r&p_rev0

18
Room and Pillar Profesor: José Muñoz Villalobos Asignatura: Métodos de Explotación

Upload: edgardobravocastro

Post on 04-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Room and Pilar

TRANSCRIPT

Metodos de explotacion sondaje

Room and Pillar

Profesor: Jos Muoz VillalobosAsignatura: Mtodos de Explotacin1Room and Pillar Room and Pillar

2Room and Pillar Descripcin del Mtodo de Explotacin Room and Pillar Mtodos de cmaras vacas (Caserones vacos): El mtodo Room and Pillar (Cmaras y pilares) consiste principalmente en la explotacin de un cuerpo mineralizado, dejando caserones separados por pilares de mineral para otorgar sostenimiento del techo. La recuperacin de los pilares puede ser parcial o total. Planificacin con anterioridad de la explotacin, lo que implica una distribucin regular en caserones y pilares.3Room and Pillar CARACTERISTICAS ROOM AND PILLAR Cuerpos mineralizados mantiformes y de baja potencia. Cuerpos mineralizados con potencias mayores a 2 m y menores a 30 m, se han realizado con xito hasta 60 m.Se explotan por sub-niveles desde el techo al piso. ngulo de manteo bajo, (hasta 40), donde el mineral no puede escurrir por gravedad. Baja dilucin menor a 5%. Recuperacin baja menor a 75%. La calidad de la roca de caja y mineral deben ser competentes (2B). Se dejan pilares para mantener el techo y las paredes estables. Se deben disear los pilares y los caserones para maximizar la recuperacin de mineral.

4Room and Pillar Mltiples Niveles Para cuerpos de una potencia hasta 30 m. Para cuerpos de mayor potencia se prefiere utilizar el mtodo de sublevel stoping. En este mtodo la perforacin se puede realizar por banqueo con la preparacin de un subnivel de perforacin superior o por mltiples subniveles .

5Room and Pillar Diseo de PilaresPilar: Bloques de roca que se dejan sin explotar para garantizar la estabilidad de la explotacin. La forma y tamao de ellos dependern de las caractersticas del yacimiento y de la explotacin.

Esquema tpico de pilares en una explotacin por Room & Pillar6Seccin de PilaresRoom and Pillar

Secciones de pilares:

Pilares cuadrados.

Pilares Rectangulares.

Pilares Continuos.

Pilares irregulares.

Room and Pillar Disposicin de los Pilares El objetivo es maximizar la recuperacin de la unidad bsica de explotacin a travs de un diseo seguro y viable. El diseo de pilares debe obedecer a un anlisis de las cargas o solicitaciones y la resistencia del macizo rocoso.

8Room and Pillar Disposicin de los Pilares en Labores Inclinadas

9Room and Pillar Esquema de Explotacin con Pendientes Crticas

Avance FrontalEquipo de carguo utilizado en manteos crticos (30-40)ScraperNivel de transporte10Room and Pillar Recuperacin de PilaresPrimero se recupera el mineral de los caserones y posteriormente se recupera el mineral de los pilares.

La recuperacin de los pilares se puede realizar: Recuperacin de pilares parcialmente. Recuperacin de pilares en forma alternada. Recuperacin con hundimiento controlado.

11Room and Pillar Pilar Colapsado

12Room and Pillar Ventilacin Complejo debido al tamao de los caserones. La cantidad de flujo se regula a travs de tapados de madera y en circunstancias con puertas metlicas. El flujo promedio debe ser del orden de 30-40 m/min y en las frentes de 120-140 m/min.

13Room and Pillar Room and Pillar Cuerpo Tabular Horizontal y Inclinado

14Room and Pillar Equipos a Utilizar

15Room and Pillar

16VentajasEl mtodo hasta cierto punto es selectivo, es decir zonas ms pobres pueden no explotarse sin afectar mayormente la aplicabilidad del mtodo.En yacimientos importantes puede llegarse a una mecanizacin bien completa lo que reduce ampliamente los costos de explotacin.En yacimientos que afloran a la superficie puede hacerse todo el desarrollo y preparacin por mineral, o en caso contrario los desarrollos por estril pueden ser muy insignificantes.Actualmente con el avance de la tcnica de sostenimientos de techo pueden explotarse caserones de luces amplias con bastante seguridad.La recuperacin del yacimiento an no siendo del 100 % puede llegarse a recuperaciones satisfactorias del orden del 80 a 90 %.17Desventajas

Si el yacimiento presenta una mineralizacin muy irregular, tanto en corrida como en potencia podra llegar a afectar la explotacin, limitando mucho la planificacin del mtodo, como as mismo la perforacin y provocar problemas de carguo sobre todo para posibles mecanizaciones.

Dilucin de la ley: es un problema que es muy importante y que en casos de techos dbiles puede ser causa que llegue a limitar la aplicacin del mtodo.

Fortificacin del techo. En ciertos casos cuando no es posible controlar el techo y es necesario llevar caserones muy angostos, puede concluirse, en un cambio de mtodo de explotacin por otro ms adecuado, o emplear un mtodo combinado, por ejemplo: Room and Pillar con Shrinkage.