rt01di fis uni

3
PRIMER TEST DE FÍSICA CICLO: REPASO – UNI 2002–I 1. Indique lo correcto: A) B) la velocidad es un vector C) D) la resultante de 2 vectores es máxima, cuando ambos son perpendiculares E) dos vectores colineales no pueden ser paralelos 2. Si se cumple: , determinar: A) B) 10° C) 12° D) 16° E) 18° 3. Determinar el módulo de la resultante de los vectores mostrados. A) 10 B) 15 C) 20 D) 30 E) 40 4. Hallar las unidades de medida de la magnitud “A”, si: A = BC + RST es dimensionalmente homogénea (B: velocidad, C: presión, S: área) A) kg/s 3 B) g/s 2 C) m/s 4 D) s 2 /m E) s 3 /kg 5. Hallar la dimensión de “T”, si la expresión es homogénea: S=P(R+TV) S: fuerza, R: aceleración, V: rapidez A) T B) T –1 C) T –2 D) LT –1 E) L 2 T 6. De acuerdo a la figura, indicar lo correcto: A) La partícula se dirige a la izquierda B) La partícula no se mueve Humanizando al hombre con la educación

Upload: jaime-oros-gamarra

Post on 08-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

fisica

TRANSCRIPT

Page 1: Rt01di Fis UNI

PRIMER TEST DE FÍSICACICLO: REPASO – UNI 2002–I

1. Indique lo correcto:

A)

B) la velocidad es un vector

C)

D) la resultante de 2 vectores es máxima, cuando ambos son perpendiculares

E) dos vectores colineales no pueden ser paralelos

2. Si se cumple: , determinar:

A) 8°B) 10°C) 12°D) 16°E) 18°

3. Determinar el módulo de la resultante de los vectores mostrados.

A) 10B) 15C) 20D) 30E) 40

4. Hallar las unidades de medida de la magnitud “A”, si:

A = BC + RSTes dimensionalmente homogénea(B: velocidad, C: presión, S: área)

A) kg/s3 B) g/s2 C) m/s4

D) s2/m E) s3/kg5. Hallar la dimensión de “T”, si la expresión es

homogénea:S=P(R+TV)

S: fuerza, R: aceleración, V: rapidez

A) T B) T–1 C) T–2

D) LT–1 E) L2T

6. De acuerdo a la figura, indicar lo correcto:

A) La partícula se dirige a la izquierda B) La partícula no se mueveC) La partícula se desplaza a la derecha

aumentando su rapidezD) La partícula se desplaza hacia la derecha

disminuyendo su rapidezE) la partícula presenta un M.R.U.

7. Si la persona “B” deja caer un objeto, la trayectoria de dicho objeto para el observador “A” será:

E)

Humanizando al hombre con la educación

Page 2: Rt01di Fis UNI

1er. Test 2 Física – Repaso UNI

8. Para el observador “A”, el recorrido del móvil

“B”, en los tres primeros segundos, a partir del

instante mostrado, es:

A) 12m

B) 24m

C) 36m

D) 34m

E) 72m

9. La partícula mostrada es lanzada en una región

donde la intensidad del campo gravitatorio es de

. Determinar el intervalo de

tiempo que está en movimiento, si V0=12m/s.

A) 1,2s

B) 2,4s

C) 3,6s

D) 4,8s

E) 5,6s

10. Si la ecuación del movimiento de una partícula

es:

= (3 + 3t2 – 24t)

determinar su velocidad en t = 6s

A) B)

C)

D) E)

11. Si en t=0, los móviles A y B están en el origen

de coordenadas, la separación de las partículas

en t = 4s es:

A) 1m

B) 1,5m

C) 2m

D) 2,5m

E) 3m

12. La posición de un móvil que desarrolla un

MRUV está definida por la gráfica mostrada.

Determinar el valor de la aceleración del móvil.

1/2 m/s2

A) 1/4 m/s2

B) 1/6 m/s2

C) 1/8 m/s2

D) 1/16 m/s2

13. Si en t=0 la velocidad de una partícula que se

desplaza en un plano horizontal liso es

. Determinar su velocidad

media después de 5 segundos.

A) B)

C)

D) E)

14. Un globo se desplaza con una velocidad

constante de m/s y de pronto se lanza

hacia abajo a una manzana con una velocidad de

respecto del globo. Determinar la

rapidez de la manzana después de 2 segundos

(g=10m/s2).

A) 10m/s B) 12m/s C) 15m/s

D) 18m/s E) 20m/s

15. Una partícula es soltada desde una cierta altura,

recorriendo 25m en el último segundo.

Humanizando al hombre con la educación

Page 3: Rt01di Fis UNI

1er. Test 3 Física – Repaso UNI

Determinar la altura de la cual se soltó.

g=10m/s2.

A) 35m B) 45m C) 50m

D) 65m E) 80m

Lima, diciembre del 2001

Humanizando al hombre con la educación