rutas para el intercambio del conocimiento cytven 2015

Download Rutas para el Intercambio del Conocimiento Cytven 2015

If you can't read please download the document

Upload: jhoan-rodriguez

Post on 03-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Rutas de Conocimiento en el marco del 4to Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovacion

TRANSCRIPT

RUTA PARA EL INTERCAMBIO DEL CONOCIMIENTO EN EL MARCO DEL 4to CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGA E INNOVACIN

La Ruta para el intercambio del conocimiento es un proyecto que lleva a cabo la Direccin General de Intercambio y Redes del Conocimiento adscrita al Despacho del Viceministro(a) para el Fortalecimiento Institucional, la Conectividad y el Intercambio del Conocimiento, para el encuentro y la articulacin entre los diversos actores y sectores de la comunidad, colectivos organizados, tecnlogos, innovadores, investigadores, instituciones de la administracin pblica y privada, de educacin universitaria, estudiantes y poder popular organizado.

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un programa nacional que propicie la interaccin continua de los ciudadanos y ciudadanas en espacios de investigacin, desarrollo y aplicacin de conocimientos estimulando la reflexin, el intercambio de experiencias, la formacin, capacitacin, actualizacin y comunicacin de las investigaciones y los conocimiento cientficos, tecnolgicos y de innovacin, y los avances que en esta materia adelanta el Gobierno Revolucionario de la Repblica Bolivariana de Venezuela a travs de los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Educacin Universitaria, Ciencia y Tecnologa (MPPEUCT) con el fin de reconocer la utilidad de dichas experiencias en la vida cotidiana y su vinculacin con las comunidades y colectivos organizados a travs de dialogo e intercambio de saberes.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Proyectar a escala nacional e internacional los logros de la Revolucin Bolivariana en materia de ciencia, tecnologa e innovacin a travs de la promocin de la Ruta para el intercambio del conocimiento.

Impulsar la articulacin institucional para el intercambio de conocimiento entre la comunidad, colectivos organizados, tecnlogos, innovadores, investigadores, instituciones publicas o privadas , de educacin universitaria, estudiantes y poder popular organizado, entre otros, para la realizacin de visitas programadas.

Potenciar el sentido de pertinencia y apropiacin del conocimiento, desarrollo y aplicacin en ciencia, tecnologa e innovacin por parte de los ciudadanos y ciudadanas venezolanos.

Contribuir con la promocin del inters por la ciencia a edades tempranas.

Articular y promover el vnculo con Universidades, centros de investigacin e instituciones competentes del estado para fomentar lneas de investigacin y diseo de polticas en el rea del turismo cientfico.

ALCANCE

Identificar espacios en los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Educacin Universitaria, Ciencia y Tecnologa, as como en el contexto productivo industrial, empresarial y popular donde se desarrollen experiencias de investigacin, aplicacin y desarrollo cientfico- tecnolgico, con base en sus potencialidades.

Disear en conjunto con los actores de los espacios de ciencia, tecnologa e innovacin como se realizaran los circuitos o recorridos, la metodologa de abordaje as como tambin el registro y sistematizacin de las experiencias que se vayan desarrollando.

Concentrar estrategias que desde la perspectiva de la educacin popular fomenten el intercambio del conocimiento y saberes con la comunidades de ciudadanos y ciudadanas en diferentes mbitos de accin entre los que se pueden sealar: las comunidades de estudiantes de los diferentes programas del sistema educativo, comunidades de trabajadores y trabajadores de la Administracin Pblica Nacional, comunidades de vecinos y vecinas, as como colectivos del poder popular organizados.

Articular con las instituciones del estado que posean espacios potenciales de desarrollo, aplicacin del conocimiento e investigacin en otras reas del quehacer cientfico, tales como ambiente, antropologa, sociologa asociada con museos y centros de investigaciones experimentales entre otros.

PROPUESTA Tomando en cuenta la necesidad de fortalecer las experiencias obtenidas de las investigaciones y proyectos desarrollados por los entes adscritos al MPPEUCT y la necesidad que existe en visibilizar y difundir los avances y logros alcanzados, se propone la creacin, impulso y conformacin de un circuito donde se puedan utilizar los organismos, entes e instituciones relacionadas con el rea cientfica en el respectivo mbito territorial. Se pueden tomar en consideracin los que siguen a continuacin:Instituto Venezolano de Investigaciones Cientficas (IVIC) y Quimbiotec.

Complejo Tecnolgico Simn Rodrguez (Base Area Generalsimo Francisco de Miranda):

Centro Nacional de Innovacin Tecnolgica (CENIT)

Centro Nacional de Desarrollo e Investigacin en Telecomunicaciones (CENDIT)

Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE)

Museo Sismolgico de Funvisis.

Museos de Ciencias

Instituto de Estudios Avanzados (IDEA)

Fundacin Instituto de Ingeniera (FII).

- Universidad Simon Bolivar ( DIDACTRON)

En estos espacios se realizaran actividades de intercambio del conocimiento de forma interactiva a travs de visitas guiadas por laboratorios, oficinas y espacios de trabajo donde se encuentra investigadores, servidores y servidoras pblicas de las instituciones mencionadas anteriormente y en donde se produce un acercamiento e interaccin con estudiantes de los diferentes niveles y programas del sistema educativo nacional, otros servidores de la Administracin Pblica Nacional, voceros y voceras de colectivos del poder popular organizado, personalidades del acontecer nacional e internacional y todo aquel que manifieste su inters en participar en las actividades propuestas por cada una de las instituciones que integran el SNCTI.

Ejemplo grfico para la planificacin de una Ruta para el intercambio del conocimiento