sandra exploracionx

9
Planificación didáctica Nombre de la escuela: Justo Sierra Nombre del docente en formación(a): Uribe Manjarrez Sandra Leticia Asignatura: Exploración de la naturaleza y la sociedad Fecha: 02 de Marzo 13 de Marzo Propósito de la asignatura en Primaria: Exploración: Reconozcan su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como las relaciones entre los componentes de la naturaleza y la sociedad del lugar donde viven. Estándar: 4. Actitudes asociadas a la ciencia 4.5. Valora y respeta las diferentes formas de vida. Grupo: Competencias que se favorecen: Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo. Exploración de la naturaleza yla sociedad enfuentes de información. Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad. Bloque: IV actividades del lu donde vivo” Enfoque didáctico: Formación científica básica. Aprendizajes esperados: Distingue diferentes tipos de vivienda en el lugar donde vive y los materiales con que están hechas. Sesión: _1_ de _1_ Contenido: El lugar donde vivo y sus casas Duración: 9 min.

Upload: sandra-manjarrez

Post on 09-Aug-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sandra exploracionx

Planificación didáctica

Nombre de la escuela:

Justo Sierra

Nombre del docente en formación(a):

Uribe Manjarrez Sandra Leticia

Asignatura: Exploración de la naturaleza y la sociedad Fecha:

02 de Marzo al 13 de MarzoPropósito de la asignatura en Primaria:

Exploración: Reconozcan su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como las relaciones entre los componentes de la naturaleza y la sociedad del lugar donde viven.

Estándar:4. Actitudes asociadas a la ciencia4.5. Valora y respeta las diferentes formas de vida.

Grupo: 1º

Competencias que se favorecen:

Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo. Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de

información. Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

Bloque: IV

“Las actividades del lugar donde vivo”

Enfoque didáctico: Formación científica básica.

Aprendizajes esperados:

Distingue diferentes tipos de vivienda en el lugar donde vive y los materiales con que están hechas.

Sesión:_1_ de _1_

Contenido:

El lugar donde vivo y sus casasDuración: 90 min.

Page 2: Sandra exploracionx

Materiales y recursos didácticos:

Para el maestro:*Maqueta*Hojas. *Programa ( páginas 91,94,97,98 y 110 )

Para cada estudiante:

*Hojas*Cuaderno*Lápices/ colores.*Libro de exploración pág. 87

Secuencia didáctica

INICIO:Tiempo estimado: 20 minutos.

Iniciaré el rescate de conocimientos previos por medio de interrogantes sobre ¿De qué están hechas sus casas? ¿Alguien conoce con que otro material se puede hacer una casa? ¿Cómo son las casas de su comunidad?Presentaré a los alumnos una maqueta donde se observen casas con diferentes materiales. Pediré que la observen con cuidado para que describan en su cuaderno cada una de ellas.Cuando hayan realizado la descripción de las casas la socializarán de manera grupal para ver que lograron identificar de cada una de ellas.

¿Qué y cómo evaluar?

Se evaluará la participación, la disposición de los estudiantes en el intercambio de ideas, al igual que las actitudes.

Técnica: Análisis de desempeñoInstrumento de evaluación:Lista de cotejo (Anexo 1)

DESARROLLO:

Tiempo estimado: 20 minutos.

Enseguida sacaré a los alumnos a que observen las casas que se encuentran alrededor de la escuela para ver de qué materiales están hechas. Pediré que tomen nota de lo que observen para posteriormente pasar al aula y comentar lo que cada uno pudo rescatar. Plantearé interrogantes como ¿Se parecen las casas que están alrededor de la escuela que las de su casa? ¿De qué creen que están hechas las casas que observaron? Discutiremos las preguntas para conocer las

¿Qué y cómo evaluar?

Se evaluará el desempeño en las particiones individuales y grupales por parte de los alumnos, el manejo de la información y lo actitudinal.

Técnica: ObservaciónInstrumento de evaluación:Guía de observación

Page 3: Sandra exploracionx

diferentes perspectivas de los alumnos.

Presentaré un video con la ayuda del proyector y la computadora llamado “El lugar donde vivo y sus casas” en donde vienen fotografías de diferentes casas y preguntas ¿Cómo en que se diferencias estas casas? Para que los niños argumenten las diferencias que encuentran y observen los materiales que se usan para realizar algunas casas.https://www.youtube.com/watch?v=ngVulPXs82EConforme transcurra el video iremos argumentando y resolviendo las dudas que se le vayan presentando al alumno.

(Anexo 2)

CIERRE:

Tiempo estimado: 15 minutos

Después sacarán su libro de exploración de la naturaleza y la sociedad y observaran las imágenes de la página 97 para posteriormente comentarlas con sus compañeros si las viviendas que aparecen en las imágenes son similares a las del lugar donde viven. ¿En qué se parecen y en qué son diferentes?Orientaré a los alumnos para que en dibujos representen sus diferencias y características generales sobre las viviendas.Cuando hayan terminado el dibujo pediré que pasen a presentarlo y describan las diferencias que representaron para que todos sus compañeros puedan observarlos e incluirlo al final del bloque en el periódico mural.

¿Qué y cómo evaluar?

Se evaluará la realización de su libro y la elaboración del dibujo. El manejo de la nueva información y los conceptos adquiridos.

Técnica: Análisis desempeñoInstrumento de evaluación:Rúbrica(Anexo 3)

Logros obtenidos:

Aquí se anotaran los logros, fortalezas y debilidades que el docente observó en sus alumnos al evaluar las tres etapas de la secuencia de aprendizaje, argumentando y validando todo el proceso de manera crítica y reflexiva.

Observaciones:

Anticipo a dificultades:

-El alumno no sienta interés por la clase.-Que no haya clases.-No poder mantener la disciplina dentro del salón de clases.

Adecuaciones curriculares:

Page 4: Sandra exploracionx

__________________ ___________________ __________________

ALUMNO PRACTICANTE Vo.Bo ENCARGADO Vo.Bo DIRECTOR

DEL GRUPO

________________________

Vo.Bo. PROFESORVíctor

Manuel Sandoval Ceja

Page 5: Sandra exploracionx

ANEXO 1 – LISTA DE COTEJO

Indicadores Si No

Participación

El alumno expuso de manera clara su dibujo

Logro distinguir los diferentes materiales por los que están hechas las viviendas.

Intercambio argumentos en plenaria.

Realizó la descripción indicada.

Actitudes

Mostro interés en el tema

Tuvo disponibilidad en clase

Mantuvo una conducta adecuada

Page 6: Sandra exploracionx

Anexo 2 - Instrumento de evaluación: Guía de observación

Grado y Grupo: Fecha de observación

Asignatura:

Aprendizaje esperadoDistingue diferentes tipos de vivienda en el lugar donde vive y los materiales con

que están hechas.

Aspectos a observar

Participación:- Participa en el intercambio de ideas.- Espera su turno para participar.- Sus participaciones tienen que ver con el tema.- Acepta los comentarios de otros y los analiza.- Contribuye en la elaboración del aprendizaje de sus compañeros.- Expone de manera clara, precisa y coherente.- Reflexiona sobre lo que opina.- Desarrolla habilidades.

Manejo de la información- Rescato información relevante en el recorrido.- Describe todos los aspectos observados.- Puede realizar una descripción de la diferencia de casas.

Actitudes:- Muestra interés en el tema.- Respeta los puntos de vista de sus compañeros.- Mantiene la disciplina adecuada dentro del aula.- Convive con sus compañeros.

Page 7: Sandra exploracionx

Anexo 3 - Rúbrica

Nombre del alumno: ___________________________ Fecha: ______________

Grado: _______ Maestra: ________________________

Valoración

Indicadores Excelente Regular Suficiente InsuficienteTrabajo

colaborativo

Participación

Comprendió el tema

Elaboración del dibujo

Contenía información relevanteDieron a

entender el propósito de la

actividad.Su actitud fue

positivaAdquirió

aprendizajes nuevos

Mostro interés en el tema

Page 8: Sandra exploracionx