saint louis school artes visuales 1° medio a-b · - apuntes tomados en el laboratorio. -...

21
Evaluación de Artes Visuales I° Medio Unidad: 2. Arquitectura patrimonial Objetivo De Aprendizaje: OA 1 Crear proyectos visuales con diversos propósitos, basados en la apreciación y reflexión acerca de la arquitectura, los espacios y el diseño urbano, en diferentes medios y contextos. Nombre: ……………………………………………………… Curso: I°M A / B Fecha: ………/……./2018 Puntaje: ………/ 48 Nota:………………….. Indicadores I 1 MS 2 S 3 E 4 1 Diseña un centro cultural de tres pisos, en una hoja de block ¼. Que SECTOR Artes Visuales 1° medio A-B PROFESOR/A Jetzabel González Farías CORREO [email protected] SEMANA 25-29 de Junio CONTENIDOS TRABAJADOS Diseñar un Centro Cultural moderno, con aplicación de elementos de un edificio patrimonial de Santiago. CONTENIDOS PRÓXIMOS Diseñar un Centro Cultural moderno, con aplicación de elementos de un edificio patrimonial de Santiago. Repasar el dibujo con tira líneas, color negro. MATERIALES Block ¼ Lápiz mina Regla de 60 cm. Tira líneas Imágenes de un edificio patrimonial de Santiago EVALUACIONES 1º SEMESTRE TRABAJO FECHA DE ENTREGA 1 Grabado ecológico 10 de abril 2 Libro de Artista 29 de Mayo 3 Diseño de un Centro Cultural moderno, con elementos de un edificio patrimonial de Santiago 26 de Junio Otros Saint Louis School Dirección Académica

Upload: dangthu

Post on 26-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

Evaluación de Artes Visuales I° Medio

Unidad: 2. Arquitectura patrimonialObjetivo De Aprendizaje: OA 1 Crear proyectos visuales con diversos propósitos, basados en

la apreciación y reflexión acerca de la arquitectura, los espacios y eldiseño urbano, en diferentes medios y contextos.

Nombre: ……………………………………………………… Curso: I°M A / B

Fecha: ………/……./2018 Puntaje: ………/ 48 Nota:…………………..

N° Indicadores I1

MS2

S3

E4

1 Diseña un centro cultural de tres pisos, en una hoja de block ¼. Que

SECTOR Artes Visuales 1° medio A-B

PROFESOR/A Jetzabel González Farías

CORREO [email protected]

SEMANA 25-29 de Junio

CONTENIDOSTRABAJADOS

Diseñar un Centro Cultural moderno, con aplicación de elementos de unedificio patrimonial de Santiago.

CONTENIDOSPRÓXIMOS

Diseñar un Centro Cultural moderno, con aplicación de elementos de unedificio patrimonial de Santiago.Repasar el dibujo con tira líneas, color negro.

MATERIALES Block ¼Lápiz minaRegla de 60 cm.Tira líneasImágenes de un edificio patrimonial de Santiago

EVALUACIONES1º SEMESTRE

N° TRABAJO FECHA DEENTREGA1 Grabado ecológico 10 de abril2 Libro de Artista 29 de Mayo3 Diseño de un Centro Culturalmoderno, con elementos de unedificio patrimonial de Santiago

26 de JunioOtros

Saint Louis SchoolDirección Académica

Page 2: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

ocupe todo el espacio del soporte.2 Aplica al centro cultural, un elemento de un edificio patrimonial de

Santiago (columnas, puertas, ventanas, etc).3 Dibuja el centro cultural, aplicando perspectiva oblicua. (edificio de

esquina, que se dirige a dos puntos de fuga).4 Todas las líneas diagonales del centro cultural, se dirigen a los puntos

de fuga.5 Las líneas del diseño, que no se dirigen a los puntos de fuga son

verticales u horizontales.6 Aplica un diseño moderno y creativo, al centro cultural.7 Traspasa todo el dibujo del centro cultural a tira líneas, color negro.8 Escribe al reverso del trabajo, el nombre del centro cultural, el

nombre del edificio patrimonial en el cual se inspiró el diseño y losdatos del alumno (nombre completo y curso).

9 Demuestra habilidad técnica en la forma de dibujar y de repasar contira líneas.

10 Cumple con los materiales en todas las clases.

11 Trabaja en todas las clases de forma sistemática y concentrada.12 Presenta el trabajo en la fecha estipulada en clase.

Puntaje ideal 48

Insatisfactorio Medianamente Satisfactorio Satisfactorio Excelente1 2 3 4

Page 3: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

SaintLouisSchoolDirecciónAcadémica

SECTOR

DOCENTE A CARGO

Ciencias Naturales - BiologíaCurso: I°AMarcela Saavedra Aravena

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 25 al 29 de Junio

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Leyes de MendelDihibridismoEjercicios de aplicación

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Preparación pruebaPrueba coef 1

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Texto del estudiantePPTGuías omplementarias

EVALUACIONES I*A —> miércoles 27/06

OTROS Temario:Unidad “Herencia y genética”- Conceptos generales (genotipo, fenotipo, alelos, locus,dominante, recesivo, homocigoto, heterocigoto)- Caracteres adquiridos y heredados- Mendel- Características de pissum sativum- Monohibridismo- Retrocruce- Dihibridismo- Ejercicios de aplicación

Page 4: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

Saint Louis SchoolDirección Académica

[email protected]

SECTOR FISICA 1° Medio

SEMANA 25 al 29 de Junio

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Unidad: Las ondas y la luzReconocer la naturaleza de la luzModelo dualEspectro electromagnéticoFenómenos asociados a la propagación rectilínea de la luz.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Propiedades ondulatorias de la Luz.ReflexiónRefracción.La Difracción

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Data, PDF del sonido (Aula virtual), péndulo.

EVALUACIONES1º SEMESTRE

09/04 ; 14/05; 18/06

OTROS

Page 5: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR Ciencias Naturales - QuímicaSEMANA 25 al 29 de junio.

CORREO [email protected]

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Unidad II. Estequiometría.I° A.

- Cálculos relacionados al mol.- Evaluación C1.

I° B.- Recordar conceptos de elemento, compuesto y

molécula.- Evaluación C1.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

I° A.- Revisar evaluación C1.- Composición centesimal y fórmula

empírica/molecular.

I° B.- Revisar evaluación C1.- Realizar informe de laboratorio.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

PPTGuías de ejercicios.

EVALUACIONES1º SEMESTRE

I° A:- Jueves 05 de abril OK.- Martes 15 de mayo OK.- Martes 19 de junio OK.

I° B:- Viernes 06 de abril OK.- Viernes 18 de mayo OK.- Viernes 22 de junio OK

OTROS Tener en consideración para el informe.- Apuntes tomados en el laboratorio.- Reacciones involucradas en el laboratorio

(investigar)- Clasificar las reacciones realizadas en el práctico.

Page 6: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

SECTOR Educación Física Damas I° MedioHándbol

PROFESOR/A Ms. Airam Nerea Pérez – Ms. Alejandra GómezCORREO [email protected] - [email protected] 25 al 29 de JunioCONTENIDOS TRABAJADOS Diseñar, evaluar y aplicar un plan de entrenamiento personal

para alcanzar una condición física saludable, desarrollando laresistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la velocidad y laflexibilidad, considerando: tiempo asignado para el plan deentrenamiento

CONTENIDOS PRÓXIMOS Diseñar, evaluar y aplicar un plan de entrenamiento personalpara alcanzar una condición física saludable, desarrollando laresistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la velocidad y laflexibilidad, considerando: tiempo asignado para el plan deentrenamiento

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Iniciación al deporteJuegos con balónReglamento + técnica

1º SEMESTRE Acondicionamiento Físico / evaluadaGimnasia Artística /evaluadaHándbolHigiene personal

OTROS Estimados apoderados, recuerdo a ustedes que todaslas alumnas deben presentarse a la clase de ED. Físicacon buzo del colegio. (mencionado en el reglamento delestablecimiento)Además cumplir con su higiene personal(ducha) en elcaso de no cumplir será registrado en el libro de clases y

Saint Louis SchoolDirección Académica

Page 7: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

afectara su nota de unidad, salvo que sea justificada.Solicito información con anticipación ante cualquierenfermedad que impida al alumno realizar ED.FISICA

Resistencia Realiza el calentamiento de 10min

Realiza el calentamientoentre09-08 min

Realiza elcalentamiento inferiora 8 min.

No realiza elejercicio indicado,para elcalentamiento.

Actitudinal Muestra siempre una actitudpositiva y respetuosa hacia eltrabajo de los demás. Obedecesiempre las instrucciones delprofesor/a. Trabaja con esfuerzoy dedicación durante toda laclase.

Generalmente muestrauna actitud positiva yrespetuosa hacia el trabajode los demás. Obedececasi siempre lasinstrucciones delprofesor/a. Trabaja y seesfuerza casi toda la clase.

Muestra una actitudnegativa hacia eltrabajo. En ocasionesse muestra desafiantecon los profesores.Se esfuerza muy pocoy generalmente nopractica los ejercicios.Cumple parcialmentecon lo requerido.

No obedeceinstrucciones, notrabaja en clases

PasesEntrega pases, correctamente ,es oportuna su jugada, él logralanzar el balón a su compañero-

Habitualmente realiza unpase, no logra el objetivode la jugada. El pase esrealizado sin intención.

Sus pases no sonrecepcionados enningún momento, norecibe el balón.

No hace pasesdurante el partido.No participa enninguna jugada.

Recepción del paseRecepcióna correctamente elbalón, manos adelante sin perder

Recepción el balón, pierdeen ocasiones la jugada.

En ningún momentologra atrapar el balón,

El jugador noparticipa de las

Page 8: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

la jugada. pierde jugada. jugadas del partido.

Tiro al arcoEl jugador se atreve a lanzar alarco, además respeta elreglamento de no ingresar a lazona del área.

Lanza, al arco, pero norespeta la regla delingreso al área.

Lanza el balón, nocumpliendo con elreglamento ni laubicación de lacancha.

No lanza en ningúnmomento. Noparticipa de lasjugadas al arco.

Tiro en suspensiónEl Jugador se eleva en el aire ycuando llega a la máxima alturatras el salto, lanza con la mayorfuerza posible.Respeta la ejecución del impulsocon la pierna contraía al brazoejecutor del lanzamiento.Lanza el balón antes de que suspies toquen el suelo, al momentode saltar.

El jugador se eleva en elaire, cuando llega a sumáxima altura tras elsalto, lanza el balón.Al momento de hacer elimpulso para el salto, nocumple con la ejecuciónde pie de impulso,contrario a brazo paralanzar.

El jugador al momentode realizar laejecución del tiro ensuspensión, cometeerrores en la ejecución(pie de impulso, brazode lanzamiento),No lanza el balón, enel aire, sino que salta yluego lanza.

No realiza tiro ensuspensión

Zona de juego Se ubica correctamente en lacancha. Defensa media luna yataque

Se ubica por momentosbien en la cancha,

En ningún momentose ubica en la cancha,no está activo en elpartido.

No sabe dóndeubicarse en lacancha.

Reglamento deldeporte

Conoce y plica las reglas deldeporte aprendidas en clases

Conoce el reglamento,pero en ocasiones, cometefaltas.

Conoce el reglamentopero no lo aplica en suevaluación.

No conoce elreglamento.

Participación delpartido

Aporta y es claro en cada jugadaesta activamente en el partido,da pases lanza al área.

Participa parcialmente delpartido, es capaz de lanzaral área, y dar pases,comete errores, pero aunasí es participativo.

Participa parcialmenteen el partido, no creosituación de juego.

No participa en elpartido, no pide elbalón, no logra laincorporación.

Page 9: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

Saint Louis SchoolDirección Académica

VARONES

SECTOR Educación Física

SEMANA 25 de Junio

CONTENIDOSTRABAJADOS

Perfeccionar y aplicar controladamente las habilidades motrices específicas delocomoción, manipulación y estabilidad en, al menos un deporte de oposición ycolaboración

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

Evaluación de fútbol

EVALUACIONES1º SEMESTRE

11-04-18: Acondicionamiento Físico16-05-18: Hándbol27-06-18: Fútbol

OTROS Estimados apoderados, recuerdo a ustedes que todos los alumnos al finalde la jornada de educación física, deben BAÑARSE en las dependenciasestablecidas por el colegio. Por lo tanto, es de suma importancia que losalumnos traigan sus útiles de aseo, los cuales son: Toalla, sandalias, polerade cambio y antitranspirante.“NO HAY EXCEPCIÓN PARA ESTA NORMA”

Si su hijo no puede realizar la clase de educación física con normalidad porque se encuentra enfermo, no lo envié a clases con buzo, así evitaremosconfusiones.

CORREOS PROFESORES:[email protected]@[email protected]@profesor.stls.clLa información de los talleres deportivos estará publicada en lapágina web del establecimiento www.stls.cl

Page 10: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

Saint Louis SchoolDirección Académica

INDICADORES APRECIACIÓN

1 2 3

Circuito de fútbol

1. Presentaciónpersonal

Se presenta sin suindumentaria deportiva

Se presenta con parte de suindumentaria deportiva

Se presenta con latotalidad de su

indumentaria deportiva

2. Orden Interrumpe y distraeconstantemente a suscompañeros durante la

evaluación

Interrumpe y distrae enalgunos momentos a suscompañeros durante la

evaluación

Mantiene una conductaapropiada a una

evaluación, sin interrumpirni distraer

3. Dribling Realiza el dribling condificultad, golpeando o

botando los conos.

Realiza el dribling de maneraarmoniosa, sin embargo,golpea o bota los conos.

Realiza el dribling demanera armoniosa sin

golpear o botar los conos.

4. Pase Realiza el pase condificultad, no llegando este

al compañero.

Realiza el pase, pero nollega al compañero.

Realiza el pase de maneraarmoniosa, llegando este alos pies de su compañero.

5. Salto devallas

Realiza saltos condificultad, botando o

golpeando algunas vallas

Realiza saltos a pies juntos,sin embargo golpea o bota

algunas vallas

Realiza saltos a piesjuntos, coordinando losbrazos y sin golpear ni

botas las vallas

6. Escalera decoordinación

Logra con dificultad pasarpor la escalera de

coordinación

Logra pasar por la escalera,pero coordina

deficientemente brazos ypiernas

Pasa por la escaleracoordinando de manera

eficiente brazos y piernas

7. Carrera Realiza una carrera demanera deficiente

Realiza la carrera, sinembargo, se aprecia una

baja coordinación de manosy piernas.

Realiza una carreraarmoniosa, coordinando

manos y piernas.

8. Remata alobjetivo N°1.

Realiza con dificultad ellanzamiento, no llegando

este a objetivo

Realiza armoniosamente ellanzamiento, pero este no

llega a objetivo

Realiza armoniosamente ellanzamiento, llegando este

a objetivo

Page 11: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTORDOCENTE A CARGO

Historia I° mediosPatricio Escobar Hernández

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA De 25 de junio al 29

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Entrega de trabajos

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Contexto americano en la segunda mitad del siglo XIXRevisión de actividades

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Presentación Power pointTexto del estudianteCátedra

EVALUACIONES I A:I B:

OTROS Pauta trabajo adjunta

Page 12: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

Saint Louis School

Dirección Académica

SECTORDOCENTE A CARGO

Asignatura: InglésCurso: 1º A / 1º BDocente: Hugh Browder

CORREO ELÉCTRONICO Correo institucional del [email protected]

SEMANA June 25th – June 29th

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Prepare for test. Take test.

Begin preparations for oral evaluation.OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Prepare for oral evaluations.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Texto del estudiante: Achievers A1+Multimedia resourcesGames

EVALUACIONES(Primer Semestre) 1ºA 1ºB

Reading Quiz: March 22nd Reading Quiz: March 22ndTest, Unit 1: March 29th Test, Unit 1: March 29thReading Quiz: April 19th Reading Quiz: April 19thTest, Unit 2: April 26th Test, Unit 2: April 26thReading Quiz: May 24th Reading Quiz: May 24thTest, Unit 3: 31st Test, Unit 3: May 31stTest, Unit 4: June 21st Test, Unit 4: June 21st

OTROS

Recomendaciones para el cuaderno

Para facilitar el estudio y aprendizaje, es necesario llevar un registro ordenado yriguroso de lo trabajado en clases, es por eso que otorgamos los siguientes consejos:

Mantener el cuaderno en buenas condiciones (limpio, no arrugado, con ambastapas y sin hojas arrancadas)

Escribir en colores negro o azul. Mantener el orden de títulos, subrayados, recuadros y esquemas con líneas

derechas Aplicar colores para destacar en informaciones importantes.

Page 13: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

Saint Louis School

Dirección Académica

Utilizar la letra legible más legible y ordenada posible. Clase a clase registrar fecha, objetivo, título y conceptos clave. Mantener el cuaderno exclusivo de la asignatura (no se presenta ningún otro

contenido fuera de la asignatura) Pegar guías de trabajo. Mostrar el cuaderno al final de la clase, para que el/la docente timbre o firme las

actividades realizadas.

Al seguír estas recomendaciones, el trabajo en clases, será más provechoso, existiráun aprendizaje más metódico y el esfuerzo se verá reflejado en la calificación final queconlleva el cuaderno en cada asignatura.

Estrategias para tener éxito en InglésAprender otro idioma es difícil. Sin embargo, a través de la aplicación de algunas estrategias puedes

mejorar tu rendimiento académico en la asignatura y verás a la vez como puedes entender y producir cada vezmás en el idioma.

Orientaciones básicas» Estudiar aunque sea un poco todos los días. Repasar la materia que se pasó en clase. Leer de nuevo losapuntes en el cuaderno y las explicaciones que están en el libro. Conectar la materia con conocimientosprevios. Preguntarse, ¿cómo está relacionada con lo que vimos antes? Por ejemplo, si estudiamos el PastContinuous, pregúntate ¿qué tiene en común con el Present Continuous? ¿En qué es diferente del PastSimple? ¿Podrías explicarle los conceptos gramaticales, el vocabulario, etc. a otra persona? Imagina que esaes tu tarea y si puedes hacerlo, habrás aprovechado bien el tiempo.» Participar en las clases. Esto es fundamental y parece obvio pero muchas veces los alumnos no lo hacen.Si algo no te queda claro, levanta la mano y pregunta. Si el profesor te pide que hagas alguna tarea, hay quehacerlo, si eso es conversar o reproducir un diálogo, hay que hacerlo. Si eso es copiar de la pizarra, hay quehacerlo. Hacerle preguntas al profesor en inglés. Pídele permiso para ir al baño o para ir a enfermería eninglés. Si realmente no entiendes la materia, acércate al profesor y pregúntale si te la puede explicar despuésde clases.» No tener miedo a equivocarse. No es posible aprender nada sin cometer errores y todo el mundo lo sabe.Sin embargo, con los idiomas hay un miedo especial ya que el estudiante teme hacer el ridículo en algo tanbásico como comunicarse.»Estudiar antes de las pruebas. De nuevo, esto parece obvio pero no solamente es necesario estudiar, sinoestudiar bien. Eso quiere decir que no basta con leer un poco los apuntes o repetir las listas de vocabulariosino poder reproducir las formas gramaticales o aplicar el vocabulario. Si habrá que leer, practica la lectura.Los libros tienen muchos recursos y en Internet hay aun más.

Técnicas de estudioSe evalúa el domino de los alumnos en cuatro habilidades: la comprensión oral, la expresión

oral, la comprensión lectora y la expresión escrita. ¿Cómo desarrollar estas habilidades?Primero, es necesario estudiar la gramática y el vocabulario. A este nivel se trabaja la gramáticaexplícitamente y de manera abstracta. Es, por lo tanto, necesario manejar la terminología que se usa paraimpartir la gramática de esta forma. Asegúrate de que entiendes términos como ‘’sustantivo’’ (noun),‘’verbo’’ (verb), ‘’adjetivo’’ (adjective), ‘’pronombre’’ (pronoun), etc. No existen atajos para aprender lagramática. Hay que estudiarlo y aplicarlo ya sea a través de la comprensión activa o a través de la expresión.Y pasa lo mismo con el vocabulario. Hay que memorizarlo. Se puede hacer flashcards (tarjetas con la palabraescrita en inglés por un lado y el significado escrito por el otro). Se puede escribir oraciones con las palabraspara así usarla en contexto. Pero, de nuevo, no hay shortcuts (atajos). Hay que hacer el trabajo.

Page 14: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

Saint Louis School

Dirección Académica

Comprensión oral (listening): La red nos proporciona un montón de recursos para desarrollar lacomprensión oral. La radio y la televisión también. Sin embargo, hay que escuchar activamente. Si se trata deuna canción, busca la letra en inglés e intenta entenderla. Canta a la par de la canción y verás que lo queparece al principio una corriente de ruido empieza cobrar sentido. Utiliza el CD que acompaña el libro.Vuelve a escuchar los textos y leerlos al mismo tiempo. ¿Puedes seguir el texto escrito y oral y ver larelación? ¿Podrías explicar de qué se trata? Existen textos orales y pruebas de comprensión en sitios como eldel British Council (britishcouncil.org) o en englishlistening.org. Una advertencia: si eres un principiante noes recomendable ver películas en inglés porque o entenderás poco o nada o te apoyarás completamente en lossubtítulos y dejarás de escuchar activamente.Expresión oral (speaking): Cuando estudias, di las palabras. Lee los textos en voz alta. Si te da vergüenza ote hace sentir incómodo, hazlo en privado. Acepta que vas a cometer errores y vuelve a intentarlo si esnecesario. Pregúntale al profesor cómo se pronuncia una palabra si no sabes. En internet hay sitios comowordreference.com donde no solamente aparecen definiciones de palabras sino también audios con lapronunciación británica y norteamericana de las palabras (un consejo, da lo mismo si quieres pronunciarcomo británico o norteamericano o jamaiquino, etc. pero deberías hablar siempre con un acento). Aprovechalas oportunidades para hablar en clase. Si viajas a un país angloparlante, habla con las personas en inglés.Comprensión lectora (reading): No te frustres si no entiendes todo y no deberías bajo ningunascircunstancias echar mano de un traductor. A veces traducen bien. Otras veces no. Y en todo caso el objetivoes tú apliques lo que sabes y que aproveches la oportunidad de adquirir vocabulario y de fijarte en cómo seusa el lenguaje. Si vas a usar un diccionario, ten en cuenta que hay que buscar la acepción más adecuada parael contexto. Al igual que en español, una misma palabra no siempre tiene el mismo significado. En cuanto arecursos, el libro tiene muchos textos. Los readers – libros que tienen un lenguaje adecuado al nivel dedominio del lector – son otra buena opción. Hay recursos en internet también. Busca ESL o EFL texts. Lee lasveces que sean necesarias para entender. Pregúntate si podrías resumir lo que leíste para otra persona.Expresión escrita (writing): Aplica lo que sabes. Se creativo y escribe de algo que conoces y que te interesa.Planifica antes de escribir. Usa un diccionario si es necesario. Luego de terminar, revisa lo que escribiste.Pídele al profesor o a otra persona que tenga un buen nivel de inglés que te revise el texto también. Cuandorespondes preguntas en tareas, contesta con respuestas completas fijándote en el tiempo verbal, sujeto, objeto,expresiones de tiempo, etc. Compara los que escribes con textos auténticos.Por último, reitero la importancia de ser constante y de no tener miedo de cometer errores. Esa parte esinevitable pero es mejor ver los errores como oportunidades más que como motivos de vergüenza. Aprenderotro idioma tiene muchos beneficios en distintas áreas de la vida (el trabajo, el rendimiento escolar, la saludmental a largo plazo) pero la más importante es que te permite comunicarte con millones de personas más y teabre la posibilidad de ver el mundo desde otra perspectiva.

Page 15: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

Saint Louis SchoolDirección Académica

TRABAJO PRÁCTICO DE LIBRO “EL LAZARILLO DE TORMES” LUNES 25 DE JUNIO

Confección de: Scrapbook

Para esta evaluación el alumno requiere traer los siguientes materiales:

1. Cada alumno debe tener su libro. (será su guía para realizar las actividades)2. Buscar al menos cinco imágenes que se relacionen con el libro: portadas del libro, imágenes del Lazarillo, y una imagen de

cada uno de sus amos.3. 10 hojas de cartulinas española (diferentes colores)4. 10 hojas de papel kraft (tamaño carta u oficio)5. 10 hojas blancas (tamaño carta u oficio)6. Pegamento en barra7. Tijeras8. Regla9. Lápices de colores, de pasta y mina.10. Goma

SECTOR

DOCENTE A CARGO

Lengua y Literatura

Catherine Urra González

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 18 al 22 de junio

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

- Relación entre forma y fondo- Temas del romanticismo aplicados a la poesía.- Sintetizar la información en un organizador gráfico.- -La-

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

- La poesía como vehículo de cambio.- Actitudes líricas.- Visión del mundo del hablante.

ACTIVIDADESY RECURSOS

UTILIZADOS

Presentación Power point

Texto del estudiante

Libro lectura mensual

EVALUACIONES Lunes 25 de junio: prueba práctica de lectura “El lazarillo deTormes”

Miércoles 4 de julio: prueba de unidad 4

OTROS No olvidar traer todas las clases:

- Libro de Lengua y Literatura SM.- Libro de lectura mensual correspondiente al mes.

(lectura socializada)

Page 16: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTORDOCENTE A CARGO

MatemáticaI° medioDocentes: Carolina Contreras – José Requena

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]@profesor.stls.cl

SEMANA Del 14 al 18 de MayoOBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Ecuaciones de primer grado.Aplicación de productos notables a ecuaciones de primergradoEcuaciones de primer grado con dos incógnitas.Ubicación de soluciones en plano cartesiano.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

Planteamiento y resolución de ecuaciones de primergrado con dos incógnitas.Ubicación de soluciones en plano cartesiano.Sistemas de ecuaciones: planteamiento y resolución.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Texto del estudiante Proyecto Sé ProtagonistaEstuche con lápiz mina, lápiz pasta, goma, destacador,sacapunta, regla.

EVALUACIONES Prueba: Viernes 29 de Junio

TEMARIO Ecuaciones:- Ecuaciones de primer grado con una incógnita- Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas- Ubicación de soluciones en plano cartesiano.- Sistemas de ecuaciones.- Guías virtuales

Page 17: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

Saint Louis SchoolDirección Académica

Departamento de Música♫Míster Marcelo Mesina O.

SECTORARTES MUSICALES I MEDIO A-B

SEMANA 25 al 29 DE JUNIO

CONTENIDOS TRABAJADOS Improvisar y crear música dando énfasis a laexperimentación con el material sonoro, arreglos decanciones y secciones musicales, basándose en ideasmusicales y extramusicales.(OA 5)

CONTENIDOS PRÓXIMOS Improvisar y crear música dando énfasis a laexperimentación con el material sonoro, arreglos decanciones y secciones musicales, basándose en ideasmusicales y extramusicales.(OA 5)

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

-Presentación final grupo musical-Prueba de sonido auditorio de canción seleccionada-Tocan en el instrumento seleccionado el ritmo trabajado enclases. (Bongó, cencerro, güiro, Guitarra, teclado, bajo,batería) y cantan-Presentación en el auditorium en grupos y bandas musicales

EVALUACIONES1º SEMESTRE

-Evaluación Surmativa, Ev. Coef. 2-Utilizan instrumentos musicales para la presentación de lacanción.-Trabajo en grupo-Presentan canción escrita-Presentación final.

OTROS:Pauta de Ev. Coef. 2

ESTIMADOS APODERADOS, SE LES COMUNICA QUESUS HIJOS DEBEN TRAER SU INSTRUMENTOMUSICAL (GUITARRA, TECLADO, FLAUTA,METALÓFONO O MELÓDICA) CUADERNOS DEPAUTA Y MATERIA TODAS LAS CLASES

Page 18: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

Colegio Saint Louis SchoolDepartamento de Artes: Música♫

Profesor: Marcelo Mesina O.

Evaluación sumativa coef. 2Educación Musical

I Medio A-B

Unidad: 2Fecha: JUNIOObjetivos Aprendizaje: Improvisar y crear música dando énfasis a la experimentacióncon el material sonoro, arreglos de canciones y secciones musicales, basándose en ideasmusicales y extramusicales.(OA 5)

Actividad: Cantar e interpretar una canción, utilizando un instrumento musical a la vez.Indicadores:

INDICADORES: INTERPRETACIÓN 4 3 2 11) Presenta estructura melódica trabajada fraseo correcto2) Logra fiato Instrumental ( Inst. musicales, melódica,

teclado, guitarra, batería, güiro, cencerro, etc.)3) Mantiene un pulso constante en cada sección4) Acompaña coordinadamente dos o más instrumentos el

tema musical5) Sonoridad se adecua correctamente a su instrumento6) Logra precisión rítmica en su interpretación7) Interpreta correctamente cada parte en conjunto8) Mantiene fluidez según indica la canción9) Se percibe fraseo rítmico-melódico correcto

INDICADORES: ACTITUDINALES 4 3 2 11) Utiliza el tiempo asignado correctamente2) Manifiesta actitud de respeto frente a sus compañeros3) Presenta pauta y cuaderno escrito e instrumento4) Práctico en cada clase observado.

Puntaje: Total: 52 Ptos.1= Insatisfactorio 2= Básico 3=Competente 4= Destacado 100% 52 = 7,0

60% 31= 4,0

Nota:Nombre:

Page 19: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

Evaluación de Tecnología N°4 I° Medio

Unidad: N° 1 Tecnología aplicada a Lenguaje.Objetivo DeAprendizaje:

Analizar afiches con estereotipos de género.

Nombre

………………………………………………………………

Curso

I°M A / B

Fecha

……./……./ 2018

Puntaje

..……./ 45

Nota

(………....)

Niveles de desempeño

SECTOR Tecnología I°Medio A-B (Lenguaje)

PROFESOR/A Jetzabel González Farías

CORREO [email protected]

SEMANA 25-29 de JunioCONTENIDOSTRABAJADOS

Investigan sobre el estereotipo de género en la publicidad. Realizan elanálisis de dos afiches.

CONTENIDOSPRÓXIMOS

Investigar sobre el estereotipo de género en la publicidad. Realizar elanálisis de dos afiche, en Word. (En parejas)

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

Correo electrónico y pendriveIr a laboratorio de computación

EVALUACIONES1º SEMESTRE

Presentación en ppt sobre mutaciones cromosómicas1° A: 27 de marzo / 1°B: 29 de marzoRepresentación de un monumento del Imperialismo más informe.1° A 07 de mayo / 1° B 03 de mayoMolécula1° A 05 de junio / 1° B 31 de mayoAnálisis de afiche:1° A 26 de junio / 1° B 28 de junio

Otros

Saint Louis SchoolDirección Académica

Page 20: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento

Indicadores de Proceso y objetivos Actitudinales E (3) S (2) MS (1) I (0)N°1 Trabajo en clase: Siempre trabaja en las actividades encomendadasen clase, de forma concentrada y sistemática, dando lo mejor de sí yaportando ideas para mejorar los trabajos.Aprovecha al máximo el tiempo de la clase, para cumplir con losobjetivos.N°2 Orden y disciplina: Siempre se comporta de forma adecuada dentrode la sala de clases, respetando las normas de convivencia, a suscompañeros y profesora. Mantiene siempre su celular guardado, sinusarlo en clase. Se mantiene en su puesto y si se debe levantar, pidepermiso. Cuando debe expresar sus ideas, levanta la mano para pedir lapalabra y se expresa muy respetuosamente.Cuida el orden y limpieza de su espacio de trabajo.

N°3 Materiales: Siempre cumple con todos los materiales solicitados enclase o por medio de agenda semanal, para realizar investigaciones encomputación (pendrive, correo electrónico) o materiales para crear:esquemas, afiches, maquetas, infografías, modelos 3D,etc.N°4 Entrega de trabajo terminado: Siempre entrega el trabajoterminado, con todo lo solicitado en clase y/o por medio de la pauta deevaluación, dentro del plazo estipulado en clase y en la agenda semanal.

Indicadores de objetivos Conceptuales y Procedimentales Niveles de desempeñoE (3) S (2) MS (1) I (0)

N°5 Power point: crea un ppt, en donde analiza dos afiches, paso apaso. Inserta las imágenes de los afiches y aplica a las diapositivas:diseño, animaciones, color a los títulos.N°6 Paso 1-Descripción de afiche n° 1N°7 Paso 2-Responde ¿qué producto promociona el afiche? ¿Quéimágenes aparecen y qué características tienen? ¿A quién va dirigido elafiche y cómo lo sabe?N°8 Paso 3- Identifica las estrategias persuasivas del aficheN°9 Paso 4- Interpreta los elementos e identifica los estereotipospresentes en el afiche.N°10 Paso 5- Evalúa la función de los estereotipos presentes. Con quéfin se usa el estereotipo en el afiche ¿cumple su propósito?N°11 Paso 1-Descripción de afiche n° 2N°12 Paso 2-Responde ¿qué producto promociona el afiche? ¿Quéimágenes aparecen y qué características tienen? ¿A quién va dirigido elafiche y cómo lo sabe?N°13 Paso 3- Identifica las estrategias persuasivas del aficheN°14 Paso 4- Interpreta los elementos e identifica los estereotipospresentes en el afiche.N°15 Paso 5- Evalúa la función de los estereotipos presentes. Con quéfin se usa el estereotipo en el afiche ¿cumple su propósito?

PUNTAJE IDEAL: 45

Page 21: Saint Louis School Artes Visuales 1° medio A-B · - Apuntes tomados en el laboratorio. - Reacciones involucradas en el laboratorio ... en ocasiones la jugada. En ningún momento