s o z i v manual de r e s instalaciÓn e y configuraciÓn … › ficheiros ›...

13
SOPORTE TÉCNICO DE ESERVIZOS MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE AUTOFIRMA PARA MAC OS X Guía instalación y configuración

Upload: others

Post on 23-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S O Z I V MANUAL DE R E S INSTALACIÓN E Y CONFIGURACIÓN … › ficheiros › Manual_Autofirma_MAC_OSx_cas.… · Los navegadores compatibles son Apple Safari, Google Chrome y Mozilla

SOPO

RTE

TÉC

NIC

O D

E ES

ERVI

ZOS

MANUAL DE INSTALACIÓN

Y CONFIGURACIÓN DEAUTOFIRMA PARA

MAC OS X

Guía instalación y configuración

Page 2: S O Z I V MANUAL DE R E S INSTALACIÓN E Y CONFIGURACIÓN … › ficheiros › Manual_Autofirma_MAC_OSx_cas.… · Los navegadores compatibles son Apple Safari, Google Chrome y Mozilla

ÍNDICE

1. Introducción........................................................................................................................3

2. Instalación Autofirma..........................................................................................................4

2.1 Configuración Autofirma Root para Safari y Chrome..................................................8

2.2 Configuración Autofirma Root para Firefox...............................................................11

3. Desinstalación de Autofirma............................................................................................13

http://www.xunta.gal/eservizos Página 2 de 13

Page 3: S O Z I V MANUAL DE R E S INSTALACIÓN E Y CONFIGURACIÓN … › ficheiros › Manual_Autofirma_MAC_OSx_cas.… · Los navegadores compatibles son Apple Safari, Google Chrome y Mozilla

1. Introducción

AutoFirma es una herramienta de escritorio con interfaz gráfica que permite la ejecución de operaciones de

firma de ficheros locales en entornos de escritorio (soportado para Mac OS X 10.10 o superior). También

puede emplearse a través de consola o ser invocada por otras aplicaciones mediante protocolo para la

ejecución de operaciones de firma.

AutoFirma utiliza las claves privadas asociadas a los certificados del usuario y no permite que salgan en

ningún momento del almacén (tarjeta, dispositivo USB o navegador) localizado en su PC.

AutoFirma no almacena ningún tipo de información personal del usuario, ni utiliza cookies ni ningún otro

mecanismo para la gestión de datos de sesión. AutoFirma sí almacena trazas de su última ejecución a

efectos de ofrecer soporte al usuario en caso de encontrar algún error. Estas trazas de ejecución no

contienen ningún tipo de información personal y la aplicación no facilita de ninguna forma el acceso a estos

datos almacenados.

El presente documento guía al usuario final de AutoFirma a través de la instalación y configuración de los

diferentes permisos y certificados necesarios para el correcto funcionamiento de la firma.

http://www.xunta.gal/eservizos Página 3 de 13

Page 4: S O Z I V MANUAL DE R E S INSTALACIÓN E Y CONFIGURACIÓN … › ficheiros › Manual_Autofirma_MAC_OSx_cas.… · Los navegadores compatibles son Apple Safari, Google Chrome y Mozilla

2. Instalación Autofirma

La instalación de AutoFirma en OS X debe realizarla un usuario con permisos de administrador. El archivo

de instalación se distribuye con el nombre “AutoFirma_X.E. Z. pkg”, donde X, E y Z (opcional) son los

números de la versión. Por ejemplo, “AutoFirma_1.6.pkg” correspondería a AutoFirma versión 1.6.

AutoFirma es compatible con las versiones de OS X Yosemite, El Capitán, Sierra, High Sierra y Mojave. Los

navegadores compatibles son Apple Safari, Google Chrome y Mozilla Firefox.

Para la instalación de la aplicación, se debe realizar doble clic sobre el fichero. En ocasiones, al intentar

instalar la aplicación nos podemos encontrar con una advertencia de seguridad la cual debemos aceptar.

Para permitir la instalación debemos acudir a “Preferencias del sistema – Seguridad” y pulsar en el botón

“Abrir igualmente”. Dependiendo la seguridad configurada en el sistema operativo, puede solicitar la

contraseña de Administrador del equipo.

http://www.xunta.gal/eservizos Página 4 de 13

Page 5: S O Z I V MANUAL DE R E S INSTALACIÓN E Y CONFIGURACIÓN … › ficheiros › Manual_Autofirma_MAC_OSx_cas.… · Los navegadores compatibles son Apple Safari, Google Chrome y Mozilla

Posteriormente, el sistema abrirá el asistente que se encargará de realizar los pasos para seguir la correcta

instalación de la aplicación. Para iniciar el proceso de instalación, pulsamos en el botón “Continuar”.

Una vez leída la licencia del producto se pulsa en el botón “Continuar” y se acepta la licencia pulsando en el

botón "Aceptar”.

http://www.xunta.gal/eservizos Página 5 de 13

Page 6: S O Z I V MANUAL DE R E S INSTALACIÓN E Y CONFIGURACIÓN … › ficheiros › Manual_Autofirma_MAC_OSx_cas.… · Los navegadores compatibles son Apple Safari, Google Chrome y Mozilla

A continuación se puede seleccionar la unidad de disco en la que se debe instalar la aplicación. Para eso,

se selecciona el disco principal (señalado con una flecha de color verde) y se pulsa en el botón “Continuar”.

En la siguiente ventana se informa de cuanto espacio en disco ocupa la aplicación. Una vez pulsamos el

botón “Instalar”, comienza la instalación del producto.

http://www.xunta.gal/eservizos Página 6 de 13

Page 7: S O Z I V MANUAL DE R E S INSTALACIÓN E Y CONFIGURACIÓN … › ficheiros › Manual_Autofirma_MAC_OSx_cas.… · Los navegadores compatibles son Apple Safari, Google Chrome y Mozilla

Para finalizar e instalar los certificados de confianza en el almacén del sistema, se solicita el nombre de

usuario y contraseña de un usuario con permisos de administrador.

Se notifica la finalización de la instalación.

http://www.xunta.gal/eservizos Página 7 de 13

Page 8: S O Z I V MANUAL DE R E S INSTALACIÓN E Y CONFIGURACIÓN … › ficheiros › Manual_Autofirma_MAC_OSx_cas.… · Los navegadores compatibles son Apple Safari, Google Chrome y Mozilla

2.1 Configuración Autofirma Root para Safari y Chrome

Una vez finalizada la instalación, comprobaremos que el certificado Autofirma Root tenga los permisos

precisos para realizar la firma de la documentación.

1. Para eso accedemos a la carpeta “Aplicaciones” dentro de Finder, pulsamos con el botón derecho

encima de Autofirma y accedemos a “Mostrar Contenido del Paquete”:

2. A continuación, navegamos por las diferentes carpetas (“Contents – Resources - JAR”) hasta

encontrar el certificado “Autofirma_ROOT.cer”.

http://www.xunta.gal/eservizos Página 8 de 13

Page 9: S O Z I V MANUAL DE R E S INSTALACIÓN E Y CONFIGURACIÓN … › ficheiros › Manual_Autofirma_MAC_OSx_cas.… · Los navegadores compatibles son Apple Safari, Google Chrome y Mozilla

3. Una vez localizado, copiamos el certificado en el escritorio (Importante: copiar, ya que si

arrastramos dicha carpeta quedará sin uno de los archivos necesarios para la correcta ejecución de

la firma) y se procede a importarlo a través del llavero de MAC. Para eso, accedemos a la carpeta

“Utilidades” a través de “Aplicaciones” y pulsamos en “Acceso a Llaveros”:

http://www.xunta.gal/eservizos Página 9 de 13

Page 10: S O Z I V MANUAL DE R E S INSTALACIÓN E Y CONFIGURACIÓN … › ficheiros › Manual_Autofirma_MAC_OSx_cas.… · Los navegadores compatibles son Apple Safari, Google Chrome y Mozilla

4. En este paso, escogemos la opción “Inicio de sesión” - “Certificados”. Donde comprobamos que el

certificado “AutoFirma ROOT” este importado:

5. En el caso que no aparezca este certificado, pulsamos en “Archivo / Importar Items” escogiendo el

archivo copiado anteriormente en el escritorio (Punto 3).

http://www.xunta.gal/eservizos Página 10 de 13

Page 11: S O Z I V MANUAL DE R E S INSTALACIÓN E Y CONFIGURACIÓN … › ficheiros › Manual_Autofirma_MAC_OSx_cas.… · Los navegadores compatibles son Apple Safari, Google Chrome y Mozilla

6. Al finalizar el proceso, deberá constar el certificado dentro de “llaveros”.

En el caso que no aparezca el símbolo “+” en azul, será necesario realizar doble click seleccionando

“Confiar /Confiar siempre”.

2.2 Configuración Autofirma Root para Firefox

A continuación se detallan los pasos a seguir para configurar el certificado Autofirma Root dentro del

almacén de certificados de Firefox:

1. Accedemos al almacén de certificados a través de la opción del menú “Preferencias / Privacidad &

Seguridad / Ver Certificados”.

http://www.xunta.gal/eservizos Página 11 de 13

Page 12: S O Z I V MANUAL DE R E S INSTALACIÓN E Y CONFIGURACIÓN … › ficheiros › Manual_Autofirma_MAC_OSx_cas.… · Los navegadores compatibles son Apple Safari, Google Chrome y Mozilla

2. En la pestaña “Autoridades” comprobamos que aparezca el certificado AutoFirma ROOT. En el caso

que no aparezca, pulsamos en el botón “Importar...” y buscamos el certificado guardado, pasos

explicados en los anteriores apartados durante los puntos 1, 2 y 3. Cuando importamos el

certificado marcamos los recuadros de Confiar.

http://www.xunta.gal/eservizos Página 12 de 13

Page 13: S O Z I V MANUAL DE R E S INSTALACIÓN E Y CONFIGURACIÓN … › ficheiros › Manual_Autofirma_MAC_OSx_cas.… · Los navegadores compatibles son Apple Safari, Google Chrome y Mozilla

3. Desinstalación de Autofirma

Para desinstalar la aplicación solamente es necesario eliminar la carpeta que se generó dentro del directorio

“Aplicaciones”. Para eso pulsamos encima de la aplicación con el botón derecho y seleccionamos la opción

“Trasladar a la papelera”.

http://www.xunta.gal/eservizos Página 13 de 13