salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25n, día internacional contra...

36
salud, empleo y prosperidad Núm. 40 Diciembre 2011 Publicación mensual de San Agustín del Guadalix

Upload: others

Post on 27-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

salud, empleo y prosperidad

Núm. 40

Dici

embr

e 20

11

Publicación mensual de San Agustín del Guadalix

Page 2: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el
Page 3: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

3

num

.40

Dic

iem

bre

2011

3

EDIT

ORI

AL

Queridos vecinos y vecinas:

El pasado mes de noviembre ha estado repleto de noticias. Unas buenas y otras que nos han dejado un profundo pesar. Permíteme que mis primeras líneas vayan dirigidas a quien fuera el primer Alcalde democrático de San Agustín, un gran político y amigo entrañable, D. Antonio Ronda. Si hay calificativos que puedan definirle como gestor público, son las palabras: Honesto y Trabajador. Su fuerza interior y su trabajo incansable por este municipio –él propició la industrialización que vivió la localidad en los años 80- son para mí un baluarte en el que fijarme. En nombre de tu municipio, ¡GRACIAS, ANTONIO, POR TODO LO QUE HICISTE POR SAN AGUSTÍN! En la sección de Actualidad Económica de este número te informamos que con la paralización, el pasado 16 de mayo por parte del anterior equipo de gobierno, de las obras de las pistas de pádel y tenis, se ha iniciado un expediente sancionador por presunta infracción urbanística al no haberse, ni siquiera, aprobado los proyectos iniciales de dichas obras, ni contar con un expediente de contratación, ni trámite alguno. Desde el primer día, el gobierno que presido está trabajando por solventar cuanto antes esta situación, por garantizar que ésta no supondrá coste alguno al Ayuntamiento y por poner a disposición de los vecinos unas pistas que deberían haberse ejecutado en verano del 2010.El pasado 20 de noviembre, España celebró elecciones generales apostando por un cambio de gobierno para afrontar los nuevos y difíciles retos. Quisiera agradecer la participación de San Agustín en estos comicios. Una participación más alta que la media nacional. Desde el Ayuntamiento ofrecemos nuestra colaboración a todas las administraciones y les trasladamos la petición de que trabajemos conjuntamente por el bien general.Durante los pasados días se han desarrollado diversos actos en conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el educar en valores de igualdad y han buscado la reflexión, concienciación y sensibilización. Gracias por tu participación.Llegan unas fechas muy entrañables, las Fiestas de Navidad, y el municipio se prepara con la misma ilusión que siempre para celebrarlas. Son días en los que las calles, los hogares, los colegios muestran su cara más amable con luces, música y buenos deseos. Por primera vez en nuestra localidad vamos a celebrar una Feria Navideña en la plaza del Ayuntamiento el próximo fin de semana del 17 de diciembre. Pero, además se ha organizado toda una agenda cultural y deportiva que te detallamos en páginas interiores y que no te puedes perder. Recibe mis mejores deseos para estas Fiestas y que el espíritu de la Navidad nos acompañe durante todo el año. No olvidemos que ningún obstáculo es superior a la voluntad humana. Feliz Navidad y que el 2012 llegue lleno de Salud, empleo y Prosperidad

Sumario 4 Actualidad

14 Actualidad Económica 16 Actualidad Política

17 Agenda Navideña

Editorial

Edita: Ayuntamiento de San Agustín del GuadalixConsejo de Redacción: Alcaldía y Concejalía de Comunicación Coordinación: Dpto. de ComunicaciónDirección de Arte y maquetación: Editorial MICProducción Editorial: Editorial MICDepósito legal: M-12417-2008

18 Entrevista 21 Medio Ambiente22 Mujer23 Bienestar Social 24 Educación28 Juventud

29 Deporte 34 Servicio de Interés

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Page 4: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

ACTU

ALID

AD

4

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Marido, padre, hijo y amigo por encima de todo

Con él llegó el despegue industrial y urbanístico del municipio. Empresas como Sterwing, Laboratorios Leo, Essex España o L’Oreal se instalan en San Agustín.

Doce años como Alcalde y sólo cobró un sueldo en el último año.El Alcalde, Antonio Ronda, homenajeando al ciclista Julián Berrendero

Para siempre, D. Antonio Ronda, primer alcalde democráticoEl que fuera primer Alcalde de la de-mocracia en San Agustín y concejal hasta la pasada legislatura, Antonio Ronda, falleció el pasado 7 de no-

viembre, a los 72 años de edad. Como testimonio del dolor de un pue-blo a su alcalde, las banderas de los edifi-cios municipales ondearon a media asta.Sirva estas líneas como homenaje y recuerdo a su gestión y persona. Antonio Ronda se convirtió en abril de 1979, en el primer edil democráti-co. Por entonces, la población de San Agustín pasaba los 1.500 habitantes y el Consistorio contaba con un presu-puesto de 5,5 millones de pesetas. Los primeros años de su gestión fue-ron difíciles. Tuvo que hacer frente a los problemas derivados del continuo

crecimiento –San Agustín deja de ser un pueblo agrícola para convertirse en industrial-, se duplica el número de habitantes y la transición trae intrínse-

co el problema del desconocimiento. Todo era nuevo.Pero él lo tenía muy claro, “lo más im-portante, lo primero era San Agustín. Escuchaba a la gente, a todo el mun-do, y siempre sacaba la cara por este pueblo. Su labor política la ha desarro-

llado siempre pensando en el bien del municipio. Ha conseguido algo tan di-fícil como tener dedicación plena a la política, a la familia y a su labor en el

campo. Era un hombre muy trabaja-dor”, nos cuenta su hijo Roberto Ron-da, Concejal de Juventud y Festejos.Por destacar algunos de los logros del primer Alcalde democrático, sirva como ejemplo que: en sus tres manda-tos el municipio comenzó a industriali-

zarse, urbanizó las calles del municipio, destinó suelo para la construcción de viviendas sociales, construyó el Centro de Cultura y el Hogar del Pensionista, construyó la Piscina Municipal en 1989 (por entonces, de las pocas que había con dimensiones olímpicas), pero, qui-zá, de lo que más orgulloso se sentía era de la Plaza de Toros (1990), como buen aficionado que era. Fue un hombre muy sensibilizado con la educación de San Agustín. Desde su primera legislatura lo tuvo claro, por eso construyó nuevas aulas educa-tivas para escolarizar a los niños con edades comprendidas entre los 3 y los 14 años y puso en funcionamiento las clases de alfabetización para adultos. Finalizó su tercer mandato con deuda cero y 269 millones de pesetas en las Arcas Municipales.

Antonio Ronda inaugurando su querida Plaza de Toros

Page 5: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

ACTU

ALID

AD

5

num

.40

Dic

iem

bre

2011

“Siempre dije que quería ser el alcalde de mis vecinos y todo lo hice por el interés de ellos”. Antonio Ronda

“Gracias”Queremos agradecer a todas las personas que, con pro-fundo cariño, sinceridad y respeto, nos habéis hecho llegar vuestro pésame por la pérdida de una persona tan especial como nuestro padre. Todos los que le conocíais, sabéis que tenía una marcada personalidad. Vivió una vida intensa, como él era. Nuestro padre no sólo sabía de casi todo, sino que sabía aprender a saber. Sabía enfrentarse a las cosas, echarle coraje, luchar por lo que quería y creía. Nunca le faltó la fe en sí mismo, en la capacidad que cada uno tiene para cambiar las co-sas, para conseguir que lo difícil, lo poco probable, fuera posible. Ese espíritu siempre nos lo trasladó a todos. “Hay que te-ner fe” era una recomendación, casi un mandato, y predicó con el ejemplo, nunca perdió la fe en sí mismo, peleó has-ta el último momento defendiendo su criterio, costara lo que costara. Supo adaptarse a los cambios que le deparó la

vida y mirar hacia adelante desde el optimismo, el trabajo y esa fe tan característica. Pero mi padre siempre decía que nada hubiera conseguido si no hubiera sido por mi madre. Y es que es más fácil tener fe, optimismo y tirar para adelante cuando te acompaña una mujer como nuestra madre. A papá le echaremos mu-cho de menos, pero siempre tendremos presente todo lo que nos ha enseñado. En cada esquina de este Municipio, depositó este carácter tan propio. En cada rincón de San Agustín está nuestro pa-dre. No sólo por lo que hizo sino por lo que quiso a su pue-blo. Muchos nos habéis trasladado su compromiso y ho-nestidad, sin duda este reconocimiento es el homenaje que él más agradecería. Porque no había nada que él no hiciera por su pueblo. Para él, San Agustín era lo más importante. Una vez más, os trasladamos de corazón, nuestro más sin-cero agradecimiento por participar en esta emotiva des-pedida, gracias.

La familia

Mis recuerdos de Antonio RondaHan sido muchos los recuerdos que me han venido a la memoria después de la llamada telefónica que recibí en la mañana del lunes, 7 de noviembre, en la que me comuni-caban tu fallecimiento, ocurrido la noche anterior.Podría escribir muchas cosas sobre ti, pues has tenido una vida plena: trillador y ayudante en la barra del bar Araceli, durante tu niñez; listero, a los 13 años, en la empresa que realizaba las obras del desvío de la carretera Madrid-Irún a su paso por el pueblo; aprendiz de carnicero con tu padre en Madrid, albañil primero y después encargado general en la papelera construida junto al río Guadalix, e industrial carnicero, negocio que te ves obligado a traspasar a raíz de una grave operación que estuvo a punto de costarte la vida.Con estos antecedentes y tu peculiar simpatía, no es de extrañar que, cuando en 1979 varios vecinos se reúnen y acuerdan someter a votación la elección de la candidatu-ra por la que desean presentarse a las primeras eleccio-nes municipales democráticas, convocadas para el mes de abril, se inclinen por La Unión de Centro Democráti-co (UCD), que tú encabezabas. Fuiste elegido alcalde, car-go que desempeñaste, no sin dificultades y con moción de censura incluida, que no llegó a prosperar, hasta 1991. En los años siguientes seguirías vinculado al Ayuntamien-to como concejal hasta las últimas elecciones de mayo de este año, en las que tu hijo Roberto salió elegido concejal.Como te decía, podría llenar varios folios glosando las ac-tuaciones que realizaste durante tus doce años de alcalde –el “alcalde de todos los vecinos”, como te gustaba decir-. De todo ello ya hablé en la semblanza que se publicó con motivo del homenaje popular que, promovido por la Aso-ciación de Vecinos de San Agustín del Guadalix, tuvo lugar el 5 de noviembre de 2005 con la asistencia de 230 perso-nas y en el que te hicimos entrega de una escultura reali-zada por nuestro buen amigo Isidro Fernández.En estas horas, siguientes al emotivo funeral que celebra-mos por ti ayer tarde en la parroquia, contemplo la foto-grafía de aquel homenaje y mi mirada se queda fija en la imagen de dos mujeres: Araceli, tu madre, e Inés, tu espo-sa. En ellas encontraste el apoyo para superar las dificulta-des y el cariño que buscaba de continuo tu corazón.

José Antonio Martín Aguado

Una familia numerosa y muy unida

Antonio Ronda con su hijo, Roberto. Dos generaciones de políticos

“Agradecimiento por los datos aportados a José Antonio Martín Aguado”

Page 6: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

ACTU

ALID

AD

6

num

.40

Dic

iem

bre

2011

San Agustín participa en todos los actos contra la violencia de género

Con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, todos los ám-bitos sociales de San Agustín han partici-pado en las diferentes actividades que la Concejalía de Mujer ha organizado para

erradicar la lacra de la violencia de género.

Los actos han sido variados. En ellos, han parti-cipado tanto niños y niñas como adultos. Los centros educativos del municipio han tra-bajado en diferentes talleres, en los que se han fomentado los valores de la igualdad.

El viernes 25 noviembre, todos los niños y niñas de nuestros colegios se unieron para

sacar su tarjeta roja al maltratador. Lo hicie-ron juntos y al unísono, “si lo hacemos todos

juntos tenemos más fuerza, eso dice mi seño”, nos decía Rubén de 8 años. Para Lucía, de 9 años, “aprendiendo a ser iguales en casa y en todos los sitios, se acaba con el mal-trato”.

También se desarrollaron talleres de formación a los Téc-nicos Municipales y Cargos Electos. En ellos se analizaron las conductas que los profesionales han de adoptar para fomentar la igualdad. “Me parece una fantástica opción a

Instituciones, trabajadores del Ayuntamiento y vecinos sacan tarjeta roja al maltratador

Lectura del Manifiesto contra la Violencia de Género

Page 7: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

ACTU

ALID

AD

7

num

.40

Dic

iem

bre

2011

tomar como ejemplo en otras áreas de trabajo, sobre todo, del ámbito social. Supone una buena acción informativa y de concienciación sobre el tema tratado”, afirma Fernando Castillo, Arquitecto Técnico Municipal y consultor en acce-sibilidad universal.

El pasado viernes 18 de noviembre se celebró un cine-fo-rum de la película “Solas”. Ana Gómez, Asesora de la Vice-consejería de Familia y Asuntos Sociales fue la encargada de dirigir el debate, que contó con una amplia participa-ción ciudadana. El viernes 25 de noviembre la Corporación Municipal, tra-bajadores del Ayuntamiento y diversos vecinos se acerca-ron a la Plaza de la Constitución para unirse al Manifiesto contra la Violencia hacia las Mujeres, que leyeron las Con-cejalas de Mujer y Educación, María Iturbide y Rocío Espi-nosa, respectivamente.

Ya por la tarde, la Fiscal Adjunta de la Sala de Violencia ha-cia la Mujer, Teresa Peramato, fue la encargada de realizar la ponencia: “Violencia contra la Mujer: Tolerancia Cero”. La fiscal hizo especial hincapié en la protección a las víctimas y a los menores, recogida en la actual ley de 2004.

En general han sido una serie de actos de concienciación que, desde la Casa de la Mujer, se evalúan positivamente. “De cara a las mujeres que sufren violencia de género es muy importante que sepan el apoyo que reciben por parte de las instituciones públicas, en este caso de nuestro Ayun-tamiento. Es gratificante comprobar el respaldo de éste en materia de mujer contra la violencia de género”, Natalia Despuyos, Psicóloga de la Casa de la Mujer.

Público asistente a la mesa redonda que impartía la fiscal, Teresa Peramato

Taller de formación para fomentar la igualdad en el trabajo y erra-dicar la violencia de género, a técnicos municipales y cargos electos

La fiscal, Teresa Peramato, ponente de la mesa redonda, junto con el Alcalde, Juan Figueroa, y la Concejala de Mujer, María Iturbide”

El público asistente al cine-forum, disfrutó de una apetitosa me-rienda mientras comentaban el debate suscitado tras la proyec-ción de la película Solas”

La asesora de la Comunidad de Madrid, Ana Gómez, junto a la Concejala de Mujer, María Iturbide, en un momento del debate de la película Solas

Page 8: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

ACTU

ALID

AD

8

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Manifiesto contra la violencia de género

El Equipo de Gobierno de este muni-cipio, junto con trabajadores y traba-jadoras del mismo, con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, adopta y manifiesta la si-guiente Declaración:“El Ayuntamiento de San Agustín del Guadalix se suma un año más al re-chazo y condena a quiénes ejercen violencia contra las mujeres. El final de la violencia de cualquier tipo, es-pecialmente la que se ejerce sobre las mujeres por serlo, debe ser un com-promiso prioritario para cualquier so-ciedad democrática.Con la lectura de este manifiesto, los legítimos representantes de la ciuda-danía realizamos un llamamiento a toda la sociedad, en apoyo y recuer-do a estas mujeres, vecinas muchas de ellas, que están sufriendo este proble-ma. Desde aquí queremos recordaros que mantenemos nuestro compromi-so en la defensa de vuestra integridad física y moral, y admiramos la valentía de todas aquellas que se han atrevido a denunciar a su agresor y salir del cír-culo de violencia. Pese a los avances es evidente que to-davía nos encontramos con compor-tamientos socialmente aceptados que implican desigualdad y discriminación contra las mujeres, por eso este pro-blema no es una cuestión privada y la prevención y educación en igualdad es esencial. La educación incide directa-mente en la construcción de los valo-res ciudadanos y resulta clave a la hora de crear modelos de comportamiento basados en el respeto mutuo. Por eso todos los años trabajamos con los más jóvenes en esta tarea preventiva.Desde el Ayuntamiento de San Agus-tín, a través de la Concejalía de Mujer y las profesionales que en ella traba-jan, estamos involucrados sin reparos ni excepciones en esta lucha, junto con Policía Local y Guardia Civil, que realizan una admirable labor que hoy también queremos reconocer. Desde nuestros respectivos ámbitos debe-mos esforzarnos en lograr una socie-dad más tolerante, donde las relacio-nes sean realmente de igual a igual.

Seguiremos adoptando políticas a fa-vor de las mujeres víctimas y alzare-mos la voz para rebelarnos contra esta injusticia y en defensa de la libertad y dignidad de las personas. Sólo podre-mos estar satisfechos cuando la más dramática manifestación de la des-igualdad que es la violencia hacia las mujeres, haya desaparecido.Nosotros como Ayuntamiento volve-mos a repetir NO a la violencia contra las Mujeres. Y mediante este acto ma-nifestamos que:Nos comprometemos a rechazar las prácticas cotidianas de maltrato y a trabajar personal e institucionalmente por la cultura del buen trato.

Nos comprometemos a poner en mar-cha acciones para eliminar la violencia que aún se ejerce contra las mujeresNos comprometemos a transmitir el compromiso de no cometer, no per-mitir y no silenciar las agresiones a mujeres.Nos comprometemos a sensibilizar a toda la población de San Agustín contra este tipo de violencia especial-mente a los más jóvenes Nos comprometemos a apoyar a todas aquellas mujeres en sus luchas personales para salir de la situación que viven.Y nos comprometemos a decir NO al MALTRATADOR”.

Los alumnos del Colegio Virgen de Navalazarza sacan tarjeta roja al maltratador

Los alumnos del Colegio Infanta Leonor sacan tarjeta roja al maltratador”

Page 9: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

El 54’24 % de los vecinos han confiado su futuro al PP. El mayor respaldo del municipio a este partido

El PP ha ganado en 177 de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid

54,24% PP21,76% PSOE

11,9% UPyD

6,25% IU

ACTU

ALID

AD

9

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Apoyo mayoritario de San Agustín al Partido Popular en las elecciones generalesEl pasado 20 de noviembre España ele-gía nuevo Presidente. Cerca de 11 mi-llones de personas dieron la mayoría absoluta a Mariano Rajoy y al PP, que consiguieron 186 escaños frente a los 110 del PSOE. Nuestro municipio aportó su grano de arena a esta histórica victoria. Con el 76’64% de participación, el Partido Po-pular obtuvo en San Agustín el mejor resultado. El 54’24% de los votantes dio su apoyo a este partido, mientras que la media en la Comunidad de Madrid fue del 50’8%. 1,2 ciudadanos de cada 2 que acudió a votar en nuestra localidad eligió la pa-peleta del PP. San Agustín se convierte así en uno de los bastiones de este par-tido en la Comunidad de Madrid. En los últimos comicios los vecinos del municipio han dado su confianza al Partido Popular, sin embargo no se había registrado un apoyo tan contun-dente hasta estas elecciones, lo que de-muestra el incremento y respaldo que la localidad está ofreciendo a los go-biernos de estas siglas.El ascenso del PP en la localidad, 3.004 votos (54,24%) frente a los 2.656 del 2008, contrasta con el descenso de la segunda fuerza política más vota-da, el PSOE, que consiguió 1.205 vo-tos (21’76%) frente a los 1.754 conse-guidos en las elecciones de 2008. Por su parte UPyD e IU también registran un ascenso. UPyD pasa a ser la terce-ra fuerza más votada en San Agustín (11’9%) e IU la cuarta con un 6’25% de los votos.La jornada electoral transcurrió sin inci-

dentes destacables, sólo los típicos ol-vidos del DNI y alguno que, sin querer dar su nombre, comentó que estaba tan distraído que no supo con seguri-dad qué papeleta cogió y, por tanto, a quién votóDesde primera hora de la mañana, las encuestas realizadas a pie de urna ya mostraban el contundente apoyo que

los ciudadanos de San Agustín dieron finalmente a Mariano Rajoy:Elena Caballero, “hoy es un día muy im-portante para los españoles. Es nuestro deber votar y si queremos cambiar la si-tuación en la que estamos, es necesario votar”.Juan Carlos, “Ahora es la oportunidad, venir a votar es la única manera de cambiar todos los problemas que tene-

mos y la situación actual. Hoy, junto con Nochebuena, es el día más importante del año”. Juanjo Merchán. “Hoy es un día muy im-portante. Hace falta un cambio radical, sobre todo para gente como yo que soy autónomo. Necesitamos un cambio para mejorar y eso sólo lo conseguiremos vo-tando. Yo creo que el cambio se va a pro-ducir, pero tenemos que venir a votar”.

Page 10: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

ACTU

ALID

AD

10

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Campaña de Vigilancia en el Transporte EscolarLa Policía Local de San Agustín llevó a cabo, durante la semana del 14 al 20 de noviembre, ambos incluidos, la Campaña de Vigilancia y Seguridad en el Transporte Escolar.El objetivo es que todos los autobuses y vehículos que están prestando en nuestro municipio el servicio de trans-porte escolar reúnan todas las condi-ciones técnicas para garantizar la se-guridad del menor como exige la ley.Para ello, la Policía Local de San Agus-tín, en cumplimiento a lo establecido en la campaña puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico, lle-vó a cabo, durante siete días opera-ciones de vigilancia y control con el objeto de que estos autobuses esco-lares reúnan las óptimas condiciones,

así como que el personal del servicio disponga de las autorizaciones que le son exigidas. Además, informaron a los escolares de cómo deben de ir sentados en el autobús y de la impor-tancia de guardar unas mínimas nor-mas de seguridad.Y es que, a pesar de que el autobús es el medio de transporte que presenta un índice de lesiones 14 veces inferior al del automóvil, las medidas de segu-ridad y controles se han de continuar extremando ya que el número de au-tobuses sin medidas de seguridad

como el cinturón sigue siendo muy elevado (un 38%) y los accidentes de tráfico siguen siendo la primera causa de muerte y lesiones graves en niños de entre 0 y 14 años. Hay que tener en cuenta que el uso de seguridad homologado reduce los accidentes mortales en un 90%. Por este motivo, desde la Policía Local y el Ayuntamiento se recuerda que la Campaña de vigilancia puesta en mar-cha por Tráfico es un seguro de vida y, por ello, es importante la participa-ción de todos.

Pequeños comercios, autónomos y desempleados de San Agustín se han pasado por el “Emprebús”La Secretaria General del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Adelina Ruiz, visitó nuestra localidad el pasado 4 de noviembre para interesarse por la repercusión que ha tenido la campaña de Pre-vención de Riesgos Laborales que dirige. Con el lema, “Invertir en prevención es rentable para todos”, esta cam-paña tuvo como objetivo informar, asesorar y sensibilizar al pequeño empresario y al autónomo de la im-portancia en la adopción de medi-das preventivas en riesgos laborales. “Por este motivo, es muy importan-te la colaboración entre institucio-nes como la que nos está brindando el Ayuntamiento, que está siendo muy sensible a la prevención labo-ral”, afirmaba Adelina Ruiz. El Alcalde, Juan Figueroa, por su parte subrayó el gran esfuerzo que

están haciendo las empresas y comer-cios locales de San Agustín “que es-tán cuidando, hasta el último detalle, la prevención de riesgos laborales en sus trabajos. Aún así, aplaudimos ini-ciativas como la del Instituto Regio-nal porque todo esfuerzo es necesario para acabar con los accidentes en el trabajo”. Durante los dos días que duró la cam-paña (3 y 4 de noviembre), el número de consultas -53 en total- ha sido ma-yor que en 2009 cuando el emprebús vino cinco días a nuestra localidad. Además, este año se han desarrolla-do tres charlas orientativas solicitadas por personas demandantes de em-pleo, que buscaban información para buscar trabajo como auxiliar adminis-trativo y de enfermería. Un servicio complementario que en estos tiem-pos viene tan bien. Este incremento de consultas realiza-

das viene a certificar que este ser-vicio, realizado por la Comunidad de Madrid en los municipios de la región, es necesario y demandado, tanto por las PYMES y comercios, como por los trabajadores Es responsabilidad de todos el con-cienciarnos en el tema de la seguri-dad en el trabajo

Page 11: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

ACTU

ALID

AD

11

num

.40

Dic

iem

bre

2011

La comunidad pondrá sensores de pavimento en sus carreteras para evitar las placas de hielo

El Gobierno Regional ha presentado el Plan de Inclemencias Invernales 2011-2012 para proteger a los municipios y ca-rreteras de la Comunidad de los posibles problemas meteorológicos como fuertes nevadas, hielo y bajas temperaturas. Para ello, la Comunidad contará con 56 vehículos quitanieves, un 3’7% más que en 2010, 260 profesionales y 5.100 to-neladas de sal. Como novedad importante, este in-vierno algunas carreteras contarán con sensores de pavimento colocados es-tratégicamente para prevenir la for-mación de placas de hielo, “se ha con-feccionado un mapa térmico de la red principal de carreteras para identificar los más sensibles a las heladas. A partir de los 3 grados, los sensores se activan y avisan de la posible aparición de hielo”, así informaba el Consejero de Infraes-tructuras, Antonio Beteta. A la presentación del Plan asistió el Concejal de Infraestructuras, Juan Fran-cisco Fernández, para quien las nove-dades que ha introducido este año el Gobierno Regional “ayudarán a muni-cipios como San Agustín que se encuen-

tra situado en una de las vías de comu-nicación más importantes de la capital: la A1. El plan contempla unas priorida-des en estas principales carreteras de acceso al área metropolitana que nos evitarán aislamientos o interrupción en las comunicaciones.”

PROTOCOLO DE ACTUACIóN DE SAN AgUSTíNA este Plan de la Comunidad se une el protocolo de actuación del Ayuntamien-to en caso de hielo, nieve o temperaturas extremadamente bajas, “El protocolo ela-borado por técnicos municipales contem-pla actuaciones para evitar aislamientos de calles del municipio más propensas a la formación de placas de hielo, interrup-ción de comunicaciones y ofrece asisten-

cia y protección al ciu-dadano”.El protocolo de ac-tuación del municipio busca minimizar los in-convenientes y riesgos que se producen por las inclemencias me-teorológicas, mediante una adecuada y coor-dinada organización de los profesionales

implicados: Alcalde, Concejal de Medio Ambiente e Infraestructuras, Policía Lo-cal, Protección Civil y Técnicos Urbanís-ticos que en caso de emergencia apli-carían las medidas necesarias. El plan cuenta con un camión quita-nieves y un vehículo con pala, así como con 20.000 kg de sal.

El Concejal de Infraestructuras, Juan Francisco Fernández asiste a la presentación del plan de inclemencias invernales en Navacerrada

El dispositivo contará con 56 máquinas quitanieves y 5.100 toneladas de sal

El Concejal de Infraestructuras, Juan Francisco Fernández, con el grupo de municipios que acudieron a la presentación del Plan Invernal

Sal almacenada para el Plan InvernalReunión de los Responsables del Protocolo de Actuación Invernal

Page 12: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

ACTU

ALID

AD

12

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Dos tercios de las actividades de la ludoteca en el periodo vacacional serán en inglés

Lo establece la normativa actual de la Comunidad de Ma-drid, más de la mitad de las actividades que todas las ludo-tecas de la región tengan programadas para los periodos vacacionales como Navidad, Carnavales o Semana Santa, serán en inglés. El objetivo es que este servicio, que surgió para conciliar la vida familiar y laboral, se una al programa de educación bilingüe que el Gobierno Regional quiere expandir por toda la Comunidad y, que en San Agustín ya disfrutamos. “Todas las actividades que tenemos programadas para las vacaciones de Navidad, llevan contenidos en inglés. Por ejemplo, un día los niños harán un muñeco de nieve y to-dos los materiales reciclados que utilizaremos, se nombra-rán en inglés”, nos explica Priscila Sánchez, Coordinadora de la Ludoteca de San Agustín. La ludoteca ofrece todo tipo de servicios que persiguen facilitar a las madres y padres el conciliar mejor su vida la-boral con la educación y bienestar de sus hijos. “Muchos confunden la ludoteca con un servicio de guar-dería, nada más lejos de la realidad. Todas las ludotecas tenemos la obligación de realizar y cumplir un programa trimestral, en el que nos marcamos unas actividades que respondan a objetivos específicos de ese trimestre. Además de ello, ofrecemos los servicios que nos especifican los pa-dres”, explica Tomás García, Responsable de la LudotecaMuchas madres y padres demandan un servicio de acom-pañamiento a las actividades extraescolares a las que han

apuntado al menor, como danza o música. Otros piden exclusivamente un apoyo escolar para ayudar al pequeño con los deberes. Pero si no existe una demanda específica, la ludoteca ofrece talleres, actividades manuales, anima-ción a la lectura... todo lo que recoge el programa trimes-tral, “todo tiene su cuadrante de actividades. Nada se deja a la improvisación”, subraya Tomás García, Director de la Ludoteca de San Agustín.

Page 13: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

ACTU

ALID

AD

13

num

.40

Dic

iem

bre

2011Comienza el proyecto

de transformación de la carretera M104 en travesía

Era una de las prioridades que se había marcado desde el primer día el Gobier-no Municipal y ya está en marcha. Tras varias reuniones con la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento ha conse-guido un compromiso del Gobierno Re-gional de dar comienzo a algunas de las actuaciones que contempla el ambicio-so proyecto de transformar en travesía la carretera M104, más conocida como carretera de Colmenar y, que más ur-gencia requería para el ConsistorioEsas primeras actuaciones, que se pondrán en marcha, tienen como único objetivo garantizar la seguridad

en una zona susceptible para el vian-dante, “era una demanda de los veci-nos de San Agustín que esta carretera ofreciera elementos de seguridad para el peatón que tiene que cruzar la vía. Por este motivo, el primer objetivo que nos marcamos fue el de conseguir de la Comunidad, en el menor tiempo po-sible, como así ha sido, la subvención para poner semáforos y pasos de pea-tones en aquellos puntos que lo reque-rían”, manifiesta Juan Francisco Fer-nández, Concejal de Infraestructuras.En concreto, estas actuaciones son po-ner un paso de peatones y un semáfo-ro próximos a un centro comercial, una zona que requería de elementos de se-guridad que regulasen la velocidad.

Además, se pondrá una señalización horizontal vial para alertar al conductor de la proximidad del paso de peatones,

obligándole a reducir la velocidad.“Gracias a las diferentes reuniones que hemos mantenido el Alcalde y yo con la Consejería de Infraestructuras, especialmente con el Director Gene-

ral de Carreteras, Borja Carabante, en sólo cuatro meses de legislatura hemos conseguido poner en marcha una de las actuaciones más importantes del proyecto: poner en marcha los prime-ros trabajos que garantizan la segu-ridad del vecino al mismo tiempo que vamos transformando una carretera en una más de las travesías del pueblo”, afirma el Concejal de Infraestructuras. El proyecto general, propuesto por el Ayuntamiento, contempla construir aceras a ambos márgenes de la futura travesía, dotarlas de mobiliario urbano, regular las diferentes entradas y salidas desde las calles adyacentes a esta vía y mejorar y crear zonas verdes. Dicho proyecto está negociándose por

A lo largo de esta legislatura se pretende llevar a cabo el proyecto de convertir en travesía una de las carreteras que separa el municipio

Un paso de peatones, un semáforo y señalización horizontal vial serán las primeras actuaciones para garantizar la seguridad del viandante en la carretera Colmenar

Imagen simulada de donde se llevarán a cabo las primeras actuaciones de la futura travesía

el Gobierno Local y el Regional. Se-rán los técnicos de este último quienes aprueben y modifiquen, si es necesario,

cada una de las acciones en beneficio de la mejor actuación posible que transfor-me íntegramente la actual carretera en una travesía más de San Agustín.

Era una propuesta electoral y será una realidad.

Se instalarán dos paneles indicando el tiempo real del siguiente autobúsLas dos marquesinas de la Avenida de Madrid en dirección a la capital, ten-drán dos paneles informativos, que ins-talará el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid, indicando el tiempo real que tardará en pasar el si-guiente autobús. Esta actuación se llevará a cabo el próximo año y, se enmarca dentro de las actuaciones que el Gobierno Regio-nal está llevando a cabo para mejorar el servicio de transportes. El Ayuntamiento de San Agustín ha conseguido de la Comunidad, que nuestro municipio tenga dos paneles en lugar de uno.

Page 14: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

ACTU

ALID

AD E

CON

ÓM

ICA

14

num

.40

Dic

iem

bre

2011

El anterior equipo de gobierno paralizó las obras de las pistas de pádel y tenis y, en consecuencia, la PISCINAAnte las numerosas y lógicas peticio-nes de información en relación a la paralización de las obras de las pistas de pádel y tenis, este Ayuntamiento desea comunicar:

El pasado 16 de mayo, el an-terior Gobierno Municipal, lide-rado por Jesús Sainz y Begoña de Mingo (AISA), paralizó las obras de las nuevas pistas de pádel y tenis que habían em-pezado a construirse en el anti-guo “recinto ferial”.

Estas obras, comenzaron el pa-sado mes de abril en suelo mu-nicipal, pero sin los pertinentes títulos administrativos que las legitiman, sin proyecto aproba-do y sin contrato.

La ejecución comienza sin existir encargo contractual entre el anterior Ayunta-miento y la constructora. In-cluso, ni los Servicios Técnicos ni Jurídicos Municipales cono-cían de la existencia de docu-mentación alguna.

Entonces, si no existe un proyecto aprobado en Pleno Municipal, ni un contrato firmado, ¿por qué hay al-gunas facturas presentadas?, fac-turas que el actual Ayuntamiento no ha pagado al haber sido informado negativamente por los Técnicos Mu-nicipales.

Una vez que el ex alcalde manda pa-ralizar estas obras sin contrato y en suelo municipal, la ley automática-mente inicia un expediente sancio-nador y otro disciplinario a la cons-tructora por haber construido sin permiso en suelo municipal. La Ley del Suelo de la Comunidad es la que establece el procedimiento y sancio-nes y, en este caso, “las obras des-critas han sido ejecutadas sin la cobertura formal de las aproba-ciones, calificaciones, autorizacio- “Carta del ex alcalde, Jesús Sainz, a la constructora mandando paralizar las obras”

Page 15: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

ACTU

ALID

AD E

CON

ÓM

ICA

15

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Al cierre de esta Revista, el Goberna-dor de la región china de Hebei, y el Alcalde de la ciudad de Baudin, en di-cha región, han anunciado su visita a San Agustín el 28 de noviembre, inte-resados en estudiar posibles espacios para invertir en industrias de alta tec-nología.

nes, licencias u órdenes de ejecu-ción preceptivas, por lo que po-dría dar lugar a la imposición de una sanción…”

El expediente disciplinario determina la demolición de estas obras que son presuntamente ilegales.

Ambos expedientes –sancionador y disciplinario- están aún en curso y, en ningún caso el coste de ellos los asumirá el Ayuntamiento.

La paralización de estas pistas de pádel y tenis, detiene, a su vez, las obras de la piscina cubierta.

El comienzo de la piscina cubierta está condicionado por:

• La paralización de las obras de tenis y pádel, automáticamente, detiene la construcción de la piscina cubierta.

• La demolición previa de las pis-tas existentes. Demolición que no aprobó la anterior Corporación, ya

que los técnicos del ayuntamiento, un miembro del ex gobierno y el PP votaron en contra, por existir in-formes desfavorables de los Servi-cios Técnicos Municipales.

Se trata, en definitiva, de un asunto de gran envergadura, SUPEDITADO A LA LEY. Por tanto, es ella quien marca los procesos y pasos a seguir. En cualquier caso, desde el primer día, el nuevo Gobierno está traba-jando por reactivar, cuanto antes, la continuidad de las obras pendientes.

Importantes personalidades políticas de China visitan San Agustín para estudiar instalar empresas de alta tecnología

Encuentro con un importante inversor farmacéutico de México

La región china de Hebei (con PIB de 20 billones de dólares) es la que aglutina la mayor cantidad de empresas de alta tecnología en el mundo. Una de estas empresas es Yingli Green Energy, cuya filial española se ha instalado en San Agustín

Dentro de las sucesivas reuniones que está manteniendo el Alcalde, Juan Figueroa, con empresarios locales, na cio nales y extranjeros, para atraer el tejido industrial y comercial a San Agustín, el pasa-do 22 de noviembre, el Concejal de Industria y Comercio, Mariano Baonza, recibió a un importante inversor mexicano de productos farmacéuticos que está estudian-do desarrollar un convenio de co-laboración con una importante doctora del municipio, y que tra-baja aquí, la Dra. Sacristán. Todas estas actuaciones respon-den a las politicas que está lle-vando a cabo el Ayuntamiento, a través de PromoMadrid, para atraer futuros emprendedores e inversores.

Informados por los empresarios de la multinacional Yingli Solar, del punto estratégico en el que se encuentra San Agustín en el mapa, estas importan-tes personalidades ya han mantenido contacto con el Alcalde, Juan Figueroa, para informarle de su interés en buscar plataformas en nuestra localidad.

Page 16: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

ACTU

ALID

AD P

OLÍ

TICA

16

num

.40

Dic

iem

bre

2011

UN LEgADO IMBORRABLE

Cuando me pidieron un nuevo artículo para este espacio de la Revista Municipal me asaltaron infinidad de temas. Por desgracia, sobran cues-tiones de enorme trascendencia como la estafa de la gestión de la crisis o del pacto local, la violencia de género, los resultados de las eleccio-nes generales o el golpe de estado que los mercados están dando en países como Grecia o Italia… Sin embargo, creo que hoy este espa-cio se lo debemos, se lo debo en particular, a una persona: ANTONIO RONDA. Antonio estuvo siempre políticamente muy lejos de las siglas o la ideología que represento, pero su compromiso por lo colectivo y su honestidad en la gestión política han sido y serán un ejemplo para cualquiera que se dedique a esto. Por ello, quiero rendir mi homenaje y mi reconocimiento a su figura, a una forma de hacer política que se deja la piel en cada esquina y que pelea con tesón por lo que cree que se necesita. Antonio Ronda no sólo lideró durante doce años la gestión municipal de este pueblo, sino que lo hizo en las peores condiciones, en un contexto donde había necesidades urgentes pero menguados presupuestos. Sólo desde la convicción, la generosidad y el compro-miso fue posible abordar tan compleja tarea. Por ello, cuando dejó la Alcaldía, no se retiró, no, siguió trabajando, implicándose siempre en los asuntos del pueblo; porque no era una cuestión de poder sino de compromiso. San Agustín no sería la misma sin Antonio, tengo la firme convicción de que no lo sería. Y tengo la firme convicción, también, que si las personas que se dedican a la política tuvieran el espíritu, el coraje, la honestidad, la generosidad y la capacidad de trabajo que tenía Anto-nio Ronda, la política sería una de las ocupaciones más prestigiosas de nuestra sociedad.

Laura NuñoGrupo Municipal de Izquierda Unida

Y AHORA….¿ QUÉ?

Estoy delante del papel y esta misma pregunta me la estoy haciendo yo: y…¿ahora qué? Sólo encuentro una respuesta que es la misma que me doy desde el día 20 de Noviembre, ahora sólo hay una cosa: A TRABA-JAR tal y como hemos venido haciendo desde hace 150 años y, si cabe con más ánimo y ahínco, a pesar de todo y por encima de todo; A TRA-BAJAR. Eso sí, antes de remangarnos y ponernos a ello, hay que parar, reflexionar, dialogar, contrastar ideas de todos, encontrarnos unos con otros, reunirnos, escucharnos y escuchar a los demás, saber qué es lo que queremos y hacia dónde vamos, buscar en el baúl de nuestra memoria y encontrar aquellos valores del nacimiento de nuestro partido que aún hoy siguen vigentes pero siempre compaginándolos con los actuales, con los que nos están demandado desde la sociedad moderna.Pero para los ganadores también hay un “Y AHORA…¿QUÉ?”. Ellos tam-bién tienen que trabajar por el bien de todos y para todos, sin exclusio-nes territoriales, sin exclusiones ideológicas, sin alegrarse por la derrota del otro, sin prepotencia y sin altanería, porque la democracia es lo que tiene: todo aquel que tiene representación en el Congreso es porque “representa”, dentro del juego cuyas reglas nos hemos marcado todos, a los intereses de un grupo importante de personas. Importante por dos cosas, porque han decidido libremente jugar a nuestro juego y con nuestras reglas y, porque todos tenemos derecho a elegir a quienes nos representan. Esto que no se les olvide. Porque sólo hay una cosa que une a perdedores y ganadores: AMBOS no pueden dejar de escuchar lo que la sociedad demanda. Así debe ser.

Carmen Timón Grupo Municipal Socialista

EN EL MES DE NOvIEMBRE…

…un lunes que podía ser como cualquier otro, nos despertamos con una triste noticia, nuestro compañero, y amigo, Antonio Ronda, había fallecido. Si hay palabras que puedan definir a Antonio Ronda como gestor y per-sona, son las palabras Honesto y Trabajador, en mayúsculas. Aún a día de hoy nos ha vuelto a dar una clase magistral de política, nos ha recor-dado que estos adjetivos no sólo son calificativos, sino que son nuestros verdaderos baluartes y los principios que han de guiar nuestra actuación pública. Tus enseñanzas, Antonio, estarán siempre vivas en todos los políticos si ac-tuamos según estos preceptos, así como en tu hijo y compañero nuestro, Roberto Ronda, quien pone en práctica en su gestión tus sabios consejos. Él nos recuerda cómo actuabas: escuchando siempre a todas y todos, ac-tuando sólo en beneficio del interés general y con esa templanza que le caracteriza y que nos recuerda a ti.Tu vida era tu familia y tu pueblo. Compartir contigo la actividad política en los Plenos Municipales, aún estando indispuesto, ha sido todo un im-pulso de energía y compromiso.Es este comportamiento el que debemos de exigirnos todos los que nos dedicamos a la gestión pública.La familia del Partido Popular te estamos agradecidos por recordar-nos la valiosa razón que nos motivó a dedicarnos a la gestión pú-blica.Si el espacio me lo permite, quisiera finalizar agradeciendo a todos los ciudadanos y ciudadanas que el pasado 20 de noviembre acudieron a las urnas y apostaron por el cambio que ofrece el Partido Popular, otorgán-donos la mayoría. Desde San Agustín, tenderemos la mano para combatir conjuntamente el lastre del desempleo y la crisis.

Cristina AparicioGrupo Municipal de Partido Porpular

El Gobierno Municipal. Como responsable de esta publicación, desea informar como también se le ha explicado al grupo AISA, que el lugar destinado en esta revista a los partidos políticos, es un espacio informativo. La nueva línea editorial busca crear una atmósfera común en la que se ofrezcan distintos puntos de vista, pero utilizando un tono constructivo. En ningún caso, debe servir a los grupos po-líticos para utilizarlo como arma electoralista. Para ello hay otros medios que deben de sufragar los propios partidos. Así se les ha explicado en dos ocasiones a la agrupación inde-pendiente.

AISA

Page 17: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

27 noviembre a 18 diciembreExposición de Escultura En la Casa de Cultura

AGEN

DA

NAV

IDEñ

A

17

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Taller de adornos navideños: RECICLARTEDía 17 de Diciembre. Escuela de las Artes. Para niños de 4 a 12 años.Dos grupos: 11 h - 13 h y de 17 h -19 h.Inscripción gratuita a partir del 5 de diciembre, en el teléfono: 91.841.80.02, ext. 038.

Plazas limitadas por orden de inscripción.

Agenda Navidena

• Viernes 16 de Diciembre Concierto Navideño de la Coral y coro de niños a las 19:30 h. en la Casa de Cultura Agustín de Tagaste

• Sabado 17 de Diciembre Taller de Adornos Navi-deños en la Escuela de las Artes. Dos se-siones: mañana y tarde

• Sabado 17 de diciembre gran Espectáculo Infantil de Navidad. Sesiones a las 18 y 19:30 h. En la Casa de Cultura Agustín de Tagaste

• Domingo 18 de Diciembre Audición Na-videña de los alumnos de música y movimiento, flauta travesera y banda a las 12:30 h en la Casa de Cul-tura Agustín de Tagaste

• Fin de semana del 16, 17 y 18 de Diciembre: 1ª Feria de Artesanía y gas-tronomía Navideña en la Plaza del Ayuntamiento

• Martes 20 de Diciembre Festival de Teatro de Navidad a las 18 h en la Casa de Cultura Agustín de Tagaste

Jueves 22 de Diciembre a las 19:30: Con-cierto de la Coral y coro de niños en la residencia de 3ª edad ADAvIR (Villancicos y canciones navideñas)

• Viernes 23 de Diciembre a las 19 h Fes-tival de Flamenco de la Asociación Adela ginés en la Casa de Cultura Agustín de Tagaste.

Page 18: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

ENTR

EVIS

TA

18

num

.40

Dic

iem

bre

2011

En este número de diciembre hemos querido hacer la entrevista a los verdaderos protagonistas de las Fiestas de Navidad, los más pequeños. Con ellos hemos charlado de todo. Sus puntos de vista y sus respuestas, además de hacernos pensar, no dejan indiferente a nadie.

Marcos y Jorge 7 añosP.- ¿Qué es la Navidad?Jorge. La Navidad es una cosa que, si pides algo a los reyes te traen regalos Marcos. Es el día en que nació JesúsJ. Sí, sí, que nació en el belén, por-que yo lo tengo allí y, todos los niños del mundo lo tienen allí, por eso Je-sús nació en el belénM. Eso, nació en el belén y no en Na-vidad.P.- ¿Quiénes son Papá Noel y los Reyes Magos?Marcos. Unos hombres muy buenos que nos traen regalos Jorge. Papá Noel existió para que los reyes no tengan que hacer mucho camino. Por eso, Papá Noel va a unos niños y los Reyes a otros P.- ¿A quién preferís?Marcos. A los reyes porque así te traen más cosas porque van en un camello y les cabe mucho más.Jorge. A mí me gustan todos. Papá Noel tiene un carro y renos, y en el carro caben muchos regalos. Marcos. Yo he visto a Papá Noel cuando entró en casa en Viena. Me escondí debajo de la mesa para que no me viera. No le hablé porque si le hablo se va. Tienes que estar calladi-to, porque si te ve no te trae regalos. Jorge. ¿y era como en las películas?Marcos. Era muy gordo y tenía unos pies gigantes, y era muy gordo y rojo.Jorge. Mi papá se levantó un día y vio a los reyes magos, pero se escon-dió y por eso me trajeron regalos. Si te ven, no te traen regalos.Marcos. Eso es si te ven a ti, no a los papás.P.- ¿Sabéis qué es la crisis?Marcos. Cuando despiden a muchos del trabajo porque no tienen tanto dinero para pagarlesJorge. (se encoge de hombros)

P.- ¿Qué haríais para arreglar la cri-sis? Marcos. Sacar dinero de mi huchaJorge. Yo trabajar mucho para que me paguen Marcos. Y también sé cómo ahorrar agua. Cuando llueve pones cacerolas y ya está P.- ¿Sabéis quiénes son los políti-cos?Jorge Unas personas que siempre es-tán enfadados Marcos. Sí, los que se peleanP.- ¿Y quién es el Alcalde de San Agustín?Marcos. Sí, yo cuando estaba en una fiesta del polideportivo le vi con sus hijos.Jorge. Sí, yo le he visto de vista Marcos. Es muy alto y tiene mujer y dos hijos. Uno va al instituto Jorge. Es flacoMarcos. Yo he jugado con el un rato al balón, te contesta a muchas cosas buenas.

Oscar (8 años), víctor (9 años), Arturo (10 años) y Mónica (10 años) también nos han hablado de la Navi-dad , de la crisis y de la política.P.- ¿Por qué se celebra la Navidad?Arturo. Porque se celebran Reyes Magos y Papá NoelMónica. Se celebra el nacimiento de Jesús Oscar. Porque te dan regalos Papá Noel y los Reyesvíctor. Es cuando más unido estás con la familiaP.- ¿Sabéis quienes son los tres Re-yes Magos?Mónica. Sí, son tres personas de oriente que son magos porque ha-cen magia, porque te traen regalos

en una noche. Nosotros somos como sus hijos. víctor. Hacen magia porque se co-men todo lo que les ponemos. Yo le pongo dos roscones, cuatro vasos de leche y galletas. Oscar. Son magos porque cuando entran en casa desactivan las alarmas y como son buenos no nos roban, sólo se dedican a traer regalos Mónica. Su magia es buena. P.- ¿Qué es la crisis?Mónica. Cuando un pueblo le falta dinero para hacer cosas y comerOscar. Un pueblo que casi todos son pobres.Arturo. Hay crisis porque no se fa-brica dinero. Si se fabricara más dine-ro nunca, nunca, habría crisis. P.- ¿Conocéis al Alcalde de San Agustín?Arturo. EL padre de Héctor y de Na-talia. Casi siempre lleva trajeMónica. El año pasado vino a un via-je de esquí y un niño se rompió la pierna. Le ayudó. Es alto, flaco y tiene el pelo como rubio. Es amablevíctor. En un campamento de esquí vinieron sus hijos y no sé cómo se lla-ma, pero es muy deportista y tiene algo así como canas.

Por su parte, Pablo (10 años) y Aitana (6 años) nos han hablado de la igualdad entre la mujer y el hombre. P.- ¿Qué es la igualdad?Pablo. La igualdad es que los hom-bres y las mujeres pueden trabajar en lo mismo. Un hombre puede hacer lo mismo que la mujer, y la mujer puede hacer lo mismo que el hombre.Aitana. La igualdad es ser iguales. Aunque los hombres son más fuertes y las mujeres más flojas, ¿no?

Page 19: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

ENTR

EVIS

TA

19

num

.40

Dic

iem

bre

2011

P.- ¿Qué hay que hacer para que un hombre y una mujer sean iguales?Pablo. Los dos tienen que aprender a hacer las mismas cosas, porque si la mujer no está, lo tiene que hacer el hombre.Aitana. No sé qué hay que hacer para que fueran iguales los chicos y las chicas. Los chicos que no peguen tanto y las chicas que sean como son, que son buenas.

Por último, Javier (9 años) y Lenny (11 años) nos tramiten un mensaje de igualdad.

Javier. Todos, los niños y las niñas, hay que considerarnos iguales. No tiene que cobrar más el hombre que la mujer, y la mujer no tiene que tra-bajar más que el hombre. Todo lo tie-nen que hacer igualLenny. Para seguir siendo iguales no hay que discutir nunca, no hay que hacer cosas malas, intentar no meter la pata y ya está. Es fácil

San Agustín como Ciudad Amiga de la Infancia, ese es el reto de la Concejalía de InfanciaEl pasado 20 de Noviembre, se con-memoró el Día Internacional de la Infancia. En San Agustín, el 33% de su población son menores. Realizar políticas encaminadas a garantizar los derechos de la infancia y sentar las bases para un desarrollo y un fu-turo mejor para ellos es el objetivo de la Concejalía de Infancia que diri-ge la Concejala, Rocío Espinosa.P.- El gobierno del que usted for-ma parte, ha adoptado como uno de sus objetivos desarrollar políti-cas encaminadas a garantizar los derechos de la infancia.Así es, la infancia es la etapa más im-portante del ser humano. Es el mo-mento en el que se arraigan nues-tros valoreas, nuestras ideas, se for-ma nuestro carácter…Es una etapa muy importante que las institucio-nes no sólo debemos de apoyar, sino también fomentar.P.- ¿Y cómo lo van a hacer?En esta legislatura nos hemos mar-cado un objetivo muy ambicioso, pero posible: Convertir a SAN AGUS-TIN en “Ciudad amiga de la infancia” en colaboración con UnicefP.- ¿En qué consiste exactamente entrar a formar parte de Ciudades Amigas de la Infancia?Es un título que otorga Unicef a aquellos pueblos y ciudades que cumplen una serie de requisitos a beneficio de garantizar los derechos de los niños y niñas, así como de fo-mentar sus deberes.El objetivo principal es impulsar y promover la aplicación de la con-vención sobre los derechos del niño en el ámbito de entidades locales.El entrar a formar parte de las ciuda-des amigas de la infancia para noso-tros implica, además de un orgullo,

una serie de subvenciones y ayudas de otras administraciones e institucio-nes que repercutirían directamente en nuestros niños y niñas.P.- ¿Cómo lo van a conseguir?Para un proyecto de esta emberga-dura iremos paso a paso, las prime-ras acciones que queremos llevar a cabo es la puesta en marcha de un Plan de Infancia, Involucrando a los pequeños en todo tipo de activida-des relacionadas con su municipio y escuchándoles. Tenemos varias ideas y lo que es más importante el interés y apoyo de mu-chas familias del municipio que están dispuestas a colaborar en el proyecto.Algunas ideas son:• Para el próximo año se impondrá

la Semana de la Infancia, donde se conmemorará el Día Internacional de la Infancia con diversas activida-des, como un Pleno Municipal en el que los niños y niñas adoptarán los roles de los gestores públicos.

• En los centros educativos pondre-mos buzones infantiles donde los ni-ños y niñas puedan comentar lo que deseen acerca de su municipio, sus

inquietudes, sugerencias, las activi-dades que deseen realizar, qué su-cede en sus barrios…

• Realizaremos talleres periódicos con los niñ@s, cuyos objetivos sean: la igualdad, la seguridad, los deberes de la infancia, los derechos… Para ello, utilizaremos diferentes medios, como la radio municipal, para que la voz de los más pequeños llegue a todos los rincones.

• Otro paso importante será la cons-titución del Consejo de la Infancia. Este es un requisito indispensable para obtener el título de Ciudad Amiga de la Infancia. Este órgano supervisará y controlará las activi-dades que se desarrollen a favor de la infancia

Como decía un profesor que tuve, “dame los primeros siete años de un niño y te diré en qué hombre se con-vertirá”.Somos, junto a los padres y a la sociedad en general, responsables de esos primeros años de los ni-ños. Debemos, pues, hacer todo lo posible para que ese niño sea el hombre de mañana.

Page 20: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el
Page 21: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

MED

IO A

MBI

ENTE

21

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Todos los grupos políticos aprueban en pleno una moción para salvar la presa de “El Brincadero”

El pasado día 27 de octubre el Pleno Municipal acordó, por unanimidad, solicitar a la Confederación Hidrográ-fica del Tajo la paralización del expe-diente de demolición por el que pre-tendían retirar la presa de El Brinca-dero, situada en el río Guadalix. Los argumentos de la CHT para proceder a dicha demolición se basan en que el aprovechamiento de aguas para el que se venía utilizando, suministro de agua a la antigua papelera, ha queda-do extinguido y, por tanto, debe resti-tuirse el río a su estado original. Sin embargo, los Técnicos Municipa-les han recabado información en do-cumentos antiguos y libros sobre San Agustín, que hablan de la existencia de una presa en este lugar ya en el año 1645. La presa conducía las aguas a un caz o acequia (aún hoy se puede ver) y de allí a un molino donde, durante siglos, los vecinos de San Agustín molían el grano y eran suministrados de ener-gía eléctrica hasta después de la gue-rra civil. Años en los que la familia Al-calá gestionaba el molino.En las relaciones topográficas de Fe-lipe II en referencia a San Agustín, se señalaba: “…los vecinos de dicha villa van a moler a un molino que el con-cejo de la villa tiene, que está en la ribera de dicho río de Guadalix como un cuarto de legua de la villa hacia la parte norte”.

Tras la desaparición del molino, se construyó, en la misma ubicación, la fábrica de papel que estuvo en funcio-namiento durante los años 60, 70 y 80, donde hoy se ubica el Punto Limpio. Hoy en día no se extrae agua del río para aprovechamiento industrial pero el mantenimiento de la presa es vital para conservar el valor paisajístico de esta zona.Efectivamente al valor histórico de la presa, hay que sumarle el valor cultu-

ral y paisajístico, ya que la retención de aguas que genera la presa en este punto permite la existencia de los pa-rajes de El Brincadero y El Charco del Aliso, donde muchos vecinos de San Agustín aprendieron a nadar y que hoy en día son muy populares. Preci-samente en éste último encontramos una aliseda de gran valor ecológico que se vería tremendamente afecta-da en caso de demolerse la presa, sin olvidar el destrozo que provocaría el acceso a este punto con maquinaria pesada para la demolición y arrastre de restos.Por todo esto, todos los grupos po-líticos han decidido aunar esfuerzos para que se mantenga este pedaci-to de nuestra historia y nuestro pa-trimonio. A la solicitud presentada ante la CHT, que ha logrado la parali-zación del expediente de demolición, se le une la solicitud que el Ayunta-miento ha presentado ante la Direc-ción General de Patrimonio Histórico para declarar la presa de El Brincade-ro Bien de Interés Cultural. El Ayuntamiento agra dece la cola-boración de D. José Antonio Martín Aguado que ha aportado documen-tos y datos fundamentales sobre la presa de El Brincadero y el antiguo molino.

Presa en el paraje de El Brincadero, río Guadalix

Paraje El Charco del Aliso, río Gaudalix

Page 22: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

MU

JER

22

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Taller de orientación de busqueda activa de empleo: buscar trabajo es un trabajoEl día 24 de octubre, dio comienzo en la Casa de la Mujer dicho taller, que se prolongará durante seis sesiones. Las alumnas han comenzado el taller con gran entusiasmo y con la confianza puesta en el trabajo en equipo como herramienta eficaz para la búsqueda activa de empleo.

JORNADA AUTOEMPLEO¿Tienes una idea que siempre has pensado en desarrollar como modo de vida?,¿piensas que ahora puede ser un buen momento?¿o tal vez te gustaría saber cuáles serían los pri-meros pasos para ponerla en mar-cha en un futuro?

Con el fin de que esas ideas no se pierdan y algún día puedan llevarse a cabo, la Casa de la Mujer ha orga-nizado el próximo mes de Diciembre una jornada sobre autoempleo con la colaboración de la Asociación de Mu-jeres Empresarias de Tres Cantos (Ma-drid), ATRIME, como parte de la con-tribución que la Casa de la Mujer vie-ne desarrollando de forma periódica en la información a emprendedoras.

¿A quién no le preocupa su sa-lud?. Desde la Casa de la Mujer nos preocupamos por ti.Debido a las diferencias biológicas y sociales, el hecho de pertenecer a uno u otro sexo tiene un impacto diferente en la salud.En nuestra sociedad, debido al ritmo de vida, las preocupaciones del día a día, el trabajo, la familia, la pareja, hi-jos etc., influyen de forma negativa en nuestra salud. En este sentido, la sa-lud de la mujer presenta particulari-dades asociadas a la reproducción.Desde el momento del embarazo a la mujer se le prepara y protege para que su cuerpo sufra lo menos posi-ble. En este sentido, durante el em-barazo disponemos de atención mé-dica y clases de preparación para ade-cuar nuestro cuerpo a que este pro-ceso biológico llegue a término de la manera más adecuada y nos afecte lo menos posible.

Mujer y SaludSin embargo, se nos olvida que tras el parto nuestro cuerpo ha cambiado y se tiene que regular nuevamente para adaptarse a dichos cambios. Por este motivo, desde la Casa de la Mujer estamos preparando un taller enfocado a tomar conciencia e identi-ficar los cambios que se producen en nuestro organismo, estableciendo há-bitos de vida saludables y presentan-do las herramientas básicas que dis-ponemos las mujeres para el cuidado de nuestro cuerpo.Si estás interesada en saber cuáles son los talleres que vamos a realizar ponte en contacto con nosotras y te infor-maremos.

Aquellas que estéis interesadas en cualquiera de las actividades expues-tas os podéis dirigir a la Casa de la Mujer tanto a través de vía telefónica, en el 91.841.99.34., o de correo elec-trónico en [email protected]

Page 23: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

BIEN

ESTA

R S

OCI

AL

23

num

.40

Dic

iem

bre

2011Más de 15 abuelos y

abuelas de San Agustín han participado en el Taller de la Escuela de Abuelos durante los 4 martes de duración

Conscientes de la importancia de los abuelos y las abuelas en la educación del menor, la Mancomunidad de Ser-vicios Sociales Vega del Guadalix ha llevado a cabo el taller “Escuela de Abuelos”. Durante seis semanas consecutivas, en torno a 15 abuelos y abuelas (cada martes variaba el número) han inter-cambiado experiencias y han recibido formación en temas tan importantes como el papel que juegan los abue-los en situaciones de crisis familiar –divorcios, separaciones, malos tratos-, los nuevos modelos familiares y mo-dos de vida que hay o la utilización de las nuevas tecnologías.Para ellos ha resultado un taller fun-damental, ya que han aprendido a ser eficaces abuelos-educadores.Pilar Martín: “en el taller nos han di-cho los contratiempos que nos pueden

surgir. Nos han puesto al tanto de lo más difícil: las separaciones… Me ha servido mucho, sobre todo, al enseñar-me cómo actuar cuando se produce la separación de los padres”“Yo he sido abuela educadora, porque mi nieta estuvo conmigo hasta los 3 años. Le enseñé a motivarla, a educar-la… Su madre me marcaba las pautas y yo las seguía. El taller ha sido muy importante. Aprendes a salir de situa-ciones difíciles, como cuando un niño te pide muchos juguetes. A eso me ha ayudado. Al final, a mi nieta la he en-señado a hacer una lista”. Nos dice Clara Rodríguez, otra abuela satisfe-cha con el taller. A Pilar Barajas, le motivó asistir al ta-ller el conocer la opinión de otros abuelos, “a mí me motivó el hacer co-sas nuevas y el ver lo que piensan otras personas “.

La Asociación de Mayores de San Agustín vivió una noche de Halloween muy especial, pero, sobre todo, muy nuestra. Pasearon por las calles del municipio cuál ánimas, como la tradición española recoge en la famosa obra de Zorrilla, “Don Juan Tenorio”. A buen seguro que el vecino que les viera procesionando por la localidad, se llevaría un buen susto.

Escuela de padres de adolescentesDesde la Mancomunidad de Servi-cios Sociales Vega del Guadalix se va a realizar una Escuela de padres con hijos adolescentes que dará comienzo a mediados del próximo mes de enero de 2012.8 Sesiones de hora y media

ADOLESCENCIA Y FAMILIA. Sesiones 1 y 2• ¿Qué es la adolescencia?, Objetivos

y Conductas (normales y de riesgo)• Valores adolescentes: Los amigos;

ocio, sexualidad y consumos.• Nuevas funciones y retos de los

padres: Roles y Estilos Educativos

PSICOLOgIA EvOLUTIvA DE LA ADOLESCENCIA. Sesiones 3 y 4• Pubertad o adolescencia inicial • Adolescencia Intermedia• Adolescencia Final o Juventud

NORMAS Y LíMITES. Sesión 5• Chantajes afectivos• Abuso de autoridad• Pulsos, retos y desafíos.

ESTRATEgIAS DE COMUNICACIóN.Sesión 6• Facilitadores y Obstaculizadores

de la comunicación: - La empatía - Escucha activa - Expresión de sentimientos positi-

vos y negativos: Control de la ira. - Asertividad, manejo de las críticas.

RESOLUCIóN DE CONFLICTOS. Sesión 7 y 8• ¿Qué es un conflicto? y ¿Cómo se

identifican?, ¿Cuáles son los más frecuentes? y ¿Cómo resolverlos?

• Negociaciones y pactos.• Casos Prácticos

Si estás interesado en participar puedes realizar la inscripción en [email protected] indicando tu nombre y ape-llidos, una dirección de correo elec-trónico y un teléfono de contacto. En el próximo número se indicarán las fechas de las sesiones así como el horario y lugar de realización.

Page 24: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

EDU

CACI

ÓN

24

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Escuela InfaltilTrinidad Ruiz

¡Por una infancia solidaria!

Un día estábamos en la escuela y de repente nos surgió una pregunta que aunque todas llevábamos en mente, no habíamos puesto en común.¿Qué hacemos por los demás desde el centro?, ¿Cómo trabajamos con los niños los valores de la tolerancia, soli-daridad, generosidad?.Bien es verdad, que desde aula son unos valores que se trabajan a diario con los niños/as. El compartir con los amigos, cuidar a los compañeros de clase, ayudar a quien necesita ayuda…son comportamientos a los que pres-tamos mucha atención desde, pues pensamos que son la base de una so-ciedad solidaria, tolerante y compro-metida.Y ¿De qué manera podemos ampliar este pequeño y a la vez importante trabajo. Creemos que una buena idea, la crea-ción de un RINCÓN SOLIDARIO.¿Queréis saber en qué consiste nuestro nuevo rincón? Hemos realizado una pequeño pro-yecto en el cual aparecen diferentes actividades que trabajaremos a lo lar-go del año, desde el rincón solidario. Una campaña de recogida de ropa usada, participaciones de lotería de Navidad, y muchas más colaboracio-nes en las que las familias del centro, estamos seguras que participarán.Cada cierto tiempo pondremos carte-les en el rincón, anunciando a las fa-milias en qué campaña o colaboración

estamos trabajando, para que ellas puedan poner su granito de arena.Hasta hoy hemos tenido una respues-ta muy positiva por parte de familias, personal del centro y los niños/as, que también están haciendo sus pinitos.En esta foto vemos el aula del Burri-to Platero, hablando sobre el rincón solidario. Lo que podemos hacer por quien más lo necesita, lo importante que es compartir, a quién le vamos a dar la ropita que nosotros ya no nece-sitamos etc..Solos es complicado, pero juntos po-demos conseguir muchas cosas.

Familias, muchas gracias por vuestra colaboración.

Gema Rodríguez.Directora E. I: Trinidad Ruiz

Page 25: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

EDU

CACI

ÓN

25

num

.40

Dic

iem

bre

2011

C.P. Virgen de Navalazarza

“Conocemos nuestro cuerpo con pinocho”En las aulas de cuatro añosel “Cuerpo Humano” estudiamos.Pinocho nos está enseñandotodo lo que en clase damos.Los huesos, los músculos, la sangre......y hasta por qué tenemos hambre.Los 5 sentidos, en 5 dí¬as, percibimosen unos talleres...la mar de divertidos.Y... ¿de dónde vienen los bebés?Pregúntame que ¡ya me lo sé!

Milagros Cotrina, maestra de 4 años D.

Una mamá enfermera nos explica la reproducción

Uno de los talleres del olfato: Descubriendo olores Otro taller (sentido del gusto): limonada

For the first science unit with the 4th grade this academic year, we have been studying “The Atmos-phere and Weather”. We completed activities and drew pictures to stu-dy the three main layers of the at-mosphere which are the ionosphe-re, the stratosphere and the tropos-phere. We also studied the different types of weather and the different phenomena in the troposphere. To study the elements that make up the weather we decided to make a project by making our own weather instruments such as weathervanes, anemometers and rain gauges. This helped us learn what instrument is used to measure the temperature, precipitation and wind. Finally we decided to organise a science corner to display our instruments. This is the

fantastic works children have made!!!Este curso escolar vamos a realizar una serie de proyectos científicos y expe-rimentos que iremos exponiendo en nuestro “Science Corner”. Gracias a la participación y entusiasmo de un gran número de niñ@s el resultado del pri-mer proyecto ha sido estupendo. L@s alumn@s de 4º han elaborado instru-mentos meteorológicos para medir

la lluvia, la velocidad del viento y la dirección. Esto les ha ayudado a comprender como los científicos estudian la atmósfera y realizan las predicciones del tiempo. Gracias a todos por vuestra participación.

Esther Escribano, tutora de 4º B y ghizlan Kammiri,

auxiliar de conversación.

Page 26: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

EDU

CACI

ÓN

26

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Infanta Leonor

En el Día de la InfanciaEl 20 de noviembre se conmemora la fecha en que la Asamblea General aprobó la Declaración sobre los Dere-chos del Niño en 1959 y la Conven-ción sobre los Derechos del Niño en 1989. Por ello, el 20 de noviembre ha pasado a ser el Día Universal de los Niños y las Niñas. El CEIP Infanta Leonor ha querido conmemorar este día con una gran tarta, como merece la ocasión, no es de chocolate, ni de vainilla,… bue-no algo de nata le hemos echado; ha sido un cumpleaños muy especial, las 465 velas de nuestra tarta simbolizan a todos los niños y niñas del mundo, y en ellas hemos escrito los DEBERES y DERECHOS de la infancia. Gracias por vuestra genial idea, Alicia y Silvia (ma-más del colegio).Con este tipo de actividades trabaja-mos aspectos que no están en el cu-rriculum pero consideramos de suma importancia en la educación de nues-tros alumn@s y practicamos una acti-vidad en la que participa todo el cen-tro, y el resultado siempre es un pla-cer, a todos nos encanta ver nuestro granito de arena y nos sentimos orgu-llosos de participar en una tarea co-mún.Os invitamos a todas las familias, ami-gos y amigas del Colegio Infanta Leo-nor a conocer los derechos de los ni-ños y las niñas porque la infancia es la verdadera fuente de vida para la humanidad, sin niños, nuestro mundo no llegaría muy lejos...

El claustro de Profesores

Mi nombre es María del Carmen Gil Sánchez. Alguno de vosotros ya me habéis visto por el cole y me conocéis como Mamen, pero para todos aque-llos que no sabéis quién soy, desde junio me incorporé al Infanta Leonor como Administrativa. Mis funciones, como su propio nombre indica, son administrativas dentro de la Secretaría del centro y de apoyo a la Dirección. Desde que aprobé mi oposición en la Comunidad de Madrid, mi trayec-toria profesional ha estado vinculada a los niños, ejerciendo mis funciones durante muchos años en el Instituto Madrileño del Menor y la Familia, en

un equipo en el que aprendí, sobre todo, que los niñ@s son nuestro fu-turo, la base primordial de nuestra sociedad y actualmente, en el cole, donde he tenido la suerte de ser re-cibida con toda familiaridad, como un miembro más de este equipo de profesionales que día a día, velan por la mejor educación para nuestros hijo@s. Espero desarrollar mi trabajo con toda la ilusión y el desempeño que el Infanta Leonor se merece.

Y ya sabéis, ¡aquí estoy para lo que necesitéis!

Mamen.

Page 27: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

EDU

CACI

ÓN

27

num

.40

Dic

iem

bre

2011

IES San Agustín

Viaje del I.E.S. San Agustín de Guadalix al Centro de Educación Ambiental en Viérnoles (Cantabria)7 Al 12 de noviembre 2011Durante la semana del 7 al 12 de No-viembre, 20 alumnos de 4º E.S.O. del I.E.S. San Agustín de Guadalix, acompa-ñados de 2 profesores, participamos de una actividad promovida por el Minis-terio de Educación en el Centro de Edu-cación Ambiental situado en Viérnoles (Cantabria). Durante estos días coinci-díamos en la actividad con alumnos y profesores de otro instituto, en nuestro caso con los del instituto de Secundaria de la localidad de Ólvega (Soria).Llegamos el lunes 7 a la hora de comer y ya en la hora de la comida comen-zaron a conocerse los alumnos de los dos centros, ya que les colocaron mez-clados en las mesas y esa composición en las mesas se mantuvo para el resto de los días. Los alumnos fueron asigna-dos a distintas comisiones, entre ellas estaban la Comisión de Comedor, en-cargados de poner las mesas y reco-gerlas, la Comisión de Residencia, en-cargados del mantenimiento de la zona de las habitaciones y zonas comunes, Comisión de Materiales, encargados del préstamo y recogida de materiales como prismáticos, chubasqueros, brú-julas, cantimploras, etc…, y la Comisión de Animación, encargados de preparar las actividades de las veladas, la fiesta del último día, etc… Por la tarde se hicieron juegos de pre-sentación para que se conocieran los alumnos de los dos centros. El martes pasamos todo el día fuera del centro, por la mañana visitamos el Parque Natural de las Dunas de Lien-cres, catalogado como Lugar de Inte-rés Comunitario, en una zona preciosa de costa con unas vistas muy bonitas y que recorrimos para observar la ve-getación y fauna de la zona, y donde los monitores nos explicaron cómo se formaron las dunas de ese ecosistema.Por la tarde estuvimos en la ciudad de San-tander, allí visitamos el Parque del Palacio de la Magdalena y después de comer visi-tamos el Museo Marítimo del Cantábrico, terminando con una travesía en barco por la Bahía de Santander, ya de noche.El miércoles por la mañana realiza-mos la actividad “Ruta Fluvial por el Río Nansa”, que consistió en hacer una

senda a la orilla de este río, catalogado también como Lugar de Interés Comu-nitario, observando sobre todo la vege-tación allí presente.Por la tarde estuvimos realizando activi-dades en el centro de Viérnoles: los cha-vales eran divididos en grupos y cada uno realizaba una actividad, intercam-biándose más tarde los grupos. Hubo un taller de paisajes sonoros, donde los alumnos debían interpretar sonidos y asociarlos a determinados paisajes y otro de estudio del arroyo Campuzano, un arroyo que pasa por la misma finca donde está situado el centro y donde los alumnos midieron parámetros como el pH, oxígeno disuelto, turbidez, nitra-tos, y especies indicadoras. El jueves por la mañana visitamos el Parque Natural del Saja-Besaya, un ecosistema forestal dominado por es-pecies como el roble y el haya, lo que hizo que al ser un día de otoño y con un cielo soleado disfrutáramos de un bonito paisaje durante el recorrido. Los monitores nos hablaron de las distin-tas especies vegetales y animales que se podían encontrar allí y los alumnos participaron en una actividad en la que divididos en dos grupos debían expli-carse mutuamente las características del roble y el haya.Por la tarde estuvimos de nuevo en el centro realizando distintos talleres: El de bolos tradicionales, en el que se explicó a los alumnos en qué consiste este jue-go para que más tarde ellos jugaran a los bolos. Hubo un taller de orientación, en el que se les enseñaba a los chavales las normas básicas para orientarse en el campo, con una parte teórica y otra práctica. Otro taller consistió en identi-ficación de árboles, en el que, usando una clave dicotómica, los alumnos te-nían que identificar distintas hojas de árboles. Por último, se ofreció, de ma-nera voluntaria, un taller de astronomía, llevado a cabo por el alumno de nues-tro instituto Oscar García, en el que nos contó un poco de teoría sobre telesco-pios, el Sistema Solar,….y más tarde hi-cimos una observación práctica con el telescopio de la Luna y Urano, aprove-chando que la noche estaba despejada.

Esa noche del jueves se hizo la pre-sentación de los centros, en la que un alumno de cada centro presentaba a los otros su instituto, hablando de cómo son sus instalaciones, el pueblo donde está situado, la biodiversidad de la zona,…..También se hicieron una entrega mutua de regalos, los de Ól-vega nos obsequiaron con chorizo de su pueblo, que degustamos esa misma noche, y nosotros les regalamos unas camisetas del instituto.El viernes por la mañana realizamos una actividad en el centro que consistió en recordar momentos vividos en la se-mana o propios de cada instituto usan-do la mímica, teatro, canciones, etc…….Por la tarde visitamos el Museo de Al-tamira y después visitamos el bonito pueblo de Santillana del Mar, donde los alumnos hicieron un Rally Fotográfico para recorrer el pueblo y aprender so-bre su historia, costumbres, etc….Ya por la noche tuvimos la fiesta de des-pedida, organizada por los chavales.Y el sábado, después de una intensa y agradable semana en Cantabria, nos despedimos de los alumnos y profeso-res del otro centro, con alguna lágrima incluida, y nos pusimos rumbo a Madrid.

Paloma GrandProfesora del I.E.S. San Agustín De

Guadalix

Page 28: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

JUVE

NTU

D

28

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Todo lo que puedes hacer aquí

El Centro Joven de San Agustín no es solo un edificio. El Centro acoge di-versos espacios en los que la juventud del municipio puede encontrarse para participar de los distintos proyectos y actividades que se realizan allí. Con el comienzo del nuevo curso 2011/12 el Centro Joven también se reinicia, ade-cuando su programación con las nece-sidades del mayor número de jóvenes posible. Echad un vistazo a todo lo que podéis hacer aquí:

• Sala de ensayo de música: previa re-serva, se presta una hora a la sema-na a los grupos locales los miércoles y viernes. Si no hay actividad parale-la, también los jueves. El horario es de 17:00 a 20:00

• Sala de ensayo de baile: en el muni-cipio hay muchas personas que están formándose en el mundo de la danza o que, simplemente, son aficionados a ella. Para que estas personas pue-dan tener un espacio alternativo don-de ensayar y practicar el baile, pone-mos a su disposición una sala los lu-nes, miércoles y viernes de 16 a 20h.

• Zona de aprendizaje colectivo: esta sala está disponible los lunes, miérco-les y viernes para estudiar en grupo o realizar trabajos escolares en grupo.

• Espacio Joven: se abre todas las tar-

des de lunes a viernes de 16 a 20h. Es el espacio más diverso, pues, ade-más de acoger las actividades recrea-tivas (pin-pong, futbolín, juegos de

mesa…), es el lugar donde ponemos en práctica todas los talleres y los pro-yectos de participación. Ahora mismo acoge el Banco Común de Conoci-mientos, un espacio de in-tercambio de saberes don-de la gente joven tiene la oportunidad de apren-der y enseñar distintas habilidades. Con ello, se fomenta la inte-racción social y

se da valor a todos esos saberes y co-nocimientos que tiene la gente joven y que pueden pasar desapercibidos en otros espacios.

• Oficina de Información Juvenil: de lunes a viernes de 16:00 a 20:00h y, además, los jueves de 10:00 a 14:00, aquí te informamos de cualquier cosa que, como joven pueda interesarte, además de inscribirte para las activi-dades del Plan Joven. Hablando de estas actividades, os anunciamos que, del 2 al 7 de enero, lanzamos un via-je de esquí a Andorra. Las plazas son limitadas, así que acercaos por aquí cuanto antes y os informamos con más detalle.

Pero no penséis que estamos solo en-tre estas cuatro paredes, la actividad del Centro Joven sale también a la calle, al Instituto. Aquí estamos ahora desarro-llando, en las tutorías de uno de los cur-sos de 1º de la ESO, el proyecto “Cante-ra”, a través del cual trabajamos habili-dades sociales que ayuden a mejorar las relaciones interpersonales del grupo, la

participación activa, la reflexión…

Page 29: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

Exhibicionesdeportivas navideñas

Presentación oficial del Club de Baloncesto de San Agustín, temporada 2011/12 A las 19:00 horas

Presentación y Exhibición de Gimnasia Artística A las 19:00 horas

Viernes 2 de Diciembre

Viernes 16 de Diciembre

Martes 6 de DiciembrePresentación del Club de Fútbol Sala temporada 2011/12, con el gran amistoso que jugarán las chicas del Fútbol Sala Femenino contra la Selección Madrileña Femenina sub 18 A las 12:00 horas.

Presentación y Exhibición de Patinaje Artístico A las 19:00 horas

Sábado 17 de Diciembre

Domingo 18 de DiciembrePresentación y Exhibición de Gimnasia Acrobática A las 20:00 horas

Presentación y Exhibición de Gimnasia Rítmica A las 19:00 horas

Martes 20 de Diciembre

Presentación y Exhibición de Taekwondo A las 19:00 horas

Viernes 23 de Diciembre

DEP

ORT

ES

29

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Page 30: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

DEP

ORT

ES

30

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Lesiones por la mala elección del material deportivo (II)En esta columna continuaré hablando de la elección del calzado deportivo, centrán-dome en un deporte practicado por todo tipo de deportistas, y que aquí en nuestro municipio os llegaría a sorprender la can-tidad de seguidores que tiene, me refiero al atletismo, incluyendo no sólo a atletas profesionales, sino a todos los que lo prac-ticamos de manera regular. ¿Quién no ha oído alguna vez?... mañana saldré a trotar unos 30 ó 40 minutos…Todos los que solemos salir a correr he-mos escuchado en alguna ocasión: ¿eres supinador?, ¿eres pronador, tienes pisa-da neutra?, ¿qué zapatilla usas?.. neu-tra, pronadora, supinadora. Realizar una buena elección de la zapatilla que usare-mos para correr conociendo nuestro tipo de pisada nos evitará muchas lesiones. El calzado es una pieza fundamental en el análisis de la biomecánica de la carrera, aunque es extrapolable a otros deportes.a) Análisis de la huella: Las evaluacio-nes se realizan en estático y en movi-miento debido a la diferencia que pre-sentan en ambos estados que puede pa-sar de ser un pie plano en estático a uno cavo en movimiento o viceversa.b) Desgaste de la zapatilla: Para anali-zar este parámetro se coloca la zapatilla en una superficie lisa. El estudio se realiza trazando una línea imaginaria en la zona central de la zapatilla, analizando el des-gaste en la zona del talón.Pisada correcta o neutra:• El desgaste es mayor en la zona externa

del talón, al ser la primera zona de con-tacto al apoyar y un pequeño desgaste en la zona interior del retropié.

• En la zona media, el desgaste es mínimo.• En la parte delantera se observa un des-

gaste en la zona central y una ligera en la exterior.

Pisada en pronación:• El desgaste en la zona interna es mayor,

relacionándose con la existencia de pie plano. Asimismo, la zona delantera pre-senta un desgaste mayor.

Pisada en supinación:• El desgaste en la zona externa es mayor, relacionándose con la existencia de un pie cavo. Tanto en este caso como en el anterior se necesita disponer de un cal-zado con amortiguación de alta calidad.

[email protected]

Iván UrrutiaFisio de la

selección Española de Fútbol Sala

Un vecino de San Agustín ha sido el primer español en entrar a meta en la maratón de New YorkPor tercer año consecutivo, Oscar Martín, vecino de la localidad, par-ticipó en la Maratón de Nueva York, realizando su mejor tiempo y mar-ca. Fue el primer español en entrar a meta, entrando en el puesto 48 de la general.La maratón, de 42.195 metros, se dis-putó el pasado 6 de noviembre y en ella participaron 47.438 atletas. Por ello, el que nuestro vecino, un aficio-nado atleta, fuera el primer español

en cruzar la línea de meta por delante de otros atletas importantes del pa-norama nacional como la internacio-nal Alessandra Aguilar (con un tiem-po de 2:33:08), y Juan Manuel Florido (2:34:54), nos llena de orgullo. Oscar realizó su mejor marca perso-nal, 2:31:17, lo que supone que llevó un ritmo medio de 3 minutos y 35 se-gundos por km. La Maratón registró un nuevo record gracias a la actua-ción del atleta keniano, Geoffrey Mu-tai, quien dejó el crono de la prueba en 2:05:06“La parte más dura de la maratón de

Nueva York es la segunda mitad de la prueba debido al cansancio de los ki-lómetros y las cuestas finales del reco-rrido del barrio del BRONX y MANHA-TAN (Central Park). Son estos últimos 7 km de la prueba en los que más acu-sas el cansancio”, destaca Oscar Mar-tín, al relatar su reto atlético.Es la tercera Maratón de Nueva York que completa Oscar Martín, quien en años anteriores había consegui-do unas ya más que aceptables mar-

cas con de 2:38:35 en el año 2009 y 2:33:08 en el 2010. En esta ocasión ha contado con la colaboración de dos empresas locales, sin cuya aportación no le hubiera sido posible viajar hasta el otro lado del Atlántico.Durante 7 años ha sido entrenador de la escuela de atletismo de San Agustín con niños con edades comprendidas de los 4 a 15 años. Hace atletismo por afición ya que no se dedica profesionalmente a ello, y se ha convertido en un ejemplo a seguir por muchos pequeños y mayores del municipio.

Desde los 8 años ya era un aficionado atleta que participaba en carreras locales como la popular “Cuesta del Tirón” y, más adelante en carreras como la “San Silvestre”, CSIC…

Page 31: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

DEP

ORT

ES

31

num

.40

Dic

iem

bre

2011

El patinaje artístico, disciplina de elegancia, pasión y suspense

Para las 27 niñas y, de momento, úni-co niño que hay en la Escuela Mu-nicipal de Patinaje Artístico de San Agustín, esta disciplina es su pasión, pero para muchos de los lectores de La Revista puede no ser tan conocida. El Patinaje Artístico es un deporte muy completo que combina muchos elementos técnicos con facetas artís-ticas, pero conlleva dificultades aña-didas a la buena preparación física y a la gran capacidad de concentra-ción, y es que el patinador debe te-ner buen oído para sentir la música y adecuar sus movimientos a ella. En esto es en lo que trabaja Rafaela Viciana, de 26 años, con sus 28 alum-nos del municipio. Pueden llegar a entrenar 6 horas a la semana y, el objetivo que se ha marcado esta joven profeso-ra es que, si no todos, alguno de sus alumnos lleguen a ser grandes figuras y represen-ten a Madrid o a España: “a muchos de estos niños les gusta de verdad el Patinaje

Artístico, si no, no se entiende que ni-ñas tan pequeñas como tengo se es-fuercen en realizar un ejercicio limpio, un buen salto o una pirueta perfecta. Por eso me he marcado como objetivo que San Agustín aporte deportistas de élite a la Federación Española y que compitan”, afirma Rafaela Viciana.Y en ello lleva trabajando desde que hace dos años comenzara su anda-dura el Club de Patinaje Artístico. Desde entonces, está presentando a sus alumnos a exámenes de la Fede-ración Madrileña que es quien selec-ciona a los mejores deportistas para

la Federación de España. Hasta el momento, de los cuatro niveles que hay –empezando por el más básico: C, B, A y Certificado- siete alumnas ya han conseguido el nivel C, la últi-ma en conseguirlo aprobó la prueba el pasado 12 de noviembre.

La falta de niños en la práctica de este deporte es algo que Rafaela quiere erradicar, “los saltos, las pi-ruetas, las elevaciones en la moda-lidad de parejas requieren de fuerza para dar estabilidad y seguridad, por ello es importante el papel que tiene el chico en este deporte, es increíble verlo. Quien piense que el patinaje ar-tístico es un deporte sólo para chicas está equivocado”El pasado 16 de noviembre comen-zó el 56 Campeonato del Mundo de Patinaje Artístico en Brasilia y, el 4 de diciembre en Módena los mejo-res atletas del mundo participarán en la “International Roller Cup”. Quién sabe, quizá algún día veamos a algún deportista que empezó en la Escue-la Municipal de Patinaje Artístico de San Agustín en alguno de esos cam-peonatos.

El pasado 12 de noviembre, una de las tres alumnas del municipio que se examinaron en la Federación Madrileña de Patinaje Artístico aprobó

Ensayan niñas mayores con niñas pequeñas del mismo nivel porque la modalidad de parejas requiere, entre otras cosas, mucha fuerza física.

El único niño está formándose en la modalidad de individual

Page 32: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

DEP

ORT

ES

32

num

.40

Dic

iem

bre

2011

En este número de la revista quere-mos destacar y felicitar a nuestros de-portistas de taekwondo por los bue-nos resultados que han obtenido en importantes campeonatos en los que han participado durante el mes de noviembre.

Open de PortugalEl día 5 de noviembre se celebró el Open de Portugal en Lisboa. Nuestra representación en dicha competición se llevó varias medallas. Montserrat Sánchez obtuvo medalla de oro en Máster 1 .Por su parte, Ángeles Alonso y Cata-lina Hernández se alzaron con la pla-ta y el bronce, respectivamente, en el Máster 2.La medalla de plata del Premio Fe-menino por equipos también lo con-quistaron las chicas de San Agustín. La medalla la recogió Yolanda Ubero, maestra del equipo.

Copa del ReyEn el encuentro de la Copa del Rey, que tuvo lugar el 12 de noviembre en Alicante, se dieron cita los mejores taekwondistas de todas las regiones.

En esta competición Roberto Lorenzo, Christian Seijo y Sandra Lorenzo reco-gieron cada uno el bronce en estos re-ñidos combates.Sandra Lorenzo, con este bronce con-seguido, se consolida como suplente para ir a las Olimpiadas, en caso de

que Rosana Simón se clasifique en el Preolímpico Europeo. Ambas depor-tistas, junto con la balear Brigitt Yagüe y su suplente, irán Manchester del 1 al 5 de diciembre, donde competirán para obtener puntos de clasificación a las Olimpiadas.

Exámenes de CinturónEl pasado 19 de noviembre tuvieron lugar los exámenes de cinturón en el Centro Cultural Paco Rabal de Palo-meras en Madrid. Los profesores de San Agustín siguen formándose y preparándose para dar lo mejor a sus alumnos. Quizá sea por eso por lo que cosechan tantos éxitos los taekwondistas del municipio.En estos exámenes, Patricia Gar-cía aprobó el 2º DAN, Sandra Lo-renzo también consiguió el 2º DAN, Rubén Moreno 2º DAN, Cristina Ló-pez 2º DAN, Roberto Lorenzo 3º DAN,

Montserrat Sánchez 4º DAN, Ánge-les Alonso 4º DAN, Christian Seijo 5ª DAN.Todos ellos han estado entrenando con su maestra Yolanda Ubero que es 6º DAN y Campeona del Mundo. ¡Enhorabuena a todos!

Montserrat Sánchez medalla de oro en Máster 1 Open de Portugal.

De izqda. a dcha, Roberto Lorenzo, Rubén Moreno, Christian Seijo y Sandra Lorenzo.

Yolanda Ubero (maestra) con todos los deportistas aprobados.

El bronce en la Copa del Rey de Sandra Lorenzo, la consolida como suplente para ir a las olimpiadas

Las distintas disciplinas de taekwondo siguen cosechando éxitos

Page 33: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

DEP

ORT

ES

33

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Las chicas de Rítmica compiten en todos los torneos y se clasifican para el Campeonato de España

Las gimnastas del Club de Gimna-sia Rítmica de San Agustín empiezan la temporada consiguiendo medallas en las diferentes competiciones en las que están participando desde, prácti-camente, el principio de este curso.

La primera prueba importante a la que hicieron frente y, que fue transcenden-tal para las chicas, tuvo lugar el pasado 23 de octubre en Madrid. El conjunto infantil de tres aros y dos pares de ma-zas compitió con las mejores gimnastas de la Comunidad, obteniendo el cuar-to puesto y consiguiendo así la clasifi-cación para el Campeonato de España.

El primer contacto a nivel nacional lo tuvieron el pasado sábado 29 de octu-bre participando en un Campeonato Amistoso celebrado en Córdoba don-de consiguieron el 8º puesto.

Una semana más tarde, el sábado 5 de noviembre, participaron en Gua-dalajara en otro Campeonato a nivel Nacional donde consiguieron corregir los pequeños fallos que tuvieron en el amistoso del fin de semana anterior.

Olivia González, medalla de oro en modalidad individual

Esos errores que cometieron en Cór-doba lo transformaron en triunfos, haciendo que San Agustín subiera a uno de los cajones del pódium. Como espectadoras tuvieron al Equipo Na-cional, que realizó una magnifica ex-hibición.

Otras 15 gimnastas del club compi-tieron en Mejorada del Campo en la modalidad de individual, en sus res-pectivas categorías, el pasado 12 de noviembre. De ellas, 10 gimnastas consiguieron colocarse entre las 10 primeras de sus categorías. Especial atención merece Olivia González, ca-tegoría benjamín, que conquistó el primer puesto y, Clara Riveira (catego-ría alevín) que se hizo con el 4º pues-to, de un total de 180 gimnastas.

El 25 de noviembre las gimnastas del conjunto participaron en los calenta-mientos oficiales del Campeonato de España que se ha celebrado en San-tander. El sábado 26 por la tarde reali-zaron su ejercicio, demostrando el es-fuerzo realizado desde agosto con los duros entrenamientos.

Conjunto infantil de tres aros

Page 34: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

BUS

Horario de autobuses

Farmacias de guardiasábados, domingos y festivos en Diciembre de 2011

Para más información: www.sanagustindelguadalix.net

MADRID-SAN AgUSTíN(Líneas 191, 193, 194,

195, 196, 199)

SAN AgUSTíN-MADRID(Líneas 191, 193, 194,

195, 196, 199)

LABORABLES lunes a viernes

Horarios de lunes a viernes, sin servicio los sába-dos, domingos y festivos.

07:00 08:45

08:00 10:15

09:00 11:45

10:00 13:15

11:00 14:45

12:00 16:15

13:00 17:45

14:00 19:15

15:00 20:45

16:00

17:00

18:00

19:00

20:00

CO

LMEN

AR

vIEJ

O-S

AN

Ag

UST

íN

HORARIOS AUTOBÚS Línea 727

S

AN

Ag

UST

íN-C

OLM

ENA

R vI

EJO

Teléfonos de Interés

SERvICIOS MUNICIPALES

Archivo Municipal ...... 91 841 80 02 ext. 046Ayuntamiento ......................... 91 841 80 02Biblioteca ................................ 91 848 97 36Casa de Cultura .......................91 848 97 38Centro Joven ........................... 91 843 56 38Casa de los Mayores ................ 91 843 56 98Colegio Virgen de Navalazarza ..91 841 86 43Colegio Infanta Leonor ..............91 848 96 92Consultorio médico y Urgencias 91 843 52 48Escuela de Adultos ................... 91 841 20 95Escuela de Música ................... 91 841 99 42Escuela Infantil ........................91 841 82 50Instituto San Agustín ................91 841 93 46Juzgado .................................. 91 843 50 68Notaría C/ Lucio Benito, 27 .......91 848 98 72Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ...................91 841 80 02................................................Ext. 69, 53, 93Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) ......................91 841 80 02..........................................Ext. 069, 053, 093Parroquia ................................. 91 841 86 93Piscina Municipal ..................... 91 843 59 21Polideportivo Cubierto ..............91 848 71 16Protección Civil ........................91 841 91 61Recaudación ............................ 91 841 80 02Servicios Sociales ........ 91 841 80 02 Ext. 84Servicio Municipal de Asesoramiento a la Mujer ........................................91 841 99 34 Horario de 10 a 18h. [email protected] de la Propiedad ...........91 848 91 51Velatorio Municipal ...................902 162 162

EMERgENCIASPolicía Local ..............................630 614 855....................................... 91 841 89 90 - 112Bomberos ..............................................085Guardia Civil S. Agustín ............91 848 99 74Emergencia CAM .................................... 112Información CAM .....................................012Ambulancias ............................................061Teléf. para las víctimas de malos tratos por violencia de género ..................016

OTROS TELÉFONOSCanal de Isabel II .....................901 51 65 16Alsa ..........................................91 177 99 51Consorcio de transportes de Madrid ......................................91 580 42 60Correos y Telégrafos ................91 841 84 67Gas Natural ...............................91 507 08 40Gas Butano (averías) .................901 12 12 12Hospital Infanta Sofía ................911 91 40 00Iberdrola ...................................901 20 20 20INEM.........................................91 651 71 00

FARMACIASAvda. Madrid, 18 .......................91 841 82 27C/ Cuatro Calles, 8 ....................91 843 61 01

Estos horarios están sujetos a cambios por imprevistos del servicio, se ruega confirmar en el teléfono de la farmacia correspondiente.

Sábado 3 y domingo, 4 de diciembre, EL VELLÓN C/La Picota, s/n El Olivar, 1. Tfno.: 91 841 31 23.Martes 6 de diciembre, PEDREZUELA C/ Heras, 60. Tfno.: 91 843 34 37.Jueves 8 de diciembre, SAN AGUSTÍN C/ Cuatro Calles, 8. Tfno.: 91 843 61 01.Sábado 10 y domingo, 11 de diciembre, SAN AGUSTÍN C/ Cuatro Calles, 8. Tfno.: 91 843 61 01.Sábado 17 y domingo, 18 de diciembre, EL MOLAR Avda. España, 49. Tfno.: 91 841 03 22.Sábado 24 de diciembre, EL MOLAR Avda. España, 49. Tfno.: 91 841 03 22.Domingo 25 de diciembre, SAN AGUSTÍN Av. Madrid, 18. Tfno.: 91 841 82 27.Sábado 31 de diciembre, EL VELLÓN C/La Picota, s/n El Olivar, 1. Tfno.: 91 841 31 23.

“Para consultar los HORARIOS de ida y vuelta de las líneas

191, 193, 194, 195, 196 y 199 consultar la página de ALSA en el siguiente link:

www.alsa.es en el apartado de “Compra y horarios”

en el subapartado de “Regionales”, posteriormente en el de

“Líneas Regionales de la Comunidad de Madrid” y finalmente en “Servicios Corredor Nacional I”.

SERV

ICIO

S D

E IN

TERÉ

S

34

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Page 35: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el

Anuncios entre particulares de ofertas y demandas de empleo.

Enviad el tex to con: nombre, apellidos teléfono, dirección,

dirección de correo y el concepto del anuncio ,

a la sig uiente dirección: sugerencias@ay tosag.es

SONIA gAITÁN gARCIA

C/ ALEJANDRO MARTIN ORTEGA,34 - BLOQUE 1- 1ºB

28750 SAN AGUSTIN DEL GUADALIX

[email protected]

Se of rece administrativa con contaplus,

Facturaplus, sap e inglés para trabajar

Mañanas ó tardes. 656-47-67-90

¿Si quieres contratar publicidad y anunciarte en esta revista,

llama por teléfono al 91 841 80 02 extensión: 047

o escribe un correo a la siguiente dirección:

[email protected]

Quieres que tu empresa o negocio aparezca en la revista municipal?

de Empleo

SERV

ICIO

S D

E IN

TERÉ

S

35

num

.40

Dic

iem

bre

2011

Page 36: salud, empleo y prosperidad · 2019. 2. 11. · conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Todos ellos han tenido como mensaje fundamental el