sag - instituto interamericano de cooperación para la...

11

Upload: hoangquynh

Post on 18-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SAG

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA

(IICA)

BASES PARA LA COMPRA DE 1NSUMOS (SEMILLA Y FERTILIZANTE) DEL

PROYECTO BONO TECNOLOGICO PRODUCTIVO.

"CICLO POSTRERA 2008"

LICITACION No. 005/2008

El Institute Interamericano de Cooperacion para la Agriculture (IICA) en Honduras, con sede

en Tegucigalpa, Francisco Morazan, recibira ofertas por escrito hasta el dia martes, 19 de

agosto del 2008 hasta las 3:00 p.m., para participar en la licitacion por invitation N°005/2008

"COMPRA DE 1NSUMOS (SEMILLA Y FERTILIZANTE) DEL PROYECTO BONO TECNOLOGICO PRODUCTIVO"-, cuyas especificaciones adelante se detallaran y que son pane integral de la licitacion.

1. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO

El Proyecto BONO TECNOLOGICO PRODUCTIVO (PBTP), es ejecutado por la Secretaria de Agncultura y Ganaderia como una compensation social a los efectos del TLC en las economias de las unidades productivas y en respuesta a las necesidades de los pequenos productores de granos basicos.

Se pretende promover cambios tecnologicos en la forma de producir de los agricultores que represente un incremento en los rendimientos, ingresos y eficiencia en la utilization de [os

recursos, que a su vez favorezca en el acceso y uso de semilla mejorada y produzca un impacto directo en la production national.

El Proyecto en esta etapa de postrera 2008 consiste en proveer semilla, fertilizante y asistencia tecnica a los pequenos productores de maiz, frijol, axroz y sorgo-maicillo mas depnmidos y ubicados en zonas maiginales del pais.

Con la implementation del Proyecto se procurara la Capitalization Economica de las organizaciones productivas, mediante la creacion de un capital semilla con la devolucion del valor parcial o total de los insumos a la instancia (inanciera rural altemativa propia del grupo y la Capitahzacion Genetica mediante la provision de nuevo material genetico constituido por semilla mejorada.

La SAG con fundamento en el Decreto Ejecutivo Numero PCM-14-2006 firmo un Convenio de Asistencia Tecnica y Administracion de Fondos para apoyar el Proyecto Bono Tecnoloinco Procluctivo con el IICA. h

OBJETIVO DEL PROYECTO: Contribuir a la seguridad alimentaria de la poblacion rural y

a la generacion de excedentes de production mediante un aumento en la productividad de

granos basicos con la utilization de tecnologias apropiadas por parte de los pequenos

productores.

2. REQUERIMIENTOS DE SEMILLA Y FERTILIZANTE

Ver Anexo 2

Variedades de Maiz: Dicta Laderas, Dicta Guayape, HB-104, QPM 01 y 03, Dicta Sequia,

intibucano 503, QPM Amarillo u homologos

Variedades de Frijol: DEHORO, Cardenal, Marciano, Paraisito, Amadeus, Rosita, y Tio

Canelo, u homologos

Variedades de Arroz: DICTA 660, u homologos

Variedades de Sorgo: Sureno, Macillo mejorado 790 u homologos.

Variedades de Arroz: Dicta 660

Las cantidades de semilla y fertilizante de los cuadros anteriores deben ser entregados en las

ciudades indicadas en el cuadro adjunto (Anexo No.2). Los costos de transporte, carga y

descarga corren por cuenta del proveedor.

Las cantidades indicadas en las columnas columna del 5 % son adicionales y las empresas

podran ofertarlas en la licitacion sin compromiso de compra por parte del IICA. En caso de

adquirir este 5% se ubicara en la ciudad de Tegucigalpa.

3. PROCESO DE COMPRA

El Institute Interamericano de Cooperation para la Agricultura es la Agencia Administradora

de Fondos (de ahora en adelante IICA) del Bono Tecnologico Productivo, adquirira Semillas

de Granos Basicos y Fertilizantes de las Empresas Distribuidoras nacionales y en caso de no

haber disponibilidad en el mercado local, se podra comprar semilla en el extranjero.

Pagina 2 de 11

El procedimiento de compra sera el siguiente:

• La compra para el periodo de postrera se realizara siguiendo el mecanismo de

licitacion publica de acuerdo a las normas y procedimientos del IICA.

• El IICA establecera una relation con las Empresas o Instituciones Proveedoras,

mediante ordenes de compra, donde los distribuidores garantizan el suministro en

calidad, tiempo y forma de determinado insumo.

• Se realizara una Publication anunciando las necesidades de compra de Semilla y

Fertilizantes para que los proveedores de semillas y fertilizantes puedan ofertar.

• EL IICA se encargara de brindar las Bases a los Proveedores sin costo alguno.

• Se utilizara el mecanismo de publication en los periodicos y la Hoja Web de IICA en

Honduras http://www.iica.int/honduras, para dar a conocer la necesidad de compra.

4. PROCESO DE PAGO

• El Proveedor es responsable de entregar a la DICTA/SAG, la cantidad de insumos

correspondientes para su distribution de acuerdo a las indicaciones del IICA y

amparado en las diferentes Ordenes de Compra que el IICA emita.

• Las Empresas o Instituciones Proveedoras reciben una Orden de Compra del IICA para

entregar el insumo en la oficina local de DICTA y remiten al IICA dicho documento

de entrega del producto, debidamente firmado y sellado por el encargado de la Oficina

local de DICTA/SAG, (de acuerdo a lista que sera entregada por el IICA al Proveedor)

y la factura global de venta para su pago. EL IICA, revisa las facturas emitidas con los

documentos soporte y realiza el tramite interno para su pago.

• Las condiciones de pago y fechas de vencimiento se establecen en la Orden de

Compra (el pago total a la entrega del producto por Orden de Compra).

5. REQUISITOS DE LAS EMPRESAS PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE

COMPRA DE INSUMOS

5.1 REQUISITOS LEGALES:

5.1.1 Para proveedores de semilla certificada y Fertilizantes

• Copia de la Escritura de Constitution de la Sociedad o Ley de Creation de la

Institution y cualquier reforma subsiguiente, debidamente registrada.

• Para semillas presentar Registro de CERTISEM o su Homologo (en caso de empresas

extranjeras) de ser productor o distribuidor de Semilla.

• Representacion, capacidad y existencia de inventarios: Las empresas deberan acreditar

el cumplimiento de los requisites de representacion legal, capacidad instalada y

existencias o inventarios para participar en el proceso de compra.

• Inhabilidades e incompatibilidades: Las Empresas distribuidoras no podran estar

sujetas a ninguna de las inhabilidades senaladas por las leyes del pais. Presentar

certificadon de la Procuraduria General de la Republica de no haber incumplido

contratos o compras anteriores celebrados con cualquier dependencia u

organismos de la administration publica.

Pagina 3 de 11

5.2 REQUISITOS TECNICOS

5.2.1 Generates:

• Experiencia en operation: Experiencia minima de 3 anos en la venta y distribution de

semillas y fertilizantes a nivel nacional y/o international.

• Capacidad de distribution: Las Empresas y/o instituciones publicas deberan acreditar

la disposition de una red de agencias o centros de acopio en el area de influencia del

Proyecto o al menos en las ciudades donde ofrecen sus servicios, para asegurar una

cobertura que haga eficiente la distribution de los insumos. Si existieren otras ciudades

donde la empresa puede ubicar los insumos al mismo precio de las ciudades indicadas

para cada producto favor indicarlo en su propuesta.

• Etiquetar cada envase con un logo cuyo diseno o plantilla sera provisto por la SAG, y

su costo sera asumido por las Empresas o Instituciones Proveedoras.

5.2.2 Especificos

Para semilla certificada:

• Variedades registradas en CERTISEM o su Homologo

• Cumplir con los requisites exigidos por la ley de semillas.

-Semilla pura 98%

-Material inerte maximo 2%

-Semilla de otras variedades 0.5%

-Germination minimo 85%

• El origen de semilla certificada debe proceder de semilla registrada debidamente

regulada por CERTISEM.

• La semilla debera ser procesada y tratada para su distribution y envasada en bolsas de

papel reforzadas (3 o 4 capas), de acuerdo a los pesos o su equivalente en numero de

semillas viables que el comprador solicite.

• Presentar la semilla en envases que contengan las cantidades necesarias para la siembra

de una manzana de cada rubro o su equivalente en numero de semillas viables.

• Cada bolsa de semilla tendra su respectiva etiqueta que indique los requisitos de

calidad antes descritos, con sello de CERTISEM.

Para Semilla artesanal: Los proveedores de semilla artesanal deberan acreditar el

cumplimiento de los siguientes requisitos tecnicos:

• Pureza 95%

• Germination minima 85%

• Semilla procedente de lotes identificados por los tecnicos de DICTA Y

CERTISEM. fl

• Envasados en bolsas de papel reforzadas de 25 libras en maiz, 50 libras de frijol y l/\ 50 libras de arroz y 20 libras de sorgo.

Para Fertilizantes:

• Presentar los analisis de laboratorio que certifica la calidad del mismo.

Pagina 4 de 11

6. DE LA PRESENTACION DE OFERTA

Reception de ofertas

El Comite de Compras del IICA en Honduras es responsable de la

reception y custodia de las ofertas, ya sea en forma electronica o flsica. La

reception de las ofertas se realiza en el dia y la hora que indica el cartel, la cual

debe registrarse en el formulario "Registro de Entrega de Ofertas".

Los documentos enviados en forma electronica deben ser recibidos en

formato PDF. Para dar mayor transparencia al proceso, El Comite esta obligado

a comunicar por la misma via que recibio la oferta, la confirmation de su

reception.

En caso de que no se reciba un minimo de tres ofertas o la demanda no

sea cubierta en su totalidad, el Comite de Compras podra contactar a otros

proveedores, documentando las razones pertinentes, o bien solicitar al Director

General la exception correspondiente.

Acceso a las ofertas

Unicamente los miembros del Comite de Compras tendran acceso a las ofertas.

Estas deberan ser abiertas en presencia de todos los miembros o minimo dos de

ellos y un alterno.

Las empresas oferentes pueden participar como testigos en la apertura de las

ofertas. La hora y fecha son indicadas en estas Bases de Licitacion.

La fecha y hora de acceso a las ofertas sera fijada en el cartel de licitacion.

Garantia de las ofertas

El Comite de Compras, con base en la naturaleza de cada licitacion, define el tipo de

garantia que los oferentes deben presentar.

En esta licitacion se solicitara se cumpla con una Garantia de Cumplimiento, la cual

debera ser presentada al momento de la firma del contrato de compra-venta, la cual se

detallada a continuation:

Garantia de Cumplimiento:

El oferente favorecido con la adjudication del contrato debera constituir una Garantia

de Cumplimiento, a favor del Instituto Interamericano de Cooperation para la

Agricultura (IICA), equivalente al quince por ciento (15%) del valor del monto total de

la oferta adjudicada, la que debera ser presentada al momento de la firma del contrato

adjudicado, con vigencia desde el dia de inicio de ejecucion o prestacion del servicio

hasta noventa (90) dias calendario, despues de finalizada la prestacion de servicio.

Pagina 5 de 11

La garantia de cumplimiento consistira en una garantia bancaria debidamente

calificada y autorizada legalmente; dicho documento servira para garantizar el fiel

cumplimiento del servicio. La garantia debera incluir la siguiente clausula obligatoria:

LA PRESENTE GARANTIA SERA EJECUTADA A SIMPLE REQUERIMIENTO

DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA

AGRICULTURA (IICA) SIN MAS TRAMITE QUE LA PRESENTACION DE LA

MISMA ACOMPANADA DE UN CERTIFICADO DE INCUMPLIMIENTO.

Las Empresas interesadas en participar de esta lidtacion publica, deberan presentar sus

ofertas de la siguiente forma:

• Un Sobre que contiene el original y una Copia de la Oferta Tecnica

• Un Sobre que contiene la Oferta Economica.

• Las Ofertas estaran debidamente firmadas, escritas en idioma espanol, en sobres

cerrados.

• Rotulados de acuerdo a las siguientes indicaciones:

o Nombre y direccion del IICA en Honduras.

o Nombre del oferente y su direccion completa

o Oferta de Compra Directa : Mencion del contenido

o Fecha de Cierre de Lidtacion: Dia 19 de agosto de 2008.

o Hora de Cierre de Lidtacion: 3:00 p.m.

o Fecha de Apertura: Dia 19 de agosto de 2008.

o Hora de Apertura: 4:00 p.m.

La oferta tecnica debera contener:

• La carta de presentacion de oferta firmada por su representante legal.

• Los requisitos legales de las empresas para participar en la compra de insumos.

• Las especificaciones tecnicas de los productos que puede vender.

• Presentar Certificados respectivos de Semillas y Fertilizantes.

• Productos y cantidades a proveer por departamentos del pais.

• Direccion de las agencias locales o centros de distribution.

• Constancia de Existencia de Inventario, el cual podra ser verificado IN SITU

por el IICA y sera requisito indispensable para la adjudication.

La oferta economica debera contener (Ver anexo 1)

• Presentacion de la oferta indicando cantidad y precio por producto

• Monto de la oferta escrita en letras y numeros.

• Condiciones de Compra- Venta

• Plazo de sostenimiento de oferta

Pagina 6 de 11

7. CONDICIONES GENERALES DE LA COMPRA

Responsabilidad del IICA de acuerdo a sus normas y procedimientos.

7.1 PERIODO DE ACLARACIONES

Cuando el ofertante encuentre discrepancias u omisiones en este documento, debera notificarlo

por escrito al IICA, dirigida a: Rafael J. Marte, Representante del IICA en Honduras, Lomas

del Guijarro, Calzada Llama del Bosque, Casa No. 530, o al Correo Electronico:

iica>hn(g)iica.int, hasta dos (2) dias habiles antes de la fecha de reception de ofertas, las que

se contestaran por escrito, en el termino de un (1) dia habil siguiente a la solicitud de

aclaracion.

Cualquier modification a este documento se hard por medio de addendum y se avisara a los

interesados de estas bases.

7.2 MOTIVOS DE RECHAZO Y DESCALIFICACION DE LAS OFERTAS

Se podra rechazar y descalificar las ofertas presentadas a estas bases durante el proceso de

analisis y adjudicacion, a criterio del IICA sin responsabilidad de este, por las razones siguientes:

• Si no esta presentada conforme a las estipulaciones contenidas en el documento base.

• Si presenta borrones o enmiendas que no se hayan salvado literalmente y que no lleve

la firma de la persona responsable de la oferta.

• Por contener adiciones, condiciones o alternativas no autorizadas por las bases, o

irregularidades que tiendan a hacer incompleta, indefinida o ambigua la oferta, o

cuando se preste a dos o mas interpretaciones.

• Cuando el ofertante agregue cualquier disposition, por la cual se reserva el derecho de

aceptar o rechazar la adjudicacion, o subordine su oferta a un cambio en las

especificaciones o cualquier condition.

• Si hay evidencias de colusion o convenios dolosos o maliciosos entre dos o mas

ofertantes, en cuyo caso las respectivas ofertas seran rechazadas, sin perjuicio de la

responsabilidad legal en que hayan incurrido.

• Al comprobarse en la information presentada en la oferta, que existe irregularidad y

falsedad en la misma, o que resulte evidente la incapacidad para prestar el servicio objeto de las bases.

• Haber incumplido contratos o compras anteriores celebrados con cualquier

dependencia u organismos de la administration publica.

Pagina 7 de 11

8. EVALUACION DE LAS OFERTAS

Responsabilidad del IICA de acuerdo a sus normas y procedimientos.

Evaluation de las ofertas

La evaluation de las ofertas esta a cargo del Comite de Compras del IICA. Se

debe levantar un acta con la information relevante de las ofertas recibidas y

sobre cualquier duda u objecion que presente alguno de los participantes. Dicha

acta debe ser firmada por los integrantes del Comite de Compras presentes en el

acto.

Se dara un periodo de 48 horas a partir de la fecha que el IICA notifique al ofertante

para subsanar documentation presentada.

En la evaluation de las ofertas se deben seguir los siguientes pasos:

1) cumplimiento de especificaciones tecnicas y legales y subsanacion de las mismas.

2) En caso de semillas se dara prioridad a la satisfaction de la demanda por parte de

los oferentes nacionales que cumplan con los requisitos, en caso de no se cumpla la

demanda en su totalidad, se procedera adjudicar a oferentes internacionales que

cumplan con los requisitos.

3) Si la demanda es satisfecha se dara prioridad a los oferentes que cumplan con los

requisitos y presenten las semillas y fertilizantes con menor precio.

9. ADJUDICACION DE COMPRAS

El Comite de Compras analizara las ofertas, adjudicando el contrato a la oferta que mas

satisfaga los intereses tecnicos y economicos, segiin se estipula en este cartel.

10. ADJUDICACION Y FIRMA DEL CONTRATO DE COMPRA.

Es responsabilidad del Comite de Compras comunicar por escrito a los oferentes la

adjudicacion del contrato y la coordination de los detalles correspondientes.

El o los contratos seran adjudicados a las Empresas o instituciones publicas

participantes que habiendo cumplido con los terminos de Compra sea el que presente

las mejores ofertas y logre un acuerdo en lo referente a la parte economica.

El o las Empresas cuya oferta haya sido seleccionada y adjudicada, se presentara a las »

oficinas del IICA a firmar el contrato dentro de los 10 dias habiles siguientes al de la

notificacion de adjudicacion, el contrato sera efectivo una vez que se hayan llenado los

requisitos legales correspondientes y este debidamente firmado.

Pagina 8 de 11

11. DEFINICIONES

Semilla Certificada de Maiz:

Material vegetal utilizado para la reproduccion sexual destinada para la siembra o propagacion

del Maiz. Debe provenir de semilla basica o certificada de una variedad destinada para semilla

certificada y que ha sido sometida a un proceso de produccion supervisado y examinado

oficialmente por el organismo certificador de semilla y que reune los requisitos minimos de

pureza genetica, calidad e identidad.

Semilla Certificada de Frijol:

Material vegetal utilizado para la reproduccion sexual destinada para la siembra o propagacion

del Frijol. Debe provenir de semilla basica o certificada de una variedad destinada para semilla

certificada y que ha sido sometida a un proceso de produccion supervisado y examinado

oficialmente por el organismo certificador de semilla y que reiine los requisitos minimos de

pureza genetica, calidad e identidad

Urea

Producto obtenido quimicamente que contiene como elemento esencial diamida carbonica

(carbamida).

H

H2N — C — NH2

CH3

Formula 12-24-12

Es una mezcla fisica de fertilizante que contiene:

• 12 partes de nitrato de amonio (NH4NO3).

• 24 partes de pentoxido de fosforo (P2O5).

• 12 partes de cloruro de potasio (KCL).

Tegucigalpa M.D.C, Francisco Morazan, Honduras, 08 de agosto del 2008

r. RafaelJ^Marte

Represfefltanj^rTCA en Honduras

Pagina 9 de 11

ANEXO "1"

CUADRO DE PRESENTACION DE OFERTA

NOMBRE DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA OFERENTE:.

DIRECCI6N:

PLAZO DE SOSTENIMIENTO DE PRECIOS

Plazo de Entrega

DIAS HABILES

Monto de la Oferta:

Garantia:

(valor en letras)

Forma de Pago:_

Nombre del Representante de la Empresa:.

Firma del Representante Legal y sello de la empresa:

PROYECTO BONO TECNOLOGICO PRODUCTIVO

ANEXO N0.2

COMPRA DE INSUMOS POR REGION POSTRERA 2ODB (LICITACION 005/2008)

Pagina 11 de 11