san martín: síntesis de actividad económica - enero …...4 cultivo enero var. 201 2 201 3 %...

12
San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013 - Iquitos, 27 de marzo de 2013 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013 -

Iquitos, 27 de marzo de 2013

Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

2www.bcrp.gob.pe

Sectores ENERO

2013

Agropecuario -8,0 Agrícola -8,3 Pecuario -7,0 Pesca 50,5 Manufactura no primaria -15,7 Electricidad y agua -3,4 Construcción -20,6 Servicios gubernamentales -0,4 Servicios financieros 13,9

1/ Actualizado con información al 22 de marzo de 2013. Fuente: Direcciones Regionales del MINAG, Dirección Regional de la Producción y empresas, MINEM, EPS Moyobamba, EMAPA San Martín, MEF, Gobierno Regional y SBS. Elaboración: BCRP. Sucursal Iquitos. Departamento de Estudios Económicos.

Indicador de Actividad Económica Regional 1/

(Variación porcentual respecto a similar período año anterior)

Contribución al crecimiento Ene. 2013 del Indicador de Actividad Económica, según sector

(En puntos porcentuales)

En enero 2013, la mayoría de sectores de la actividad económica del departamento de San Martín registraron unaevolución negativa respecto a similar periodo del año anterior………….

0.3

0.0

0.0

0.0

-1.4

-2.2

-2.3

-5.6

-6.0 -5.0 -4.0 -3.0 -2.0 -1.0 0.0 1.0

Servicios financieros

Pesca

Electricidad y agua

Servicios gubernamentales

Construcción

Agropecuario

Manufactura no primaria

Total

3www.bcrp.gob.pe

-100

-50

0

50

100

150

200

250

300

E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E

2011 2012 2013

-40.0

-30.0

-20.0

-10.0

0.0

10.0

20.0

30.0

E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E

2011 2012 2013

-100.0

-50.0

0.0

50.0

100.0

150.0

E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E

2011 2012 2013

-81.8

126.2

-3.4

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E

2011 2012 2013

18.1

24.2

16.7

Indicadores de demanda interna registran una evolución …...

Saldo de colocaciones del Sistema Financiero(Var. % real anual)

Fuente: SBS

Producción de electricidad(Var. % anual Mw.h)

Fuente: Electro Oriente S.A.

Despachos de cemento(Var. % real)

Fuente: Cementos Selva S.A.A.

Fuente: Dirección Regional Sectorial de la Producción.

Producción de bebidas gaseosas(Var. % anual)

----------------------------------Promedio 22,5%----------------------------------

----------------------------------Promedio -21,5% --------------------------------------

4www.bcrp.gob.pe

CULTIVO ENERO Var.

% 2012 2013

Arroz cáscara 49 291 34 040 -30,9

Plátano 21 623 26 788 23,9

Yuca 8 677 8 307 -4,3

Caña azúcar 15 579 15 830 1,6

Maíz amarillo 17 599 11 945 -32,1

Palma aceitera 21 877 31 972 46,1

Naranja 1 041 509 -51,1

Papaya 2 410 1 779 -26,2

Cacao 1 278 2 149 68,2

Café 299 187 -37,5 1/ Cifras preliminares. Fuente: Dirección Regional de Agricultura de San Martín. Elaboración: BCRP. Sucursal Iquitos. Departamento de Estudios Económicos.

El valor bruto de la producción agropecuaria se contrajo en 8,0 por ciento respecto a enero del año anterior,inducido, en particular, por la menor producción de arroz cáscara y maíz amarillo…………

Producción de principales productos agrícolas 1/(En toneladas)

Participación en el VBP Agrícola(Ene. 2013)

Participación en el VBP Pecuario(Ene. 2013)Producción de principales productos pecuarios 1/

(En toneladas)

ESPECIES

ENERO Var. %

Real 2012 2013

Carne aves 1 362 1 408 3,4

Carne porcino 235 221 -6,0

Carne vacuno 474 470 -0,8

Carne ovino 8 7 -12,5

Leche 2 813 2 631 -6,5

Huevos 962 617 -35,9

Total pecuario 5 854 5 354 -7,0

1/ Cifras preliminares. Fuente: Dirección Regional de Agricultura de San Martín.

Elaboración: BCRP. Sucursal Iquitos. Departamento de Estudios Económicos.

5www.bcrp.gob.pe

ENERO Var. CAMPAÑA AGRÍCOLA 2/ Var.

2012 2013 % 2011-2012 2012-2013 %

-Arroz cáscara 7 654 8 346 9,0 43 408 39 778 -8,4

-Maíz amarillo duro 2 266 2 349 3,7 33 420 30 967 -7,3

-Algodón 988 665 -32,7 1 391 785 -43,6

-Plátano 186 222 19,4 1 530 1 285 -16,0

-Yuca 598 578 -3,3 4 228 3 940 -6,8

-Palma aceitera 57 77 35,1 730 388 -46,8

-Papaya 11 100 809,1 237 541 128,3

-Cacao 358 338 -5,6 2 475 2 185 -11,7

-Café 780 609 -21,9 7 108 4 593 -35,4

-Fríjol grano seco 507 368 -27,4 1 759 1 069 -39,2

-Fríjol Chiclayo (Caupí) 70 88 25,7 493 416 -15,6

-Otros 190 250 31,6 1 382 1 466 6,1

TOTAL 13 665 13 990 2,4 98 161 87 413 -10,9

1/ Cifras preliminares

2/ Agosto 2012 – enero 2013.

Fuente: Dirección Regional de Agricultura de San Martín.

Elaboración: BCRP. Sucursal Iquitos. Departamento de Estudios Económicos.

En enero las siembras (14,0 mil hectáreas) avanzaron 2,4 por ciento respecto a similar mes de la campañaanterior, impulsadas por la disponibilidad del recurso hídrico y presencia de lluvias.

Campaña agrícola - Superficie sembrada 1/

(Hectáreas)Nivel del agua del río Huallaga

Fuente: Boletín Regional del SENAMHI-San Martín.Elaboración: BCRP. Sucursal Iquitos. Dpto. de Estudios Económicos.

En cuanto a los factores hidrológicos, el caudal de losríos (Huallaga, Biavo, Ponaza, Mayo y Cumbaza) entróen periodo de creciente, en particular, el delHuallaga, que alcanzó en promedio 17,13 metros dealtura en la estación Picota, nivel menor al registradoen enero del año anterior.

6www.bcrp.gob.pe

ENERO Var.

2012 2013 %

I. PRODUCCIÓN INTERNA 107 161 50,5

- Fresco 107 161 50,5

* Tilapia 83 105 26,5

* Gamitana 17 50 194,1

* Otras especies 7 6 -14,3

II. INGRESO EXTRAREGIONAL 345 282 -18,3

- Fresco 216 209 -3,2

- Salpreso 74 39 -47,3

- Seco-salado 55 34 -38,2 Fuente: Dirección Regional de la Producción de San Martín. Elaboración: BCRP. Sucursal Iquitos. Departamento de Estudios Económicos.

La producción interna de pescado fresco fue de 161 toneladas, mayor en 50,5 por cientorespecto a enero del año anterior, como resultado de la mayor crianza de las especies tilapia ygamitana en piscigranjas.

Producción pesquera 1/(En toneladas)

7www.bcrp.gob.pe

ENERO Var.

2012 2013 %

Despachos de cemento 1/ 175,6 139,5 -20,6

175,6 139,5 -20,6 1/ Rioja, Moyobamba y Tarapoto Fuente: Cementos Selva SAA

Elaboración: BCRP. Sucursal Iquitos. Departamento de Estudios Económicos.

El sector construcción disminuyó en 20,6 por ciento respecto a enero del año anterior, así lo reflejan los menoresdespachos de cemento, debido a la paralización en algunas obras privadas por factores climáticos; y por el menorgasto en obras públicas (gobierno regional y locales).

IVF del Sector Construcción

8www.bcrp.gob.pe

CIIU RAMAS DE ACTIVIDAD ENERO Var.

% 2012 2013

1514 Aceite y manteca 483,6 376,0 -22,2 1554 Bebidas gaseosas 477,4 505,0 5,8 2010 Madera aserrada 12,3 19,8 61,0 2411 Jabón 306,5 342,8 11,8 2693 Cemento 418,2 331,1 -20,8

Total 234,5 197,6 -15,7 Fuente: Dirección Regional de la Producción de San Martín y Encuesta a Empresas Industriales.

Elaboración: BCRP. Sucursal Iquitos. Departamento de Estudios Económicos.

La industria no primaria registró una contracción de 15,7 por ciento respecto a enero del añoanterior, como resultado de la menor producción de aceite y manteca, y cemento.

Producción manufacturera(Índice de volumen físico: 1994=100)

Producción manufacturera(Variación porcentual real anual)

-50.0

-40.0

-30.0

-20.0

-10.0

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

Ene

.

Feb

.

Mar

.

Ab

r.

May

.

Jun

.

Jul.

Ago

.

Set.

Oct

.

No

v.

Dic

.

Ene

.

Feb

.

Mar

.

Ab

r.

May

.

Jun

.

Jul.

Ago

.

Set.

Oct

.

No

v.

Dic

.

Ene

.

2011 2012 2013

9www.bcrp.gob.pe

ENERO Var.

% 2012 2013

Arribos 46 249 51 291 10,9

-Nacionales 45 479 50 659 11,4

-Extranjeros 770 632 -17,9

Pernoctaciones 60 613 66 381 9,5

-Nacionales 59 105 64 906 9,8

-Extranjeros 1 508 1 475 -2,2 1/ cifras preliminares. Fuente: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo – San Martín.

Elaboración: BCRP. Sucursal Iquitos. Departamento de Estudios Económicos.

De acuerdo con información de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de SanMartín, en enero se registraron 51 291 arribos de turistas y 66 381 pernoctaciones..….

Arribos y Pernoctaciones 1/(Número de personas)

10www.bcrp.gob.pe

Los ingresos recaudados en San Martín (S/. 15,2 millones) aumentaron S/. 3,2millones (23,4 por ciento en valores reales) frente a enero del año anterior………

Ingresos Recaudados en San Martín(miles de nuevos soles)

ENERO Var. %

Real 1/ 2012 2013

a. INGRESOS TRIBUTARIOS 11 299 14 441 24,2

1. Impuestos a los ingresos 8 145 9 695 15,7

- Personas naturales 2 326 2 190 -8,5

- Personas jurídicas 5 323 7 048 28,7

- Regularización 496 457 -10,4

2. Impuesto a las importaciones 0 1 -

3. Impuesto general a las ventas (IGV) 2 545 3 743 43,0

* interno 2 537 3 741 43,3

* Importaciones 8 2 -75,7

4. Impuesto selectivo al consumo (ISC) 0 0 -

5. Otros ingresos tributarios 609 1 002 59,9

b. INGRESOS NO TRIBUTARIOS 687 779 10,2

INGRESOS CORRIENTES 11 986 15 220 23,4

1/ Variación en términos reales

Fuente: SUNAT- Aduanas. www.sunat.gob.pe

Elaboración: BCRP. Sucursal Iquitos. Departamento de Estudios Económicos.

11www.bcrp.gob.pe

ENERO Var. %

Real 2012 2013

Empresas Bancarias 1 025 165 1 261 499 19,6

Empresas Financieras 111 348 137 430 20,0

Entidades Micro financieras no Bancarias 323 810 354 227 6,3

- Cajas municipales 289 960 313 300 5,0

- Cajas rurales 29 829 32 084 4,6

- Edpymes 4 021 8 843 113,8

Moneda nacional 1 345 723 1 630 284 17,8

Moneda extranjera 114 600 122 872 4,2

Total 1 460 323 1 753 156 16,7 Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros. www.sbs.gob.pe Elaboración: BCRP. Sucursal Iquitos. Departamento de Estudios Económicos.

Por tipo de moneda, el crédito en moneda nacional registró una expansión de 17,8 por ciento; y el crédito enmoneda extranjera creció 4,2 por ciento.

Crédito y cartera pesada del Sistema Financiero

Crédito del Sistema Financiero(Saldos en miles de nuevos soles) Crédito del Sistema Financiero

(Saldos en miles de nuevos soles y participación porcentual)

Entidad Financiera ENERO 2013

Miles de S/. Mes Acumulado

Banco Continental 479 644 27,4 27,4

Banco de Crédito 374 717 21,4 48,8

C.M.A.C. Piura 179 551 10,2 59,0

Banco Scotiabank 152 499 8,7 67,7

Banco Interbank 135 167 7,7 75,4

Banco Mibanco 109 727 6,3 81,7

Financiera CrediScotia 76 425 4,4 86,1

C.M.A.C. Paita 61 995 3,5 89,6

Financiera Edyficar 49 422 2,8 92,4

C.M.A.C. Trujillo 49 119 2,8 95,2

C.R.A.C. Nuestra gente 26 320 1,5 96,7

C.M.A.C. Maynas 22 635 1,3 98,0

Financiera Efectiva 9 006 0,5 98,5

EDPYME Raíz 5 358 0,3 98,8

Banco Financiero 5 200 0,3 99,1

Banco Azteca 4 545 0,3 99,4

Edpyme Marcimex 3 485 0,2 99,6

C.R.A.C. Credinka 3 008 0,2 99,8

C.R.A.C. Sipan 2 756 0,1 99,9

Financiera TFC 2 577 0,1 100,0

Total 1 753 156 100,0 Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros. www.sbs.gob.pe Elaboración: BCRP. Sucursal Iquitos. Departamento de Estudios Económicos.

928 312

1 104 004

1 427 023

1 735 123 1 753 1564.4

3.7

2.9 3.03.3

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

0

200 000

400 000

600 000

800 000

1 000 000

1 200 000

1 400 000

1 600 000

1 800 000

2 000 000

Dic.09 Dic.10 Dic.11 Dic.12 Ene.13

12www.bcrp.gob.pe

Entidad Financiera ENERO Var. %

real 2012 2013

Empresas Bancarias 248 428 264 339 3,4

Empresas Financieras 2 489 1 894 -26,0

Entidades Micro financieras no Bancarias 84 887 84 712 -3,0

- Cajas municipales 82 286 82 515 -2,5

- Cajas rurales 2 601 2 197 -17,9

Moneda nacional 263 856 282 425 4,0

Moneda extranjera 71 948 68 520 -7,4

Vista 79 326 89 685 9,9

Ahorro 171 577 172 714 -2,1

Plazo 84 901 88 546 1,4

Total 335 804 350 945 1,6

Los depósitos en las empresas bancarias registraron un aumento de 3,4 por ciento en valores reales,impulsados por el mayor stock del BBVA Continental.

Depósitos del Sistema Financiero(Saldos en miles de nuevos soles)

Nota: Considera los depósitos en la Banca múltiple, CMAC, CRAC y Financieras.Fuente: SBSElaboración: BCRP Sucursal Iquitos. Departamento de Estudios Económicos.

Depósitos del Sistema Financiero 1/

(Var. % real anual)

Depósitos del Sistema Financiero(Saldos en miles de nuevos soles y participación porcentual)

Entidad Financiera ENERO 2013

Miles de S/. Mes Acumulado

Banco Continental 114 847 32,7 32,7

Banco de Crédito 91 514 26,1 58,8

C.M.A.C. Piura 62 392 17,8 76,6

Banco Interbank 24 732 7,0 83,6

Banco Scotiabank 23 455 6,7 90,3

C.M.A.C. Paita 11 004 3,1 93,4

Banco MiBanco 8 625 2,5 95,9

C.M.A.C. Maynas 7 327 2,0 97,9

Financiera CrediScotia 1 894 0,5 98,4

C.M.A.C. Trujillo 1 792 0,5 98,9

C.R.A.C. Credinka 1 234 0,4 99,3

C.R.A.C. Nuestra Gente 963 0,3 99,6

Banco Azteca 585 0,2 99,8

Banco Financiero 581 0,2 100,0

Total 350 945 100,0 Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros. www.sbs.gob.pe Elaboración: BCRP. Sucursal Iquitos. Departamento de Estudios Económicos.