AL 915121966www.diariopanoramacajamarquino.com www.panoramaradio.pepanorama.cajamarquino @diariopanocajpanoramacaj_oficial

Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am.Sport Chavelines vs Dep. Coopsol 12:15 m.Comerciantes Unidos vs Juan Aurich 2:30 p.m.Santos FC vs Unión Huaral 4:45 p.m.Unión Comercio vs Alianza Atlético 7:15 p.m.

Hoy vive el fútbol en

Sentarán bases para modernizar

y fortalecer a la policía

■Quienes deshonren a su institución serán investigados a fondo y sancionados de manera ejemplar.■El Gobierno de Transición y de Emergencia ha iniciado un proceso de renovación interna, reconectaremos a la Policía con la ciudadanía.

SAN PABLO CHOTAHUALGAYOC

Por lluvias volquete se despistó en carretera

Cayó sujeto con arma de fuego

Municipalidad no permitirá actos de corrupción en obras

JNE capacitará a periodistas por elecciones generales 2021

Page 2: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

2 Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón.DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓNTeléfono: 915 121 966Editor: Rosa Cruzado Ortiz.

Prensa: 976663640Deportes: Jany AranaDiseño: Edwin Lezama Rojas.Dirección: Jr. Sara Mc Dougall 140Publicidad: Teléfono 915115252Administración: Teléfono: 915115224 / (076) 267163Distribución: [email protected]éfono: 988261501

Publicidad: [email protected]: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco Gerente marketing - Lima: Patricia Pinatte Cel.: 947694947 # 947694947 / ENTEL: 994061771 / Email: [email protected]ágen institucional: Eddie Salomón Barrios Cel. 969688910

www.panoramacajamarquino.comwww.facebook.com/diariopanocaj

https://twitter.com/PanoramaCajmar

Perú: 36,231 muertos y 972,688 infectados por coronavirus al 5 de diciembre de 2020

En las últimas 24 horas perecieron 36 personas a causa del coronavirus COVID-19 y el acumulado es de 36,231 fallecidos al 5 de diciembre de 2020, informa el Ministerio de Salud (Minsa).En la jornada previa se realizaron 18,529 pruebas de descarte y se detectaron 817 infectados, a los cuales se suman 1,011 casos que no habían sido registrados durante la semana. En total

son 1,828 nuevos casos y el acumulado es de 972,688 contagios.

Personas muestreadas: 5,154,919Resultados negativos:

4,182,231Casos confirmados: 972,688 A la fecha se tienen 3,772 pacientes hospitalizados, de los cuales, 976 se encuen-tran en UCI con ventilación mecánica. Del total de casos confir-mados, a la fecha, 905,696 personas cumplieron su pe-ríodo de aislamiento domi-ciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

Congreso pide destaque de cinco auditores de la Contraloría

En cuarto intermedio la propuesta que modifica Ley de PNP

El coronavirus: más de 66,6 millones de casos y más de 1,5 millones de muertos en todo el mundo

El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad COVID-19, continúa extendiéndose por el planeta y ya ha infectado a más de 66,6 millones de personas, mientras que la cifra global de decesos su-pera los 1,5 millones y la de los recuperados supera los 42,7 millones.El país más afectado es Es-tados Unidos, con más de

14,5 millones de contagios y más de 281.000 falleci-mientos, seguido de India, que supera ya los 9,6 millo-nes de casos y las 140.000 muertes, y de Brasil, que rebasa los 6,5 millones de diagnosticados y acumula más de 176.000 decesos. Rusia suma más de 2,4 millones de contagios, su-perando así a Francia, que ya rebasa los 2,2, mientras

que España suma más de 1,6 millones de casos. En Europa, superan también esa cifra el Reino Unido e Italia, mientras Alemania y Polonia ya acumulan más de un millón. En el resto del mundo también reba-san esta cifra Argentina, Colombia, México e Irán.Como resultado de la ex-pansión del virus, más de la mitad de la población

mundial ha sido sometida a algún tipo de confina-miento, se ha impuesto el distanciamiento social y los desplazamientos han que-dado paralizados, al igual que la actividad económica, provocando una grave re-cesión por todo el planeta. Una situación que vuelve a suceder en la segunda gran oleada global de este otoño en el hemisferio norte.

Con el fin de fortalecer la labor del Órgano de Control Institucional del Congreso, la Mesa Direc-tiva de ese poder del Es-tado solicitó, el destaque de cinco auditores de la Contraloría General de la República, en el marco de un convenio suscrito entre ambas entidades.

Así lo hicieron saber al titular del máximo or-ganismo de control del Estado, Nelson Shack Yalta, mediante un oficio que lleva las firmas de la presidenta a. i. del Par-lamento, Mirtha Vásquez Chuquilín y los vicepre-sidentes Luis Roel Alva y Matilde Fernández Florez. “Este pedido se enmarca

en una serie de medidas que serán implementadas progresivamente por la Mesa Directiva, con la finalidad de manifestar y concretar el compromiso institucional con la lucha contra la corrupción, la inconducta funcional y el uso eficiente de los re-cursos públicos”, señala la misiva.

La solicitud de la Mesa Directiva se da en lo dis-puesto en el Convenio de Cooperación Interinstitu-cional entre las dos entida-des, el mismo que se firmó en virtud de lo establecido en el literal z) del artículo 22 de la ley 27785, y que se encuentra vigente hasta julio del 2022.

En cuarto intermedio que-dó la propuesta legislativa que modifica el artículo 8 del Decreto Legislativo N.° 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de regular los procedimientos de ascen-sos y nombramientos del Comandante General de la Policía Nacional del Perú, entre otros aspectos.

Fue a solicitud del pre-sidente de la Comisión de Defensa Nacional, congre-sista Daniel Urresti Elera (PP), quien sustentó la iniciativa ante el Pleno de la Representación Nacio-

nal. Dijo que su pedido tiene como fin mejorar el texto presentado y que tenga consenso.

“Se requiere ordenar los ascensos y orden jerárquico en la PNP, y evitar se genere un mal precedente en este caso, que podría ser utilizado por futuros presidentes o ministros de Estado. Soli-citamos la reincorporación de los generales que no están inmersos en actos de corrupción. Aquí se ha atropellado la meritocra-cia en la PNP”, manifestó Urresti Elera.

Page 3: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

3Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Alumnos de medicina humana de la UNC se beneficiarán de pasantías internacionalesUn total de 8 estudiantes de medicina humana de la Universidad Nacional de Ca-jamarca, serán partícipes de un programa de pasan-tías, en diversos países de América y Europa. Según se tiene conocimiento son 8 alumnos de entre 4to. y 7mo. año, quienes se han hecho acreedores a un cupo en la pasantía internacional.

Este importante inter-cambio internacional de estudiantes de la carrera de medicina humana, se logran gracias a las acti-vidades de promoción de salud que desarrolla en el mundo la Federación Inter-nacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina IFMSA (Siglas en inglés). Esta entidad promovida por estudiantes de medicina, en Dinamarca - Copenhague, fue creada en el año 1951 y conformada, inicialmente

por 7 países europeos, con sus dos primeros comités permanentes: Educación Médica (SCOME) y el de intercambios profesionales (SCOPE). Este último co-mité, tiene como finalidad promover la comprensión cultural y la cooperación entre los estudiantes de

medicina y todos los pro-fesionales de la salud, me-diante la facilitación de in-tercambios internacionales de estudiantes.

Actualmente está presen-te en 129 países representa-dos por 140 organizaciones nacionales miembros. En el Perú la organización na-

cional miembro es IFMSA PERU, contando con 27 asociaciones locales en el ámbito nacional. En el caso de Cajamarca se cuenta con IFMSA - UNC (Federación Internacional de Asocia-ciones de Estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Cajamarca) la misma que fue creada en 2017, a iniciativa de un grupo de estudiantes de la Facultad de Medicina Humana.

En esta oportunidad, las alumnas y alumnos, que harán la pasantía son: Ar-turo Gallardo (5to año) y Christian Muñoz (5to año) a Brasil; Dámaris Ramírez (6to año) y Kateriny Ramos (6to año) a Portugal; Maite Martínez (4to año) y Mary Guarniz (6to año) a México; Maura Núñez (5to año) a Argentina y Nick Bautista (Internado) a Colombia.

Ministra de Salud informa hoy avances en compra de vacunas

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, informará hoy ante la Comisión Especial covid-19 del Congreso de la República los avances y el estado actual de las gestiones orientadas a la compra de vacunas contra el coronavirus. La sesión de la comisión está programa-da para las 08:00 horas en la plataforma de sesiones virtuales del Congreso.

Mazzetti participará en la sesión en representación de la presidenta del Con-sejo de Ministros, Violeta Bermúdez Valdivia.

La agenda de la comi-sión especial que preside el

congresista Leonardo Inga Sales (AP), considera que además del informe sobre la adquisición de vacunas, la ministra de Salud dará cuenta de las políticas públicas del gobierno para contener, mitigar y combatir la segunda ola del covid-19. Asimismo, la situación actual y proyec-ciones respecto a la cadena de frío para las vacunas contra el covid-19, el bono de orfandad y las acciones adoptadas a nivel nacional orientadas a mitigar el con-tagio del covid-19 en las recientes movilizaciones sociales.

Page 4: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

4 Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

CANAL 39 SE INCORPORA AL GRUPO PANORAMA TOTALMENTE RENOVADO, CON NOTICIAS LOCALES, REGIONALES, NACIONAL E INTERNACIONAL, DEPORTES, MUSICA, ENTRETENIMIENTO Y MUCHO MAS A PARTIR DE ESTE LUNES 07 DE DICIEMBRE.

PANORAMA TVCANAL 39

En señal abierta

Desde el lunes 7

Defensoría del Pueblo espera que trabajadores participen en nueva ley agrariaLa Defensoría del Pueblo consideró que, tras la derogación de la Ley de Promoción Agraria, urge brindar información a los trabajadores de la agroin-dustria y promover además su participación en la con-cepción de la nueva Ley Agraria.

A través de un comu-nicado expresaron que luego de esta derogatoria ha sobrevenido entre los trabajadores una situación de incertidumbre respec-to de su situación laboral, una circunstancia que hace peligrar lo avanzado hasta

el momento en términos de restablecimiento del orden público.

Por ello, consideraron que en el más breve pla-

zo el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, debe iniciar una campaña informativa que

responda a las dudas que hoy tienen los trabajadores sobre su situación laboral.

“Es necesario garantizar la participación ordenada de los representantes de los trabajadores en espacios de interlocución con la co-misión del Congreso de la República encargada de la elaboración de la nueva ley agraria. Se requerirá un esfuerzo organizativo de parte de los trabajadores a fin de contar con dirigentes representativos y asesores que contribuyan al debate sobre la norma”, mencio-naron en el comunicado.

Policía será uno de los primeros en recibir vacuna contra coronavirus

En Cajamarca se instaló primera mesa de sufragio para elecciones internas

EN POCAS SEMANAS INICIAREMOS UN GIGANTESCO PROCESO DE VACUNACIÓN PARA PROTEGER A LA POBLACIÓN, INDICÓ

Los integrantes de la Policía Nacional de Perú serán los primeros en recibir la va-cuna contra el coronavirus para darles tranquilidad a ellos y sus familias, anunció hoy el presidente de la Re-pública, Francisco Sagasti, durante la ceremonia por el 32° aniversario de esta ins-titución. “En pocas semanas iniciaremos un gigantesco proceso de vacunación para proteger a la población de los efectos del covid-19, la participación de la policía será esencial e indispen-sable en este desafío”, in-dicó.Sostuvo que solo con

el apoyo de la policía se asegurará que la vacuna se distribuya a tiempo, en forma eficiente y de manera justa y equitativa en todo el país. “Ustedes, con el personal de salud, serán los primeros en re-cibir la vacuna para darles tranquilidad a ustedes y a sus familias”, precisó.El mandatario sostuvo que la tarea que cumple la policía en resguardar la seguri-dad ciudadana tiene aho-ra más importancia, dado que participan en la lucha contra el crimen organi-zado, responden a even-tos naturales, protegen a mujeres y niños víctimas de violencia, ayudan personas vulnerables, mantienen el orden público y colaboran con la consolidación de la democracia en elecciones.

La Oficina Nacional de Pro-cesos Electorales (ONPE) reportó que a las 6:30 de la mañana de ayer se ins-taló la primera mesa de sufragio para el desarrollo de las elecciones internas partidarias, a través de la modalidad de delegados.

Se trata de la mesa mul-tipartidaria N° 99006, en la I.E. San Román Chon-tapaccha, ubicada en el distrito de Cajamarca, provincia de Cajamarca, región Cajamarca.

Allí votarán los delega-dos de los partidos políticos Frente Popular Agrícola FIA del Perú – FREPAP y Fuerza Popular.

En la jornada de hoy domingo 686 delegados de diecisiete partidos políti-cos eligen sus candidatos a las elecciones generales

del próximo año. En total se instalarán 37 mesas de sufragio en 26 locales de votación.

La elección se realizará entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde y participan los siguientes

partidos políticos: Alianza para el Progreso, Avanza País - Partido de Integra-ción Social, Democracia Directa, Frente Popular Agrícola FIA del Perú - FREPAP, Fuerza Popular y el Partido Frente de la

Esperanza 2021. También lo harán: Partido Político Contigo, Partido Político Nacional Perú Libre, Parti-do Popular Cristiano - PPC, Perú Nación, Perú Patria Segura, Podemos Perú, Renacimiento Unido Na-cional, Restauración Nacio-nal, Solidaridad Nacional, Todos por el Perú y Unión por el Perú.

De todos ellos, el Frente Popular Agrícola FIA del Perú - FREPAP y Partido Popular Cristiano, no elegi-rán fórmulas presidencia-les. El primero no presentó candidatos para la fórmula presidencial y el segundo ya eligió su fórmula el 29 de noviembre utilizando la modalidad de elección directa.

En Lima funcionarán dos locales, la IEP Colegio Parroquial Santa Rosa, ubi-cada en el Jr. Francisco de Zela s/n, en Lince (Lima) y la I.E. Dora Mayer, situada en el Parque Las Américas 140, en Bellavista (Callao).

Page 5: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

5Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

GESTORA DE SERVICIOS VIALES S.A. invita a las empresas especializadas con experiencia en Mantenimiento, conservación Vial y trabajos en calzada, a participar en el procesos de licitación para la carretera longitudinal de la sierra - tramo 2: Ciudad de Dios - Cajamarca - Chota- Chiple - Cajamarca - Trujillo -Dv. Chilete - Emp. PE -3N.

1. Entrega de Término de Referencia (TdR): Hasta el Miércoles 09 de Diciembre*2. Consultas a los TdR: hasta el Viernes 11 de diciembre, hasta las 14:00 Horas.3. Absolución de consultas: Sábado 12 de diciembre4. Entrega de Propuesta en sobre cerrado: Urb. Hurtado Miller, MZ. E Lote 9,

Baños del Inca. Martes 15 de Diciembre desde las 08:00 am hasta 14:00 Horas.5. Buena Pro: jueves 17 de diciembre 2020. 6. Inicio de Servicio 04 de Enero 2021.

*Los Términos de Referencia (TdR) se entregarán por correo a los postores que se inscriban al e-mail, [email protected]

Atentamente Gerencia de Administración GESVIAS (Cajamarca).

JNE capacitará a periodistas por elecciones generales 2021

SOBRE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS, HOJAS DE VIDA, PROPAGANDA ELECTORAL, ENTRE OTROS TEMAS

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) im-partirá una capacitación virtual a los periodistas de Lima y del interior del país, el próximo 12 y 19 de diciembre, so-bre temas referidos a las Elecciones Generales 2021 (EG 2021), a fin de contribuir al desempeño de su labor informativa a la población.

Así, durante ambas jornadas académicas se desarrollarán tópicos como la inscripción de candidatos; renuncias, retiros y exclusiones de postulantes; y la fiscali-zación de la propaganda, publicidad estatal, neu-

tralidad, dádivas y hojas de vida.

También se les en-señará el manejo de la Plataforma Electoral del JNE, la cual permite el seguimiento de la ins-cripción de los aspirantes y de los diversos casos que se generan en las elecciones, así como el empleo de la página del Voto Informado, la cual alojará las hojas de vida de los candidatos y los planes de gobierno de las organizaciones políticas.

La capacitación correrá a cargo de experimenta-dos especialistas de las diversas áreas del orga-nismo electoral, como el Gabinete de Asesores, la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales, la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciuda-dana, entre otras.

Presidente Sagasti: Sentaremos las bases sólidas para modernizar y fortalecer a la PolicíaQuienes deshonren a esta institución serán investi-gados a fondo y sanciona-dos de manera ejemplar, aseguró el jefe del Estado al encabezar la ceremonia por el 32 aniversario de la PNP.

El presidente de la Re-pública, Francisco Sagasti, ratificó hoy la firme de-cisión de su gobierno de sentar las bases sólidas para la modernización y el for-talecimiento de la Policía Nacional del Perú (PNP) y aseguró que quienes des-honren a esta institución serán investigados a fondo y sancionados de manera ejemplar.

“La institución policial ha recibido duros golpes en los últimos años, meses y

semanas. Le toca ahora al Gobierno de Transición y de Emergencia, en el poco tiempo que tiene, mirar hacia el futuro e iniciar un proceso de renovación

interna, reconectar a la Policía con la ciudadanía y sentar las bases sólidas para su modernización y fortalecimiento”, remarcó.Durante su discurso por el

trigésimo segundo aniver-sario de la PNP, el jefe del Estado dijo que “recono-cemos que esto ha sido intentado varias veces en el pasado, con resultados limitados y escasos”, pero –señaló- “confiamos en que en el gobierno podremos en-cauzar estas iniciativas por un rumbo seguro que debe mantenerse en el futuro”.

Sanción ejemplarEn otro momento, recalcó que hacer respetar las leyes, las normas y la autoridad es una de las tareas cen-trales de la Policía y que esta institución debe ser consciente de la obligación de mostrar a la ciudadanía un comportamiento ejem-plar, sin tacha.

Promueven cumplimiento de obligaciones tributarias en el traslado de bienes en el paísEN UNA PRIMERA ETAPA SE EFECTUARON ACCIONES PREVENTIVAS

La Superintendencia Na-cional de Aduanas y de Administración Tributa-ria (Sunat) informó hoy que se han reiniciado las

acciones de control y fis-calización relacionadas al traslado de bienes en todo el país, suspendidas duran-te el estado de emergencia nacional por la pandemia del covid-19.

Como se sabe, el tras-lado de bienes debe estar sustentado con los respec-

tivos documentos (guías de remisión remitente, guías de remisión transportista

u otros documentos exigi-dos por la normatividad vigente) a fin de evitar in-fracciones que conlleven a la aplicación de sanciones como el comiso de bienes, internamiento de vehículo o una multa. La Sunat pre-cisó que debido al estado de emergencia nacional para hacer frente a la pandemia del covid -19 se suspen-dieron las actividades en los Puestos de Control de Tributos Internos a nivel nacional, actividades que ya se han reanudado.

Beca 18: Mañana culmina inscripción al concurso por 5,000 becasLA INSCRIPCIÓN ES VIRTUAL Y GRATUITA HASTA LAS 3 DE LA TARDE DE HOY 7 DE DICIEMBRE DEL 2020

Hoy lunes 7 de diciem-bre, a las 3 de la tarde, se cierra la inscripción al concurso Beca 18-2021, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, dirigido a escolares del 5° de secunda-ria y egresados del colegio

con alto rendimiento aca-démico y escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad. Si no lo hiciste o tienes pendiente completar tu registro de inscripción, aún estás a tiempo para participar por una de las 5,000 becas

completas que se otorgarán para estudios de educación superior en universidades, institutos tecnológicos o pedagógicos elegibles que inicien en 2021. La ins-cripción es gratuita y por internet, a través de la web de Pronabec. Para ello es importante leer primero las bases del concurso publicada en dicha web. Además de Beca 18 Ordi-naria, existen otras siete modalidades, dirigidas a poblaciones vulnerables:

Page 6: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

6 Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

PíkatePíkate

SE NECESITA PERSONAL DE VENTA PRESENTARSE DE 8:30 A 12:30 EN JR. LOS NARANJOS

250 URB. EL INGENIOCAJAMARCA.

OPORTUNIDAD DE TRABAJO:

CINESEl Gobierno aprobó la reapertura de actividades en cines, teatros, gimnasios, casinos y tragamonedas con un aforo de hasta el 40% en espacios cerrados, según norma publicada ayer en el diario oficial El Peruano.

BECAHoy lunes 7 de diciembre, a las 3 de la tarde, se cierra la inscripción al concurso Beca 18-2021, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, dirigido a escolares del 5° de secundaria y egresados del colegio con alto ren-dimiento académico y escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad.

AGROEl Poder Ejecutivo publicó ayer en el diario oficial El Peruano la ley que deroga la ley de promoción del sector agrario y el decreto de urgencia que modifica la referida norma para promover y mejorar las con-diciones para el desarrollo de esta actividad.

SALUDEl Gobierno promulgó ayer el Presupuesto Público por 183,029 millones de soles, priorizando los sectores de salud y educación en el marco de la pandemia del coronavirus. En el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021 se han asignado recursos a los gobiernos regionales y los gobiernos locales hasta por la suma de 2,175.9 millones de soles.

POLICÍALos integrantes de la Policía Nacional de Perú serán los primeros en recibir la vacuna contra el corona-virus para darles tranquilidad a ellos y sus familias, anunció ayer el presidente de la República, Francisco Sagasti, durante la ceremonia por el 32° aniversario de esta institución.

PARTIDOSEl partido Juntos por el Perú completó la lista de candidatos al Congreso por Lima para las elecciones 2021 con la incorporación del cantante Manuel Prado, Carlos Glave y Sigrid Bazán, informó su presidente, Roberto Sánchez.

COVIDEl uso de aire acondicionado y ventiladores para aplacar el calor en espacios públicos es algo que deberá evitarse en los meses de calor, debido a que pueden convertirse en difusores involuntarios del nuevo coronavirus, alertaron expertos de salud.

Congreso conforma comisión que elaborará nueva Ley de Régimen AgrarioEl Pleno del Congreso, en su sesión virtual, aprobó por mayoría la moción de orden del día que propone la creación de una comisión especial multipartidaria para la elaboración de una iniciativa legislativa sobre una nueva Ley General de Régimen Agrario.

La moción fue respalda-da por 121 votos y tuvo un voto en contra (congresista Martha Chávez Cossío).

Previamente, el congre-sista Ricardo Burga Chu-quipiondo (AP) sustentó la misma, y señaló que busca resolver la problemática laboral y tributaria del sector agrario.

“Estamos en una situa-ción de crisis por un proble-ma agrario que ha costado

la vida de dos hermanos peruanos, es por eso que es importante la conforma-ción de este grupo”, dijo.

Por su parte, el legisla-dor Lenin Checco Chauca (FA) señaló que su bancada siempre defenderá a la cla-se trabajadora. “Desde el

Frente Amplio seguiremos defendiendo a la clase tra-bajadora como las demás bancadas y en esa lógica creo que la propuesta debe ser impulsada de manera urgente y prioritaria para el país”, dijo. El vocero de la bancada de Alianza para

el Progreso, César Combi-na, instó a las autorida-des a un diálogo franco y de paz para solucionar el problema del agro. “Ya se ha escuchado mucho a las empresas, es hora de escuchar a los trabaja-dores del sector agroex-portador”, dijo. Según la moción, la comisión estará integrada por un congre-sista integrante de cada grupo parlamentario, que se encargarán de realizar las coordinaciones con los distintos actores, sectores involucrados y el Poder Ejecutivo, a fin de elabo-rar una nueva iniciativa legislativa sobre una nueva Ley General de Régimen Agrario, en un plazo de hasta 15 días calendarios.

Pleno deroga normas de promoción del sector agrario

Piden más atención en salud y educación

La Ley 27360, Ley que aprueba las normas de pro-moción del sector agrario, y el Decreto de Urgencia 043-2019, que promueve y mejora las condiciones para el desarrollo de la actividad agraria, fueron derogadas por el Pleno del Congreso de la República por amplia mayoría.

Finalizada la votación, la presidenta a. i. del Par-lamento Nacional, Mirtha Vásquez Chuquilín, dijo

que, “ante problemas profundos, soluciones valientes y radicales. Por la construcción de un país más justo”.

La votación fue como sigue: 114 votos a favor, dos votos en contra y siete abstenciones. El dictamen fue exonerado de segunda votación con 110 votos a favor, dos en contra y siete abstenciones.

A esta decisión, llega-ron, conjuntamente, los

miembros de la Comi-sión Agraria y de Econo-mía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, los mismos que se han declarado en sesión per-manente, y han asumido el compromiso de emitir un dictamen que la sustituya, en las próximas 48 horas. El titular de la Comisión de Economía, Anthony Novoa Cruzado (AP), declaró que esta derogatoria reivindica los derechos del trabajador

agrario y evita el trato abu-sivo de sus empleadores. Mencionó que el dictamen aprobado acumula los pro-yectos de ley (PL) 5314, 5759, 6128, 6713 y 6716.

Novoa Cruzado dijo que es consciente que esta ley fue concebida en otro tiem-po, y ya no da para más, la Ley 27350 data del 2000, y el DU 043-2019, amplía hasta el 2031 todos los be-neficios, y se dio sin tomar en cuenta al trabajador.

Parlamentarios de diversas bancadas coincidieron al de-mandar al Gobierno central una mayor atención a los sectores salud, educación y trabajo golpeados fuerte-mente durante la pandemia. Así también recomendaron reactivar la economía nacio-nal, impulsar las obras públi-cas en las regiones, habilitar las vías de comunicación de los pueblos alejados. Esto sin descuidar el fomento de la

interconexión tecnológica con un adecuado servicio de internet que permita mejoras en accesibilidad a educación para acercar los servicios del Estado al ciudadano, entre otros.

Así lo hicieron saber durante casi cuatro horas de debate luego de la pre-sentación de la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez ante el Pleno del Congreso, a donde

acudió acompañada de su gabinete ministerial para exponer y debatir la polí-tica general de gobierno y las principales medidas que requiere su gestión. Uno de los temas que fue reiteradamente solicitado por los legisladores fue el referido a las mejoras en la infraestructura y equi-pamiento de hospitales; además de dotar al perso-nal de salud de Equipos de

Protección Personal (EPP) a fin de que estén protegidos ante un posible rebrote de la COVID-19.

A lo antes mencionado -dijeron los legisladores- se suma el impulso al fortale-cimiento del primer nivel de atención de salud, sin descuidar el pago del bono para el personal de salud ofrecido por el Gobierno, pero que aún no se hace efectivo.

Page 7: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

7Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINORegionales

Escríbenos a nuestro correo : [email protected] Síguenos en Facebook : Serranova Corredores Inmobiliarios

VENTA DE HOTEL BOUTIQUE

Se vende hotel de estreno, ubicado en zona monumental de Cajamarca, cuenta con 11 habitaciones, 10 baños y un mini apartamento. Distribuido en dos bloques uno de 3 niveles y otro de dos.Completamente saneado para uso comercial

• Área de terreno: 235.27 m²• Área construida: 415.51 m²

ALQUILER DE LOCAL

Se alquila un ambiente con baño privado en segundo nivel.Con acceso independiente, ideal para consultorio u oficina con excelente ubicación en avenida principal de la urbanización El Ingenio - Cajamarca. • Área: 105.00 m²

TERRENO EN VENTA

• Área: 10,330 m²• Ubicación: Baños del Inca - Cajamarca• Referencia: Frente al Club Campestre LosIncas.• Terreno completamente saneado.

LOTES EN VENTA

• Contamos con 5 lotes a escoger en condominioprivado con habilitación urbana.• Área: Desde 500 a 600 m²• Ubicación: Baños del Inca – Cajamarca• Lotes completamente saneado

ALQUILER DE DEPARTAMENTO

Ubicado en la Urbanización Cajamarca – Cajamarca. Acceso independiente. Ideal para vivienda, consultorios u oficina.Primer nivel: cuenta con sala - comedor, dos baños, cocina, dos dormitorios, terraza y lavandería.• Área: 90.00 m²

TERRENO EN VENTA

• Área: 5,400 m²• Ubicación: Iscoconga - Cajamarca• Referencia: Desvío La Colpa - LLacanora

TERRENO EN VENTA

• Área: 800 m²• Lugar: Paccha Chica Baja• Referencia: Paralela a la prolongación Av. LaPaz - Cajamarca

TERRENO EN VENTA

• Área: 3500 m²• Ubicación: Av. Hoyos Rubio – Cajamarca

Volquete se despistó por el mal estado de la carretera e intensas lluvias en Tumbaden

Tumbaden (San Pablo). - Pobladores del distrito de Tumbaden – Provincia de San Pablo, denuncia-ron que un volquete que pertenecería a una em-presa privada, se volteó el pasado martes en el caserío Pucará tras el pésimo estado de las carreteras. Asimismo, exigen el rápido accio-

nar de las autoridades, porque habría llegado presupuesto de Pro-vías a la Municipalidad Distrital de Tumbaden para mejorar las vías; sin embargo, sería mal utilizado con material no adecuado, "no hay supervisión para que se cumpla el plan de tra-bajo", detallaron.

Reportan hombre con discapacidad desaparecidoSan Pablo. - Un hombre de 44 años se encuentra desaparecido desde el 01 de diciembre del presente año y su familia lo busca incansablemente.

Se trata de Javier Si-fuentes Sanguines, quien además es una persona dis-capacitada y menos ofensi-va, el ciudadano es natural del Caserío de Anispampa,

Distrito San Bernardino, Provincia San Pablo. Él desapareció de su casa el día martes por la madru-gada. Si usted ha visto a Javier o tiene información sobre su posible paradero por favor comunicarse al número 926765368 Fredy Sifuentes, hermano del des-aparecido o notifique a la policía nacional.

Intervienen a sujeto por tenencia ilegal de armas y violencia familiar

Hualgayoc. - Personal de la comisaria PNP Hualga-yoc se trasladaron hasta el caserío Cuadratura por una denuncia interpuesta por el presunto delito de violencia contra la mujer y los integrantes de un grupo familiar.

El sujeto fue interve-nido por la policía y en su poder se le encontró un arma de fuego cañón largo marca pietro beretta serie erradicada, abaste-

cida con 09 municiones, arma con la cual habría amenazado con disparar a los denunciantes. El sujeto fue trasladado a la depen-dencia policial Hualgayoc, para las investigaciones por el presunto delito de tenencia ilegal de armas de fuego, violencia fami-liar agravada y otros. La intervención se dio con la participación del fiscal Ispilco Luis Gonzalo de la 2 Fiscalía Bambamarca.

Page 8: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

8 Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Informe

Gitanjali Rao: quién es la primera "Niña del Año" de la revista TimeLa revista Time nombró por primera vez a su "Niño del año" y la galardonada es una adolescente científica e inventora que quiere inspirar a los demás para "resolver los problemas del mundo".

A sus 15 años, Gitanjali Rao ha inventando distin-tas tecnologías, incluyendo un instrumento que puede identificar contenido de plomo en agua potable y una app que utiliza la inteligencia artificial para detectar ejemplos de ci-beracoso.Fue elegida entre 5.000 nominados en Estados Unidos. "Si yo puedo, tú puedes, todos podemos", declaró.En una entrevista en la revista Time con la actriz involucrada en causas hu-manitarias Angelina Jolie, Rao reconoció que no se parece al "típico científico"."Todo lo que veo en la te-levisión es que es un hom-bre mayor, generalmente blanco", aseguró.Sobre cuándo le empezó a gustar la ciencia, no pudo nombrar un momento en concreto, pero explicó que tenía unos 10 años cuando le dijo a sus padres que quería investigar la tecno-logía de sensores basados en nanotubos de carbono, a lo qué su madre respon-dió algo así como: ́ ¿Una qué?´".Se trata de unas moléculas cilíndricas que están hechas de átomos de carbono y son muy sensibles a cambios químicos."Mi objetivo ha cambia-do, realmente, y no solo es crear mis propios ins-trumentos para solventar los problemas del mundo, sino también inspirar a los demás para que hagan lo mismo. Porque, por mi

propia experiencia, no es fácil cuando no ves a otros que sean como tú", dijo.

Joven mentora Rao, quien vive en el

estado de Colorado, Es-tados Unidos, cree que hay muchos problemas por resolver."Nuestra generación se enfrenta a tantos proble-

mas que nunca hemos visto antes. Y, al mismo tiempo nos enfrentamos a proble-mas antiguos que todavía existen", le dijo a Time."Estamos aquí en medio

de una nueva pandemia global, y todavía nos en-frentamos a problemas de derechos humanos. Hay problemas que no creamos pero que ahora tenemos que resolver, como el cam-bio climático y el cibera-coso, con la introducción de tecnología".Rao fue previamente nom-brada "mejor científica jo-ven de Estados Unidos", cuando tenía 11 años, por inventar un test rápido y de bajo coste para detectar plomo en agua contami-nada.En su corta vida ya ha sido mentora de 30.000 estudiantes. "Espero de verdad que todo el tra-bajo que estos chicos es-

tán haciendo identifique la innovación como una necesidad, y no como algo que es una opción", declaró en la entrevista con Jolie.La revista Time empezó a nombrar a su "Hombre del año" en 1927, actualizado luego a "Persona del Año".El año pasado Greta Thun-berg, la escolar sueca que inspiró un movimiento global para luchar con-tra el cambio climático, se convirtió en la persona más joven en ser nombra-da por la revista.Time aseguró que el "Niño del Año" es un "barómetro sobre los líderes emergen-tes de la generación es-tadounidense más joven".

Page 9: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

9Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINORegionales

La implementación de departamentos psicológicos en los centros educativos para mitigar el

impacto del COVID-19.

Análisis UPNLUIS OLAVARRIA, DOCENTE DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE (UPN)

Antes de la pandemia del COVID-19 el mundo se enfrentaba a una crisis académica y de aprendi-zaje. Se envidenció una baja calidad educativa

acompañada de un estado de salud mental vulnerable un cambio repentino en el ritmo de vida sumado a diferentes aspectos familiares y estado de ánimo.

La pandemia de COVID-19 amenaza con deteriorar aún más la calidad educativa, que generó un cambio radical al pasar de aulas presenciales a las virtuales, donde el estilo de aprendizaje y enseñanza fue modificado tanto para docentes y estudiantes. Permanecer muchas horas en el computador genera estrés y ansiedad, el poco contacto social afecta en las emociones, hábitos diarios, entre otros.

La psicología en tiempos de pandemia cumple un rol muy importante. Según datos del primer estudio que analiza el impacto psicológico de la cuarentena por COVID-19 (Wang, Pan et al., 2020), los dos factores que más afectan al bienestar físico y mental son la pérdida de hábitos, y el estrés psicosocial. La interrupción de rutinas durante el confinamiento y la instauración de otras poco saludables (p.ej. malas prácticas alimenticias, patrones de sueño irregulares, sedentarismo y mayor uso de las pantallas) pueden derivar en problemas físicos.

Según información del estudio de Sprang y Silman (2013), la población que vivió una cuarentena por en-fermedades pandémicas es más propensa a presentar trastorno de estrés agudo y de adaptación y dolor (el 30% con criterios de trastorno de estrés postraumático).

¿Se considera de gran significancia la implementación de departamentos psicológicos en centros educativos para mitigar el impacto del COVID-19?

La respuesta es un SI contundente. Antes de la pandemia era necesario el trabajo psicológico en los estudiantes, en la actualidad, se debe priorizar el acompañamiento e implementación del departamento psicológico con espacio de sesiones, manejo de tiempo, calidad de pro-fesionales, variedad de pruebas, entre otros.

Observamos que en algunas zonas del país, la po-blación se necesita mucho más apoyo psicológico y soporte emocional por las diferencias emocionales y psicopatológicas. No solo debe dirigirse a estudian-tes, sino también a padres y familiares cercanos del conviviente, para brindarles auxilio terapéutico post tratamiento, desarrollo de conductas, ayuda para el cambio de hábitos, y educación para la Salud, inter-vención en crisis de alto riesgo, creación de servicios online, asistencia social, entre otros.

Ciudadanos protestan y exigen inclusión del proyecto de vía Alfonso Barrantes LingánSan Miguel. - Autoridades, ciudadanos y organizacio-nes ronderas de los distritos de Unión Agua Blanca, El Prado y San Silvestre de Cochán de la provincia de San Miguel protestaron con carteles en mano y exigen inclusión en la pavimenta-ción de la carretera inte-gración Alfonso Barrantes Lingán.

Asimismo, indican que tanto Gobierno Nacional, Gobierno de la Región Ca-jamarca y la Municipalidad

Provincial de San Miguel tienen que mirar a los pueblos ancestrales más olvidados de esta parte

del país. Como recorda-mos hace unos meses atrás los alcaldes de estos tres distritos antes menciona-

dos, se reunieron con el ex Prefecto de Cajamarca Fernando Silva Martos para tratar justamente el tema de esta vía, del cual han sido excluidos.

Además, tenían previsto reunirse en Lima con el ex Premier Walter Martes. Ellos reclamaban que estos tres distritos tienen más movimiento económico que otros lugares y no encuen-tran explicación para no ser tomados en cuenta en este importante proyecto.

Municipalidad de Chota no permitirá actos de corrupción en obrasChota. - La actual gestión municipal de Chota, que preside el alcalde provin-cial, Ing. Werner Cabrera Campos, no permite nin-gún acto de corrupción en la ejecución de los proyec-tos y actividades.

La Gerencia de In-fraestructura demostró, mediante un informa al órgano de Control, que no existe sobrevaloración en el presupuesto del proyec-to para la instalación de

las nuevas electrobombas en el campamento Túnel

Conchano.Se informa a la población, que el ex-

pediente técnico “Reno-vación de Estación de Bombeo de Agua en el Túnel Conchano” fue ri-gurosamente evaluado por el equipo técnico de Reconstrucción por Cam-bios y aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Finalmente, indicaron que son los principales interesados con la inter-vención de la Contraloría General de la Republica desde el primer día hasta el último día de la eje-cución de las obras. En esta gestión luchamos frontalmente contra la corrupción, expresaron.

Dos familias lo perdieron todo tras fuertes lluvias en Hualgayoc

Hualgayoc. - Una de las provincias más afectadas por las precipitaciones fluviales que se vienen presentando en la región Cajamarca es Hualga-yoc-Bambamarca.

El último fin de semana, en el caserío de Tamay del centro poblado El Tambo, dos viviendas quedaron prácticamente destruidas, y sus ocupantes, al menos tres familias, quedaron en la calle.

“Dos viviendas fueron declaradas inhabitables por la Oficina de Defensa Civil y Gestión de Riesgo de la Mu-nicipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca, ante los azotes del clima en esa zona”, reportaron desde la comuna provincial.

En esa línea, el munici-pio hizo entrega inmediata de un lote de ayuda huma-nitaria a los damnificados.

“Se entregaron colcho-nes, frazadas, utensilios de cocina, herramientas, carpas y demás materia-les para contrarrestar los daños ocasionados”, in-dicaron desde la oficina de comunicaciones de la comuna.

Page 10: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

10 Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO Regionales

*El Grupo Panorama no se hace responsable de las expresiones u opiniones vertidas en el presente artículo.

Protesta social impacta en el sistema

político

Las movilizaciones registradas en los últimos días en

nuestro país, producto de la injusta ley Agraria, llamada también ley de la esclavitud o ley Climper, obligó al Congreso dero-garla. En los próximos 15 días habrá una nueva ley.Ica, Piura, y Virú-Trujillo se movilizó en contra del abu-so de las grandes empresas agroexportadoras, pagan salarios de 39 soles diarios, incluidas las bonificacio-nes de julio y diciembre y la compensación por tiempo de servicios-CTS, además los obreros tenían que pagar el costo de trans-porte hasta la parcela en la que laboraban y los gastos de desayuno y almuerzo, lo que reducía el salario a unos 20 soles al día. Los agroexportadores critican la derogatoria de la ley, di-cen que es un retroceso, porque ahora tenemos pre-sencia mundial por la ex-portación de alimentos de

calidad, eso es cierto, se ha logrado preferencia en los mercados del mundo, pero el éxito económico de los empresarios, es producto del trabajo de los obreros y del maltrato salarial de miles de trabajadores.Las movilizaciones move-rán el mapa político perua-no, el Presidente Sagasti dijo que no observará la ley, y los analistas expre-san que por primera vez se juntaron el ejecutivo, el congreso y la calle. Las organizaciones empre-sariales que representan al poder económico de nuestro país, han publi-cado pronunciamientos el favor de la ley derogada, esto afecta a los candida-tos de derecha como Her-nando de Soto Fernando Cillóniz, Rafael Aliaga y Keiko Fujimori. Los cuatro férreos defensores de los agroexportadores. Acción Popular, Alianza para el Progreso Y El Partido Po-pular Cristiano están cada

cada vez menos ciudada-nos prefieren votar por algún candidato, temen que los traiciones y luego defiendan a la clase polí-tica que siempre gobernó el país, dándole la espalda a la ciudadanía.El conflicto social no ha terminado, el centro del país también se moviliza en conta de DOERAM, la empresa minera que con-taminó Cerro de Pasco y buena parte del País. Trabajadores de la Oroya marcharon y bloquearon la carretera central deman-dando la solución de sus peticiones.La calle se movilizará si es que los grupos de po-der económico siguen maltratando a los pobres del país, pagando salarios miserables, si no permiten retirar sus ahorros de las AFP, o su dinero de la ONP, también se movilizarán, a esto se suma el pedido de una nueva Constitución, planteado por varios gre-

mios sindicales, constitu-cionalistas e intelectuales. Cuáles serán las banderas políticas que adopten los candidatos presidenciales. Ya se verá.Lo que sí es necesario pre-cisar es que, desde el año 90 se vienen aplicando todas estas políticas que actualmente recrimina la población, que la insatis-facción se ha ido acumu-lando por 30 años, y este gobierno de transición no podrá solucionarlo, impo-sible hacerlo en los pocos meses que restan hasta el 28 de julio del 2021.La población peruana es-pecialmente los electores jóvenes están resentidos con los políticos. Anun-cian en campaña un pro-grama y cuando llegan al gobierno aplican otro, traicionando a sus elec-tores. Las mentiras de los políticos repercutirán en las elecciones de abril del 2021, no hay duda.

vez a la baja en las prefe-renciales de los electores. Queda poco o casi nada por escoger. Nuestro Perú está condenado a sufrir unos años más, ojalá nos equi-voquemos.La incertidumbre polí-tica de apodera del país, como afirma Raúl Tola en su columna “La Nueva

Ofensiva”, que el discur-so es contradictorio para cercar a algunos políticos, La izquierda dice que este nuevo gobierno responde a los intereses de la Confiep y desde la derecha expresan que es el gobierno de los caviares y rojos. La con-fusión en ellos electores es manifiesta, por eso que

Columnista del Grupo Panorama*

Entregan alimentos a municipios provinciales de San Ignacio y ChotaJaén (Por: Húver De Lima). - El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Ca-jamarca con sede en Jaén, entregó un total de 114.82 Toneladas de alimentos a las municipalidades pro-vinciales de San Ignacio y Chota, para la atención de poblaciones vulnerables de estas dos provincias Caja-marquinas.

La entrega se realizó en el marco del Decreto Legis-lativo N°1472, que faculta al Programa Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social atender de manera excepcional, las solicitudes de atención alimentaria presentadas por las municipalidades, ministerios y el Indeci para las personas en estado de vulnerabilidad.

En esta ocasión a la Municipalidad Provincial de San Ignacio se entregó 30.099 toneladas de ali-mentos para atender a un promedio de 3000 personas dentro de su ámbito dis-trital y a la Municipalidad distrital de Huarango se le distribuyó 20.060 to-neladas que deberán ser

entregados a un promedio de 2000 ciudadanos en es-tado de vulnerabilidad de ese distrito.

Mientras que a la Mu-nicipalidad Provincial de Chota, se entregó 44.91 toneladas para ser entrega-dos a la Municipalidad del distrito de Anguía, dónde se estima beneficiar a un

promedio de 4500 personas y a la Municipalidad de San Juan de Lucupís se le hizo entrega de 19.76 to-neladas de alimentos para 324 familias todas ellas en situación de vulnerabilidad, señaló la fuente.

La Oficina de Comuni-caciones de esta Unidad Territorial Cajamarca 2, in-dicó que entre los alimentos entregados figuran arroz, fideos, aceite, conservas de pescado, lentejas, arveja partida, leche evaporada, entre otros. Así mismo indi-ca la fuente que para la re-cepción de estos productos, las municipalidades antes mencionadas tuvieron que cumplir con ciertos requi-sitos, uno de ellos contar con un ambiente apropia-do para el almacenamiento de dichos productos, del mismo modo se les exigió adoptar las medidas de pre-vención dispuestas por el Sector Salud, como el uso de mascarilla obligatoria y el distanciamiento social correspondiente.

Intervienen fiesta de promoción en Bambamarca

Bambamarca (Hualga-yoc). - Autoridades in-tervienen fiesta de pro-moción de la Institución Educativa primaria Nues-tra Señora Lourdes en el Jr. Ramón Castilla de la ciudad de Bambamarca provincia de Hualgayoc.

El hecho ocurrió el úl-timo sábado alrededor de las 2:00 p.m., el repre-sentante del Ministerio Público, PNP y Serenazgo intervinieron el local ubi-cado en Maygas, dónde se llevaba a cabo una fiesta de promoción de la Insti-

tución Educativa "Nuestra Señora de Lourdes" nivel primario. En las imágenes difundidas se puedo ob-servar un ambiente con muchas mesas, todas ellas con ocupantes sin respetar los protocolos de biosegu-ridad, el distanciamiento ni el uso de mascarilla.

Finalmente, las auto-ridades informaron que se aplicará las sanciones correspondientes para los organizadores y asistentes por contravenir el estado de emergencia sanitaria por el Covid-19.

Page 11: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

11Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINORegionales

*El Grupo Panorama no se hace responsable de las expresiones u opiniones vertidas en el presente artículo.

Rosalind Franklin y la fotografía que explicó el ADN

Rosalind Franklin nació el 25 de julio de 1920. A la corta edad de 17 años ingresa a la universidad Cambridge para estudiar Química, Física y Mate-máticas. En 1946 logra un puesto como fisicoquími-co junto a Marcel Mathieu en el Centre National de la Recherche Scientifique (Centro Nacional para la Investigación Científica); el más importante centro de investigación en París en donde aprende y de-sarrolla la técnica de di-fracción de rayos X con cristales, denominada ‘cristalografía de rayos X’; esta técnica analiza la

forma en que los cristales se difractan o se disper-san formando patrones sobre platos fotográficos, pudiendo usarse para demostrar y explorar las estructuras moleculares tridimensionales del ob-jeto en estudio.En el año 1950 regresa a Londres para trabajar en el King’s College, junto al estudiante de doctorado Raymond Gosling, usan-do así el difractómetro de rayos X consiguiendo fo-tografiar la cara B del ADN hidratado, la famosa Foto 51, columna vertebral del ADN (Fotografía 2).Franklin, a pesar de su

de su investigación. Es en esta visita al Real College que Wilkins comienza a compartir información con Watson a escondidas, mostrándole la Foto nú-mero 51 y los cálculos que había realizado Franklin. Años más tarde en base a estos datos tan importan-tes, Watson y Crick pro-pusieron la estructura del ADN y se publicaron en 1953 en la revista Nature, en la cual mencionaban las aportaciones de Franklin y se le reconocía apenas como la de un técnico o de apoyo. En el mismo número de Nature, también se publi-caron dos estudios más: uno de Maurice Wilkins con dos de sus colegas, y otro de Franklin y Gos-ling, el estudiante que la ayudó a sacar la "Foto 51". Rosalind en todo momen-to demostró su honradez científica y personal, ya que en esta publicación validó lo que reportó Wat-son y Crick.En 1962 Watson, Crick y Wilkins recibieron el Pre-mio Nobel de Medicina "por sus descubrimien-tos concernientes a la

estructura molecular de ADN y su importancia para la transferencia de información en la mate-ria viva". En ninguno de sus discursos de Watson y Crick durante la premia-ción hicieron referencia a Franklin, Wilkins la men-cionó, pero, brevemente. Franklin nunca se enteró de la magnitud de sus in-vestigaciones, falleció a la edad de 37 años produc-to de un cáncer de ovario causado por las repetidas exposiciones a la radia-ción en sus experimentos, dedicó los últimos años de su vida a investigaciones pioneras relacionadas con el virus del mosaico de tabaco y el poliovirus. De haber seguido con vida, el comité de los Nobel debería haber reconocido también su contribución a la ciencia. En el 2003 la Royal Society de Reino Unido estableció el pre-mio Rosalind Franklin para ayudar a las mujeres en la ciencia.Ensayo realizado por Luz Vásquez Gallardo, estu-diante de la Facultad de Ciencias Veterinarias, UNC.

tenacidad y apego al tra-bajo, se sentía incómo-da y aislada en el King's College, debido a que no congeniaba con Maurice Wilkins, otro investigador de la molécula del ADN del mismo departamento, es por ello que, en vez de tra-bajar juntos, realizaron sus investigaciones por sepa-

rado en medio del precario ambiente laboral y hosti-lidad que ambos sentían. Tiempo después, Franklin conoció a Watson y a Crick, científicos de la Univer-sidad de Cambridge que también estudiaban la estructura del ADN, en una conferencia en don-de ella mostró los avances

Dr. Giussepe Reyna CotrinaDocente Universidad Nacional de Cajamarca

[email protected]

Salud e innovación

Columnista del Grupo Panorama*

Fotografía 1 (Izquierda): Rosalind Franklin. Fotografía 2 (Derecha): Fotografía del ADN por medio de difracción de rayos X, denominada Foto número 51, tomada por Franklin y Gosling.

Continúa el mejoramiento de caminos vecinales en el distrito de Bellavista de JaénJaén (Por: Húver De Lima). - En el marco de la reactivación económica y en cumplimiento al D.U. N°070-2020-PCM, la Mu-nicipalidad distrital de Be-llavista de Jaén, presidida por el Mg. Willy Gunther Coronado Cisneros, con-tinúa con el proceso de mejoramiento rutinario y de transitabilidad de los caminos vecinales dentro de su jurisdicción distrital, esta vez los trabajos están direccionados a mejorar la vía de acceso que une las localidades de Amba-to-Tamborapa e Higuerones, cuyo propósito es mejorar

la calidad de vida de los hermanos agricultores que viven dentro de este Valle Bellavisteño.

Al respecto fue la au-toridad municipal quién encabezó la ceremonia de apertura de los trabajos de rehabilitación en este tramo carrozable, el mismo que al momento de su alocución atinó a señalar que con este tipo de medidas o proyectos, su gestión municipal busca potenciar actividades turísti-cas, educacionales, de salud y otras, para dinamizar la economía y mejorar la cali-dad de vida de la población. Es importante mantener en

buen estado de nuestras vías de comunicación que unen a nuestros centros pobla-dos, caseríos y sectores de nuestro distrito y la capital provincial, ya que esto per-mite coadyuvar con el desa-rrollo económico sostenible

de estas comunidades. A esta obra en marcha se suma una importante cartera de proyectos emprendidos en el marco de la reactivación económica, las mismas que ya se vienen ejecutando en mérito a las buenas coor-

dinaciones hechas a través Provías Provincial de Jaén, tal es el caso de los tramos Cruce Shumba-Huallape, La Floresta-San Ramón, el Circuito del Valle conocido como los Chingamas, que comprende los caseríos de San Lorenzo, Buenos Ai-res, Vista Alegre, Altami-za, Rosario de Chingama y Ticungue.

Así mismo los tramos de San Antonio, El Palto, Cru-ce Vista Alegre, La Palma, Laurel, San Juan del Puquio, Platanal, Siango, entre otros sectores ubicados dentro del CP. Shumba Alto y Bellavis-ta Pueblo, Sambimera, La

Guayaba precisó. Durante la ceremonia de apertura de esta obra, ciudadanos y autoridades presentes reco-nocieron la importancia de este tipo de proyectos de mantenimientos rutinarios de los caminos vecinales, porque durante el periodo de lluvias estas vías se tor-nan intransitables, mientras que si se mantienen operati-vas nos permitirá realizar un recorrido en menor tiempo y nuestro intercambio co-mercial será más inmediato porqué nuestros productos agropecuarios estarán en el momento oportuno en los mercados, tanto de Jaén como la costa, además du-rante la ejecución los mis-mos hombres y mujeres de la zona podrán contar con una oportunidad laboral de manera temporal, indicaron los beneficiarios.

Page 12: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

12 Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO Nacionales

Bloqueo del corredor minero Las Bambas cumple una semana(Por: Guik). El bloqueo del corredor de la vía que da acceso al campamento mi-nero de Las Bambas cum-ple una semana en medio de protestas; en tanto el gobierno, recién enviará una comisión técnica a la zona el próximo viernes 11 a riesgo que la situación empeores.

El conflicto, que tiene como centro el sector de Manantiales, distrito de Challhuahuacho, Cota-bambas, Apurimac.

El propio gobierno re-gional confirmó la tarde de ayer la tensa situación que se vive en la zona y anunció que recién para el próximo viernes 11 estaría arriban-do una comisión técnica del Ejecutivo “para abordar la agenda planteada por la población del distrito de Challhuahuacho” que ha tomado la medida de fuerza en contra de la mina.

Los manifestantes de-mandaron el pago del canon minero por parte de Las Bambas y que esta empresa renuncie a la ley de depreciación anticipada, para que, de esa forma,

se inicie el pago del ca-non minero lo más pronto posible. Según demandan los manifestantes, piden que se cumplan diversos compromisos asumidos a través del decreto supremo 005 del 2016, que declaró como prioridad nacional mejorar al distrito de Cha-llhuahuacho.

El dirigente de la Fe-deración Campesina de Challhuahuacho, Jacinto Lima, dijo que esperan la llegada de la premier Vio-leta Bermudez a su distrito

para iniciar el diálogo, de lo contrario las protestas continuarán. “Llegó un documento diciendo que el 11 de diciembre llegaría una comitiva de la PCM lo que nosotros rechazamos tajantemente porque quere-mos la presencia inmediata de la primera ministra…el día que llegue la ministra podremos evaluar y tener acuerdos”, manifestó.

Ello, como respuesta al llamado de apoyo de las autoridades regionales. Así, el propio gobernador,

Baltazar Lantarón Núñez, fue quien envió la solicitud a la PCM el pasado lunes solicitando la presencia de los ministros de Agricultura y Riego, Energía y Minas, y Vivienda Construcción y Saneamiento y carteras involucradas para atender la agenda del distrito.

La empresa minera Las Bambas, ha señalado su disposición para el diálogo y que respeta el rol del Es-tado, al tiempo de deslindar responsabilidades respecto al tema del canon minero.

Gobierno Nacional aprueba la reapertura de teatros, cines, gimnasios y casinos con aforo limitadoEl Gobierno Nacional aprobó, vía decreto, la ampliación de la Fase 4 de la reanudación actividades económicas que, esta vez, establece la reapertura de actividades en cines, tea-tros, gimnasios, casinos y tragamonedas con un aforo máximo de hasta el 40% en espacios cerrados, según la normativa publicada ayer en el ‘El Peruano’.

El Decreto Supremo N° 187-2020-PCM, firmado por el presidente Fran-cisco Sagasti y el Conse-jo de Ministros, también contempla que el aforo po-drá ser mayor si es que las

actividades en los citados establecimientos se reali-zan en espacios abiertos.

La normativa añade que los centros comerciales, res-taurantes y afines podrán atender con un aforo de hasta el 60% de su capa-cidad. Sin embargo, los bares, pubs, discotecas y

karaokes siguen excluidos de esta medida.

Cabe destacar que, a fin de reiniciar con sus actividades, los citados establecimientos deberán garantizar y cumplir los protocolos de bioseguridad aprobados por el Ministerio de Salud (Minsa).

En los locales se deberán brindar facilidades como estaciones de lavado de manos instaladas en la puerta de ingreso. Además, las personas deberán portar las mascarillas y cumplir con el respectivo distan-ciamiento social.

En cada una de las ac-tividades autorizadas, las empresas, organizaciones o entidades, según corres-ponda, deberán contar con una persona encargada de reportar al Sector Salud, semanalmente, el cumpli-miento del aforo en los es-tablecimientos, con calidad de declaración jurada.

Bono Familiar Universal: Banco de la Nación suspende pago por Banca Celular

La Banco de la Nación informó que el pago del segundo Bono Familiar, a través de la Banca Celular, se encuentra suspendido de manera temporal, lue-go de presentar incidentes durante el sábado.

“Se reportaron algunos casos de beneficiarios del Bono Familiar Universal (BFU), asignados a la mo-dalidad de cobro Banca Celular que, al retirar el subsidio de 760 soles mediante los canales del banco, dispusieron de un monto inusual de dinero”, narra el comunicado del Banco de la Nación.

El comunicado además señaló que están traba-jando para solucionar el inconveniente y que los pagos se encuentran asegurados en todas sus fases. “Este incidente vie-

ne siendo resuelto rápida-mente. Mientras tanto se ha suspendido de manera temporal el servicio Banca Celular. El pago integral del bono se encuentra asegurado en todas sus fases y modalidades. El servicio será restablecido lo más pronto”, señaló.

Finalmente, indicó que representantes del Banco de la Nación se pondrán en contacto con los be-neficiarios del segundo Bono Familiar Universal, que asciende a S/. 760, para “regularizar esta situación”.

El Gobierno inició el pago del segundo Bono Familiar Universal el 10 de octubre pasado. El Eje-cutivo espera llegar a más de 8.4 millones de familias vulnerables a la pandemia del coronavirus.

Presidente Sagasti: Policía será uno de los primeros en recibir vacuna contra coronavirusLos integrantes de la Poli-cía Nacional de Perú serán los primeros en recibir la vacuna contra el corona-virus para darles tranquili-dad a ellos y sus familias, anunció hoy el presidente de la República, Francisco Sagasti, durante la ceremo-nia por el 32° aniversario de esta institución.

“En pocas semanas iniciaremos un gigantes-co proceso de vacunación para proteger a la pobla-ción de los efectos del Co-vid-19, la participación de la policía será esencial e indispensable en este de-safío”, indicó.

Sostuvo que solo con el apoyo de la policía se asegurará que la vacuna se distribuya a tiempo, en forma eficiente y de ma-nera justa y equitativa en todo el país. “Ustedes, con el personal de salud, serán los primeros en recibir la

vacuna para darles tran-quilidad a ustedes y a sus familias”, precisó.

El mandatario sostuvo que la tarea que cumple la policía en resguardar la seguridad ciudadana tiene ahora más importancia, dado que participan en la lucha contra el crimen organizado, responden a eventos naturales, pro-tegen a mujeres y niños víctimas de violencia, ayu-dan personas vulnerables, mantienen el orden público y colaboran con la conso-lidación de la democracia en elecciones.

Finalmente, destacó que los más de 140 mil efectivos de esta institución han estado combatiendo en la primera línea contra la pandemia, labor que el Estado reconoce, así como el costo de esa lucha y el dolor que les ha causado a ellos y sus familias.

Page 13: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

13Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Francisco Sagasti afirma que se iniciará un proceso de renovación interna en la Policía NacionalEl presidente de la Repúbli-ca, Francisco Sagasti, con-sideró este domingo que su “gobierno de transición y emergencia” debe iniciar el proceso de renovación interna de la Policía Nacio-nal y sentar bases sólidas para su modernización y fortalecimiento.

“La institución policial ha recibido duros golpes en los últimos años, meses y semanas, le toca ahora al gobierno de transición y emergencia que me hon-ro en presidir en el poco tiempo que tiene, mirar hacia el futuro e iniciar un proceso de renovación

interna, reconectar a la Policía con la ciudadanía y sentar las bases sólidas para la modernización y el fortalecimiento de la Po-licía Nacional del Perú”, afirmó en su discurso en la ceremonia por el 32° ani-versario de esta institución.

El mandatario indicó que pese a que estos es-fuerzos se han intentado en otras gestiones, espe-ra que su gobierno pueda “encauzar” las iniciativas.

“Reconocemos que esto ha sido intentado varias veces en el pasado con resultados limitados y es-casos. Confiamos que en

el gobierno de transición podremos encauzar estas iniciativas por un rumbo seguro que debe mantener-se en el futuro”, aseveró.

Asimismo, Sagasti refirió que la institución policial

debe dar el ejemplo “de lo que debe ser un ciudadano o ciudadana de verdad”, por lo que, quienes la “des-honren” serán investigados y sancionados como corres-ponde. “La Policía debe dar

el ejemplo de lo que debe ser un ciudadano o ciuda-dana de verdad, debe ser consciente de la obligación de mostrar a la ciudada-nía un comportamiento sin tacha. En consecuencia, quienes deshonren a la institución policial, quie-nes traicionen los ideales de servicio a la ciudada-nía cometiendo excesos innecesarios y quienes realicen actos indebidos, sobre todo, cuando estos perjudican a los policías que están directamente en contacto con la población, serán investigados a fondo, siguiendo el debido pro-

ceso, recibiendo todo el peso de la justicia y serán sancionados ejemplarmen-te”, enfatizó. Finalmente, el jefe de Estado exhortó a los miembros policiales a contribuir con el fortale-cimiento de la institución por contar con personas “honestas, dedicadas y ho-norables”, en la “mayoría de sus miembros”.

“Ayudémonos, hagámos-lo juntos, sin ustedes esta tarea va a ser muy larga y penosa y quizá imposi-ble, pero esto no es solo un asunto de retribución y castigo sino más bien una puesta por reconstituir y fortalecer a nuestra Policía Nacional del Perú, recono-ciendo que la gran mayoría de sus miembros son per-sonas honestas, dedicadas y honorables”, acotó.

Aportantes piden cumplir la ley ONP o aseguran que se encadenarán si el Gobierno recurre al TCLos aportantes y exapor-tantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) anunciaron que se encadenarán en el frontis del Tribunal Constitucio-nal (TC) y retomarán una huelga de hambre, si el pre-sidente Francisco Sagasti interpone una demanda de inconstitucionalidad contra la devolución de la ONP, aprobada por insistencia en el Pleno del Congreso.

Los voceros de los colec-tivos de la ONP, Guillermo Oviedo y Aquino Malpar-tida, alertaron a Exitosa que si el Jefe de Estado “se presta a la jugada de los grupos de poder” tomarán medidas más radicales.

“Nuestra siguiente ac-ción de lucha será más radical. Si el mandatario Sagasti, quien dijo que apoyaría al pueblo e iba atender los reclamos más importantes, se presta a la jugada de los grupos de poder, vamos a hacer una vigilia en el TC, reinicia-remos nuestra huelga de hambre y nos encadenare-mos en el frontis”, señaló Oviedo.

Malpartida añadió que se-ría “un acto de injusticia y un espaldarazo a la po-blación” que la norma que permite la devolución de S/. 4,300 y fue aprobada antes del pleno, en cua-tro comisiones parlamen-tarias; sea llevara al TC por inconstitucionalidad.

“Los miembros del TC saben bien que el dinero es del pueblo, que lo tra-bajo. Le pedimos que no se presten a la jugada de la corrupción. No vamos a claudicar en esta lucha, no solo por los jóvenes, sino también por los adul-tos mayores que buscan la manera de sobrevivir con pensiones misera-

bles. Hoy, en medio de una pandemia, se necesita dinero para vivir y con-seguir alimentos”, opinó Malpartida.Como se recuerda, los afiliados de la ONP estu-vieron cerca de una sema-na en huelga de hambre afuera del Congreso, hasta que se apruebe dicha nor-ma. En ese momento, se dirigieron a la presiden-ta del Legislativo, Mirtha Vásquez, por no agendar el proyecto en el pleno.

VIGENTEFrente a la advertencia del mandatario, de llevar la norma al TC, el consti-tucionalista Omar Cairo

afirmó que la medida estará vigente hasta que el tribunal se pronuncie. Por ende, se devolvería el dinero a los aportantes.

“Del momento que se presenta la demanda ante el TC, hay un proceso que puede durar entre tres y cinco meses. Mientras eso ocurre, la ley entra en vi-gencia, con carácter de cumplimiento obligatorio, y en ese lapso de tiempo los afiliados pueden aco-gerse a la devolución de su dinero, que es lo que dice la ley”, sostuvo Cairo.

POSICIÓN DE SAGASTICuando se aprobó la ley, el presidente Sagasti señaló: “Nosotros no consideramos que aprobar este proyec-to, de retiro masivo de la ONP, es viable o conve-niente en este momento crítico. Creo que algunos están usando argumentos que apelan a la ciudadanía, pero en realidad significa dejar sin pensión a 600 mil mayores de 65 años (…). Si se pasa por insistencia, lo llevaremos al Tribunal Constitucional”.

Federación Médica Peruana retomará huelga nacional indefinida en enero de 2021Para exigir un incremen-to en el presupuesto del sector y mejoras en las condiciones laborales de los galenos, la Federación Médica Peruana (FMP) reiniciará el próximo 13 de enero de 2021 su huel-ga nacional indefinida.

Godofredo Talavera, titular de la Federación Médica Peruana aseveró que esta medida de lu-cha no solo es del gremio médico, sino de todos los trabajadores de la salud.

“En vista de la insensi-bilidad del Gobierno y la falta de diálogo de nuestra ministra de Salud (Pilar Mazzetti), nos estamos viendo obligados a rei-niciar la huelga nacional indefinida el 13 de enero del 2021. No hay incre-mento de presupuesto del sector Salud”, indicó a Canal N.

Agregó que sin pre-supuesto no se puede reflotar el primer nivel de atención a los pacien-tes y que la carencia de insumos y equipos hace que el sistema de respues-

ta en salud no está en condiciones de atender adecuadamente a los pa-cientes con coronavirus.

“Las citas tendrán que ser cada cuatro o cinco meses, no vamos a poder reflotar el primer nivel de atención, nada de eso es posible si presupuesto”, explicó. Talavera sostu-vo que también existe un incumplimiento de los acuerdos que constan en actas respecto a la tercera fase de la escala salarial para todos los trabajado-res del sector salud. En esa línea adelantó que realizará un plantón en las inmediaciones del Ministerio de Salud para exponer sus reclamos.

La última vez que la Fe-deración Médica Peruana realizó un paro en agosto de este año en reclamo de más equipos de protección personal y la ampliación de la cobertura del bono correspondiente al perso-nal médico en el marco de la emergencia sanita-ria por del coronavirus (Covid-19).

Nacionales

Page 14: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

14 Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Anuncie con nosotros

Teléfonos: 979 332 668 915115252

VENDA MÁSVENDA MÁS

Avisos Clasificados

ALQUILO HERMOSO Y CÉNTRICO LOCAL COMERCIAL a una cuadra de la Plaza de Armas, 80 m2, dos baños, trato directo con propietario 976-300420.

DEPARTAMENTO NUEVO ALQUILER. Zona residencial. Urbanización CAJA-MARCA.3 habitaciones, cocina, 2 baños, Hall. Especial para oficinas o vivienda. Teléfono: 976-967048.

SE VENDE TERRENO de 2,000 m2 en Los Baños del Inca (Cajamarca) celular 949600435

CASA AMPLIA-ALQUILER. Zona residencial-Urb. Cajamarca. 10 am-bientes, 3 Baños , cochera 2 autos. Especial para empresas- Oficinas. Teléfono 988848575.

SE NECESITA EMPLEADA cama adentro para Trujillo cel.968 351 190, buen sueldo

SE ALQUILA DOS DEPARTAMENTOS segundo y tercer piso en el jr. Belen # 514. Informes al cel. 984386604

VENTA DE LOTES EN CHICLAYO Luz, agua, desagüe, parque, veredas y CER-CO PERIMETRICO, Mayor información llamar al 949949780.

Page 15: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

15Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

La agenda de trabajo del Con-greso es una de las más im-portantes por cumplir durante

esta coyuntura, caracterizada por la emergencia sanitaria, la reac-tivación económica y el relevo gubernamental.

La agenda de trabajo del Congre-so es una de las más importantes por cumplir durante esta coyun-tura, caracterizada por la emer-gencia sanitaria del covid-19, la reactivación económica y el relevo gubernamental tras las elecciones del próximo 11 de abril. La repre-sentación nacional es consciente de esa responsabilidad y apunta sus esfuerzos a concretar procesos y afinar mecanismos conducentes a impulsar el desarrollo del Perú.

Una de esas tareas pendientes, y de relevancia para la institucio-nalidad democrática y el Estado de derecho, es la elección de seis de los siete magistrados del Tribu-nal Constitucional, cuyo mandato ya culminó. Es fundamental que un nuevo grupo de trabajo par-lamentario defina su reglamento interno e inicie la labor con la res-ponsabilidad de seleccionar a los mejores candidatos a ocupar un

sitio en el máximo organismo de interpretación de la Carta Magna.

Sin duda, la reforma política es otro punto pendiente en esta nutrida agenda. Por lo pronto, la Comisión de Constitución ya apro-bó una iniciativa legislativa que modifica el artículo 93 de la Ley de Leyes para eliminar la inmuni-dad parlamentaria, de tal forma que el procesamiento por come-ter delitos comunes e imputados a congresistas durante el ejercicio de su mandato es competencia de la Corte Suprema. De aprobarse en el pleno, esta norma se suma-ría a la ley que impide postular a aquellos candidatos sentenciados en primera instancia, una medida que la ciudadanía demanda para contar con candidatos al Parlamento de conocida probidad.

El Poder Legislativo ha recibido también un conjunto de seis ini-ciativas necesarias y una moción de orden del día formuladas por la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), entre las que figuran una nueva Ley Orgánica de Municipalidades y una reno-vada Ley de Bases de Descentra-lización, que apuntan a fortalecer

la autonomía y la delegación de funciones a los concejos, de ma-nera tal que se pueda acabar con el centralismo.

La reforma electoral es, sin duda, un aspecto que el Congreso debe contemplar. El Jurado Nacional de Elecciones ha invocado al Poder Le-gislativo aprobar nuevas reglas para la inscripción de organizaciones políticas y ha planteado el estable-cimiento de sanciones progresivas a los partidos por financiamien-to ilícito; mientras que la Oficina Nacional de Procesos Electorales ha propuesto topes máximos a los ingresos obtenidos en actividades proselitistas, provenientes de apor-tes en efectivo, incluso en época no electoral. Además, insistió en crear el Registro de Infracciones y Sanciones.

Es cierto que resta poco tiempo para avanzar con todo ese temario, pero el Congreso sabe definir priori-dades y conoce los temas que el país requiere con urgencia. Los plazos corren y el Legislativo, al igual que el Ejecutivo y otras instituciones públicas, tienen el compromiso de trabajar con ahínco para elaborar lo que los peruanos necesitan.

Editorial & Opinión

Agenda pendienteEditorial

Foto parlante La frase

“Sentaremos las bases sólidas para modernizar

y fortalecer la Policía”.

FRANCISCO SAGASTI- PRESIDENTE DEL PERÚ

Soy el tío Jhony el más bacán de AP.

Pero a mis cumpas los quiero lejos.

Columna invitadaRubén Quiroz ÁvilaPresidente de la

Sociedad Peruana de Filosofía, profesor universitario

Ser poeta en el Perú

César Vallejo murió en París, pobre y casi olvida-do. Carlos Oquendo de Amat, ese maravilloso creador de 5 metros de poemas (1923-1925),

igualmente recaló en la pobreza y sus peruanos huesos yacen en un humilde nicho en Guadarrama, España.

César Moro, el genial poeta surrealista, también terminó en la penuria y tiene apenas una lápida hecha a mano por sus admiradores en el Presbítero Maestro, incluso ostenta en el frontis una tortuga ecuestre, desbordante de desorden y pasión, dibujada con la punta de un clavo.

Ni qué decir de Alejandro Romualdo, a quien que-rrán olvidarlo, pero no podrán olvidarlo. También muerto solitario y siempre rebelde a todo recono-cimiento público que nunca llegó. O el maravilloso poeta Juan Ramírez Ruíz, quien, con su fulgor lírico y callejero, cambió para siempre la forma de poetizar, y siempre dando un par de vueltas por la realidad, fue embestido en una carretera del país, traicionado por quienes decían cuidarlo. Su cuerpo anónimo, un NN, estuvo varios días almacenado sin reclamar, como cruel metáfora de lo que sucede con los poetas que se les ocurre escribir aquí. Es decir, artistas más bien cobijados por el cariño secreto y ferviente de un incansable grupo de admiradores. Recordados por una pequeña tropa de lectores que, tenaces, hacen ceremonias de memoria. Sin embargo, nunca fueron atendidos por el Estado. Incluso después de muertos, siguen borrados. Solo se les alude de vez en cuando y generan una ilusión de gratitud que nunca llega. Es solo una breve y engañosa fantasía. Es decir, a pesar del inmenso valor espiritual que aportan a una comunidad, el destello y el brote de luz que da la poesía es de todas las artes literarias la que tiene poco impulso por el ecosistema de las políticas públicas. Los poetas son citados, invocados, nombrados, pero ninguna acción real y concreta a favor de ellos.

Prácticamente es inexistente la gratitud, salvo post mortem. Y solo en algunos y extraños casos. Desdeñados al punto de la marginación, sobreviven en conciliábulos más cercanos a ser aquelarres o sociedades secretas de autorreconocimiento. Seguro con hermosa valentía y ya sin ninguna fe por alguna retribución. Por eso, cuando consideramos en frío, imparcialmente, la situación de los poetas estreme-ce. Es que el poder de la poesía es justamente la conmoción con su luz. Y parece ser insuficiente. La paradoja es que hay muchos que escriben poemas, entusiasmados y optimistas, se autopublican o editan en sellos independientes, generalmente a pérdida. Incluso, organizan recitales como un canto coral solidario. Son una comunidad que resiste y brota en medio de la oscuridad, como profetizaba Cohen.

Es que la poesía merece, como todo trabajo minu-cioso, los honores y reconocimientos correspondientes. Es incompleta la palmadita. No es suficiente recitarlo en los discursos políticos.

Page 16: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

16 Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO Internacionales10 Trujillo,domingo06 de diciembre del 2020PANORAMA TRUJILLANO

El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) murió la ma-drugada de este domingo a los 80 años, tras padecer cáncer de pulmón, informó su familia."Con profundo dolor comu-nicamos el fallecimiento de nuestro querido padre" a las tres de la madrugada "por causas naturales de su enfermedad oncológica", señaló un comunicado de sus hijos Álvaro, Javier e Ignacio Vázquez.En Twitter, Álvaro Vázquez, de profesión oncólogo igual que su padre, indicó que "mientras descansaba en su hogar, acompañado de algunos familiares y amigos, por causa de su enfermedad, falleció Tabaré".

"En nombre de la familia, queremos agradecer a to-dos los uruguayos el cariño recibido por él a lo largo de tantos años", agregó.Tabaré Vázquez, oncólogo y exdirigente del club de

fútbol local Progreso, fue el primer candidato de la coalición de izquierda Frente Amplio (FA) en llegar a la intendencia (gobernación) de Montevideo en 1989, y a la presidencia tras dos

intentos fallidos en 2005, rompiendo con la hege-monía de los tradicionales Partido Colorado y Partido Nacional.El FA también comunicó en Twitter "con profundo dolor" la muerte de su "pre-sidente de honor, Tabaré Vázquez". "Su ejemplo de integridad política y com-promiso inquebrantable con nuestro país y la gente, nos impulsará a continuar su legado", subrayó.En el comunicado, los fami-liares de Vázquez indicaron que debido a los protocolos por la pandemia de corona-virus, decidieron "no reali-zar velatorio". "Sus hijos y nietos lo despediremos en una ceremonia reservada e íntima", explicaron.

Uruguay decretó tres días de luto por la muerte del ex-presidente Tabaré Vázquez, fallecido en la madrugada de este domingo a los 80 años de edad, confirmó el mandatario.El jefe de Estado uruguayo acudió al tanatorio Martine-lli junto a la vicepresidenta, Beatriz Argimón, para expre-sar sus condolencias a los fa-miliares, que, previamente, habían comunicado que no se celebraría un velatorio al uso y solo abrirían una sala como punto de encuentro para recibir esos saludos."Nosotros somos apegados a las formas, y obviamente al contenido, pero hoy la forma indica que todo Uruguay está de luto y así lo hemos decretado hasta el martes porque falleció un presi-dente, nuestro presidente durante 2 períodos", indicó Lacalle Pou, quien acudió con Argimón en torno a las 11.40 hora local.El mandatario uruguayo,

que envió saludos de toda su familia, incluido su pa-dre, el también expresi-dente Luis Lacalle Herrera (1990-1995), comentó que "en la vida, es bueno que las diferencias políticas, la batalla política, no traspasen lo personal" y que, con el

paso del tiempo, había po-dido salvar "alguna rispidez" con Vázquez, su adversario político. Por su parte, la vicepresi-denta había publicado el siguiente mensaje: "Lamento la triste noticia del falle-cimiento del Dr. Tabaré

Vázquez. Fue un hombre de Estado, Demócrata y Republicano. El pueblo le confirió el gran honor de ser su Presidente en dos instan-cias. Tuve la oportunidad de conocerlo trabajando por el País y sé de su real compromiso. QEPD".

El expresidente demó-crata de Estados Unidos Barack Obama no duda de que el presidente elec-to, Joe Biden, y la nueva vicepresidenta, Kamala Harris, harán desde la Casa Blanca "lo que esté en su mano para unificar" al país, una tarea, destaca, que "no será fácil".En una entrevista que publicó ayer el periódico español La Vanguardia, afirma que "todavía" le quedan "algunos cartu-chos por quemar", aunque descarta ocupar algún cargo en el gobierno que forme Biden, de su mismo partido.Por medio de respuestas enviadas por correo elec-trónico con motivo de la publicación de su libro "Una tierra prometida", Obama indica que, cuan-do él llegó a la Presidencia (2008), "el país no pare-cía estar tan dividido ni fracturado".

"Actualmente -explica-, hay una combinación de diferencias políticas, culturales, ideológicas y, en algunos casos, re-ligiosas y geográficas que parecen más insalvables las diferencias de opinión en cuanto a las políticas que más contribuirían al crecimiento del país".Según considera, "mucho de esto tiene que ver con los cambios que se han producido en la manera en que la gente se infor-ma", de manera que "la percepción de la realidad de quienes siguen Fox News será diferente de la de aquellos que leen The New York Times".Obama cree, además, que "Estados Unidos tiene la obligación moral y política de promover un orden internacional basado en valores universales y en reglas y normas claramen-te establecidas".

El ministro francés del Interior, Gérarld Darma-nin, indicó este domingo que 95 personas fueron arrestadas el sábado tras las manifestaciones contra la ley de seguridad que prepara el Gobierno, en las que además 67 agentes resultaron heridos.Darmanin acusó a ra-dicales violentos de los disturbios que provocaron la quema de coches y la destrucción de mobiliario urbano y escaparates du-rante las manifestaciones.En París, dijo el ministro en su cuenta de Twitter,

48 policías y agentes re-sultaron heridos, además de un bombero, mientras que 25 personas, dos de ellas menores, fueron arrestadas, el mayor balance del centenar de ciudades donde estaban convocadas manifestacio-nes.La manifestación de la capital contra la ley de seguridad del Gobierno se saldó con importantes enfrentamientos entre ra-dicales y las fuerzas del orden, que recibieron proyectiles y utilizaron gases lacrimógenos.

Tres días de luto en Uruguay por la muerte del expresidente Tabaré Vázquez

Barack Obama dice que Joe Biden hará todo lo posible por unir a Estados Unidos, pero no será fácil

Francia: 95 personas son detenidas y 67 agentes resultaron heridos en manifestaciones

Murió el expresidente uruguayo Tabaré Vázquez a los 80 años

Page 17: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

17Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINOInternacionales10 Trujillo,domingo06 de diciembre del 2020PANORAMA TRUJILLANO

El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) murió la ma-drugada de este domingo a los 80 años, tras padecer cáncer de pulmón, informó su familia."Con profundo dolor comu-nicamos el fallecimiento de nuestro querido padre" a las tres de la madrugada "por causas naturales de su enfermedad oncológica", señaló un comunicado de sus hijos Álvaro, Javier e Ignacio Vázquez.En Twitter, Álvaro Vázquez, de profesión oncólogo igual que su padre, indicó que "mientras descansaba en su hogar, acompañado de algunos familiares y amigos, por causa de su enfermedad, falleció Tabaré".

"En nombre de la familia, queremos agradecer a to-dos los uruguayos el cariño recibido por él a lo largo de tantos años", agregó.Tabaré Vázquez, oncólogo y exdirigente del club de

fútbol local Progreso, fue el primer candidato de la coalición de izquierda Frente Amplio (FA) en llegar a la intendencia (gobernación) de Montevideo en 1989, y a la presidencia tras dos

intentos fallidos en 2005, rompiendo con la hege-monía de los tradicionales Partido Colorado y Partido Nacional.El FA también comunicó en Twitter "con profundo dolor" la muerte de su "pre-sidente de honor, Tabaré Vázquez". "Su ejemplo de integridad política y com-promiso inquebrantable con nuestro país y la gente, nos impulsará a continuar su legado", subrayó.En el comunicado, los fami-liares de Vázquez indicaron que debido a los protocolos por la pandemia de corona-virus, decidieron "no reali-zar velatorio". "Sus hijos y nietos lo despediremos en una ceremonia reservada e íntima", explicaron.

Uruguay decretó tres días de luto por la muerte del ex-presidente Tabaré Vázquez, fallecido en la madrugada de este domingo a los 80 años de edad, confirmó el mandatario.El jefe de Estado uruguayo acudió al tanatorio Martine-lli junto a la vicepresidenta, Beatriz Argimón, para expre-sar sus condolencias a los fa-miliares, que, previamente, habían comunicado que no se celebraría un velatorio al uso y solo abrirían una sala como punto de encuentro para recibir esos saludos."Nosotros somos apegados a las formas, y obviamente al contenido, pero hoy la forma indica que todo Uruguay está de luto y así lo hemos decretado hasta el martes porque falleció un presi-dente, nuestro presidente durante 2 períodos", indicó Lacalle Pou, quien acudió con Argimón en torno a las 11.40 hora local.El mandatario uruguayo,

que envió saludos de toda su familia, incluido su pa-dre, el también expresi-dente Luis Lacalle Herrera (1990-1995), comentó que "en la vida, es bueno que las diferencias políticas, la batalla política, no traspasen lo personal" y que, con el

paso del tiempo, había po-dido salvar "alguna rispidez" con Vázquez, su adversario político. Por su parte, la vicepresi-denta había publicado el siguiente mensaje: "Lamento la triste noticia del falle-cimiento del Dr. Tabaré

Vázquez. Fue un hombre de Estado, Demócrata y Republicano. El pueblo le confirió el gran honor de ser su Presidente en dos instan-cias. Tuve la oportunidad de conocerlo trabajando por el País y sé de su real compromiso. QEPD".

El expresidente demó-crata de Estados Unidos Barack Obama no duda de que el presidente elec-to, Joe Biden, y la nueva vicepresidenta, Kamala Harris, harán desde la Casa Blanca "lo que esté en su mano para unificar" al país, una tarea, destaca, que "no será fácil".En una entrevista que publicó ayer el periódico español La Vanguardia, afirma que "todavía" le quedan "algunos cartu-chos por quemar", aunque descarta ocupar algún cargo en el gobierno que forme Biden, de su mismo partido.Por medio de respuestas enviadas por correo elec-trónico con motivo de la publicación de su libro "Una tierra prometida", Obama indica que, cuan-do él llegó a la Presidencia (2008), "el país no pare-cía estar tan dividido ni fracturado".

"Actualmente -explica-, hay una combinación de diferencias políticas, culturales, ideológicas y, en algunos casos, re-ligiosas y geográficas que parecen más insalvables las diferencias de opinión en cuanto a las políticas que más contribuirían al crecimiento del país".Según considera, "mucho de esto tiene que ver con los cambios que se han producido en la manera en que la gente se infor-ma", de manera que "la percepción de la realidad de quienes siguen Fox News será diferente de la de aquellos que leen The New York Times".Obama cree, además, que "Estados Unidos tiene la obligación moral y política de promover un orden internacional basado en valores universales y en reglas y normas claramen-te establecidas".

El ministro francés del Interior, Gérarld Darma-nin, indicó este domingo que 95 personas fueron arrestadas el sábado tras las manifestaciones contra la ley de seguridad que prepara el Gobierno, en las que además 67 agentes resultaron heridos.Darmanin acusó a ra-dicales violentos de los disturbios que provocaron la quema de coches y la destrucción de mobiliario urbano y escaparates du-rante las manifestaciones.En París, dijo el ministro en su cuenta de Twitter,

48 policías y agentes re-sultaron heridos, además de un bombero, mientras que 25 personas, dos de ellas menores, fueron arrestadas, el mayor balance del centenar de ciudades donde estaban convocadas manifestacio-nes.La manifestación de la capital contra la ley de seguridad del Gobierno se saldó con importantes enfrentamientos entre ra-dicales y las fuerzas del orden, que recibieron proyectiles y utilizaron gases lacrimógenos.

Tres días de luto en Uruguay por la muerte del expresidente Tabaré Vázquez

Barack Obama dice que Joe Biden hará todo lo posible por unir a Estados Unidos, pero no será fácil

Francia: 95 personas son detenidas y 67 agentes resultaron heridos en manifestaciones

Murió el expresidente uruguayo Tabaré Vázquez a los 80 años

11Trujillo,domingo06 de diciembre del 2020 PANORAMA TRUJILLANO

(Por: Guik). La edición de noviembre del Releva-miento de Expectativas de Mercado (REM), que es la encuesta mensual que realiza el Banco Central de Argentina para conocer las previsiones que tienen algunos de los más impor-tantes actores del mercado, mostró el sábado que los analistas prevén para 2021 una inflación del 50 por ciento para el país suda-mericano, superior a la que con seguridad se registrará en 2020.Esta nueva proyección es 1,1 puntos porcentuales más alta que la presentada el mes anterior.Asimismo, los 42 especia-listas consultados estiman que a corto plazo los pre-cios al consumidor también mostrarán una tendencia al alza, y esperan que la inflación termine este año con un incremento del 36,7 por ciento.Los diez primeros me-ses del año, el índice de precios al consumidor ha registrado un incremento del 26,9 por ciento, según cifras oficiales.

Asimismo, los expertos estiman que en el próxi-mo semestre la inflación se moverá en el rango del 3,3 al 4,1 por ciento mensual, independiente del comportamiento que tenga el dólar en el mercado.El Banco Central recordó que, si se cumplen estas expectativas, la inflación de 2020 estará unos 17 puntos por debajo de la registrada en 2019, cuando llegó al 53,8 por ciento.El relevamiento también

revisó al alza su pronós-tico de la inflación para 2022, que ahora se sitúa en el 36,4 por ciento, lo que implica un ascenso de 0,5 puntos porcentuales respecto del relevamiento del mes anterior.De acuerdo con la consulta realizada por el Banco Cen-tral, los expertos proyectan que en noviembre el índice de precios al consumidor sea de 3,6 por ciento (el dato oficial se publicará el 15 de diciembre), 0,1

puntos porcentuales por encima de la medición anterior.En cuanto a la evolución de la actividad económica, los analistas mejoraron en 0,7 puntos porcentuales su expectativa, al prever que este año el producto interior bruto (PIB) de Argentina se contraerá un 10,9 por ciento, tras caer 2,1 por ciento en 2019.En 2021, los expertos pro-yectan que el PIB se recu-perará un 4,8 por ciento.

Por tercer día consecutivo, Estados Unidos registró el sábado 229 859 nuevos contagios del nuevo coro-navirus (Covid-19) y rom-pió el récord de infecciones registrado el último viernes (225 594), en medio de un nuevo repunte de la pandemia en el país, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.Además, este sábado se registraron 2 527 nuevos fallecimientos con respecto al viernes. El balance total a las 20:00 hora local de este sábado (01.00 GMT del domingo) es de 14, 567 529 casos y 281 121 falle-cidos, con lo que Estados Unidos sigue al frente de las estadísticas mundiales de la pandemia.

El estado de Nueva York se mantiene como el más golpeado del país con 34 900 muertos, seguido por Texas (23 055), California (19 862), Florida (19 084) y Nueva Jersey (17 306).En cuanto a contagios, California regresa a la primera posición con 1, 333 957 casos, le sigue

Texas con 1, 310 612, tercero es Florida con 1, 049 638, Illinois es cuarto con 779 975 y Nueva York se ubica en quinto puesto, con 696 125.El balance provisional de fallecidos 281 121 supera con creces la cota más baja de las estimaciones inicia-les de la Casa Blanca, que

proyectó en el mejor de los casos entre 100 000 y 240 000 muertes a causa de la pandemia.El presidente Donald Trump rebajó esas estima-ciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50 000 y 60 000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110 000 muertos, un número que también se superó.Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universi-dad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que cuando Trump abandone el poder el próximo 20 de enero habrán muerto 400 000 personas y para el 1 de abril 540 000.

Las autoridades de Co-rea del Sur endurecieron ayer las medidas sanita-rias contra el Covid-19 tras registrarse en el área metropolitana de Seúl un incremento de casos, el segundo más alto desde el inicio de la pandemia en el país.Los ciudadanos de Seúl, capital del país, así como los alrededores deberán acatar las nuevas disposi-ciones sanitarias ejecuta-das por el Gobierno tras la denominada “tercera ola” y que llevaron a in-crementar los números de casos positivos desde hace unos días atrás.Las nuevas medidas de-berán ser acatadas desde

hoy domingo hasta las próximas 3 semanas si-guientes y endurecerán el número de personas por reunión, las cuales no podrán superar los 49 asistentes. Por otro lado, centros de entretenimien-to y belleza como cines, centros comerciales y sa-lones de belleza deberán cerrar sus puertas a las 9:00 p.m.

Por segundo día conse-cutivo, Rusia reportó un crecimiento en la cifra de infectados. En las últimas 24 horas registró un total de 29.039 nuevos casos positivos de Covid-19. También, se informó que hubo 457 víctimas mortales durante esta última fecha.Esta cifra de nuevos con-tagios representa un nue-vo récord por segundo día consecutivo en medio de la campaña de vacunación que se viene realizando en la nación rusa.De esta manera, desde el inicio de la pandemia,

Rusia lleva un total de 43.141 personas falle-cidas a causa del coro-navirus. Mientras tanto, Moscú se mantiene como el principal foco infeccio-so dentro del país.Rusia comenzó con su campaña de vacunación contra el coronavirus el último sábado 5 de di-ciembre en la capital Moscú.Serguéi Sobianin, alcalde de la capital rusa, infor-mó ante los medios de comunicación que está previsto vacunar a unos siete millones de ciuda-danos.

EE.UU. bate su récord de infecciones por tercer día consecutivo con 229 859 nuevos casos de Covid-19

Argentina: Estiman inflación del 50% para el 2021

Corea del Sur endurece medidas sanitarias por nuevo récord de contagios

Rusia registra 29.039 contagios de coronavirus en medio de vacunación

Page 18: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

18 Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Informe

Herencia de Maradona: por qué puede ser muy complicado repartir el patrimonio del ídolo de Argentina

Una larga lista de propie-dades, lucrativos acuerdos por derechos de imagen y un vehículo anfibio de Bielorrusia.Son apenas algunos de los lujos de la fortuna de Diego Maradona.El ícono del fútbol argen-tino murió a los 60 años la y deja un complicado legado financiero debido a su, a veces, problemática vida personal.Desde la muerte del Pelusa se formó una especulación desenfrenada sobre su ri-queza y los herederos con derecho a acceder a una parte de ella.Maradona tenía una gran familia dado que fue pa-dre de al menos ocho hijos

durante sus relaciones con seis mujeres diferentes.Se espera que su herencia se divida en partes iguales entre ellos.Pero sin información oficial de un testamento, exper-tos legales y periodistas argentinos dicen que la definición de la herencia no será sencilla..Se espera una batalla ju-dicial larga, plagada de disputas familiares, prue-bas de ADN y reclamos de paternidad, al tiempo que diferentes abogados inten-tarán calcular el verdadero valor de la fortuna que dejó Maradona."Predigo que el proceso de herencia será un desastre", dijo a la BBC Elias Kier Jo-

ffe, un abogado que reside en Buenos Aires."Sospecho que llevará al-gún tiempo resolverlo", indica.

¿Quiénes son los hijos de Maradona?Las apariciones de des-cendencia fueron un tema común en la intensa vida de Maradona.Una de sus hijas bromeó una vez que el exmedio-campista ofensivo casi podría formar un elenco inicial de once jugadores de un equipo de fútbol con con sus hijos.Durante años, Marado-na negó otros herederos además de Gianinna, de 31 años, y Dalma, de 33,

ambas hijas que tuvo con su ex esposa Claudia Villafañe, con quien se divorció en 2003 después de casi 20 años de matrimonio.Finalmente, el ganador de la Copa del Mundo de México 1986 reconoció a seis niños más.Maradona reconoció a Die-go Junior, de 34 años, y a Jana, de 24, a mediados de la década de 2010 después de batallas judiciales con sus madres.No hubo tal disputa de pa-ternidad por el nacimiento en 2013 de su segundo hijo varón, Diego Fernando, quien tiene siete años y cuya madre es Verónica Ojeda, en ese entonces pareja del exfutbolista y

que mantuvo amistad con él después de ello.Luego se produjo un acon-tecimiento sorprendente en 2019, cuando el abogado de Maradona informó que el futbolista había aceptado la paternidad de tres hijos nacidos en Cuba, donde pasó cuatro años desde el año 2000 en tratamiento por su problema con la

cocaína.En territorio cubano existe todavía un juicio abierto por un posible cuarto hijo.Y todavía quedan al me-nos dos más, los argenti-nos Santiago Lara, de 19 y Magalí Gil, de 23, que creen que Maradona es su padre.Ambos anunciaron acciones legales para esclarecer esta

Page 19: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

19Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

posibilidad que les permi-tiría reclamar una parte de la herencia del 10.De hecho, el abogado de Lara ya solicitó a un tribu-nal que exhume el cuerpo del futbolista para recolec-tar una muestra para una prueba de ADN.Aun así, incluso si Lara y Magalí Gil establecieran un vínculo paterno, no queda claro cuánto pueden recibir como herederos.

¿Cuál es el valor esti-mado de la riqueza de Maradona?No hay un cálculo preciso de la riqueza de Maradona, pero en algunos informes de medios locales argen-tinos se utilizaron dos es-timaciones.El primero es un intento por medir el valor total de los activos de Maradona, desde sus vehículos hasta sus joyas.Eso puede representar un patrimonio entre US$75 mi-llones y US$100 millones según sostuvieron varios noticieros del país suda-mericano.El origen del dato fue seña-lado en un artículo escrito por Julio Chiappetta, un periodista deportivo argen-tino cercano a Maradona.La segunda medición parte del cálculo de los activos netos de Maradona.Diego tenía un patrimo-nio neto estimado de US$500.000 en el momento de su muerte, según Cele-brity Net Worth, un sitio web que informa sobre la riqueza de personajes famosos.El portal sostiene que sus estimaciones se basan en "análisis financieros, estu-dios de mercado y fuentes internas".Algunos de los activos que se informa que Maradona poseía incluyen:Al menos cinco propiedades en Argentina pero, como dijo el abogado bonaerense Joffe, "ninguna mansión en Beverly Hills".- Un Rolls Royce Ghost con un valor aproximado de US$360.000 y una BMW

i8 con un valor aproximado de US$175,000.- También se sabe de un vehículo anfibio Hunter Overcomer que se le ob-sequió durante un viaje a Bielorrusia.- Un anillo de diamantes tasado en US$360.000- Un contrato que permi-te a la firma tecnológica Konami usar la imagen de Maradona en su famoso videojuego Pro Evolution Soccer.- Celebrity Net Worth indica que Maradona ganó "dece-nas de millones de dólares en salarios y patrocinios" durante su carrera como jugador y director técnico.Una significativa parte de esta riqueza provino de su contrato con el club de fút-bol italiano Napoli, donde, según un informe de 1990 de The New York Times, obtenía un salario de US$3 millones junto a patrocinios de entre US$8 millones a US$10 millones.Se puede decir que Italia elevó y derrumbó a Mara-dona, cediendo con una mano e intentando quitar con la otra.

Deuda sin pagar en ItaliaEn 2005, el gobierno ita-

liano dijo que Diego debía alrededor de US$48,6 mi-llones por impuestos no pagados que se remontan a sus días en Nápoles (1984-1992).Hasta el día de hoy, la gran mayoría de esa deuda atri-buida sigue sin ser pagada. Maradona rechazó el cobro, pero eso no signi-ficó que la factura sea un pasivo importante.Esto fue incluido en la estimación por Celebri-ty Net Worth, de ahí la cifra aparentemente baja de US$500,000.Otro cálculo

El periodista argentino Luis Ventura dijo que los bien conocidos hábitos de gasto de Maradona tampoco le habían hecho ningún favor a su cuenta bancaria.Al presentador, que apa-reció esta semana en el conocido programa de televisión "Fantino a la tarde", le preguntaron si Maradona había "muerto pobre"."Definitivamente pobre", dijo Ventura."Le gustaba gastar y cuando alguien le pedía dinero, se lo daba", afirmó.¿Cómo se repartirá la he-rencia?

A lo largo de su vida, Mara-dona tuvo algunas disputas muy públicas con exparejas y e incluso con sus hijos.Y fue usual que muchos de los involucrados expre-saron sus quejas en redes sociales o la televisión ar-gentina.En noviembre de 2019, por ejemplo, Maradona mencionó su eventual herencia después de que su hija Gianinna expresara preocupación por su salud en las redes sociales."Les digo a todos que no voy a dejar nada, lo voy a donar", dijo Maradona en un video subido a YouTube.

Sin embargo, según la ley argentina, una persona solo puede ceder un tercio de sus activos en un testamen-to, y el resto se transfiere de manera directa a sus hijos o cónyuge.

No habría dejado testa-mentoDado que Maradona no parece haber dejado un testamento y no tenía pareja reconocida en el momento de su muerte, los hijos deberían, en teo-ría, recibir una parte igual de toda la herencia."La cultura de Argentina no es redactar un testamento. La mayoría de la gente no lo hace", explica Joffe.

Conflicto anunciadoLa BBC se puso en contacto con el último abogado de Maradona, Matías Morla, para preguntarle sobre el testamento y otros temas de sucesiones, pero no se produjo una respuesta.Sin un documento de su-cesión, las cosas se ponen un poco técnicas.Los herederos aparentes de Maradona, reconocidos o no, pueden presentar una reclamación por una parte de su riqueza en los tri-bunales hasta nueve días después de la muerte del 10 producida el 25 de no-viembre.Los informes de los me-dios argentinos indican que Jana, la reconocida tercera hija de Maradona, fue la primera en hacerlo el jueves.Luego, un juez decidirá "qué es lo que le corres-ponde a cada uno" al emitir lo que se conoce como la declaración de herederos, explicó a la BBC Sebastian Limeres, un abogado que se especializa en herencias. Esto podría llevar meses.Mientras tanto, "no pode-mos predecir si los here-deros se llevarán bien", afirmó el jurista.Después de todo, no puedes elegir a tu familia. Eso es algo, dirán algunos, que está decidido por la mano de Dios.

Page 20: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

20 Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Felicidades a la bella Fernanda Domenack Minchan, por su recientes dos añitos.

Siempre bella y única Katia Novoa, nos regala una fotito para Sociales Panorama

La Srta. Stacy Ramírez gerente de Prince siempre regia y muy hermosa.

La pequeña y dulce Ghia Fabianna, juntos a su papito Alan Cisneros, en su linda celebración de bautizo.

Felicitaciones para el Sr. Hugo y la Sra. Leslie que se sientes tan orgullosos de sus hermosos hijos.

Felicitaciones a los recién casados Jhonny Saldaña y Ketty Torres.

Page 21: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

21Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO16 Trujillo,domingo06 de diciembre del 2020PANORAMA TRUJILLANO

Deportes

NOS CUENTAN…POR EL SABELOTODO

Que tal mi “tegen”…mis “chocheras”…mis Adús…Aquí de nue-vo después de mucho tiempo con Uds…con los datos y los chismes que se dan en el mundo del deporte...datitos que a muchos les sacan ron-cha, como picadura de zancudo “arriola”… Aquí empezamos en “prima”, PREOCUPACIÓN…Nos pasan el “talán” que los equipos que militan en las distintas ligas dis-tritales están más pre-ocupados que “padre primerizo”, porque este año tampoco se desa-rrollaría la Copa Perú…es más nos “chismean” que en la FPF “cocinan” hacer desaparecer este torneo para dar paso a la Liga 3…Cuyo campeón clasificaría a la Liga 2 y no a la Liga 1 como tradicionalmente se ha-cía…OJO MUCHO OJO ...Dizque dicen que en dicha Liga 3 participa-rán equipos que tengan soporte económico que les permita cumplir con los protocolos que es-tablece la FPF para los torneos de la Liga 1 y 2 …PURO “BOBO”… Y como sabemos que en los campeonatos de primera, segunda y ter-cera división de la etapa distrital , todos los equi-pos participan más por “bobo”, ya que los diri-gentes, tienen que hacer una serie de actividades para incluso inscribir a su equipo….Asi es que ya lo saben…A PROPÓSITO DE LA FPF… Existen tres dirigentes, dos de Lima y uno de provincias, que durante los meses de este año que fenece, estuvieron propiciando la realización de las elec-ciones para reemplazar a Agustín Lozano y su

directorio…NOS PASAN EL CHISME…que dos de ellos lo hacían porque “Agucho” los había cas-tigado con suspensión..Dicen que uno le duele hasta ahora no haber co-nocido el Kremlin y la Plaza Roja…Y un tercero aún no sabe porque en las pasadas elecciones solamente alcanzó un solo voto…DICE QUE CONVOCARÁ A ELEC-CIONES …Lo cierto es que “Agucho” Lozano se queda hasta fin de año e inmediatamente convocará a elecciones desde las ligas distritales

y no solamente en la FPF como pretendían algunos que extrañan su oficina de “Migraciones”…digo la Federación…OBLITAS PRESIDENTE…Nos pa-san el “tufillo” que los mencionados dirigentes exigían que las eleccio-nes se realicen este año, porque no querían que Juan Carlos Oblitas pos-tule a la presidencia…aprovechando que la faltaba uno de los re-quisitos…tener años de experiencia como direc-tivo… Y como el “Ciego” ya cumplió ese requisito está apto para postular y

ganar al galope… APO-YO LE SOBRA…porque nos pasan el “talanazo” que el ex seleccionado nacional cuenta con el apoyo de la mayoría de delegados de la Asam-blea de Bases…esto quiere decir Los clubes de la Liga 1, Liga 2, re-presentantes del Fútbol Sala. Fútbol Playa; de la Asociación de Jugado-res y Futbol Femenino, Árbitros y algunas ligas departamentales cuyos directivos serán renova-dos dejando de lado a aquellos que tienen más de 20 años en el cargo…NO A LA DOBLE REE-LECCION…Me “datean” que en este proceso elec-cionario se va establecer lo que señala la Ley del Deporte. No a la doble reelección, que por años ha permitido que gen-te que llegó sin saber cómo a la dirigencia de las ligas distritales, provinciales y departa-mentales se quedaron con artimañas por más de 20 años en el car-go, sacando, junto a sus “chupes” y “ayayeros”, provecho personal y no haber hecho nada por el futbol de su región…A OTRA COSA MARIPO-SA…Me cuentan que Jean Acevedo presiden-

COPA PERÚ

COPA PERÚ

COPA PERÚ JUAN CARLOS OBLITAS

SEBASTIÁN LA TORRE JEAN ACEVEDO

te de Sport Chavelines de Pacasmayo está más amargo que “café de velorio” porque varios de sus jugadores le han resultado “fallados”…Sebastián La Torre y Víctor Gallardo han sido separados del equipo por cuestiones disciplinarias. A La Torre no es la pri-mera vez que lo sacan en este año de un equipo, Primero fue del Canto-lao, luego de la Vallejo y ahora de Chavelines,…SERA CIERTO… que el motivo de su salida de Chavelines dizque ambos “jugadorazos” estuvieron en una “chupeta” de pa-dre y señor mío…¿Aho-ra a donde irán con la juerga?...CELEBRAN…Los seguidores de Man-nucci celebran su cla-sificación a un torneo internacional…y sus dirigentes ahora apa-recen en fotos, como si todos fueran los artífices de esta clasificación …Porque algunos de ellos solamente son “segunda guitarra”… puro acom-pañamiento… porque no cumplen ninguna fun-ción y muchos aseguran que son solamente “Chi Cheñoo”.,..SE OLVIDAN DEL HOMBRE CLAVE… Lo curioso del caso aho-ra se auto titulan como

los hombres que hicieron posible esta clasificación y se olvidan de que el verdadero gestor de esta campaña fue el urugua-yo Mario Viera, gerente deportivo de Mannucci, quien fue el que buscó y recomendó a los juga-dores para la presente campaña…Recordemos que Pablo Peirano llegó en reemplazo de Juan Manuel Llop cuando el equipo estaba formado y lo hizo dos días antes de iniciarse la cuarente-na, y Mannucci ya había jugado seis fechas…LA HIZO BIEN EN VALLE-JO…Mario Viera, ex arquero de la selección uruguaya, como director técnico en temporadas pasadas también hizo una buena campaña con César Vallejo al que lo llevó por primera vez a u torneo internacional…El “uruguasho” si la co-noce. Buena profe…si sus directivos se olvida-ron de Ud., desde aquí nuestro reconocimiento …Hay mucho más pero por ahora es suficien-te…No se piquen,,,y si se pican …problema de Uds…hasta aquí llega-mos…Pórtense bien y si se portan mal inviten…No me busquen …yo los encuentro…Chauuuuu.

Page 22: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

22 Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Nacionales

17Trujillo,domingo06 de diciembre del 2020 PANORAMA TRUJILLANO

Deportes

Cremas concentraron en Campo y Mar

MERCADO DE PASES MERCADO DE PASES

El próximo año Liga 1 se jugaría con 21 equipos

“Semifinales serán el miércoles 9 y sábado 12"

UNIVERSITARIO PIENSA EN LA FINAL

De manera intensa viene entrenando Universitario de Deportes pensando en lo que será la final de la Liga1. El cuadro “crema” trabaja esperando a su rival que saldrá del doble encuentro que sostendrán Sporting Cristal y Ayacu-cho FC, Todo el plantel se encuen-tra con la moral en alto luego de haber logrado la clasificación directa

a la final nacional. Sin embargo, también son conscientes que existen aspectos a corregir de cara a esta importante definición. Es por ello que todos los jugadores se exigen al máximo du-rante las practicas diarias

En los trabajos realizados ayer al mando de Ángel Comizzo, el plantel hizo circuitos de fuerza y velo-cidad. Luego Comizzo tra-bajó en el aspecto táctico, tanto en ataque como en defensa. También ordenó ejercicios en espacios re-

ducidos.Cabe mencionar que los jó-venes jugadores aspirantes Piero Quispe (Cat. 2001), José Soto (Cat. 2002), Gui-llermo Larios (Cat. 2002) y Christian Flores (Cat. 2001) trabajaron con el primer equipo en calidad de invitados Después de la práctica de ayer, el plantel de Univer-sitario quedó concentrado en Campo Mar y desde mañana a las 8:00 a.m. continuará preparando su participación en la gran final de la Liga1.

SI ALIANZA LIMA RECURRE AL TAS NO HABRÍA BAJA

El abogado del Deportivo Llacuabamba, Julio Gar-cía, afirmó que el torneo local del próximo año se jugaría con 21 clubes si el reclamo de Alianza Lima contra Carlos Stein llega

al TAS.Julio García, explicó que si el reclamo de Alianza Lima contra Carlos Stein llega al TAS, se anularía el descenso en esta tempo-rada. "Ante el TAS todos tendrían razón: Alianza y los demás. FPF es or-ganizador, sancionador, fiscalizador y financiador.

Ninguno podría bajar y los árbitros del TAS van a entender lo mismo. La Liga se jugaría con 21 equipos", señaló.Recordemos que Fernando Farah, miembro del Fondo Blanquiazul, señaló que recurrirán al TAS si la Comisión de Licencias no falla a favor del club

íntimo en el reclamo con-tra Stein. Deportivo Llacuabamba perdió la categoría con algunas fechas de anti-cipación y terminó últi-mo en el acumulado. Sin embargo, mantiene una pequeña ilusión de que-darse en Primera.

GERENTE DE LA LIGA 1, VÍCTOR VILLAVICENCIO:

El gerente de la Liga 1, Víctor Villavicencio, confirmó que las semi-finales entre Sporting Cristal y Ayacucho FC se jugarán el miérco-

les 9 y sábado 12 te-niendo como escenario el Estadio Monumental de Ate "Las semifinales se ju-garán el miércoles 9 y sábado 12, lo más probable es que los dos partidos se jue-guen aquí en el Estadio Monumental", afirmó Villavicencio .El directivo de la Liga 1 también dijo que que las fechas de las fina-les son: "el miércoles 16 y estamos intentan-do que se pueda dar el domingo 20, estamos revisando el tema de permisos y todo eso. Los estadios están aún por definir".

ALIANZA UNIVERSIDAD

LLEGAN:Diego Manicero (Carlos Stein), Renato Espinoza (UTC), Jonathan

Ávila,

(Atlético Grau), Víctor Peña (Sport Huancayo), Edinson Chávez (Cusco

FC).

SE QUEDAN : Jack Durán, Julio Landauri, Juan Cámara, Manuel Mon-

tero, Paul

Bashi. Diego Morales, Juan Morales, José Cánova

SPORT BOYS

LLEGAN : Renzo Sheput –Gerente Deportivo – (Mannucci), Tarek

Carranza

(Mannucci), Ernest Nungaray (Mannucci) , Pier Landuri (Cusco FC),

José Bolívar (San Martín)

SE VAN : Tarek Carranza (Sport Boys) Ernest Nungaray (Sport Boys)

SE QUEDAN : Pablo Peirano (D.T.), Osnar Noronha, Rely Fernández

UNIVERSITARIO DE DEPORTES

LLEGAN : Alex Valera (D. Llacuabamba)

SE VAN : Jonathan Dos Santos (Quéretaro)

DEPORTIVO MUNICIPAL

LLEGAN : Franco Navarro D.T. (UTC)

SE QUEDAN : Diego Melián

CARLOS STEIN

SE QUEDAN : Carlos Grados

CUSCO FC

LLEGAN : Sandro Rengifo (Cantolao)

SE QUEDAN : Miguel Carranza, José Rivera

SPORT HUANCAYO

LLEGAN : Javier Trauco (D. Llacuabamba)

SE VAN : Carlos Neumann, Víctor Peña (Alianza UH)

CÉSAR VALLEJO

LLEGAN : Santiago Silva (Atlante), Rodrigo Cuba (Zacatepec)

SE QUEDAN : José Guillermo Del Solar (D.T.)

CIENCIANO

SE QUEDAN : Abdiel Ayarza, Daniel Ferreyra

ACADEMIA CANTOLAO

SE VAN : Sandro Rengifo (Cusco FC)

SE QUEDAN : Yuriel Celi

UTC

LLEGAN : D:T Pablo Garabello (Tigres de México)

SE VAN : (D.T.) Franco Navarro (Municipal) , Renato Espinoza

(Alianza UH)

SPORTING CRISTAL

SE VAN : Omar Merlo (Universidad de Concepción-Chile)

FBC MELGAR

AYACUCHO FC

DEPORTIVO BINACIONAL

UNIVERSIDAD SAN MARTÍN

SE VAN : José Bolívar (Sport Boys)

Page 23: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

23Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO17Trujillo,domingo06 de diciembre del 2020 PANORAMA TRUJILLANO

Deportes

Cremas concentraron en Campo y Mar

MERCADO DE PASES MERCADO DE PASES

El próximo año Liga 1 se jugaría con 21 equipos

“Semifinales serán el miércoles 9 y sábado 12"

UNIVERSITARIO PIENSA EN LA FINAL

De manera intensa viene entrenando Universitario de Deportes pensando en lo que será la final de la Liga1. El cuadro “crema” trabaja esperando a su rival que saldrá del doble encuentro que sostendrán Sporting Cristal y Ayacu-cho FC, Todo el plantel se encuen-tra con la moral en alto luego de haber logrado la clasificación directa

a la final nacional. Sin embargo, también son conscientes que existen aspectos a corregir de cara a esta importante definición. Es por ello que todos los jugadores se exigen al máximo du-rante las practicas diarias

En los trabajos realizados ayer al mando de Ángel Comizzo, el plantel hizo circuitos de fuerza y velo-cidad. Luego Comizzo tra-bajó en el aspecto táctico, tanto en ataque como en defensa. También ordenó ejercicios en espacios re-

ducidos.Cabe mencionar que los jó-venes jugadores aspirantes Piero Quispe (Cat. 2001), José Soto (Cat. 2002), Gui-llermo Larios (Cat. 2002) y Christian Flores (Cat. 2001) trabajaron con el primer equipo en calidad de invitados Después de la práctica de ayer, el plantel de Univer-sitario quedó concentrado en Campo Mar y desde mañana a las 8:00 a.m. continuará preparando su participación en la gran final de la Liga1.

SI ALIANZA LIMA RECURRE AL TAS NO HABRÍA BAJA

El abogado del Deportivo Llacuabamba, Julio Gar-cía, afirmó que el torneo local del próximo año se jugaría con 21 clubes si el reclamo de Alianza Lima contra Carlos Stein llega

al TAS.Julio García, explicó que si el reclamo de Alianza Lima contra Carlos Stein llega al TAS, se anularía el descenso en esta tempo-rada. "Ante el TAS todos tendrían razón: Alianza y los demás. FPF es or-ganizador, sancionador, fiscalizador y financiador.

Ninguno podría bajar y los árbitros del TAS van a entender lo mismo. La Liga se jugaría con 21 equipos", señaló.Recordemos que Fernando Farah, miembro del Fondo Blanquiazul, señaló que recurrirán al TAS si la Comisión de Licencias no falla a favor del club

íntimo en el reclamo con-tra Stein. Deportivo Llacuabamba perdió la categoría con algunas fechas de anti-cipación y terminó últi-mo en el acumulado. Sin embargo, mantiene una pequeña ilusión de que-darse en Primera.

GERENTE DE LA LIGA 1, VÍCTOR VILLAVICENCIO:

El gerente de la Liga 1, Víctor Villavicencio, confirmó que las semi-finales entre Sporting Cristal y Ayacucho FC se jugarán el miérco-

les 9 y sábado 12 te-niendo como escenario el Estadio Monumental de Ate "Las semifinales se ju-garán el miércoles 9 y sábado 12, lo más probable es que los dos partidos se jue-guen aquí en el Estadio Monumental", afirmó Villavicencio .El directivo de la Liga 1 también dijo que que las fechas de las fina-les son: "el miércoles 16 y estamos intentan-do que se pueda dar el domingo 20, estamos revisando el tema de permisos y todo eso. Los estadios están aún por definir".

ALIANZA UNIVERSIDAD

LLEGAN:Diego Manicero (Carlos Stein), Renato Espinoza (UTC), Jonathan

Ávila,

(Atlético Grau), Víctor Peña (Sport Huancayo), Edinson Chávez (Cusco

FC).

SE QUEDAN : Jack Durán, Julio Landauri, Juan Cámara, Manuel Mon-

tero, Paul

Bashi. Diego Morales, Juan Morales, José Cánova

SPORT BOYS

LLEGAN : Renzo Sheput –Gerente Deportivo – (Mannucci), Tarek

Carranza

(Mannucci), Ernest Nungaray (Mannucci) , Pier Landuri (Cusco FC),

José Bolívar (San Martín)

SE VAN : Tarek Carranza (Sport Boys) Ernest Nungaray (Sport Boys)

SE QUEDAN : Pablo Peirano (D.T.), Osnar Noronha, Rely Fernández

UNIVERSITARIO DE DEPORTES

LLEGAN : Alex Valera (D. Llacuabamba)

SE VAN : Jonathan Dos Santos (Quéretaro)

DEPORTIVO MUNICIPAL

LLEGAN : Franco Navarro D.T. (UTC)

SE QUEDAN : Diego Melián

CARLOS STEIN

SE QUEDAN : Carlos Grados

CUSCO FC

LLEGAN : Sandro Rengifo (Cantolao)

SE QUEDAN : Miguel Carranza, José Rivera

SPORT HUANCAYO

LLEGAN : Javier Trauco (D. Llacuabamba)

SE VAN : Carlos Neumann, Víctor Peña (Alianza UH)

CÉSAR VALLEJO

LLEGAN : Santiago Silva (Atlante), Rodrigo Cuba (Zacatepec)

SE QUEDAN : José Guillermo Del Solar (D.T.)

CIENCIANO

SE QUEDAN : Abdiel Ayarza, Daniel Ferreyra

ACADEMIA CANTOLAO

SE VAN : Sandro Rengifo (Cusco FC)

SE QUEDAN : Yuriel Celi

UTC

LLEGAN : D:T Pablo Garabello (Tigres de México)

SE VAN : (D.T.) Franco Navarro (Municipal) , Renato Espinoza

(Alianza UH)

SPORTING CRISTAL

SE VAN : Omar Merlo (Universidad de Concepción-Chile)

FBC MELGAR

AYACUCHO FC

DEPORTIVO BINACIONAL

UNIVERSIDAD SAN MARTÍN

SE VAN : José Bolívar (Sport Boys)

18 Trujillo,domingo06 de diciembre del 2020PANORAMA TRUJILLANO

Deportes

“Mantendremos la base del equipo” Nuevo gerente deportivo de Sport Boys, Renzo Sheput:

“Salir campeón con Ayacucho es algo distinto”

Llega refuerzo para Alianza Lima

PABLO PEIRANO, TÉCNICO DE CARLOS A. MANNUCCI:

El haber alcanzado por primera vez en su his-toria una clasificación a un torneo internacio-nal, en este caso una Copa Sudamericana, Carlos A. Mannucci ya piensa en la temporada 2021 y frente a ello su ́ técnico el uru-guayo Pablo Peirano ha señalado su intención de mantener el equipo base que logró hacer una buena

campaña.en este año que fenece.“Fue una campaña muy buena. Tomamos el club

con 6 puntos y terminamos con 45. Además, clasifica-mos a la Sudamericana, dos fechas antes de que

termine el torneo", comen-tó el uruguayo El entrenador opinó sobre el plantel tricolor para la temporada 2021. "La idea es mantener una base del equipo y hacer algunas contrataciones, siempre de acuerdo a las posibi-lidades del club. Hay que reforzar en todas las lí-neas, siempre y cuando el futbolista que pueda ingresar al club sea me-jor en características al jugador que tenemos hoy", culminó.

“ SE QUEDA EL 25 % O 30 % DEL PLANTEL"

En flamante gerente depor-tivo de Sport Boys, Renzo sheput hablo sobre los cam-bios que se realizarán en el club chalaco para el 2021. Además, indicó que está tra-bajando junto al comando técnico encabezado de Te-ddy Cardama para armar un plantel competitivo."Se va a quedar el 25 % o 30 % del plantel. Tenemos un gran comando técnico que espero que nos dé muchas alegrías"Luego indicó que está en cons-

tante diálogo con el cuerpo técnico rosado. "En este corto tiempo hemos estado reuni-dos con el comando técnico, hemos coincidido mucho en el tema de los perfiles de los jugadores. Nosotros queremos que el comando técnico tenga la libertad y confianza de ele-gir los jugadores y nosotros haremos las gestiones para que puedan llegar al Boys".Por el momento, Sport Boys se ha reforzado con José Bo-lívar, Pierre Larrauri, Ernest Nungaray y Tarek Carranza. En los próximos habrá más novedades en el mercado de pases chalaco.

ALEXIS COSSIO, JUGADOR DE AYACUCHO FC:

El futbolista de Ayacucho FC Alexis Cossio, señaló que es distinto poder conseguir los títulos con Sporting Cristal o Alianza Lima, que hacerlo con un equipo como Aya-cucho FC. "No es lo mismo salir cam-peón con Cristal o Alianza que siempre están peleando. Ayacucho FC es un club con mucha responsabilidad y que

llegó con mucha humildad a estas instancias. Es mérito del trabajo que cada uno hizo", afirmó Cossio.Agregó "Fue duro lo que me tocó vivir, incluso pensé en que no iba a jugar este año, pero el club me abrió las puertas, trabajé lo más que pude y el comando técnico me potenció en todo sentido. Agradezco a la familia, ha sido un año lindo, hoy jugué en una posición donde no lo hago habitualmente pero es mérito del grupo".

NO SABE SI JUGARÁ EN LA LIGA 1 O EN SEGUNDA DIVISIÓN

El histórico defensor ecua-toriano, Gabriel Achilier, llegó la noche del sába-do a la capital peruana de Morelia (México), en donde no juega un parti-do oficial desde febrero y fue recibido por una delegación del club Alian-za Lima en el aeropuerto internacional Jorge Chá-vez. Las conversaciones se encuentran avanzadas, en donde solo falta definir unos detalles.El exrepresentante del ‘Tri’ vino procedente de

México con toda su fami-lia para ultimar acuerdos, ya que el club inició con-versaciones meses atrás para su incorporación de cara al próximo año, en donde Alianza Lima ju-gará la Segunda División.Ambas partes continúan

con las negociaciones y si bien el club aún sigue esperando el desenlace de sus reclamos tras el final de la Fase 2, en Alian-za Lima tienen pensado continúan con el mun-dialista para la siguiente temporada.

Achilier disputó un parti-do oficial por última vez en el Morelia de México, pero no juega desde el 14 de febrero de este año. La última vez lo hizo en el empate (1-1) entre la ‘Monarquía’, llamado Mazatlán, y Tijuana por la Liga MX.De concretarse su llegada, Achilier será un gran re-fuerzo para Alianza Lima, quienes aún se aferran a la posibilidad de mante-nerse en Primera División. De lo contrario, su presen-cia sería muy importante para el primer objetivo del 2021: recuperar la categoría.

Page 24: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

24 Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO 19Trujillo,domingo06 de diciembre del 2020 PANORAMA TRUJILLANO

Quedo listo fixture de cuartos de Libertadores 2020 PERUANOS EN EL PERUANOS EN EL EXTRANJEROEXTRANJERO

Abram en el equipo ideal de Copa Sudamericana

Renato Tapia destacó en triunfo del Celta

FALTA CONOCER ÚLTIMO CLASIFICADO QUE ESTÁ ENTRE BOCA E INTER

La Copa Libertadores de América ingresará en breve a su etapa de cuartos de final y ya se tiene a siete de los ocho clasificados a esa instancia. El último cupo se lo jugarán Boca Juniors e Internacional de Porto Alegre, que postergaron el inicio de la llave, debido a la partida de Diego Armando Maradona.Libertad, Palmeiras, Gre-mio, Santos, River Plate, Nacional y Racing Club son, por ahora, los clubes que ya inscribieron su nombre en cuartos de final de la Copa Libertadores, que termina-rá recién en el 2021, por el retraso obligatorio que provocó la pandemia del

coronavirus.Desde la cuenta de la Copa Libertadores en redes so-ciales, se confirmó las fe-chas, horarios y escenarios en los que se definirán los emparejamientos. Todo empezará mañana martes 8 de diciembre, cuando Libertad y Pal-meiras se vean las caras en el Estadio Defensores del Chaco.Los emparejamientos

quedaron de la siguiente manera: Libertad vs. Palmeiras, sus partidos se jugarán los días 08 y 15 en los estadios De-fensores del Chaco y Allianz Parque.Gremio vs. Santos la fecha de los partidos son el 09 y 16 en los estadios Arena do Gremio y Vila Belmiro River Plate vs. Nacional, se jugarán los días 10 y 17 en los estadios Libertadores

de América y Gran Parque CentralRacing Club vs. Boca Ju-niors o Inter de Porto Alegre a disputarse el 16 y 23 en escenarios por definir El último partido de cuartos de final de la Copa Liber-tadores se llevará a cabo dos días antes de Navidad. Racing Club chocará con el ‘Xeneize’ o el cuadro colorado al que pertenece Paolo Guerrero. Por aho-ra, la ventaja la lleva Boca Juniors, gracias al gol de Carlos Tevez y triunfo de 1-0 en Porto Alegre.Enero de 2021 será el mes de las semifinales: la ida será entre el 5 y el 6, luego, la vuelta será entre el 12 y el 13. La final de la Copa Libertadores 2020 está pre-vista para el 30 de enero, en el mítico Estadio Maracaná (Río de Janeiro).

ARAUJO MARCÓ PERO SU EQUIPO PERDIÓ

Sparta Rotterdam venció 2-1 al FC Emmen por la fecha 11 de la Eredivisie de Holanda. Los perua-nos Sergio Peña y Miguel Araujo fueron titulares y el central nacional marcó el empate. El marcador se abrió a los 22' con una anotación de Duarte a fa-vor del Sparta Rotterdam. En la segunda parte, el FC Emmen salió en busca de la remontada y logró la igualdad a los 52'. Un

remate de cabeza de De Leeuw chocó en el pe-ruano Miguel Araujo y la pelota entró al arco. Lamentablemente para el central y Peña, Harroui puso el 2-1 final a favor del local.

YENI MALATYASPOR, SIN CUEVA EMPATÓ

Yeni Malatyaspor empató en casa ante el Istanbul BB (1-1), por la décima fecha de la Superliga de Turquía. El gran ausen-te fue el volante peruano Christian Cueva. El popu-lar 'Aladino' no está en los planes del técnico Hamza Hamzaoglu y por eso no viene sumando minutos en el fútbol turco. Con la

igualdad, Yeni Malatyas-por se ubicó en el puesto once con 13 unidades.

ADVÍNCULA JUGÓ EN TRIUNFO DEL RAYO VALLECANO

Con Luis Advíncula, el lateral peruano, Rayo Vallecano derrotó de local 2-1 a UD Logroñés, en el marco de la jornada 17 de la Segunda de España. Los goles del conjunto ma-drileño fueron de Antoñín (22') y Unai Medina (26', en contra), mientras que el tanto del descuento fue de Mateusz Bogusz (20', penal). Con la victoria,

Rayo Vallecano es sexto con 27 puntos y en la si-guiente fecha enfrentará al Girona, que mañana choca ante Albacete.

TRAS BUENA ACTUACIÓN ANTE DEPORTIVO CALI

El defensa peruano Luis Abram fue incluido en el once ideal de la semana de la Copa Sudamericana. El zaguero de 24 años fue pieza fundamental en la goleada que propinó Vélez

Sarsfield al Deportivo Cali (5-1). Incluso, anotó el ter-

cer tanto del encuentro.Además de Luis Abram, los

que también fueron inclui-dos son Fuentes (Junior de Barranquilla), Junhinho (Bahía), Belmonte (Lanús), Ábrigo (Coquimbo Unido), Orozco (Lanús), Hachen (Defensa y Justicia), Janson (Vélez Sarsfield), Romero (Independiente) y Tarragona (Vélez Sars-field).

JUGÓ DURANTE TODO EL PARTIDO

Con el peruano Renato Tapia durante los noven-ta minutos, Celta de Vigo derrotó como visitante por 0-2 ante el Athletic Club, y se alejó de la zona de descenso.Celta de Vigo anhelaba su primer triunfo como visi-tante en la temporada, y

tenía la complicada misión de jugar en el Estadio de

San Mamés. El partido fue muy parejo, pero la pari-

dad se rompió a la hora de juego, cuando Santi Mina habilitó a Mallo, que de cabeza abrió el marcador.Iago Aspas fue el encar-gado de anotar el 0-2, a los 78 minutos de juego. Nuestro compatriota Re-nato Tapia jugó todo el partido, y estuvo a un gran nivel, recuperando balones en todos los sectores del campo.

Deportes

Page 25: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

25Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO19Trujillo,domingo06 de diciembre del 2020 PANORAMA TRUJILLANO

Quedo listo fixture de cuartos de Libertadores 2020 PERUANOS EN EL PERUANOS EN EL EXTRANJEROEXTRANJERO

Abram en el equipo ideal de Copa Sudamericana

Renato Tapia destacó en triunfo del Celta

FALTA CONOCER ÚLTIMO CLASIFICADO QUE ESTÁ ENTRE BOCA E INTER

La Copa Libertadores de América ingresará en breve a su etapa de cuartos de final y ya se tiene a siete de los ocho clasificados a esa instancia. El último cupo se lo jugarán Boca Juniors e Internacional de Porto Alegre, que postergaron el inicio de la llave, debido a la partida de Diego Armando Maradona.Libertad, Palmeiras, Gre-mio, Santos, River Plate, Nacional y Racing Club son, por ahora, los clubes que ya inscribieron su nombre en cuartos de final de la Copa Libertadores, que termina-rá recién en el 2021, por el retraso obligatorio que provocó la pandemia del

coronavirus.Desde la cuenta de la Copa Libertadores en redes so-ciales, se confirmó las fe-chas, horarios y escenarios en los que se definirán los emparejamientos. Todo empezará mañana martes 8 de diciembre, cuando Libertad y Pal-meiras se vean las caras en el Estadio Defensores del Chaco.Los emparejamientos

quedaron de la siguiente manera: Libertad vs. Palmeiras, sus partidos se jugarán los días 08 y 15 en los estadios De-fensores del Chaco y Allianz Parque.Gremio vs. Santos la fecha de los partidos son el 09 y 16 en los estadios Arena do Gremio y Vila Belmiro River Plate vs. Nacional, se jugarán los días 10 y 17 en los estadios Libertadores

de América y Gran Parque CentralRacing Club vs. Boca Ju-niors o Inter de Porto Alegre a disputarse el 16 y 23 en escenarios por definir El último partido de cuartos de final de la Copa Liber-tadores se llevará a cabo dos días antes de Navidad. Racing Club chocará con el ‘Xeneize’ o el cuadro colorado al que pertenece Paolo Guerrero. Por aho-ra, la ventaja la lleva Boca Juniors, gracias al gol de Carlos Tevez y triunfo de 1-0 en Porto Alegre.Enero de 2021 será el mes de las semifinales: la ida será entre el 5 y el 6, luego, la vuelta será entre el 12 y el 13. La final de la Copa Libertadores 2020 está pre-vista para el 30 de enero, en el mítico Estadio Maracaná (Río de Janeiro).

ARAUJO MARCÓ PERO SU EQUIPO PERDIÓ

Sparta Rotterdam venció 2-1 al FC Emmen por la fecha 11 de la Eredivisie de Holanda. Los perua-nos Sergio Peña y Miguel Araujo fueron titulares y el central nacional marcó el empate. El marcador se abrió a los 22' con una anotación de Duarte a fa-vor del Sparta Rotterdam. En la segunda parte, el FC Emmen salió en busca de la remontada y logró la igualdad a los 52'. Un

remate de cabeza de De Leeuw chocó en el pe-ruano Miguel Araujo y la pelota entró al arco. Lamentablemente para el central y Peña, Harroui puso el 2-1 final a favor del local.

YENI MALATYASPOR, SIN CUEVA EMPATÓ

Yeni Malatyaspor empató en casa ante el Istanbul BB (1-1), por la décima fecha de la Superliga de Turquía. El gran ausen-te fue el volante peruano Christian Cueva. El popu-lar 'Aladino' no está en los planes del técnico Hamza Hamzaoglu y por eso no viene sumando minutos en el fútbol turco. Con la

igualdad, Yeni Malatyas-por se ubicó en el puesto once con 13 unidades.

ADVÍNCULA JUGÓ EN TRIUNFO DEL RAYO VALLECANO

Con Luis Advíncula, el lateral peruano, Rayo Vallecano derrotó de local 2-1 a UD Logroñés, en el marco de la jornada 17 de la Segunda de España. Los goles del conjunto ma-drileño fueron de Antoñín (22') y Unai Medina (26', en contra), mientras que el tanto del descuento fue de Mateusz Bogusz (20', penal). Con la victoria,

Rayo Vallecano es sexto con 27 puntos y en la si-guiente fecha enfrentará al Girona, que mañana choca ante Albacete.

TRAS BUENA ACTUACIÓN ANTE DEPORTIVO CALI

El defensa peruano Luis Abram fue incluido en el once ideal de la semana de la Copa Sudamericana. El zaguero de 24 años fue pieza fundamental en la goleada que propinó Vélez

Sarsfield al Deportivo Cali (5-1). Incluso, anotó el ter-

cer tanto del encuentro.Además de Luis Abram, los

que también fueron inclui-dos son Fuentes (Junior de Barranquilla), Junhinho (Bahía), Belmonte (Lanús), Ábrigo (Coquimbo Unido), Orozco (Lanús), Hachen (Defensa y Justicia), Janson (Vélez Sarsfield), Romero (Independiente) y Tarragona (Vélez Sars-field).

JUGÓ DURANTE TODO EL PARTIDO

Con el peruano Renato Tapia durante los noven-ta minutos, Celta de Vigo derrotó como visitante por 0-2 ante el Athletic Club, y se alejó de la zona de descenso.Celta de Vigo anhelaba su primer triunfo como visi-tante en la temporada, y

tenía la complicada misión de jugar en el Estadio de

San Mamés. El partido fue muy parejo, pero la pari-

dad se rompió a la hora de juego, cuando Santi Mina habilitó a Mallo, que de cabeza abrió el marcador.Iago Aspas fue el encar-gado de anotar el 0-2, a los 78 minutos de juego. Nuestro compatriota Re-nato Tapia jugó todo el partido, y estuvo a un gran nivel, recuperando balones en todos los sectores del campo.

Deportes Deportes

Softbol: Vanessa Endo seguirá al mando de la federación por los próximos 4 añosLa Federación Deporti-va Peruana de Softbol (FDNPS) llevó a cabo la elección de la nueva junta directiva para el periodo 2021 – 2024. En este pro-ceso, la actual presidenta de la federación, Vanessa Endo, fue ratificada en el cargo por los próximos 4 años.

La junta directiva que presidirá el softbol en los próximos 4 años está con-formada por: Vanessa Endo De La Torre (presidenta), Khaterine Mendoza Zárate (vicepresidenta), Ivonne Nagamine Yamasato (te-sorera) y Luis Huamán Coronel (secretario).

Cabe destacar que todo el proceso electoral de la FDNPS se llevó a cabo de manera virtual. En este pro-ceso electoral participaron

los siguientes clubes: Ne-greiros Nikkei Club, Asocia-ción Deportiva LSC, Hawks

Softbol Team y Asociación Estadio La Unión (AELU). Todo ellos cumplieron con

las exigencias y requisitos para participar en estas elecciones.

Sergio 'Checo' Pérez hace historia para México

El mexicano Sergio Pérez (Racing Point), que des-conoce cuál será su futuro deportivo, se reivindicó al ganar de forma brillante este domingo el Gran Pre-mio de Sakhir, penúltimo

del Mundial de F1. De nuevo en Baréin, donde logró su primer triunfo en la categoría reina. El primero para su país en 50 años: desde que Pe-dro Rodríguez ganara el

Gran Premio de Bélgica de 1970.

'Checo', nacido hace 30 años en Guadalaja-ra (Jalisco), siguió de-mostrando su enorme talento en el tramo fi-nal de un curso lleno de contrasentidos. Que podría ser, incluso, su último en F1. Firmó el décimo podio en la divi-sión de honor del motor. Y lo hizo a lo grande: remontando desde la última plaza, la que ocupaba tras la prime-ra vuelta, hasta subirse a lo más alto del cajón. Desde donde escuchó el himno mexicano. Que sonó en su honor en el desierto bareiní. Donde el español Carlos Sainz (McLaren) acabó cuarto.

Geraint Thomas se disloca el hombro derecho en una caída

El ciclista galés Geraint Thomas (INEOS Grena-diers), ganador del Tour de Francia en 2018, se dislocó el hombro de-recho este domingo en una caída al resbalar en una placa de hielo, según

informó en su cuenta de Twitter.

"No es el domingo que esperaba. Me choqué con-tra un poco de hielo y me disloqué el hombro. Ya estoy de vuelta ahora después de dos horas con bastante dolor, pero sin fracturas. Así que todo está bien para llegar a tope mañana", anunció el británico. Además, colgó dos imágenes que mues-tran una radiografía del hombro derecho, antes y después de ser reco-locado.

José Tito Hernández es el nuevo campeón del Clásico RCN

Roger Federer recupera su logo "RF"

José Tito Hernández, del Team Medellín, se adjudicó este domingo el Clásico RCN, que el año pasado conquistó su compañero de equipo, el español Óscar Sevilla.

La edición de este año recorrió casi 860 kilóme-

tros. La última jornada, entre Medellín y Concep-ción, en el departamento de Antioquia (noroeste) sobre 130,6 kilómetros, la ganó Cristian Montoya (Team Medellín), quien invirtió 3 horas, 14 minu-tos y 14 segundos.

Roger Federer ha recu-perado su logo RF, que perdió en julio de 2018 cuando dejó la marca Nike para firmar un lu-crativo contrato con la japonesa Uniqlo.

El suizo ha publicado un vídeo en sus redes so-ciales promocionando sus nuevas gorras de Uniqlo, en las que ya aparece cosido el logo RF, que Federer utilizó durante muchos años cuando aún vestía ropa de Nike.

El ganador de 20 Grand Slam cambio Nike por Uniqlo en 2018, en un contrato de unos 300 millones de dólares y que le hizo dejar la marca que le había comenzado a vestir con 13 años.

Naomi Osaka inspira un manga que empezará a publicarse en diciembre

La tenista japonesa Nao-mi Osaka ha inspirado un manga que empezará a pu-blicarse en el número de la revista nipona "Nakayoshi" que saldrá el próximo 28 de diciembre y que ha contado con la supervisión de su hermana mayor, también tenista, Mari Osaka. La obra lleva por nombre "Unrivaled Naomi Tenka-ichi" (Naomi sin igual) y corre a cargo de las gemelas Kamikita (Futago Kamikita), dibu-jantes y diseñadoras de personajes especialmente conocidas por sus adapta-ciones al formato manga de la franquicia "Pretty Cure".

Page 26: Santa Rosa vs Pirata FC 10:00 am. Sport Chavelines vs Dep. … · 2020. 12. 7. · 2 PANORAMA CAJAMARUINO Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020 Gerente General del Grupo Panorama:

26 Cajamarca, lunes 07 de diciembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Deportes

www.panoramaradio.pe

CAJAMARCA: 1170 AMCHOTA: 93.7 FM

Comerciantes Unidos vs. Juan Aurich, hoy por la fecha 7 de la Liga 2Comerciantes Unidos vs Juan Aurich se enfrentan hoy, 7 de diciembre, a las 2:30 de la tarde por la fecha 7 de la Liga 2 del fútbol peruano. Dicho cotejo se desarrollará en el Complejo Deportivo de la VIDENA.

Será un cotejo impor-tante para cada una de las escuadras que quieren poner su nombre en los playoffs. No hay margen de error y más aún cuando solo restan pocas fechas para terminar la primera parte del torneo.

Comerciantes Unidos llega a este compromiso tras igualar sin goles ante Deportivo Coopsol. Un par-tido donde el cuadro de Cutervo cortó todo accionar del cuadro de Coopsol para que no peligre su arco. Por

su parte, Juan Aurich logró levantar cabeza ante un rival directo como Unión Comercio, y lo venció con un marcador de 2-0.

Actualmente, Juan Aurich es tercero con 10

unidades, mientras que Comerciantes Unidos es séptimo con seis puntos.

Evaluando probabilida-des, el 'Ciclón del Norte' se perfila como claro fa-vorito para llevarse los

tres puntos en estos 90 minutos. Comerciantes Unidos se juega su última carta y propondrá su me-jor once para obstaculizar todo peligro del conjunto chiclayano.

LUNES 7 DE DICIEMBRESanta Rosa vs Pirata FC - 10:00 horas

(Videna FPF)Sport Chavelines vs Dep. Coopsol - 12:15 horas

(Estadio San Marcos)Comerciantes Unidos vs Juan Aurich - 14:30 horas

(Videna FPF)Santos FC vs Unión Huaral - 16:45 horas

(Estadio San Marcos)Unión Comercio vs Alianza Atlético - 19:15 horas

(Estadio San Marcos)

Programación de la Fecha 7 de la Liga 2 del fútbol peruano

Judocas peruanos ya conocen sus rivales para el Open Panamericano

de este combate, y por la misma división, veremos al también peruano Dilmer Calle enfrentando al esta-dounidense Brayden Bella.

Minutos después hará su aparición la ayacuchana Brillith Gamarra, quien en su combate inicial enfrenta-rá a Katelyn Jarrell (USA). Alonso Wong, por su parte, inicia como favorito para ganar el oro en la división -73 kg en un grupo don-de figuran, entre otros, el mexicano Eduardo Araujo y el estadounidense Nicholas Rodríguez.

Luego de las ocho meda-llas ganadas por los más jóvenes del equipo, aho-ra llegó el turno de los judocas de la categoría mayor. Hoy (domingo) y mañana competirán en el Open Panamericano Lima 2020 'Luis Enrique Sánchez Brais' en busca de puntos que los acerquen a los Juegos Olímpicos To-kio 2020. Tras el sorteo

realizado esta tarde ya se conocen a los rivales de los primeros peruanos que pisarán el tatami instalado en el Polideportivo 3 de la

Videna. Alexánder Ramírez será el primero en hacer su aparición para enfrentar a Jacob More (USA) en la división -60 kg. Luego

Arturo Ríos seguirá como presidente del Atlético GrauSe realizó una Asamblea de Socios en Atlético Grau para elegir al Consejo Directivo 2021-2025. La lista que encabeza Arturo Ríos obtuvo el mayor porcentaje.

A través de sus redes sociales, el equipo piura-no informó que la lista de Arturo Ríos obtuvo el 95 % de votos a favor en estas elecciones que se celebraron en la Casa Alba. "Se presentó una sola lista y se contó con la

verificación de un repre-sentante de la ONPE. Los mejores éxitos. ¡Vamos Grau!", señaló el club.

Cabe recordar que Atlético Grau logró el ascenso para participar en este 2020 en la Liga 1 Movistar. Además, lo-gró la Copa Bicentena-rio 2019 y participó en la Copa Sudamericana 2020. Lamentablemente, el equipo albo perdió la categoría al quedar en el penúltimo puesto.