rubrica de portafolio - sociología y cultura andina

1
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS, FÍSICAS, MATEMÁTICAS, FARMACIA E INFORMÁTICA CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA RÚBRICA DE PORTAFOLIO - SOCIOLOGÍA Y CULTURA ANDINA Juan Fernando Vargas Béjar. Semestre: 2015-I CRITERIOS DE DESEMPEÑO: Al finalizar la asignatura, el estudiante del segundo semestre elabora un portafolio sobre las comunidades andinas y las manifestaciones culturales del hombre peruano, entorno a su desarrollo, actividades económicas y estructura social, analizando la herencia autóctona, la influencia externa y la posterior consecuencia para la formación y el fortalecimiento de la identidad cultural, instando a una mejor conformación de nuestra identidad dentro del proceso de desarrollo humano, a fin de coadyuvar en su formación profesional, aplicando trabajos de campo y el análisis en base a encuestas, debates y dinámicas de exposición, trabajando con asertividad y puntualidad. INDICADORES: - Diseña un esquema de interpretación acerca del espacio geográfico andino. - Formula una guía de trabajo (en grupos) y expone las diversas características de la estructura social andina, su organización económica, política y social. - Elabora un portafolio sobre las comunidades andinas y las manifestaciones culturales del hombre peruano, entorno a su desarrollo, actividades económicas, estructura social. - Elabora un informe y expone sobre el uso de las plantas medicinales en la zona rural y desarrolla una charla en base a las propuestas elaboradas por un docente de la especialidad. Peso Aspectos a evaluar Escalas de valoración Punt Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Deficiente Bien Excelente 10% Presentación de contenidos. Elabora un mapa conceptual pero algunos elementos no están bien organizados. Elabora un mapa conceptual bien organizado y formula ideas sin mucha trascendencia. Elabora un mapa conceptual bien organizado y formula las ideas más importantes. 0.5 1.5 2 20% Redacción clara y comprensiva. No demuestra capacidad de síntesis ni desarrolla un juicio crítico. Demuestra capacidad de síntesis pero no desarrolla un juicio crítico. Demuestra capacidad de síntesis y desarrolla un juicio crítico. 1.5 2.5 4 30% Actualidad de la información. Expone de manera inadecuada. Expone adecuadamente el tema tratado pero no incluye ideas propias y actualizadas. Expone adecuadamente el tema tratado, aportando ideas propias y actualizadas. 2 4 6 40% Significatividad de los contenidos No sistematiza adecuadamente la información. Sistematiza adecuadamente la información, utilizando buen criterio en su reporte, pero no vincula su tema a la idea principal. Sistematiza adecuadamente la información, utilizando buen criterio en su reporte, vinculados a una idea principal (premisa) y organizados de manera lógica. 2.5 5.5 8

Upload: margara

Post on 11-Dec-2015

25 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica de Portafolio - Sociología y Cultura Andina

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS, FÍSICAS, MATEMÁTICAS, FARMACIA E INFORMÁTICA

CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

RÚBRICA DE PORTAFOLIO - SOCIOLOGÍA Y CULTURA ANDINA Juan Fernando Vargas Béjar. Semestre: 2015-I

CRITERIOS DE DESEMPEÑO: Al finalizar la asignatura, el estudiante del segundo semestre elabora un

portafolio sobre las comunidades andinas y las manifestaciones culturales del hombre peruano, entorno a

su desarrollo, actividades económicas y estructura social, analizando la herencia autóctona, la influencia

externa y la posterior consecuencia para la formación y el fortalecimiento de la identidad cultural, instando

a una mejor conformación de nuestra identidad dentro del proceso de desarrollo humano, a fin de

coadyuvar en su formación profesional, aplicando trabajos de campo y el análisis en base a encuestas,

debates y dinámicas de exposición, trabajando con asertividad y puntualidad.

INDICADORES: - Diseña un esquema de interpretación acerca del espacio geográfico andino. - Formula una guía de trabajo (en grupos) y expone las diversas características de la estructura social

andina, su organización económica, política y social. - Elabora un portafolio sobre las comunidades andinas y las manifestaciones culturales del hombre

peruano, entorno a su desarrollo, actividades económicas, estructura social. - Elabora un informe y expone sobre el uso de las plantas medicinales en la zona rural y desarrolla una

charla en base a las propuestas elaboradas por un docente de la especialidad.

Peso Aspectos a

evaluar

Escalas de valoración Punt

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

Deficiente Bien Excelente

10% Presentación de contenidos.

Elabora un mapa conceptual pero algunos elementos no están bien organizados.

Elabora un mapa conceptual bien organizado y formula ideas sin mucha trascendencia.

Elabora un mapa conceptual bien organizado y formula las ideas más importantes.

0.5 1.5 2

20% Redacción clara y comprensiva.

No demuestra capacidad de síntesis ni desarrolla un juicio crítico.

Demuestra capacidad de síntesis pero no desarrolla un juicio crítico.

Demuestra capacidad de síntesis y desarrolla un juicio crítico.

1.5 2.5 4

30%

Actualidad de la información.

Expone de manera inadecuada.

Expone adecuadamente el tema tratado pero no incluye ideas propias y actualizadas.

Expone adecuadamente el tema tratado, aportando ideas propias y actualizadas.

2 4 6

40% Significatividad de los contenidos

No sistematiza adecuadamente la información.

Sistematiza adecuadamente la información, utilizando buen criterio en su reporte, pero no vincula su tema a la idea principal.

Sistematiza adecuadamente la información, utilizando buen criterio en su reporte, vinculados a una idea principal (premisa) y organizados de manera lógica.

2.5 5.5 8