sÁbado 22 20:00h. teatro centro cultural del … filep e r i f e r i a s 2 0 1 1...

2
PERIFERIAS 2011 o·u·t·s·i·d·e·r 11 SÁBADO 22 18:00H. MÚSICA CONSERVATORIO DE HUESCA CORO ARCADIA - ATADES (Huesca, España) «aLTa friKZion» Definición: Se define como «fuerza de frikzión» entre dos superficies en contacto a aquella que se opone al movimiento entre ambas superficies (fuerza de frikzión dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del movimiento (fuerza de frikzión estática). Comentario: Vivimos tiempos de alta frikzión en los que los movimientos sociales emergentes frikzionan y se oponen a los sistemas humanos convencionales (frikzión dinámica) y en los que estos se oponen a la emergencia de nuevos movimientos sociales emergen- tes (frikzión estática). Con este concierto, los Coros Arcadia y Atades Huesca experimentan sobre el concepto de «frikzión sonoro- corporal», de forma que la fuerza resultante de esta oposición entre sistemas humanos pueda ser contenida y conducida hacia un aprovechamiento creativo y cons- tructivo de las fuerzas en «frikzión». 20:00H. TEATRO CENTRO CULTURAL DEL MATADERO GRUPO TECNOPOETAS: Y SIN VENIR A CUENTO… El Espacio Visiones de la Fundación Rey Ardid y su taller experimental, compuesto por once personas, estrena en Periferias su nuevo proyecto. Una serie de sketches, que podríamos denominar experimentos lúdi- cos, relacionados todos ellos con la producción instan- tánea de textos y circunstancias azarosas a la par que con una serie de muestras sobre la aparatología que a todos nosotros nos rodea diariamente. Más próximos al investigador que al actor, la obra representa un juego de la vida cotidiana con sus propias máscaras, trajes, títeres y materiales encontrados. Juego en el que el público no queda exento de participar. Poesía del azar y lo cotidiano. Actuación del Coro de Arcadia Y sin venir a cuento...

Upload: lydieu

Post on 27-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

P E R I F E R I A S 2 0 1 1 o · u · t · s · i · d · e · r 1 1

S Á B A D O 2 21 8 : 0 0 H . M Ú S I CA

C O N S E RVATO R I O D E H U E S CA

CORO ARCADIA - ATADES (Huesca, España)

«aLTa friKZion»

De�nición: Se de�ne como «fuerza de frikzión» entre

dos super�cies en contacto a aquella que se opone

al movimiento entre ambas super�cies (fuerza de

frikzión dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio

del movimiento (fuerza de frikzión estática).

Comentario: Vivimos tiempos de alta frikzión en los

que los movimientos sociales emergentes frikzionan

y se oponen a los sistemas humanos convencionales

(frikzión dinámica) y en los que estos se oponen a la

emergencia de nuevos movimientos sociales emergen-

tes (frikzión estática).

Con este concierto, los Coros Arcadia y Atades Huesca

experimentan sobre el concepto de «frikzión sonoro-

corporal», de forma que la fuerza resultante de esta

oposición entre sistemas humanos pueda ser contenida

y conducida hacia un aprovechamiento creativo y cons-

tructivo de las fuerzas en «frikzión».

2 0 : 0 0 H . T E AT R O

C E N T R O C U LT U R A L D E L M ATA D E R O

GRUPO TECNOPOETAS: Y SIN VENIR A CUENTO…

El Espacio Visiones de la Fundación Rey Ardid y su

taller experimental, compuesto por once personas,

estrena en Periferias su nuevo proyecto. Una serie de

sketches, que podríamos denominar experimentos lúdi-

cos, relacionados todos ellos con la producción instan-

tánea de textos y circunstancias azarosas a la par que

con una serie de muestras sobre la aparatología que a

todos nosotros nos rodea diariamente. Más próximos

al investigador que al actor, la obra representa un juego

de la vida cotidiana con sus propias máscaras, trajes,

títeres y materiales encontrados. Juego en el que el

público no queda exento de participar. Poesía del azar

y lo cotidiano.

Actuación del Coro de Arcadia Y sin venir a cuento...

P E R I F E R I A S 2 0 1 1 o · u · t · s · i · d · e · r 1 2

2 2 : 3 0 H . M O DA

S A L A P O L I VA L E N T E PA L A C I O D E C O N G R E S O S

PERIFERIAS FASHION SHOW - OUTSIDER

El Periferias Fashion Show siempre ha sido un espacio

abierto a la creatividad. Su carácter libre y su capacidad

para mostrar año tras año las propuestas de los artistas

y diseñadores aragoneses han hecho de esta pasarela

de moda uno de los actos destacados de Periferias. Este

año volverá a servir de plataforma para que los jóvenes

diseñadores aragoneses nos muestren su visión de la

moda a�ncada en los terrenos fronterizos de la creati-

vidad, en esta ocasión conectada a la �losofía outsider.

El PFS Outsider contará con la animación audiovisual

de Ra Malone (DJ) y Héctor de la Puente (VJ).

Participan: Terrenteresa, Enrique Lafuente, La Santa, Kae,

Pompetas, Benjamin Ara, Juan Ruiz Paez, Noelia Fermo-

selle, Giovanna Bittante, Paz y Roy, Gominolas, Teresa

Aznarez, Carita Bonita, Dieciochomenosuno y Mapiuska.

RA MALONE (España, DJ)

Con la mirada puesta en la música negra y en la blac-

ktrónica (la música electrónica de raíces negras), Ra

Malone, por un lado, atiende a la música negra de los

60’s/70’s, ofreciendo buenas dosis de funk, soul, jazz,

african groove, brasilismo, proto funk, old school

breaks, rare grooves, disco music, ritmos latinos y cari-

beños, siendo toda una sensación sus sesiones de soni-

do tropical. En otros momentos se decanta por la mú-

sica negra que tiende a los 80’s, seleccionando mucho

p-funk, go-go funk, naked funk, electrofunk y miami

bass; o en una versión más disco y post-disco pinchan-

do sonido Philadelphia, disco underground, boogie,

garage, algo de italo, toques de cosmic disco y re-edits.

Aquí también puede incorporar afro-disco y música

disco más global y periférica: african disco, latin disco,

brasil disco, tropical disco, etc.

HÉCTOR DE LA PUENTE (España, VJ)

Héctor de la Puente es un vídeo jockey de dimensiones

babilónicas. En su maleta caben todas la imágenes del

universo musical. Respaldado por un curriculum vitae

impresionante, intentar resumir aquí la ingente canti-

dad de actuaciones, residencias, colaboraciones y otras

interacciones es absolutamente imposible. Su capacidad

para proyectar y recrear ambientes, texturas y formula-

ciones es casi ilimitada. En el Periferias Fashion Show,

junto a Ra Malone, seguro que nos seduce con sus pro-

puestas del «otro lado».

Héctor de la Puente

Ra Malone

Terrenteresa